20MINUTOS.ES - Internacional Últimas noticias de Internacional en 20MINUTOS.ES https://www.20minutos.es/ 20MINUTOS.ES - Internacional https://www.20minutos.es/images/logo.png Últimas noticias de Internacional en 20MINUTOS.ES https://www.20minutos.es/ https://www.20minutos.es/noticia/5672147/0/fiscal-jack-smith-dice-que-habia-pruebas-suficientes-para-condenar-trump-por-injerencia-las-elecciones-2020/ <![CDATA[ El fiscal Jack Smith dice que había pruebas suficientes para condenar a Trump por injerencia en las elecciones de 2020 ]]> Afirma que el presidente electo realizó "una serie de esfuerzos criminales para retener el poder". Tue, 14 Jan 2025 08:48:22 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672147/0/fiscal-jack-smith-dice-que-habia-pruebas-suficientes-para-condenar-trump-por-injerencia-las-elecciones-2020/ Internacional 2025-01-14T08:48:22+01:00 EFE El fiscal especial Jack Smith, que investigó los presuntos intentos de Donald Trump de subvertir los resultados de las elecciones de 2020 en EEUU, un caso desestimado después del triunfo electoral del republicano en 2024, opina en su informe final que había pruebas suficientes para condenarlo.

Parte del informe de Smith fue enviado este martes a primera hora al Congreso por el Departamento de Justicia, una vez que la jueza Aileen Cannon dio luz verde a su difusión. Ello, a pesar de que Trump, que asumirá la Presidencia el 20 de enero, trató de impedirlo mediante acciones judiciales.

Smith dice en su informe, publicado ya en los principales medios de Estados Unidos, que sus colaboradores y él actuaron siempre siguiendo "el mandato de la ley" y concluye que Trump, que fue presidente de 2017 a 2021, realizó "una serie de esfuerzos criminales para retener el poder" después de ser derrotado por el presidente Joe Biden en las elecciones de noviembre de 2020.

El informe enumera los presuntos intentos de Trump de subvertir los resultados de las elecciones de 2020, que incluyen "presión sobre funcionarios estatales", "electores fraudulentos", "presión sobre el vicepresidente" Mike Pence y una sección sobre cómo grupos de trumpistas atacaron el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021 para impedir que se certificara la victoria de Biden.

Según el fiscal especial, que dimitió este mes, había evidencias suficientes para condenar a Trump en un juicio si su victoria en las elecciones de 2024 no hubiera hecho imposible que la acusación continuara.

"La opinión del departamento (de Justicia) de que la Constitución prohíbe la acusación y el procesamiento continuos de un presidente es categórica y no depende de la gravedad de los delitos imputados, la solidez de las pruebas del Gobierno o los méritos de la acusación, que la oficina respalda plenamente", escribió Smith sobre la desestimación del caso contra Trump.

La parte del informe del otro caso contra Trump que Smith llevaba adelante y también fue desestimado, el de los documentos clasificados hallados en la casa del hoy presidente electo en Palm Beach (Florida), sigue considerada como confidencial y no ha sido difundida.

En agosto de 2023, Smith acusó a Trump en el Tribunal de Distrito Federal de Washington de tres cargos de conspiración interrelacionados con vistas a revertir su derrota en las elecciones de 2020.

Smith tuvo que enmendar la acusación en 2024 después de que la Corte Suprema emitiera un fallo sobre la inmunidad presidencial y, en última instancia, retirarla después de la victoria de Trump en las elecciones de noviembre.

El fiscal especial también presentó una acusación formal contra Trump en Florida por retener ilegalmente documentos clasificados después de dejar el cargo y de conspirar con dos coacusados, Waltine Nauta y Carlos DeOliveira, para obstruir los esfuerzos del gobierno por recuperarlos.

De todas formas, Trump será el primer presidente de la historia de EEUU condenado por un delito penal, pues fue hallado culpable y sentenciado (aunque de manera simbólica, pues no implicó pena ni multa) por los pagos ilegales realizados en 2016 a la actriz porno Stormy Daniels para que no hablara de una supuesta relación entre amos.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672119/0/israel-palestina-ampliacion-hamas-entrego-su-respuesta-sin-comentarios-sobre-acuerdo-tregua-dice-fuente/ <![CDATA[ Hamás entregó su respuesta "sin comentarios" sobre el acuerdo de tregua, dice fuente ]]> El acuerdo incluye el ingreso en la franja de unos 600 camiones diarios con ayuda humanitaria. Tue, 14 Jan 2025 07:20:10 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672119/0/israel-palestina-ampliacion-hamas-entrego-su-respuesta-sin-comentarios-sobre-acuerdo-tregua-dice-fuente/ Internacional 2025-01-14T07:20:10+01:00 EFE Hamás entregó en la noche de este lunes a los mediadores su respuesta "sin comentarios" sobre el borrador del acuerdo de tregua para Gaza, informó una fuente del grupo islamista palestino tras confirmar los "avances" en las negociaciones.

"Estamos en etapas avanzadas. Hay avances en todos los componentes del acuerdo", aseguró el informante, cercano a las negociaciones, que pidió mantener el anonimato, en una nueva confirmación de la inminencia de un entendimiento para un alto el fuego en el enclave palestino.

Se espera que Catar acoja este martes una ronda decisiva de las conversaciones para poner los últimos retoques sobre el pacto propuesto que, según filtraciones, contará con tres fases y permitirá la liberación de los rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos encarcelados en Israel.

Según la fuente, en la primera fase de 42 días de duración, el grupo palestino pondrá en libertad a 33 rehenes "sin que Hamás determine cuántos de ellos con vida, pero entre ellos mujeres (civiles y militares), así como menores y mayores a 50 años, además de heridos y enfermos".

Indicó que "un primer grupo de los 33 rehenes serán liberados durante los primeros días tras la entrada en vigor del pacto", sin precisar un número o fecha exacta.

En esa primera fase, "Israel no se compromete a poner fin a la guerra (...) y pasados los primeros dieciséis días de los 42, las partes iniciarán negociaciones sobre la segunda fase, en la que Israel exige la liberación del resto de los rehenes", añadió.

Señaló también que durante la implementación del acuerdo, las fuerzas israelíes no se retirarán completamente de Gaza y permanecerán en "zonas de amortiguación" a lo largo de las áreas fronterizas al este y al norte de la Franja.

"La retirada gradual estará ligada al paso de los días del alto el fuego", detalló la fuente.

En este contexto, indicó que el Ejército israelí "no se retirará al principio del corredor de Filadelfia (entre Egipto y Gaza), pero sí lo harán luego de forma gradual de algunos puntos".

No obstante, las fuerzas israelíes se retirarán del eje Netzarim, que separa el norte del sur de Gaza, y permitirán que los civiles palestinos regresen a sus hogares en la parte septentrional, aunque "se aplicarán condiciones de seguridad que impiden el paso de armas según mecanismo que se acordarán entre ambas partes", agregó la misma fuente, sin dar a conocer más detalles al respecto.

Por otro lado, destacó que "los prisioneros palestinos serán excarcelados con 'criterios específicos' en función del número de rehenes israelíes vivos que serán puestos en libertad".

"Esto incluye la excarcelación de prisioneros condenados por operaciones en las que murieron israelíes. Pero no se les permitirá permanecer en Cisjordania", añadió sin especificar.

"Los miembros de la unidad de élite de Hamás implicados en el ataque del 7 de octubre de 2023 (en territorio israelí, y que causó la guerra en Gaza) no serán liberados", aseveró.

Además del intercambio de rehenes por prisioneros, el acuerdo incluye también, según esa fuente, el ingreso en la franja de unos 600 camiones diarios con ayuda humanitaria.

"El acuerdo está más cerca que nunca (...) una ronda decisiva de conversaciones se celebrará el martes por la mañana en Doha, para dar los toques finales a los detalles restantes", recalcó.

Esas afirmaciones se producen en la misma jornada en la que una fuente de Hamás informó a de que prevé firmar con Israel un acuerdo "inicial" en los próximos días, antes de la llegada de Trump a la Casa Blanca, el día 20 de este mes.

El emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, uno de los principales mediadores, abordó este lunes con una delegación de Hamás y otra de Estados Unidos el estado de las negociaciones de tregua, en medio de afirmaciones positivas de las partes sobre un inminente acuerdo final.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, aseguró este lunes por su parte que un acuerdo de tregua en Gaza está a punto de llegar "a buen término".

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672123/0/eeuu-investidura-artista-country-carrie-underwood-cantara-investidura-trump/ <![CDATA[ La artista de country Carrie Underwood cantará en la investidura de Trump ]]> El encargado de cantar el himno nacional estadounidense será el cantante de ópera Christopher Macchio. Tue, 14 Jan 2025 06:45:27 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672123/0/eeuu-investidura-artista-country-carrie-underwood-cantara-investidura-trump/ Internacional 2025-01-14T06:45:27+01:00 EFE La artista de country Carrie Underwood actuará el próximo 20 de enero en la toma de investidura de Donald Trump, en la que el encargado de cantar el himno nacional estadounidense será el cantante de ópera Christopher Macchio.

