20MINUTOS.ES - Lo último Últimas noticias en 20MINUTOS.ES https://www.20minutos.es/ 20MINUTOS.ES - Lo último https://www.20minutos.es/images/logo.png Últimas noticias en 20MINUTOS.ES https://www.20minutos.es/ https://www.20minutos.es/noticia/5672063/0/gobierno-recurre-bonificaciones-fiscales-para-hacer-bajar-los-alquileres-saltarse-las-comunidades-las-zonas-tensionadas/ <![CDATA[ El Gobierno recurre a bonificaciones fiscales para hacer bajar los alquileres y saltarse a las comunidades en las zonas tensionadas ]]> El Ejecutivo tomará como referencia para diseñar los incentivos fiscales los previstos en la ley de vivienda. Tue, 14 Jan 2025 05:02:20 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672063/0/gobierno-recurre-bonificaciones-fiscales-para-hacer-bajar-los-alquileres-saltarse-las-comunidades-las-zonas-tensionadas/ Nacional 2025-01-14T05:02:20+01:00 Isabel Fuentes El Gobierno ha encontrado en las bonificaciones fiscales una vía para tratar de incentivar a los propietarios a bajar los alquileres y, al mismo tiempo, esquivar la negativa de las comunidades del PP a poner en marcha las zonas tensionadas. Y es que el ansiado despliegue por parte del Ejecutivo de la ley de vivienda se ha topado con el obstáculo de los Gobiernos autonómicos, un escollo que ahora Moncloa pretende saltar extendiendo a toda España bonificaciones fiscales similares a las previstas en la norma estatal para las áreas declaradas como zonas tensionadas, buscando así estabilizar los precios y, en última instancia, animar a los propietarios a poner más vivienda en el mercado del alquiler.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes una batería de doce medidas para mejorar el acceso a la vivienda. El paquete incluye bonificaciones en el IRPF de hasta el 100% para aquellos propietarios que alquilen su vivienda a los precios marcados por el índice de referencia que el Ministerio de Vivienda lanzó a principios del año pasado. Fuentes del Gobierno reconocen que el diseño de estos incentivos fiscales está todavía por cerrar, ya que se desconoce tanto cuál será su cuantía concreta como los requisitos para poder acogerse a ellos.

No obstante, desde Moncloa apuntan a que la aplicación del índice estatal de referencia de precios del alquiler es un buen punto de partida para el diseño de las bonificaciones fiscales anunciadas por Sánchez. Este instrumento, desarrollado al amparo de la ley de vivienda, ofrece una horquilla de precios para cada piso en función de la zona en la que se ubique y de cuáles sean sus características.

En la mayor parte del país este indicador es meramente informativo, permitiendo a los inquilinos simplemente detectar si están pagando un precio abusivo. Sin embargo, en las localidades declaradas como zonas tensionadas este índice sirve para limitar el precio de los nuevos contratos de alquiler de viviendas en manos de grandes tenedores, sin que pueda excederse la horquilla marcada por el ministerio -calculada a partir de lo que los vecinos pagan en la zona, según los datos fiscales de los contribuyentes-.

A la espera de conocer la configuración concreta de estas bonificaciones fiscales, desde el Gobierno ponen como ejemplo los incentivos previstos en la ley de vivienda para las zonas tensionadas. En los municipios reconocidos como tal los caseros pueden beneficiarse de una bonificación del 60% en el IRPF en caso de haber realizado en los últimos dos años obras de rehabilitación o mejoran el piso que alquilen, del 70% si arrendan por primera vez un inmueble vacío, si lo alquilan a jóvenes de entre 18 y 35 años o si ceden su gestión a la administración y del 90% si rebajan al menos un 5% el precio del alquiler con respecto al último contrato.

La puesta en marcha de incentivos de este tipo para toda España supondría en la práctica ofrecer ventajas fiscales similares a las previstas para las zonas tensionadas sin necesidad de que un municipio esté reconocido como tal. De este modo, se podrían desplegar los mecanismos de la ley de vivienda -o al menos medidas inspiradas en ellos- a lo largo y ancho del territorio nacional eludiendo la declaración de zonas tensionadas, un paso que corresponde iniciar a las comunidades autónomas y que las regiones del PP se niegan a dar al no considerarlo una solución para atajar el problema de la vivienda. En su lugar, el partido de Feijóo considera que el control de precios conduce a la reducción de la oferta de pisos para alquilar.

Por el momento solo en Cataluña funcionan plenamente las zonas tensionadas, aunque también País Vasco, Navarra y Asturias han iniciado los trámites para ponerlas en marcha. El Gobierno anima al resto de comunidades a que se sumen, convencidos de que este mecanismo trae ventajas tanto para inquilinos como para propietarios. En la Comunidad de Madrid, por ejemplo, fuentes del Ejecutivo calculan que cada casero podría ahorrarse de media 5.600 euros si pudieran acogerse a la bonificación del 90% por rebajar un 5% el precio de los contratos y evidencian que el ahorro sería incluso mayor si las bonificaciones llegaran al 100%, tal y como ha planteado este lunes el presidente del Gobierno.

Desde Moncloa recalcan que el Gobierno es competente para configurar la política fiscal, aunque reconocen que los incentivos planteados requerirán modificar la ley del IRPF y, por tanto, tendrán que pasar por el Congreso de los Diputados. Las mismas fuentes se muestran optimistas para recabar los apoyos necesarios para sacar adelante esta iniciativa y recalcan su intención de iniciar cuanto antes la negociación con el resto de fuerzas políticas.

]]>
https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/impuesto-extra-compra-vivienda-extranjeros-total-operaciones-5672037/ <![CDATA[ El impuesto 'extra' a la compra de vivienda por extranjeros afectaría solo al 2,6% del total de operaciones | I. G. ]]> El Gobierno baraja modificar el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales o crear un impuesto especial para gravar la adquisición de inmuebles por parte de extranjeros no residentes que procedan de fuera de la UE Tue, 14 Jan 2025 04:30:00 +0100 https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/impuesto-extra-compra-vivienda-extranjeros-total-operaciones-5672037/ Economía y finanzas 2025-01-14T04:30:00+01:00 Ingrid Gutiérrez El Gobierno estudia crear un impuesto especial para gravar la compra de vivienda por parte de extranjeros no residentes que procedan de países de fuera de la Unión Europea. Fuentes del Ejecutivo aseguran que esta opción y la de aprobar una modificación en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales Onerosas (TPO) son las dos que ahora mismo están sobre la mesa dentro del nuevo paquete de medidas para hacer frente al drama de la vivienda en España.

La escasez de oferta y la subida prácticamente ininterrumpida de los precios desde 2014 han llevado a Gobierno y oposición a acelerar las propuestas para empezar a abordar un problema que está ensanchando la brecha generacional entre propietarios y que ha expulsado del mercado a los colectivos más vulnerables, empezando por los jóvenes.

El punto décimo del plan, que el propio Sánchez desgranó el lunes durante la clausura del foro 'Vivienda, quinto pilar del Estado del Bienestar', apunta a limitar la compra de vivienda por parte de extracomunitarios no residentes. Para ello se habla de incrementar "hasta el 100% el gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residan en nuestro país cuando compran una casa en España, priorizando que las viviendas disponibles sean para los residentes".

Las fuentes oficiales consultadas apuntan a las dos vías citadas para hacerlo. En el caso de Transmisiones Patrimoniales apuntan a una posible modificación en las bases imponibles. Este tributo, cedido a las comunidades autónomas, grava sólo la compra de pisos de segunda mano por lo que, si se ciñe sólo a esta medida, el Gobierno no estaría actuando sobre la adquisición por parte de estos ciudadanos no residentes de vivienda nueva.

Además y como explica a 'La Información Económica' Raquel Jurado, del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) del Consejo General de Economistas, al tratarse de un impuesto cedido son las propias autonomías las que tienen la potestad para legislar sobre el tipo de gravamen y sobre otras características del tributo. Sobre la posible creación de un tributo especial, la experta recuerda que, en teoría, no se puede crear un impuesto que grave algo que ya es el hecho imponible de otro tributo.

En cualquier caso, los datos de compraventas del Consejo General del Notariado, que ofrecen las operaciones que se realizaron de forma efectiva en un periodo determinado, muestran cómo el número de transacciones que se verían afectadas por una medida de este tipo sería reducido en comparación con el total.

Un porcentaje reducido de las compraventas totales

En el año 2023, el último para el que existen cifras completas, los extranjeros no residentes de fuera de la Unión Europea adquirieron un total de 16.715 viviendas en España, apenas un 2,6% del total de las 640.400 transacciones que se realizaron. Esta cifra global incluye también las compraventas por parte de los nacionales, que son la gran mayoría al suponer el 79% del total, las de los extranjeros residentes -que han subido con fuerza en los últimos años a raíz del impulso de los flujos migratorios- y las de los comunitarios no residentes, en su mayoría turistas que buscan una segunda residencia.

Los datos recopilados por los Notarios reflejan cómo Reino Unido, Estados Unidos, Rusia, Ucrania, China, Argentina, Marruecos, Colombia, Venezuela y Ecuador son, por ese orden, los principales países de procedencia de los no residentes extracomunitarios que adquieren pisos en España. Un porcentaje de estas operaciones pudieron estar, en origen, destinadas a la obtención de la 'golden visa', la concesión de permisos de residencia a cambio de inversiones significativas en el país como la compra de inmuebles de más de 500.000 euros. Estos permisos, que se aprobaron en la ley 14/2013 de apoyo a los emprendedores, expiran el próximo 1 de mayo.

Un estudio reciente elaborado por CaixaBank Research destacaba que las compraventas de extranjeros, sobre todo residentes, han permitido al mercado inmobiliario español mantener su dinamismo en un entorno de fuerte subida de los precios y de encarecimiento del crédito por la subida de los tipos de interés. El apetito de los extranjeros por adquirir una vivienda en España no ha dejado de crecer desde la pandemia y, de hecho, sus operaciones se han disparado un 30,7% entre enero y septiembre del año pasado y el mismo periodo de 2019, antes de que estallase la crisis sanitaria.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671912/0/planes-vivienda-sanchez-feijoo-12-10-medidas-gobierno-pp-oposicion-diferencias/ <![CDATA[ Las 12 medidas de Sánchez frente a las 10 de Feijóo: los planes de vivienda de Gobierno y oposición ]]> Similitudes y diferencias entre los planes de vivienda presentados por Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo. Tue, 14 Jan 2025 05:02:33 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671912/0/planes-vivienda-sanchez-feijoo-12-10-medidas-gobierno-pp-oposicion-diferencias/ Nacional 2025-01-14T05:02:33+01:00 Jacobo Alcutén Alberto Núñez Feijóo anunció este domingo diez medidas en materia de vivienda que se aplicarán en las comunidades gobernadas por el PP y este lunes Pedro Sánchez 'contraatacó' presentando un plan con doce iniciativas a nivel nacional para hacer frente a la crisis habitacional que sufre nuestro país.

Pero ya sean una decena o docena de medidas, lo cierto es que Gobierno y oposición coinciden en aspectos fundamentales, como la necesidad de construir más viviendas o incentivar a propietarios para que pongan sus pisos en alquiler. Sin embargo, se mantienen alejados respecto a la regulación de precios, los pisos turísticos o la okupación.

Estas son las similitudes y diferencias de los planes de vivienda presentados por Sánchez y Feijóo con apenas un día de diferencia:

Hay que construir más vivienda pública

Tanto el PSOE como el PP tienen claro que en España hay que construir más viviendas y, especialmente, más viviendas protegidas. Para ello, Feijóo propone poner suelo público a disposición del sector de la construcción para edificar pisos de alquiler a precios tasados, hasta un 30% más baratos que la media del mercado libre. También la aprobación urgente de una nueva ley del suelo para ampliar la oferta.

En la misma línea, Sánchez propone transferir viviendas y suelo a la nueva Empresa Pública de Vivienda para levantar pisos sociales de alquiler asequible, incorporando también toda la cartera de la Sareb. Esta empresa pública tendrá, además, prioridad a la hora de comprar viviendas y suelos.

Para edificar más rápido, Feijóo aboga por eliminar las trabas burocráticas, lo que permitiría reducir de 9 a 3 meses la tramitación urbanística y acelerar la construcción de viviendas. Sobre este punto, Sánchez ha propuesto un PERTE de la construcción, con sede en Valencia, para fomentar la innovación del sector y la apuesta por la construcción modular, que permite edificar en menos tiempo y a menor coste.

El Gobierno también quiere blindar la vivienda protegida, garantizando por ley que cualquier piso construido por el Estado mantendrá indefinidamente la titularidad pública. El PP hace hincapié en un marco regulatorio más flexible para que más gente pueda acceder a vivienda protegida en propiedad.

Más seguridad para los propietarios

Sánchez y Feijóo coinciden en que hay que dar seguridad jurídica a los propietarios que alquilan sus viviendas. En esa línea, el presidente del Gobierno propone un sistema de garantías públicas que asegure el cobro de la renta a los propietarios que participen en programas de alquiler asequible, una medida que se empezará a aplicar este año a quienes alquilen sus pisos a menores de 35 años.

Feijóo es algo más ambicioso en este punto porque propone la creación de seguros de impago a cargo de las administraciones públicas para proteger a todos los propietarios que saquen al mercado sus viviendas vacías.

El PP quiere acabar con la okupación

Feijóo pone el foco en el problema de la okupación y propone el desbloqueo inmediato de la ley antiokupas para permitir desalojos rápidos en menos de 24 horas. También apuesta por poner a disposición de las víctimas de okupación un servicio de atención y un teléfono de denuncias, así como la creación de un registro de casas okupadas y la conexión permanente con las policías locales. Sánchez, en cambio, no ha hecho referencia al problema de la okupación en ninguna de sus 12 medidas anunciadas.

El Gobierno pone coto a los pisos turísticos

El presidente del Gobierno sigue identificando a los pisos turísticos como parte del problema y propone un endurecimiento de su regulación, así como un incremento de las inspecciones para perseguir el fraude con los alquileres de temporada. También contempla que las viviendas turísticas sean consideradas un negocio y pasen a tributar como cualquier otra actividad económica, incluyendo la aplicación del IVA en aquellas zonas donde haya dificultades en el acceso a la vivienda o saturación turística. En el decálogo de Feijóo no se hace referencia a los pisos turísticos.

Rebajas fiscales y fin de las 'golden visa'

Feijóo habla de un "ambicioso plan" para rebajar impuestos a los compradores de viviendas y también a quienes alquilan o arriendan pisos. Ese plan incluye ayudas por la compra de primera vivienda y una rebaja del impuesto de Transmisiones Patrimoniales para dejarlo en el 4% (actualmente oscila entre el 6 y el 10% dependiente de la comunidad autónoma) a los menores de 40 años.

Sánchez ha anunciado exenciones fiscales del 100% del IRPF para propietarios que alquilen su vivienda según el Índice de Precios de Referencia. Por contra, aboga por reducir las ventajas fiscales de las socimis, condicionando las mismas a la promoción de viviendas en alquiler asequible. Del mismo modo, el Gobierno pone coto a las 'golden visa' incrementando hasta el 100% el gravamen fiscal que deben pagar los ciudadanos extracomunitarios no residentes en España que quieran comprar una vivienda.

Enfrentados por la regulación de precios

El Gobierno confía en la regulación de precios como medida para abaratar la vivienda. En esa dirección van las exenciones fiscales para los propietarios que respeten el Índice de Precios de Referencia y también la regulación de los alquileres en zonas tensionadas, que ya recoge la nueva ley de vivienda aprobada en 2023 y que Sánchez ha vuelto a defender al presentar sus nuevas medidas. El PP, en cambio, está radicalmente en contra de la regulación de precios y en el decálogo de Feijóo figura la derogación de la nueva ley de vivienda.

Apoyo a la rehabilitación de viviendas

Tanto el Gobierno como la oposición contemplan ayudas para la rehabilitación de viviendas. El PP habla de hacer un mayor esfuerzo "en ciudades con mayor presión de la demanda" y el Ejecutivo condiciona esas ayudas a que los propietarios pongan el piso reformado en alquiler asequible durante al menos 5 años.

Ayudas públicas para acceder a una vivienda

El PP propone ampliar de los 35 a los 40 años la edad para poder acceder a los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO), que permiten cubrir el 100% del precio de la primera vivienda. Es decir, permite a los jóvenes hipotecarse por el 100% del valor del inmueble, cuando los bancos no conceden préstamos más allá del 80%.

En las medidas anunciadas por Sánchez figura "aumentar los programas de ayuda hoy vigentes", sin entrar en detalles, pero prestando especial atención "a las personas mayores, a los jóvenes, a las personas con discapacidad y a aquellas que residen en zonas degradadas".

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672013/0/doble-frente-garcia-ortiz-supremo-tiene-manos-futuro-fiscal-general-mientras-cita-imputado/ <![CDATA[ El doble frente de García Ortiz: el Supremo tiene en sus manos su futuro como fiscal general mientras le cita como imputado ]]> La Sala Tercera debatirá el 28 de enero un recurso de APIF, que considera nulo el nombramiento de García Ortiz Tue, 14 Jan 2025 05:02:49 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672013/0/doble-frente-garcia-ortiz-supremo-tiene-manos-futuro-fiscal-general-mientras-cita-imputado/ Nacional 2025-01-14T05:02:49+01:00 Pedro Buenaventura No una, sino dos espadas de Damocles penden sobre el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, al inicio de este 2025. El próximo 28 de enero, la Sala Tercera del Tribunal Supremo decidirá si debe anular su nombramiento como fiscal general como así lo reclama un recurso de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF). Por otro lado, al día siguiente García Ortiz está citado a declarar como investigado por un presunto delito de revelación de secretos, tal y como acordó este lunes el juez instructor Ángel Hurtado.

Así, a medida que la causa por revelación de secretos se estrecha en torno a García Ortiz (al menos según sostiene el instructor que la dirige), el fiscal general está también pendiente de la posibilidad de perder el cargo y, con él, el aforamiento. APIF, la asociación que recurrió su nombramiento, es la misma que está personada como acusación popular en la causa en la que se investiga si García Ortiz es responsable de la filtración de información confidencial de la pareja de Isabel Díaz Ayuso.

El juez estrecha el cerco en torno al fiscal general

Este lunes por la mañana, Ángel Hurtado acordó citar a declarar como investigados a García Ortiz, a la mano derecha de este, el teniente fiscal Diego Villafañe, y a la fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez. En un auto de casi catorce folios, Hurtado sostiene que "hay una base indiciaria para presumir la relevante participación" del fiscal general en la filtración de los datos del novio de Ayuso, Alberto González Amador. Y considera que los tres imputados, "de manera coordinada, se podrían haber concertado para revelar secretos o informaciones reservadas relativas a otro ciudadano".

El magistrado apuntó a que el fiscal general pudo estar tras una noticia que publicó eldiario.es el 12 de marzo en la que se revelaba que González Amador defraudó más de 350.000 euros a Hacienda. Y también pudo estar tras la revelación de los correos electrónicos intercambiados entre el abogado del novio de Ayuso y el fiscal encargado de investigarle, Julián Salto.

Sobre esta última filtración, Hurtado subraya que García Ortiz "fue la persona que dirigió los pasos que llevaron a ella, aprovechando la situación de superioridad que ostentaba sobre otros fiscales". Una situación que sólo se entiende "desde su posición de preeminencia por ser superior jerárquico de todos ellos". En el escrito, el instructor pone de relieve "las prisas" que tuvo García Ortiz a la hora de obtener la información que acabó filtrándose en la noche del 13 de marzo de 2024.

Pero además, el instructor indica en su auto que el correo electrónico filtrado tuvo "salida" de la Fiscalía y "destino" en "Presidencia del Gobierno", desde donde dice que se hicieron "gestiones" para que acabara publicado.

El auto de Ángel Hurtado, en definitiva, deja pocas esperanzas para la estrategia procesal del fiscal general del Estado. Fue la defensa de García Ortiz quien pidió llamar a declarar al jefe de gabinete de Ayuso y a varios periodistas para tratar de exculpar al fiscal general. Sin embargo, el juez no considera que estas testificales que se produjeron la semana pasada pongan a García Ortiz en esa situación.

A este respecto, el magistrado señala que "es cierto que dos de los testigos han mantenido haber tenido conocimiento del correo del 2 de febrero de 2024 con anterioridad, pero se trata de testimonios que no aportan datos objetivos y contrastan con otro de los testimonios que niega que así hubiera sido".

Frente a estos testimonios, prosigue el auto, hay "elementos objetivos que apuntan a que sólo tras la recepción por parte de Álvaro García Ortiz del correo de 2 de febrero es cuando tiene lugar su difusión". En definitiva, el instructor señala que aunque los periodistas que publicaron la información aseguran que disponían de ella antes de que la obtuviera el propio fiscal general, la publicaron una vez García Ortiz la tenía en sus manos, "lo que debe llevar a mantener su condición de imputado".

El nombramiento, a debate en el Supremo

Álvaro García Ortiz se ha visto envuelto en esta situación tras los hechos del pasado marzo de 2024 hasta convertirse en el primer fiscal general imputado desde que comenzó la democracia. Pero antes de que ocurriera todo esto ya estaba inmerso en algunas situaciones complicadas: en diciembre de 2023, el Gobierno decidió renovarle en el cargo, pero lo hizo en contra del criterio del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que le consideró "no idóneo" para ser fiscal general.

¿Qué llevó al CGPJ a hacer esta consideración, cuando años antes había aceptado el nombramiento de García Ortiz? En el camino, el Tribunal Supremo había dado dos importantes varapalos al fiscal general, anulando los ascensos de la ex fiscal general Dolores Delgado, ejecutados por el Gobierno a propuesta de García Ortiz.

García Ortiz propuso a la que fue su jefa, Dolores Delgado, primero para fiscal de Sala togada del Tribunal Supremo y después para fiscal de Sala de Memoria Democrática, un cargo de nueva creación. En ambas ocasiones, la propuesta del fiscal general se hizo contra el criterio mayoritario del Consejo Fiscal. Y la Sala Tercera del Tribunal Supremo consideró que al hacer la primera propuesta García Ortiz había incurrido en "desviación de poder".

Por eso el CGPJ retiró su confianza en el fiscal general, y por eso la APIF recurrió el nombramiento de García Ortiz tras las elecciones del 23-J. El recurso se deliberará precisamente en la misma sección que acusó al fiscal general de "desviación de poder", y el ponente del asunto es José Luis Requero, tal y como adelantó El Periódico y ha confirmado 20minutos.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672031/0/pp-promete-una-ofensiva-contra-ley-begona-similar-amnistia/ <![CDATA[ El PP promete una ofensiva contra la "ley Begoña" similar a la de la amnistía ]]> En Génova cuestionan el apoyo de los socios de Sánchez a esta reforma judicial para limitar la acusación popular. Tue, 14 Jan 2025 05:03:08 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672031/0/pp-promete-una-ofensiva-contra-ley-begona-similar-amnistia/ Nacional 2025-01-14T05:03:08+01:00 Belén Sarriá Los de Alberto Núñez Feijóo dan rango de importancia "capital" al plan de Pedro Sánchez de limitar la acusación popular a través de una reforma legal. Pues, según el líder de la oposición, es una iniciativa hecha a la carta para proteger al entorno personal del presidente del Gobierno: "Cita nombres y apellidos, como en la llamada 'ley Begoña', que busca dejar sin juicio a la familia de Sánchez". A la espera de conocer la evolución de esta reforma, que necesita del apoyo de la mayoría del Congreso, el PP ya avisa que de llegar a aprobarse liderará una ofensiva similar a la que llevó contra la ley de amnistía.

"Contra este atropello democrático y este intento de impunidad con nombres y apellidos por la posible comisión de delitos vamos a impulsar todas las iniciativas que están a nuestro alcance: de orden político, institucional y social", señaló este lunes el portavoz Borja Sémper quien avanzó que su partido ocupará gran parte de su tiempo en evitar "un nuevo clavo más en el ataúd de la igualdad", como cree que lo fue en su día la amnistía.

Por esta razón, fuentes populares plantean llevar a cabo la misma estrategia que emprendieron contra el borrado del procés contra el que presentaron un recurso de inconstitucionalidad y la llevaron hasta Europa generando un debate internacional. También agitaron las calles hasta en cinco ocasiones —en la plaza de Felipe II el 24 de septiembre de 2023, en el Templo de Debod el 3 de diciembre de 2023, protestas multitudinarias por todo el país el 12 de noviembre de ese año; en Plaza de España el 28 de enero de 2024, y en la Puerta de Alcalá el 26 de mayo de 2024—.

A todo ello se sumaron los debates políticos sobre la amnistía: en el Congreso celebraron hasta cuatro jornadas parlamentarias frente a la amnistía con expertos y personalidades de la sociedad civil, mientras en el Senado convocaron la comisión de comunidades autónomas para que todos los presidentes debatieran una moción sobre "convivencia democrática dentro de la Constitución".

Por el momento, en Génova no manejan un calendario dado que todavía cuestionan el apoyo de los socios de Sánchez a esta reforma judicial para limitar la acusación popular dado que tanto Sumar como Junts. Y es que dichas formaciones ya se han mostrado en contra mientras que la asociación mayoritaria de jueces ha pedido a la Unión Europea que intervenga por el "ataque" de Sánchez.

Para el PP, la ley "no solo limitaría la acción popular sino la dignidad de las instituciones" y aún más "grave" es el carácter retroactivo de lo que plantean sin siquiera un debate legal. Esta es la diferencia que marcan con respecto al planteamiento que lanzó en 2017 esta misma formación. El Gobierno de Mariano Rajoy propuso limitar a los partidos políticos para ejercer la acción popular.

"No es lo mismo", defiende el equipo de Feijóo, enfatizando en que el objetivo del expresidente popular "nunca" fue el de proteger a su mujer o a su hermano ni quiso incluir aquellas causas en curso ni llegó a limitar a los partidos políticos. Además, insisten, Rajoy "no lo puso en marcha" cuando obtuvo la mayoría absoluta.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671938/0/los-angeles-se-prepara-para-un-crecimiento-explosivo-fuego-se-investigan-las-torres-electricidad-como-origen-los-incendios/ <![CDATA[ Los Ángeles se prepara para un "crecimiento explosivo" del fuego y se investigan las torres de electricidad como origen de los incendios ]]> Las autoridades han confirmado que las víctimas mortales ascienden ya a 24. Mon, 13 Jan 2025 19:26:33 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671938/0/los-angeles-se-prepara-para-un-crecimiento-explosivo-fuego-se-investigan-las-torres-electricidad-como-origen-los-incendios/ Internacional 2025-01-13T20:28:00+01:00 Jorge Martínez La situación crítica que vive Los Ángeles está lejos de acabar. Las autoridades han alertado este lunes del peligro que supone para los incendios las fuertes rachas de viento de hasta 112 km/h que se esperan, por lo menos, hasta este miércoles. Una situación que podría avivar fuertemente las llamas en la ciudad californiana, provocando un "crecimiento explosivo" de los fuegos, según ha alertado el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos. Mientras la situación se recrudece, con una cifra de víctimas que asciende ya a 24 muertos y 16 desaparecidos, las autoridades han iniciado a su vez las investigaciones de lo ocurrido. Por el momento, no se descarta ninguna hipótesis, incluso que los incendios hayan sido intencionados, aunque los análisis se centran especialmente en los servicios de electricidad de varias zonas, que habrían incendiado la vegetación al verse derribados por los fuertes vientos.

De los tres focos que continúan activos, lo peor, por el momento, se sigue produciendo en la zona de Palisides, al este de la ciudad y donde han perdido sus casas numerosos famosos. Ahora, las fuertes rachas de los conocidos como 'vientos de Santa Ana' amenazan por empeorar aún más la situación con unas llamas que se dirigen ya con fuerza hacia los barrios residenciales de Brentwood y Encino.

"En el caso de que se emita una orden de evacuación, hay que seguirla inmediatamente. Unos segundos podrían salvarte la vida", ha alertado el Servicio Meteorológico del país, asegurando que lo peor se espera tanto para este martes como para el miércoles. "Todavía no estamos a salvo. No debemos bajar la guardia", han destacado en la misma línea desde el Departamentos de Bomberos de Los Ángeles.

El de Palisides se trata, así, del incendio más grave y extenso de todos los que han asolado la ciudad. Los servicios de emergencia solo han podido contener hasta ahora el 14% de sus llamas, que han quemado ya más de 9.500 hectáreas y han destruido más de 5.300 estructuras. Aquí además las autoridades han confirmado la muerte de ocho personas, aunque solo han podido identificar por ahora a un anciano de 84 años que murió por inhalación de humo.

El otro gran foco se sitúa al noroeste de la ciudad, en Eaton, donde han muerto las otras 16 víctimas mortales y han resultado heridos, además, cinco bomberos. Hasta ahora, solo se ha podido contener un 33% de sus fuegos, que han acabado aquí con otras 7.000 estructuras y con 5.700 hectáreas, un número que también se espera que crezca en los próximos días debido a las condiciones meteorológicas, que entorpecerán la labor de los bomberos.

Por otro lado, el incendio de Hurst, en el norte, se encuentra contenido ya al 95% y los de Kenneth, Lidia y el de Sunset, que amenazaba con acabar con el mítico letrero de Hollywood, se encuentran ya controlados al 100%. En total, los fuegos han quemado ya en toda la ciudad más de 15.000 hectáreas, han provocado la evacuación de más de 100.000 personas de sus casas y han dejado sin suministro eléctrico a otras 50.000. Además, 150.000 personas se encuentren asimismo en situación de prealerta, a la espera de saber si van a tener que abandonar sus domicilios en las próximas horas.

Se barajan todas las posibilidades sobre su origen

Por ahora, las causas de los incendios siguen siendo desconocidas y el alguacil del condado de Los Ángeles, Robert Luna, ha asegurado que se barajan todas las posibilidades, sin descartar de hecho que hayan sido intencionados. Pese a ello, la hipótesis que ha cobrado más fuerza en las últimas horas ha sido la de que los fuegos hayan tenido que ver con los cableados de transmisión y distribución de electricidad que, al haberse visto derribados por los vientos, habrían producido chispas que han incendiado la vegetación presente en varias zonas de la ciudad.

Como cuenta el diario estadounidense The Washinton Post, lo normal es que ante "eventos de alerta", las empresas de servicios públicos decidan cortar el suministro eléctrico para, precisamente, evitar que se produzca cualquier tipo de problema. Sin embargo, el Departamento de Agua y Energía de Los Ángeles no cuenta con un programa para cortar el suministro eléctrico en las áreas urbanas cuando el riesgo de incendio es alto, por lo que los cortes no se produjeron a pesar de las alertas que se habían emitido por los vientos de Santa Ana.

Este aspecto ha provocado en los últimos días un gran número de críticas entre los ciudadanos, sumadas al hecho de que varios trabajadores de los servicios eléctricos hayan señalado por otro lado que los planes de este departamento son "inadecuados", con una red eléctrica que solo soportaría vientos de hasta 90 Km/h, frente a los 150 Km/h que se llegaron a producir la semana pasada, cuando se originaron los fuegos.

Ante este escenario, como ha señalado Los Angeles Times, los investigadores se han centrado estos días en el área alrededor de una torre de transmisión eléctrica que se quemó y que podría haber estado detrás del origen del incendio de Eaton. En Palisades, por otro lado, ha cobrado fuerza la teoría de que otro incendio causado por fuegos artificiales la semana anterior a estos incendios se habría reavivado a pesar de haber sido apagado en su momento.

Las autoridades, por ahora, no han descartado estos hechos, aunque han señalado que por el momento no tienen información alguna con la que poder conectar ambos incendios. Con todo ello, los investigadores apuntan que puede ser que no haya una única causa, sino que incendios masivos como los que están asolando la que es considerada como la meca del cine pueden deberse a varios motivos producidos a la vez. Las conclusiones, además, pueden llegar a tardar meses.

Los Bomberos siguen trabajando sin descanso

Con un escenario que deja imágenes cada vez más parecidas a las de una guerra, los agentes de bomberos continúan trabajando sin descanso, con jornadas que han superado en muchos casos las 36 y 48 horas según han destacado los propios servicios de emergencias. Más de 14.000 efectivos, 1.400 camiones y 84 aviones trabajan en la zona desde la pasada semana y este lunes el gobernador de California, Galvin Newson, ha sumado a otros 1.000 agentes de la Guardia Nacional de California para mantener seguras las comunidades devastadas. Las autoridades han detenido de hecho a 29 personas después de que se produjeran varios saqueos aprovechando que muchas viviendas se encuentran abandonadas.

Newson, además, ha asegurado que todos los edificios que han sido dañados por el fuego serán inspeccionados en un plazo de 14 días debido a que más de un centenar de equipos se encuentran trabajando para evaluar y documentar cada propiedad que ha sido destruida. De igual manera, el gobernador ha emitido una orden ejecutiva que suspende importantes regulaciones medioambientales para poder agilizar la reconstrucción de estas viviendas y edificios.

Asimismo, las autoridades han destacado que el número real de víctimas no se conocerá en realidad hasta que los investigadores puedan tener acceso a todas las áreas afectadas. El jefe de bomberos del condado de Los Ángeles, Anthony C. Marrone, ha señalado por otro lado que esperan que este jueves, si la situación meteorológica termina y se acaba por tanto la alerta roja por vientos, puedan comenzar con las tareas para que la población evacuada pueda ir poco a poco volviendo a sus casas. Por ahora, se calcula que los incendios son ya uno de los peores de la historia de Estados Unidos, con unas perdidas económicas que se estiman entre 135.000 y 150.000 mil millones de dólares.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671928/0/un-mapa-interactivo-muestra-el-alcance-de-la-destruccion-del-fuego-en-el-condado-de-eaton/ <![CDATA[ La destrucción de viviendas en Los Ángeles: un mapa interactivo muestra la situación casa a casa... con fotos incluidas ]]> En el mapa se puede visualizar el estado de cada una de las casas afectadas por los incendios. Tue, 14 Jan 2025 05:03:37 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671928/0/un-mapa-interactivo-muestra-el-alcance-de-la-destruccion-del-fuego-en-el-condado-de-eaton/ Internacional 2025-01-14T05:03:37+01:00 20minutos Los bomberos siguen luchando contra los graves incendios que desde el martes asolan Los Ángeles. Los fuegos más graves son el de Palisades, que se mantiene contenido solo en un 13%, y el de Eaton, que está contenido en un 27%, según los últimos datos de Cal Fire, el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California. Mientras, el incendio Hurst está contenido en un 89%.

La cifra de muertos ha aumentado a 24 personas, según datos publicados por la oficina del médico forense del condado. De todos ellos, 16 han muerto por el incendio de Eaton y el resto por el de Palisades.

El fuego ha destruido 16.000 hectáreas en los barrios más ricos de Los Ángeles, con casas de famosos y restaurantes entre las 12.300 estructuras arrasadas. "No hay electricidad, no hay agua, hay tuberías de gas rotas y tenemos estructuras inestables", ha dicho la jefa de bomberos de la ciudad de Los Ángeles, Kristin Crowley.

No hay electricidad, no hay agua, hay tuberías de gas rotas y estructuras inestables"

Hacerse una idea de las dimensiones de la catástrofe no es fácil. Los habitantes recurren ahora a los mapas para evaluar los daños a distancia y saber, a través de miles de fotos, qué casas han sido arrasadas y cuáles se han salvado milagrosamente.

Quinto incendio más mortífero de California

El fuego de Eaton ha arrasado casi 6.000 hectáreas de terreno, ha destruido unas 7.000 estructuras y 16 personas han sido encontradas muertas entre los escombros carbonizados, lo que lo convierte en el quinto incendio más mortífero registrado en California, a pesar de que sigue arrasando las montañas.

El mapa del incendio de Eaton muestra las zonas montañosas de Altadena y Pasadena completamente devastadas, incluida la casa familiar de Mandy Moore. Los equipos han inspeccionado 3.800 estructuras, aproximadamente el 24% de la zona de evacuación diezmada por el fuego.

Según responsables de Cal Fire, 1.422 de las estructuras a las que han llegado hasta ahora estaban totalmente destruidas, informa el Dailymail. Otras 212 han sufrido algún tipo de daño.

El mapa informa a los usuarios del alcance de los daños a través de una escala de colores. El negro significa que la casa se salvó; el verde, que sufrió daños menores; el naranja, que sufrió daños importantes; y el rojo, que quedó totalmente destruida. Si no hay color alguno es que el edificio aún no ha sido inspeccionado. El mapa se actualiza a medida que los bomberos acceden e inspeccionan las zonas de evacuación.

¿Cuándo será posible acercarse a las viviendas? No está claro. Cal Fire ha advertido de que aún no es seguro que los residentes regresen ya que en las cenizas puede haber presencia de plomo, arsénico, amianto y otros materiales nocivos.

Ya han sido evacuados más de 153.000 residentes. Muchas de las evacuaciones se produjeron en la zona de Pacific Palisades, pero otras tuvieron lugar en partes de Santa Mónica y Altadena, con una orden de evacuación obligatoria en vigor para la región entre Piedra Morada Drive y Pacific Coast Highway debido a las peligrosas condiciones.

Al menos 550 casas están dentro de las zonas de evacuación del incendio de Eaton Canyon. Entre las estrellas de Hollywood que se han visto obligadas a huir están Tom Hanks, Ben Affleck o Mark Hamill.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671857/0/por-que-los-estadounidenses-construyen-con-madera-y-no-con-ladrillo/ <![CDATA[ Por qué EE UU construye con madera y no con ladrillo: la pregunta tras los incendios de Los Ángeles tiene una raíz histórica ]]> Tradición, disponibilidad, facilidad y precio son las razones que explican el uso de la madera en EEUU. Tue, 14 Jan 2025 05:03:24 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671857/0/por-que-los-estadounidenses-construyen-con-madera-y-no-con-ladrillo/ Internacional 2025-01-14T09:22:40+01:00 CH.L. ¿Por qué un país desarrollado como Estados Unidos, potencia del mundo desde los inicios del siglo XX, sigue construyendo la mayoría de sus casa con madera? Del mismo modo que la propiedad y uso de las armas de fuego es algo innegociable para la mayoría de los estadounidenses, levantar las casas con madera parece algo intrínseco al hecho mismo de ser ciudadano de los EEUU.

Y no es algo del pasado: en las ciudades estadounidenses se sigue construyendo mayoritariamente con madera (por eso el fuego arrasa Los Ángeles con pasmosa facilidad). Según datos de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas, el 90% de las viviendas acabadas en 2019 tenían estructura de madera. Hay varias razones que explican por qué en EEUU las casas son de madera, pero la base está en el propio nacimiento del país; en cómo se constituyó la propia nación.

Los primeros colonos europeos que llegaron a la costa oriental de la América del Norte comenzaron a construir con madera porque era lo que había. En un país que echaba a andar y estaba rodeado de enormes bosques, la elección de la madera parecía la más lógica. Además, muchos de esos pioneros provenían de pequeñas aldeas europeas donde cada uno se construía su propia casa con madera o de lugares donde triunfaba el estilo victoriano, que utilizaba la madera como base.

El nacimiento de una nación

Pero hay un segundo elemento que explica el éxito de la madera para levantar viviendas y por lo tanto la continuidad de su uso. Cuando EEUU tomó forma como nación estaba compuesto por 13 estados, pero era un país que se estaba haciendo, que se expandía, que no dejaba de crecer hacia el Oeste.

Ese crecimiento hacia lo desconocido, hacia nuevas tierras y territorios, creó esa inquebrantable relación con las armas de fuego, que eran el instrumento que daba alguna posibilidad ante los peligros que acechaban. Pero del mismo modo, ese avance hacia el Oeste que tan bien nos han contado los western de Hollywood, hizo que las casas no tuvieran un carácter permanente.

La vivienda no era para siempre; duraba lo que duraba porque la vida de muchos se movía al tiempo que lo hacían las fronteras del país. Las casas eran un bien pasajero y, en cambio, la tierra tenía mucho más valor. Las tierras sí eran permanentes.

Podría parecer que esa movilidad fue un fenómeno propio del siglo XIX, pero no. Del mismo modo que las armas siguen impregnando la vida diaria de los norteamericanos, el cambio de vivienda es también una constante. En Europa guardamos más fidelidad al lugar en el que nacemos, pero en EEUU una familia puede cambiar de casa hasta en cinco ocasiones a lo largo de su vida. Siendo así lo que se busca es un procedimiento de construcción rápido y barato: la madera.

Disponibilidad y bajo coste

EEUU es un país enorme; es el cuarto más gran del mundo, tras Rusia, Canadá y China. Tiene enormes cantidades de recursos naturales, también de bosques. Antes de que llegaran los colonos europeos, se calcula que los bosques de Norteamérica cubrían casi 4.000.000 de kilómetros cuadrados. Desde mediados del siglo XVII, se han talado 1.200.000 kilómetros cuadrados de bosque, principalmente en el siglo XIX y para la agricultura.

En 2005, según la FAO, era el séptimo país con más bosques primario. A partir de 2016, aproximadamente el 36,21% (alrededor de un tercio del país) está cubierto de bosques. Eso equivale hoy a algo más de 3.300.000 kilómetros cuadrados. De modo que sí, la madera es un material de fácil acceso y transporte. Mucha y barata. Construir con madera en EEUU es barato. Y de paso se consume producto nacional (argumento que mueve a muchos y no sólo a los votantes republicanos).

Construir casas de madera es más barato que hacerlo con cemento y ladrillo, pero también más rápido. Según Homelyville, el proceso de construcción durará unos diez días en lugar de varias semanas. Además, el proceso de secado es más rápido, de modo que fontaneros, pintores y electricistas pueden empezar a trabajar dentro de la casa mucho antes.

Esa casa de madera puede ser única o modular y puede que incluso el propietario sea capaz de levantarla. A eso ayuda la técnica del entramado de madera, conocida como platform frame o balloon-frame. Incluso el proveedor puede construir toda la casa en una fábrica y luego trasladarla.

Impuestos y eficiencia energética

El dinero manda y eso también hace que a la hora de elegir vivienda se tengan en cuenta los impuestos. Por una casa construida con madera se pagan menos impuestos que por una de cemento y ladrillo.

Además, la madera es más eficiente en términos energéticos que el acero y el hormigón. Es un gran aislante térmico y tiene poca energía incorporada. Como consecuencia, los edificios hechos de madera se mantienen suficientemente calientes incluso durante las noches más frías. Las paredes de madera también tiene la capacidad de absorber la humedad y aíslan el ruido.

Por todo ello no debe sorprender que el país de Joe Biden (que desde este 20 de enero será el de Donald Trump) utilice más productos forestales que cualquier otro. Puede achacarse a la madera que es un material vulnerable ante desastres naturales como huracanes e incendios, pero tiene grandes ventajas.

La madera es mucho más flexible que el hormigón o el ladrillo y por eso puede resistir sismos de baja intensidad. Además, para afrontar tornados u otros fenómenos muchas de esa casas tienen sótanos de ladrillo como refugio (como tantas veces nos han mostrado películas y series).

]]>
https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/las-cuentas-remuneradas-que-te-haran-superar-cuesta-enero-5669854/ <![CDATA[ Las mejores cuentas remuneradas sin importe mínimo ni comisiones para superar la cuesta de enero ]]> Este producto ofrece cierta rentabilidad por los ahorros y además permite tener el dinero siempre disponible. Tue, 14 Jan 2025 05:03:49 +0100 https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/las-cuentas-remuneradas-que-te-haran-superar-cuesta-enero-5669854/ Consumo 2025-01-14T08:47:04+01:00 F. P. Arranca el año 2025 y los ahorradores españoles afrontan una de las cuestas de enero más duras de los últimos tiempos por la subida de la factura de la luz, el fin del IVA reducido en los alimentos básicos y el alza del precio de la vivienda, entre otros. A esto hay que añadir que, como sucede cada año, las fiestas navideñas han multiplicado nuestros gastos y, por tanto, mermado nuestro bolsillo.