"Amo a nuestro país y es un honor que me hayan pedido cantar en la investidura y ser una pequeña parte de este evento histórico. Me siento honrada de responder a la petición en un momento en el que todos debemos unirnos con un espíritu de unidad y mirar hacia el futuro", ha dicho la intérprete en un comunicado difundido por la revista Variety.

Underwood cantará America the Beautiful acompañada del coro de las fuerzas armadas.

En la investidura del primer mandato de Trump (2017-2021), Jackie Evancho fue la figura de mayor renombre en participar en el acto, mientras que en la toma de posesión del demócrata Joe Biden, Lady Gaga fue quien interpretó el himno nacional.

Trump jurará el cargo el próximo lunes al mediodía en la escalinata del Capitolio y, posteriormente, firmará los primeros decretos presidenciales en el mismo edificio.

El futuro mandatario almorzará en el Congreso, pasará revista a las tropas y protagonizará el tradicional desfile presidencial desde el Capitolio hasta la Casa Blanca, a través de la avenida Pensilvania.

En el Despacho Oval tendrá otra ceremonia de firma de decretos y, por la noche, acudirá a tres bailes inaugurales junto a la nueva primera dama, Melania Trump, que este lunes dijo estar emocionada por volver a la Casa Blanca y "servir al país".

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672130/0/urgente-corea-sur-crisis-yoon-no-comparece-primera-audiencia-constitucional-sobre-su-destitucion/ <![CDATA[ Yoon no comparece en la primera audiencia del Constitucional sobre su destitución ]]> El equipo de defensa legal de Yoon ya había indicado que el acusado no tenía previsto asistir. Tue, 14 Jan 2025 06:37:21 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672130/0/urgente-corea-sur-crisis-yoon-no-comparece-primera-audiencia-constitucional-sobre-su-destitucion/ Internacional 2025-01-14T06:37:21+01:00 EFE El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, no compareció este martes en la primera audiencia formal del juicio ante el Tribunal Constitucional sobre su destitución tras su fugaz declaración de ley marcial, por lo que esta instancia dio por concluida la vista.

La primera audiencia del proceso para determinar si la destitución de Yoon es o no definitiva fue cerrada apenas cuatro minutos de su comienzo, debido a la ausencia del acusado, según informó la agencia local Yonhap.

El Constitucional tiene previsto celebrar una nueva vista ordinaria el próximo día 16, a la que también está citado a declarar Yoon, pero el órgano jurídico tiene la potestad para seguir adelante con el procedimiento sin la presencia del acusado.

El tribunal había fijado cinco sesiones ordinarias (14, 16, 21 y 23 de enero y 4 de febrero) para las audiencias formales, y cuenta también con la opción de cambiar de fecha alguna vista en caso de ausencia de Yoon.

El equipo de defensa legal de Yoon ya había indicado el pasado domingo que el acusado no tenía previsto asistir a la primera audiencia formal debido a la inquietud sobre su "seguridad personal", tras el intento fallido de detención del mandatario a comienzos de mes.

En paralelo al procedimiento del Constitucional, que dictaminará la validez de la destitución de Yoon por el Parlamento el pasado 14 de diciembre, el mandatario afronta otra investigación de carácter penal que llevan a cabo la oficina anticorrupción, la Policía y el Ministerio de Defensa por un supuesto delito de insurrección ligado a su declaración de la ley marcial.

El presidente ha rechazado también cooperar con las autoridades en esta segunda investigación, por lo que la oficina anticorrupción obtuvo una orden judicial para arrestarlo temporalmente.

El primer intento para ejecutar la orden de arresto de Yoon fracasó el pasado día 3 después de que el Servicio de Seguridad Presidencial (PSS) impidiera a funcionarios de la oficina anticorrupción y a decenas de agentes de policía el acceso a la residencia del mandatario en un tenso encaramiento, que duró varias horas antes de cancelarse el operativo.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672126/0/corea-norte-misiles-ampliacion-corea-norte-lanza-varios-misiles-corto-alcance-hacia-mar-japon/ <![CDATA[ Corea del Norte lanza varios misiles de corto alcance hacia el mar de Japón ]]> El Estado Mayor Conjunto surcoreano detectó el lanzamiento alrededor de las 9:30 hora local (1:30 en España). Tue, 14 Jan 2025 05:21:28 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672126/0/corea-norte-misiles-ampliacion-corea-norte-lanza-varios-misiles-corto-alcance-hacia-mar-japon/ Internacional 2025-01-14T05:21:28+01:00 EFE Corea del Norte ha lanzado este martes varios misiles de corto alcance hacia el mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), según informó el Ejército surcoreano, que se encuentra analizando los detalles del lanzamiento.

El Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano detectó el lanzamiento alrededor de las 9:30 hora local (1:30 en España) desde el área de Ganggye, en la provincia de Jagang, informó en un comunicado.

El último lanzamiento por parte de Corea del Norte se produjo el pasado 6 de enero y, en esa ocasión, el régimen de Kim Jong-un dijo haber probado un misil balístico hipersónico de alcance intermedio, en su primer test de este 2025.

El lanzamiento de este martes se produce después de que el lunes de la semana pasada Pionyang lanzara un misil balístico de alcance intermedio, el primero de 2025, y a unas semanas del regreso a la Casa Blanca de Donald Trump.

El arma utilizada ese día buscaba "hacer frente a las diferentes amenazas de seguridad" que encara el país, según declaraciones de Kim recogidas por la agencia estatal norcoreana KCNA.

El vehículo planeador hipersónico (HGV) que iba equipado en la cabeza del misil alcanzó un primer cénit de 99,8 kilómetros y un segundo de 42,5 kilómetros recorriendo en total 1.500 kilómetros a una velocidad 12 veces superior a la del sonido antes de golpear el objetivo simulado en el mar, dijo entonces KCNA.

Los HGV tienen la capacidad de planear y trazar trayectorias irregulares que complican mucho la labor de los escudos de defensa antimisiles.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671928/0/un-mapa-interactivo-muestra-el-alcance-de-la-destruccion-del-fuego-en-el-condado-de-eaton/ <![CDATA[ La destrucción de viviendas en Los Ángeles, casa a casa: un mapa interactivo muestra el estado de cada una... con fotos incluidas ]]> En el mapa se puede visualizar el estado de cada una de las casas afectadas por los incendios. Tue, 14 Jan 2025 05:03:37 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671928/0/un-mapa-interactivo-muestra-el-alcance-de-la-destruccion-del-fuego-en-el-condado-de-eaton/ Internacional 2025-01-14T05:03:37+01:00 20minutos Los bomberos siguen luchando contra los graves incendios que desde el martes asolan Los Ángeles. Los fuegos más graves son el de Palisades, que se mantiene contenido solo en un 13%, y el de Eaton, que está contenido en un 27%, según los últimos datos de Cal Fire, el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California. Mientras, el incendio Hurst está contenido en un 89%.

La cifra de muertos ha aumentado a 24 personas, según datos publicados por la oficina del médico forense del condado. De todos ellos, 16 han muerto por el incendio de Eaton y el resto por el de Palisades.

El fuego ha destruido 16.000 hectáreas en los barrios más ricos de Los Ángeles, con casas de famosos y restaurantes entre las 12.300 estructuras arrasadas. "No hay electricidad, no hay agua, hay tuberías de gas rotas y tenemos estructuras inestables", ha dicho la jefa de bomberos de la ciudad de Los Ángeles, Kristin Crowley.

No hay electricidad, no hay agua, hay tuberías de gas rotas y estructuras inestables"

Hacerse una idea de las dimensiones de la catástrofe no es fácil. Los habitantes recurren ahora a los mapas para evaluar los daños a distancia y saber, a través de miles de fotos, qué casas han sido arrasadas y cuáles se han salvado milagrosamente.

Quinto incendio más mortífero de California

El fuego de Eaton ha arrasado casi 6.000 hectáreas de terreno, ha destruido unas 7.000 estructuras y 16 personas han sido encontradas muertas entre los escombros carbonizados, lo que lo convierte en el quinto incendio más mortífero registrado en California, a pesar de que sigue arrasando las montañas.

El mapa del incendio de Eaton muestra las zonas montañosas de Altadena y Pasadena completamente devastadas, incluida la casa familiar de Mandy Moore. Los equipos han inspeccionado 3.800 estructuras, aproximadamente el 24% de la zona de evacuación diezmada por el fuego.

Según responsables de Cal Fire, 1.422 de las estructuras a las que han llegado hasta ahora estaban totalmente destruidas, informa el Dailymail. Otras 212 han sufrido algún tipo de daño.

El mapa informa a los usuarios del alcance de los daños a través de una escala de colores. El negro significa que la casa se salvó; el verde, que sufrió daños menores; el naranja, que sufrió daños importantes; y el rojo, que quedó totalmente destruida. Si no hay color alguno es que el edificio aún no ha sido inspeccionado. El mapa se actualiza a medida que los bomberos acceden e inspeccionan las zonas de evacuación.

¿Cuándo será posible acercarse a las viviendas? No está claro. Cal Fire ha advertido de que aún no es seguro que los residentes regresen ya que en las cenizas puede haber presencia de plomo, arsénico, amianto y otros materiales nocivos.

Ya han sido evacuados más de 153.000 residentes. Muchas de las evacuaciones se produjeron en la zona de Pacific Palisades, pero otras tuvieron lugar en partes de Santa Mónica y Altadena, con una orden de evacuación obligatoria en vigor para la región entre Piedra Morada Drive y Pacific Coast Highway debido a las peligrosas condiciones.

Al menos 550 casas están dentro de las zonas de evacuación del incendio de Eaton Canyon. Entre las estrellas de Hollywood que se han visto obligadas a huir están Tom Hanks, Ben Affleck o Mark Hamill.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671857/0/por-que-los-estadounidenses-construyen-con-madera-y-no-con-ladrillo/ <![CDATA[ Por qué EE UU construye con madera y no con ladrillo: la pregunta tras los incendios de Los Ángeles tiene una respuesta de raíz histórica ]]> Tradición, disponibilidad, facilidad y precio son las razones que explican el uso de la madera en EEUU. Tue, 14 Jan 2025 05:03:24 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671857/0/por-que-los-estadounidenses-construyen-con-madera-y-no-con-ladrillo/ Internacional 2025-01-14T09:22:40+01:00 CH.L. ¿Por qué un país desarrollado como Estados Unidos, potencia del mundo desde los inicios del siglo XX, sigue construyendo la mayoría de sus casa con madera? Del mismo modo que la propiedad y uso de las armas de fuego es algo innegociable para la mayoría de los estadounidenses, levantar las casas con madera parece algo intrínseco al hecho mismo de ser ciudadano de los EEUU.

Y no es algo del pasado: en las ciudades estadounidenses se sigue construyendo mayoritariamente con madera (por eso el fuego arrasa Los Ángeles con pasmosa facilidad). Según datos de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas, el 90% de las viviendas acabadas en 2019 tenían estructura de madera. Hay varias razones que explican por qué en EEUU las casas son de madera, pero la base está en el propio nacimiento del país; en cómo se constituyó la propia nación.

Los primeros colonos europeos que llegaron a la costa oriental de la América del Norte comenzaron a construir con madera porque era lo que había. En un país que echaba a andar y estaba rodeado de enormes bosques, la elección de la madera parecía la más lógica. Además, muchos de esos pioneros provenían de pequeñas aldeas europeas donde cada uno se construía su propia casa con madera o de lugares donde triunfaba el estilo victoriano, que utilizaba la madera como base.

El nacimiento de una nación

Pero hay un segundo elemento que explica el éxito de la madera para levantar viviendas y por lo tanto la continuidad de su uso. Cuando EEUU tomó forma como nación estaba compuesto por 13 estados, pero era un país que se estaba haciendo, que se expandía, que no dejaba de crecer hacia el Oeste.

Ese crecimiento hacia lo desconocido, hacia nuevas tierras y territorios, creó esa inquebrantable relación con las armas de fuego, que eran el instrumento que daba alguna posibilidad ante los peligros que acechaban. Pero del mismo modo, ese avance hacia el Oeste que tan bien nos han contado los western de Hollywood, hizo que las casas no tuvieran un carácter permanente.

La vivienda no era para siempre; duraba lo que duraba porque la vida de muchos se movía al tiempo que lo hacían las fronteras del país. Las casas eran un bien pasajero y, en cambio, la tierra tenía mucho más valor. Las tierras sí eran permanentes.

Podría parecer que esa movilidad fue un fenómeno propio del siglo XIX, pero no. Del mismo modo que las armas siguen impregnando la vida diaria de los norteamericanos, el cambio de vivienda es también una constante. En Europa guardamos más fidelidad al lugar en el que nacemos, pero en EEUU una familia puede cambiar de casa hasta en cinco ocasiones a lo largo de su vida. Siendo así lo que se busca es un procedimiento de construcción rápido y barato: la madera.

Disponibilidad y bajo coste

EEUU es un país enorme; es el cuarto más gran del mundo, tras Rusia, Canadá y China. Tiene enormes cantidades de recursos naturales, también de bosques. Antes de que llegaran los colonos europeos, se calcula que los bosques de Norteamérica cubrían casi 4.000.000 de kilómetros cuadrados. Desde mediados del siglo XVII, se han talado 1.200.000 kilómetros cuadrados de bosque, principalmente en el siglo XIX y para la agricultura.

En 2005, según la FAO, era el séptimo país con más bosques primario. A partir de 2016, aproximadamente el 36,21% (alrededor de un tercio del país) está cubierto de bosques. Eso equivale hoy a algo más de 3.300.000 kilómetros cuadrados. De modo que sí, la madera es un material de fácil acceso y transporte. Mucha y barata. Construir con madera en EEUU es barato. Y de paso se consume producto nacional (argumento que mueve a muchos y no sólo a los votantes republicanos).

Construir casas de madera es más barato que hacerlo con cemento y ladrillo, pero también más rápido. Según Homelyville, el proceso de construcción durará unos diez días en lugar de varias semanas. Además, el proceso de secado es más rápido, de modo que fontaneros, pintores y electricistas pueden empezar a trabajar dentro de la casa mucho antes.

Esa casa de madera puede ser única o modular y puede que incluso el propietario sea capaz de levantarla. A eso ayuda la técnica del entramado de madera, conocida como platform frame o balloon-frame. Incluso el proveedor puede construir toda la casa en una fábrica y luego trasladarla.

Impuestos y eficiencia energética

El dinero manda y eso también hace que a la hora de elegir vivienda se tengan en cuenta los impuestos. Por una casa construida con madera se pagan menos impuestos que por una de cemento y ladrillo.

Además, la madera es más eficiente en términos energéticos que el acero y el hormigón. Es un gran aislante térmico y tiene poca energía incorporada. Como consecuencia, los edificios hechos de madera se mantienen suficientemente calientes incluso durante las noches más frías. Las paredes de madera también tiene la capacidad de absorber la humedad y aíslan el ruido.

Por todo ello no debe sorprender que el país de Joe Biden (que desde este 20 de enero será el de Donald Trump) utilice más productos forestales que cualquier otro. Puede achacarse a la madera que es un material vulnerable ante desastres naturales como huracanes e incendios, pero tiene grandes ventajas.

La madera es mucho más flexible que el hormigón o el ladrillo y por eso puede resistir sismos de baja intensidad. Además, para afrontar tornados u otros fenómenos muchas de esa casas tienen sótanos de ladrillo como refugio (como tantas veces nos han mostrado películas y series).

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672124/0/eeuu-justicia-fiscal-especial-caso-hunter-critica-biden-por-indulto-su-hijo/ <![CDATA[ El fiscal especial del caso Hunter critica a Biden por el indulto a su hijo ]]> Hunter Biden esperaba su condena por posesión ilegal de armas y fraude fiscal cuando el presidente le indultó. Tue, 14 Jan 2025 04:20:13 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672124/0/eeuu-justicia-fiscal-especial-caso-hunter-critica-biden-por-indulto-su-hijo/ Internacional 2025-01-14T04:20:13+01:00 EFE El fiscal especial estadounidense David Weiss, que investigó durante seis años a Hunter Biden llegando a imputarle delitos de posesión ilegal de armas y fraude fiscal, criticó este lunes al presidente, Joe Biden, por el indulto a su hijo.

En un informe final sobre el caso que hizo público el Departamento de Justicia, Weiss aseguró que Biden intentó "reescribir la historia" con el indulto.

También que ningún otro presidente había aprovechado el indulto de un familiar como "la oportunidad para desacreditar a los servidores públicos del Departamento de Justicia basándose únicamente en acusaciones falsas".

"Los políticos que atacan las decisiones de los fiscales de carrera como políticamente motivadas cuando no están de acuerdo con el resultado de un caso socavan la confianza del pueblo en nuestro sistema de justicia penal", añadió Weiss en su informe.

Cuando Biden indultó a su hijo a principios de diciembre después de prometer repetidamente que no lo haría, dijo que Hunter había sido víctima de una "injusticia" en un proceso "políticamente contaminado".

Weiss fue nombrado en 2018 por el entonces presidente, Donald Trump, como fiscal federal de Delaware, iniciando entonces su investigación contra Hunter Biden.