No obstante, enero puede ser un buen mes para empezar a recuperarse. Si no estás interesado en un depósito bancario porque no te convencen las condiciones que ofrece o careces del dinero necesario para obtener un buen pellizco, los bancos disponen de otros productos que ofrecen atractivos intereses, incluso sin tener que domiciliar tus ingresos ni pagar ningún tipo de comisión o suscripción.

Es el caso de las cuentas remuneradas, una especie de depósito que ofrece cierta rentabilidad por el ahorro y que permite tener el saldo siempre disponible. En la práctica supone que no te penalizarán si decides recuperar tus ahorros en un momento determinado. Eso sí, hay que ser consciente de que cuanta más vinculación (nómina domiciliada, recibos...) tengas con la entidad con la que contrates este producto mayor rentabilidad te ofrecerán.

Con la cuenta remunerada, en términos generales, se pueden hacer transferencias, recibir tu nómina o domiciliar los recibos de agua, luz o telefonía. Además, este producto dispone de la protección del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), que permite al titular, en caso de que una entidad quiebre, recuperar hasta 100.000 euros de tu dinero.

20minutos ha recopilado a continuación las mejores cuentas bancarias remuneradas que existen sin comisiones de mantenimiento, sin la necesidad de domiciliar la nómina y sin tener que pagar cantidad mensual o anual alguna para poder acceder a sus ventajas.

Trade Republic: 3% TAE

La cuenta de ahorro de esta entidad con licencia bancaria alemana supone una de las opciones más atractivas al ofrecer una remuneración de un 3% TAE para un saldo de hasta 50.000 euros, por lo que puedes ganar hasta 1.500 euros en un año. Esta cuenta no requiere tener una nómina domiciliada y tampoco tiene comisiones. Las transferencias son gratuitas.

Evo Banco: más de 840 euros

Ofrece una rentabilidad del 2,85% TAE para importes de hasta 30.000 euros. Con este producto podrás lograr ahorrar hasta 843 euros el primer año. De igual forma puedes abrir un depósito a seis meses con el mismo beneficio para rentabilizar el resto de su dinero.

Banco Sabadell: gana hasta 1.250 euros

La cuenta online da a sus nuevos clientes un 2,5% TAE el primer año para un importe de hasta 50.000 euros, por lo que podrás ganar hasta 1.250 euros en intereses. Este producto está libre de comisiones de emisión y mantenimiento, tiene una tarjeta de débito gratuita y te permite realizar una gran cantidad de operaciones bancarias desde la app y sin coste.

Openbank: puedes lograr 2.250 euros

Con el banco digital del Santander puedes ganar hasta 2.250 euros debido a que la rentabilidad que ofrece es del 2,27% TAE con un importe máximo a remunerar de 100.000 euros. Los intereses se abonan de forma mensual y carece de cualquier tipo de comisión.

]]>
https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5672086/0/las-dos-fotos-atletico-sus-redes-sociales-que-levantan-ampollas-madridismo-casualidad-provocacion/ <![CDATA[ Las dos fotos del Atlético en sus redes que levantan ampollas en el madridismo: ¿Casualidad o provocación? ]]> El Atlético de Madrid ha entrado este lunes de lleno en la polémica con dos publicaciones en sus redes sociales que han levantado ampollas entre los aficionados... Mon, 13 Jan 2025 20:16:24 +0100 https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5672086/0/las-dos-fotos-atletico-sus-redes-sociales-que-levantan-ampollas-madridismo-casualidad-provocacion/ Fútbol 2025-01-13T20:16:24+01:00 20minutos El Atlético de Madrid ha entrado este lunes de lleno en la polémica con dos publicaciones en sus redes sociales que han levantado ampollas entre los aficionados del Real Madrid. En concreto ha sido a raíz de dos imágenes de De Paul y Azpilicueta saludando con la 'manita', fotografías compartidas en el perfil oficial en inglés de la red social X y que ha sido interpretado por muchos como una burla tras el resultado en la final de la Supercopa de España.

La primera de las imágenes compartida por el club fue la de Azpilicueta, instantánea que apareció en el perfil del club poco después del pitido final del partido del Real Madrid y el Barcelona en Arabia. La misma estaba acompañada por la frase: "feliz fin de semana", en referencia a la victoria ante Osasuna que les colocó como campeones de invierno y, quizás, a la derrota del gran rival vecino.

Esa imagen contó con numerosas respuestas, generó mucho revuelo, algo que también ocurriría en la mañana de este lunes con una segunda imagen compartida. Esta vez el protagonista sería Rodrigo de Paul, en la misma pose, junto a los emoticonos de la carita con los corazones y de los corazones rojo y blanco.

Ahora el debate está en las redes... ¿Es mera casualidad o el gestor de la cuenta ha querido poner algo de picante a la rivalidad? Sea como sea, los aficionados merengues no parecen dispuestos a olvidar un gesto que podría tener réplica en los próximos enfrentamientos entre los dos equipos de la capital.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672088/0/soterramiento-5-directo-cortes-carreteras-zonas-afectadas-desvios/ <![CDATA[ Retenciones kilométricas en la A-5 y carriles cortados con el comienzo de la obras de soterramiento ]]> Arrancan las obras del soterramiento de la A-5 con los trabajos preliminares. Tue, 14 Jan 2025 00:49:45 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672088/0/soterramiento-5-directo-cortes-carreteras-zonas-afectadas-desvios/ Madrid 2025-01-14T09:19:05+01:00 20minutos Las obras de soterramiento de la A-5 que ejecuta el Ayuntamiento de Madrid, que han arrancado este fin de semana con trabajos preliminares centrados en la demolición de varios inmuebles, provocarán importantes afecciones al tráfico desde este martes. No obstante, en la noche de este lunes se han llevado a cabo trabajos para la reducción definitiva de dos carriles de circulación por sentido en ambas calzadas: uno en sentido salida y otro en sentido entrada. Así, la capacidad de la vía queda menguada a la mitad desde el punto kilométrico 3+300 al 6+250, por lo que afectará desde ya a la movilización de vehículos. A estas horas ya se están registrando retenciones de varios kilómetros en la entrada a la capital. Puede seguir el estado del tráfico en tiempo real aquí:

El Ayuntamiento, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), la Comunidad, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y el resto de municipios afectados por las obras han coordinado un plan de movilidad para garantizar la mayor fluidez posible en los desplazamientos ciudadanos.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672132/0/pep-guardiola-cristina-serra-se-separan-despues-30-anos-tres-hijos-comun/ <![CDATA[ Pep Guardiola y Cristina Serra se separan después de 30 años y tres hijos en común ]]> Según 'Mamarazzis', el matrimonio se habría separado antes de terminar el año. Tue, 14 Jan 2025 07:18:05 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672132/0/pep-guardiola-cristina-serra-se-separan-despues-30-anos-tres-hijos-comun/ Gente 2025-01-14T07:18:05+01:00 20minutos Pep Guardiola y Cristina Serra han decidido separarse después de 30 años juntos y tres hijos en común, según una exclusiva de las Mamarazzis.

Atendiendo a esta información, el matrimonio se habría separado hace meses, antes de terminar el año, y mantendría en el presente una relación cordial.

Tal y como explicó este lunes Lorena Vázquez en Y ahora Sonsoles, la decisión era algo que la pareja llevaba meditando varios meses, pero que han decidido no hacer público. "No sé si intentarán desmentirlo, pero es absolutamente cierto, la pareja vive separada", aseguraba la periodista.

"Es una relación cordial y afectuosa, no hay terceras personas", detalló. Según Lorena, "la pareja se lo ha comunicado a su entorno más cercano, que confirma la separación".

La pareja comenzó a salir en 1994 y se casó en 2014, en una ceremonia íntima. Según la información de Vázquez, "aún se desconoce si se trata de un divorcio legal, pero ambos ya viven en domicilios separados". Por el momento, ninguna de las partes se ha pronunciado sobre esta información.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672134/0/novedades-sobre-estado-hija-anabel-pantoja-esta-estable-dentro-gravedad/ <![CDATA[ Novedades sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: "Estable dentro de la gravedad" ]]> Según cuentan los médicos que tratan a la bebé, "las horas pasan muy lentas" para la familia. Tue, 14 Jan 2025 07:57:08 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672134/0/novedades-sobre-estado-hija-anabel-pantoja-esta-estable-dentro-gravedad/ Gente 2025-01-14T07:57:08+01:00 20minutos Alma, la bebé de Anabel Pantoja, sigue ingresada en el Hospital Materno infantil de Las Palmas, en Gran Canaria. Hasta allí se ha trasladado toda la familia de la influencer, para apoyarla en estos duros momentos que vive junto a su chico y padre de la pequeña, David Rodríguez.

Aunque poco se sabe sobre el problema de salud que habría llevado a la pequeña Alma, de apenas 50 días, al hospital, tanto su familia como allegados y rostros de la pequeña pantalla han acudido hasta la isla para acompañar a la pareja.

Allí se ha podido ver tanto a Isabel Pantoja como a sus hijos, Kiko Rivera e Isa Pantoja. También a grandes amigas de la creadora de contenido como Belén Esteban, Amor Romeira o Susana Bicho.

En cuanto a las novedades, TardeAR, que tiene una reportera en el sitio, informó que la pequeña "se mantiene estable dentro de la gravedad".

Tal y como contó la periodista trasladada hasta el centro hospitalario, según cuentan los profesionales que tratan a la bebé, "las horas pasan muy lentas" para la familia.

Además, el entorno de la pareja está llevando "enseres" y todo lo necesario para darles el mayor de los apoyos a Anabel Pantoja y David Rodríguez en estos momentos tan duros.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672095/0/las-asesinas-isabel-carrasco-muestran-su-arrepentimiento-una-carta-diez-anos-despues-crimen/ <![CDATA[ Las asesinas de Isabel Carrasco muestran su arrepentimiento en una carta: "Somos conscientes del dolor causado" ]]> Montserrat González y Triana Martínez trasladan sus "disculpas sinceras, plenas y absolutas" por lo ocurrido. Mon, 13 Jan 2025 21:15:36 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672095/0/las-asesinas-isabel-carrasco-muestran-su-arrepentimiento-una-carta-diez-anos-despues-crimen/ Nacional 2025-01-13T21:16:19+01:00 EFE Montserrat González y Triana Martínez, madre e hija condenadas por el asesinato de la presidenta de la Diputación de León Isabel Carrasco en mayo de 2014, han mostrado diez años después su arrepentimiento por el crimen en una carta en la que trasladan sus "disculpas sinceras, plenas y absolutas". Lo han hecho en un escrito fechado el 9 de diciembre y dirigido al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Oviedo, según ha confirmado su abogado, Fernando Pamos de la Hoz.

Montserrat González y Triana Martínez están cumpliendo condena en la cárcel asturiana de Villabona tras haber pasado por las prisiones de Villahierro, en León, y de Villanubla, en Valladolid, en las que se las ha considerado internas conflictivas. "Todos estos años de condena que hemos venido padeciendo han producido una reflexión profunda y sosegada", han afirmado en esa carta en la que aseguran que la violencia "no debe ser nunca el medio de dirimir controversias de ningún tipo".

Han rechazado además "cualquier clase de acción que no sea pacífica" y han mantenido ser "conscientes del dolor causado". A este respecto han mostrado su "más absoluta convicción y promesa" de que su comportamiento "nunca jamás será doloroso para terceras personas". Por último en la carta aseguran que "como consecuencia de ese arrepentimiento se abonaron íntegramente las responsabilidades civiles".

"Hoy en día nos seguimos poniendo a disposición de los perjudicados para cuanto pudieran necesitar", han concluido el escrito que finaliza con la firma de las dos mujeres, Montserrat González, condenada como autora material a veintidós años de prisión, y Triana Martínez, hija de esta y cómplice en el asesinato, condenada a veinte años de cárcel.

Arrepentimiento voluntario

El abogado de las condenadas ha negado que dicha carta sea "una maniobra para obtener permisos penitenciarios" y ha asegurado que nadie ha requerido ese arrepentimiento. De hecho, ha asegurado que Triana Martínez ya ha obtenido varios permisos desde hace más de dos años por unanimidad de la Junta de Tratamiento del Centro Penitenciario de Villabona que después no le han sido refrendados por el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria debido a la gravedad de los hechos cometidos.

"A la madre también se le emiten votos a favor en algún informe, no por unanimidad como a Triana pero sí tiene dos o tres votos favorables", ha asegurado. Ha insistido en que "nadie les ha requerido para esta petición de perdón" y ha explicado que "salió de ellas". "Fue un deseo que me transmitieron cuando me hice cargo de su defensa hace tres meses", ha señalado el letrado.

Pamos de la Hoz ha considerado que este perdón se debe al tiempo que han pasado en prisión las condenadas. "Han pasado más de diez años. El ser humano cambia. Es que, si no cambiásemos, qué sería de nosotros", ha mantenido. En este sentido, ha agregado que "su perdón es lo único que pueden ofrecer" teniendo en cuenta que "no es posible devolverle la vida ni la paz familiar a quienes fueron privados de ello".

Además, ha afirmado que las condenadas en esta prisión "tienen un comportamiento impecable" y ha recordado que este es un aspecto primordial a la hora de que se les conceda un permiso al que, ha recordado, tienen derecho desde hace ya seis años. Pamos de la Hoz también ha avanzado que ha pedido al órgano competente que agregue esta carta de perdón al resto de expedientes que ambas tienen abiertos.

Diez años del crimen

El próximo mes de mayo se cumplirán once años de la muerte de la presidenta del PP en León y de la Diputación en esta provincia Isabel Carrasco, asesinada a tiros en plena calle. El suceso llegó a calificarse durante el juicio como un crimen "casi perfecto" de no ser por un testigo que siguió a la autora de los disparos hasta su detención a los pocos minutos de cometerse.

Precisamente, en ese juicio Monserrat González confesó el crimen y afirmó que había matado a Isabel Carrasco y que volvería a hacerlo porque la había tomado con su hija, a la que había echado de la Diputación -tenía un puesto interino como ingeniera de comunicaciones- y estaba cercenando sus aspiraciones políticas, ya que pretendía hacer carrera en el PP.

"Era su vida o la de mi hija", afirmó rotunda y retadora en el juicio, en el que no mostró ningún signo de arrepentimiento, una actitud que contrasta ahora con ese escrito en el que muestran sus disculpas. Madre e hija fueron condenadas al ser consideradas culpables por parte de un jurado popular, al igual que Raquel Gago, una agente de Policía Local que también participó en el crimen y que ocultó el arma durante más de treinta horas.

]]>
https://www.20minutos.es/television/un-espanol-gana-un-millon-euros-loteria-muere-los-tres-meses-que-mala-suerte-5672140/ <![CDATA[ Así era Cuco, el gallego que murió tres meses después de ganar un millón de euros en la lotería: "Si alguien merecía el premio, era él" ]]> 'Y ahora Sonsoles' cuenta la historia de Cuco a través de uno de sus amigos. Tue, 14 Jan 2025 08:33:56 +0100 https://www.20minutos.es/television/un-espanol-gana-un-millon-euros-loteria-muere-los-tres-meses-que-mala-suerte-5672140/ Televisión 2025-01-14T08:40:52+01:00 20minutos La suerte le sonrió por fin a Cuco cuando le tocó un premio en la lotería que ascendía a más de un millón de euros, sin duda un gran alivio económico para vivir el resto de su vida.

Lo que no sabía este español es que el destino tenía deparado para él un final cruel. Y es que, solo tres meses después de ganar la lotería, Cuco sufría un infarto que acababa con su vida.

"Dejamos de recibir sus mensajes, siempre nos daba los buenos días y las buenas tardes", señala su amigo Manolo en Y ahora Sonsoles, que se hizo eco de eta historia. "Qué mala suerte, de verdad", aseguraba Sonsoles Ónega al escuchar el relato de Manolo.

"Es una pena porque, si alguien merecía ese premio, era él. La alegría fue tremenda de la gente que lo sabíamos, porque toda la vida fue un ejemplo para todos".

Eso sí, al menos Cuco pudo hacer realidad un pequeño y último capricho, viajar hasta Tenerife para ver a su equipo de fútbol con su amigo Manolo. Su último viaje. "Él disfrutó de lo lindo".

Ante las dudas que podrían surgir sobre su fallecimiento, la autopsia ha demostrado que fue una muerte natural. Además, su amigo Manolo asegura que, días después de cobrar el premio, dejó claro en el testamento quién se llevaría el dinero: "Hizo las cosas bien".

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672143/0/un-hombre-mata-varias-punaladas-novio-su-expareja-localidad-vallisoletana-viana-cega/ <![CDATA[ Un hombre mata de varias puñaladas al novio de su expareja en Valladolid ]]> El agresor, que ya ha sido detenido, también ha herido levemente a la mujer. Tue, 14 Jan 2025 08:30:37 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672143/0/un-hombre-mata-varias-punaladas-novio-su-expareja-localidad-vallisoletana-viana-cega/ Castilla y León 2025-01-14T08:30:37+01:00 EFE Un hombre ha matado en la madrugada de este martes de varias puñaladas a otro, novio de su expareja, una mujer que también ha resultado herida levemente, en un domicilio de la localidad vallisoletana de Viana de Cega, según ha informado el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales.

Canales ha detallado que en torno a las 03.00 horas un hombre de 36 años ha sido asesinado en Viana de Cega, "víctima de varias puñaladas en zonas vitales".

"El agresor ha accedido al domicilio de la víctima y le ha apuñalado, y en el suceso ha resultado levemente herida la pareja de la víctima, que se da la circunstancia de que es expareja del presunto agresor", ha explicado Canales. El subdelegado del Gobierno ha precisado que el agresor también ha requerido de atención médica, por heridas leves, y se encuentra detenido en la Comandancia de la Guardia Civil de Valladolid.

El juez, que ha estado presente en el lugar de los hechos, ha ordenado el levantamiento del cadáver, y la investigación policial y judicial continúa abierta.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671514/0/rivalidad-sindrome-otelo-matar-por-celos/ <![CDATA[ De la rivalidad al síndrome de Otelo: matar por celos ]]> De la rivalidad al síndrome de Otelo: matar por celos Sun, 12 Jan 2025 08:07:25 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671514/0/rivalidad-sindrome-otelo-matar-por-celos/ Nacional 2025-01-14T09:16:52+01:00 Carmen Corazzini ITER CRIMINIS por Carmen Corazzini

Esta semana un joven de 17 años fue apuñalado delante de su instituto de Gerena (Sevilla) por otro chico de 19 años. Lo acompañaban varios amigos. La víctima se disponía a coger el autobús para volver a casa, pero su cuerpo terminó yaciendo en el suelo. El motivo habría sido, presuntamente, una riña de celos. El típico “qué haces mirando a mi novia”. Una derivación más del constructo dominación-control-posesión característico, por cierto, de los contextos de violencia de género. Una dinámica que sobrepasa su propia idiosincrasia, hasta influir incluso en la agresividad ejercida hacia otros hombres, en especial si radica en la rivalidad sentimental.

“¿Qué haces mirando a mi novia? Te voy a sacar las tripas”. Estos mensajes, enviados a la víctima a través de redes sociales, habrían sido escritos por el agresor antes de la paliza. “Todo el día mirando a mi novia en el instituto y ahora dándole a seguir en el Instagram, ¿tú qué eres tonto o qué? Socio, te he dado a seguir veinte veces y no me has aceptado. A ver si te cojo".

Y este martes se ha producido un caso de similares características: un hombre ha matado de varias puñaladas a otro, novio de su expareja, una mujer que también ha resultado herida levemente, en un domicilio de la localidad vallisoletana de Viana de Cega.

Más allá de los casos de conducta antisocial o explosiones de ira, las ideas de posesión y pertenencia hacia la pareja también llegan a motivar otras formas de conducta agresiva. Lo vemos a través, por ejemplo, de la instrumentalización de los hijos en contextos de violencia vicaria, o en el propio enfrentamiento entre hombres. Riñas fuera de discotecas, peleas en los recreos, quedadas en plazas para pegarse… como si un puñetazo a un tercero solucionara un asunto de dos, o como si la violencia solucionara algo en general.

Se dice que Disney hizo mucho daño en las expectativas del amor romántico, pero también cierta herencia cultural sigue marcando asuntos de la actualidad. Como la idea medieval del batirse en duelo por una dama como demostración de valía, aunque en realidad subyaciera una posible cosificación de la mujer al ser tratada como trofeo sin derecho a opinión. Los patrones derivados del machismo se manifiestan de distintas maneras y siguen influyendo entre los adolescentes.

A menudo se confunde protección con posesión e, in extremis, con coerción

Según el último Barómetro de Juventud y Género, el 44% de los jóvenes cree que el chico debe proteger a su chica. Pero, ¿qué significa proteger? A menudo se confunde protección con posesión e, in extremis, con coerción. La protección sana se articula en el respeto, el cariño, la confianza y el cuidado. Todo lo que nazca de la hostilidad, suele terminar en toxicidad. El mismo estudio revelaba otro dato singular: el 27% de los encuestados cree que los celos son normales en una relación, porque son “una prueba de amor”. ¿Lo son? ¿Acaso amamos mejor si nos acompañan el miedo y la inseguridad? Es notable la diferencia entre géneros. El 37% de los hombres estaba de acuerdo con esa afirmación, frente al 17% de las mujeres.

Los celos, en función de su configuración, pueden ser inocuos. Son universales. Lo mollar radica en cómo afrontarlos y en evitar que se transformen en apego posesivo. Pueden ser cognitivos, emocionales o conductuales. Los cognitivos son aquellos que se fundamentan en la interpretación de una amenaza, o la creencia de que la pareja está involucrada con otra persona. Los emocionales implican sentimientos de ira, tristeza o inseguridad. Los conductuales conforman aquellas acciones que buscan confirmar o mitigar la amenaza percibida a través, por ejemplo, de la vigilancia o las confrontaciones.

Se pasa de una simple inseguridad hasta el síndrome de Otelo, un trastorno caracterizado por los celos patológicos e infundados, llamado también celotipia delirante. Del mismo emergen conductas obsesivas, ansiedad, frustración y una pérdida de control. Aunque no hace falta una patología para cruzar la línea roja. Ocurre en todos los estratos sociales, culturas y edades. En la primavera de 2020, un individuo intentó apuñalar a otro por unas “desavenencias por celos”, en Baleares. El crimen del concejal de Llanes, Javier Ardines, cometido en 2018, fue planeado porque el asesino había descubierto que su mujer y el edil mantenían una relación secreta. En marzo de 2021, un conductor de ambulancias acuchilló a un enfermero en Madrid porque sospechaba que su pareja mantenía una relación con él. El pasado agosto, en Tudela de Duero, un hombre agredió a otro con un arma blanca, también por celos.

La inseguridad es inherente al ser humano. Las infidelidades, a menudo, también. No son casos de violencia de género, pero sí subyacen dinámicas similares. Una consecuencia más de la idea de pertenencia. Por eso no solo urgen técnicas de control de la ira. Se trata, otra vez, de aprender a querer. Cuando el sentimiento se torna posesión y la rivalidad se hace venganza, no es amor.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672072/0/venganza-carmen-lomana-contra-sus-enemigas/ <![CDATA[ La 'venganza' de Carmen Lomana contra Ágatha Ruiz de la Prada e Isabel Preysler ]]> La socialité no hablará de ellas en su cuarto libro, 'Pasión por la vida'. Tue, 14 Jan 2025 07:30:53 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672072/0/venganza-carmen-lomana-contra-sus-enemigas/ Gente 2025-01-14T07:30:53+01:00 Saúl Ortiz Carmen Lomana está preparando el lanzamiento de su cuarto libro, Pasión por la vida, en el que, por primera vez, habla abiertamente y sin censuras de todo lo ocurrido en su vida.

Unas memorias en las que la socialité huye de la controversia, pero en las que sí explica aspectos todavía desconocidos de su vida más íntima. Además de su relación con Guillermo Capdevila, el gran amor de su vida, deja entrever otras relaciones desconocidas que sorprenderán al lector y a los periodistas.

En un tono cercano, más propio de confesión que de novela, Lomana rememora los tiempos en París, sus descubrimientos como mujer y las experiencias de una vida que, en contra de lo imaginado, no siempre ha sido fácil ni afable.

"Al final la gente solo conoce de mí la parte mediática, pero más allá de eso soy una gran desconocida", reconoce a 20minutos durante una conversación informal. Querida y admirada por muchos, Lomana es consciente de que también tiene una legión de enemigos que la llevan al maltraer. Sin embargo, contra todo pronóstico, no habla de ellos en este viaje de introspección.

La empresaria prefiere no seguir cultivando confrontaciones que son más televisivas que reales, aunque sí explica, con ese fino aguijón, algunas anécdotas con personajes de la farándula. Así pues, ni Ágatha Ruiz de la Prada ni Isabel Preysler ocuparán renglones en esta ocasión. La mayor venganza es el silencio.

La expectación es máxima y, aunque todavía no se ha hecho oficial, todo apunta a que la presentación del libro, prevista para mediados de febrero, correrá a cargo de Juan Manuel de Prada, Alaska y Cristina López Schlichting, con quien comparte micrófonos en la cadena COPE.

]]>
https://www.20minutos.es/television/coque-malla-dani-martin-rulo-actuan-la-revuelta-no-estaba-preparado-5672108/ <![CDATA[ Dani Martín sorprende entre el público de 'La Revuelta' y se sube al escenario con Coque Malla y Rulo: "No estaba preparado" ]]> Los tres cantantes han interpretado su canción ¿'Volverá?' en el programa de La 1. Mon, 13 Jan 2025 23:31:32 +0100 https://www.20minutos.es/television/coque-malla-dani-martin-rulo-actuan-la-revuelta-no-estaba-preparado-5672108/ Televisión 2025-01-13T23:31:32+01:00 20minutos Coque Malla ha sido uno de los invitados de la noche de este lunes en La Revuelta. El cantante ha acudido al programa de Broncano para presentar su nueva gira con la que conmemora su 40 aniversario en la música y ha aprovechado su intervención para dar una sorpresa a los espectadores.

Dani Martín y Rulo, del grupo Rulo y la Contrabanda, han sido sus acompañantes en una actuación que los tres han ofrecido ante el público para cerrar la entrevista en el espacio de La 1.

Como es habitual cuando va un cantante, el presentador da paso a su invitado y presenta la canción que va a interpretar. Antes de empezar a cantar, Coque Malla le ha pedido a Broncano un piano para acompañar su show. Nada más sonar los primeros acordes de la canción ¿Volverá?, el artista ha parado la música y ha anunciado: "Pero tío, si está Rulo ahí".

El cantante ha subido al escenario y, tras anunciar que este martes y miércoles estará actuando en el Teatro Circo Price, ha vuelto la música y ambos han cogido sus micrófonos para cantar.

"Espera, espera, espera. ¡Que está ahí Dani Martín!", ha dicho Coque Malla, interrumpiendo por segunda vez al pianista. El cantante ha salido de entre las butacas del público a la vez que recibía una gran ovación por parte de los asistentes.

Una vez los tres preparados, han interpretado su canción conjunta para todos los espectadores. "No estaba preparado", han dicho en tono irónico una vez finalizada la actuación.

]]>
https://www.20minutos.es/especiales/insectos-clave-futuro-sostenible-videopodcast-endesa-conexion-a-tierra/ <![CDATA[ Los insectos, clave para un futuro sostenible: descubre los motivos en el tercer capítulo del videopodcast que une campo y ciudad ]]> Los micrófonos de ‘Conexión a Tierra’ son una ventana a la realidad del ámbito rural español. Sus tres primeras entregas ya están disponibles en todas... Mon, 13 Jan 2025 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/especiales/insectos-clave-futuro-sostenible-videopodcast-endesa-conexion-a-tierra/ Branded Content 2025-01-13T07:00:00+01:00 ALAYANS STUDIO PARA ENDESA EN COLABORACIÓN CON ENDESA

El impulso de las energías renovables se ha convertido durante los últimos años en un factor clave para logar un modelo energético sostenible. Sin embargo, el desarrollo y la convivencia de este tipo de energías en el entorno rural ha generado mitos y falsas creencias que ahora se tratan de romper en Conexión a Tierra, el nuevo videopodcast de Endesa.

La agricultora y ganadera Pilar Pascual (@Agripilar) y el creador de contenido en redes sociales Elisardo Pardos (@elisardopardos), unen sus voces en este espacio para contar sus experiencias mediante un diálogo sincero y con mucho humor donde se da a conocer cómo la ciudad ve al campo y cómo el campo ve a la ciudad. Ambos recorren España para conocer cómo las energías limpias conviven y desarrollan el entorno rural económica y ambientalmente.

"Estamos convencidos de que la convivencia y desarrollo recíproco entre las energías renovables y el sector primario y la biodiversidad que le rodea es real, las sinergias son continuas. Desde la contratación de mano de obra local, favoreciendo la empleabilidad de personas con discapacidad, a la integración en nuestras plantas de actividades como la agricultura o la ganadería. Sin olvidar el desarrollo de proyectos de emprendimiento en las zonas en las que nos implantamos con el fin de crear un valor añadido", indican Daniel Romero, coordinador del plan socioeconómico de Endesa en Andorra, y Ramón Valle, responsable de sostenibilidad de Endesa.

INSECTOS PARA UN FUTURO SOSTENIBLE

En la tercera entrega del videopodcast, que se estrena hoy 13 de enero, la agricultora y el creador de contenido charlan con Paola Vecino, la fundadora y presidenta de la Asociación El Rincón de la Abeja. La asociación sin ánimo de lucro lleva colaborando con Endesa desde 2023 en numerosos proyectos sociales y medioambientales. Su objetivo es garantizar la protección de los polinizadores, pues en los últimos años se han convertido en un IKIGAI (término japonés que significa ‘Razón de ser’).

"Implicarse en la protección de la naturaleza y en programas sociales es importante, pero es también importante difundir estas acciones para que cada vez seamos más contribuyendo en planes por un futuro mejor", explica la presidenta de la asociación.

En El Rincón de la Abeja consideran que la consecución de un futuro sostenible se basa en la pirámide de la biodiversidad: los insectos y su fundamental importancia. Los refugios para insectos son esenciales para proteger y apoyar la vida de polinizadores como las abejas silvestres, especialmente durante su desarrollo larvario en otoño e invierno. Estos espacios proporcionan un entorno seguro donde pueden alimentarse y reproducirse, contribuyendo a la biodiversidad y al equilibrio de los ecosistemas.

Además, desde la asociación son conscientes de la importancia de trabajar en planes de información verídica para concienciar a la población y, por eso, deciden participar en Conexión a Tierra. El videopodcast puede ayudar de diferentes maneras a la unión entre lo urbano y lo rural. "Despertar la curiosidad de la ciudad por el campo puede hacer un puente de dos formas: acercando a la gente de ciudad al campo y renaturalizando los espacios urbanos con pinceladas", explica Paola Vecino.

"Una transmisión directa con un equipo multidisciplinar (sin relación previa) asegura una comunicación desde diferentes perspectivas y permite que cada uno se haga su propia opinión basada en información verídica. Por ello es tan importante", opina la presidenta de El Rincón de la Abeja sobre esta iniciativa de Endesa.

Un videopodcast que junta lo mejor de los dos mundos

"¿Qué dirías a los que critican que las ovejas pasten bajo paneles solares?" o "¿Qué pasaría si nos quedáramos sin abejas?", son algunas de las preguntas que Pilar y Elisardo han hecho a los invitados durante los 11 capítulos del programa que se estrenan cada 15 días. Pastores, apicultores, ganaderos, biólogos, ornitólogos, arqueólogos… Todos ellos cuentan sus experiencias y dan a conocer la realidad del campo. Así, los micrófonos de Conexión a Tierra se convierten en una ventana a la realidad del ámbito rural español.

Pero los presentadores no se dedican solamente a hacer entrevistas, también se remangan y van hasta el campo para vivir experiencias únicas como la visita a un apiario solar, la suelta de aves protegidas, excavaciones en plantas solares o rutas entre molinos eólicos. Además, recorren las calles de las ciudades para conocer qué saben allí del campo y… los resultados son muy sorprendentes.

"La gente del campo y la ciudad nos tenemos que entender para poder apoyarnos mutuamente", comenta Pilar Pascual. Después de escuchar Conexión a Tierra, las personas que viven en el entorno rural podrán aprender los beneficios que aportan las energías renovables y la gente de la ciudad podrá entender las necesidades de la gente del campo y su duro trabajo. "Si no fuera por la disposición de los agricultores y ganaderos a acoger a las energías renovables y a poder trabajar junto con ellas para seguir produciendo tanto comida como energía, en la ciudad no se podría vivir", recuerda Pascual.

Los capítulos del videopodcast se estrenan cada 15 días en las plataformas digitales.

"La ciudad sin duda se tiene que acercar más al campo", afirma Elisardo Pardos. “Me ha sorprendido ver que tanto en el campo como en la ciudad hay mucha desinformación de los unos con los otros, esperamos arrojar un rayo de luz que permita abrir un debate sano permita abrir un debate sano como el que nosotros hemos tenido en este videopodcast”, concluye.

Escucha el tercer capítulo de Conexión a Tierra para descubrir por qué los insectos son fundamentales y únete a Endesa para conseguir un futuro sostenible donde lo rural y lo urbano estén más conectados que nunca.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671296/0/dinosaurios-jurasico-tenian-autopista-pocos-kilometros-oxford/ <![CDATA[ Así era la 'autopista de dinosaurios' hallada en Oxford: más de 200 huellas, cruce de herbívoros y carnívoros... ]]> Han hallado allí el mayor yacimiento de dinosaurios del Reino Unido, con más de 200 huellas. Tue, 14 Jan 2025 05:04:33 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671296/0/dinosaurios-jurasico-tenian-autopista-pocos-kilometros-oxford/ Ciencia 2025-01-14T05:04:33+01:00 20minutos El Jurásico Medio es la segunda de las tres series o épocas del período Jurásico. Esta división de la escala temporal geológica abarca desde 174 hasta 161 millones de años. En este periodo predominaron los dinosaurios, y algunos de ellos comenzaron a alcanzar grandes tamaños, como los saurópodos cetiosaurios y los omeisaurios.

Al final del Jurásico Medio aparecieron los ancestros de los tiranosáuridos y los maniraptores. Entre estos últimos se encuentran los ancestros de las aves. De este periodo data el descubrimiento de huellas de dinosaurios que se ha hecho en la cantera de Dewars Farm, en Oxfordshire (Inglaterra).

Las huellas estaban enterradas bajo el barro, pero salieron a la luz cuando un trabajador de la cantera sintió "golpes inusuales" mientras retiraba la arcilla con su vehículo para dejar al descubierto el suelo de la cantera. En ese momento se llamó a los expertos.

Una senda de más de 200 huellas

El pasado mes de junio, un grupo de más de 100 investigadores de las Universidades de Oxford y Birmingham trabajó en una excavación de una semana de duración. Lo que hallaron, explican, es el mayor yacimiento de dinosaurios del Reino Unido, con más de 200 huellas que muestran los caminos recorridos por los saurópodos. Se trata de una "autopista" de hace 166 millones de años.

Los investigadores utilizaron drones y más de 20.000 imágenes digitales para crear modelos en 3D, lo que permitió realizar un análisis detallado de los movimientos de los dinosaurios y del entorno de la laguna.

Han identificado gigantescos herbívoros de cuello largo, se cree que pertenecían al Cetiosaurus, un dinosaurio que llegó a medir casi 18 metros de longitud. Otro conjunto pertenecía al Megalosaurus, un feroz depredador de 9 metros que dejó una distintiva huella de tres garras. Éste fue el primer dinosaurio del mundo nombrado y descrito científicamente en 1824, y dio el pistoletazo de salida a los últimos 200 años de la ciencia de los dinosaurios.

"Los científicos conocen y estudian el Megalosaurus desde hace más tiempo que cualquier otro dinosaurio de la Tierra y, sin embargo, estos recientes descubrimientos demuestran que todavía hay nuevas pruebas de estos animales ahí fuera, esperando a ser encontradas", asegura Emma Nicholls, paleontóloga de vertebrados del Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford (OUMNH).

Estas huellas ofrecen una ventana extraordinaria a la vida de los dinosaurios"

Una zona del yacimiento muestra que las huellas de carnívoros y herbívoros se entrecruzaban, lo que plantea preguntas sobre si ambas especies interactuaban y de qué forma. "Estas huellas ofrecen una ventana extraordinaria a la vida de los dinosaurios, revelando detalles sobre sus movimientos, interacciones y el entorno tropical en el que habitaban", explica la profesora de Micropaleontología de la Universidad de Birmingham Kirsty Edgar.

Las más de 20.000 imágenes creadas durante la excavación van a proporcionar una gran cantidad de material para el estudio y la educación. Según los expertos del equipo Birmingham-Oxford, podrían aportar información valiosa sobre cómo caminaban estos dinosaurios, incluidas las velocidades y su tamaño.

"Podemos aprender mucho más de este yacimiento. Nuestros modelos 3D permitirán a los investigadores seguir estudiando y hacer accesible esta fascinante pieza de nuestro pasado a las generaciones venideras", dice Richard Butler, catedrático de Paleobiología de la Universidad de Birmingham.

Se suman a los hallazgos de 1997

"Junto con otros fósiles como madrigueras, conchas y plantas podemos dar vida al entorno de la laguna fangosa por la que caminaban los dinosaurios", comenta Duncan Murdock, científico del Museo de Historia Natural de Oxford. Será en este museo donde se expongan los nuevos hallazgos.

Junto con otros fósiles podemos dar vida al entorno de la laguna fangosa por la que caminaban los dinosaurios"

Las nuevas huellas se suman a los descubrimientos realizados en la zona en 1997, cuando la explotación previa de una cantera de piedra caliza reveló más de 40 conjuntos de huellas, algunas de las cuales alcanzaban los 180 metros de longitud. En aquel momento, el yacimiento proporcionó nueva información importante sobre los tipos de dinosaurios presentes en el Reino Unido durante el Jurásico Medio y fue designado Sitio de Especial Interés Científico.

]]>
https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5671998/0/quien-crees-que-es-gran-responsable-goleada-barca-real-madrid/ <![CDATA[ ENCUESTA | ¿Quién crees que es el gran culpable de la goleada del Barcelona al Madrid en la Supercopa? ]]> La apabullante victoria del Barça sobre el Real Madrid en la final de la Supercopa de España (5-2) dejó muy tocado al conjunto merengue. Pocos jugadores... Mon, 13 Jan 2025 16:51:43 +0100 https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5671998/0/quien-crees-que-es-gran-responsable-goleada-barca-real-madrid/ Fútbol 2025-01-13T16:51:43+01:00 20minutos La apabullante victoria del Barça sobre el Real Madrid en la final de la Supercopa de España (5-2) dejó muy tocado al conjunto merengue. Pocos jugadores alcanzaron el aprobado raspado en una final que mostró el caos en el que vive la plantilla, y la larga lista de señalados por la afición apunta desde los jugadores hasta a la directiva.

Tchouaméni, Lucas Vázquez, Mendy, Carlo Ancelotti, Florentino Pérez... todos recibieron críticas. Y tú, ¿quién crees que es el gran culpable de la goleada del Barça al Real Madrid? Vota aquí:

]]>
https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5672029/0/mensaje-raul-asencio-aficion-tras-dura-derrota-ante-barca-nos-levantaremos-como-siempre-hemos-hecho/ <![CDATA[ El mensaje de Raúl Asencio a la afición: "Nos levantaremos como siempre" ]]> La derrota del Real Madrid en la final de la Supercopa de España, totalmente sobrepasado por el Barça (5-2), ha dejado muy tocada a una plantilla que no dio... Mon, 13 Jan 2025 17:59:04 +0100 https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5672029/0/mensaje-raul-asencio-aficion-tras-dura-derrota-ante-barca-nos-levantaremos-como-siempre-hemos-hecho/ Fútbol 2025-01-13T17:59:04+01:00 20minutos La derrota del Real Madrid en la final de la Supercopa de España, totalmente sobrepasado por el Barça (5-2), ha dejado muy tocada a una plantilla que no dio la cara ante el eterno rival y que ha recibido duras críticas en las últimas horas. El silencio reina entre los jugadores, salvo por parte de Raúl Asencio, el joven canterano que ha asumido galones para dar la cara en redes sociales con un mensaje para la afición.

"Por el equipo, por el club y por vosotros afición, nos levantaremos como siempre hemos hecho #HalaMadrid", escribió el defensor en su cuenta oficial de X en la tarde de este lunes.

El mensaje no pasó ni mucho menos desapercibido para los aficionados merengues, una hinchada que apuesta por el joven canterano y que no quedó nada satisfecha con su suplencia en la final. Su hueco en el once inicial lo ocupó uno de los grandes señalados: Aurelien Tchouaméni.

Así, las respuestas no tardaron en llegar en masa al central que sueña con triunfar en el centro de la zaga blanca: "Los otros solo aparecen cuando se gana, no dan la cara" o "de coña que tengas que salir tú [a dar la cara] en vez de las estrellas", fueron algunas de las respuestas más destacadas.

Asencio, que ha convencido a Ancelotti para quedarse con el primer equipo, entró al campo para sustituir a Lucas Vázquez en el minuto 52', poco después del gol de Raphinha que sentenciaría el partido apenas arrancado el segundo tiempo.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672080/0/registrada-una-fuerte-explosion-un-bloque-edificios-navarra-por-una-fuga-gas/ <![CDATA[ Al menos nueve heridos y 250 desalojados por la fuerte explosión en un edificio en Navarra: "Ha sido terrorífica" ]]> La explosión se ha producido a las 18.00 horas y ha podido afectar a entre 10 y 15 viviendas. Mon, 13 Jan 2025 20:01:36 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672080/0/registrada-una-fuerte-explosion-un-bloque-edificios-navarra-por-una-fuga-gas/ Navarra 2025-01-13T20:01:36+01:00 AGENCIAS Al menos nueve personas han resultado heridas este lunes tras registrarse una fuerte explosión de gas en unas viviendas de la calle Zabalegui de Noáin, en Navarra. Siete de ellas han sido trasladadas al Hospital Universitario de Navarra y dos al centro de Salud de Noáin. La explosión, que se ha producido a las 18.00 horas, ha afectado a unas cien viviendas -dos de ellas han quedado "totalmente destrozadas"-, lo que ha obligado al desalojo de unos 250 vecinos, que tendrán que pasar la noche fuera de sus domicilios.

"La explosión ha sido terrorífica", ha manifestado el alcalde, quien ha apuntado que "gracias a Dios no ha habido víctimas mortales y los heridos, al parecer, no presentan heridas de gravedad".

Los hechos se remontan a este martes al mediodía, cuando la Policía Foral había establecido un dispositivo de seguridad por una fuga de gas y la explosión de la caldera en una vivienda a las 15.35 horas de este lunes, que no causó heridos y sí "escasos daños materiales". Posteriormente ha habido una segunda explosión que se ha llevado por delante parte del edificio de viviendas adosadas.

En el momento de la segunda deflagración técnicos y bomberos se encontraban trabajando en el edificio afectado, según ha informado el Diario de Navarra. Tres horas después de la primera explosión a los vecinos se les había permitido acceder nuevamente al edificio a recoger sus pertenencias, pero en ese momento se produjo la segunda.

El citado diario indica que la última explosión se produjo en el número 24 de la calle Zabalegui, donde una familia se encontraba recogiendo algunas de sus pertenencias. Tanto la pareja como su hija menor han resultado heridos. En la zona se encuentran efectivos de bomberos, ambulancias, policía local y Policía Foral.

"Todo lo que haga falta"

Como consecuencia de la explosión se ha procedido al desalojo de las viviendas próximas. La preocupación ahora se centra en atender a las personas que por precaución han sido desalojadas y que no regresarán "hasta que se tenga la certeza de que está toda la red en perfecto estado", algo que por el momento no se puede confirmar.