En 2023 fue ascendido a fiscal especial después de que Biden lo mantuviese en el cargo tras llegar al poder en 2021 para que culminara su investigación.

Hunter Biden esperaba su condena por los casos de posesión ilegal de armas y fraude fiscal cuando el presidente le indultó en una muy polémica decisión.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672118/0/biden-condona-deuda-150-000-estudiantes-mas-eleva-total-beneficiados-5-millones/ <![CDATA[ Biden condona la deuda a 150.000 estudiantes más y eleva el total de beneficiados a 5 millones ]]> Desde que Biden asumió el cargo hace cuatro años, ha perdonado la deuda de más de 5 millones de personas. Tue, 14 Jan 2025 03:07:04 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672118/0/biden-condona-deuda-150-000-estudiantes-mas-eleva-total-beneficiados-5-millones/ Internacional 2025-01-14T03:07:04+01:00 EFE El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este lunes la decisión de condonar la deuda con las universidades de otras 150.000 personas, lo que eleva a más de 5 millones el número total de estadounidenses beneficiados por su Administración en este sentido.

Entre estos 150.000 deudores ahora agraciados se incluyen 85.000 individuos que asistieron a escuelas, facultades o centros universitarios y fueron "engañados" por sus sistemas de pago e intereses; 61.000 personas con una falta de "capacidad total o permanente" para sufragar sus préstamos, y 6.100 funcionarios públicos, afirmó Biden en un comunicado distribuido este lunes por la Casa Blanca.

"Mi Administración ha tomado medidas históricas para reducir la carga de la deuda estudiantil, hacer que los malos actores rindan cuentas y luchar en nombre de los estudiantes de todo el país", ha manifestdo el presidente estadounidense en la citada nota.

Desde que Biden asumió el cargo hace cuatro años, ha perdonado la deuda de más de 5 millones de personas con préstamos estudiantiles federales, valorados en un total de 183.600 millones de dólares y para los que rige un tipo de interés superior al 8%.

"El primer día de mi administración, prometí garantizar que la educación superior sea un boleto a la clase media, no una barrera para las oportunidades, y estoy orgulloso de decir que hemos perdonado más deuda de préstamos estudiantiles que cualquier otra Administración en la historia", ha añadido Biden.

En 2023, el Tribunal Supremo de Estados Unidos bloqueó el plan demócrata de otorgar una condonación a gran escala de los préstamos estudiantiles a decenas de millones de prestatarios.

Sin embargo, Biden logró eliminar una gran parte de la deuda estudiantil pendiente del país al mejorar los programas de alivio de la deuda ya existentes del Departamento de Educación de Estados Unidos.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672121/0/venezuela-crisis-ampliacion-maria-corina-machado-los-dias-chavismo-poder-estan-contados-no-son-muchos/ <![CDATA[ María Corina Machado: los días del chavismo en el poder "están contados y no son muchos" ]]> Uno a uno ha enumerado los mandatarios que han reconocido el triunfo de Edmundo González. Tue, 14 Jan 2025 01:41:37 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672121/0/venezuela-crisis-ampliacion-maria-corina-machado-los-dias-chavismo-poder-estan-contados-no-son-muchos/ Internacional 2025-01-14T01:41:37+01:00 EFE La líder opositora de Venezuela María Corina Machado ha asegurado este lunes que los días del chavismo en el poder "están contados y no son muchos", pese a que el pasado viernes Nicolás Maduro fue investido para un cuestionado tercer mandato consecutivo, lo que la mayor coalición antichavista denuncia como la consumación de un "golpe de Estado".

"Ellos en el régimen saben que son pocos y que están aislados, saben que sus días en el poder están contados y no son muchos, por eso están paranoicos y no duermen (...) sabiendo que se acerca su final y temiendo ser vendidos por cualquiera de las personas que tienen alrededor", ha dicho en un audio publicado en redes sociales.

A juicio de la exdiputada, quien reclama la victoria de Edmundo González Urrutia en los comicios presidenciales del pasado 28 de julio, la izquierda democrática mundial "abandonó" al chavismo, que -ha recordado- "nunca mostrarán las actas que prueban su apabullante derrota" en esas elecciones.

Uno a uno ha enumerado los mandatarios que han reconocido el triunfo de Edmundo González, incluido el próximo presidente de EEUU. "Donald Trump les tiene ganas, ya les avisó lo que se les viene encima".

"Sabemos que este es el momento más difícil porque aquí nadie se chupa el dedo, conocemos los riesgos y los hemos asumido, por eso estamos montados en el ring (cuadrilátero), dando la pelea, pegando y recibiendo coñazos (golpes) con la determinación de que, si no ganamos en el primero o en el segundo asalto, pues ganaremos en el tercero o en el cuarto, pero ganaremos, porque ya los tenemos contra las cuerdas", ha dicho.

En ese sentido, Machado ha señalado que, "aislados como están, solo les queda intentar" confundir y asustar.

Maduro fue proclamado ganador de los comicios con base en unos resultados que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, aún no ha publicado de forma desglosada, contrario a lo establecido en el cronograma aprobado por la institución para la celebración de estas votaciones.

Por su parte, la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- asegura haber recabado el 85,18 % de las "actas electorales" que prueban -insiste- que el vencedor fue su candidato, González Urrutia, documentos que el chavismo señala como falsos.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672111/0/venezuela-crisis-venezuela-solicita-una-alerta-roja-contra-leopoldo-lopez-por-instigar-intervencion/ <![CDATA[ Venezuela solicita una "alerta roja" contra Leopoldo López por apoyar una intervención internacional para sacar a Maduro del poder ]]> El antichavista apoya la "intervención internacional" en Venezuela del expresidente colombiano Álvaro Uribe. Mon, 13 Jan 2025 23:27:47 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672111/0/venezuela-crisis-venezuela-solicita-una-alerta-roja-contra-leopoldo-lopez-por-instigar-intervencion/ Internacional 2025-01-13T23:27:47+01:00 EFE El Ministerio Público de Venezuela ha informado este lunes de que tramita una solicitud de alerta roja ante Interpol contra el exalcalde opositor Leopoldo López -exiliado en España- por "instigar" a una intervención "militar" extranjera para, según la institución, "bañar de sangre" el país caribeño.

El fiscal general, Tarek William Saab, ha indicado que el antichavista "se sumó" al llamado hecho el sábado por el expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) de una "intervención internacional" en Venezuela avalada por Naciones Unidas para sacar del poder a Nicolás Maduro, quien juró como mandatario para un tercer sexenio, pese a las denuncias de fraude electoral.

Ese mismo día, López compartió en la red social X las declaraciones de Uribe y expresó que, tras "recorrer todos los caminos, incluyendo ganar una elección con el 70 % de los votos, hay que considerar seriamente" la "propuesta" del expresidente colombiano, con la que, a su juicio, "la inmensa mayoría de los venezolanos están de acuerdo".

Hoy, Saab ha informado de la apertura de una investigación y la solicitud de "una orden de aprehensión en contra del prófugo de la Justicia, reincidente de acciones criminales", en referencia a López, que también está acusado de traición a la patria, conspiración y asociación para delinquir.

En rueda de prensa, transmitida por el canal estatal VTV, el fiscal ha sostenido que López ha decidido "plegarse a un llamado a bañar de sangre al país, utilizando de adláteres" a Uribe y al exmandatario colombiano Iván Duque (2018-2022), a quienes tachó de "criminales de guerra y terroristas".

La Fiscalía "no va a aceptar que se cometan ni faltas ni delitos menos graves o (...) llamados a intervenciones militares por parte de personeros extranjeros y lacayos nacionales que se suman (...) a esa delirante y nueva acción de querer bañar de sangre nuestro país", reiteró Saab.

El sábado, Maduro aseguró que "nadie quiere la intervención militar", y avisó que su país se prepara, junto con Cuba y Nicaragua, para "tomar las armas", de ser necesario, con el fin de defender "el derecho a la paz" y la "patria".

Venezuela vive una crisis política acrecentada tras la controvertida investidura de Maduro, a quien la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- acusa de consumar un "golpe de Estado", al asegurar que el vencedor de los comicios presidenciales del pasado julio fue el exembajador Edmundo González Urrutia, quien también reivindica el triunfo electoral.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672090/0/ryanair-pide-que-se-limite-venta-alcohol-los-aeropuertos-dos-consumiciones-por-pasajero/ <![CDATA[ Ryanair pide que se limite la venta de alcohol en los aeropuertos para evitar que algunos pasajeros embarquen borrachos ]]> La compañía ha pedido a la UE que la venta de bebidas alcohólicas se limite a dos consumiciones. Mon, 13 Jan 2025 21:07:54 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672090/0/ryanair-pide-que-se-limite-venta-alcohol-los-aeropuertos-dos-consumiciones-por-pasajero/ Internacional 2025-01-13T22:22:20+01:00 SERVIMEDIA La aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair ha pedido a las autoridades de la Unión Europea que tomen medidas de limitación de la venta de alcohol en los aeropuertos para evitar que algunos pasajeros embarquen borrachos provocando problemas en los vuelos.