En una noche muy fría los vecinos de esas viviendas están siendo atendidos en el centro cívico de la localidad "con muy buena temperatura" y con la implicación y apoyo de efectivos de emergencias, sanitarios y policiales. "Tenemos aquí todos los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, a nuestra policía local, a la Policía Foral y los bomberos y los trabajadores del ayuntamiento se han puesto a nuestra disposición en cuanto en cuanto han visto la dimensión del lo ocurrido, al igual que el Gobierno de Navarra", ha destacado.

Por el momento van a intentar alojar a la mayoría de afectados en un hotel de Noáin con el que ya han hablado y si no fuera suficiente buscarían otros en las proximidades. Asimismo trabajan para atender todas las necesidades que estas personas puedan tener.

Hasta esta localidad próxima a Pamplona se ha acercado la consejera de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, quien, según el alcalde, "se ha ofrecido a todo lo que haga falta". "Estamos trabajando codo con codo y la verdad es que dentro de lo que se puede hacer creo que estamos haciendo todo", ha sostenido.

La Policía Foral y la Guardia Civil investigan las causas de la explosión, informa este último cuerpo que ha desplazado al lugar a personal de investigación de la Unidad Orgánica de Policía Judicial UOPJ y del Grupo de Especialistas en Desactivación de Explosivos GEDEX de Navarra. Estos cuerpos junto con los agentes de la Policía Local de Noáin se han encargado de establecer el cordón de seguridad en la zona.

]]>
https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5671942/0/plata-olimpica-eugenia-bosco-denuncia-abusos-sexuales-su-entrenador-cuando-ella-tenia-12-anos/ <![CDATA[ La plata olímpica Eugenia Bosco denuncia abusos sexuales de su entrenador cuando ella tenía 12 años ]]> La deportista asegura que Leandro Tulia la agredió a ella y sus compañeras en el Yacht Club Olivos (YCO). Tue, 14 Jan 2025 07:32:32 +0100 https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5671942/0/plata-olimpica-eugenia-bosco-denuncia-abusos-sexuales-su-entrenador-cuando-ella-tenia-12-anos/ Deportes 2025-01-14T07:32:32+01:00 20minutos La deportista de 27 años Eugenia Bosco, medalla de plata con Argentina en vela en los Juegos Olímpicos de París 2024, ha denunciado haber sufrido abusos sexuales por parte de su entrenador cuando ella tenía 12 años.

La regatista sampedrina, que compitió junto a Mateo Majdalani en la cita olímpica, ha puesto a Leandro Tulia en el foco de todas las miradas. Fue él su entrenador en las categorías formativas de vela en el Yacht Club Olivos (YCO) de la zona norte del Gran Buenos Aires.

La deportista empezó a dormir en el club junto a sus compañeras a los 12 años. Estaban supervisadas por el entrenador y según denuncia en el diario La Nación fue agredida sexualmente, pero era muy joven para entender lo que le estaba sucediendo.

Bosco afirma que todo ocurrió durante un fin de semana de verano. El 'modus operandi' de Tulia era manipular a sus víctimas para que le hicieran "favores", con tocamientos y masajes incluidos. Les llegaba a amenazar y les ofrecía privilegios a cambio.

Para Eugenia ha sido importante ver el documental de Netflix Gimnasta A. El médico depredador, sobre los casos de abusos en la gimnasia estadounidense, para poder denunciar su experiencia.

"No podía creer lo que estaba viendo y lloré. El recuerdo se desbloqueó y pensé: 'Esto me pasó a mí. Mis padres confiaban en esta persona y en el club. Creían que sus hijos estaban a salvo, pero no estaban allí todos los días para verlos", relata.

"Yo tenía 11 o 12 años y lo empujé fuera de mi vida hasta hace unos años que lo pude ver, obviamente trabajando y con gente acompañándome. Pude traerlo de vuelta a mi mente y comenzó otro proceso. Sabía que había algo dentro de mí, no sabía de dónde venía, pero sabía que había algo. Y cuando eso llegó, comencé a entender muchas cosas", explica.

Su entrenador lo niega

La denuncia de la regatista ha provocado una oleada de demandas contra el entrenador, que niega las acusaciones. Sin embargo, el club náutico en el que trabajaba desde hace 20 años le ha suspendido.

Por su parte, los miembros de la comisión directiva del Yacht Club Olivos no han hecho declaraciones oficiales. Eso sí, La Nación expone que el club se mantiene "neutral" y "no toma partido", considerando que "todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario".

]]>
https://www.20minutos.es/cinemania/series/que-fue-candela-aqui-no-hay-quien-viva-denise-maestre-es-culturista-5668354/ <![CDATA[ ¿Qué fue de Candela de 'Aquí no hay quien viva'? Denise Maestre ahora es culturista ]]> La actriz apareció en la última temporada de la serie de los hermanos Caballero para Antena 3 siendo una adolescente, y aunque trabajó en otras ficciones como 'Aída' o 'Física o Química', su vida dio un giro radical. Tue, 14 Jan 2025 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/cinemania/series/que-fue-candela-aqui-no-hay-quien-viva-denise-maestre-es-culturista-5668354/ Cinemanía - Series 2025-01-14T07:00:00+01:00 Pablo Martín Aquí no hay quien viva es una de las series que han marcado la televisión en España durante el siglo XXI. La comedia creada por los hermanos Caballero (La que se avecina) estuvo en emisión en Antena 3 durante tres años y cinco temporadas, y entre sus protagonistas estaban nombres como María Adánez, Emma Penella o Loles León. Otros actores y actrices tuvieron menos tiempo en pantalla, como fue el caso de Denise Maestre.

La actriz apareció en la última temporada de Aquí no hay quien viva siendo apenas una adolescente, y aunque después del final de la ficción siguió trabajando en el mundo de la televisión, su vida dio un giro radical: dejó la actuación y en la actualidad es culturista. Por lo tanto, el cambio físico de Denise Maestre en los últimos años ha sido brutal.

Denise Maestre, de actriz a fisioculturista

Denise Maestre interpretó durante una docena de capítulos de Aquí no hay quien viva a Candela, una vecina adolescente de Desengaño 21. Se caracterizaba por su carácter rebelde y por ser el amor platónico de Josemi (Eduardo García), el hijo de Juan Cuesta (José Luis Gil). La actriz solo tenía 14 años cuando apareció en la serie de los hermanos Caballero.

Tras el final de la ficción de Antena 3, Denise Maestre siguió trabajando en series de éxito, como Aída, Cuéntame cómo pasó o Física o Química, siendo esta la última vez que se ha podido ver a la actriz en un proyecto. Desde el 2011 se ha mantenido alejada del mundo de la actuación y se ha dedicado por completo a una de sus grandes pasiones: el culturismo.

En su cuenta de Instagram, en la que tiene más de 17.000 seguidores, Denise Maestre muestra sus rutinas de ejercicio en el gimnasio, y es que se dedica al bodybuilding de manera profesional, compitiendo en varios campeonatos de dicha disciplina. Además, se puede comprobar en la propia red social que también es una apasionada de la naturaleza.

La actriz ya tiene 33 años, y han pasado dos décadas desde que los espectadores de Antena 3 viesen a Denise Maestre en Aquí no hay quien viva. Veinte años después, la actuación ya es una cosa del pasado para ella, ya que está centrada en el culturismo, un sector radicalmente opuesto pero que sin duda es uno de los pilares de su vida.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671994/0/tu-perro-no-quiere-ir-compras-carlos-garcia-miranda/ <![CDATA[ Tu perro no quiere ir de compras ]]> Quince, ese fue el número de perros con los que me crucé en mi paseo dominical por un centro comercial. A todos les eché una sonrisa, me gustan los animales,... Tue, 14 Jan 2025 05:04:20 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671994/0/tu-perro-no-quiere-ir-compras-carlos-garcia-miranda/ Animaleros 2025-01-14T05:04:20+01:00 Carlos García Miranda Quince, ese fue el número de perros con los que me crucé en mi paseo dominical por un centro comercial. A todos les eché una sonrisa, me gustan los animales, aunque no deja de sorprenderme que cada vez sea más habitual verlos mover la cola en los probadores. Les ampara la ley de bienestar animal que dificulta que se queden atados en la calle y facilita su entrada en tiendas, bares, restaurantes y hoteles. Si el dueño del local no quiere que entren lo tiene que hacer visible con un cartel, que ahora la excepción es la norma, aunque no está exenta de críticas.

Estos días se ha hecho viral un vídeo de un perro haciendo sus necesidades en la sección de moda joven frente a las risas de sus dueños (al perro seguro que no le hizo tanta gracia). Unos dicen que no tiene importancia y otros que no tienen por qué aguantar cacas de perro en las rebajas. Yo lo que digo es que el problema es que se humaniza a los animales hasta el punto de creer que tienen que saber ir de compras.

Los animales de compañía están cada vez más presentes que en España. He leído un estudio que cuenta que hay uno en el 40% de los hogares. Para el 37% son lo más importante en su vida, un sentimiento que incrementa en generaciones jóvenes. Normal que se los quieran llevar a todas partes, aunque esta democracia animal no tenga muy en cuenta a los que les molestan. Tampoco sé si tiene muy en cuenta al perro. ¿Necesita pasar la tarde en un centro comercial? Es como todo lo contrario a su naturaleza. Da la sensación de que algunos lo llevan como un accesorio de los que venden allí. Como un objeto de consumo más.

Que algunos hagan un uso egoísta de sus perros no significa que el animal no merezca todos los derechos, aunque a mí me cortocircuita que tengan más que los niños. Recordemos que en la pandemia pudieron salir mucho antes de paseo que los recién nacidos. También que el 5% de los hoteles de nuestro país son solo para adultos, que en el tren hay un vagón prohibido para niños, compañías de avión del palo y montones de restaurantes en los que cuando les pregunto si tienen trona la mesa que les quedaba libre deja de estarlo. Esa discriminación es una vuelta atrás en los derechos de la infancia. Históricamente, los niños estuvieron apartados de los adultos y sin participar de la sociedad hasta el siglo XX. El problema es que en el siglo XXI hay 7,5 millones de niños en España y 13 millones de perros.

Aunque luego resulta que el 90% de sus dueños les dedican 30 minutos al día, algo más con los paseos. Poco me parece para ser tan importantes en sus vidas, la verdad. Un hijo no te deja ni media hora libre… En cualquier caso, dudo que el perro quiera invertir ese rato en ir de compras. Por mucho que se le trate como si fuera un hijo, sigue siendo un animal. Esos tienen instintos, necesidades, ganas de correr... Y tan poca capacidad para entender el coñazo que supone ir de compras como los niños.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672015/0/un-frente-frio-desplomara-las-temperaturas-una-borrasca-amenazara-con-lluvias-nieve-mediterraneo-esta-semana/ <![CDATA[ Un frente frío dejará la semana más gélida del invierno y una borrasca amenazará con lluvias y nieve al Mediterráneo ]]> Nueve comunidades autónomas estarán en alerta este martes por temperaturas de hasta 10 grados bajo cero. Tue, 14 Jan 2025 05:04:50 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672015/0/un-frente-frio-desplomara-las-temperaturas-una-borrasca-amenazara-con-lluvias-nieve-mediterraneo-esta-semana/ Nacional 2025-01-14T05:04:50+01:00 Vídeo: METEORED La tercera semana de enero ha comenzado con tiempo estable, pero con temperaturas gélidas en buena parte del país. De hecho, los pronósticos apuntan a que este martes será el día más frío de la semana, debido a que se prevén temperaturas mínimas de hasta diez grados bajo cero en algunos puntos de la Península. Sin embargo, la estabilidad atmosférica que ha caracterizado al país en los últimos días se verá afectada a partir del jueves por una borrasca que amenaza con dejar lluvias y nevadas en las comunidades del Mediterráneo, según ha informado Meteored.

"La madrugada del martes será todavía más fría" que la de este lunes, ha indicado Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Según el experto, las heladas que afectarán a gran parte del interior de la Península dejarán temperaturas bajo cero, motivo por el cual la institución meteorológica ha activado la alerta amarilla o naranja en nueve comunidades autónomas.

Teruel, Zaragoza y Guadalajara estarán en alerta naranja ya que podrían registrar temperaturas mínimas de entre ocho y diez grados bajo cero. En aviso amarillo estarán Córdoba, Granada, Huesca, Cantabria, las ocho provincias castellanoleonesas, las cuatro catalanas, Madrid, La Rioja, Castellón, Valencia y todas las provincias castellanomanchegas con excepción de Guadalajara. Mallorca y Menorca, por su parte, estarán en alerta este martes por fenómenos costeros.

Desde Meteored han indicado que los cielos permanecerán soleados en la mayor parte del país hasta el miércoles, con excepción del archipiélago balear, Málaga, Granada, Cauta y Melilla, donde podrían tener lugar algunas lluvias débiles. Con respecto a las heladas, los meteorólogos explican que estas serán especialmente fuertes en zonas de alta montaña y que las temperaturas que se registrarán se situarán por debajo de los valores medios habituales para esta época en la mayoría de las comunidades autónomas.

En capitales de provincia como Albacete, Ávila, Burgos, Cuenca, León, Lleida, Palencia, Pamplona, Salamanca, Segovia, Valladolid o Zamora los termómetros podrían marcar temperaturas mínimas de hasta cinco grados bajo cero. Las temperaturas máximas, por su parte, se situarán entre los 10 y 12 grados en el interior peninsular y solo podrían superar los 15 grados algunos puntos del sureste o de la comunidad andaluza.

La temperaturas subirán ligeramente el miércoles, pero las heladas continuarán en el interior de la Península, donde se podrían volver a registrar hasta cinco grados bajo cero. En los puntos más cercanos a la costa y en la isla de Mallorca se registrarán heladas débiles y, en general, el ambiente será más templado que el día anterior. Aun así, en puntos de la mitad norte los termómetros marcarán temperaturas inferiores a los diez grados centígrados.

Cambio de tiempo en la costa Mediterránea

A partir del jueves el tiempo cambiará en la costa mediterránea, debido a que una borrasca -que se formará en el norte de África- comenzará a desplazarse hacia la Península. Este fenómeno meteorológico provocará precipitaciones "localmente moderadas o algo intensas y ocasionalmente tormentosas" en el archipiélago balear, en el golfo de Valencia, en el norte de Alicante, Girona y en Melilla. Sin embargo, los expertos de Meteored no descartan que estas precipitaciones puedan afectar a otros puntos de la costa mediterránea.

En caso de que la borrasca se acerque más a la Península las lluvias se extenderían a más zonas del este. Asimismo, es posible que se registren precipitaciones débiles en Ceuta y en otros puntos del Estrecho y que las sierras del este y sureste de la Península se cubran de blanco. También podría nevar en la Sierra de Tramuntana, en Mallorca. En el resto del país el sol brillará, aunque las heladas continuarán siendo intensas en el interior de la Península.

La incertidumbre aumenta de cara al fin de semana, aunque todo apunta a que la borrasca perderá fuerza y a que podría continuar lloviendo en Baleares. A última hora del sábado incluso podría llegar un nuevo frente que provocaría precipitaciones abundantes en el norte, especialmente en Galicia, Asturias y en el noreste de Castilla y León. En las zonas de montaña también existe la posibilidad de que nieve.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672111/0/venezuela-crisis-venezuela-solicita-una-alerta-roja-contra-leopoldo-lopez-por-instigar-intervencion/ <![CDATA[ Venezuela solicita una "alerta roja" contra Leopoldo López por apoyar una intervención para sacar a Maduro del poder ]]> El antichavista apoya la "intervención internacional" en Venezuela del expresidente colombiano Álvaro Uribe. Mon, 13 Jan 2025 23:27:47 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672111/0/venezuela-crisis-venezuela-solicita-una-alerta-roja-contra-leopoldo-lopez-por-instigar-intervencion/ Internacional 2025-01-13T23:27:47+01:00 EFE El Ministerio Público de Venezuela ha informado este lunes de que tramita una solicitud de alerta roja ante Interpol contra el exalcalde opositor Leopoldo López -exiliado en España- por "instigar" a una intervención "militar" extranjera para, según la institución, "bañar de sangre" el país caribeño.

El fiscal general, Tarek William Saab, ha indicado que el antichavista "se sumó" al llamado hecho el sábado por el expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) de una "intervención internacional" en Venezuela avalada por Naciones Unidas para sacar del poder a Nicolás Maduro, quien juró como mandatario para un tercer sexenio, pese a las denuncias de fraude electoral.

Ese mismo día, López compartió en la red social X las declaraciones de Uribe y expresó que, tras "recorrer todos los caminos, incluyendo ganar una elección con el 70 % de los votos, hay que considerar seriamente" la "propuesta" del expresidente colombiano, con la que, a su juicio, "la inmensa mayoría de los venezolanos están de acuerdo".

Hoy, Saab ha informado de la apertura de una investigación y la solicitud de "una orden de aprehensión en contra del prófugo de la Justicia, reincidente de acciones criminales", en referencia a López, que también está acusado de traición a la patria, conspiración y asociación para delinquir.

En rueda de prensa, transmitida por el canal estatal VTV, el fiscal ha sostenido que López ha decidido "plegarse a un llamado a bañar de sangre al país, utilizando de adláteres" a Uribe y al exmandatario colombiano Iván Duque (2018-2022), a quienes tachó de "criminales de guerra y terroristas".

La Fiscalía "no va a aceptar que se cometan ni faltas ni delitos menos graves o (...) llamados a intervenciones militares por parte de personeros extranjeros y lacayos nacionales que se suman (...) a esa delirante y nueva acción de querer bañar de sangre nuestro país", reiteró Saab.

El sábado, Maduro aseguró que "nadie quiere la intervención militar", y avisó que su país se prepara, junto con Cuba y Nicaragua, para "tomar las armas", de ser necesario, con el fin de defender "el derecho a la paz" y la "patria".

Venezuela vive una crisis política acrecentada tras la controvertida investidura de Maduro, a quien la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- acusa de consumar un "golpe de Estado", al asegurar que el vencedor de los comicios presidenciales del pasado julio fue el exembajador Edmundo González Urrutia, quien también reivindica el triunfo electoral.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672121/0/venezuela-crisis-ampliacion-maria-corina-machado-los-dias-chavismo-poder-estan-contados-no-son-muchos/ <![CDATA[ María Corina Machado: los días del chavismo en el poder "están contados" ]]> Uno a uno ha enumerado los mandatarios que han reconocido el triunfo de Edmundo González. Tue, 14 Jan 2025 01:41:37 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672121/0/venezuela-crisis-ampliacion-maria-corina-machado-los-dias-chavismo-poder-estan-contados-no-son-muchos/ Internacional 2025-01-14T01:41:37+01:00 EFE La líder opositora de Venezuela María Corina Machado ha asegurado este lunes que los días del chavismo en el poder "están contados y no son muchos", pese a que el pasado viernes Nicolás Maduro fue investido para un cuestionado tercer mandato consecutivo, lo que la mayor coalición antichavista denuncia como la consumación de un "golpe de Estado".

"Ellos en el régimen saben que son pocos y que están aislados, saben que sus días en el poder están contados y no son muchos, por eso están paranoicos y no duermen (...) sabiendo que se acerca su final y temiendo ser vendidos por cualquiera de las personas que tienen alrededor", ha dicho en un audio publicado en redes sociales.

A juicio de la exdiputada, quien reclama la victoria de Edmundo González Urrutia en los comicios presidenciales del pasado 28 de julio, la izquierda democrática mundial "abandonó" al chavismo, que -ha recordado- "nunca mostrarán las actas que prueban su apabullante derrota" en esas elecciones.

Uno a uno ha enumerado los mandatarios que han reconocido el triunfo de Edmundo González, incluido el próximo presidente de EEUU. "Donald Trump les tiene ganas, ya les avisó lo que se les viene encima".

"Sabemos que este es el momento más difícil porque aquí nadie se chupa el dedo, conocemos los riesgos y los hemos asumido, por eso estamos montados en el ring (cuadrilátero), dando la pelea, pegando y recibiendo coñazos (golpes) con la determinación de que, si no ganamos en el primero o en el segundo asalto, pues ganaremos en el tercero o en el cuarto, pero ganaremos, porque ya los tenemos contra las cuerdas", ha dicho.

En ese sentido, Machado ha señalado que, "aislados como están, solo les queda intentar" confundir y asustar.

Maduro fue proclamado ganador de los comicios con base en unos resultados que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, aún no ha publicado de forma desglosada, contrario a lo establecido en el cronograma aprobado por la institución para la celebración de estas votaciones.

Por su parte, la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- asegura haber recabado el 85,18 % de las "actas electorales" que prueban -insiste- que el vencedor fue su candidato, González Urrutia, documentos que el chavismo señala como falsos.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672107/0/los-abogados-juana-rivas-ven-un-grave-error-auto-juzgado-violencia-apelan-audiencia/ <![CDATA[ Los abogados de Juana Rivas ven un "grave error" el archivo de la denuncia contra Arcuri ]]> El equipo jurídico lamenta que la magistrada se haya reafirmado en que el menor debe regresar junto a su padre. Mon, 13 Jan 2025 23:11:53 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672107/0/los-abogados-juana-rivas-ven-un-grave-error-auto-juzgado-violencia-apelan-audiencia/ Nacional 2025-01-13T23:18:06+01:00 EP Los abogados de Juana Rivas han lamentado este lunes que el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Granada se haya reafirmado en su criterio respecto al hijo menor de edad de su representada, que permanece con ella después de que el Juzgado de Instrucción número cuatro suspendiese provisionalmente la orden de restitución de la Corte de Apelación de Cagliari (Italia). La misma disponía que el menor debía regresar junto a su padre, el italiano Francesco Arturi, nuevamente denunciado por Rivas por presuntos delitos de coacción a testigo y de amenazas a dicho menor y procesado por ello.

Ante el nuevo auto del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2, que da respuesta al recurso presentado por el equipo jurídico de Rivas contra el archivo de la jueza tras la denuncia por amenazas y coacciones del 30 de diciembre, por entender que los hechos no serían constitutivos de violencia de género, y apuntando al proceso abierto en Italia, lugar de residencia del niño y de su padre; la representación de Rivas avisa de que se trata de "un grave error que está perjudicando los derechos de un menor de edad y su madre", siendo dicho auto susceptible de recurso.

De cara a ese recurso, los abogados de Rivas auguran que "en un par de meses aproximadamente se pronunciará la Audiencia Provincial". Así, han manifestado su confianza en que la Fiscalía apoye dicho recurso y la instancia de apelación les de "la razón"; bajo la premisa de que "no es lo mismo que un amigo te diga 'estoy en tu puerta' a que te lo diga un enemigo".

"Las amenazas son un delito circunstancial, no depende solo de lo que se dice, sino también el contexto y las previas relaciones entre el agresor y su víctima", precisan los abogados, asegurando que se van a "esforzar al máximo para proteger a Daniel", que ahora tiene once años.

Procedimiento en Italia

La juez del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número dos viene a indicar que es la jurisdicción italiana la que tiene las competencias en tanto "ya se está tramitando" un "procedimiento penal que se dirige contra el progenitor por presuntos malos tratos hacia sus hijos, debiendo estarse a las diligencias de prueba y a las medidas cautelares que en su caso se acuerden en dicho procedimiento" o en el proceso civil relativo a la guarda y custodia del pequeño, "que también se tramita en Italia".

"Todo ello sin perjuicio de que las autoridades judiciales italianas, como alega el Ministerio Público, podrán en su caso ratificar o alzar las medidas cautelares ya acordadas el pasado día 7 de enero de 2025 en virtud de petición de la señora Rivas en el Juzgado de Instrucción en servicio de guardia, y sin que pueda olvidarse que, compartiendo España e Italia un espacio común de libertad, seguridad y justicia, es el principio de reconocimiento mutuo, basado en la confianza mutua entre los estados miembros" el que "debe presidir" las "relaciones a dicho nivel entre ambos países", agrega el auto.

El pasado 7 de enero, el Juzgado de Primera Instancia número 10 de Granada se inhibió en favor del de Violencia sobre la Mujer número 2, donde estaba ya este procedimiento judicial abierto a raíz de una demanda de violencia de género presentada por la madre de Maracena contra el progenitor, al solicitarle medidas cautelares para que el menor no viajara.

El Juzgado de Violencia de Género había acordado archivar la demanda presentada por la representación de la madre por supuestas coacciones y amenazas. Sin embargo, el procedimiento siguió su curso dado que la resolución de sobreseimiento fue recurrida por esta parte en reforma y, por lo tanto, aún no era firme.

A la espera de la resolución del recurso que se ha producido este lunes, la defensa de Rivas, condenada a prisión por la sustracción de sus dos hijos menores en el verano de 2017 y objeto de un indulto parcial por parte del Gobierno de España, pidió en la Fiscalía Provincial de Granada medidas de protección internacional para su hijo menor, a fin de que no volviera con su padre tras el periodo de vacaciones navideñas en España.

La Fiscalía informó de que, dada "la inminente entrega" del menor ese martes, había pedido al juzgado de guardia que acordara "la comparecencia solicitada" por la mujer y procediera "con urgencia a la exploración del menor".

El juzgado se reafirma

Fue esa misma noche cuando el Juzgado de Instrucción número cuatro de Granada, en funciones de guardia, acordó la suspensión provisional de la orden de restitución que la Corte de Apelación de la localidad italiana de Cagliari había emitido respecto al hijo menor de Rivas. Después, se inhibió en favor de Violencia sobre la Mujer 2, que justificó la semana pasada su mismo criterio, en la línea de lo que vuelve a ratificar este lunes.

En este contexto, el auto de este lunes archiva la causa de la denuncia presentada por Rivas, al igual que hizo en Málaga, las pasadas navidades, al "estimar que no se desprenden indicios bastantes de la comisión de delito alguno competencia" de esta jurisdicción, y al igual que, especifica, hiciera el Juzgado de Violencia sobre la Mujer 2 malagueño al denegar "la solicitud de orden de protección".

Este pasado viernes, más de cien jueces de Violencia sobre la Mujer de toda España trasladaron su "rechazo" a los "ataques" del equipo jurídico de Rivas a la magistrada del Juzgado de la Violencia Sobre la Mujer 2 de Granada tras las últimas resoluciones que había emitido en esta causa. Además, advirtieron de que el "desprestigio" a esta compañera por su actuación en un caso de enorme atención mediática como este "desprestigia en definitiva a todo el sistema judicial".

]]>
https://www.20minutos.es/motor/coches/coches-puedes-comprar-amazon-menos-100-euros-5669174/ <![CDATA[ Los seis coches que puedes comprar en Amazon: por menos de 100 euros ]]> Los usuarios que quieran adquirir un vehículo de estas características en España, deberán activar el código de suscripción recibido por 'Amazon' en la página web de 'Drivalia'. Mon, 13 Jan 2025 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/motor/coches/coches-puedes-comprar-amazon-menos-100-euros-5669174/ Coches 2025-01-13T10:07:01+01:00 Antonio Villar En España, un alto porcentaje de personas están acostumbradas a coger cualquier dispositivo móvil y realizar compras en la conocida web de Amazon. En este portal podrás encontrar todo tipo de productos: ropa, accesorios para el hogar, electrónica, productos relacionados con el deporte o incluso coches.

¿Qué marca vende sus coches por Amazon?

Hyundai, en el pasado año 2023, llegó a un acuerdo con la empresa estadounidense para poder vender algunos de sus modelos por la página. A pesar de que dicha alianza se ha retrasado más de lo previsto, en 48 ciudades de Estados Unidos ya se pueden adquirir ejemplares de la marca de Corea del Sur.

¿Cómo se pueden comprar los coches por Amazon?

Para iniciar los trámites y adquirir un vehículo en Amazon, deberás ingresar en la sección 'Autos' de su página web. En este apartado podrás encontrar los respectivos modelos de la empresa asiática y revisar sus características, ajustar una financiación y programar, en caso de adquirir el coche, la recogida del mismo.

La única gran diferencia que existen con respecto a otros productos de Amazon es que no te lo envían a casa. ¿Por qué? Pues bien, en algunas ciudades hay leyes que no permiten la venta directa de este tipo de vehículos. Por ello, la web ofrecerá diferentes opciones a sus clientes: desde coger una cita para que te detallen todas las funciones y características del automóvil hasta poder hacer un recorrido de 45 minutos de duración para poder probar el vehículo y llevártelo a tu hogar.

Ahora, Amazon intentará, por un lado, convencer a otras empresas para que se unan al proyecto y vendan sus modelos desde la web y, por otro, ampliar su rango de ciudades y estados norteamericanos en los que pueda vender, por el momento, la marca Hyundai.

¿Se pueden comprar en España?

Actualmente, en España no se puede seguir el procedimiento de comprar un vehículo por la página web de Amazon, pero sí existe otro tipo de procedimiento que te permite adquirir un automóvil sin tener que vivir en una de las 48 ciudades de Estados Unidos.

La empresa del grupo Crédit Agricole Auto Bank, Drivalia, ofrece a través de la web de Amazon tres categorías diferentes de vehículos a un precio de 99 euros: el Fiat Panda, Fiat 500, Opel Mokka, Opel Adventure, Ford Kuga y Nissan Qashqai. Eso sí, se trata de un alquiler flexible, con una duración de hasta 12 meses. Asimismo, no cuenta con permanencia y podrías pausar la suscripción dependiendo de las necesidades del cliente. Cabe destacar que el contrato del vehículo incluye los gastos de mantenimiento, impuestos y el seguro.

El CEO de Drivalia en España, Raquel Hernán, cuenta que el objetivo prioritario de la empresas es "acercar al mayor número de usuarios" y ofrecerle alternativas "fáciles, flexibles y sencillas": "Nuestro objetivo es acercar al mayor número de usuarios y ofrecer alternativas fáciles, flexibles y sencillas, y que les hagan apostar por una movilidad sostenible. La apuesta por Amazon nos hará llegar a esos públicos diferentes y heterogéneos que buscan personalizar sus productos hasta hacerlos únicos, como ocurre con Drivalia CarCloud".

¿Cómo se realiza el procedimiento?

Los usuarios que quieran adquirir este tipo de vehículos deberán ingresar en Amazon y realizar los trámites pertinentes para que, posteriormente, llegue al correo electrónico personal un código específico. Una vez cumplas con todos los requisitos y hayas recibido numeración, debes de entrar en la página web de Drivalia, activar la suscripción que hayas seleccionado y elegir un centro específico para recoger el nuevo vehículo.

]]>
https://www.20minutos.es/television/emotivo-momento-maestro-joao-bake-off-es-todo-benita-5672113/ <![CDATA[ El emotivo momento del Maestro Joao en 'Bake Off': "Es todo Benita" ]]> Paco Roncero le entregó al Maestro Joao un delantal con su nuevo nombre: "Esperemos que te dé suerte, Benita". Tue, 14 Jan 2025 01:16:27 +0100 https://www.20minutos.es/television/emotivo-momento-maestro-joao-bake-off-es-todo-benita-5672113/ Televisión 2025-01-14T01:16:27+01:00 Míriam Bocanegra A pesar de que Benita, conocida también como Maestro Joao, decidió compartir con sus seguidores su transición de género, no fue hasta la noche del lunes en Bake Off cuando se lo anunció a sus compañeros. "Me gustaría, a partir de ahora, poder ser ya Benita", decía.

Tras la declaración, los concursantes debieron cocinar magdalenas. Los miembros del jurado se salieron del recinto y Paco Roncero se marchó sin dar explicaciones. "Ha salido a hacer un recado", explicaba Pilar.

Cuando volvió, al comienzo de la segunda prueba, traía algo consigo. "Benita tiene un delantal que no le corresponde", señalaba Paco. "He ido a buscarte este", le entregó uno con su nuevo nombre bordado en él.

La vidente no pudo evitar emocionarse y llorar por el detalle. "Sabemos lo importante que es para ti", le animaba Paula Vázquez. "¡Ahora es todo Benita!", se señalaba a sí misma la protagonista.

"Mamá, ya estoy aquí", enunció mirando al cielo la concursante. Los compañeros se emocionaron mucho y aplaudieron la sentimental escena con orgullo. "Esperemos que te dé mucha suerte", le deseó finalmente la presentadora.

]]>
https://www.20minutos.es/gonzoo/blogs/becario/un-propietario-descubre-que-su-apartamento-alquilado-se-ha-convertido-un-gallinero-5672137/ <![CDATA[ Un propietario descubre que su apartamento alquilado se ha convertido en un gallinero ]]> El casero fue alertado por sus vecinos de que un olor desagradable emanaba del apartamento. Tue, 14 Jan 2025 08:14:13 +0100 https://www.20minutos.es/gonzoo/blogs/becario/un-propietario-descubre-que-su-apartamento-alquilado-se-ha-convertido-un-gallinero-5672137/ El blog del Becario 2025-01-14T08:14:13+01:00 El Becario Imagínate invertir todos tus ahorros en comprar y reformar un apartamento y luego alquilarlo por una pequeña ganancia solo para descubrir que el inquilino lo ha estado usando para criar gallinas.

Parece una broma, pero es la historia real de un caballero chino que recientemente fue alertado por sus vecinos de que había ruidos extraños y un olor desagradable que emanaba del apartamento que había alquilado a un inquilino hace dos años en la ciudad de Shanghai.

Contento por recibir la mensualidad a tiempo, el hombre no había revisado el piso hasta el mes pasado, cuando se sorprendió al encontrar que estaba lleno de gallinas deambulando y volando por el lugar.

"Huele muy mal", comentó el furioso propietario en un medio local. "Tanto el suelo como las paredes están muy deteriorados. La casa necesita una reforma y debe redecorarse por completo, de lo contrario, nadie puede vivir aquí", añadió.

El dueño, cuyo nombre no fue revelado, también se quejó de que el alquiler que recibió del inquilino durante los últimos dos años no era suficiente para cubrir el costo de la renovación requerida, y ha pedido asesoramiento a un abogado sobre cómo lidiar con la situación, indica Odditycentral.

"Estoy muy triste porque la casa que tanto me costó arreglar quedó arruinada de esta manera la primera vez que la alquilaba", concluyó el casero, añadiendo que llamó a la Policía tras descubrir la situación.

Legalmente, el propietario puede llevar al inquilino ante los los tribunales y exigir una compensación por los daños en su propiedad, pero no hay garantía de que pueda indemnizarlo.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671365/0/estructuras-masivas-profundidades-oceano-pacifico-no-deberian-existir/ <![CDATA[ Hallan estructuras masivas en las profundidades del Océano Pacífico que "no deberían existir" ]]> Un nuevo estudio ha revelado evidencia de "un mundo perdido" debajo del Océano Pacífico. Sun, 12 Jan 2025 14:54:18 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671365/0/estructuras-masivas-profundidades-oceano-pacifico-no-deberian-existir/ Ciencia 2025-01-12T14:54:18+01:00 20minutos Geofísicos de la Escuela Politécnica Federal (ETH) de Zúrich y del Instituto de Tecnología de California (Caltech) han realizado un descubrimiento sorprendente en las profundidades del Océano Pacífico que "desafía nuestra comprensión actual de la tectónica de placas de la Tierra" y plantea un "gran misterio" a los investigadores.

Se trata de una serie de estructuras masivas del interior de la Tierra que han sido localizadas donde hasta ahora no se habían descubierto y que, según las teorías actuales, "no deberían encontrarse" allí. El estudio, publicado en la revista Scientific Reports, ha empleado un modelo de alta resolución para estudiar el manto terrestre y averiguar dónde se encuentra el material de las placas tectónicas que se han hundido en el interior de la Tierra.

Hasta ahora, los geofísicos habían localizado las placas tectónicas sumergidas en el manto terrestre en una zona conocida como zona de subducción, el lugar donde se encuentran dos placas tectónicas y una se subduce bajo la otra hacia el interior de la Tierra. Sin embargo, los científicos han descubierto en este estudio más zonas en el interior de la Tierra que parecen restos de placas sumergidas y que "no están situadas donde se esperaba", sino que se encuentran bajo grandes océanos o en el interior de los continentes, lejos de los límites de las placas, explican en un comunicado.

Respecto a este "mundo perdido" hallado en el interior de la Tierra se ha referido el autor principal del estudio, Thomas Schouten, estudiante de doctorado en el Instituto Geológico de la ETH de Zúrich. "Aparentemente, estas zonas en el manto de la Tierra están mucho más extendidas de lo que se pensaba anteriormente", indica.

Una de estas zonas se encuentra bajo el Pacífico occidental, un lugar en el que, según los conocimientos actuales de tectónica de placas, no debería existir este material de placas subducidas "porque es imposible que haya habido zonas de subducción cerca en la historia geológica reciente", señalan los investigadores.

Este hallazgo presenta todo un enigma para los científicos, ya que no saben con certeza qué material está involucrado en el proceso y qué consecuencias tendría para la dinámica interna de la Tierra: "Ese es nuestro dilema. Con el nuevo modelo de alta resolución, podemos ver este tipo de anomalías en todas partes del manto terrestre, pero no sabemos exactamente qué son ni qué material está creando los patrones que hemos descubierto", añade Schouten.

Ante la incertidumbre, todas las respuestas no son más que hipótesis: "Creemos que las anomalías en el manto inferior tienen una variedad de orígenes", sugiere Schouten, que cree que no solo se trate de material de placas frías que se han subducido en los últimos 200 millones de años.

"Podría ser material antiguo rico en sílice que ha estado allí desde la formación del manto hace unos 4 mil millones de años y ha sobrevivido a pesar de los movimientos convectivos en el manto, o zonas donde se acumulan rocas ricas en hierro como consecuencia de estos movimientos del manto durante miles de millones de años", señala.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671917/0/como-consultar-indice-precios-referencia-para-alquilar-una-vivienda-beneficiarte-100-exencion-irpf/ <![CDATA[ Cómo consultar el Índice de Precios de Referencia para alquilar una vivienda y beneficiarte del 100% exención IRPF ]]> sdgsdh Tue, 14 Jan 2025 07:30:01 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671917/0/como-consultar-indice-precios-referencia-para-alquilar-una-vivienda-beneficiarte-100-exencion-irpf/ Nacional 2025-01-14T07:30:01+01:00 20minutos El Ministerio de Vivienda ha publicado el índice de referencia de precios de alquiler previsto en la Ley de Vivienda, aprobada el pasado año 2024, con el que se pretende limitar el precio del los alquileres de aquellos inmuebles que se encuentren en las denominadas 'zonas tensionadas'; aquellas en las que se ha producido un incremento sostenido en los precios de los alquileres en los últimos años.

Sin embargo, cabe recordar que para que el índice sea de aplicación obligatoria debe ser cada comunidad autónoma la que solicite la declaración de zonas de mercado inmobiliario tensionado en sus municipios, y, por el momento, solamente lo ha hecho Cataluña.

Por esta razón, y como medida para incentivar su aplicación, entre las doce nuevas medidas anunciadas por el Gobierno para hacer frente a la crisis de vivienda, se propondrá en el Congreso una exención fiscal del 100% del IRPF para aquellos propietarios que alquilen su vivienda según el Índice de Precios de Referencia, sin necesidad de que se encuentren en zonas tensionadas.

Cómo consultar el índice de Referencia de Precios de Alquiler de Vivienda

Estos precios han sido calculados a partir de los datos de la declaración de la renta de 2,5 millones de arrendadores y son fruto del trabajo conjunto de los ministerios de Vivienda y Hacienda, el Catastro, el INE, el Banco de España y el Colegio de Registradores, según explicaba el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas.

Puedes encontrar aquí la herramienta del Ministerio.

]]>
https://www.20minutos.es/motor/movilidad/cambiar-pieza-faro-coche-sin-mecanico-salirte-caro-5670827/ <![CDATA[ Cambiar esta pieza del coche sin ayuda de un mecánico puede salirte caro ]]> Cada coche es diferente, por eso, aquello que parece fácil de reparar en un vehículo, puede ser muy complicado en otro. Si no quieres tener un desembolso económico imprevisto, cuenta siempre con ayuda de un profesional. Tue, 14 Jan 2025 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/motor/movilidad/cambiar-pieza-faro-coche-sin-mecanico-salirte-caro-5670827/ Movilidad 2025-01-14T07:00:00+01:00 Rocío Barrantes Son muchas las ocasiones en las que sentimos que somos auténticos manitas con el coche. El pequeño mantenimiento como el cambio de aceite, los filtros, reparar pinchazos en los neumáticos... hace pensar que el coche es un vehículo fácil de tratar. Pero lo cierto, es que un automóvil cuenta con una gran complejidad en su interior. Por ello, muchos de los que se aventuran a reparar o cambiar algunas de sus piezas, terminan sufriendo un problema mayor que conlleva un buen desembolso económico.

Buena prueba de ello es el ejemplo que la cuenta de 'Cosas de taller' ha compartido en su perfil de TikTok. Hija y padre mecánico han expuesto una situación muy común de esas pequeñas reparaciones que se comentaban: cambiar una luz fundida del faro. "Papá, un cliente me dice que si le puedes cambiar las bombillas de su Nissan Juke en un ratín. Le han echado para atrás en la ITV y quiere volver a pasarla ahora para no perder otro día", pregunta la hija al padre, dejándole totalmente perplejo.

Cambiar las bombillas de los faros puede salirte caro

Aunque cambiar las bombillas fundidas de un faro de coche pueda parecer sencillo, hay que contar también con qué tipo de vehículo estamos tratando. En este caso, el mecánico se queda sorprendido, ya que el modelo a reparar es un Nissan Juke. Y, es que, el SUV japonés no lo pone fácil y son muchos los pasos a seguir en la reparación.

Tal y como cuenta en el vídeo, hay que retirar todos los remaches de la rejilla delantera, los embellecedores del paso de las ruedas, los tornillos del paragolpes, los tornillos inferiores, los anclajes de un lado y de otro, etc. Pero esto solo es el primer procedimiento para llegar hasta al faro.

Una vez con el faro en las manos, el mecánico comienza quitando los conectores para sustituir la bombilla de cruce y volviendo a poner la tapa de seguridad para que no entre suciedad. Pero, para cambiar las luces largas, la cosa se complica algo más. "Como no tenemos acceso, debemos hacerlo con un poco de maña y con el destornillador", explican en el vídeo.

Este proceso sirve para ver que aquello que parece sencillo, puede convertirse en un problema. Durante el cambio, se pueden producir pérdidas de piezas importantes como tornillos o anclajes, o incluso romper cables y otras partes importantes para el funcionamiento del de las luces. Cabe destacar que reparar o cambiar un faro completo puede salir de 100 a 400 euros.

Qué fallos en los faros pueden no superar la ITV

Los faros de un vehículo son primordiales para la seguridad de conductores y peatones. Por ello, tener estas piezas siempre en buenas condiciones, ya que pueden sufrir un desgaste progresivo, es vital para pasar la Inspección Técnica del Vehículo (ITV) obligatoria.

La ITV puede echar para atrás el visto bueno al vehículo si todos los faros delanteros y traseros fallan, siendo esta una de las faltas más graves, junto a utilizar bombillas no homologadas o los pilotos están sueltos. Si solo una bombilla falla o está fundida se señalará como falta leve.

]]>
https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/lentejas-salteadas-microondas-receta-barata-5671933/ <![CDATA[ Lentejas salteadas en el microondas: una receta deliciosa en solo tres pasos ]]> Este plato sencillo nos salvará para los días que no tenemos tiempo y buscamos una opción reconfortante. Además, solo tenemos que seguir 3 fáciles pasos. Tue, 14 Jan 2025 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/lentejas-salteadas-microondas-receta-barata-5671933/ Recetas 2025-01-14T07:00:00+01:00 Carlos Chavez No cabe duda, las lentejas son uno de los platos favoritos de los hogares españoles, esto se debe a su sabor y su versatilidad que aporta en los diferentes tipos de recetas. Asimismo, es una de las legumbres más conocidas y que se pueden implementar a diferentes tipos de guisos o caldos, junto a arroces y vegetales. Su sabor es delicioso, la textura es incomparable y cuando los probamos nos hace recuerdo a una sensación relacionada con nuestra familia, madre o abuela.

Sus nutrientes son beneficiosos para nuestra salud, primero, porque componen una fuente importante de hierro y proteína vegetal. Además, los expertos y nutricionistas, recomiendan su consumo frecuente como una fuente importante de propiedades. No menos importante, también las podemos conservar durante bastante tiempo y esto permite que podamos disfrutar aún más de las lentejas.

Las variedades dependen de las regiones, en el caso de España se cultiva en zonas seleccionadas de la tierra, principalmente en campos de las partes de León, Palencia, Valladolid y Zamora. Cabe mencionar que cada lugar tiene su forma de preparar las lentejas y en su mayoría incluyen verduras que potencian al plato.

Básicamente, es un alimento que está ligada con la dieta mediterránea y que es ampliamente cultivada en varios países. Con contenido proteico la hace irresistible para los amantes de la gastronomía, pero también es una receta que se puede preparar rápido y que nos salva de momentos cuando tenemos que trabajar o estudiar entre semana. Por este motivo se convierte en un aliado en la cocina, donde el libro, Cocina en 3 Pasos de Guillaume Marinette, nos explica cómo hacer una versión deliciosa en microondas.

Ingredientes de lentejas salteadas

  • 1 salchicha ahumada. 0,99€ / 250 gr.
  • 160 gr de lentejas cocidas. 1,31€ / 400 gr.
  • 1 zanahoria. 0,87€ / 500 gr.
  • 1 cebolla. 1,45€ / 500 gr.
  • 1/2 rama de apio. 1,43€ / 750 gr.
  • 1 hoja de laurel. 0,66€ / 10 gr.
  • 1 pastilla de caldo de verduras. 0,85€ / 12 pastillas.
  • 2 cucharadas soperas de aceite de oliva.
  • 320 ml de agua.

Elaboración de lentejas salteadas

  1. Cortamos la cebolla y la zanahoria en daditos.
  2. Cortamos la salchicha ahumada en rodajas.
  3. Ponemos todos los ingredientes en el tarro. Limpiamos bien los bordes y cerramos.
  4. Cocemos durante 14 minutos a 750 W.
  5. Esperamos que repose 20 minutos antes de abrir y comer.

Propiedades de las lentejas

La lenteja es un tipo de legumbre que constituye una saludable fuente de energía y de proteínas para el organismo, además aporta abundantes minerales y vitaminas, así como una gran variedad de minerales.

El ácido fólico, el hierro, el potasio y el magnesio que tiene, previene anemias, y son particularmente importantes en mujeres embarazadas. También son importantes para las funciones del sistema nervioso y los músculos.

Por cada 100 gramos, la lenteja contiene:

  • Calorías: 334 kcal
  • Hidratos de carbono: 60 gramos
  • Proteínas: 24,44 gramos
  • Grasas: 1,19 gramos

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672123/0/eeuu-investidura-artista-country-carrie-underwood-cantara-investidura-trump/ <![CDATA[ La artista de country Carrie Underwood cantará en la investidura de Trump ]]> El encargado de cantar el himno nacional estadounidense será el cantante de ópera Christopher Macchio. Tue, 14 Jan 2025 06:45:27 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672123/0/eeuu-investidura-artista-country-carrie-underwood-cantara-investidura-trump/ Internacional 2025-01-14T06:45:27+01:00 EFE La artista de country Carrie Underwood actuará el próximo 20 de enero en la toma de investidura de Donald Trump, en la que el encargado de cantar el himno nacional estadounidense será el cantante de ópera Christopher Macchio.

"Amo a nuestro país y es un honor que me hayan pedido cantar en la investidura y ser una pequeña parte de este evento histórico. Me siento honrada de responder a la petición en un momento en el que todos debemos unirnos con un espíritu de unidad y mirar hacia el futuro", ha dicho la intérprete en un comunicado difundido por la revista Variety.

Underwood cantará America the Beautiful acompañada del coro de las fuerzas armadas.

En la investidura del primer mandato de Trump (2017-2021), Jackie Evancho fue la figura de mayor renombre en participar en el acto, mientras que en la toma de posesión del demócrata Joe Biden, Lady Gaga fue quien interpretó el himno nacional.

Trump jurará el cargo el próximo lunes al mediodía en la escalinata del Capitolio y, posteriormente, firmará los primeros decretos presidenciales en el mismo edificio.

El futuro mandatario almorzará en el Congreso, pasará revista a las tropas y protagonizará el tradicional desfile presidencial desde el Capitolio hasta la Casa Blanca, a través de la avenida Pensilvania.

En el Despacho Oval tendrá otra ceremonia de firma de decretos y, por la noche, acudirá a tres bailes inaugurales junto a la nueva primera dama, Melania Trump, que este lunes dijo estar emocionada por volver a la Casa Blanca y "servir al país".

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672136/0/hija-emma-garcia-tiene-un-pequeno-accidente-coche-se-pasa-fatal/ <![CDATA[ La hija de Emma García tiene un "pequeño" accidente de coche: "Se pasa fatal" ]]> La presentadora quiso contar a la audiencia el pequeño susto vivido con su hija hace unos días. Tue, 14 Jan 2025 08:12:17 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672136/0/hija-emma-garcia-tiene-un-pequeno-accidente-coche-se-pasa-fatal/ Gente 2025-01-14T08:12:17+01:00 20minutos Coincidiendo con la información del ingreso hospitalario de Alma, la hija de Anabel Pantoja, y los duros momentos que debe estar pasando la influencer, Emma García se abrió ante la audiencia de Fiesta y contó una historia personal de hace solo unos días.

Según relató la presentadora del formato de Telecinco, acababa de vivir, hacía solo unas horas, un susto debido a un "pequeño" accidente de tráfico de su hija Uxue, de 18 años.

"Cuando eres madre, cualquier cosa que le pase a tu hijo es que se te va el mundo", introdujo la vasca. "El otro día, el viernes, tuvo mi hija un pequeño accidente de coche y el sábado estaba con un susto en el cuerpo que no sé si se me notó o no", contó a los colaboradores.

Afortunadamente, todo quedó en un susto, ya que todo "está bien, está fenomenal". "Pero se pasa fatal, te descoloca", reconoció la comunicadora de Mediaset.

La periodista no suele hablar de su vida privada, aunque, hace unos días, en una entrevista para una revista, reconoció que su marido y ella no se pusieron de acuerdo "con un segundo hijo".

Sobre su hija, de la que siempre ha protegido su intimidad, dice: "Mi hija te dirá que soy una pesada, pero yo tengo claro que su vida es suya y no puedo manejarla". Ella ya no vive en casa, pero regresará por Navidad. "Este año tengo muchas ganas, mi hija viene de fuera. Yo, como no sirvo para la cocina, voy a mesa puesta. Mi hija cocina superbién, ha aprendido de su padre".

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672036/0/un-tribunal-italiano-alega-motivos-humanamente-comprensibles-asesinato-dos-mujeres/ <![CDATA[ Un tribunal italiano alega "motivos humanamente comprensibles" en el asesinato de un hombre a su mujer y su hijastra ]]> La decisión judicial ha causado mucha polémica y un enorme rechazo por parte de juristas y de la clase política. Mon, 13 Jan 2025 18:04:57 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672036/0/un-tribunal-italiano-alega-motivos-humanamente-comprensibles-asesinato-dos-mujeres/ Internacional 2025-01-13T18:06:13+01:00 EFE Un tribunal de Italia argumentó este lunes "motivos humanamente comprensibles" en el doble asesinato cometido por un hombre que mató a su mujer y a su hijastra en 2022 y que ha sido condenado a 30 años de prisión y no a cadena perpetua, como pedía la Fiscalía, en un fallo que ha causado estupor.

La sentencia emitida por el Tribunal Penal de Módena (norte de Italia) sostiene que Salvatore Montefusco, de 70 años y sin antecedentes, "nunca habría perpetrado delitos de tal gravedad si no se hubiera visto impulsado por la dinámica familiar nociva que había surgido con el tiempo", informaron medios locales.

La decisión judicial ha causado mucha polémica y un enorme rechazo por parte de juristas y miembros de la clase política italiana, que mostraron su malestar por el hecho de que el acusado no fuera condenado a cumplir cadena perpetua.

En junio de 2022, Montefusco mató a tiros a su esposa, Gabriela Trandafir, de 47 años, y a la hija de esta, Renata, de 22, en la localidad de Cavazzona di Castelfranco Emilia (Módena) donde vivían.

Los jueces reconocen en la sentencia hubo circunstancias agravantes, como la relación matrimonial y que el delito se cometiera delante del hijo menor de ambos, pero descartaron otros elementos de gravedad como premeditación, haber actuado con crueldad y motivos abyectos y fútiles, que de ser admitidos habrían supuesto la cadena perpetua solicitada por la Fiscalía.

De acuerdo con prensa, todo se produjo en un momento en que el matrimonio estaba al borde del divorcio.

Atribuible a un estado "de profundo malestar"

El tribunal alega que el asesinato debe atribuirse al "estado psicológico de profundo malestar, humillación y enorme frustración que experimentó el imputado por el clima de altísima conflictividad que se creó en el seno de la relación conyugal, y a la posibilidad concreta de que él mismo tuviera que abandonar el hogar familiar".

Montefuscó tuvo "un apagón emocional y existencial" cuando se le comunicó que tendría que dejar la casa familiar", lo que le llevó "a correr a buscar el arma" para matar a la mujer y su hijastra, dicen los jueces.

Y añaden que han tenido en consideración el hecho de que confesara el asesinato, su adecuada actitud en el proceso "y la situación que se creó en el entorno familiar y le indujo a cometer el trágico hecho".

Críticas a una sentencia "patriarcal"

Se trata de "elementos muy cuestionables y ciertamente preocupantes que, de consolidarse, correrían el riesgo no sólo de producir un retroceso en la ya antigua lucha para poner fin a los feminicidios, sino también de abrir una brecha en los fundamentos que rigen nuestro ordenamiento jurídico", dijo la ministra de Familia, Eugenia Roccella.

"Es como decir que la esposa víctima, al pedirle a su esposo que se fuera de casa, de alguna manera causara su reacción violenta", y "los abusos previos no se tienen en cuenta", asegura la senadora progresista Valeria Valente, que integra la comisión sobre feminicidios y para quien el fallo revela "una disposición de manual del patriarcado" y rebaja la violencia contra las dos mujeres asesinadas a un conflicto familiar.

También la líder en la Cámara de Diputados de Alianza Verdes-Izquierda, Luana Zanella, condenó el fallo: "No entendemos que hay que entender en la masacre imparable de mujeres por la violencia masculina, salvo que hay mucho trabajo por hacer para romper los sedimentos de la cultura patriarcal".

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671227/0/sindrome-alienacion-parental-termino-sin-base-cientifica-que-prohibira-gobierno-que-perpetua-mito-mujer-perversa/ <![CDATA[ Síndrome de alienación parental, el término sin base científica que prohibirá el Gobierno y que perpetúa el mito de la "mujer perversa" ]]> Existe una teoría sin fundamento científico que se cuela frecuentemente en las sentencias de custodias de los hijos. Es el síndrome de alienación parental... Mon, 13 Jan 2025 04:56:26 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671227/0/sindrome-alienacion-parental-termino-sin-base-cientifica-que-prohibira-gobierno-que-perpetua-mito-mujer-perversa/ Nacional 2025-01-13T04:56:26+01:00 Elena Omedes Existe una teoría sin fundamento científico que se cuela frecuentemente en las sentencias de custodias de los hijos. Es el síndrome de alienación parental (SAP), algo que quienes lo defienden lo definen como un trastorno infantil fruto de la manipulación de uno de los progenitores para provocar el rechazo del menor hacia el otro padre o madre. El problema, según advierten juristas y pediatras, es que la invocación de esa teoría esconde en la mayoría de casos situaciones de violencia de género y la suelen usar los padres para desacreditar la palabra de las madres en los juzgados. Por ello el Gobierno se ha propuesto impulsar una reforma que lo prohíba de forma explícita por ley.

El nacimiento de este término, de hecho, bebe del avance del reconocimiento de los derechos y las voces de las mujeres. Acuñado a finales de los ochenta por el médico y psiquiatra estadounidense Richard Gardner, el SAP surgió como una herramienta para defender a los acusados de abusos o malos tratos. Lo hizo, además, tras la primera ley de divorcio sin culpa de Estados Unidos, que implicó un cambio social muy importante. "La manera de controlar a las mujeres ya no podía ser por ley ni socialmente, pues entonces se hizo a través de las hijas con iniciativas como el síndrome de alienación parental", cuenta a 20minutos el médico forense y ex delegado del Gobierno contra la Violencia de Género, Miguel Lorente.

A día de hoy, no ha habido ninguna prueba empírica que lo avale, y ni siquiera está reconocido como un trastorno en los manuales diagnósticos oficiales, pero sigue empleándose en muchas sentencias, ya sea con ese mismo término o con otros que invocan lo mismo, como las "interferencias familiares". "Ha sido un síndrome mutante desde el principio. Se construye con la necesidad de cuestionar la situación de los niños cuando no quieren ver al padre, con una atribución causal de que ese rechazo se debe a la manipulación de la madre. Ha sufrido muchas modificaciones, al principio se llamaba síndrome de la madre maliciosa, porque siempre lo relacionan con las conductas de la madre", explica Lorente.

La alienación, detalla el médico forense, implica romper el plano emocional con el cognitivo. "Es decir, que tú quieres mucho a tu padre, pero hay una información que te llega de la madre que rompe ese lazo afectivo. Pero eso es un proceso muy difícil de conseguir. Para conseguir una decogningición, es decir, una alienación, se supone que la persona tendría que estar aislada, separada, ya no de su padre, sino de cualquier contacto con lo que son sus relaciones habituales. Tendría que haber un gran nivel de aislamiento para que esos mensajes continuados y amenazantes produjeran ese efecto", añade.

Según cuenta el experto en violencia machista, la polémica radica en que es una teoría simplista que no indaga en las posibles raíces de ese rechazo que manifiestan los hijos. Se reduce todo a una supuesta manipulación de la madre, que le ha hecho una especie de lavado de cerebro al menor para alejarle del padre. "En lugar de analizar a qué se debe ese rechazo, se lo atribuyen directamente a la maldad, a la perversidad de la madre", subraya. Así, lo que se hace es "reactualizar el mito de la mujer perversa bajo una conducta concreta".

Una desacreditación que se une a la de las denuncias falsas en casos de maltrato en la pareja, y que aparece, una vez más, como reacción a los avances legislativos en materia de igualdad. En España, esta teoría empezó a coger fuerza tras la entrada en vigor de la ley de violencia de género en 2004, que reconoció el carácter estructural y cultural de la violencia machista y dificultó, por ende, la justificación de los maltratadores en los juicios. "Yo conozco casos de madres que tienen muchísimas dificultades para conseguir incluso la custodia compartida. Porque con todo este tipo de planteamientos se refuerza la idea de que la madre es mala, la hipervilidad de las mujeres. Además, generas una gran desconfianza y temor en las madres, ante las amenazas de los hombres que les dicen que les van a quitar a sus hijos. Entonces tiene ese doble efecto, de reforzar lo cultural e intimidar a las mujeres", dice Lorente.

El ex delegado del Gobierno cuenta también que en la mayoría de casos en los que se invoca esta teoría, hay detrás una situación de violencia. Recuerda Lorente que en España hay más de 1,3 millón de niños que viven en hogares donde el padre maltrata a la madre, según la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer, y que en torno a un 80% de las mujeres no denuncia, es decir, que salen de esa violencia por el camino de la separación con el padre. Un litigio al que le seguirá el de la custodia de los hijos, momento en el que se apelará al SAP o a un concepto parecido para, una vez más, desacreditar la palabra de la madre en caso de disputa.

Más formación y coordinación en la justicia

Lo cierto es que la ley de protección a la infancia de 2021 ya establece que no deben usarse teorías sin aval científico en procedimientos judiciales. Pero esa ambigüedad deja márgenes de interpretación que permiten que todavía se sigan invocando síndromes como el SAP. El Ministerio de Juventud e Infancia se ha propuesto corregirlo y pretende prohibirlo explícitamente por ley en la norma. Una reforma que, para Lorente, tendrá más bien un "efecto pedagógico", porque se podrá apelar a la manipulación maternal sin necesidad de invocar el SAP.

Por ello los expertos llevan tiempo reivindicando un cambio de calado en la justicia. El problema, dicen, no está tanto en que se pueda presentar como prueba un supuesto adoctrinamiento por parte de las madres, sino en que los profesionales de la justicia no cuenten con la formación o la información suficiente para detectar que se trata de una mentira. "Hay que trabajar mucho en el ámbito de la jurisdicción de familia, porque se mueve por criterios completamente distintos a lo que es violencia de género", subraya Lorente.

Hasta la Fiscalía se pronunció al respecto en su última memoria, en la que se pedía una mayor coordinación entre las secciones de familia y las de violencia de género para "evitar decisiones contradictorias" y conocer los antecedentes de violencia machista en todos los procedimientos, algo que se complica todavía más en los mutuos acuerdos.

Un rechazo que suele surgir de la violencia

También Irina Núñez de Arenas, psicóloga de la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres (CIMTM), ha notado un aumento de casos en consulta en los que se alude al SAP. "Se usa mucho como estrategia para quitarles los niños", cuenta a este periódico. Según detalla, se alega a esa manipulación de la madre para que odie al otro progenitor, cuando en realidad ese desapego emocional surge en la mayoría de ocasiones de presenciar la violencia de género en su propia casa.

"Al final estás agrediendo al vínculo y al apego que tienen con la persona más importante de su vida, que es su madre. Con lo cual es lógico que se desvinculen de la persona que le está haciendo daño", asegura. Núñez de Arenas reivindica la necesidad de que se le dé más peso al papel de los psicólogos y trabajadores sociales en los juzgados, ya que muchas veces se basa el veredicto en un diagnóstico que se les hace a los niños durante apenas dos o tres días, y muchas veces ni siquiera se tiene en cuenta su testimonio bajo esa misma premisa de la manipulación.

"Es de los peores daños que se les puede hacer tanto a los niños como a las madres. Imagínate, después de lo que supone tener que testificar con desconocidos, decir lo que piensas y que te digan que te van a ayudar, pero de repente te dicen que lo que dices es mentira y que te tienes que ir con tu padre", dice la psicóloga. Eso, añade, acaba provocando graves consecuencias en los niños, que "desarrollan trastornos de ansiedad, del sueño, desconfianza hacia los adultos y una bajísima autorregulación emocional porque no entienden cómo les puede estar pasando eso", detalla.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672096/0/exclusion-inmobiliaria-encarna-samitier/ <![CDATA[ Exclusión inmobiliaria ]]> Exclusión inmobiliaria. Que el poeta romano Marcial se lamentara ya hace dos mil años de que solo podía vivir en «un tercer piso bien alto» es poco consuelo... Tue, 14 Jan 2025 05:05:04 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672096/0/exclusion-inmobiliaria-encarna-samitier/ Nacional 2025-01-14T05:05:04+01:00 Encarna Samitier Exclusión inmobiliaria. Que el poeta romano Marcial se lamentara ya hace dos mil años de que solo podía vivir en "un tercer piso bien alto" es poco consuelo para quienes sufren en la España del siglo XXI una interminable crisis de acceso a la vivienda. Con millones de personas en exclusión inmobiliaria, o en riesgo, PP y Gobierno lanzan planes de choque. Son dos modelos no tan opuestos como parecen. Algunas medidas pueden aplicarse muy pronto: las del PP, en sus comunidades; las del Gobierno, desde La Moncloa. Los ciudadanos juzgarán si son efectivas. Si ayudan, se desinflamará un grave problema social… independientemente del efecto que pueda tener en las urnas.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672000/0/prohibido-enfermar/ <![CDATA[ Prohibido enfermar ]]> Prohibido ponerse malo hasta nueva orden. Tue, 14 Jan 2025 06:10:00 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672000/0/prohibido-enfermar/ Actualidad 2025-01-14T06:10:00+01:00 Juan Luis Saldaña Costumbrismo Digital por Juan Luis Saldaña

Tenemos una nueva idea para luchar contra la España vacía y sus tristes consecuencias, si todavía le importan a algún político. En el corazón de Calabria, al sur de Italia, se encuentra Belcastro, un pequeño municipio enclavado entre colinas y con poco más de mil habitantes. Este rincón mediterráneo ha saltado a la fama por un decreto tan peculiar como simbólico: su alcalde, Antonio Torchia, ha prohibido a los vecinos ponerse malos.

Aunque esta medida pueda parecer absurda a primera vista, es un gesto que ha logrado poner el foco en la falta de cobertura sanitaria en la región, un problema que afecta a muchas localidades rurales en Europa y que en Belcastro se ha convertido en un quebradero de cabeza para sus habitantes. Parece también una gran campaña de marketing del consistorio italiano, que ha logrado que se hagan eco de ella cientos de medios de comunicación de diferentes países.

El famoso problema de la vivienda necesita que cada elemento que interviene en la construcción de una casa pueda ejercer su trabajo sin trabas.

La idea de prohibir la enfermedad se suma a la de prohibir la muerte, que ya rige con poco éxito en algunos municipios de Japón, Brasil o Noruega, y a la de repoblar algunos pueblos con conciertos frecuentes de Leticia Sabater, algo que funciona con límites evidentes en verano. Son tiempos de legislación a la carta, tiempos complejos para la separación de poderes y para el respeto y la credibilidad del principio de igualdad enunciado en el artículo 14 de la Constitución Española.

Lo que ahora interesa es la vivienda. No le hemos prestado atención durante muchos años, pero de pronto es un asunto esencial. Otra vez la fanfarria, el anuncio, la promesa, mientras la ejecución y la gestión quedan en un alarmante segundo plano. Todo es fachada, hay poca profundidad porque el tiempo se nos echa encima. Solo tenemos espacio para discutir de un modo vergonzante.

Los gobiernos no son agencias inmobiliarias ni constructores. El famoso problema de la vivienda necesita que cada elemento que interviene en la construcción de una casa pueda ejercer su trabajo sin trabas y con una cierta dignidad. Hemos subcontratado demasiadas actividades en la clase política cuando lo que en realidad deberían hacer se resume en dos palabras: no molestar.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671996/0/incognita-montero/ <![CDATA[ La incógnita Montero ]]> La vicepresidenta del Gobierno María Jesús Montero añade una tarea más a su atareadísima agenda. Salvo sorpresa cósmica, sus compañeros del Sur la nombrarán... Tue, 14 Jan 2025 05:05:31 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671996/0/incognita-montero/ Nacional 2025-01-14T05:05:31+01:00 Juan Carlos Blanco La vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, añade una tarea más a su atareadísima agenda. Salvo sorpresa cósmica, sus compañeros del sur la nombrarán secretaria general de los socialistas andaluces en el congreso que celebrarán en Armilla, Granada, los días 22 y 23 de febrero.

La designación de Montero responde a dos objetivos complementarios: competir contra Juanma Moreno en las andaluzas de 2026 y, al menos, quitarle la mayoría absoluta al PP y obligarle a gobernar con Vox, con lo que, además, se lograría romper la imagen de moderación del presidente andaluz; y sumar más votos y escaños nacionales del sur para el PSOE que permitan a Pedro Sánchez seguir en la Moncloa cuatro años más.

A favor de María Jesús Montero juega que es, con diferencia, el activo electoral que más puede activar a una izquierda que en Andalucía está con el ánimo en el subsuelo. Tiene el foco que le da su puesto como número dos del Gobierno y del PSOE. Y su discurso emocional, de claro signo izquierdista y con ribetes populistas, se ajusta más que el de Juan Espadas, y el de cualquier otro, al clima de crispación y polarización en el que vivimos.

Pero en su contra juegan también factores muy relevantes. En primer lugar, es insólito que una vicepresidenta del Gobierno de España ejerza a la vez de ministra de Hacienda y de líder de la oposición en Andalucía. Tendrá que defender a la misma vez posiciones contrarias cuando esté en Madrid y cuando esté en Andalucía, como veremos cuando negocie la financiación singular con Cataluña que tanta irritación genera en el sur.

Y en segundo lugar, le van a recordar una y otra vez que es una candidata del pasado, que viene de ser consejera con Manuel Chaves, con José António Griñán y con Susana Díaz antes de integrarse en el puente de mando del sanchismo. Y le van a recordar una y otra vez que viene solo para ofrecerle unos cuantos escaños más a Pedro Sánchez.

La sociedad andaluza ha cambiado. La transferencia de voto de centro izquierda del PSOE al PP en el sur es pequeña, pero sigue afianzándose. Y está por ver que el voto socialista que se fue a la abstención pueda volver. ¿Habrá efecto Montero o se quedará en un simple efecto placebo? Ya veremos pronto cómo se despeja esta incógnita. De momento, estén pendientes, que aquí no solo se juegan algunos votos del sur.

]]>
https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5671982/0/nino-pelo-rojo-luis-algorri/ <![CDATA[ El niño del pelo rojo ]]> Si hubiese nacido hace un siglo habría sido austriaco. Pero nació en 2001, mucho tiempo después de que el Tirol del Sur pasase a formar parte de Italia,... Tue, 14 Jan 2025 05:05:42 +0100 https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5671982/0/nino-pelo-rojo-luis-algorri/ Deportes 2025-01-14T05:05:42+01:00 Luis Algorri Si hubiese nacido hace un siglo habría sido austriaco. Pero nació en 2001, mucho tiempo después de que el Tirol del Sur pasase a formar parte de Italia, así que el chico es italiano. Llegó al mundo en San Candido (en alemán Innichen) en una familia de clase media. Sus padres tienen un hermoso hotel, un albergue para turistas y montañeros que se llama Casa Sinner. Es el apellido de la familia. Está en el pueblo de Sesto, al pie de las montañas.

Jannik Sinner nació flaco, casi esmirriado, terriblemente tímido y, esto sobre todo, con una extraordinaria disposición física y mental para el deporte. Al principio se pensó que se dedicaría al esquí. Pero él prefirió el tenis: "En el esquí, si cometes un solo error, pierdes. Pero en el tenis puedes equivocarte y luego lo arreglas".

Aquel crío tan serio, tan callado y tan pelirrojo decidió, ¡a los trece años!, dejar la casa de sus padres e irse a vivir a Bordighera, donde no hay montañas (eso le hacía sufrir de nostalgia) pero donde estaba el mejor entrenador de tenis de Italia. Nadie podía adivinar entonces que el chiquillo, apenas diez años después, sería el número uno del tenis mundial (ningún italiano lo había logrado antes), rompería todos los récords, jubilaría a los tres dioses del deporte de lo que va de siglo (Federer, Nadal y Djokovic, que aún alienta) y provocaría en su país un ventarrón de afecto sin precedentes.

Esto es lo fundamental. Jannik Sinner es, a día de hoy, el italiano más conocido del mundo y el más popular, el más querido por sus compatriotas. Por todos. Aunque no les guste el tenis. Cuando este pelirrojo de apariencia imperturbable juega un partido importante, se para el país. Literalmente. Las audiencias televisivas de sus partidos son comparables, y muchas veces superiores, a las del fútbol. Este chaval vacía las calles cuando juega una final. Los italianos pueden ser del norte o del sur, de izquierdas o de derechas, católicos o ateos, pero si vas a Italia y se te ocurre meterte con Sinner en público, ten cuidado: tendrás problemas. Se ha convertido, a los 23 años, en un héroe nacional, adorado por todos.

Si vas a Italia y se te ocurre meterte con Sinner en público, ten cuidado: tendrás problemas

Eso aquí no nos pasa. Y yo no entiendo por qué. Lo más parecido a este chico que hemos tenido en décadas ha sido Rafa Nadal, pero bastó que firmase un contrato con los árabes para que lo pusiesen verde en las redes sociales. Carlos Alcaraz, otro fenómeno de la naturaleza que está llamado a protagonizar (con Sinner) la gloria del deporte en los próximos quince años, tiene numerosos detractores en las puñeteras redes. Que si es un facha, que si es un fatuo, un vanidoso, un ignorante: lo que se le ocurra a cualquier imbécil con un teclado delante. Somos un país de envidiosos que disfrutamos destruyendo figuras de enorme altura por el simple hecho de que son mejores que nosotros.

Los italianos tienen tantos problemas de desgarro territorial, social y político como tenemos los españoles. Pero ellos tienen a un chiquillo pelirrojo que los une y los reúne a todos como país, como sentimiento, como ilusión colectiva. Y nosotros no. Somos incapaces de querer todos juntos a alguien o a algo, sea lo que sea. Así nos luce el pelo.

Con este ‘ganao’, a veces dan ganas de ser de otro sitio. ¿A ustedes no les pasa?

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671892/0/abalos-denuncia-una-caceria-politica-presenta-alegaciones-congreso-contra-suplicatorio-supremo/ <![CDATA[ Ábalos denuncia una "cacería política" y presenta alegaciones en el Congreso contra el suplicatorio del Supremo ]]> El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha acudido este lunes al Congreso para presentar sus alegaciones frente al suplicatorio mediante el que el Tribunal... Mon, 13 Jan 2025 12:46:53 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671892/0/abalos-denuncia-una-caceria-politica-presenta-alegaciones-congreso-contra-suplicatorio-supremo/ Nacional 2025-01-13T13:58:08+01:00 Pedro Buenaventura El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha acudido este lunes al Congreso para presentar sus alegaciones frente al suplicatorio mediante el que el Tribunal Supremo ha pedido permiso a la Cámara para investigarlo. El diputado del Grupo Mixto ha presentado documentos ante la Comisión del Estatuto de los Diputados y ha denunciado ante los medios una "cacería política".

"No quiero decirle a la gente lo que tiene que hacer", ha contestado a una periodista que le preguntaba si está en contra de que el Congreso de los Diputados permita al Supremo que lo impute. "Lo que quiero que quienes tienen que tomar una decisión conozcan el origen de esta causa que es de motivación política".

Las alegaciones, recogidas en un documento de más de 80 folios al que ha tenido acceso 20minutos, denuncian la sucesión de filtraciones de informes de la Guardia Civil que, según Ábalos, se ha producido "con la sola idea de ir construyendo un relato interesado que ofrecer a la opinión pública". Su "desprestigio", explica Ábalos, es un paso en la estrategia de "la derecha y la ultraderecha" para "deslegitimar al Gobierno progresista".

A lo largo del documento, el exministro de Transportes defiende que la investigación que se pretende dirigir contra él es "prospectiva", una "causa general" que no es legal en nuestro país. Por otra parte, Ábalos dice ser víctima de una "investigación sin amparo judicial", al señalar que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha violado sus derechos como aforado al intervenir sus comunicaciones. Esta denuncia no obstante, ya la expuso sin éxito ante Leopoldo Puente, el juez instructor del Tribunal Supremo.

Este lunes en el Congreso, el exministro de Transportes ha asegurado que está "completamente convencido" de su inocencia y de la existencia de "una cacería política" en la que él tan solo es un "elemento desechable". "El objetivo es el Gobierno", ha culminado el miembro del Grupo Mixto, confirmando su afán de defender su "inocencia" y sus "derechos como persona y como diputado". De todos modos, nada indica que las alegaciones de Ábalos vayan a cambiar el parecer de una comisión en la que tanto socialistas como populares tienen la determinación de dar luz verde al suplicatorio del Tribunal Supremo.

José Luis Ábalos ha denunciado ante la comisión que la Policía Judicial ha vulnerado sus derechos. "No se puede montar un operativo para interceptar un envío, una documentación que manda un alto cargo del Gobierno a un diputado", ha señalado el exministro, alegando que sin estar aún él imputado la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha dirigido a investigación contra su persona.

"Ha habido interceptación de correos, de conversaciones, que no se debería haber producido", ha sentenciado en los pasillos del Congreso. Y ha subrayado que el aforamiento del que aún goza "no es un privilegio, sino una garantía". Con todo, José Luis Ábalos ha reconocido que sus alegaciones tienen pocas posibilidades de medrar. "Ya sé la decisión cuál es, ya lo han dicho", ha explicado, haciendo alusión a que el PSOE ha anunciado antes de oír sus alegaciones que votará a favor de cursar el suplicatorio.

De todos modos, ha pedido "un poco de decoro" a la hora de comunicar esa determinación "por respeto a la comisión". "¿Para qué vengo?¿Si hay una decisión tomada para qué me piden alegaciones?", ha expuesto el diputado ante los medios. Ya a la salida de la comisión, Ábalos ha asegurado que sus miembros se han quedado "extrañados" ante "la aportación de evidencias" por su parte. "No se lo esperaban", ha sugerido.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671702/0/policia-aclara-como-acabar-con-las-llamadas-spam-por-que-las-sigues-recibiendo-si-estan-prohibidas/ <![CDATA[ La Policía aclara cómo acabar con las llamadas spam ]]> Existen algunos vacíos legales que permiten a algunas empresas realizar llamadas comerciales. Sun, 12 Jan 2025 20:13:26 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671702/0/policia-aclara-como-acabar-con-las-llamadas-spam-por-que-las-sigues-recibiendo-si-estan-prohibidas/ Nacional 2025-01-12T20:13:26+01:00 20minutos A pesar de estar prohibidas por ley en España desde 2023, las llamadas telefónicas spam continúan molestando a muchos usuarios recién estrenado el 2025. Por este motivo, la Policía Nacional ha recordado cómo detectar estos números y así bloquear estas indeseadas llamadas.

"Estás desesperado con tanto spam y no sabes qué hacer, ¡tranquilidad!", ha escrito la Policía a través de un mensaje reciente publicado en X, donde ha compartido un decálogo de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

En dicho documento, el organismo explica que la prohibición se aplica "a las llamadas comerciales realizadas por una persona y no a las que se realicen con sistemas de marcación automática sin intervención humana", como puede ser, por ejemplo, un mensaje pregrabado. Esto explicaría por qué algunas personas siguen recibiendo llamadas spam de este tipo.

Otro motivo por el que siguen llamando puede deberse a que la persona haya dado previamente su consentimiento. "Para que la empresa pueda justificar su interés legítimo en hacerte llamadas comerciales, debes haber tenido una relación previa con ella, habiendo adquirido sus productos o servicios y, además, los que quiera ofrecerte deben ser similares a los que hubieras contratado anteriormente", indica la AEPD.

No obstante, este tipo de situaciones únicamente puede darse en el caso de "llamadas de la empresa con la que hayas tenido esa relación y no a otras entidades, aunque pertenezcan a su mismo grupo empresarial", aclaran.

No obstante, "si la relación contractual ya no está en vigor y no has realizado ninguna otra solicitud o interacción con la empresa durante el último año, no podrán llamarte".

Como solución, la AEPD recomienda registrarse "en un sistema de exclusión publicitaria (Lista Robinson)", para que solo puedan hacer llamadas comerciales si se ha dado el consentimiento específico a la empresa que llame. "Si diste tu consentimiento y no quieres que te sigan llamando debes revocarlo", apuntan.

Además, los teléfonos móviles también permiten habilitar una función para poder detectar si la llamada es fraudulenta. En los móviles con sistema operativo Android, Google permite activar el 'identificador de llamada y la protección contra el spam' para poder ser advertido sobre posibles llamadas spam.

Para ello, basta con abrir la aplicación Teléfono, y en el icono de los tres puntos (que suele estar en la esquina superior derecha), ir a Ajustes y a continuación 'Identificador de llamada y spam'. Una vez ahí, se podrá activar o desactivar esta función cuando se desee.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671958/0/muere-hombre-huia-policia-local-sevilla/ <![CDATA[ Fallece un hombre que huía de la Policía Local a 150 kilómetros por hora en Sevilla ]]> El vehículo, un BMW X3, ha pisado un bordillo de la glorieta Oceanografía y ha dado varias vueltas. Mon, 13 Jan 2025 15:00:51 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671958/0/muere-hombre-huia-policia-local-sevilla/ Sevilla 2025-01-13T15:00:51+01:00 20M EP Una persona ha muerto y otra ha quedado herido leve en la madrugada de este lunes en Nuevo Torneo tras huir de la Policía Local de Sevilla en un vehículo a 150 kilómetros por hora. El copiloto —que había sido detectado por los agentes vandalizando un coche— ha fallecido en el acto y el conductor, que triplicaba la tasa de alcohol permitida, ha sido detenido y se le atribuyen delitos contra la seguridad vial y homicidio imprudente.

Según han detallado fuentes municipales a Europa Press, los hechos han sucedido en torno a las 02.30 horas de esta madrugada. Agentes de Policía Local que se encontraban patrullando por la zona de Nuevo Torneo vieron a un hombre golpeando un coche en la calle Astronomía. Una vez los agentes han dado el alto, en un primer momento el varón se subió a un coche que le esperaba arrancado y la Policía Local se acercó al vehículo.

"De forma sorpresiva, el conductor comenzaba la marcha a unos 150 kilómetros hora", han puntualizado. Por su parte, la Policía Local les ha seguido desde la distancia, sin iniciar una persecución, ya que el tipo de delito no lo requería. El vehículo, un BMW X3, ha pisado un bordillo de la glorieta Oceanografía y ha dado varias vueltas, produciéndose el fallecimiento del copiloto en el acto.

Así, desde la Policía Local han señalado que "el conductor parece que perdió el control del vehículo debido a su estado ebrio y la velocidad". Al detenido se le imputan delitos contra la seguridad vial y homicidio imprudente.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672071/0/seul-sostiene-que-pyongyang-insta-sus-soldados-suicidarse-antes-ser-capturados/ <![CDATA[ Seúl sostiene que Pyongyang presiona a sus soldados a suicidarse antes de ser capturados por las tropas ucranianas ]]> El servicio de inteligencia surcoreano cifra en al menos 300 los efectivos norcoreanos muertos en el conflicto. Mon, 13 Jan 2025 21:00:40 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672071/0/seul-sostiene-que-pyongyang-insta-sus-soldados-suicidarse-antes-ser-capturados/ Internacional 2025-01-13T21:00:40+01:00 EP Corea del Norte presiona a sus soldados desplegados en la guerra de Rusia contra Ucrania para que se quiten la vida antes que ser capturados por el enemigo, según ha afirmado el servicio de inteligencia surcoreano, que también cifra en al menos 300 los efectivos norcoreanos muertos en el conflicto. Poco después de que se diese a conocer esta información, un soldado norcoreano se inmoló cuando iba a ser capturado, según ha informado el Ejército ucraniano.

El servicio nacional de inteligencia (NIS) de Corea del Sur ha difundido esta información después de que durante el fin de semana el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmara que las tropas de su país han capturado a los dos primeros soldados norcoreanos combatientes en el conflicto. Durante una comparecencia a puerta cerrada con parlamentarios surcoreanos y divulgada a los medios por el diputado del partido gobernante Lee Seong-kweun, el NIS ha indicado que el contingente norcoreano está sufriendo "bajas masivas" debido a su "falta de entendimiento de la guerra moderna".

Los servicios de espionaje surcoreanos han destacado que Pionyang ejerce presión por diferentes medios sobre sus soldados para que se quiten la vida para evitar ser capturados. Además, han indicado que los norcoreanos desplegados en el frente muestran su falta de preparación para conflictos modernos con actos "inútiles" como abrir fuego contra drones de largo alcance.

Mientras que el NIS ha cifrado en 300 las bajas norcoreanas hasta ahora en el conflicto, Zelenski señaló la semana pasada que son 4.000 los soldados de ese país fallecidos en Kursk, la región rusa donde según Kiev han sido desplegados 11.000 efectivos de Pionyang para apoyar a las tropas de Moscú. EEUU, por su parte, calculó en unas 1.000 las bajas norcoreanas en Kursk a finales del pasado mes.

Tras el anuncio sobre la captura de los soldados norcoreanos, Zelenski ofreció a Pionyang devolver a los dos militares bajo custodia de Ucrania, a cambio de que Kim Jong-un organice con Moscú la repatriación de ucranianos capturados por tropas rusas. Además de este mensaje, el mandatario publicó un vídeo en su perfil oficial de X en el que aparecen los dos soldados norcoreanos capturados y aparentemente heridos siendo interrogados a través de un intérprete.

Uno de los soldados afirma que no sabía que iba a participar en un conflicto real y muestra su deseo de permanecer en Ucrania. Mientras, el otro responde de forma afirmativa al ser preguntado si desea volver a Corea del Norte, aunque indica que su familia no tiene conocimiento de su paradero actual.

Según el análisis del NIS, los dos soldados formaban parte de la Oficina General de Reconocimiento del Norte, una agencia clave de inteligencia militar del régimen.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672126/0/corea-norte-misiles-ampliacion-corea-norte-lanza-varios-misiles-corto-alcance-hacia-mar-japon/ <![CDATA[ Corea del Norte lanza varios misiles de corto alcance hacia el mar de Japón ]]> El Estado Mayor Conjunto surcoreano detectó el lanzamiento alrededor de las 9:30 hora local (1:30 en España). Tue, 14 Jan 2025 05:21:28 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672126/0/corea-norte-misiles-ampliacion-corea-norte-lanza-varios-misiles-corto-alcance-hacia-mar-japon/ Internacional 2025-01-14T05:21:28+01:00 EFE Corea del Norte ha lanzado este martes varios misiles de corto alcance hacia el mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), según informó el Ejército surcoreano, que se encuentra analizando los detalles del lanzamiento.

El Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano detectó el lanzamiento alrededor de las 9:30 hora local (1:30 en España) desde el área de Ganggye, en la provincia de Jagang, informó en un comunicado.

El último lanzamiento por parte de Corea del Norte se produjo el pasado 6 de enero y, en esa ocasión, el régimen de Kim Jong-un dijo haber probado un misil balístico hipersónico de alcance intermedio, en su primer test de este 2025.

El lanzamiento de este martes se produce después de que el lunes de la semana pasada Pionyang lanzara un misil balístico de alcance intermedio, el primero de 2025, y a unas semanas del regreso a la Casa Blanca de Donald Trump.

El arma utilizada ese día buscaba "hacer frente a las diferentes amenazas de seguridad" que encara el país, según declaraciones de Kim recogidas por la agencia estatal norcoreana KCNA.

El vehículo planeador hipersónico (HGV) que iba equipado en la cabeza del misil alcanzó un primer cénit de 99,8 kilómetros y un segundo de 42,5 kilómetros recorriendo en total 1.500 kilómetros a una velocidad 12 veces superior a la del sonido antes de golpear el objetivo simulado en el mar, dijo entonces KCNA.

Los HGV tienen la capacidad de planear y trazar trayectorias irregulares que complican mucho la labor de los escudos de defensa antimisiles.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672147/0/fiscal-jack-smith-dice-que-habia-pruebas-suficientes-para-condenar-trump-por-injerencia-las-elecciones-2020/ <![CDATA[ El fiscal Jack Smith dice que había pruebas suficientes para condenar a Trump por injerencia en las elecciones ]]> Afirma que el presidente electo realizó "una serie de esfuerzos criminales para retener el poder". Tue, 14 Jan 2025 08:48:22 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672147/0/fiscal-jack-smith-dice-que-habia-pruebas-suficientes-para-condenar-trump-por-injerencia-las-elecciones-2020/ Internacional 2025-01-14T08:48:22+01:00 EFE El fiscal especial Jack Smith, que investigó los presuntos intentos de Donald Trump de subvertir los resultados de las elecciones de 2020 en EEUU, un caso desestimado después del triunfo electoral del republicano en 2024, opina en su informe final que había pruebas suficientes para condenarlo.

Parte del informe de Smith fue enviado este martes a primera hora al Congreso por el Departamento de Justicia, una vez que la jueza Aileen Cannon dio luz verde a su difusión. Ello, a pesar de que Trump, que asumirá la Presidencia el 20 de enero, trató de impedirlo mediante acciones judiciales.