Así lo explica Ryanair en un comunicado, donde defiende que algunas compañías aéreas, como la suya, ya restringen y limitan la venta de alcohol a bordo de los aviones, sobre todo en casos de pasajeros problemáticos. Sin embargo, denuncia que durante los retrasos de los vuelos los pasajeros consumen alcohol en exceso en los aeropuertos sin ningún límite de compra o consumo.

Por ello, la compañía considera incomprensible que no se limite a dos bebidas alcohólicas a los pasajeros en los aeropuertos (utilizando su tarjeta de embarque exactamente igual que se limita la venta en las tiendas libres de impuestos). Esto, remarcan, "propiciaría un comportamiento más seguro y mejor de los pasajeros a bordo de los aviones y una experiencia de viaje más segura para los pasajeros y las tripulaciones de toda Europa".

Esta demanda de la aerolínea de Michael O’Leary coincide con la publicación de una serie de detalles sobre los costes y tasas en los que incurrió como consecuencia directa de un pasajero conflictivo a bordo de un vuelo de Dublín a Lanzarote el 9 de abril de 2024, que se elevaron a 15.000 euros.

Según explica la aerolínea, debido al comportamiento de este pasajero problemático, la aeronave se vio obligada a desviarse a Oporto, en Portugal, donde el pasajero fue desembarcado y detenido. Además, como consecuencia de las restricciones horarias de la tripulación, el avión, la tripulación y más de 160 pasajeros se vieron obligados a pernoctar en el aeropuerto de Oporto, y los gastos de alojamiento y comidas, entre otros, fueron costeados íntegramente por Ryanair.

La aerolínea también tuvo que proporcionar un avión y tripulación adicionales para poder operar el vuelo retrasado de regreso de Lanzarote a Dublín, que tuvo lugar el 10 de abril de 2024.

En este caso, la Fiscalía de Portugal dictaminó que, dado que el avión y el pasajero son irlandeses, el caso debía trasladarse a Irlanda. Por lo tanto, Ryanair ha iniciado un procedimiento civil contra este pasajero ante los tribunales irlandeses para recuperar estos 15.000 euros perdidos como consecuencia de su comportamiento.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672071/0/seul-sostiene-que-pyongyang-insta-sus-soldados-suicidarse-antes-ser-capturados/ <![CDATA[ Seúl sostiene que Pyongyang presiona a sus soldados a suicidarse antes de ser capturados por las tropas ucranianas ]]> El servicio de inteligencia surcoreano cifra en al menos 300 los efectivos norcoreanos muertos en el conflicto. Mon, 13 Jan 2025 21:00:40 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672071/0/seul-sostiene-que-pyongyang-insta-sus-soldados-suicidarse-antes-ser-capturados/ Internacional 2025-01-13T21:00:40+01:00 EP Corea del Norte presiona a sus soldados desplegados en la guerra de Rusia contra Ucrania para que se quiten la vida antes que ser capturados por el enemigo, según ha afirmado el servicio de inteligencia surcoreano, que también cifra en al menos 300 los efectivos norcoreanos muertos en el conflicto. Poco después de que se diese a conocer esta información, un soldado norcoreano se inmoló cuando iba a ser capturado, según ha informado el Ejército ucraniano.

El servicio nacional de inteligencia (NIS) de Corea del Sur ha difundido esta información después de que durante el fin de semana el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmara que las tropas de su país han capturado a los dos primeros soldados norcoreanos combatientes en el conflicto. Durante una comparecencia a puerta cerrada con parlamentarios surcoreanos y divulgada a los medios por el diputado del partido gobernante Lee Seong-kweun, el NIS ha indicado que el contingente norcoreano está sufriendo "bajas masivas" debido a su "falta de entendimiento de la guerra moderna".

Los servicios de espionaje surcoreanos han destacado que Pionyang ejerce presión por diferentes medios sobre sus soldados para que se quiten la vida para evitar ser capturados. Además, han indicado que los norcoreanos desplegados en el frente muestran su falta de preparación para conflictos modernos con actos "inútiles" como abrir fuego contra drones de largo alcance.

Mientras que el NIS ha cifrado en 300 las bajas norcoreanas hasta ahora en el conflicto, Zelenski señaló la semana pasada que son 4.000 los soldados de ese país fallecidos en Kursk, la región rusa donde según Kiev han sido desplegados 11.000 efectivos de Pionyang para apoyar a las tropas de Moscú. EEUU, por su parte, calculó en unas 1.000 las bajas norcoreanas en Kursk a finales del pasado mes.

Tras el anuncio sobre la captura de los soldados norcoreanos, Zelenski ofreció a Pionyang devolver a los dos militares bajo custodia de Ucrania, a cambio de que Kim Jong-un organice con Moscú la repatriación de ucranianos capturados por tropas rusas. Además de este mensaje, el mandatario publicó un vídeo en su perfil oficial de X en el que aparecen los dos soldados norcoreanos capturados y aparentemente heridos siendo interrogados a través de un intérprete.

Uno de los soldados afirma que no sabía que iba a participar en un conflicto real y muestra su deseo de permanecer en Ucrania. Mientras, el otro responde de forma afirmativa al ser preguntado si desea volver a Corea del Norte, aunque indica que su familia no tiene conocimiento de su paradero actual.

Según el análisis del NIS, los dos soldados formaban parte de la Oficina General de Reconocimiento del Norte, una agencia clave de inteligencia militar del régimen.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672075/0/abascal-acudira-como-invitado-toma-posesion-donald-trump/ <![CDATA[ Abascal acudirá como invitado a la toma de posesión de Donald Trump ]]> El líder de Vox viajará este jueves a Estados Unidos. También asistirán líderes como Meloni, Bukele o Milei. Mon, 13 Jan 2025 20:55:33 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672075/0/abascal-acudira-como-invitado-toma-posesion-donald-trump/ Internacional 2025-01-13T20:55:33+01:00 EFE Santiago Abascal viajará este jueves a Estados Unidos, según han informado fuentes del partido, para acudir a la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que tendrá lugar el próximo lunes en Washington. Lo hará en su condición de presidente del grupo Patriotas por Europa, del que Vox es integrante.

El grupo político europeo Patriots fue creado el pasado mes de junio, tras las elecciones europeas. A él pertenecen, además de Vox, partidos como la Agrupación Nacional de la francesa Marine Le Pen o Fidesz, del primer ministro húngaro Viktor Orbán. El líder de Vox ejerce como presidente del grupo desde el pasado 1 de enero.

En una rueda de prensa y a una semana de celebrarse la investidura de Trump, Abascal ha hablado de uno de los integrantes del futuro gobierno estadounidense, el magnate Elon Musk. El líder de Vox ha defendido a Musk tras desatarse la polémica por varios pronunciamientos del dueño de X a favor de populistas de derecha y extrema derecha: "Ahora veo mucha preocupación por la presunta influencia de Elon Musk, que se limita a dar su opinión y a que otros puedan dar su opinión. ¿Desde cuándo está prohibido eso?", ha apuntado.

Abascal se ha referido también al buen momento que vive el partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), al que los sondeos le otorgan sus mejores resultados en un año y lo sitúan como segunda fuerza en las elecciones del próximo 23 de febrero. "Quiero mostrar en esta comparecencia todo mi apoyo y mi deseo de éxito electoral", ha afirmado el político de Vox.

Donald Trump, ganador de las elecciones el pasado noviembre, tomará posesión de su cargo el próximo lunes en una ceremonia en Washington DC a la que asistirán numerosos mandatarios internacionales y otras figuras políticas.

El expresidente republicano (2017-2021) relevará así al presidente demócrata Joe Biden e iniciará su mandato cuatro años después de dejar el poder.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672079/0/sigue-directo-discurso-biden-sobre-politica-exterior-antes-toma-posesion-donald-trump/ <![CDATA[ Biden saca pecho antes del relevo a Trump: dice que ha "sentado las bases" para proteger Ucrania y que Gaza tendrá acuerdo pronto ]]> Se trata de una de las últimas comparecencias que dará como presidente de Estados Unidos. Mon, 13 Jan 2025 20:20:10 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672079/0/sigue-directo-discurso-biden-sobre-politica-exterior-antes-toma-posesion-donald-trump/ Internacional 2025-01-13T22:19:04+01:00 20minutos El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha comparecido este lunes para hacer un balance de su gestión antes de que Donald Trump asuma la presidencia el próximo 20 de enero. Durante su último discurso en materia de política exterior, el demócrata se ha referido a la guerra entre Rusia y Ucrania y al conflicto bélico entre Israel y Hamás. Biden ha asegurado haber "sentado las bases" para que Trump "proteja a Ucrania" y ha afirmado que un acuerdo de tregua en la Franja de Gaza está a punto de llegar "a buen término", algo que Trump también ha prometido pero que todavía no ha desvelado cómo logrará.