Smith dice en su informe, publicado ya en los principales medios de Estados Unidos, que sus colaboradores y él actuaron siempre siguiendo "el mandato de la ley" y concluye que Trump, que fue presidente de 2017 a 2021, realizó "una serie de esfuerzos criminales para retener el poder" después de ser derrotado por el presidente Joe Biden en las elecciones de noviembre de 2020.

El informe enumera los presuntos intentos de Trump de subvertir los resultados de las elecciones de 2020, que incluyen "presión sobre funcionarios estatales", "electores fraudulentos", "presión sobre el vicepresidente" Mike Pence y una sección sobre cómo grupos de trumpistas atacaron el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021 para impedir que se certificara la victoria de Biden.

Según el fiscal especial, que dimitió este mes, había evidencias suficientes para condenar a Trump en un juicio si su victoria en las elecciones de 2024 no hubiera hecho imposible que la acusación continuara.

"La opinión del departamento (de Justicia) de que la Constitución prohíbe la acusación y el procesamiento continuos de un presidente es categórica y no depende de la gravedad de los delitos imputados, la solidez de las pruebas del Gobierno o los méritos de la acusación, que la oficina respalda plenamente", escribió Smith sobre la desestimación del caso contra Trump.

La parte del informe del otro caso contra Trump que Smith llevaba adelante y también fue desestimado, el de los documentos clasificados hallados en la casa del hoy presidente electo en Palm Beach (Florida), sigue considerada como confidencial y no ha sido difundida.

En agosto de 2023, Smith acusó a Trump en el Tribunal de Distrito Federal de Washington de tres cargos de conspiración interrelacionados con vistas a revertir su derrota en las elecciones de 2020.

Smith tuvo que enmendar la acusación en 2024 después de que la Corte Suprema emitiera un fallo sobre la inmunidad presidencial y, en última instancia, retirarla después de la victoria de Trump en las elecciones de noviembre.

El fiscal especial también presentó una acusación formal contra Trump en Florida por retener ilegalmente documentos clasificados después de dejar el cargo y de conspirar con dos coacusados, Waltine Nauta y Carlos DeOliveira, para obstruir los esfuerzos del gobierno por recuperarlos.

De todas formas, Trump será el primer presidente de la historia de EEUU condenado por un delito penal, pues fue hallado culpable y sentenciado (aunque de manera simbólica, pues no implicó pena ni multa) por los pagos ilegales realizados en 2016 a la actriz porno Stormy Daniels para que no hablara de una supuesta relación entre amos.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672118/0/biden-condona-deuda-150-000-estudiantes-mas-eleva-total-beneficiados-5-millones/ <![CDATA[ Biden condona la deuda a 150.000 estudiantes más ]]> Desde que Biden asumió el cargo hace cuatro años, ha perdonado la deuda de más de 5 millones de personas. Tue, 14 Jan 2025 03:07:04 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672118/0/biden-condona-deuda-150-000-estudiantes-mas-eleva-total-beneficiados-5-millones/ Internacional 2025-01-14T03:07:04+01:00 EFE El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este lunes la decisión de condonar la deuda con las universidades de otras 150.000 personas, lo que eleva a más de 5 millones el número total de estadounidenses beneficiados por su Administración en este sentido.

Entre estos 150.000 deudores ahora agraciados se incluyen 85.000 individuos que asistieron a escuelas, facultades o centros universitarios y fueron "engañados" por sus sistemas de pago e intereses; 61.000 personas con una falta de "capacidad total o permanente" para sufragar sus préstamos, y 6.100 funcionarios públicos, afirmó Biden en un comunicado distribuido este lunes por la Casa Blanca.

"Mi Administración ha tomado medidas históricas para reducir la carga de la deuda estudiantil, hacer que los malos actores rindan cuentas y luchar en nombre de los estudiantes de todo el país", ha manifestdo el presidente estadounidense en la citada nota.

Desde que Biden asumió el cargo hace cuatro años, ha perdonado la deuda de más de 5 millones de personas con préstamos estudiantiles federales, valorados en un total de 183.600 millones de dólares y para los que rige un tipo de interés superior al 8%.

"El primer día de mi administración, prometí garantizar que la educación superior sea un boleto a la clase media, no una barrera para las oportunidades, y estoy orgulloso de decir que hemos perdonado más deuda de préstamos estudiantiles que cualquier otra Administración en la historia", ha añadido Biden.

En 2023, el Tribunal Supremo de Estados Unidos bloqueó el plan demócrata de otorgar una condonación a gran escala de los préstamos estudiantiles a decenas de millones de prestatarios.

Sin embargo, Biden logró eliminar una gran parte de la deuda estudiantil pendiente del país al mejorar los programas de alivio de la deuda ya existentes del Departamento de Educación de Estados Unidos.

]]>
https://www.20minutos.es/television/asi-ha-sido-primera-hoguera-confrontacion-lidlt-8-contaba-los-dias-para-irme-5672115/ <![CDATA[ Así ha sido la primera hoguera de confrontación de 'LIDLT 8': "Contaba los días para irme" ]]> Fran y Ana salieron de la mano de República Dominicana tras protagonizar una romántica hoguera. Tue, 14 Jan 2025 00:58:10 +0100 https://www.20minutos.es/television/asi-ha-sido-primera-hoguera-confrontacion-lidlt-8-contaba-los-dias-para-irme-5672115/ Televisión 2025-01-14T00:58:10+01:00 Míriam Bocanegra Sandra Barneda irrumpió en la villa de los chicos de La isla de las tentaciones con una misión. La presentadora propuso que los participantes eligieran a uno de sus compañeros para que viviera su hoguera de confrontación tras el primer visionado de imágenes.

Todos se pusieron de acuerdo. "Fran es quien necesita ver a Ana", coincidieron casi todos. Fue, por otro lado, Eros quien señaló a Joel. Pero el nombre de Fran estaba en mayoría. "Podrás ver a Ana en unas horas", le confirmó Sandra.

La chica recibió la noticia sin saber que iría a una hoguera de confrontación. "No sé si ha llegado muy lejos o si ha visto algo que le ha molestado", dudaba la joven en la hoguera. Cuando llegó su novio, se tranquilizó y le dio la bienvenida entre besos.

"No siento que tenga ninguna tentación aquí, y creo que es imposible tener otra tentación", le decía Fran a su novia. "Me pasa lo mismo", confesaba ella entre risas. "Te amo mucho, estoy muy feliz", aseguraba la chica.

Fran realizó un emotivo discurso sobre Ana: "No tengo miedo de disfrutar, quiero estar orgulloso de mí mismo y hacer las cosas bien porque estoy enamorado, por eso no juego a veces. Es la primera vez que pienso más en el bien de la otra persona que en el mío".

Tras la corta y romántica hoguera, ambos decidieron salir juntos del reality. "Estaba contando los días para irme y estar con él", indicó Ana. "Estar enamorado de ti es la sensación más bonita del mundo", aportó el joven.

]]>
https://www.20minutos.es/television/segundo-expulsado-bake-off-senala-su-descubrimiento-concurso-hare-por-alimentar-amistad-5672122/ <![CDATA[ El segundo expulsado de 'Bake off' señala su descubrimiento en el concurso: "Haré por alimentar la amistad" ]]> El torero Finito de Córdoba fue el expulsado de la noche, y se despidió con mucho cariño de Mark Vanderloo. Tue, 14 Jan 2025 01:27:40 +0100 https://www.20minutos.es/television/segundo-expulsado-bake-off-senala-su-descubrimiento-concurso-hare-por-alimentar-amistad-5672122/ Televisión 2025-01-14T01:27:40+01:00 Míriam Bocanegra La prueba de autor determinó al segundo expulsado de la edición de Bake Off, después de que el día anterior, la primera concursante en colgar su delantal dejara atónito al público por la inesperada decisión.

"Queremos ver cómo de originales sois innovando con los sabores", explicaron los miembros del jurado sobre la prueba, que consistió en cocinar rollitos de canela con distintos sabores.

Los dos mejores concursantes fueron Mario Marzo y Benita, siendo esta última la ganadora de la noche. "¡No me lo esperaba para nada!", exclamó la vidente muy emocionada, abrazada a su compañero.

Sin embargo, la alegría se desvaneció cuando se dieron cuenta de que deberían despedir a uno de los concursantes. "Cristina Tárrega, Finito y Mario Jefferson han sido los tres peores", explicaba Eva Arguiñano.

"El concursante que debe abandonar la carpa de Bake Off es... ¡Finito!", anunció la chef. "Me tocó irme, porque siempre tiene que ser uno", asumía el torero. "Bien, no, pero hacerlo, lo he hecho", decía orgulloso por su recorrido.

Finito de Córdoba decidió mandar todo su apoyo a un amigo: "Compaginamos, es un tipo con una personalidad tremenda y voy a hacer lo posible por alimentar la amistad", señaló así al modelo Mark Vanderloo, que también concursaba.

]]>
https://www.20minutos.es/television/desconcierto-bake-off-conocerse-su-primera-expulsada-no-sufrais-5671747/ <![CDATA[ 'Bake Off' desconcierta con su primera expulsada: "No sufráis" ]]> El 'talent' de famosos de La 1 ha arrancado con la primera expulsión de la edición. Mon, 13 Jan 2025 07:54:22 +0100 https://www.20minutos.es/television/desconcierto-bake-off-conocerse-su-primera-expulsada-no-sufrais-5671747/ Televisión 2025-01-13T07:54:22+01:00 20minutos La nueva edición de Bake Off abrió sus cocinas este domingo en La 1 y lo hizo por todo lo alto, con la presentación de su casting, las primeras pruebas y, cómo no, la primera expulsión.

En este caso, le tocó el turno a Cósima Ramírez, que vive así la aventura más corta de todos los VIP que nutren esta edición. Pese a las ganas, la hija de Ágatha Ruiz de la Prada no convenció al jurado formado por Eva Arguiñano, Paco Roncero y Damián Betular, que, tras probar las elaboraciones finales, determinó su adiós al programa.

Una expulsión que causó cierto desconcierto entre los concursantes, que ya han visto cómo se las gasta el jurado del talent. Junto a la hija de la diseñadora, se quedó frente al jurado Finito de Córdoba, que finalmente permanece mínimo un programa más.

"Se me ha cortado todo el rollo", reaccionó resignada la diseñadora al oír su nombre como expulsada. Además, les dio un consejo a sus compañeros: "Me ha encantado conoceros a todos, no sufráis".

Lo cierto es que la echarán de menos, a tenor de la reacción del grueso del casting, ya que se escuchó un sonoro "ohhhh" al conocer que era Cósima la expulsada, acompañado de bocas abiertas en señal de sorpresa.

]]>
https://www.20minutos.es/television/los-dias-historicos-hoy-duran-un-dia-problema-sociedad-desmemoriada-5671847/ <![CDATA[ Los días históricos de hoy duran un día: el problema de la sociedad desmemoriada ]]> A este ritmo, el siglo XXI será una repetición acelerada del siglo XX. Tue, 14 Jan 2025 00:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/television/los-dias-historicos-hoy-duran-un-dia-problema-sociedad-desmemoriada-5671847/ Televisión 2025-01-14T00:00:00+01:00 Borja Terán Ya casi no se utilizan sinónimos en la televisión. Quizá debido a la influencia de las nuevas formas de comunicar en las redes sociales. Antes, repetir en exceso una palabra se consideraba una falta de vocabulario. Ahora todo es "icono", "fantasía" e "histórico". Cada minuto es histórico, de hecho. Tal vez porque así nos creemos protagonistas de la historia, pues la sociedad del selfie nos ha alimentado la necesidad de sentir que estamos viviendo en primera persona acontecimientos especiales y únicos. Aunque solo sea repitiendo coletillas de moda.

Gajes de la civilización retransmitida en un frenético directo que nos invita a convertimos en replicantes de un constante aluvión de impactos audiovisuales diarios. Pero las ideas profundas van más despacio que las imágenes y, hoy, las imágenes corren tanto que cuando quieres pensarlas ya estás en otra imagen. No hay tiempo para procesar. Como consecuencia, primeros nos quedamos aturullados y, después, desmemoriados.

Peligroso, pues sin el trasfondo de la memoria es más difícil discernir la verdad y la mentira. Incluso diferenciar qué es histórico y qué es distracción que olvidaremos más pronto que tarde. Porque casi todo lo olvidamos en la cultura audiovisual del trepidante consumo.

Por ejemplo, las series de hoy no calan tanto como las de hace años. Las engullimos en formato maratón y en un fin de semana asimilamos toda la trama, mientras que antes no nos quedaba más remedio de invertir en paciencia para esperar al siguiente capítulo que se emitía siete días después. Así se alimentaba en nosotros la disfrutona experiencia de la expectativa, especulábamos sobre cómo podían ser las tramas que se avecinaban y debatíamos con amigos. Y, claro, la serie se asentaba bien dentro del imaginario colectivo, porque nos acompañaba durante meses y daba de qué hablar en nuestras conversaciones cotidianas.

Ahora cuando vas a charlar sobre una serie ya ha llegado otra serie. Hay que correr a verla o te parecerá que te has quedado atrás. Estarás fuera del día histórico. Así es la era de la cultura obsolescente. ¿Dónde está ya en nuestra mente el plano secuencia de Amaia en La Revuelta? "¡Es histórico!", decían. Quizá bastaba con afirmar que fue bonito. Fue emocionante, sin necesidad de gritarlo.

El problema es cuando chillamos por encima de nuestras posibilidades "icono". "revolucionario", "histórico", pero solo termina retumbando en las cabezas como ese eco que va perdiendo fuerza mientras se repite. Porque los verdaderos acontecimientos históricos pocas veces se saben que lo son en el mismo instante en el que están sucediendo. Para medir la historia hace falta contexto y perspectiva, justo lo que nos arrebata la velocidad de comprensión en la sociedad apresurada.

La abreviatura de la prisa nos devalúa los recuerdos y sin memoria hasta podemos interiorizar que estamos inventando todo sin estar inventando nada. A este ritmo, el siglo XXI será una repetición acelerada del siglo XX. Menos prisa y más risa, como escribía Gloria Fuertes entonces.

]]>
https://www.20minutos.es/television/joaquin-susana-saborido-cuentan-el-hormiguero-aventuras-las-vegas-5672103/ <![CDATA[ Joaquín y Susana Saborido desvelan en 'El Hormiguero' los detalles de su segunda boda: en Las Vegas, en 15 minutos... ]]> El futbolista y su mujer han acudido junto a sus hijas al programa de Antena 3 para presentar su docureality. Mon, 13 Jan 2025 23:02:19 +0100 https://www.20minutos.es/television/joaquin-susana-saborido-cuentan-el-hormiguero-aventuras-las-vegas-5672103/ Televisión 2025-01-13T23:07:40+01:00 20minutos El exfutbolista Joaquín Sánchez, su mujer, Susana Saborido, y sus hijas, Salma y Daniela, han estado en El Hormiguero para presentar su nuevo proyecto en familia, El Capitán en América, una serie documental sobre su viaje por la costa oeste de Estados Unidos.

Durante la entrevista, los cuatro se han puesto de acuerdo para contar alguna que otra anécdota de sus trepidantes aventuras al otro lado del charco. Entre ellas, destaca la boda que celebraron en Las Vegas.

Y es que aunque el que fuera centrocampista del Betis y su mujer lleven 20 años casados, han querido aprovechar su paso por la popular ciudad estadounidense y volverse a dar el "sí, quiero".

"¿Cómo fue?", les pregunta Pablo Motos. En el arranque de la historia, Joaquín y Susana se enzarzan en una 'pelea' al esta no recordar cómo su marido le había pedido la mano por segunda vez. "Es que ni se acuerda", dice él, a lo que ella le responde: "Me dijiste que me volviera a casar contigo, pero no me dijiste lo enamorado que llevas de mí durante todos estos años". "Te lo dijo en la boda", reconoce una de sus hijas.

Tras ello, el exfutbolista explicó con más detalle como ocurrieron los hechos: "Nos dieron 15 minutos, las iglesias allí son chiquititas. Fui una auténtica magdalena cuando la vi entrando de blanco".

"Es uno de los capítulos donde se ve de verdad lo que somos. Hemos intentado vivir con mucha energía y alegría el día a día. El público se va a sentir muy identificado con nosotros", es la reflexión con la que Joaquín ha terminado de contar la historia.

]]>
https://www.20minutos.es/television/rosa-se-precipita-ante-manu-fracasa-rosco-pasapalabra-5672102/ <![CDATA[ Rosa se precipita ante Manu y fracasa en 'El Rosco' de 'Pasapalabra' ]]> La gallega comenzó con menos tiempo que su adversario y le lastró durante la prueba Mon, 13 Jan 2025 22:38:46 +0100 https://www.20minutos.es/television/rosa-se-precipita-ante-manu-fracasa-rosco-pasapalabra-5672102/ Televisión 2025-01-13T22:38:46+01:00 Borja R. Catela En los duelos entre Rosa y Manu en El Rosco de Pasapalabra nunca falta la emoción, donde ambos muestran todos sus conocimientos, aunque, en ocasiones, su precipitación les hace perder.

Este lunes, con 1.090.000 euros de bote en juego, fue Manu el primero en comenzar a jugar e intentar las 25 preguntas que le iba a hacer Roberto Leal.

El madrileño contó con 158 segundos para disputar El Rosco del día. Tras responder a tres letras, decidió cederle el turno a su contrincante para que comenzara a jugar.

Rosa, por su parte, contó con la 'desventaja' de haber acumulado menos tiempo que su rival, 127 segundos en la entrega de este lunes. La gallega contestó cinco preguntas antes de pasar palabra.

En el intercambio de turnos, Rosa contestó mal la Q, fallo que se dio cuenta nada más responder: "¡Hay, no! Perdón, se me ha ido", admitió la concursante.

Su segundo error lo cometió en la S, dejándole El Rosco en bandeja a Manu con esos dos fallos - y 14 aciertos- antes de terminar la primera vuelta.

Aun así, Rosa fue la primera en alcanzar la Z con 19 aciertos, dos fallos y 21 segundos de tiempo. La gallega siguió contestando preguntas hasta que cometió su tercer error en la G.

Manu acabó la primera vuelta con 18 aciertos y 54 segundos, afrontando la segunda ronda con la confianza de los fallos que había cometido su contrincante.

Empatados a 21, la gallega se la jugó en el último segundo en la L, fallándola también, concluyendo con 21 aciertos y cuatro aciertos y sabiendo que tendría que disputar La Silla Azul en el próximo programa.

Manu siguió jugando en busca del bote, pero erró en la Y, acabando la entrega del día de Pasapalabra como ganador con 22 aciertos y un solo fallo.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671769/0/las-imagenes-madre-anabel-pantoja-ante-terrible-momento-ingreso-bebe-esta-devastada/ <![CDATA[ Las imágenes de la madre de Anabel Pantoja ante el terrible momento del ingreso de la bebé: "Está devastada" ]]> La hija de la 'influencer', ingresada: Isabel Pantoja, sus hijos y muchos amigos, en el hospital junto a ella. Mon, 13 Jan 2025 09:20:59 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671769/0/las-imagenes-madre-anabel-pantoja-ante-terrible-momento-ingreso-bebe-esta-devastada/ Gente 2025-01-13T20:01:44+01:00 20minutos A estas horas, continúa la preocupación máxima por el estado de salud de Alma, la hija de Anabel Pantoja, ingresada desde este fin de semana en el hospital, en la unidad de medicina intensiva.

Según reveló este domingo Fiesta, el asunto es tan serio que ha reunido a los miembros más importantes de su familia, ya que tanto Isabel Pantoja como sus hijos, Kiko Rivera e Isa Pantoja, han viajado a Canarias para apoyar a la influencer y su novio en estos duros momentos.

En el hospital de Gran Canaria, al lado de su hija, se encuentra también Merchi, a quien Fiesta pudo captar saliendo del centro completamente "devastada" por la situación que están atravesando.

''La hemos podido ver bastante afectada hablado con algunos de los amigos y familiares que han venido a apoyar a Anabel y a David'', aseguraba uno de los reporteros del programa, a los pies del hospital.

Luis Rollán, amigo de la familia, ha manifestado que le traslada todo su cariño a la influencer y a su familia. "Estoy mal, pero hay que respetar estos momentos", ha dicho muy serio el periodista ante la pregunta de si se ha puesto en contacto con la creadora de contenido.

De momento, poco se sabe sobre el problema de salud que habría llevado a la pequeña Alma, de apenas 40 días, al hospital, pero sí que tanto su familia como allegados y rostros de la pequeña pantalla han acudido hasta el Hospital Materno de Gran Canaria para acompañar a Anabel.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672058/0/familia-pantoja-sus-amigos-arropan-anabel-tras-ingreso-su-hija-esquiva-isabel-carino-belen-esteban/ <![CDATA[ La familia Pantoja y sus amigos arropan a Anabel tras el ingreso de su hija: de la esquiva Isabel al cariño de Belén Esteban ]]> La joven y su pareja, David Rodríguez, se enfrentan al momento más difícil de su vida. Mon, 13 Jan 2025 19:01:42 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672058/0/familia-pantoja-sus-amigos-arropan-anabel-tras-ingreso-su-hija-esquiva-isabel-carino-belen-esteban/ Gente 2025-01-13T19:01:42+01:00 Saúl Ortiz Anabel Pantoja y David Rodríguez se enfrentan al momento más difícil de su vida: el ingreso en la UCI de su hija Alma, que tiene tan solo 40 días de edad. Un infortunio grave, poco frecuente en bebés recién nacidos, que les mantiene muy preocupados y en alerta.

Aunque al cierre de esta edición los facultativos les transmiten calma y hablan de la plasticidad de los bebés, no hay consuelo. Las visitas de sus familiares, eso sí, están sirviendo de cierto alivio.

Isabel Pantoja sigue en Las Palmas y espera instrucciones para estar hasta que su sobrina la necesite. Aunque también sus hijos, Kiko e Isa, han estado allí, la tonadillera no quiso encontrarse con ellos. Fuentes cercanas aseguran a 20minutos que la cantante no quiso provocar una situación incómoda que añadiera más tensión ni generara más angustia. Todos comparten un dolor común, pero no era el momento ni el lugar para jugar a las conversaciones pendientes.

Ninguno de los familiares o amigos que se han desplazado hasta allí han resultado incómodos o inesperados. Según ha podido saber también este periódico, la propia Anabel reclamó el cariño de quienes siempre han estado a su lado, en los momentos buenos, pero sobre todo cuando en la moneda salió cruz.

No solo el de los amigos anónimos, sino también el de los famosos como Raquel Bollo, muy querida y esperada, Susana Bicho, o Belén Esteban, que está teniendo un comportamiento ejemplar, ofreciéndose para todo pero sin incordios innecesarios. Precisamente, la colaboradora de Ni que fuéramos... está demostrando que su amistad con Anabel Pantoja es más bien una hermandad y que, en las noches oscuras y tristes, sus energías confluyen hasta encontrar la luz.

"La gente tiene que saber que además de todos los amigos, la gente de Las Palmas está haciendo todo lo posible para que la familia esté cómoda y bien", explica a 20minutos alguien que está en permanente contacto con los Pantoja, quienes de momento no han hecho declaraciones públicamente.

Es un silencio prudente y comprensible en unas circunstancias críticas. En cualquier caso, está previsto que Anabel y David emitan un comunicado informando de la gravedad y del alcance o secuelas de la dolencia.

No está siendo fácil canalizar el interés de los medios porque, en efecto, ninguno de los progenitores tiene ganas de responder a los contertulianos ni a los reporteros apostados a las puertas del centro hospitalario del que apenas se han movido.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671974/0/maria-leon-presume-las-redes-sociales-su-nuevo-novio-un-camara/ <![CDATA[ María León presume de su nuevo novio, un cámara de televisión ]]> Javier de Hoyos ha comentado que es una relación reciente de la actriz Mon, 13 Jan 2025 16:25:26 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671974/0/maria-leon-presume-las-redes-sociales-su-nuevo-novio-un-camara/ Gente 2025-01-13T16:25:26+01:00 20minutos La actriz María León (exconcursante de MasterChef celebrity), muy reacia a mostrar su vida privada, ha publicado, sin embargo, una foto del que es, según el periodista Javier de Hoyos, su nuevo novio.

Se trata de un joven llamado Iván, y que es cámara de televisión, según apunta Javier. María no da ninguna pista de él. Sí puede darla la música que añade a su post, Ahora, de Bomba Estéreo. "Puedes levantarte toda la mañana. Y mirar la cosa linda frente a ti. El amanecer verde de la selva. Para que sepas que estoy aquí", dice el elocuente párrafo elegido.

Javier de Hoyos ha dado alguna información más: "Por lo que me cuentan es una relación reciente, llevan un par de meses, pero están muy enamorados. Por eso mismo, María León se ha animado a publicar algo así, una fotografía de esta manera, compartiéndonos quién es su pareja", ha continuado explicando el periodista.

La única relación confirmada que se le ha conocido a la actriz sevillana, de 37 años, es la que mantuvo con el fotógrafo y cámara Juan Molina. La pareja se vio junta por primera vez en los premios Fotogramas, en febrero de 2014, y poco después se les vio paseando su amor por la costa gaditana.

María y Juan se conocieron durante el rodaje de la serie Allá Abajo, serie que ella protagonizaba y en la que él trabajaba como cámara. La relación se prolongó durante más de tres años, y aunque no se sabe exactamente cuándo fue la ruptura, en 2019 María declaró que estaba soltera.

Un año antes de empezar su relación con Juan, en 2013, a María se le relacionó con Diego Osorio, que fue novio de Tamara Falcó. Se les vio juntos en el Mutua Madrid Open, donde se dedicaron gestos cariñosos y miradas cómplices.

Si bien ninguno de lo dos llegó a confirmar una relación sentimental en ningún momento, ambos se elogiaron mutuamente cuando la prensa les insistía para que hablasen del otro.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672016/0/david-suarez-genera-debate-redes-humor-martes-y-trece/ <![CDATA[ David Suárez genera debate en redes sobre el humor de Martes y Trece ]]> El cómico ha recordado su postura en el pódcast 'Querido Hater' a través de un vídeo que ha publicado en X. Mon, 13 Jan 2025 18:14:37 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672016/0/david-suarez-genera-debate-redes-humor-martes-y-trece/ Gente 2025-01-13T18:14:37+01:00 20minutos David Suárez ha sido uno de los invitados de la cuarta temporada de Querido Hater, el pódcast presentado por Malbert. Su entrevista fue publicada en diciembre de 2024, pero el cómico ha recuperado parte de ella y ha compartido con sus seguidores uno de los temas que abordó relacionado con los límites del humor, con el que ha generado debate.

Durante la conversación, el creador de contenido le puso como ejemplo a su invitado el tipo de comedia que realizaba Martes y Trece. En su opinión, el popular grupo humorístico español "normalizaba, banalizaba y frivolizaba" ciertas temáticas como el "maltrato a la mujer" hasta el punto de crearse una "sociedad machista y homófoba" debido al apoyo con el que contaban.

"¿No crees que esto debería ser un límite?", le preguntó Malbert a su invitado, que es reconocido por su humor negro. "Es muy ventajista analizar a Martes y Trece, porque ese sketch es del 1988. Pongo muy en duda que las palabras puedan cargarse vidas y me parece que vivimos en una sociedad en la que se le da más importancia a la palabra que al acto porque eso quita responsabilidad", comenzó con su respuesta.

Suárez prosiguió con su discurso, en el que explicó que, "el hecho de limitar la comedia también es una forma de que ciertas partes de la sociedad invisibilicen discursos que igual también son liberadores".

Es por ello que el humorista considera como un "error" el "pensar que la moral no es cambiante y que en el futuro nosotros vamos a seguir siendo tan respetuosos y tolerantes". "La realidad es que tanto tú como yo, en un futuro, vamos a ser vistos como unos fascistas porque las cosas van a seguir evolucionando", reconoció ante los micrófonos.

La reflexión de David Suárez ha generado diversas opiniones entre los usuarios de X (antes Twitter). Algunos han apoyado al cómico, pero otros no están del todo de acuerdo con sus palabras, tal y como han expresado a través del apartado de comentarios.

"Tienes más razón que un santo, David", "Para mí no es lo mismo [...] Según quién haga el chiste y cómo huele a peligroso", "Todo cíclico y cansino a la vez", son algunas de las reacciones.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671939/0/veronica-hidalgo-se-convierte-madre-una-nina-leandra-los-43-anos-edad/ <![CDATA[ La ex Miss Verónica Hidalgo se convierte en madre de una niña a los 43 años ]]> Hidalgo ha pasado un viacrucis hasta conseguir quedarse embarazada y tener a su primer hijo Mon, 13 Jan 2025 14:22:08 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671939/0/veronica-hidalgo-se-convierte-madre-una-nina-leandra-los-43-anos-edad/ Gente 2025-01-13T14:22:45+01:00 20minutos Quien fuera Miss España en 2005, Verónica Hidalgo, ha logrado finalmente el sueño de su vida al convertirse este domingo 12 de enero en madre de su primera hija, una niña a la que ha llamado Leandra.

La Miss, que cumplió en diciembre 43 años, ha compartido su felicidad con una foto en la que aparece con la pequeña, a la que llamarán Lea, el médico que le ha llevado su difícil embarazo y el padre de la niña, Juan Andrés González.

"Ahora sí que puedo decir que he conocido al gran amor de mi vida", escribe Verónica en su cuenta de Instagram, emocionadísima. "Después de un largo camino ya somos padres de una niña, pues qué voy a decir, la mejor niña del mundo para nosotros. Estamos superfelices".

Se refiere Verónica al largo calvario que ha sufrido los últimos tres años, hasta lograr convertirse en madre por primera vez en su vida, un sueño anhelado desde siempre.

El parto se programó debido a que debía inyectarse heparina para garantizar un control total del proceso. "La niña tiene un peso considerable y ya era el momento", aseguraba en ¡De Viernes¡ con emoción en su última aparición pública antes del nacimiento.

Verónica llegó a someterse a siete estimulaciones ováricas, con el consiguiente gasto económico, lo que afectó a su estado emocional y físico. Incluso confesó que en varias ocasiones estuvo a punto de rendirse: "Ha sido como una montaña rusa llegar hasta aquí. Ha valido la pena el esfuerzo, pero nunca olvidas completamente lo vivido. Aunque ahora estoy en otra fase, y sé que cuando le vea la carita, habrá merecido aún más la pena".

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671948/0/violeta-mangrinan-hace-balance-tras-su-paron-por-navidad-soy-muy-consciente-mi-suerte/ <![CDATA[ Violeta Mangriñán hace balance de 2024 tras su "parón" por Navidad: "Soy consciente de mi suerte" ]]> La 'influencer' valora positivamente el tiempo que ha podido dedicar a sus hijas durante su descanso. Mon, 13 Jan 2025 14:44:08 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671948/0/violeta-mangrinan-hace-balance-tras-su-paron-por-navidad-soy-muy-consciente-mi-suerte/ Gente 2025-01-13T14:44:08+01:00 D.M. Con el fin de las festividades navideñas, toca, poco a poco, volver a la rutina y reincorporarse al trabajo. Tal es el caso de la Violeta Mangriñán, quien, tras haberse tomado un descanso de dos semanas, ha reaparecido en sus redes sociales, dispuesta a darlo todo, a pocas semanas desde que empezó el año 2025.

Sin embargo, antes de eso, la influencer ha hecho balance a raíz del tiempo que ha podido disfrutar junto a sus hijas, Gala y Gia, en Navidad, en el mismo mes en el que su pareja, Fabio Colloricchio, tuvo que llevarlas a urgencias en ausencia de la valenciana, que, en ese momento, se encontraba en medio de un evento profesional.

Y es que, al parecer, resulta difícil compaginar su faceta como creadora de contenido con la maternidad. ''Soy muy consciente de mi suerte y, aunque por supuesto adoro mi trabajo, estas dos semanas de 'parón' he podido disfrutar de mis nenas 24 horas al día, modo lapita, sin despegarme. Y, aunque es agotador, he sido muy feliz'', escribe Violeta en sus historias de Instagram.

Y no es para menos, ya que, el día anterior, la influencer se hizo eco del delicado bache de salud que atraviesa su hija Gia, así como del cansancio acumulado, al no poder conciliar el sueño. "La noche de anoche fue algo que yo no puedo explicar. Gia se ha despertado con tos cada media hora aproximadamente", explicaba Violeta, sintiéndose como un "zombie".

En este contexto, aunque ha estado alejada de las redes sociales, parece que su descanso no ha estado exento de obstáculos. "Enero siempre es un mes flojo de trabajo en redes y, aunque siendo empresaria, autónoma y madre nunca se para del todo, se agradece un poco de relax. Mañana ya toca volver poco a poco. Nanit (Buenas noches), os quiero mucho'', concluye la valenciana a través de su perfil de Instagram.

]]>
https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5672092/0/hansi-flick-vuelve-dejar-evidencia-un-carlo-ancelotti-nuevo-senalado-punto-mira/ <![CDATA[ Flick vuelve a dejar en evidencia a un Carlo Ancelotti de nuevo señalado y en el punto de mira ]]> El alemán le ha ganado la partida las dos veces al italiano: primero un 0-4 en Liga y después el 2-5 en Arabia. Tue, 14 Jan 2025 07:31:11 +0100 https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5672092/0/hansi-flick-vuelve-dejar-evidencia-un-carlo-ancelotti-nuevo-senalado-punto-mira/ Fútbol 2025-01-14T07:31:11+01:00 Raúl Rioja Dos Clásicos, dos goleadas. Nueve goles para el Barça, dos para el Real Madrid. Son los fríos datos de los dos partidos que han jugado los dos colosos del fútbol español esta temporada, separados por apenas un par de meses y medio y que dejan muy señalado a Carlo Ancelotti y elevan a los altares a un Hansi Flick que supera, con la conquista de la Supercopa de España, su momento más complicado en el banquillo azulgrana.

Llegaba efectivamente con muchas dudas el FC Barcelona, con una mala racha en Liga que le había hecho perder el liderato e incluso caer hasta la tercera posición. Solo la buena imagen en Champions –con una buena victoria en Dortmund ante el Borussia– salvó unos desastrosos meses de octubre y noviembre.

Sin embargo, en Yeda se ha vuelto a ver al gran Barça de principio de temporada. Ante el Athletic, uno de los equipos más en forma de Europa, logró una victoria convincente en las semifinales de la Supercopa. Y ante el Real Madrid, su superioridad ha sido de nuevo manifiesta, casi insultante. Hansi Flick sale reforzado y adorado por el barcelonismo tras las dos goleadas infligidas al eterno rival.

Lo que más ha sorprendido del Clásico en Arabia Saudí no ha sido el título azulgrana, sino el cómo se produjo. Una humillación en toda regla para muchos, aficionados madridistas incluidos. De la final han salido muy señalados jugadores como Lucas Vázquez, Aurelién Tchouaméni y Ferland Mendy, los principales cabezas de turco de una catástrofe que pocos esperaban tras la mejoría del juego madridista en las últimas semanas.

Pero tras el enfado con los groseros errores de los jugadores –también se ha señalado a Eduardo Camavinga, Vinícius y Rodrygo Goes–, el analisis del partido deja muy tocado a Carlo Ancelotti. Otra vez.

La crisis del Real Madrid entre octubre y noviembre, con dolorosos resultados en contra en cuanto el rival era de enjundia –el 0-4 ante el Barça, el 2-0 en Liverpool o el 1-3 frente al Milan– hicieron que los rumores sobre una posible destitución de Carlo Ancelotti arrecieran con muchísima fuerza.

Sin embargo, el conjunto blanco reaccionó, empezó a entonarse Kylian Mbappé y la remontada en Liga –el Real Madrid llegó a ser líder provisional y ha superado alBarça en la tabla– y el segundo título de la temporada –la Copa Intercontinental– hizo que la posición de Ancelotti volviera a quedar reforzada.

Sin embargo, dos goleadas tan cercanas ante el eterno rival vuelven a traer el debate a escena. Al entrenador italiano se le acusa de no tener trabajado al equipo, que se parte constantemente en lo que parece un deja vu de la época de los Galácticos: seis jugadores defienden y cuatro atacan, desentendiéndose de cualquier tipo de trabajo en muchos momentos.

En cambio, el Barça da la sensación de todo lo contrario. Un equipo con las ideas claras, que sabe lo que hacer con el balón, que ha cambiado su modo de jugar cuando la ocasión lo ha requerido –la línea del fuera de juego ya no es tan adelantada– y en el que todos sus futbolistas tienen un claro compromiso con la labor grupal. La mano de Hansi Flick se deja notar.

La prudencia de Florentino

El puesto de Ancelotti no parece peligrar en el corto plazo. La prudencia de Florentino Pérez, que no olvida que Ancelotti es el vigente campeón de Liga y Champions –competición que ha ganado dos veces en los últimos tres años– y además el equipo tiene opciones en todos los grandes títulos.

Eso sí, el presidente del Real Madrid no se ha librado de las críticas en las últimas horas. La afición no entiende algunas de sus actitudes: se niega a fichar en el mercado invernal pese a las numerosas lesiones y las evidentes necesidades del equipo y ha parecido ir de la mano del eterno rival en el caso Dani Olmo.

]]>
https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5672070/0/un-imperceptible-cambio-raqueta-carlos-alcaraz-revoluciona-su-juego-le-ayuda-cuando-le-sacan-muy-fuerte/ <![CDATA[ El imperceptible cambio en la raqueta de Carlos Alcaraz que revoluciona su juego ]]> Carlos Alcaraz ha aterrizado en Australia con la misión de añadir el único título de Grand Slam que le falta en sus vitrinas. Extramotivado y tras una gran... Tue, 14 Jan 2025 07:32:14 +0100 https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5672070/0/un-imperceptible-cambio-raqueta-carlos-alcaraz-revoluciona-su-juego-le-ayuda-cuando-le-sacan-muy-fuerte/ Tenis 2025-01-14T07:32:14+01:00 20minutos Carlos Alcaraz ha aterrizado en Australia con la misión de añadir el único título de Grand Slam que le falta en sus vitrinas. Extramotivado y tras una gran pretemporada, el murciano ha cambiado su saque y ha añadido una ligera pero crucial modificación en su raqueta: apenas cinco gramos de peso que ya marcan la diferencia en su tenis.

"Lo del peso es algo que ya veníamos pensando de hace tiempo. Lo que pasa es que cuando era más joven creímos que no era el momento y ahora sí lo es. Los cinco gramos al principio se notan un poco, pero luego no va a ser algo que le produzca molestias. De todas maneras, seguimos atentos por si se produce algún tipo de dolor", valora su entrenador, Juan Carlos Ferrero, sobre una decisión que tiene una clara explicación.

"En lo que más le ayuda es que cuando le sacan muy fuerte que la raqueta sea un poquito más estable por si sola. Cuando es muy liviana, en el impacto fuerte le tiembla más y eso le obliga a hacer todo el esfuerzo a él él para devolver la pelota. Buscábamos ese poquito más de peso, sin que sea una raqueta pesada como la que utiliza otra gente en el circuito. Haber añadido un poco más, creo que le va a venir bien", analiza el ex número uno del mundo en una entrevista ofrecida a Marca.

En concreto, el joven tenista cuenta ahora con una raqueta con algo más de peso en el centro, en el corazón, esa zona inmediatamente superior al mango por donde la sujeta. Ello le aporta más estabilidad en el resto, una mejora que acompaña con el cambio de dinámica en su servicio, mejorado con un movimiento más fluido.

A Carlos había que 'cocinarlo' mucho

Además de sus cambios, Alcaraz también ha sufrido una modificación en su equipo, el de la entrada de Samuel López como segundo entrenador por detrás de Ferrero: "Había llegado el momento de que Carlos tuviera una voz nueva, que le dijera las cosas un poco diferentes, que haya un poquito de aire frescos en ciertos torneos... A Carlos había que cocinarlo mucho y ahora es conocedor de lo que tiene que mejorar y de sus virtudes. Necesitamos ir todos a una", reveló al respecto el propio Ferrero.

]]>
https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5672138/0/james-rodriguez-ficha-por-leon-mexicano-tras-su-efimero-paso-por-rayo-vallecano/ <![CDATA[ James Rodríguez ficha por el León Mexicano tras su efímero paso por el Rayo ]]> El colombiano abandona el club madrileño apenas cuatro meses y medio después sin tener protagonismo. Tue, 14 Jan 2025 08:16:52 +0100 https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5672138/0/james-rodriguez-ficha-por-leon-mexicano-tras-su-efimero-paso-por-rayo-vallecano/ Fútbol 2025-01-14T08:16:52+01:00 20minutos La etapa de James Rodríguez en el Rayo Vallecano ha acabado. El club madrileño anunció este lunes el acuerdo de rescisión del contrato del futbolista colombiano para poner rumbo al Club León de México.

James Rodríguez ha tenido un paso efímero por el Rayo Vallecano, club al que llegó el 26 de agosto de 2024 y del que se marcha apenas cuatro meses y medio después sin tener protagonismo sumando 203 minutos de juego repartidos en siete encuentros (seis de Liga y uno de Copa del Rey), solo dos de titular.

Toda la ilusión con la que el colombiano llegó a Vallecas, dispuesto a reivindicarse otra vez en la Liga española tras ser elegido mejor jugador de la Copa América 2024, se ha desvanecido en pocos meses. Desde el principio se vio relegado a un segundo plano y su técnico, Iñigo Pérez, nunca le ha visto como una posibilidad real de ser titular y asentarse en el once.

Para su puesto en el centro del campo y la mediapunta jugadores como Jorge de Frutos, Unai López, Isi Palazón y Oscar Trejo han tenido más oportunidades que él, algo que ha influido en su decisión de rescindir el contrato y buscar minutos lejos de Vallecas.

La última vez que James entró en una convocatoria fue el 7 de diciembre de 2024 para sentarse en el banquillo frente al Valencia. No jugó. Algo que tampoco hizo frente al Girona, Alavés, Athletic Club de Bilbao, Sevilla y Valencia, rivales ante los que contempló el partido desde el banquillo.

De la primera plantilla del Rayo, solo un jugador ha dispuesto de menos minutos que James Rodríguez (203). Ha sido el delantero Raúl de Tomás (90), del que tampoco se descarta una salida en este mercado de invierno si llega una oferta y las condiciones son buenas para el club.

La marcha de James abre al Rayo la posibilidad de incorporar otro jugador de corte ofensivo en la plantilla mientras que para el colombiano su breve estancia en Vallecas no ha servido para reivindicarse como quería tras un periplo que en los últimos siete años y medio le ha llevado a vestir las camisetas del Bayern de Múnich alemán (2017-2019), Real Madrid (2019-2020), Everton inglés (2020/2021), Al-Rayyan de Catar (2021-2022), Olympiacos griego (2022-2023) y Sao Paulo brasileño (2023-2024).

]]>
https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5672148/0/rally-dakar-2025-directo-resultado-ultima-hora-tosha-schareina-etapa-9/ <![CDATA[ Rally Dakarúltima hora y resultado de Tosha Schareina en la etapa 9 ]]> El motorista valenciano busca en los últimos tramos de la competición una remontada para lograr el Touareg. Tue, 14 Jan 2025 08:44:06 +0100 https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5672148/0/rally-dakar-2025-directo-resultado-ultima-hora-tosha-schareina-etapa-9/ Deportes de motor 2025-01-14T09:23:59+01:00 David F. Crespo El Rally Dakar 2025 entra en su recta final, y a pesar de la decepción que ha supuesto la competición de coches para los españoles, Tosha Schareina aún tiene opciones de llevarse el Touareg en motos. El valenciano, segundo en la general, tiene una nueva oportunidad de recortar distancias con Daniel Sanders en la etapa 9, que arrancó a las 05:00.

]]>
https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5671988/0/tyson-fury-anuncia-su-retirada-boxeo-profesional-ha-sido-una-pasada/ <![CDATA[ Tyson Fury anuncia su retirada del boxeo: "Ha sido una pasada" ]]> El púgil británico comunicó su decisión este lunes con un comunicado compartido a través de Instagram. Mon, 13 Jan 2025 16:31:42 +0100 https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5671988/0/tyson-fury-anuncia-su-retirada-boxeo-profesional-ha-sido-una-pasada/ Deportes 2025-01-13T16:31:42+01:00 20minutos El boxeador británico Tyson Fury, varias veces campeón del mundo de peso pesado, anunció este lunes su retiro profesional tras la reciente derrota ante el ucraniano Oleksander Usyk en la que perdió la opotunidad de recuperar los títulos de peso pesado del WBC, WBA, IBO y WBO ante el hombre que se los robó.

El púgil de 36 años anunció su decisión este lunes con un breve comunicado de vídeo compartido a través de su perfil oficial de Instagram: "Seré claro y dulce: me gustaría anunciar mi retiro del boxeo. Ha sido increíble y he disfrutado cada minuto de ello", dijo.

Eso sí, en el breve comunicado aprovechó para lanzar un enigmático y polémico mensaje: "Dick Tupin llevaba máscara", añadió en una referencia al popular villano inglés con la que apunta directamente a ese último combate perdido el pasado 21 de diciembre, lucha que desde su punto de vista debió ganar él.

De esta manera, el púgil de 36 años natural de Mánchester vuelve al retiro en el que ya estuvo durante algunos meses tras un primer anuncio en marzo de 2022. No duró mucho fuera del ring un hombre que es leyenda viva de este deporte y que muchos sueñan con volver a ver pelear después de un regreso para nada descartable.

En caso de que ahora sí, este anuncio sea definitivo, Fury culminaría su carrera con un récord de 34-1-2, con 24 combates ganados por KO y solo 10 por decisión.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671469/0/reyes-no-pueden-contener-emocion-despedida-leonor-cadiz-besos-lagrimas-reina-letizia/ <![CDATA[ Los reyes no pueden contener la emoción en la despedida a Leonor ]]> Más de 1.600 familiares de los 76 guardiamarinas se dieron cita en Cádiz para despedirlos. Sat, 11 Jan 2025 12:28:00 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671469/0/reyes-no-pueden-contener-emocion-despedida-leonor-cadiz-besos-lagrimas-reina-letizia/ Nacional 2025-01-11T12:28:00+01:00 VÍDEO: AGENCIA ATLAS La princesa Leonor ha partido este sábado desde Cádiz a bordo del buque-escuela de la Armada Española Juan Sebastián Elcano, para participar en una travesía por el mundo de seis meses, y ha sido despedida por sus padres, los reyes Felipe y Letizia.

Los monarcas, muy aplaudidos por el público que se dio cita en Cádiz, subieron al Juan Sebastián Elcano para visitar el buque y saludar a las autoridades que se dieron cita en el evento.

Posteriormente, una vez en el muelle, se produjo el emotivo momento de la despedida. Los 76 guardiamarinas a bordo del Elcano, entre los que está la princesa se despidieron de sus familiares, gorra en mano.

Desde tierra, los reyes no pudieron reprimir un gesto emocionado en la despedida de su hija, y la reina Letizia, con lágrimas en los ojos, no dudó en lanzar besos con elocuentes gestos.

Más de 1.600 familiares se han dado cita en Cádiz para despedir a los jóvenes marineros, que cruzarán el océano Atlántico hasta llegar a diversos puertos del continente americano.

En junio llegarán a Nueva York, donde la princesa Leonor dejará el barco para volver a España, donde un mes después se volverá a embarcar para el último tramo del viaje, que acaba en Ferrol.

]]>
https://www.20minutos.es/videos/nacional/5671252-generacion-beta-asi-seran-denominados-los-bebes-que-nazcan-partir-2025/ <![CDATA[ 'Generación Beta': así serán denominados los bebes que nazcan a partir de 2025 ]]> La generación beta es la primera que tendrá esta tecnología integrada en los estudios, en el trabajo, hasta en la atención médica Sun, 12 Jan 2025 08:27:58 +0100 https://www.20minutos.es/videos/nacional/5671252-generacion-beta-asi-seran-denominados-los-bebes-que-nazcan-partir-2025/ Nacional 2025-01-12T08:27:58+01:00 Atlas https://www.20minutos.es/noticia/5671486/0/kim-jong-un-pide-norcoreanos-conserven-propias-deposiciones-usaralas-de-fertilizante/ <![CDATA[ Kim Jong-un pide a los norcoreanos que conserven sus deposiciones para usarlas como fertilizante ]]> El dictador ha establecido cuotas por ciudadano y la petición ha generado un mercado negro de excrementos. Mon, 13 Jan 2025 11:38:53 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671486/0/kim-jong-un-pide-norcoreanos-conserven-propias-deposiciones-usaralas-de-fertilizante/ Internacional 2025-01-13T18:56:54+01:00 20minutos El régimen del dictador de Corea del Norte Kim Jong-un ha pedido a sus ciudadanos que conserven sus propias deposiciones para utilizarlas como abono para la agricultura.

Tal y como publica el Mirror, el tirano ha pedido a los ciudadanos que proporcionen 500 kilos de estiércol humano para la temporada de siembra de primavera, tres veces más de lo que una persona promedio produce anualmente.

Por este motivo, ahora los excrementos se comercializan en el mercado negro y ya se han producido peleas con heridos por las existencias de abono humano.

Según el Mirror, algunos ciudadanos norcoreanos, desesperados, han intentado incluso robar excrementos de los baños públicos para cumplir con sus cuotas.

"Para evitar ser castigados, los adultos tienen hasta el 20 de enero para donar 500 kg de abono, que es una palabra clave para las heces. La cuota de los estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria es de 200 kg", revela Radio Free Asia (RFA).

"Eso es mucho más que los 140 kg que una persona promedio defeca en un año, por lo que los comerciantes pueden hacer una fortuna comprándolo y vendiéndolo en el mercado negro, y la gente recurre a robarlo de los baños públicos y de las casas de otros", prosigue la emisora.

Un residente del condado en la provincia de Pyongan del Sur, al norte de la capital Pyongyang, dijo a RFA: "Dos hombres en el condado de Unsan estaban peleando entre sí con hachas y palas y resultaron gravemente heridos".

"Un trabajador de una fábrica estaba intentando robar heces de una letrina que estaba junto a la casa de otro hombre. Cuando vio que el trabajador de la fábrica intentaba sacar el contenido de su letrina, el dueño de la casa salió con una pala y lo golpeó", dijo el mismo testimonio.

"El jefe de la unidad de vigilancia del vecindario trajo al agente de la seguridad social a cargo del vecindario y la pelea terminó. Ambos hombres fueron llevados al hospital", agregó.

En otro incidente, un alumno de secundaria fue sorprendido buscando en el baño público, dijo el residente. Recibió una reprimenda del líder de su comunidad. "El jefe de la unidad de vigilancia del vecindario volcó el carrito del estudiante y le gritó", dijo. "Entonces la madre del chico salió y discutió con el líder de la unidad de vigilancia. Las cosas se intensificaron y estalló una pelea en toda regla", dijo.

]]>
https://www.20minutos.es/imagenes/capaces/5670721-personas-con-discapacidad-visibilizan-su-aventura-hacia-empleo-un-calendario-solidario/ <![CDATA[ Lydia, Omar, Daniel... Personas con discapacidad visibilizan su 'aventura' hacia el empleo en un calendario solidario ]]> 14 personas con discapacidad -11... Tue, 14 Jan 2025 07:29:05 +0100 https://www.20minutos.es/imagenes/capaces/5670721-personas-con-discapacidad-visibilizan-su-aventura-hacia-empleo-un-calendario-solidario/ Capaces 2025-01-14T07:29:05+01:00 Merche Borja https://www.20minutos.es/noticia/5671884/0/razon-camana-me-haces-bien-inclusion-es-imparable-no-vamos-dar-un-paso-atras/ <![CDATA[ La razón tras la campaña 'Me haces bien': "La inclusión es imparable, no vamos a dar un paso atrás" ]]> El grupo Social ONCE, junto con Initiative y Atrevia presentaron la campaña 'Me haces bien', que visibiliza la importancia de las inclusión de las personas con discapacidad. Tue, 14 Jan 2025 07:29:43 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671884/0/razon-camana-me-haces-bien-inclusion-es-imparable-no-vamos-dar-un-paso-atras/ Capaces 2025-01-14T07:29:43+01:00 Merche Borja ONCE, con la ayuda de otras entidades del tercer sector relacionadas con la discapacidad, lazó hace unas semanas la campaña 'Me haces bien', con la que, junto a Initiative y Atrevia, responsables de la campaña, quisieron poner de manifiesto la importancia de la inclusión de las personas con discapacidad, tanto por una cuestión de igualdad de derechos como de enriquecimiento de la sociedad.

"Queremos transmitir que vivimos entre iguales. Da igual que una persona tenga o no discapacidad, eso no es lo que nos define. Queremos visibilizar que da igual quiénes seamos, dónde estemos y lo que hagamos. Lo importante es tener la oportunidad de ofrecer nuestro talento, nuestra manera de ver la vida, pensar en el otro y prestar nuestra ayuda a quien lo necesite", asegura Antonio Mayor, director de Comunicación, Imagen y Marca de Grupo Social ONCE.

Bajo el lema 'La inclusión es imparable', esta campaña, que combina un mensaje emocional con un compromiso firme hacia la inclusión social, busca visibilizar cómo las pequeñas acciones tienen un impacto significativo en la construcción de una sociedad más equitativa, como explica Vicente Ros, Managing Director Initiative España, "buscamos tangibilizar el propio concepto de 'Me haces bien', a través de interacciones entre personas con y sin discapacidad, en las que unos se ayudan a otros, se enseñan, se dan cariño, sin importar su condición. Y, precisamente, esa es la misión de Grupo Social ONCE".

Porque la inclusión, como quieren dejar claro con ‘Me haces bien’, no solo beneficia a las personas con discapacidad, sino que beneficia a todos, "porque todos crecemos como personas y crecemos como sociedad. Y por eso es imparable", insiste Juan Sánchez, director general creativo de La Luna de ATREVIA, "queremos demostrar que las personas con discapacidad pueden convivir en nuestra sociedad en términos de igualdad y que esa diversidad es constructiva y positiva para todos. De igual modo, la discapacidad también es diversa y esa diversidad también es necesario mostrarla, porque cada colectivo tiene sus propias necesidades y peculiaridades".

Personas reales para demostrar que la inclusión es imparable

Como en todas las campañas que organiza la ONCE, los protagonistas de 'Me haces bien', no son actores, sino personas reales con vidas cotidianas, "que están protagonizando su propia vida en un spot de televisión". Esto hace que, como explican, "las personas se muestren como son", quede más natural y el mensaje llegue mejor, aunque el proceso sea más complejo, "el casting suele alargarse bastante, el proceso total ha durado más de seis meses. En cualquier caso, trabajar en este tipo de campañas con personas reales es muy especial, a nivel personal, muy enriquecedor", explican desde Atrevia.

Todo recurso es poco para hacer ver y reivindicar que la inclusión de las personas con discapacidad es algo imparable, "no vamos a dar ni un paso atrás. Lo alcanzado con la modificación del artículo 49 de la Constitución nos avala tras las largas décadas de lucha constante para hacer valer el peso de la condición de persona por encima de aquello que presuntamente nos limita. Son muchos años intentando cambiar la mirada de una mayoría que conforma la sociedad. El camino por recorrer sigue siendo largo, pero lo alcanzado nos permite afirmar con rotundidad que la ciudadanía nos apoya de modo decidido y que esto no para aquí".

Desde Atrevia, también están convencidos de ello, "la inclusión nos hace bien a todos y por eso es imparable, no tiene marcha atrás. Es lo que ha pasado a lo largo de la historia con todos los avances sociales y todos los derechos adquiridos por determinados colectivos. Una vez que los avances sociales se consolidan, no hay retroceso posible. Nunca ha pasado y con la inclusión tampoco va a pasar", asegura Juan Sánchez.

Es nuestra responsabilidad eliminar las barreras y generar una mayor igualdad de oportunidades que hagan nuestra sociedad más justa y mejor

Sin embargo, y a pesar de los avances, son conscientes de que queda mucho por hacer, y es responsabilidad de todos que la inclusión sea realmente imparable, "es nuestra responsabilidad eliminar las barreras para generar mayor igualdad de oportunidades, que mejorarán la calidad de vida de las personas y harán nuestra sociedad más justa y mejor", añade Vicente Ros.

Nos queda, como tienen claro desde ONCE, "que quienes tienen la facultad de legislar entiendan, comprendan y asuman nuestra condición de iguales; que quienes interpretan las normas sean sensibles a la realidad que día a día debemos afrontar y que quienes adoptan como modo de pensar la intolerancia, el rechazo a la diferencia y el 'yo' por encima del 'nosotros', apuesten por el respeto, la convivencia, el diálogo y la escucha de los que lo tienen más difícil. Se trata de no dejar a nadie atrás. Todos debemos correr la misma suerte y la discapacidad es un aspecto circunstancial de nuestras vidas, que extrae de nosotros lo mejor de cada uno, bien sea por vivirla en primera persona, bien por compartirla con otros".

Campañas como esta, si duda, ponen un gran granito de arena para que así sea, "hay que convencer a los que, en su día a día, siguen discriminando a las personas con discapacidad de que todos hacemos bien a esta sociedad y de que los que se sitúen en el lado de la intolerancia y la incomprensión serán los que se queden fuera".

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672135/0/cermi-pide-aprobar-ampliacion-los-supuestos-acceso-jubilacion-anticipada-trabajadores-con-discapacidad/ <![CDATA[ CERMI pide ampliar ya la lista de enfermedades que permiten prejubilarse con entre un 45 y 64 % de discapacidad ]]> La Seguridad Social anunció hace ya seis meses que incluiría nuevas patologías generadoras de discapacidad y que permitirían prejubilarse sin penalización. Tue, 14 Jan 2025 08:39:29 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672135/0/cermi-pide-aprobar-ampliacion-los-supuestos-acceso-jubilacion-anticipada-trabajadores-con-discapacidad/ Capaces 2025-01-14T08:39:29+01:00 EP El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha instado a la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones a aprobar ya la orden ministerial que permitirá ampliar los supuestos de acceso a la jubilación anticipada de trabajadores con un grado igual o superior al 45%.

Esta normativa de desarrollo en cuanto a la anticipación de la jubilación de los trabajadores con discapacidad en grado igual o superior al 45% fue modificado por el Real Decreto del 16 de mayo de 2023.

En este sentido, el CERMI ha recordado que este desarrollo reglamentario no ha sido aprobado aún "por lentitud administrativa en el procedimiento, lo que está demorando innecesariamente que muchos trabajadores con discapacidad puedan acceder a este beneficio de la jubilación anticipada".

Si bien, el CERMI ha denunciado esta tardanza ante el Defensor del Pueblo y ante la Oficina de Atención a la Discapacidad (OADIS) del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, órganos que han abierto sendos expedientes de investigación de la queja contra la Seguridad Social "con el fin de lograr la aceleración del proceso".

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671001/0/javier-pita-fundador-navilens-nuestro-objetivo-que-mundo-sea-mas-inclusivo-accesible/ <![CDATA[ El fundador de NaviLens: "Nuestro objetivo es que el mundo sea cada vez más inclusivo y accesible" ]]> NaviLens en su sistema de códigos que permite a las personas ciegas acceder a información a través del móvil. Sat, 11 Jan 2025 08:41:21 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671001/0/javier-pita-fundador-navilens-nuestro-objetivo-que-mundo-sea-mas-inclusivo-accesible/ Capaces 2025-01-13T11:52:09+01:00 Merche Borja Si se utiliza todo su potencial y se tiene en cuenta a todo tipo de usuarios, las nuevas tecnologías pueden convertirse en herramientas tremendamente útiles para las personas con discapacidad, hasta el punto de permitirles derribar muchas de las barreras. El mejor ejemplo lo tenemos en el bolsillo, en algo tan omnipresente como el smartphone, un objeto muy visual que, sin embargo, con las herramientas adecuadas, puede ayudar mucho a las personas con discapacidad visual, pues existen multitud de aplicaciones diseñadas para hacerles más fácil su día a día.

Desde ONCE no tardaron en ver este potencial, y hace más de 10 años, allá por el año 2012, se pusieron en contacto con una empresa murciana para ver de qué manera se podría utilizar la cámara de los móviles para hacer más accesible el entorno para personas ciegas. Así, tras años de búsqueda nacieron los códigos NaviLens, una tecnología que está revolucionando la movilidad de las personas ciegas y que ya está presente en más de 20 países.

Un ‘QR’ mucho más accesible

La tecnología NaviLens consiste en códigos que pueden leer con la cámara de los móviles -tipo QR-, pero que, en lugar de llevarnos a una página web nos dan una información auditiva, "se puso en contacto con nosotros la ONCE para ver si podíamos investigar sobre cómo los teléfonos móviles se podían mejorar de alguna manera las dificultades que tenían las personas con discapacidad visual en su día a día, y encontramos que las personas con discapacidad visual tenían problemas sobre todo en espacios desconocidos, porque no tienen acceso a la señalética, por eso se nos ocurrió crear algo con lo que, usando la cámara del móvil se pudiera acceder a esta señalética", recuerda Javier Pita, CEO y fundador de NaviLens.

Los códigos QR parecían ser la mejor opción, con el hándicap de que para acceder a la información de la que disponen tienes que estar muy cerca y enfocarlos muy bien, algo muy complejo para una persona que no ve o ve muy poco, "teníamos que crear, por tanto, unos que se pudieran enfocar desde más distancia. Esta idea se fraguó entre nosotros y la Universidad de Alicante y, tras cinco años, logramos crear un código con estas características. Con colores y celdas más grandes, conseguimos que se lea a 20 metros de distancia y sin necesidad de enfocar. Lo presentamos en Tifloinnova, una feria de tecnología que organiza la ONCE, y fue muy bien recibida por los usuarios. Y ahí empezó la expansión de NaviLens", cuenta Pita.

En la actualidad, los códigos Navilens están disponibles en más de 20 países, en redes de transporte público de muchas ciudades españolas, cada vez en más productos de gran consumo, y hay personas con las aplicaciones de Navilens descargadas en su móvil en más de 130 países, pues está disponible en 37 idiomas, "ayuda mucho a las personas ciegas a orientarse, a tener información en tiempo real del servicio. En Madrid, por ejemplo, está en toda la línea 8 de metro y en todas las paradas del autobús. Sirven para que los usuarios sepan dónde está la parada, qué líneas pasan, a qué hora, la entrada a la boca de metro, para ver si tienen que ir a la derecha, a la izquierda… les va guiando. Y en los productos de consumo, hace una descripción del producto, sus ingredientes… También estamos en las puertas de las farmacias de muchas ciudades… cada vez estamos en más sitios, porque hacen que una señalética pase a ser interactiva, y es muy fácil de implantar, con un vinilo o un cartel", explica Javier Pita.

Para personas ciegas… y mucho más

El objetivo principal de los códigos Navilens es ayudar a las personas ciegas, que solo tienen que bajarse dos aplicaciones NaviLens y NaviLensGo (esta última específica para el transporte público) para poder acceder a la información auditiva de los códigos que en encuentren en su día a día.

Además, también disponen de un servicio para que cada persona, de manera individual pueda crear y descargar sus propios códigos y pegarlos en objetos que utilice en su día a día.

Pero, como advierten desde Navilens, estos códigos no son solo útiles para personas con una discapacidad visual, "como el código NaviLens funciona mucho mejor que un código QR estándar, es muy útil para todas las personas, su aplicación es universal. Además, como la información auditiva que ofrece está disponible en varios idiomas, es útil, por ejemplo, para los turistas extranjeros, que con solo leer los códigos de las paradas de la EMT o del Metro, van a tener acceso directo a toda la información en su propio idioma, y lo mismo para un español que esté fuera de España, porque hay códigos Navilens en Japón", cuenta Pita orgulloso, "una persona de Australia, que era de origen mexicano, vino a Madrid a conocer el sistema con su pareja, que solo hablaba inglés. Ella no era ciega, pero como tenía alergias, usó NaviLens para saber qué productos de una marca de cereales tenían los alérgenos que debía evitar, porque la aplicación directamente le traducía el etiquetado, que en el supermercado estaba solo en español".

Desde hace un tiempo, desde NaviLens ofrecen un programa gratuito para poder crear código QR accesibles a través de su web, "hemos lanzado el código QR accesible Navilens, un código que combina uno código QR estándar con un NaviLens alrededor. Este código se puede generar de manera gratuita en nuestra página web, de modo que, por ejemplo, el propietario de un restaurante que quiera tener su carta en código QR pueda visitar nuestra página y generar su código QR accesible Navilens de manera gratuita, un código al que podrá acceder las personas ciegas, porque, como explicábamos antes, no hace falta estar cerca o enfocar para acceder a la información".

Una compra completamente accesible

Aunque, como asegura Javier Pita, los códigos NaviLens son como 'una navaja suiza', con muchas utilidades, le gustaría destacar la capacidad de estos códigos para proporcionar autonomía a las personas ciegas, especialmente a la hora a hacer la compra, que es una de las grandes asignaturas pendientes, "estos códigos complementan el etiquetado en Braille, que solo puede almacenar una información muy concreta porque requiere de mucho espacio, por eso siempre decimos que NaviLens va mucho más allá de lo que exige real decreto de accesibilidad para productos de consumo", pues va mucho más allá de lo que aporta el braille o un QR tradicional, "con estas herramientas, tienes que coger el producto con la mano, y nadie te dice cómo llegar a ese producto. Y además, tienes que coger un producto uno a uno y leerlo de forma independiente. NaviLens, en cambio, permite leer a más distancia y muchos códigos al mismo tiempo y podemos pedirle que nos guíe hacia dónde está el producto que buscamos. Es decir, que permite que una persona con discapacidad visual pueda hacer la compra de manera independiente, porque permite te saber dónde está la entrada del supermercado, añadiendo un código en la cartelería te ayuda a moverte y saber en qué pasillo estás y, una vez en el pasillo, a elegir el producto que buscas. Esto ya ocurre en Bélgica, donde unos conocidos supermercados tienen códigos tanto en la entrada, en los pasillos, en los productos... y los pone justo al lado de las etiquetas del precio para que sepan, por ejemplo, si hay ofertas tipo 3x2".

Sin embargo, para que todas las personas ciegas puedan hacer la compra autónoma sea una realidad, no basta con que lo haga un supermercado en un país, tiene que universalizarse el sistema, algo en lo que insisten desde la marca, "cualquier organismo o negocio puede acceder a NaviLens para hacerlo más accesible, ya sea una gran empresa o supermercado como otra más pequeña y sería lo ideal, porque si queremos cumplir nuestro objetivo, que es universalizar el uso de Navilens, se necesita aunar esfuerzos entre gobiernos, fabricantes, empresas… para que estuviera presente en todas los productos y todas las tiendas".

Ellos, por su parte, ya están haciendo esfuerzos para que así sea, y se reúnen habitualmente con empresas y administraciones, "tenemos un proyecto con algunos gobiernos regionales para que los centros de salud sean más accesibles, otro con la Agencia española del medicamento para que en Cinfa, que es la mayor farmacéutica de españa en genéricos, tenga un código Navilens en todos sus productos, tambien estamos preparando kits gratuitos para escuelas… y un montón de cosas más", afirma Javier ilusionado.

Y es que, aunque suene utópico, su objetivo es que NaviLens se expanda para conseguir, poco a poco, un mundo más accesible e inclusivo, "sería muy beneficioso para todas las personas, especialmente aquellas con discapacidad visual, porque nuestro objetivo que es esta tecnología logre un mundo más accesible para todos. Para mí es un orgullo decir que una tecnología 100% española es capaz de hacer un mundo más accesible y expandirse por el mundo, desde Melbourne hasta Nueva York pasando por Japón…".

]]>
https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/impuesto-extra-compra-vivienda-extranjeros-total-operaciones-5672037/ <![CDATA[ El impuesto 'extra' a la compra de vivienda por extranjeros afectaría sólo al 2,6% del total de operaciones ]]> El Gobierno baraja modificar el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales o crear un impuesto especial para gravar la adquisición de inmuebles por parte de extranjeros no residentes que procedan de fuera de la UE Tue, 14 Jan 2025 04:30:00 +0100 https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/impuesto-extra-compra-vivienda-extranjeros-total-operaciones-5672037/ Economía y finanzas 2025-01-14T04:30:00+01:00 Ingrid Gutiérrez El Gobierno estudia crear un impuesto especial para gravar la compra de vivienda por parte de extranjeros no residentes que procedan de países de fuera de la Unión Europea. Fuentes del Ejecutivo aseguran que esta opción y la de aprobar una modificación en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales Onerosas (TPO) son las dos que ahora mismo están sobre la mesa dentro del nuevo paquete de medidas para hacer frente al drama de la vivienda en España.

La escasez de oferta y la subida prácticamente ininterrumpida de los precios desde 2014 han llevado a Gobierno y oposición a acelerar las propuestas para empezar a abordar un problema que está ensanchando la brecha generacional entre propietarios y que ha expulsado del mercado a los colectivos más vulnerables, empezando por los jóvenes.

El punto décimo del plan, que el propio Sánchez desgranó el lunes durante la clausura del foro 'Vivienda, quinto pilar del Estado del Bienestar', apunta a limitar la compra de vivienda por parte de extracomunitarios no residentes. Para ello se habla de incrementar "hasta el 100% el gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residan en nuestro país cuando compran una casa en España, priorizando que las viviendas disponibles sean para los residentes".

Las fuentes oficiales consultadas apuntan a las dos vías citadas para hacerlo. En el caso de Transmisiones Patrimoniales apuntan a una posible modificación en las bases imponibles. Este tributo, cedido a las comunidades autónomas, grava sólo la compra de pisos de segunda mano por lo que, si se ciñe sólo a esta medida, el Gobierno no estaría actuando sobre la adquisición por parte de estos ciudadanos no residentes de vivienda nueva.

Además y como explica a 'La Información Económica' Raquel Jurado, del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) del Consejo General de Economistas, al tratarse de un impuesto cedido son las propias autonomías las que tienen la potestad para legislar sobre el tipo de gravamen y sobre otras características del tributo. Sobre la posible creación de un tributo especial, la experta recuerda que, en teoría, no se puede crear un impuesto que grave algo que ya es el hecho imponible de otro tributo.

En cualquier caso, los datos de compraventas del Consejo General del Notariado, que ofrecen las operaciones que se realizaron de forma efectiva en un periodo determinado, muestran cómo el número de transacciones que se verían afectadas por una medida de este tipo sería reducido en comparación con el total.

Un porcentaje reducido de las compraventas totales

En el año 2023, el último para el que existen cifras completas, los extranjeros no residentes de fuera de la Unión Europea adquirieron un total de 16.715 viviendas en España, apenas un 2,6% del total de las 640.400 transacciones que se realizaron. Esta cifra global incluye también las compraventas por parte de los nacionales, que son la gran mayoría al suponer el 79% del total, las de los extranjeros residentes -que han subido con fuerza en los últimos años a raíz del impulso de los flujos migratorios- y las de los comunitarios no residentes, en su mayoría turistas que buscan una segunda residencia.

Los datos recopilados por los Notarios reflejan cómo Reino Unido, Estados Unidos, Rusia, Ucrania, China, Argentina, Marruecos, Colombia, Venezuela y Ecuador son, por ese orden, los principales países de procedencia de los no residentes extracomunitarios que adquieren pisos en España. Un porcentaje de estas operaciones pudieron estar, en origen, destinadas a la obtención de la 'golden visa', la concesión de permisos de residencia a cambio de inversiones significativas en el país como la compra de inmuebles de más de 500.000 euros. Estos permisos, que se aprobaron en la ley 14/2013 de apoyo a los emprendedores, expiran el próximo 1 de mayo.

Un estudio reciente elaborado por CaixaBank Research destacaba que las compraventas de extranjeros, sobre todo residentes, han permitido al mercado inmobiliario español mantener su dinamismo en un entorno de fuerte subida de los precios y de encarecimiento del crédito por la subida de los tipos de interés. El apetito de los extranjeros por adquirir una vivienda en España no ha dejado de crecer desde la pandemia y, de hecho, sus operaciones se han disparado un 30,7% entre enero y septiembre del año pasado y el mismo periodo de 2019, antes de que estallase la crisis sanitaria.

]]>
https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/depositos-cuentas-ahorro-refugio-interes-5672003/ <![CDATA[ Los ahorradores se refugian en las cuentas de ahorro tras el recorte del interés de los depósitos ]]> El tijeretazo de los bancos europeos en los depósitos a corto plazo en los que pagaba la mayor rentabilidad ha devuelto el atractivo a las cuentas remuneradas, donde los ahorradores no pierden el acceso a su dinero pero cobran intereses. Tue, 14 Jan 2025 04:30:00 +0100 https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/depositos-cuentas-ahorro-refugio-interes-5672003/ Economía y finanzas 2025-01-14T07:36:26+01:00 Iuliana Pivniceru Los bancos europeos más activos en la guerra por el ahorro ofrecen ahora las mejores remuneraciones en los depósitos a largo plazo, dejando por debajo de la cota del 3% TAE las ofertas a plazo fijo a menos de un año, que hace unos meses recogían los intereses más altos. Mientras tanto, las cuentas de ahorro han pasado a un primer plano para los ahorradores, que prefieren estos productos pese a que no garantizan la rentabilidad en el tiempo.

En concreto, las subidas de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), que comenzaron en julio de 2022 ante la crisis inflacionaria, se trasladaron a la rentabilidad que ofrecían los bancos en sus productos de ahorro e inversión a bajo riesgo, un alza que se notó principalmente en los productos a más corto plazo que ofrecían los bancos europeos, dado que las grandes entidades nacionales no buscaron liquidez en el ahorro de los hogares.

De hecho, a principios de 2023 las rentabilidades a 3 meses adelantaban en algunos casos el 2% TAE, un interés que fue subiendo hasta superar el 4% TAE en 2024 y que captó la atención de muchos ahorradores españoles, que se animaron a incrementar su presencia en los bancos extranjeros. Esta tendencia la registro Raisin, plataforma que ofrece productos bancarios de entidades europeas en el mercado español, que durante el primer trimestre de 2023 apuntó un incremento de clientes que superaba la cifra obtenida en lo acumulado en el año 2022.

Ahora, el mercado ya ha superado cuatro recortes de tipos de interés (en junio, septiembre, octubre y diciembre de 2024) y los bancos han llevado a cabo le respectivo traslado a las remuneraciones de sus productos. Sin embargo, no a todas las ofertas por igual. Teniendo en cuenta los depósitos que se ofrecen a través de Raisin, las ofertas a largo plazo (a un año o más) se mantienen por encima de la cota del 3% TAE, mientras que los productos que más han caído son a corto plazo (a menos de un año).

Por un lado, la estrategia responde a un interés de las entidades por asegurarse el ahorro de los clientes a medio plazo (ya que los depósitos bloquean el capital durante el periodo contratado) y, por otro lado, también puede cubrir el interés de algunos inversores conservadores que buscan garantizarse una rentabilidad elevada por un plazo de tiempo largo.

Las cuentas de ahorro han pasado a ser la primera opción para los clientes

Ante esta situación, los ahorradores que no quieren asumir el riesgo de bloquear su dinero durante mucho tiempo, y ante la caída en la rentabilidad de los depósitos a corto plazo, se han lanzado a por las cuentas de ahorro, que han pasado a ser la primera opción para los clientes que invierten su dinero a través de Raisin, atraídos por ofrecer “mayor flexibilidad y accesibilidad”, según explican desde la plataforma. “Desde octubre, hemos observado que la demanda de este tipo de productos ha más que duplicado, destacándose como la opción preferida”, señalan desde Raisin.

De este modo, aunque las remuneraciones que pagan tanto los mejores depósitos a corto plazo como las que ofrecen las cuentas de ahorro más elevadas son semejantes, y pese a que las cuentas no garantizan el interés contratado en el tiempo, los ahorradores eligen más la segunda opción incentivados por el acceso a la liquidez que permiten las cuentas.

Las tres cuentas de ahorro que más pagan

La oferta más alta viene de la mano de una entidad que opera bajo el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) de España, Cetelem. La marca comercial de BNP Paribas en España ofrece un 3,10% TAE por el ahorro de entre 1.000 euros y hasta 100.000 euros y paga los intereses generados de forma mensual.

La siguiente promoción la ofrece la entidad Noruega Morrow, con un 3,05% TAE desde el primer euro y hasta los 100.000 euros, sin embargo, el abono del beneficio se realiza de forma trimestral.

En tercer lugar destaca la sueca Nordax Bank, que paga un 2,97% TAE desde el primer euro y hasta los 85.000 euros. Los intereses también se liquidan cada trimestre.

Así es la oferta de depósitos a corto plazo

Mientras tanto, los tres depósitos a corto plazo que lideran la lista de los que más pagan a través de Raisin son los ofrecidos por la entidad rumana ProCredit Bank, que ofrece un 2,98% TAE a seis meses para inversiones de entre 20.000 y 100.000 euros; seguida por la oferta de Nordax Bank, con un 2,92% TAE a 3 meses para depósitos de entre 20.000 euros y 85.000 euros; y, por último, la promoción de BluOr Bank, de Letonia, que paga un 2,91% TAE a 9 meses desde el primer euro y hasta 100.000 euros.

]]>
https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/atasco-ayudas-autoconsumo-sin-resolver-avalancha-peticiones-5671995/ <![CDATA[ Atasco en las ayudas al autoconsumo: el 30% aún sin resolver ante la avalancha de peticiones ]]> Las peticiones, también para renovables térmicas y almacenamiento son de 3.328 millones de euros y superan en un 60% el presupuesto total asignado incluyendo ampliaciones, de modo que aún están analizando expedientes. Tue, 14 Jan 2025 04:30:00 +0100 https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/atasco-ayudas-autoconsumo-sin-resolver-avalancha-peticiones-5671995/ Economía y finanzas 2025-01-14T04:30:00+01:00 Antonio Martos Villar Las comunidades autónomas todavía tienen mucho trabajo por delante para completar el reparto del plan de ayudas para instalar autoconsumo, renovables térmicas en el sector residencial y almacenamiento detrás del contador, pese a que el plazo para la aceptación de solicitudes se terminó en diciembre de 2023. Las regiones están desbordadas ante la avalancha de solicitudes, que se cifran en 3.328 millones de euros, lo supone un 60% más del presupuesto total asignado (incluyendo las ampliaciones).

Es el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, el encargado de la coordinación y el seguimiento del programa, pero son la comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla las responsables de la gestión. Es decir, el organismo transfiere los fondos a las autonomías y estas se encargan de tramitar los expedientes y realizar los pagos a los consumidores.

De este modo, la última actualización de los datos que publica el IDAE -aportados directamente por las CCAA-, refleja que, a 6 de enero de este año, se han resuelto concesiones por importe de 1.465 millones de euros, frente a los 2.081 millones que han sido repartidos entre las distintas regiones, es decir, el 70%. El presupuesto total disponible para esta línea de ayudas es de 2.086 millones de euros, por lo que todavía quedan cuatro millones de euros que los gobiernos regionales pueden pedir al IDAE. Aquí puedes consultar el ritmo de ejecución.

Uno de los planes con más demanda

La mayoría de comunidades autónomas están prácticamente al día con la actualización del volcado de datos en la plataforma del IDAE y han aportado información entre el 5 de noviembre y y el 30 de diciembre del curso pasado de junio. De su lado, Ceuta no ha actualizado datos desde el 19 de junio y a esa fecha, no había pagado un euro.

El plazo de vigencia de las bases reguladoras se amplió al terminar 2023 para que las CCAA pudieran implementar mejoras en su gestión con total seguridad jurídica y con el fin de desatascar el tapón burocrático. Por su parte, el único límite material que plantea el plan es la justificación de la materialización de la ayuda, con cargo al PRTR, ante la Comisión Europea a finales de 2026.

Junto al plan de ayudas a la compra de coches eléctricos, el de autoconsumo ha sido uno de los más populares y que al mismo tiempo más quejas ha generado. Además, justo antes de cerrarse el plazo de presentación de solicitudes creó bastante revuelo tras que determinadas comunidades autónomas se negaran a solicitar la ampliación de fondos ante el desbordamiento y la dificultad de la gestión de las ayudas, aunque acabaron dando marcha atrás. El lío se produjo con los últimos 500 millones de euros extra captados en la adenda al Plan de Recuperación

El Gobierno lo puso en marcha el plan en junio de 2021, justo cuando empezó a fraguarse la crisis energética al calor del alza de los precios del gas natural y los derechos de emisión de CO2, y que meses más tarde se agravó por la invasión de Rusia a Ucrania. Estaba dividido en seis programas y el cuarto era el que correspondía a la realización de instalaciones de autoconsumo para el sector residencial, incluidas las comunidades de propietarios. Las ayudas se otorgaban como importes fijos unitarios o "módulos" que cubrían parcialmente los costes subvencionables. Con estas líneas de ayudas, el Gobierno estimó 1.850 megavatios (MW) nuevos de generación renovable en el sistema, así como la creación de más de 25.000 empleos directos e indirectos, un crecimiento del PIB de 1,7 millones de euros por cada millón de ayuda y una reducción de las emisiones de CO2 de más de un millón de toneladas al año.

¿Qué pide el sector para impulsar el autoconsumo?

Las cotizaciones disparadas de la electricidad en el mercado mayorista dispararon el interés por el autoconsumo, pero luego se ha visto ralentizado tras la estabilización de los mercados. De hecho, la instalación no sólo se ha desacelerado en el segmento residencial, sino también en el industrial y el comercial. Bajo este escenario, la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) trabaja en una batería de medidas urgentes para impulsarlo.

La asociación reclama que el usuario pueda alcanzar una mayor compensación económica de los excedentes, es decir, la energía sobrante que no consume. La compensación simplificada es la modalidad a la que están acogidos la mayoría de los participantes de un autoconsumo debido a la mayor sencillez de activación del mecanismo y la directa compensación económica que recibe por la inyección de los excedentes generados en la instalación y que son vertidos a la red eléctrica. También defiende que la compensación de los excedentes pueda darse en distintos periodos de facturación (superiores a un mes) y apuesta por que se aporte la mayor información posible a los consumidores a través de su factura de la luz con el fin de que puedan sacar el máximo provecho a su instalación.

]]>
https://www.20minutos.es/lainformacion/empresas/guerra-dividendos-bbva-banco-sabadell-opa-5672051/ <![CDATA[ La guerra de dividendos complementarios de BBVA y Sabadell redefinirá la opa a la espera de la CNMC ]]> El banco presidido por Carlos Torres se verá obligado a ajustar de nuevo la oferta si el periodo de aceptación se abre después de abril, que es cuando tradicionalmente estos dos bancos realizan el pago que tradicionalmente han anunciado coincidiendo con los resultados del primer trimestre. Tue, 14 Jan 2025 04:30:00 +0100 https://www.20minutos.es/lainformacion/empresas/guerra-dividendos-bbva-banco-sabadell-opa-5672051/ Empresas 2025-01-14T04:30:00+01:00 Carmen Muñoz BBVA ha difundido este lunes una entrevista realizada por el propio equipo del banco a su presidente, Carlos Torres. Un clásico que el grupo suele difundir por estas fechas para hacer balance del ejercicio anterior y dar pistas sobre las expectativas del negocio de cara a los próximos meses. Sin embargo, a diferencia de otras veces, en esta ocasión no ha aludido a las previsiones de dividendo, solamente ha mencionado el reparto de 15.000 millones desde 2021 entre efectivo y recompra de acciones. Este silencio se produce después de meses de hostilidades entre ambos bancos, que han hecho de la política de remuneración una de las principales armas para persuadir a los inversores.

La clave se encuentra en el tiempo que tome la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en analizar la opa en 'fase II', periodo que normalmente tiene una duración de tres meses, aunque el contador se para cada vez el organismo solicita más información. Este escenario -que no estaba contemplado inicialmente en el calendario de BBVA- puede empujar la operación hacia una nueva fase. Todo dependerá de si los accionistas de la entidad catalana votan antes o después del siguiente dividendo. La oferta pública de adquisición fue planteada a través de un canje de acciones, por lo que cada distribución de capital debe ser descontada del mismo.

El pago del pasado otoño forzó a acometer un ajuste de las condiciones iniciales, por el que se pasaba de una acción de BBVA por cada 4,83 de Banco Sabadell a una acción cada 5,0196, así como el abono de 0,29 euros cada cinco títulos para mantener la oferta puesta sobre la mesa el pasado 9 de mayo, términos que podrían volver a cambiar con un mayor peso del ‘cash’ en caso de que el periodo de aceptación arranque después de abril, fecha en la que tradicionalmente tanto BBVA como Banco Sabadell abonan el dividendo complemetario anual.

Su cuantía, sin embargo, suele conocerse antes, coincidiendo con la presentación de resultados anuales y las cifras pueden ser claves para atraer a más o menos institucionales a la oferta. Los pagos se esperan récord, en línea con los resultados y, de acuerdo con los términos de la oferta, forzarían a ajustar otra vez la ecuación de canje y a elevar el pago el efectivo.

Así, los analistas prevén que la firma de origen vasco coseche un nuevo récord de beneficio con unas ganancias estimadas para el conjunto de 2024 de 9.407 millones, un 17% más con respecto a los 8.019 obtenidos en los doce meses anteriores, según recoge el consenso de ‘Bloomberg’.

El grupo con sede en La Vela tiene estipulado un 'pay-out' de entre el 40 y el 50%, inferior al de su 'opado' que lo elevó al 60% hace unos meses, para el que los analistas proyectan que ganará más de 1.600 millones (+20%). En base a estas cifras, que serán publicadas en las próximas semanas, el mercado comenzará a hacer números para deducir cómo podría quedar la oferta final. Desde el lanzamiento de esta operación, una parte de los expertos considera crucial ofrecer efectivo a los accionistas en aras de aumentar las probabilidades de que salga adelante, por lo que este componente puede jugar un papel determinante en el éxito o fracaso del plan orquestado por el equipo de Carlos Torres.

Desde Bank of America (BofA) sostienen, además, que BBVA puede subir su apuesta por la entidad catalana hasta valorar la entidad en 12.000 0 13.000 millones si incluye 1.000 o 2.000 millones en dinero, con un desembolso de entre 0,2 y 0,4 por acción. De este modo, la oferta pasaría de 2,2 euros a 2,4 euros y comenzaría a acercarse a lo que denominan la "frontera de la creación de valor", según sus cálculos de sinergias.

José Ramón Iturriaga, gestor y socio de Abante Asesores, pone el foco en la CNMC, cuyo dictamen aún no se conoce, así como en el precio de la oferta, cuyo ajuste se ha acometido con el objetivo de que se mantenga invariable. 'A priori' descarta cualquier mejora, salvo que los requisitos impuestos por el regulador sean “leoninos” o anticipen un gran rechazo por parte de los minoritarios, que poseen alrededor del un 48% del capital del banco. Según Iturriaga, estas serían las dos únicas opciones que empujarían a BBVA a subir el precio para hacerse con el Sabadell.

De forma paralela, desde ATL Capital, Ignacio Cantos, se ve determinante el dictamen que emita el organismo liderado por Cani Fernández. Cabe destacar que la entidad ha modificado la condición de aceptación mínima de la opa, de tal manera que ahora está supeditada a alcanzar más de la mitad de los derechos de voto efectivo en lugar de lograr el apoyo del 50,01% del capital. Excluye así la autocartera con el objetivo de asegurarse de que se hace con el control en caso de lograr los avales suficientes.