"Ucrania sigue siendo un país libre e independiente con potencial para un futuro brillante. Hemos sentado las bases para que la próxima Administración pueda proteger el futuro del pueblo ucraniano", ha declarado el mandatario estadounidense. Además, ha asegurado que el presidente ruso, Vladimir Putin, "ha fracasado en todos sus objetivos estratégicos" y que el líder del Kremlin pensaba que podía conquistar la capital ucraniana en un corto periodo de tiempo. "Desde que comenzó la guerra, yo soy el único que ha visitado el centro de Kiev. Él no".

El demócrata -que ha enviado miles de millones de euros en ayuda militar a Kiev- ha afirmado que logró que unos 50 países se unieran para ayudar a Ucrania y para imponer "sanciones sin precedentes" a Rusia. Según Biden, estas acciones han provocado que Rusia esté "perdiendo en el campo de batalla" y que la economía del país esté "bajo una enorme presión". "Cuando Putin lanzó su invasión yo tenía dos trabajos: uno era unir al mundo y defender a Ucrania. El otro era evitar la guerra entre dos potencias nucleares. Hicimos ambas cosas", ha asegurado el mandatario.

El mandatario también ha afirmado durante su discurso que el acuerdo de tregua en Gaza es inminente. "Estamos a punto de que una propuesta que expuse en detalle hace meses finalmente llegue a buen término", ha expresado el estadounidense después de que el emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, se reuniera este lunes con una delegación de Hamás y otra de EEUU para abordar el estado de las negociaciones. "Estamos presionando fuerte para cerrar el pacto", ha añadido tras asegurar que él aprendió hace muchos a no rendirse nunca.

El acuerdo, según ha indicado el mandatario, "liberaría a los rehenes, detendría los combates, proporcionaría seguridad a Israel y nos permitiría aumentar significativamente la asistencia humanitaria a los palestinos". Tras asegurar que la guerra -en la que ya han muerto más de 46.000 palestinos- fue iniciada por Hamás, Biden ha recordado que muchos inocentes han sido asesinados y que comunidades enteras han sido destruidas. "El pueblo palestino merece la paz y el derecho a determinar su propio futuro. Israel merece la paz y una seguridad real, y los rehenes merecen reunirse con sus familias", ha afirmado.

Durante su comparecencia el presidente Biden también ha asegurado que le entrega a la siguiente Administración un país con más "aliados" y "amigos" y que ha logrado mantener a Estados Unidos como una de las economías "más fuertes del mundo". También se ha referido a otros asuntos de política exterior, como la retirada de las tropas de Afganistán, la cual finalizó el 30 de agosto de 2021. "Terminar la guerra era lo correcto", afirmó el mandatario tras asegurar que su prioridad era que las tropas estadounidenses volvieran a casa.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671938/0/los-angeles-se-prepara-para-un-crecimiento-explosivo-fuego-se-investigan-las-torres-electricidad-como-origen-los-incendios/ <![CDATA[ Los Ángeles se prepara para un "crecimiento explosivo" del fuego y se investigan las torres de electricidad como origen de los incendios ]]> Las autoridades han confirmado que las víctimas mortales ascienden ya a 24. Mon, 13 Jan 2025 19:26:33 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671938/0/los-angeles-se-prepara-para-un-crecimiento-explosivo-fuego-se-investigan-las-torres-electricidad-como-origen-los-incendios/ Internacional 2025-01-13T20:28:00+01:00 Jorge Martínez La situación crítica que vive Los Ángeles está lejos de acabar. Las autoridades han alertado este lunes del peligro que supone para los incendios las fuertes rachas de viento de hasta 112 km/h que se esperan, por lo menos, hasta este miércoles. Una situación que podría avivar fuertemente las llamas en la ciudad californiana, provocando un "crecimiento explosivo" de los fuegos, según ha alertado el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos. Mientras la situación se recrudece, con una cifra de víctimas que asciende ya a 24 muertos y 16 desaparecidos, las autoridades han iniciado a su vez las investigaciones de lo ocurrido. Por el momento, no se descarta ninguna hipótesis, incluso que los incendios hayan sido intencionados, aunque los análisis se centran especialmente en los servicios de electricidad de varias zonas, que habrían incendiado la vegetación al verse derribados por los fuertes vientos.

De los tres focos que continúan activos, lo peor, por el momento, se sigue produciendo en la zona de Palisides, al este de la ciudad y donde han perdido sus casas numerosos famosos. Ahora, las fuertes rachas de los conocidos como 'vientos de Santa Ana' amenazan por empeorar aún más la situación con unas llamas que se dirigen ya con fuerza hacia los barrios residenciales de Brentwood y Encino.

"En el caso de que se emita una orden de evacuación, hay que seguirla inmediatamente. Unos segundos podrían salvarte la vida", ha alertado el Servicio Meteorológico del país, asegurando que lo peor se espera tanto para este martes como para el miércoles. "Todavía no estamos a salvo. No debemos bajar la guardia", han destacado en la misma línea desde el Departamentos de Bomberos de Los Ángeles.

El de Palisides se trata, así, del incendio más grave y extenso de todos los que han asolado la ciudad. Los servicios de emergencia solo han podido contener hasta ahora el 14% de sus llamas, que han quemado ya más de 9.500 hectáreas y han destruido más de 5.300 estructuras. Aquí además las autoridades han confirmado la muerte de ocho personas, aunque solo han podido identificar por ahora a un anciano de 84 años que murió por inhalación de humo.

El otro gran foco se sitúa al noroeste de la ciudad, en Eaton, donde han muerto las otras 16 víctimas mortales y han resultado heridos, además, cinco bomberos. Hasta ahora, solo se ha podido contener un 33% de sus fuegos, que han acabado aquí con otras 7.000 estructuras y con 5.700 hectáreas, un número que también se espera que crezca en los próximos días debido a las condiciones meteorológicas, que entorpecerán la labor de los bomberos.

Por otro lado, el incendio de Hurst, en el norte, se encuentra contenido ya al 95% y los de Kenneth, Lidia y el de Sunset, que amenazaba con acabar con el mítico letrero de Hollywood, se encuentran ya controlados al 100%. En total, los fuegos han quemado ya en toda la ciudad más de 15.000 hectáreas, han provocado la evacuación de más de 100.000 personas de sus casas y han dejado sin suministro eléctrico a otras 50.000. Además, 150.000 personas se encuentren asimismo en situación de prealerta, a la espera de saber si van a tener que abandonar sus domicilios en las próximas horas.

Se barajan todas las posibilidades sobre su origen

Por ahora, las causas de los incendios siguen siendo desconocidas y el alguacil del condado de Los Ángeles, Robert Luna, ha asegurado que se barajan todas las posibilidades, sin descartar de hecho que hayan sido intencionados. Pese a ello, la hipótesis que ha cobrado más fuerza en las últimas horas ha sido la de que los fuegos hayan tenido que ver con los cableados de transmisión y distribución de electricidad que, al haberse visto derribados por los vientos, habrían producido chispas que han incendiado la vegetación presente en varias zonas de la ciudad.

Como cuenta el diario estadounidense The Washinton Post, lo normal es que ante "eventos de alerta", las empresas de servicios públicos decidan cortar el suministro eléctrico para, precisamente, evitar que se produzca cualquier tipo de problema. Sin embargo, el Departamento de Agua y Energía de Los Ángeles no cuenta con un programa para cortar el suministro eléctrico en las áreas urbanas cuando el riesgo de incendio es alto, por lo que los cortes no se produjeron a pesar de las alertas que se habían emitido por los vientos de Santa Ana.

Este aspecto ha provocado en los últimos días un gran número de críticas entre los ciudadanos, sumadas al hecho de que varios trabajadores de los servicios eléctricos hayan señalado por otro lado que los planes de este departamento son "inadecuados", con una red eléctrica que solo soportaría vientos de hasta 90 Km/h, frente a los 150 Km/h que se llegaron a producir la semana pasada, cuando se originaron los fuegos.

Ante este escenario, como ha señalado Los Angeles Times, los investigadores se han centrado estos días en el área alrededor de una torre de transmisión eléctrica que se quemó y que podría haber estado detrás del origen del incendio de Eaton. En Palisades, por otro lado, ha cobrado fuerza la teoría de que otro incendio causado por fuegos artificiales la semana anterior a estos incendios se habría reavivado a pesar de haber sido apagado en su momento.

Las autoridades, por ahora, no han descartado estos hechos, aunque han señalado que por el momento no tienen información alguna con la que poder conectar ambos incendios. Con todo ello, los investigadores apuntan que puede ser que no haya una única causa, sino que incendios masivos como los que están asolando la que es considerada como la meca del cine pueden deberse a varios motivos producidos a la vez. Las conclusiones, además, pueden llegar a tardar meses.