El presidente de BBVA está convencido de que los accionistas del grupo con sede en Alicante aceptarán el proyecto de fusión de este 'megabanco' para competir en la lista de los 25 bancos más valiosos del mundo, lista en la que no figura ningún banco de la eurozona. "Esto es uno de los temas que tenemos que trabajar", ha remarcado.

]]>
https://www.20minutos.es/lainformacion/mercados-y-bolsa/precio-petroleo-brent-euros-dispara-10-subida-enero-5672035/ <![CDATA[ El precio del petróleo Brent 'en euros' dispara al 10% su subida en enero por la incómoda fortaleza del dólar ]]> La cotización del precio del petróleo ha comenzado 2025 con renovada fortaleza en medio de las tensiones sobre el suministro que está provocando el cambio... Tue, 14 Jan 2025 04:30:00 +0100 https://www.20minutos.es/lainformacion/mercados-y-bolsa/precio-petroleo-brent-euros-dispara-10-subida-enero-5672035/ Mercados y Bolsa 2025-01-14T04:30:00+01:00 Ruben J. Lapetra La cotización del precio del petróleo ha comenzado 2025 con renovada fortaleza en medio de las tensiones sobre el suministro que está provocando el cambio de gobierno en EEUU, además de las sanciones de última hora que está adoptando la Administración Biden. Pero hay un factor adicional con fuertes connotaciones inflacionistas que comienza a preocupar en Europa y en el Banco Central Europeo (BCE).

Los consumidores europeos se encuentran con la mala noticia de que la fortaleza del dólar frente a la divisa comunitaria encarece aún más las importaciones del 'oro negro': El comercio mayoritario en moneda estadounidense en el mercado energético está elevando la factura de los operadores europeos, que poco a poco están trasladando ese sobreprecio al cliente final y la economía en su conjunto

Tomando como referencia el barril de Brent, el más seguido en el Viejo Continente, su cotización en dólares ha subido alrededor del 8% en lo que va de 2025, hasta 81,3 dólares, cifra que convertida a euros ya alcanza el 10%. El tipo de cambio se ha depreciado otro 2% en lo que va de mes, pero solo es una ampliación de la tendencia registrada desde septiembre, cuando la Fed y el BCE comenzaron a esbozar sus perspectivas de tipos para 2025.

[trading type="single-ticker" symbol="OANDA:WTICOUSD"][trading type="single-ticker" symbol="OANDA:BCOUSD"]

El doble de subida en euros

La depreciación de la divisa europea camino del 9% en apenas tres meses, pasando de cambiarse de 1,11 a 1,02 dólares. En ese lapso temporal, el precio del Brent ha pasado de 72 a 81 dólares, un 12% más en dólares. El coste de comprar ese mismo barril de crudo ha crecido al doble de velocidad para el bolsillo europeos, hasta un 22% más en euros.

El impacto en la economía española puede proyectarse en más de 4.000 millones de euros anuales de encarecimiento de la factura petrolera del país por cada 10% que suba el barril de Brent, duplicando ese importe por el mero efecto divisa.

Según datos de Comercio Exterior de enero a octubre, España compró a otros países 38.852 millones de euros en petróleo y derivados, mientras que exportó unos 20.000 millones. El déficit en esa sub-balanza petrolera se situó en unos 18.000 millones en diez meses.

El efecto divisa se erigen en un acelerador para la inflación en Europa y freno en EEUU, que verá cómo se reduce el precio de sus importaciones del exterior y empeora su competitividad en las exportaciones. El informe de empleo de diciembre (256.000 nóminas, un 60% por encima de las estimaciones) ha confirmado que la fortaleza de la economía de EEUU desaconseja a la Fed que siga bajando tipos.

"El resultado es un entorno en el que los inversores parecen estar trasladando sus preocupaciones hacia una inflación prolongada o, peor aún, hacia un repunte de la inflación", afirma Dominic Pappalardo, analista de Morningstar. Las actas de la Fed de la última reunión vienen a reforzar la tesis de que el banco central pausará por el momento su ciclo de recortes de tipos pese a que ha mostrado su intención de bajarlos.

La divergencia de perspectivas económicas y tipos de interés entre EEUU y la zona euro están provocando una situación que evoca lo sucedido en 2022, cuando la Reserva Federal (Fed) se adelantó al BCE en el ciclo de endurecimiento monetario y el euro perdió la paridad, cotizando en mínimos de más de dos décadas frente al billete estadounidense. Ahora Jerome Powell puede frenar sus movimientos antes de que lo haga Christine Lagarde, cuyo margen de maniobra es menor debido a la debilidad de la zona euro.

"Somos bajistas con el euro a corto plazo, pero vemos riesgos alcistas más allá de eso. La incertidumbre [de la guerra] comercial es potencialmente mayor y la política monetaria relativa nos mantienen cautelosos con el euro a corto plazo. Pero también nos preocupa que el pesimismo de la zona del euro en sí se esté estirando", comentan Michalis Rousakis y Athanasios Vamvakidis, analistas de Bank of America. "Creemos que unos resultados demasiado bajistas en la zona del euro podrían obligar a tomar medidas muy necesarias y potencialmente revolucionarias. Creemos que hay un límite a lo lejos que puede llegar el pesimismo en la zona del euro", añaden.

]]>
https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/flota-mediterraneo-espera-acuerdo-moncloa-con-las-autonomias-para-lanzarse-cambio-las-redes-5672045/ <![CDATA[ La flota pesquera del Mediterráneo espera al pacto Moncloa-autonomías para lanzarse al cambio de redes ]]> El sector asume la pérdida de ingresos que provocará el cambio en los copos de las redes, para el que el Ministerio de Agricultura habilitará ayudas económicas, y esperan recuperar los días de pesca recortados por Bruselas. Tue, 14 Jan 2025 04:30:00 +0100 https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/flota-mediterraneo-espera-acuerdo-moncloa-con-las-autonomias-para-lanzarse-cambio-las-redes-5672045/ Economía y finanzas 2025-01-14T04:30:00+01:00 Carlos Manso Chicote Se trata de una cuestión de vida o muerte para las 565 embarcaciones que forman parte de la flota pesquera del Mediterráneo, que terminó el año con un fuerte jarro de agua fría desde la Comisión Europea. Los ministros de Pesca de los Veintisiete dieron luz verde el pasado 11 de diciembre, durante el último Consejo de ministros de 2024, a un 'tijeretazo' del 79% en los días de pesca reduciendo desde los 130 a solo 27 días de media los que pueden faenar desde el 1 de enero de este año. Para evitar la ruina del sector, el ministro de Agricultura Luis Planas se ha agarrado al mecanismo de compensación acordado y, sobre todo, a una medida de las 6 acordadas: el cambio en el tamaño de las mallas. Una operación que se ha comprometido a financiar. Los detalles de esta medida están a la espera de la reunión de este miércoles entre el ministro y los consejeros de Pesca de Cataluña, Baleares, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía.

En concreto, el Ministerio ya ha anunciado su intención de subvencionar la modificación de los copos de las mallas (la parte final de las mallas) que, en el caso de las embarcaciones con una actividad costera, deberán ser de 45 milímetros y de 50 mm para aquellos barcos que trabajan en aguas profundas. Según fuentes consultadas, se financiará el cambio de 2 copos por embarcación en el caso de las pesquerías de la costa y, de hasta 4 copos, en el de aquellas que desarrollan su actividad en aguas profundas. De esta forma, el departamento de Planas espera que se pueda recuperar un 30% de días para los barcos de la costa y hasta un 50% para aquellos que tienden sus redes en aguas profundas.

Vedas ¿y desgüece?

A lo que se sumarían otras medidas como las vedas temporales de entre 4 y 6 semanas, así como la extensión de las 'puertas voladoras' (que evita dañar el fondo del mar) en la flota. En este terreno, el Gobierno negocia que Bruselas acepte que se subvencione su instalación a través del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA). El secretario general de Cepesca y presidente de la patronal pesquera europea Europêche, Javier Garat, recuerda en conversación con 'La Información' que "las nuevas mallas son más selectivas" y no duda en que tendrá impacto sobre la rentabilidad de la flota. En este sentido, Garat apuesta por que se estudie "algún tipo de ayuda económica por lucro cesante" y recuerda que la Secretaria General de Pesca se ha comprometido a estudiar el impacto económico de esta medida.

El secretario general de Cepesca, Javier Garat, propone un 'Plan de desguace quirúrgico', "para que quiene estén en peores condiciones puedan salir con la mayor dignidad".

En cualquier caso, Garat (Cepesca) apuesta también por otras medidas como el impulso de un 'Plan de desguace quirúrgico', "para que quiene estén en peores condiciones puedan salir con la mayor dignidad y quien se quede lo hagan en las mejores condiciones". Algo que espera se pueda plantear a partir de abril, cuando se tenga más datos e información sobre las consecuecias del recorte y los cambios en las mallas. Al respecto, lamenta que haya armadores que esté pidiendo este tipo de salida y asegura que, tanto desde el sector como en lado del Gobierno, coinciden en la voluntad de mantener la flota activa.

"Hay que ir pensando ya en 2026"

"En mi opinión hay que ir pensando ya en 2026, en la modificación del Reglamento del Plan Plurianual de Pesca en el Mediterráneo Occidental, ya que nos podemos encontrar con una situación igual de dramática de recortes de días de pesca y más propuestas adicionales", concluye el también presidente de la patronal pesquera europea Europêche quien insta también a la cooperación del sector con el Ministerio y los científicos "para contar con la mejor evaluación de la actividad de las poblaciones".

La flota del Mediterráneo esta formada en la actualidad por 565 embarcaciones y genera alrededor de 17.000 puestos de trabajo en las 5 comunidades autónomas del Mediterráneo (3.000 empleos directos y unos 14.000 indirectos), siendo un auténtico motor económico para los principales puertos españoles del 'Mare Nostrum'. Esta flota es la responsable de la captura de especies tan conocidas como la merluza, el rape, el salmonete, la bacaladilla, la gamba roja y blanca, así como la cigala. Segun la 'Estadística Pesquera', elaborada por el Ministerio de Agricultura, en 2023 pescó más de 53.000 toneladas por un valor de 271,66 millones de euros.

]]>
https://www.20minutos.es/cinemania/series/no-entiendo-netflix-escondido-serie-desafia-imagen-plataforma-5672010/ <![CDATA[ ¿Por qué Netflix ha escondido esta serie que desafía la imagen que muchos tienen de la plataforma? ]]> Si colaboras con uno de los cineastas más aclamados del panorama internacional... ¿por qué lo ocultas? Tue, 14 Jan 2025 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/cinemania/series/no-entiendo-netflix-escondido-serie-desafia-imagen-plataforma-5672010/ Cinemanía - Series 2025-01-14T07:00:00+01:00 Daniel de Partearroyo Netflix ha comenzado 2025 planteando un desafío a sus suscriptores: adivinar si han estrenado una serie que sería el plato principal de cualquier otra plataforma de streaming. Se titula Asura y encontrarás sus siete episodios solo si la buscas.

No todo el mundo puede presumir de contar con el nuevo trabajo del cineasta japonés Hirokazu Kore-eda, director de películas aclamadas como Nadie sabe (2004) o Nuestra hermana pequeña (2015), ganador de la Palma de Oro con Un asunto de familia (2018). Pero quizás solo Netflix puede permitirse el lujo de sepultarla en su catálogo sin decir nada.

Porque así, sin aviso ni prevención, es como apareció Asura el pasado 9 de enero (cuando la plataforma también estrenó Érase una vez el Oeste, el western de Peter Berg). Desapercibida y fuera del radar de la comunidad cinéfila conocedora de Kore-eda, a la deriva en un panorama dominado por la tercera temporada de Machos alfa y aún con resaca de la segunda de El juego del calamar.

La serie de Kore-eda en Netflix

La mayoría de las decisiones estratégicas de las plataformas de streaming suelen quedar muy lejos del entendimiento de los meros mortales, pero llama la atención que se decida colaborar con uno de los cineastas más laureados del cine internacional contemporáneo, pero ocultarlo sin promoción ni dar la posibilidad de enterarse a los interesados en su obra, que probablemente nunca relacionarían al director nipón con la producción habitual de Netflix.

No es la primera vez que pasa, eso es verdad. El año pasado, Netflix también lanzó muy por lo bajini otra serie con la implicación del director de De tal padre, tal hijo (2013). Makanai: La cocinera de las maiko (2023) es la adaptación de un manga sobre la vida cotidiana de unas geishas contemporáneas en Kioto, donde Kore-eda era productor y dirigió los dos primeros episodios.

El caso de Asura es más flagrante porque se trata de un proyecto mucho más personal del cineasta nipón, no el típico trabajo alimenticio con destino al desagüe del streaming. Kore-eda, que cuenta con su director de foto habitual Mikiya Takimoto, asume la dirección y el montaje de cada uno de los siete episodios y la historia no podría estar más en consonancia con sus preocupaciones temáticas y constantes autorales.

De qué va 'Asura': la historia de la serie de Kore-eda

Asura es otra adaptación de un material anterior, en este caso de una novela de Kuniko Mukōda, escritora y guionista de televisión fallecida en un trágico accidente aéreo en 1981. Unos años antes tuvo ocasión de ver cómo su libro se convertía en una miniserie de éxito, Ashura no Gotoku, emitida en 1979 por el canal NHK.

La misma historia fue llevada al cine en 2003 por Yoshimitsu Morita en un largometraje homónimo, y tras haber pasado también por el teatro ahora vuelve al formato serializado en siete episodios de aproximadamente una hora de duración.

En ellos se nos cuenta la historia ambientada a finales de los años setenta con cuatro hermanas que acaban de descubrir la doble vida de su padre. Una de ellas ha descubierto que su progenitor tiene una relación paralela con otra mujer al margen de su madre, e incluso ha tenido un hijo con ella. Los puntos argumentales colindantes con Nuestra hermana pequeña parecen evidentes en este punto.

Uno de los puntos fuertes de Kore-eda es la dirección de actores cuidada al milímetro, y el reparto de Asura se mantiene a la altura con las actrices que interpretan a las cuatro hermanas: Tsunako (Rie Miyazawa), viuda y con un hijo adulto; Makiko (Machiko Ono), casada y con hijos adolescentes; Takiko (Yu Aoi), bibliotecaria soltera; y Sakiko (Suzu Hirose), pareja de un boxeador. También con Jun Kunimura, el encargado de interpretar al padre, y Keiko Matsuzaka, su esposa "oficial".

El relato se desarrolla con la habitual atención del director hacia el costumbrismo, los rituales familiares y ritos de paso, la delicadeza detallista y la preocupación por dar matices a la humanidad de sus personajes, que también puede anidar en sus equivocaciones. Kore-eda siempre logra ser cercano y conmovedor sin apretar las tuercas del sentimentalismo (unas veces más que otras), lo que sin duda lo convierte en una voz atípica, sosegada y afable, contra las estridencias que sí suelen publicitarse. Que no se te pase.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/mel-gibson-explica-por-que-ahora-no-le-dejarian-dirigir-pasion-cristo-como-hara-secuela-5671844/ <![CDATA[ Mel Gibson explica por qué ahora no le dejarían dirigir 'La pasión de Cristo' y cómo hará la secuela ]]> "Tienes que competir en un medio donde hay menos tiempo y menos dinero". Tue, 14 Jan 2025 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/mel-gibson-explica-por-que-ahora-no-le-dejarian-dirigir-pasion-cristo-como-hara-secuela-5671844/ Cinemanía - Noticias 2025-01-14T07:00:00+01:00 Cinemanía A pesar de que su casa ha ardido en los incendios de Los Ángeles, Mel Gibson supo mantener el sentido del humor en su entrevista para el podcast de Joe Rogan. El actor y director, que vuelve a ponerse tras la cámara para dirigir a Mark Wahlberg en Amenaza en el aire, tuvo tiempo para hablar de su carrera en general, y de su película más famosa y polémica en particular.

Se trata, claro, de La pasión de Cristo. Una película que, afirma 'Mad Mel' (vía IndieWire), sería imposible de rodar en el día de hoy, pero cuya secuela sigue pese a todo adelante.

"Es como un viaje de ácido"

"Vivimos una época muy distinta en el mundo del cine. Quiero decir que todo se ha vuelto del revés", explica Mel Gibson. Y prosigue explicando lo mucho que ha cambiado la industria desde 2004, cuando estrenó su acercamiento a la historia sagrada con Jim Caviezel de protagonista.

"Tienes que competir en un medio donde te dan menos tiempo, menos dinero: 'Hazlo rápido, y hazlo ahora", afirma. "Es como 'vaya, ¿puedo hacer yo eso?", añade, señalando que estos recortes también han afectado a sus películas.

"Yo siempre había tenido el lujo de los grandes presupuestos, 3.000 personas a caballo y todas esas cosas. Podía tomarme mi tiempo", continúa. "Pero [para Amenaza en el aire] he tenido 22 días, y como tenía que contar una historia en 22 días sentí un desafío"

Según Gibson, su intención con este nuevo filme es "que la gente pase un buen rato y se entretenga". Una meta muy distinta de la que aspira a alcanzar con The Resurrection of the Christ, la secuela de La pasión de Cristo que empezará a rodar en 2026 y cuyo guion describe como "un viaje de ácido" que abarcará "desde la caída de los ángeles hasta la muerte del último apóstol".

"Tengo que cambiar mi vida entera para rodarla", asegura. "Es como prepararte para un combate: tienes que estar en forma. Tienes que prepararte espiritualmente, y eso requiere algunos sacrificios".

Dado que la historia escrita por Gibson, su hermano y Randall Wallace (Braveheart) comenzará en el mismísimo infierno, el cineasta explica la necesidad de "hacerlo de una manera que no sea cutre ni demasiado obvia". "No va a ser fácil, requerirá muchísima preparación y no estoy seguro de si estaré a la altura, para ser sinceros. Es súper ambiciosa. Pero lo intentaré, porque de eso va todo esto: servirte a ti mismo en bandeja".

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/cinemania/series/historia-real-rastro-caso-doble-asesinato-resuelto-16-anos-despues-5671925/ <![CDATA[ La historia real de 'El rastro': el caso del doble asesinato resuelto 16 años después ]]> La miniserie de suspense nórdica se ha transformada en una de las más vistas estos días en Netflix. Tue, 14 Jan 2025 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/cinemania/series/historia-real-rastro-caso-doble-asesinato-resuelto-16-anos-despues-5671925/ Cinemanía - Series 2025-01-14T07:00:00+01:00 Miguel Ángel Romero 19 de octubre de 2004, un niño de ocho años regresaba del colegio a su hogar en la localidad sueca de Linköping, pero nunca llegaría a su destino. Un hombre encapuchado acababa con su vida a puñaladas, mientras que Anna-Lena Svensson, de 56 años, corría la misma suerte al encontrarse con el percal e intentar salvar la vida al pequeño.

A pesar de la virulencia de este acto en público y a plena luz del día, las pistas sobre la identidad del asesino serían nulas y se convertirían en una de las grandes vergüenzas de las autoridades de Suecia, quienes no consiguieron dar con el paradero del susodicho hasta que transcurrieron 16 años del doble homicidio.

Más de dos décadas después, Netflix narra esta historia en la miniserie El rastro, protagonizada por Peter Eggers (Jóvenes altezas) y Mattias Nordkvist (La buena esposa), que ya se ha convertido en unas de las ficciones más vistas de inicios de 2025.

Un doble homicidio resuelto 16 años después

La policía se había hacía con la gorra del criminal y el arma homicida, obteniendo su ADN incluso. Esto permitió que hicieran un retrato robot, sabiendo que era del norte de Europa, con el pelo rubio, fumador y consumidor de snus, pudiendo tener unos veintitantos años y poseer problemas mentales. Pero, aunque se hicieron más de 200 retratos robots a lo largo de los años, no pudieron dar con el asesino.

En 2020, el avance en la tecnología y la ciencia permitió que se utilizara por primera vez el método del ADN ancestral, el cual consiste en averiguar la historia genética de cada persona. Sí, aquella misma técnica que se hacía viral estos meses entre los influencers, después de pasarse un hisopo por el interior de la mejilla y enviarlo a la compañía pertinente para analizar en la saliva las células que contienen el genoma y aportar información precisa sobre la ascendencia.

Gracias a este procedimiento, la policía detuvo el 9 de junio de 2020, 16 años después, a Daniel Nyqvist, de 37 años. Inicialmente, su hermano también fue detenido debido a la coincidencia genética, pero luego era liberado y se demostraba que el ADN de Daniel coincidía al 100% con el encontrado en la escena del crimen. El mismo día que era arrestado, el criminal declaraba ser el culpable.

Finalmente, este fue puesto a disposición judicial y condenado a a recibir atención psiquiátrica de forma indefinida por los dos asesinatos, después de que dijera ante el tribunal que no había sido premeditado y que lo había hecho después de escuchar las voces en su cabeza. También se le juzgó a pagar a la familia del niño asesinado 350.000 coronas suecas (alrededor de 30.000 euros) y 1,4 millones de coronas suecas (unos 121.700 euros) al estado sueco.

Ahora, El rastro narra la historia al completo, desde el asesinato hasta la resolución, a través de sus cuatro episodios dirigidos por Lisa Siwe (El puente (Bron), Red Rose). Un nuevo true crime dispuesto a seguir ganando adeptos en su aterrizaje en el gigante rojo del streaming.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/djimon-hounsou-pagan-mal-ataca-hollywood-racismo-falta-diversidad-5671823/ <![CDATA[ "Me pagan muy mal": Djimon Hounsou ('Gladiator') ataca al Hollywood más racista y su falta de diversidad ]]> A pesar de ser nominado en dos ocasiones a los Premios Oscar, el actor conocido por trabajos como 'Diamante de sangre', 'En América' o 'Guardianes de la galaxia' continúa siendo ninguneado en la industria cinematográfica. Tue, 14 Jan 2025 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/djimon-hounsou-pagan-mal-ataca-hollywood-racismo-falta-diversidad-5671823/ Cinemanía - Noticias 2025-01-14T07:00:00+01:00 Cinemanía Tras deslumbrar al mundo entero en 2000 con su participación en Gladiator, Djimon Hounsou alcanzaba la gloria al recibir una nominación Oscar al mejor actor de reparto en 2004 por su trabajo en la película En América. Su fama tan solo iba in crescendo, repitiendo nominación en 2007 con Diamante de sangre y convirtiéndose en uno de los actores fetiche para las grandes producciones.

Por ello, sorprenden ahora las palabras del propio intérprete sobre los problemas económicos que sufre aún en la actualidad y el ninguneo del Hollywood más xenófobo.

"Llevo más de dos décadas en este negocio haciendo películas, he recibido dos nominaciones al Oscar, he participado en muchas películas taquilleras y, aun así, sigo teniendo problemas económicos. Me pagan muy poco", ha señalado el actor de origen beninés, con nacionalidad estadounidense, en una nueva entrevista para la CNN.

Además, el actor también ha cargado contra el Hollywood más racista al hablar de la ausencia de una primera nominación a los Oscar en 1997 por su sonada interpretación en Amistad, el filme de Steven Spielberg que ganó cuatro estatuillas doradas. "Me nominaron a los Globos de Oro, pero me ignoraron para los Oscar, porque pensaban que acababa de salir de la patera o de la calle", declara duramente.

La denuncia de Djimon Hounsou contra el racismo

Lo cierto es que Hounsou ha participado en los últimos años en blockbusters del calibre de Guardianes de la galaxia, Los ángeles de Charlie, Aquaman, Fast & Furious, ¡Shazam!, Black Adam, Un lugar tranquilo 2 o Rebel Moon, entre muchas otras películas taquilleras, por lo que llama la atención que no reciba un sueldo acorde al presupuesto de estas grandes producciones.

Ahora, Hounsou alza la voz contra "el racismo sistemático" de la industria del cine y agrega que a "la diversidad aún le queda mucho camino por recorrer", denunciando la hipocresía aún imperante en una industria que paga millonadas a tan solo unos pocos actores.

A pesar de todo, Hounsou continúa demostrando su talento y próximamente podremos verlo en hasta cuatro nuevos proyectos, entre ellos The Monster, el nuevo título de terror de Darren Lynn Bousman (franquicia Saw), así como en The Zealot, el nuevo filme de Vadim Perelman (El profesor de persa).

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/cuantos-premios-goya-ha-ganado-luis-tosar-nominado-la-infiltrada-5668484/ <![CDATA[ ¿Cuántos premios Goya ha ganado Luis Tosar? Todas las nominaciones antes de 'La infiltrada' ]]> El actor gallego es uno de los más nominados y un Goya más lo colocaría por detrás de Javier Bardem como uno de los intérpretes con más galardones del cine español. Tue, 14 Jan 2025 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/cuantos-premios-goya-ha-ganado-luis-tosar-nominado-la-infiltrada-5668484/ Cinemanía - Noticias 2025-01-14T07:00:00+01:00 Julio Mármol Este año se cumple un cuarto de siglo desde que Luis Tosar fue nominado por primera vez a un premio Goya. Ocurrió con Flores de otro mundo, disponible en España gracias a Prime Video. En ese caso, Tosar fue candidato al Goya como actor revelación, que ganó Carlos Álvarez-Novoa. Entre los nominados, se encontraba un joven Eduard Fernández, quien, como Luis Tosar, ha conquistado tres premios Goya. Y opta a un cuarto en la próxima edición.

Luis Tosar es uno de los intérpretes más prolíficos del cine español contemporáneo. Sin embargo, no todos sus títulos le garantizan una nominación. El carrusel de acción en el que se ha sumergido, al mando de directores como Calparsoro, rara vez lo ha aproximado a un premio. Repasamos las 11 ocasiones en las que Luis Tosar fue nominado y las tres ocasiones en las que logró el galardón.

Todas las nominaciones de Luis Tosar

Tres años después de ser nominado al Goya como actor revelación, Luis Tosar se llevó el premio a casa. Eso sí, el cabezón era de reparto, por la película Los lunes al sol. Javier Bardem, con su inolvidable Santa, sumó su tercer Goya gracias a esta película de Fernando León de Aranoa.

Apenas 365 días más tarde, Luis Tosar volvía a ser el nombre pronunciado por los presentadores de los Goya. En esta ocasión, en la categoría mayor, con Te doy mis ojos. Su estremecedora y matizada interpretación de un monstruo cotidiano reforzó la colaboración entre Tosar y Bollaín, con la que ya había trabajado en Flores de otro mundo.

Tras Te doy mis ojos, Luis Tosar pasó seis años sin ser nominado. Volvió a lo grande: con el Goya principal por Celda 211. El Malamadre le ha otorgado, hasta el momento, su último premio en esta ceremonia. No obstante, Tosar ha seguido probando suerte con una frecuencia asombrosa: También la lluvia (2011), Mientras duermes (2012), El desconocido (2016), Quien a hierro mata (2020), Maixabel (2022) y En los márgenes (2023) lo incluyeron en la lista final de candidatos del Goya.

La infiltrada, segunda película española más vista del año, lo ha conducido a una nominación que no tenía desde 2003: la de mejor actor de reparto. En el largometraje de Arantxa Echevarría, el protagonismo recae enteramente sobre Carolina Yuste. Tosar, por su parte, se disputará el Goya con Enric Auquer (Casa en llamas), Salva Reina (El 47), Óscar de la Fuente (La casa) y Antonio de la Torre (Los destellos).

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/mas-mujer/libros-escritos-mujeres-debes-leer-2025-5669972/ <![CDATA[ 10 libros escritos por mujeres que debes leer (sí o sí) este 2025 ]]> El número de lectores no para de crecer año tras año y si tu propósito para este año es leer más, te dejamos varias historias escritas por mujeres que te dejarán huella. Tue, 14 Jan 2025 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/mas-mujer/libros-escritos-mujeres-debes-leer-2025-5669972/ Más mujer 2025-01-14T07:00:00+01:00 Rut Garrido Según los últimos datos de Eurostat, un 54,2 % de los españoles son lectores habituales, una cifra que supera la media europea (52,8 %), pero que todavía está por detrás de países como Suiza (80 %), Luxemburgo (75,3 %), Dinamarca (72,2 %) o Noruega (71 %). No obstante, si separamos por género, el porcentaje de mujeres lectoras en su tiempo libre es significativamente superior, siendo un 61 % contra un 46,9 % de los hombres.

Quienes más interesados están por la lectura son los jóvenes, ya que según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2023, el índice de lectores comprendidos entre los 14 y los 24 años alcanza el 74 %. Esto se ve reflejado en redes sociales, donde cuentas de 'booktok' ('influencers' de libros en TikTok) y 'booktube' ('influencers' de libros en YouTube) no paran de proliferar.

Si nos centramos en los géneros que más consumimos, según el informe anual de hábitos de lectura digital de Rakuten Kobo, en 2024 los géneros que han conquistado a los lectores incluyen ficción, con un notable crecimiento del 20% respecto al año anterior, seguido de biografías y autobiografías (11%), negocios (10%) y ficción juvenil (18%). Estas categorías siguen consolidándose entre las favoritas de los lectores.

Los meses preferidos para la lectura en España han sido enero, febrero y septiembre, mientras que los audiolibros han triunfado especialmente en enero, julio y agosto.

La temática que se ha impuesto en lectura digital, según Rakuten Kobo, ha sido el sports romance (historias de amor ambientadas en el mundo del deporte), impulsadas en gran medida por las redes sociales y, justo en el pasado año, por los Juegos Olímpicos de París y la Eurocopa.

La literatura juvenil ha conseguido hacerse con un hueco privilegiado en muchas estanterías, aunque lo que sigue seduciendo a los españoles el misterio, la fantasía y la historia. En un contexto en el que las mujeres leen más y que las escritoras son cada vez más reconocidas, hemos seleccionado 10 libros escritos por ellas que no van a dejar a nadie indiferente y que necesitas leerte (sí o sí) este año.

1. Alas de ónix, de Rebecca Yarros

Uno de los títulos más esperados del año es Alas de ónix, de Rebecca Yarros, que se publica el próximo 22 de enero para unirse a la saga Empíreo. En esta tercera entrega, y "tras casi dieciocho meses en el Colegio de Guerra Basgiath, Violet Sorrengail tiene claro que no queda tiempo para entrenar. Hay que tomar decisiones. La batalla ha comenzado y, con enemigos acercándose a las murallas e infiltrados en sus propias filas, es imposible saber en quién confiar. Ahora Violet deberá emprender un viaje fuera de los límites de Aretia, en busca de aliados de tierras desconocidas que acepten pelear por Navarre. La misión pondrá a prueba su suerte, y la obligará a usar todo su ingenio y fortaleza para salvar lo que más ama: sus dragones, su familia, su hogar y a él" (22,70 €).

La crítica ha bautizado a esta serie como "la heredera indiscutible de Harry Potter" y su primer libro, Alas de sangre, lleva más de un año en las listas de más leídos de The New York Times.

2. Lo que habita en los sueños, de Nagore Suárez

Nagore Robles publica este 15 de enero su última novela, Lo que habita en los sueños, una intriga entre el San Sebastián de los años 50 y la Florencia de los 30. Florencia, 1938. "Para Manuela, una adolescente instruida en la complacencia, conocer a Ava, enigmática e independiente, en un colegio para señoritas en la capital de la Toscana, supone traspasar las puertas de un universo desconocido: atreverse a ser ella misma lejos de los preceptos de su familia. Pero pronto Manuela también descubrirá las sombras de Ava, quien plasma en oscuras pinturas escenas que vislumbra en sueños y que un día desaparecerá sin dejar rastro, como si ella y su obra jamás hubiesen existido. San Sebastián, 1952. Con la intención de escapar de la tutela de su hermano, Manuela decide pasar el verano en su rincón favorito del norte, buscando tranquilidad. Sin embargo, sus planes cambian cuando la invitan al mayor acto social de la temporada, la inauguración de la intrigante Villa Allur, donde accidentalmente halla en una de sus paredes un extraño cuadro que conoce bien y que jamás pensó que volvería a ver: la última obra de Ava" (20,80 €).

"Maravillosa recreación del Donosti de mediados del siglo XX, en el que los sueños y las intuiciones pueden ser un don o una terrible condena", María Oruña.

3. Las tres hijas que nunca tuve, de Lauren Izquierdo

En su última novela, Las tres hijas que nunca tuve, Lauren Izquierdo, la periodista y escritora, explora las vidas de cuatro mujeres, ofreciéndonos una visión íntima de sus experiencias y emociones, en una historia en la que es fácil reflejarse en alguno de sus personajes. La autora continúa la historia de las protagonistas que encontramos en sus anteriores novelas, profundizando en sus relaciones en mayor profundidad. "Dicen que el ser humano siempre busca respuestas a las cosas que no entiende. Y Marina no entiende por qué Jorge se fue y ahora ha vuelto de una forma tan injusta. Ali no comprende por qué hay sentimientos que el tiempo no cura, o por qué Nacho, por primera vez, no hace que se sienta a salvo. Por su lado, Ana no asimila por qué su relación con Oliver se va a ir a la mierda. ¿Y Hera? Hera no entiende por qué todo ahora parece estar patas arriba" (19 €).

"En general me ha gustado mucho, mucho, mucho. O sea es una novela superfácil de leer, lloras y te ríes mucho. La música que aparece es lo máximo y bueno pues solo quiero que alguien llegue y te diga toma todo mi dinero, tus libros van a ser la nueva Valeria de Netflix", Héctor Chueca, periodista en Vanidad.

4. Los secretos de las nereidas, de Estefanía Ruiz

Tras Los secretos de la cortesana, Estefanía Ruiz vuelve con Los secretos de las nereidas, la segunda parte de su historia que viene a rizar aún más el rizo y nos sumerge en el universo de las nereidas, donde nos habla de las ansias de poder, la sororidad, los derechos de las mujeres y la lucha por la libertad. "Julia Ponce de León vuelve al Palacio Real después de verse forzada a abandonar la corte de los Monteros. Su amor por el príncipe Gonzalo parece seguir intacto, pero ahora en su interior conviven la rabia y el deseo de venganza. Aunque no parece ser la única. Los reyes esconden un secreto que podría acabar con la corona. Y todos están dispuestos a descubrirlo. El placer ya no es el único que reina en esta corte y los juegos de intereses, el pecado, el silencio y la sumisión se han abierto paso entre sus paredes. Pero ha llegado la hora de acabar con los abusos. Ha llegado el momento de volver a reunir a las nereidas. Aunque eso signifique volver a poner sus vidas en juego" (20,80 €).

"Las nereidas son mujeres que se dan la mano, que se sostienen y que se ayudan. Como nosotras. Gracias, Estefanía, por este libro", Cristina Pedroche. La crítica dice: "Feminismo, novela erótica y toques Bridgerton que enganchan", Patricia de la Torre, de Marie Claire.

5. La cartera, de Francesca Giannone

Con más de 450.000, La cartera, de Francesca Giannone, se ha convertido en la novela revelación del 2024 en Italia, siendo la ganadora del premio de los libreros independientes italianos. "En Lizzanello, un pueblecito de unos pocos miles de almas, un autobús de línea se detiene en la plaza mayor y baja una pareja: él, Carlo, es hijo del sur y está contento de regresar a casa; ella, Anna, su esposa, nacida en el norte, está triste y preocupada: ¿qué vida le espera en esta tierra desconocida? Incluso treinta años después de ese día, para la gente del pueblo, Anna seguirá siendo 'la forastera', la diferente, la que no va a la iglesia, la que no se pasea por el pueblo, la que no se interesa por los chismes. Y Anna, orgullosa y esquiva, no se doblegará nunca a las leyes no escritas que oprimen a las mujeres del sur. Lo conseguirá gracias al amor que siente por su marido, un amor cuya fuerza advierte con claridad el hermano mayor de Carlo, Antonio, que se enamora de Anna en el mismo instante en que la ve. Más tarde, hará algo realmente revolucionario: se presentará al concurso para ocupar un puesto en correos. 'La cartera', como Anna quiere que la llamen, se convertirá en el hilo invisible que une a los habitantes del pueblo y sus historias. Primero a pie y después en bicicleta, orgullosa con su uniforme y la gorra, cambiará la vida en Lizzanello" (18,91 €).

Lo que opina la crítica: "Inspirada en su bisabuela, Giannone relata la historia de una cartera que fue de las primeras en ejercer como tal, algo realmente revolucionario", Oggi; "Una gran novela, tejida con sabiduría y madurez, que nos habla a cada uno de nosotros como si un fragmento de vida contuviera y pudiera restaurar todo el cosmos", Io Donna.

6. La asistenta, de Freida McFadden

Las amantes de los thrillers psicológicos no se pueden perder La asistenta, de Freida McFadden. La novela, que lleva 77 semanas en la lista de los 'best sellers' de The New York Times, ha conquistado al mundo entero y, si no te lo has leído ya, es una lectura obligatoria.

"Todos los días friego la preciosa casa de los Winchester de arriba abajo. Recojo a su hija del colegio y preparo deliciosas comidas para toda la familia antes de subir a cenar sola en mi minúscula habitación del piso superior. Intento no prestar atención a Nina cuando lo ensucia todo simplemente para ver cómo lo limpio. A las extrañas mentiras que cuenta sobre su propia hija. A su marido, que cada día parece más abatido. Pero cuando miro a Andrew a los ojos, castaños, encantadores y llenos de dolor, no me resulta difícil imaginar cómo sería vivir en la piel de Nina. El gran vestidor, el coche de lujo, el esposo perfecto. Hasta que un día no me resisto a probarme uno de sus maravillosos vestidos blancos. Solo quiero saber qué se siente. Pero ella pronto lo descubre, y cuando me doy cuenta de que la puerta de mi habitación solo se cierra por fuera ya es demasiado tarde. Algo me reconforta: los Winchester no saben quién soy en realidad. No saben de lo que soy capaz..." (18,90 €).

7. Los siete maridos de Evelyn Hugo, de Taylor Jenkins Reid

Desde que se publicó, Los siete maridos de Evelyn Hugo, de Taylor Jenkins Reid, se ha convertido en un fenómeno mundial. Una novela que atrapa desde la primera página y que no te suelta hasta el final, quedándote completamente absorbido por la extravagante vida de Evelyn Hugo, explorando temas como el amor, la identidad, la ambición y el sacrificio.

"Evelyn Hugo, el icono de Hollywood que se ha recluido a su edad madura, por fin decide contar la verdad sobre su vida llena de glamour y de escándalos. Pero cuando para ello elige a Monique Grant, una periodista desconocida, nadie se sorprende más que la propia Monique. ¿Por qué ella? ¿Por qué ahora? Monique no está precisamente en su mejor momento. Su marido la abandonó y su vida profesional no avanza. Aun ignorando por qué Evelyn la ha elegido para escribir su biografía, Monique está decidida a aprovechar esa oportunidad para dar impulso a su carrera. Convocada en el lujoso apartamento de Evelyn, Monique escucha fascinada mientras la actriz le cuenta su historia. Desde su llegada a Los Ángeles en los años 50 hasta su decisión de abandonar su carrera en el mundo del espectáculo en los 80 -y, desde luego, los siete maridos que tuvo en ese tiempo-, Evelyn narra una historia de ambición implacable, amistad inesperada y un gran amor prohibido. Monique empieza a sentir una conexión muy real con la legendaria actriz, pero cuando el relato de Evelyn se acerca a su fin, resulta evidente que su vida se cruza con la de Monique de un modo trágico e irreversible" (16,15 €).

8. Esnob, de Elísabet Benavent

Elísabet Benavent da un giro de 180 grados a su literatura al convertir, por primera vez, a un hombre como protagonista, en una novela que aborda el amor y las relaciones desde una perspectiva masculina. "Imagina: eres un tiburón de las finanzas estilo lobo de Wall Street, perteneces a una buena familia y siempre lo has tenido todo; por no hablar de que no hay chica que se te resista. Y cuando estás a punto de rozar la cumbre del éxito con las yemas de los dedos, lo pierdes todo... por tu culpa. Tu única salida es volver a empezar y ahí estás, con tu traje esnob, en un polígono industrial en tu primer día como ceniciento. Pero, tranquilo, Alejo, que este no es el cuento de siempre, ¿o tal vez sí?" (20, 80 €).

9. Quiero y no puedo: Una historia de los pijos de España, de Raquel Peláez

Nos salimos de la ficción para meternos en el ensayo sociológico de la mano de Raquel Peláez con su obra Quiero y no puedo: Una historia de los pijos de España, en la que hace una radiografía de "lo pijo" en España, desde los primeros señoritos del siglo XIX hasta los cayetanos de la actualidad, sin olvidarnos de las chicas yeyé o la movida madrileña.

"Cuando España se integró de lleno en la economía de libre mercado y adoptó los hábitos de consumo de las denominadas sociedades “libres” apareció un arquetipo social que ya nunca ha desaparecido del imaginario español: el pijo. Aquellos jóvenes alegres, despreocupados y consumistas, ni de izquierdas ni de derechas, que iban a conciertos de Hombres G con jerseys de colores pastel y plumíferos fluorescentes eran la cara luminosa y mullida del Estado de Bienestar y la promesa de un mundo sin problemas, como la carita rechoncha de Snoopy, su ídolo. A lo largo de los siguientes cuarenta años, los pijos españoles han ido mutando en infinitas variantes, tan escurridizas y sutiles que ya en el siglo XXI solo encuentran una representación tan pura y caricaturesca como aquella primigenia: el cayetano. El universo simbólico cayetano contiene todos los elementos del mundo despreocupado de los pijos de los ochenta, pero añade muchos más ingredientes que hablan del triunfo radical del neoliberalismo de la nostalgia de tiempos de señoritos pero también de la furia de las tribus urbanas. ¿Qué es, pues, un pijo? ¿Existen pijos “de verdad” y pijos “de mentira? ¿Un pijo es siempre de derechas? ¿Es lo mismo ser pijo que rico? ¿Cuántos tipos de pijos existen? ¿En una sociedad obsesionada con el culto a la imagen, el dinero, el triunfo, no somos casi todos un poco sospechosos de pijismo? ¿Por qué el adjetivo 'pijo' ha pasado de ser un insulto a un adjetivo que muchos sueñan con poder arrogarse?" (20,80 €).

10. Cuanta más gente se muere, más ganas de vivir tengo, de Maruja Torres

Después de casi 10 años, Maruja Torres regresa a la literatura con Cuanta más gente se muere, más ganas de vivir tengo. La escritora saca punta a las rutinas de su día a día para conservar los destellos de un mundo que se apaga a través de reflexiones hilarantes sobre vivir más y mejor.

"Este libro no va de la muerte, sino de la celebración de la vida. De la lucha por la vida, que es la esencia de la vida misma, tal como la siento, aunque sea jodidamente corta incluso cuando más se prolonga. Va, también, de entregarse al Tiempo y descansar en su incógnita, en vez de pelearle. Convertir lo que te quede en una vivencia honda, un paisaje complejo donde importe menos la longitud que la profundidad" (19 €).

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

Todos los productos y servicios han sido elegidos de forma independiente por nuestros periodistas, atendiendo a sus prestaciones y/o rebajas. Cada vez que decides comprar a través de los artículos de 20deCompras, 20minutos.es recibe una comisión.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/moda/imprescindibles-rebajas-zara-empezar-2025-estilo-5671435/ <![CDATA[ Los cinco imprescindibles de las rebajas de Zara para empezar 2025 con estilo ]]> Aprovecha los buenos precios de las rebajas para hacerte con estas prendas ideales para ir perfecta en tu día a día. Tue, 14 Jan 2025 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/moda/imprescindibles-rebajas-zara-empezar-2025-estilo-5671435/ Moda 2025-01-14T07:00:00+01:00 Isabel Moscoso Ya han comenzado las rebajas en España y éstas son una muy buena oportunidad para llenar tu armario de prendas imprescindibles a precios increíbles y Zara, nunca decepciona. En esta ocasión nos hemos centrado en encontrar cinco básicos que no pueden faltar en tu cesta de la compra.