Los Bomberos siguen trabajando sin descanso

Con un escenario que deja imágenes cada vez más parecidas a las de una guerra, los agentes de bomberos continúan trabajando sin descanso, con jornadas que han superado en muchos casos las 36 y 48 horas según han destacado los propios servicios de emergencias. Más de 14.000 efectivos, 1.400 camiones y 84 aviones trabajan en la zona desde la pasada semana y este lunes el gobernador de California, Galvin Newson, ha sumado a otros 1.000 agentes de la Guardia Nacional de California para mantener seguras las comunidades devastadas. Las autoridades han detenido de hecho a 29 personas después de que se produjeran varios saqueos aprovechando que muchas viviendas se encuentran abandonadas.

Newson, además, ha asegurado que todos los edificios que han sido dañados por el fuego serán inspeccionados en un plazo de 14 días debido a que más de un centenar de equipos se encuentran trabajando para evaluar y documentar cada propiedad que ha sido destruida. De igual manera, el gobernador ha emitido una orden ejecutiva que suspende importantes regulaciones medioambientales para poder agilizar la reconstrucción de estas viviendas y edificios.

Asimismo, las autoridades han destacado que el número real de víctimas no se conocerá en realidad hasta que los investigadores puedan tener acceso a todas las áreas afectadas. El jefe de bomberos del condado de Los Ángeles, Anthony C. Marrone, ha señalado por otro lado que esperan que este jueves, si la situación meteorológica termina y se acaba por tanto la alerta roja por vientos, puedan comenzar con las tareas para que la población evacuada pueda ir poco a poco volviendo a sus casas. Por ahora, se calcula que los incendios son ya uno de los peores de la historia de Estados Unidos, con unas perdidas económicas que se estiman entre 135.000 y 150.000 mil millones de dólares.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672048/0/activistas-just-stop-oil-pintan-tumba-charles-darwin-abadia-westminster/ <![CDATA[ Activistas de Just Stop Oil pintan la tumba de Charles Darwin en la Abadía de Westminster ]]> Dos activistas de la organización climática Just Stop Oil realizaron este lunes pintadas sobre la tumba del naturalista británico Charles Darwin, situada... Mon, 13 Jan 2025 18:31:15 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672048/0/activistas-just-stop-oil-pintan-tumba-charles-darwin-abadia-westminster/ Internacional 2025-01-13T20:38:23+01:00 EFE Dos activistas de la organización climática Just Stop Oil realizaron este lunes pintadas sobre la tumba del naturalista británico Charles Darwin, situada en la Abadía de Westminster en Londres.

A primera hora de la mañana, las dos ecologistas escribieron con pintura de tiza la frase "1,5 is dead" (El 1,5 está muerto), como una reivindicación para denunciar que, de acuerdo con los datos revelados el viernes por el servicio de Cambio Climático de la Unión Europea Copernicus, el planeta ha superado el límite de calentamiento climático de 1,5 grados centígrados.

"Ya hemos sobrepasado los 1,5 grados centígrados que se suponen que nos mantendrían vivos. Millones están siendo desplazados, California está ardiendo y tres cuartos de toda la flora y fauna salvaje ha desaparecido desde l970", pronunciaron las activistas, según un vídeo publicado por Just Stop Oil en redes sociales.

Las dos ecologistas aseguraron, sobre la tumba de Darwin, que el biólogo inglés "se estaría retorciendo en su tumba si supiera que estamos en medio de la sexta gran extinción".

Piden el cese del petróleo, el gas y el carbón

Asimismo, añadieron que los planes actuales del Gobierno británico conllevarán tres grados de calentamiento que destruirán "todo lo que amamos" y pidieron a los líderes mundiales en su conjunto que cesen de quemar petróleo, gas y carbón para 2030.

La Policía Metropolitana de Londres informó de la detención de dos mujeres bajo sospecha de daño criminal, que fueron escoltadas fuera de la Abadía de Westminster al terminar su acción de protesta.

Por su parte, Just Stop Oil confirmó que Alyson Lee, una profesora retirada de 66 años; y Di Bligh, de 77 años y exdirectora general del Consejo municipal de Reading, ambas miembros de la organización climática, estuvieron involucradas en el acto.

Un portavoz de la Abadía de Westminster dijo a medios británicos que no anticipaban ningún tipo de daño permanente y que, pese al incidente, mantendrían sus puertas abiertas para recibir a feligreses y visitantes.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672012/0/rusia-acusa-ucrania-un-ataque-contra-una-estacion-gasistica-para-detener-suministro-europa/ <![CDATA[ Moscú acusa a Ucrania de atacar una estación gasística rusa para "detener el suministro" a Europa ]]> "La estación suministra gas al gasoducto TurkStream de forma normal", reconoce el Kremlin. Mon, 13 Jan 2025 18:14:46 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672012/0/rusia-acusa-ucrania-un-ataque-contra-una-estacion-gasistica-para-detener-suministro-europa/ Internacional 2025-01-13T18:14:46+01:00 C. P. / Agencias El Gobierno de Rusia ha asegurado este lunes que el pasado sábado su Ejército interceptó varios drones lanzados por Ucrania contra una estación gasística situada en la región rusa de Krasnodar que suministra al gasoducto TurkStream, antes de acusar a Kiev de intentar "detener los suministros de gas" a Europa. "Con el objetivo de detener los suministros de gas a países europeos, intentó el 11 de enero un ataque con nueve drones contra la infraestructura de una estación de compresión en Krasnodar", afirma en un comunicado el Ministerio de Defensa ruso.

Así, ha detallado que esta estación "suministra gas a través del gasoducto TurkStream y ha asegurado que los sistemas de defensa aérea "derribaron todos los aparatos aéreos". "No hubo víctimas entre el personal de mantenimiento de la estación, que no sufrió daños", ha recalcado.

Sin embargo, ha confirmado que un edificio y equipamiento sufrieron "daños leves" a causa de la caída de "fragmentos de uno de los drones". "Los equipos de emergencia de Gazprom eliminaron rápidamente las consecuencias de la caída de los fragmentos y restauraron el equipamiento", ha añadido.

"La estación suministra gas al gasoducto TurkStream de forma normal. No ha habido alteraciones a la operación", ha zanjado. Las autoridades de Ucrania no se han pronunciado por ahora sobre las acusaciones, en medio del aumento de las tensiones por el suministro de gas.

El gasoducto, que conecta Rusia y Turquía, tiene en la citada estación su punto de inicio, con la unidad receptora en la localidad turca de Kiyikoy, situada en la provincia de Kirklareli (noroeste), desde donde parte del gas es enviado a países de la Unión Europea (UE).

Para el ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, lo ocurrido este fin de semana en territorio ruso es un "ataque a la soberanía" de los países europeos, ya que estas instalaciones son "indispensables" para la región. Ha señalado que este gasoducto "es esencial para el suministro de gas natural a Hungría y Europa Central" y ha destacado que "durante muchos años" ha sido una ruta fiable donde empresas y países de tránsito han cumplido con sus obligaciones.

"Esperamos que la seguridad y el rendimiento de esta ruta de transporte sean respetados por todos. La seguridad del suministro energético es una cuestión soberana, por lo que cualquier acción que amenace la seguridad de nuestro suministro energético debe considerarse una infracción a la soberanía", ha escrito en Facebook.

Fico pide reunirse con Zelenski

Mientras tanto, el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, ha invitado este lunes al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a mantener una reunión para abordar la decisión de Kiev de suspender el suministro de gas ruso a través de su territorio con destino a Europa, una medida que ha sido duramente criticada desde Bratislava.

"Permítame (...) invitarlo a las conversaciones", ha indicado en una misiva que ha difundido a través de su cuenta en Facebook. "Su decisión de detener el tránsito de gas a través de Ucrania hacia Eslovaquia y otros abonados causa grandes daños a la propia Ucrania, Eslovaquia y especialmente a la Unión Europea. Provoca diversas reacciones, que no contribuyen ni a las relaciones bilaterales ni multilaterales", ha aseverado.

Así, ha descartado "responder" a las declaraciones realizadas por Zelenski, en un intento por "no provocar otro aumento de la tensión" entre las partes. "Quiero concentrarme plenamente en resolver la situación relacionada con la suspensión del flujo de gas, y como primer ministro tengo opiniones diferentes a las de usted", ha dicho.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671818/0/rutte-otan-reunion-parlamento-europeo-trump-groenlandia-ucrania-futuro-defensa/ <![CDATA[ Rutte asume que la industria militar europea "es pequeña, está fragmentada y es lenta" en pleno órdago de Trump a los aliados ]]> El secretario general de la OTAN se ha reunido con eurodiputados para hablar del futuro de la Defensa europea. Mon, 13 Jan 2025 18:13:12 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671818/0/rutte-otan-reunion-parlamento-europeo-trump-groenlandia-ucrania-futuro-defensa/ Internacional 2025-01-13T18:13:12+01:00 (DESDE BRUSELAS) La Defensa europea necesita un impulso y lo necesita ya, no solo en el marco de la Unión Europea, sino también en cuanto a la OTAN. Así lo ha dejado claro el secretario general de la Alianza, Mark Rutte, en el Parlamento Europeo. "La realidad es que no estamos donde tenemos que estar, todavía no. Nuestra industria sigue siendo demasiado pequeña, está demasiado fragmentada y, para ser sinceros, es demasiado lenta", expuso el neerlandés a los eurodiputados en pleno órdago de Donald Trump a los aliados europeos, a quienes les podría exigir un 5% de gasto del PIB en Defensa para mantener a EEUU en la OTAN.

Ante la ofensiva de Trump sobre Groenlandia, Rutte apeló a la "integridad territorial" y se centró en la necesidad de hacer más inversiones para reforzar a la Alianza Atlántica. Todo aunque implique reenfocar el uso de los fondos. "De media, los países europeos gastan fácilmente hasta una cuarta parte de la renta inicial en pensiones, sanidad y sistemas de seguridad social, y solo necesitamos una pequeña fracción de ese dinero para reforzar mucho más la Defensa", resumió.

En este sentido, quiso poner la mirada en el futuro. "Es una inversión en nuestra seguridad y en la seguridad de nuestros hijos y nietos", dijo el ex primer ministro neerlandés, quien ve ya el mundo como una clara competición con Rusia, China, Irán o Corea del Norte.

El secretario general de la OTAN reconoció en la Eurocámara que la UE está "avanzando" en el buen sentido, pero necesita trabajar más en común; con mayor coordinación. "También debemos evitar duplicar las estructuras existentes. No podemos permitirnos perder tiempo y recursos. Pero todos estamos bien situados para complementarnos mutuamente", añadió. Esas deficiencias hacen, esgrimió, que la OTAN sea "esencial" para la seguridad de Europa ante un mundo "peligroso".

"Estoy profundamente preocupado por la situación de la seguridad en Europa. No estamos en guerra, pero tampoco en paz. La buena noticia es que sabemos qué hacer para proteger a nuestra gente y nuestro modo de vida ahora y a largo plazo; solo tenemos que hacerlo", prosiguió Rutte ante las preguntas de los eurodiputados. En eso es clave la inversión y el objetivo del 2%, como ya ha dicho en otras ocasiones, "no es ni mucho menos suficiente" para afrontar los retos que vienen. "Ahora estamos a salvo. No lo estaremos dentro de cinco años, así que tenemos que empezar hoy, invirtiendo más en aumentar la producción, mejorar la capacidad de recuperación y apoyar a Ucrania", terminó.

Y se refirió precisamente a la situación en Ucrania, que tiene que aspirar, sostuvo, a una paz que aguante en el tiempo. "La paz no durará si la guerra termina con un acuerdo en el que Putin, Xi Jinping, Kim Jong-un y el régimen de Teherán se están chocando las cinco, sintiéndose empoderados. Un acuerdo en Ucrania que sirva a sus intereses allana el camino a la inestabilidad global", respondió, sobre el papel de otros actores en torno al conflicto, que ahora sigue congelado y con Kiev teniendo cada vez más problemas para sostenerse ante Moscú. No es momento para Rutte, por tanto, de hablar de alto el fuego. La clave, reiteró, pasa por "más armas y más rápido para que pueda defenderse mejor y negociar un buen acuerdo para Ucrania, Europa y el mundo".

La paz no durará si la guerra termina con un acuerdo en el que Putin, Xi Jinping, Kim Jong-un y el régimen de Teherán se están chocando las cinco

En la línea marcada durante estos meses, el líder de la OTAN insistió en que la guerra en Ucrania no va solo del país, sino que trasciende a Kiev y Moscú. "El futuro de la seguridad europea y global depende del resultado de la guerra en Ucrania. Todos queremos que esta guerra termine, pero sobre todo, queremos una paz que dure", repitió; por lo que las negociaciones tienen que llegar, a ojos del neerlandés, en un momento en el que las fuerzas de Zelenski estén en una buena posición sobre el campo de batalla.

""No sé cómo o cuándo terminará la guerra, pero sé que la paz no durará si Putin se sale con la suya en Ucrania, porque entonces seguirá adelante. Ha amenazado con iniciar guerras en el pasado, y las ha iniciado: Georgia en 2008, Ucrania en 2014 y nuevamente en 2022, así que ¿cuál es el próximo objetivo?", concluyó el neerlandés ante los eurodiputados, antes de repetirles algo que ya dijo en el pasado: la paz no puede darse por segura.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672042/0/tesoro-bajo-hielo-groenlandia-recursos-ocultos-isla-trump/ <![CDATA[ El tesoro que se esconde bajo el hielo de Groenlandia: los recursos ocultos de la isla que Trump quiere controlar ]]> La isla tiene grandes reservas ocultas bajo el hielo, aunque el cambio climático podría cambiar eso. Mon, 13 Jan 2025 18:09:20 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672042/0/tesoro-bajo-hielo-groenlandia-recursos-ocultos-isla-trump/ Internacional 2025-01-13T18:09:20+01:00 Nacho M.Jiménez Gran parte de la economía de Groenlandia se basa en la pesca: la actividad pesquera en los mares árticos supone el 90% de las exportaciones de una isla cuya economía depende, en gran parte, de las subvenciones procedentes de Dinamarca para apoyar su desarrollo: aproximadamente dos tercios del presupuesto públicos de la isla.

Con estos datos, cuesta imaginar que la isla ártica esconde inmensos recursos naturales, ocultos bajo el hielo de sus vastos glaciares. Una riqueza en la que el próximo presidente de EEUU ha puesto el foco: el deshielo al que apuntan muchas predicciones dejará al descubierto los tesoros de la isla, y Trump ve en ellos la clave para competir con China y Rusia y mantenerse como una superpotencia.

Petróleo, gas, uranio... los 'tesoros' ocultos bajo el hielo del Ártico

El extremo clima ártico, con temperaturas muy bajas y tormentas de nieve; las vastas extensiones cubiertas por el hielo o inaccesibles, la falta de infraestructuras o las consecuencias medioambientales explican por qué Groenlandia (o Dinamarca) no han explotado nunca los inmensos recursos minerales y naturales de la isla: tanto Nuuk como Copenhague, además, se han esforzado por preservar los ecosistemas y las actividades tradicionales (como la caza o la pesca) en lugar de explotar a gran escala la isla.

Sin embargo, esos recursos están ahí y ya despiertan la mirada de EEUU y otras superpotencias: aunque la isla ha comenzado en las últimas décadas a asomarse a su potencial minero (algunas minas extraen oro, hierro y otros materiales), se estima que los recursos de la isla podrían ir mucho más allá:

  • Petróleo: diferentes estudios estiman que en las costas de Groenlandia y en la bahía de Baffin podrían encontrarse reservas de petróleo nunca antes descubiertas: hasta 31.000 millones de barriles (más que potencias petrolíferas como Qatar o Kazajistán).
  • Gas natural: se estima que Groenlandia podría albergar hasta 10.000 millones de metros cúbicos de gas natural sin descubrir, lo que convertiría la reserva de la isla en la cuarta mayor del mundo, por delante de Arabia Saudí o Emiratos Árabes Unidos, y con el doble de reservas que Estados Unidos.
  • Uranio: la mina de Kvanefjeld ya extrae del suelo groenlandés este material imprescindible para el funcionamiento de las centrales nucleares. Se estima que la mina contiene la sexta mayor reserva de uranio del mundo.
  • Tierras raras: es el gran tesoro de Groenlandia. Fundamentales en la economía del siglo XXI al ser imprescindibles en la fabricación de tecnología, informática, energías renovables o sistemas de defensa, se estima que bajo la superficie de la isla se halla la segunda mayor reserva de tierras raras del planeta, solo por detrás de China. La mina de Kvanefjeld extrae, cada vez más, algunos de estos materiales como el neodimio, el praseodimio o el lantano.
  • Minerales varios: muchos otros materiales como el zinc, el plomo, el cobre, el oro, el níquel o el cobalto forman parte de las reservas de la isla ártica.

Los expertos apuntan a que el calentamiento global y el deshielo harán que estos recursos enterrados bajo el hielo sean accesibles, iniciando una carrera por explotarlos mientras se abre un intenso debate sobre las consecuencias medioambientales de hacerlo. Junto con la apertura de nuevas rutas comerciales en el Ártico, estas reservas son el gran atractivo geopolítico de un territorio que Trump ha definido como una cuestión de seguridad nacional para EEUU.

]]>