En esta selección de imprescindibles del gigante de Inditex hemos incluido fundamentalmente prendas atemporales con las que podrás crear looks sofisticados y modernos para cualquier ocasión, sin olvidar la comodidad y la versatilidad en todas ellas.

Descubre estos must-have de las rebajas de Zara y hazte con estas prendas que elevarán tu guardarropa sin dejar de lado tu presupuesto y, recuerda, si te gusta algo no te lo pienses dos veces porque las cosas desaparecen en segundos.

1. Un abrigo clásico

Este abrigo azul marino confeccionado con hilatura de lana de Zara puede ser perfecto para tener en tu armario y utilizarlo en diferentes ocasiones. El detalle de la bufanda incorporada te puede salvar de llevar un accesorio más durante el invierno. (REF.: 2043/792/401. Precio rebajado: 89,99 euros).

2. La eterna blusa blanca

Nunca es tarde para renovar un básico de todos los armarios como es la blusa blanca y si es por menos de 20 euros mejor que mejor. Esta de Zara es perfecta tanto por su precio como por el toque distinto del cuello de solapa y sin botones. (REF.: 7563/248/251. Precio rebajado: 17,99 euros).

3. La blazer que no puede faltar en tu armario

Las blazers se pueden convertir en tus aliadas perfectas para elevar tus estilismos más sencillos para ir a la oficina o a cualquier cita con tus amigas. Esta de Zara en color gris antracita puede ser perfecta para ello.(REF.: 3736/268/807. Precio rebajado: 39,99 euros).

4. El vestido camisero que te saca del apuro

Para esos días que no sabes muy bien que ponerte y no puedes recurrir a tu vaquero favorito, lo más socorrido es un vestido. Este camisero con tapetas delanteras y acabados satinados en color azul marino de Zara tiene un diseño y corte atemporal. (REF.: 7969/223/407. Precio rebajado: 25,99 euros).

5. Un aire 'college' a tu armario

Los rombos son protagonistas esta temporada así que si quieres incluir un jersey con este dibujo este de Zara con cuello polo es perfecto para, además, aportar un toque muy 'college' a tus estilismos más casuales. (REF.: 7969/223/407. Precio rebajado: 19,99 euros).

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/primeros-sintomas-migrana-menstrual-aliviar-dolor-5670494/ <![CDATA[ Así se manifiestan los primeros síntomas de la migraña menstrual: consejo de un médico para aliviar el dolor ]]> Los cambios hormonales durante la menstruación pueden causar diferentes efectos en tu cuerpo. No solo hablamos de las molestias en la zona abdominal, también pueden experimentarse dolores de cabeza. Tue, 14 Jan 2025 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/primeros-sintomas-migrana-menstrual-aliviar-dolor-5670494/ Estar bien 2025-01-14T07:00:00+01:00 Elena Basanta Cuando empezamos con la regla experimentamos diferentes cambios en nuestro cuerpo. Todo esto puede provocar algunos efectos, como las molestias en la zona de los ovarios, hinchazón abdominal, diarrea... Hoy en día contamos con múltiples remedios en España, desde las bolsas de agua caliente hasta las infusiones o el ibuprofeno. Sin embargo, no todas viven estos días de la misma manera, algunas ni se enteran (si no fuera por el sangrado). Otras experimentan distintos síntomas, como el dolor de cabeza. Esta afección tiene un nombre concreto y puede manifestarse de ciertas maneras.

Se llama migraña menstrual y puede aparecer con varios síntomas. La neuróloga Nuria Pilar Riesco (@neurologa_con_migrana) ha compartido a través de su perfil de Instagram cómo se manifiesta esta molestia en las mujeres. Asimismo, explica en qué consiste y por qué sucede. Por último, indagaremos en algunos tratamientos para poder vivir esta etapa de manera tranquila y natural.

¿Qué es la migraña menstrual y cuáles son sus síntomas?

La experta señala en su publicación que más de la mitad de las mujeres con migraña sufren dolor de cabeza, coincidiendo con la menstruación. En este sentido, los ataques de migraña pueden presentarse de diferentes maneras: que coincida exclusivamente con la menstruación (desde los 2 días antes hasta los 3 días después), o que también aparezca la migraña en otros días fuera de la regla. "Esto es lo que se conoce como migraña asociada a la menstruación, que es mucho más frecuente", explica Nuria.

Y ¿cómo son estas crisis de migraña? En general, son mucho más intensas y discapacitantes. Las diferencias que se encuentran respecto a las migrañas normales son:

  1. Dolor más intenso.
  2. Más duradero.
  3. En ocasiones no mejora con la medicación: es más resistente al tratamiento.
  4. A veces pueden asociarse otros síntomas como los vómitos.

Tal y como continúa diciendo Nuria, "la menstruación es uno de los factores desencadenantes más frecuentes de migraña". De hecho, durante la infancia la migraña se presenta por igual en niños y niñas.

Pero con la pubertad y la llegada de la primera regla se incrementa mucho en las mujeres y permanecerá así durante los años fértiles. A partir de los 50 años desciende de nuevo, aunque nunca ha llegado a igualarse con los hombres. Ahora la pregunta es, ¿por qué pasa esto?

¿Por qué se produce la migraña menstrual?

Se cree que la causa principal de la migraña menstrual es un descenso en los niveles de estrógenos. Esta caída de los estrógenos sucede en dos momentos del ciclo. Primero durante la ovulación: "aunque esta bajada es menos marcada, algunas mujeres también presentan migrañas en estos días", añade.

Y luego, los 2-3 días previos a la menstruación. En este caso, sí que se produce una disminución más importante en los niveles de estrógenos. Esto explicaría que la migraña comience justo antes de la regla.

Ahora bien, la neuróloga advierte que no debemos confundir este dolor de cabeza con la cefalea premenstrual, que se caracteriza por los siguientes aspectos:

  1. Aparece antes, entre 4 y 7 días previos a la menstruación.
  2. Desaparece con la llegada del período.
  3. Normalmente forma parte del síndrome premenstrual, por lo que no es raro que asocie otros síntomas, como una tendencia a la irritabilidad, ánimo deprimido o molestias mamarias.

¿Qué es bueno para la migraña menstrual en mujeres?

Como hemos comentado, la disminución de estrógeno justo antes del período puede provocar dolores de cabeza. Algunos tratamientos o remedios que señalan desde la Clínica Mayo son:

  • Hielo. Usa un paño frío o una compresa de hielo en el área que te duela de la cabeza o el cuello. Envuelve la compresa de hielo en una toalla.
  • Ejercicios de relajación. Puede ayudarte a reducir el estrés, un desencadenante para los dolores de cabeza.
  • Biorretroalimentación. Te ayuda a controlar cómo el cuerpo responde ante el estrés. "Se ha demostrado que ayuda a algunas personas con migraña", aseguran.
  • Acupuntura. Puede aliviar los dolores de cabeza y ayudarte a relajarte.
  • Medicamentos de venta libre para aliviar el dolor. Algunos ejemplos incluyen naproxeno sódico (Aleve) o ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros).
  • Triptanos. Bloquean las señales de dolor en el cerebro. "Suelen aliviar el dolor de cabeza en un lapso de dos horas". Además, ayudan a controlar los vómitos.
  • Medicamentos contra las náuseas. Algunos son la proclorperazina (Compro, Procomp) y la prometazina (Promethazine Plain, Promethegan).
  • Gepantes. Son un grupo nuevo de medicamentos que se usan para tratar las migrañas.
  • Otros medicamentos de venta con receta para tratar el dolor: como la dihidroergotamina (Trudhesa, Migranal). Cabe destacar que no pueden tomarse con triptanos.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de salud y mujer? Apúntate a nuestra Newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/suplementos-infusiones-tres-alimentos-dormir-mejor-menopausia-5669630/ <![CDATA[ Estos son los tres alimentos que ayudan a dormir mejor durante la menopausia ]]> A partir de los 50 las mujeres experimentan diferentes síntomas, como los sudores nocturnos o sofocos. Esto dificulta el sueño resultando muchas veces en insomnio. La alimentación es clave para reducir su impacto. Mon, 13 Jan 2025 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/suplementos-infusiones-tres-alimentos-dormir-mejor-menopausia-5669630/ Estar bien 2025-01-13T07:00:00+01:00 Elena Basanta El insomnio puede condicionar todos los aspectos de tu vida: desde hacer la comida, ir al trabajo, recoger a los hijos del colegio o ir al gimnasio. Un mal descanso puede determinar muchas decisiones, por es tan importante cuidarlo. Además, con la menopausia y sus síntomas como los sofocos o sudores nocturnos, dormir bien se vuelve una tarea un tanto complicada. A la hora de cuidar la calidad del sueño hay diferentes remedios como infusiones, melatonina, hacer ejercicio por la mañana para estar cansada por la noche… Pero no nos podemos olvidar de la alimentación. En concreto, de tres comidas que por sus grandes propiedades pueden favorecer al buen mantenimiento del descanso. Además, las podrás encontrar en cualquier supermercado de España.

Laura Jorge, nutricionista y autora del libro El método come sano, vive sano (Zenith), ha desvelado los alimentos que no pueden faltar en la dieta de una mujer durante la menopausia. En concreto, señala en su libro tres productos: los espárragos, el plátano y las fresas, los cuales "ayudan a dormir mejor durante la menopausia", apunta. Lo cierto es que estas comidas tienen grandes propiedades para reducir el estrés y conciliar el sueño.

¿Qué tomar para poder dormir en la menopausia?

Durante la menopausia se produce un descenso de melatonina (hormona del sueño). A esto se le suma el descenso significativo de los estrógenos y progesterona, "también muy influenciados con los problemas para dormir", afirma Domma, la empresa especializada en investigación, acompañamiento y tratamiento de la menopausia.

Por este motivo, muchas mujeres experimentan alteraciones en los patrones del sueño durante la transición menopáusica. Después de esto la solución sería generar más melatonina para mejorar el descanso.

¿Cómo lo podemos hacer? Según explica Laura Jorge "para poder generar melatonina, necesitamos triptófano. Este es un aminoácido esencial que nuestro cuerpo no genera y que adquirimos a través de la alimentación".

"El triptófano se transforma en serotonina que, a su vez y por la noche, se transforma en melatonina", continúa. Laura presenta una pequeña lista de alimentos que nos pueden ayudar, aunque destaca el plátano, los espárragos y las fresas. Te explicamos por qué:

  1. Espárragos: son alimentos ricos en ácido fólico. Hablamos de un nutriente responsable no solo de mejorar la salud en las mujeres embarazadas y ayudar al feto en su desarrollo, sino que, además, "tiene efectos beneficiosos para el cerebro", explican desde la Escuela Superior de Técnicas Parasanitarias (ESTP). Por ello, esta verdura reduce los riesgos de padecer deterioro cognitivo, pero también sirve para "conciliar el sueño, combatir el insomnio y tratar la depresión".
  2. Plátano: consumir esta fruta, -sobre todo en la cena-, podrá ayudarte a dormir mejor. Esto se debe a que el plátano es una fuente natural de triptófano, "precursor de la melatonina, la hormona del sueño", asegura la Dra. Irma Spinola a través de su perfil de Instagram.
  3. Fresas: son conocidas por su poder antioxidante, pero también ayudan a mejorar los trastornos del sueño, ya que contienen altos niveles de melatonina.

Además de estos alimentos, podemos encontrar otros que tal y como explica la nutricionista son ricos en triptófano. Entre ellos se encuentran el pescado azul, pavo y pollo, levadura de cerveza, frutos secos, y legumbres. Igualmente existen productos con altos niveles de melatonina además de los que hemos nombrado, como las cebollas, tomate, arroz, y frutos secos.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de salud y mujer? Apúntate a nuestra Newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/moda/paula-echevarria-primark-vaqueros-mujeres-45-5671790/ <![CDATA[ Paula Echevarría se ha comprado en Primark los vaqueros que mejor sientan a mujeres de más de 45 años ]]> La actriz se ha comprado estos 'jeans', por menos de 20 euros, que enamorarán a las mujeres con más estilo. Mon, 13 Jan 2025 12:34:46 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/moda/paula-echevarria-primark-vaqueros-mujeres-45-5671790/ Moda 2025-01-13T12:34:46+01:00 Carlos Chavez Paula Echevarría es una de las celebridades que más comparte su vida diaria en las redes sociales. Considerada como una notoria 'influencer' de moda española en Instagram, donde ha conseguido al rededor de 3,6 millones de seguidores que admiran su estilo rompedor, ayer la vimos en un 'post' que causó revuelo entre los usuarios de internet.

Para volver a las rutinas del comienzo de año, la actriz regresa con nuevos estilismos y proyectos. Tanto es así, que su última publicación que compartió en su perfil de Instagram, se convirtió en el look ideal para las mujeres que quieren vestir bien para el regreso a la oficina y al resto de actividades que tendremos en el mes de enero.

"Me flipa el look", "Vamos ahí 'lookazo'", "Superchulo y cómodo" y "Espectaculares vaqueros", así fueron algunos de los comentarios que recibió Paula en Instagram. Sin duda, a sus 47 años se ha convertido en toda una 'fashion victim' que arrasa con sus conjuntos vanguardistas y favorecedores para todas las edades.

Puala Echevarría impresiona con un look versátil

Madrid está llegando a sus temperaturas más frías, y las que más saben de moda están en busca de inspiraciones. Recientemente, Echevarría se ha colocado en el radar, por un look versátil que es ideal para lucir este 2025.

Se trata de unas deportivas de la firma Guts and Love en tonos 'beige' y blancos, bolso y chaqueta a juego de Fetiche Suances en color marrón oscuro y un jersey divertido con una ilustración de un koala de Ralph Lauren. No obstante, el toque que realzado su 'outfit' fueron los pendientes y el vaquero tendencia de la marca Primark.

Precisamente, los pantalones azules en corte recto y pliegues horizontales, fueron los protagonistas que cautivaron, ya que es una prenda perfecta para combinar con cualquier color y nos permite crear una línea estilística casual.

Además, es una pieza que nunca pasa de moda y que viene como anillo al dedo para mujeres con más de 45 años que buscan una imagen fresca y desenfadada. Al mismo tiempo, es un indispensable 'must have' para nuestro armario, tanto por su versatilidad y comodidad.

Cuánto cuestan y dónde podemos conseguir los vaqueros tendencia de Paula Echevarría

Estos vaqueros están en el catálogo de Primark. Son de tonalidad clara, tiro medio-alto, corte recto y de tejido 'denim claro'. Gracias a todas estas características, resultan perfectos para mujeres de todas las edades, pero especialmente mayores de 45, ya que favorecen y equilibran la silueta. El precio es de 18 euros (Ref: 991083353526).

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/moda/nuria-roca-formula-facil-falda-midi-efecto-cuerpazo-todas-edades-5671827/ <![CDATA[ Nuria Roca tiene una fórmula fácil para llevar la falda midi con efecto 'cuerpazo' a todas las edades ]]> La presentadora sabe como sacarle partido a los looks de invierno con el truco perfecto para ir cómoda, abrigada y muy favorecida. Mon, 13 Jan 2025 14:23:19 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/moda/nuria-roca-formula-facil-falda-midi-efecto-cuerpazo-todas-edades-5671827/ Moda 2025-01-13T14:23:19+01:00 Rut Garrido Después de su paso por El Hormiguero la semana pasada, Nuria Roca ha vuelto oficialmente de sus vacaciones de Navidad que, por sus publicaciones de Instagram, las ha pasado el Egipto junto a su familia. No obstante, todavía faltaba la vuelta de La Roca, el programa de La Sexta que la valenciana presenta.

En cada aparición que hace, Nuria nos demuestra el porqué es una de las mujeres españolas que más destacan en cuanto estilo, adaptando las tendencias y mostrando cómo llevar las más atrevidas o cómo conjuntar diseños o estampados arriesgados. De esta forma, la presentadora ha conseguido una base de seguidoras fieles en Instagram que no se pierden ni uno de sus looks y los toman como inspiración.

Sin embargo, el arriesgar demasiado puede ser un arma de doble filo y, aunque puede salir bien, también puede salir mal, o al menos eso es lo que pensaron sus fans cuando la vieron el pasado jueves en el programa de Pablo Motos con un 'total look' de leopardo que no les terminó de convencer.

El 'outfit' efecto 'tipazo' para todas las edades

No obstante, parece que Roca ha querido redimirse y nos ha regalado un look que no solo vamos a llevar estos días de frío, sino que también tiene un efecto 'tipazo' muy favorecedor para las mujeres de todas las edades.

Antes de aparecer en La Roca, Nuria subió un carrusel de fotos a Instagram donde la vemos con un jersey negro 'oversize', falda midi de estampado de flores con colores otoñales y botas cowboy negras, creando un estilismo repleto de tendencias.

Pero no estamos hoy aquí para hablar de lo 'trendy' que es su look, sino del trucazo que ha usado la presentadora para conseguir un efecto 'tipazo' usando prendas calentitas y grandes sin renunciar a la comodidad y al estilo.

Uno de los inconvenientes de la ropa de invierno es que no sueles definir la figura, sobre todo cuando hablamos de prendas 'oversize'. Por este motivo, Nuria, se ha ayudado de un cinturón con el que marca la cintura y corta la longitud del jersey, marcando una silueta de reloj de arena que se ve potenciada por los colores y el estampado de la falda.

Consigue el look más favorecedor de Nuria Roca

La colaboradora de El Hormiguero ha dado con la clave del mejor look para este invierno y, si quieres conseguirlo, te dejamos algunas prendas para que tú también lo lleves a donde quieras.

Por una parte, hemos encontrado un jersey 'oversize' negro con escote de pico de H&M (17,99 €/ref: 089158003) que podemos combinar con la falda Findy de ba&sh que, actualmente, está rebajada (150,50 €). Como botas, podemos optar por estas cowboy hechas en piel de la firma LOL, que están disponibles en la web de Krack (105 €/ref: 434165). Por último, el cinturón imprescindible para el look podemos encontrarlo en Sézane, de piel italiana, con exterior de serraje y una hebilla dorada XL (70 €/ref: artemis).

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/ni-croquetas-ni-canelones-aprovechar-sobras-navidades-berenjena-rellena-5668890/ <![CDATA[ Ni croquetas ni canelones: el plato sano e ideal para aprovechar las sobras de las Navidades ]]> Siempre puede quedar algo de comida de las cenas navideñas y hay que aprovecharla. Esta receta permitirá reutilizar la carne que haya quedado. Tue, 14 Jan 2025 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/ni-croquetas-ni-canelones-aprovechar-sobras-navidades-berenjena-rellena-5668890/ Recetas 2025-01-14T07:00:00+01:00 Alejandra González La Navidad ha terminado y el 2025 ha llegado a nuestras vidas. Esta época del año se caracteriza por costumbres como las cenas navideñas, en las que un montón de platos son los protagonistas, y los anfitriones ponen todo su empeño en sorprender con recetas ricas y deliciosas. En España, no deben faltar entrantes como un buen plato de jamón, gambas o un surtido de quesos.

En cuanto a principales, muchas personas recurren al pescado, pero hay otras que optan por la carne. Aquí entran en juego opciones como el cordero, el lechazo o el cocido. Sin embargo, muchas veces hacemos más de la cuenta, dando lugar a que haya más sobras de las que nos gustaría.

Eso no implica tirar las sobras a la basura. Se pueden hacer numerosas recetas dependiendo de la carne que haya sobrado. Una idea sería preparar unas berenjenas rellenas, un plato muy fácil de hacer en casa y saludable.

Berenjenas rellenas de carne, una receta ideal de aprovechamiento y saludable

Se trata de un plato que no es complicado de hacer en casa. Además, se puede llevar al trabajo ya que aguanta en el 'tupper' perfectamente. Los ingredientes dependen del gusto del que lo vaya a hacer y degustar, pero, principalmente, suele llevar verduras, queso y carne.

Si te ha quedado algo de carne de alguna cena de Navidad, no queremos que la tires, sino que la aproveches para hacer unas ricas berenjenas rellenas y saludables. ¿Cómo se hacen? Te explicamos la receta a continuación. Usaremos la del 'youtuber' Gorka Barredo (¡Que viva la cocina!). En su caso, usa carne picada de ternera y de cerdo, aunque se puede utilizar cualquier otra variedad.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 4 berenjenas
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento rojo
  • 300 g de carne picada de cerdo
  • 300 g de carne picada de ternera
  • 500 g de tomate triturado
  • 1 cucharadita de tomillo seco
  • 1 cucharadita de romero seco
  • 1 l de salsa bechamel
  • 100 g de queso rallado
  • Sal y pimienta
  • Aceite

Cómo hacer berenjenas rellenas de carne

  1. Lo primero será preparar las berenjenas. Para ello, les quitaremos el tallo, las cortaremos por la mitad y haremos varios cortes en la superficie. Echamos en cada mitad un chorro de aceite de oliva virgen extra y las metemos en el horno durante 20 minutos y a una temperatura de 180ºC.
  2. Mientras se hacen, preparamos las verduras. En una sartén con aceite, echamos 2 dientes de ajo, un pimiento rojo y una cebolla. Todos los ingredientes deben estar troceados antes de cocinarlos en la sartén. Echamos sal y pimienta recién molida. Removemos todo a fuego suave durante 15 minutos.
  3. Una vez que haya pasado el tiempo, añadimos a las verduras la berenjena que hemos horneado previamente, pero sin la cáscara (esta no se debe tirar).
  4. Echamos la carne que queramos con un poco de sal y mezclamos con las verduras. Agregamos tomate triturado y las especias que queramos.
  5. Dejamos la mezcla en la sartén a fuego suave durante 30 minutos, con el fin de que el tomate triturado se vaya haciendo.
  6. ​A continuación, rellenaremos las cáscaras de las berenjenas que hemos reservado previamente con la mezcla de las verduras y la carne.
  7. ​Después, pondremos una capa de salsa bechamel y queso.
  8. Introducimos las berenjenas en el horno para que el queso se gratine durante 10 minutos.

Beneficios y propiedades de la berenjena

La berenjena es un alimento muy presente en nuestra cultura. En algunas zonas de España se usa este producto para elaboraciones como la berenjena frita con miel u otras con un estilo más internacional como una lasaña o una pizza.

En cuanto a sus beneficios y propiedades, destaca su contenido en fibra y es muy recomendada en dietas de pérdida de peso. Asimismo, tiene un alto poder antioxidante. Contiene minerales como fósforo, calcio o hierro, y agua.

La Fundación Española de Nutrición (FEN) señala que 100 g de berenjena puede contener:

  • Energía: 27 kcal
  • ​Proteínas: 1,2 g
  • ​Hidratos de carbono: 4,4 g
  • ​Fibra: 1,2 g
  • ​Agua: 93 g

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

]]>
https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/ingrediente-gourmet-nueva-tortilla-patatas-mercadona-trufa-5671785/ <![CDATA[ El ingrediente gourmet de la nueva tortilla de patatas que arrasa en Mercadona ]]> La cadena de supermercados de Juan Roig ha captado la atención de sus clientes con esta nueva propuesta en su sección de 'Comidas para llevar'. Tue, 14 Jan 2025 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/ingrediente-gourmet-nueva-tortilla-patatas-mercadona-trufa-5671785/ Productos 2025-01-14T07:00:00+01:00 Alejandra González En España, Mercadona se ha consolidado como uno de los mayores supermercados de confianza de la población. La cadena, propiedad de Juan Roig, ha sabido captar la atención de sus clientes dándoles una gran variedad de productos aptos para cualquier clase de bolsillos. Algunos, incluso, pueden tener la distintiva 'gourmet', como es el caso de este steak tartar con el fin de elaborar platos que estén a la altura de un restaurante moderno y elegante.

No es el único ejemplo que encontramos en las estanterías de Mercadona. Este queso de origen francés, por ejemplo, también ha llamado poderosamente la atención al igual que otra novedad que ha llegado a la sección de 'Comidas para llevar'.

En esta sección, el cliente encontrará con platos preparados desde las cocinas del Mercadona. Paellas, croquetas, pizzas... La variedad de opciones es bastante amplia, a la que se le ha unido un producto que bien podríamos considerarlo 'gourmet', por el ingrediente extra que lleva.

Más de 1 kg y 10 euros

La cadena de supermercados de origen valenciano sorprendía con la venta de una tortilla de patatas con trufa, uno de los ingredientes más exclusivos y queridos en el universo de la gastronomía. En el siguiente vídeo, se muestra cómo es su aspecto.

La propuesta de Mercadona cuesta 10 euros y pesa más de 1 kilogramo, suficiente para comer con amigos, familiares o en pareja. Tal y como hemos dicho al inicio, se encuentra en la sección de 'Comidas para llevar'.

La trufa, también conocida como el diamante negro de la gastronomía, es un producto que es capaz de potenciar cualquier plato. Su intenso sabor y aroma casa a la perfección con pastas, pizzas, carnes, risottos, etc.

España es un país desde donde sale el 30-40% de producción europea de trufa negra. De hecho, según indicamos en este artículo, nuestra nación es el primer productor mundial de trufa. Los mejores chefs no dudan en incorporar este producto a sus recetas. Un ejemplo es Dabiz Muñoz y su 'PaellaLandXO'.

La tortilla de patatas con trufa, un 'must' en la mayoría de los bares de Madrid

Esta versión de tortilla de patata ha conquistado a infinidad de bares en Madrid, que no dudan en incluirla como una opción más para sus clientes. El restaurante Cara-B, de Pez Tortilla, vende una que lleva, además de trufa , brie y jamón ibérico. La cadena Lateral, que cuenta con varios espacios en Madrid, también tiene su propia propuesta en la carta.

Ahora, Mercadona ha decidido lanzar su propia versión para sorprender (una vez más) a sus clientes de confianza. ¿Está rica? Es una pregunta que únicamente se puede responder probándola.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

]]>
https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/sencillo-truco-arroz-10-veces-mejor-5671164/ <![CDATA[ El sencillo truco de una madre asiática para hacer un arroz 10 veces más apetecible ]]> Toma nota de cómo conseguir un plato completo y colorido con el arroz como protagonista. Mon, 13 Jan 2025 18:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/sencillo-truco-arroz-10-veces-mejor-5671164/ Recetas 2025-01-13T18:00:00+01:00 20minutos Dependiendo de la parte del mundo que nos encontremos, podemos degustar de diferentes alimentos autóctonos del lugar, aunque si hay un producto del que podemos disfrutar estemos en la parte del mundo que estemos es el arroz, uno de los ingredientes de cocina más consumidos a lo largo y ancho del planeta. Aunque coincidiremos en que en ningún lugar se trabaja este producto con la maestría que se hace en Asia. Aunque en Valencia están muy cerca de hacerlo.

El arroz morado es una de las variedades más populares de algunas zonas de Asia, y aunque este ingrediente coreano tiene propiedades antiinflamatorias, además de beneficios para la piel, en España no es tan fácil de encontrar. Pero si en tu cabeza tienes platos ideales y coloridos con este producto, no tienes por qué renunciar a su color púrpura, porque te contamos el truco de una madre asiática para conseguir un arroz morado delicioso.

Batata morada, el colorante que necesitas

La usuaria de TikTok MamaLindaCooks comparte a través de su cuenta recetas y trucos asiáticos que no te puedes perder si eres un auténtico amante de esta cocina, como esta manera natural y deliciosa de teñir tu arroz de morado y conseguir un plato bien colorido y completo.

Si estás a plan este mes de enero intentando comer más sano y el arroz blanco al natural te da un poco de pereza -cosa que entendemos-, siempre puedes añadir a la cazuela, como lo hace esta madre asiática, una batata morada, que además de color le aporta a tu arroz todos los beneficios de esta raíz.

Solo necesitas dos ingredientes y una olla arrocera para hacer este arroz que llevar unos pocos minutos cocinar. Además, el morado de la batata también aporta antocianinas, antioxidantes beneficiosos que en combinación con los carbohidratos nutritivos del arroz hacen una guarnición supercompleta.

Para elaborarlo, solo tienes que lavar y frotar una batata morada de tamaño pequeño, además de lavar y enjuagar el arroz. Lo ponemos todo en una arrocera eléctrica y la cocinamos con la opción para arroz blanco. Una vez que esté completamente cocida, corta la batata en trozos más pequeños y mézclalo bien con el arroz.

Si a esta guarnición le añadimos un huevo frito por encima o cualquier tipo de carne y verduras, tenemos una comida divertida, saludable y de lo más completa.

Propiedades del arroz

El arroz es un cereal rico en proteínas y carbohidratos, aportando así gran cantidad de energía. Favorece la absorción de nutrientes en el intestino y previene la aparición de estreñimiento e hinchazón estomacal.

Es un alimento bajo en grasa, por lo que es ideal para una dieta equilibrada. Puede incluso prevenir enfermedades como el cáncer y el Alzheimer.

Por cada 100 g el arroz contiene:

  • Calorías: 353
  • Proteínas: 7 g
  • Hidratos de carbono: 79 g

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

]]>
https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/una-las-mejores-pizzerias-estados-unidos-se-muda-espana-5671241/ <![CDATA[ Una de las mejores pizzerías de EEUU se muda a esta ciudad de España: dónde probar sus recetas icónicas ]]> De San Francisco a Valencia: así es el restaurante de pizzas de estilo napolitano que dejó huella y que viene a nuestro país para quedarse. Mon, 13 Jan 2025 11:30:03 +0100 https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/una-las-mejores-pizzerias-estados-unidos-se-muda-espana-5671241/ Restaurantes 2025-01-13T18:00:00+01:00 Carlos Chavez La pizza es una de las recetas más famosas y que se ha convertido en el plato favorito de millones de personas alrededor del mundo. Su origen viene de la tradición culinaria de Italia, una preparación que tiene como base tres ingredientes esenciales como el queso, masa y tomate. Luego, los tipos de pizzas y los productos que se le agrega dependen de los gustos, incluso de la gastronomía de cada lugar.

Su evolución es constante, y lo más reconocible son los restaurantes que buscan crear pizzas con una explosión de sabor formidable e inolvidable. Justamente, una de las razones de su popularidad, se debe a los locales de Estados Unidos que expandieron la idea a varios países.

No solo llevan la idea, sino que también se mudan y cambian de residencia. Ese es el caso la icónica pizzaría, Yellow Moto, que viene de la emblemática ciudad de San Francisco. Asimismo, es considerada una de las mejores por su sabor incomparable y la mezcla de una gama de ingredientes que potencian el sabor de sus pizzas. Su punto más fuerte, sin duda, es la influencia de la cocina napolitana.

Yellow Moto está gestionada por una familia que decidió hacer un cambio, para establecer su local en Valencia. Esto es una muestra de cómo España es uno de los destinos preferidos de diversas cadenas y restaurantes especializados en el ámbito culinario.

Las mejores pizzas ahora en Valencia

"Gracias por todos los buenos momentos Valencia", dice uno de los últimos posts de su cuenta de Instagram, con el fin de agradecer todo el proceso del cambio.

Cabe mencionar que las pizzas destacan por la calidad de los embutidos como las mortadelas, maíz fresco y chile picante. Uno de los mejores es el precorino romano con puro queso de mozzarella añeja y pimienta recién molida. Además, hay una variedad de ensaladas, postres y platos como el falafel de puré de guisantes con aceite de limón.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

]]>
https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/restaurante-carretera-galicia-camioneros-la-hacienda-5670451/ <![CDATA[ El restaurante de carretera que es parada obligatoria si vas a Galicia ]]> Según el listado 'El camionero recomienda' este restaurante ubicado en la A-6 dirección a Galicia es una parada imprescindible para los transportistas o viajeros que pasen por la zona. Tue, 14 Jan 2025 08:19:07 +0100 https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/restaurante-carretera-galicia-camioneros-la-hacienda-5670451/ Restaurantes 2025-01-14T08:19:07+01:00 Alejandra González Nunca (jamás) hay que subestimar el talento y la exquisitez de los restaurantes de carretera. Muchos se merecen una visita, sobre todo para los viajeros o camioneros que deben recorrerse miles de kilómetros de la península o las islas de España y necesitan un lugar para descansar y reponer fuerzas. Y no lo decimos únicamente nosotros, también es algo que corroboran icónicos chefs de nuestro país como Martin Berasategui, que tiene claro cuál es su preferido.

Asimismo, los camioneros han alzado su voz con la guía El camionero recomienda, que ofrece las mejores opciones de cualquier punto de la península y las islas para comer y descansar. Ha sido elaborado por Wtransnet y se encuentran recopilados más de 200 establecimientos seleccionados por los trabajadores que se dedican al sector del transporte.

Algunos que se han mencionado han sido Puerta Sevilla (Córdoba) o El Garrotal (Palma del Río). Hay otro que aparece en El camionero recomienda y que está ubicado en una carretera dirección a Galicia. ¿Sabes de cuál estamos hablando?

Un restaurante situado en un hotel

El restaurante La Hacienda es uno de los lugares gastronómicos escogidos por los camioneros con destino a Galicia. Se encuentra en el municipio de La Bañeza (León), concretamente en la salida 303 de la A-6, destino a Galicia.

Lo más sorprendente de La Hacienda es que lleva desde 1940 abierto y es un lugar, no solo para descansar, sino para organizar celebraciones como bodas o comuniones. Cuenta con un salón comedor y, además, está situado en un hotel, ideal para descansar y pasar la noche, en el caso de que sea necesario.

En su pagina web, se describen como "uno de los hoteles más modernos y funcionales de la provincia de León". Disponen de "buena cocina" una "tienda bien surtida de productos de la tierra de León, cafetería y un amplio parking vigilado".

Imposible no hablar de las ofertas gastronómicas del restaurante. La cocina castellanoleonesa es la protagonista de la carta y sus especialidades, según ellos, son las ancas de rana (un plato muy común en la zona de Zamora y que Dabiz Muñoz incluyó en el menú de DiverXO hace unos años) y las alubias a la Bañezana. "Degusta uno de nuestros platos mas tradicionales", sugieren en su página web.

Sabemos que recorrer kilómetros y kilómetros de carretera en un día puede ser agotador, pero gracias a establecimientos como La Hacienda o Los Valles (ubicado en la A-52) y a recomendaciones como las que aparecen en El camionero recomienda, cualquier viaje en coche resulta entretenido.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

]]>
https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/pasteleria-madrid-croissant-turistas-franceses-solete-repsol-estela-hojaldre-5670336/ <![CDATA[ La pastelería de Madrid con uno de los croissants más alabados por los franceses: tiene un solete Repsol ]]> De este negocio situado en el barrio de Las Letras, te enamorarán sus cruasanes (con o sin relleno), sus empanadas, sus palmeras de chocolate y muchas más cosas. Tue, 14 Jan 2025 08:20:12 +0100 https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/pasteleria-madrid-croissant-turistas-franceses-solete-repsol-estela-hojaldre-5670336/ Restaurantes 2025-01-14T08:20:12+01:00 Alejandra González En España confluyen miles de recetas extraídas de gastronomías de distintos países. No es raro ver en cada ciudad locales especializados en las cocinas cantonesa, japonesa o mexicana. La cultura culinaria de Francia también ocupa un lugar importante en los corazones de los españoles más 'foodies'.

De Francia nos quedamos con sus propuestas más 'sweet'. Ya sea un croissant, un 'pain au chocolat', un crepe relleno de lo que sea o un macaron de cualquier sabor, todo lo dulce que ofrece el país galo está delicioso, y es un hecho que no podemos debatir.

En Madrid hay varios establecimientos especializados en la repostería francesa. Sin embargo, el más famoso, sin lugar a duda, es Estela Hojaldre, una pastelería ubicada en el barrio de Las Letras que conquista a sus clientes con todo lo que ofrece, sobre todo con los croissants, hechos de hojaldre de Cantabria.

Especializados en hojaldre de Cantabria y numerosos premios

No somos nosotros los únicos que decimos que Estela Hojaldre es un local gastronómico con mucho talento. Lo corroboran los numerosos premios que posee. Uno es el Solete de la Guía Repsol que ganaron en 2023, o el premio Ciudad de Madrid a Mejor Pastelera, también logrado el mismo año. Además, en 2021, obtuvieron el premio Pastelero Revelación de Madrid Fusión.

Tal y como aseguran en sus redes sociales, su especialidad es el hojaldre de Cantabria, el mismo que usan para elaborar algunos de los dulces más populares de la cultura francesa. Su croissant, por ejemplo, es un bocado que fascina. Brillante por fuera y esponjoso por dentro.

No es de extrañar que estén deliciosos, ya que son artesanales y los días que abren (de martes a domingo) los hacen para servirlos al comensal. Pero no solo viven de croissants, sino también de las demás propuestas que presentan.

Además de croissants, en Estela Hojaldre encontrarás emparedado de crema, tarta de almendra, canutos de cremas triongo y bollo suizo. Sobre este último dulce (cuyo origen no es suizo), aseguran en su Instagram usar una receta de más de 50 años de antigüedad, "sin aditivos, sin rellenos y con mimo".

Opciones saladas para quienes quieran algo diferente

No todo es dulce en esta vida, ni mucho menos en Estela Hojaldre. También cuentan con opciones saladas, como su empanada rellena de morcilla y pera o alguna de sus empanadillas, para que nadie se quede sin probar todo lo que ofrecen en esta pastelería que está llamando bastante la atención en el barrio de Las Letras (y en Madrid, en general).

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

]]>
https://www.20minutos.es/viajes/destinos/alula-arabia-saudi-civilizacion-antigua-ciudad-5670265/ <![CDATA[ Al-Ula, un viaje en el tiempo a través de esta localidad de Arabia Saudí ]]> Este enclave permite conocer tumbas de civilizaciones antiguas y cuenta con el primer destino saudí incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Tue, 14 Jan 2025 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/viajes/destinos/alula-arabia-saudi-civilizacion-antigua-ciudad-5670265/ Destinos 2025-01-14T07:00:00+01:00 Gloria Martínez El mundo en el que vivimos está habitado por millones de pueblos y ciudades de diferentes culturas que esperan con ganas a los viajeros que desean descubrir sus encantos. Aunque hay unos destinos más famosos y frecuentados que otros, todos merecen una visita en la que conocer diferentes sociedades, degustar su gastronomía y sumergirse en la población local.

Arabia Saudí es uno de ellos. Este país del Medio Oriente se abrió al turismo en el año 2019 y desde entonces miles de personas han decidido viajar hasta allí para conocerlo. Aunque aún hay algo de reticencia, el territorio se ha modernizado mucho y está creciendo notablemente y aumentando la oferta turística.

Gran parte de los viajeros se dirigen directamente a Riad, su capital, pero lo que muchos no saben es que en este país es posible dar un paseo por el tiempo, retrocediendo miles de años al visitar Al-Ula. Esta localidad saudita cuenta con importantes vestigios históricos con los que te quedarás sin palabras, y lo más importante, mucho menos masificados que Petra o Egipto.

El territorio de Al-Ula

A poco más de mil kilómetros de Riad encontramos Al-Ula, en la provincia de Medina, en el noroeste del país. Esta localidad es un auténtico oasis con grandes rocas de areniscas y algunos de los hallazgos arqueológicos más importantes de Arabia Saudí. El origen de estos vestigios se remonta a los históricos reinos de Dadan y Lihyan y el lugar fue en el pasado una de las principales rutas comerciales del incienso.

Si buscas un destino en el que conocer diferentes culturas y viajar miles de años atrás, este es tu sitio. Los restos de civilizaciones antiguas predominan en este lugar, en un territorio desértico que es capaz de mezclar construcciones milenarias con los edificios más modernos que jamás pensarías que existen.

Los descubrimientos históricos no dejan de aparecer gracias a las grandes e imponentes piedras decoradas con simbología, inscripciones y textos que los expertos datan del siglo I a.C. aproximadamente. Allí no solo podrás aprender sobre las poblaciones que habitaban el territorio, también podrás disfrutar de actividades como escalada, senderismo, acampada al aire libre, rutas en quads y mucho más.

La impresionante Hegra

Ubicados en pleno desierto y rodeados de grandes rocas, se encuentran los escenarios más impresionantes de la localidad. Así, en el territorio de Al-Ula encontramos al-Hijir o Hegra, el primer enclave saudí declarado Patrimonio de la Humanidad. Y no es para menos, ya que este destino deja sin palabras a todo el que lo descubre.

Las civilizaciones antiguas que se asentaron en el territorio le otorgaron el nombre de Hegra, pero ha llegado a tener otros tres: Mada’in Salih, al-Hijr y Hijra. Estaba habitada por nómadas y mercaderes que levantaron grandes construcciones que se utilizaron con el paso del tiempo como tumbas y que a día de hoy se conservan en muy buen estado para gusto y disfrute de todo el que las visita.

El salón de conciertos Maraya

No hace falta viajar a Arabia Saudí para saber que les gusta hacer las cosas a lo grande. Invierten grandes cantidades de dinero en crear edificios y construcciones imposibles con los que sorprender al resto del mundo y atraer a los viajeros, y en Al-Ula no iban a ser menos.

En pleno desierto encontramos un inmenso edificio que generó mucha polémica debido a los perjuicios que suponía para el medio ambiente. Se trata de un gran espacio para conciertos cuyas paredes exteriores están completamente cubiertas de espejos que reflejan el paisaje y lo hacen casi imperceptible al ojo humano. Incluido en el Libro Guinness de los Récords como el edificio reflectante más grande del mundo, el Maraya cuenta con casi 10.000 metros cuadrados de extensión.

Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.

]]>
https://www.20minutos.es/viajes/destinos/pueblo-medieval-sur-francia-bozouls-construido-gran-canon-100-metros-5659835/ <![CDATA[ El pueblo medieval del sur de Francia sobre un gran cañón de 100 metros ]]> Esta increíble villa de Occitania de casi 3.000 habitantes desafía a la gravedad al estar erigida en una altísima garganta, creando una estampa que parece sacada de otro planeta. Está a poco más de tres horas de España. Tue, 14 Jan 2025 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/viajes/destinos/pueblo-medieval-sur-francia-bozouls-construido-gran-canon-100-metros-5659835/ Destinos 2025-01-14T07:00:00+01:00 Pablo Martín La región de Occitania no solo es una de las más bonitas de toda Francia, sino que además es una de las más idóneas para realizar una escapada desde España. Algunos de sus preciosos pueblos se encuentran a apenas a unas horas por carretera de la frontera y de los Pirineos, por lo que hay villas donde la tranquilidad sobresale por encima de todo. Además, muchas de esas localidades están construidas en entornos magníficos, como es el caso de Bozouls, en el departamento de Aveyron.

Además de su aspecto medieval y del impresionante patrimonio arquitectónico que atesora esta villa, lo que hace especial a este pueblo es su ubicación, ya que se encuentra erigido en lo alto de un desfiladero de más de 100 metros de altura. Los 3.000 habitantes de la localidad desafían a la gravedad día tras día, y los visitantes que se acercan a ella, ya que está a poco más de tres horas de la frontera con España, se quedan maravillados ante tal estampa.

Bozouls, el pueblo de Francia erigido en una garganta

Algunas de las casas de Bozouls están construidas al borde del precipicio que el río Dourdou de Conques crea a su paso. Estos profundos desfiladeros creados por la erosión durante miles de años han formado un meandro en cuyo centro, en lo alto de un cerro, se erige la principal joya arquitectónica del pueblo: la Iglesia de Sainte-Fauste, construida en el siglo XIII y que está rodeada de varias viviendas, lo que crea un entorno extraordinario y muy curioso de contemplar.

Ese barrio es conocido como "el del castillo", a pesar de que la fortaleza construida en el siglo IX y que fue residencia de los condes de Rodez está en ruinas. Además, en Bozouls también podrás visitar dos torres medievales que servían de punto de entrada a la localidad, e incluso un sitio prehistórico con dólmenes, lo que hace todavía más especial a este pueblo del departamento de Avignon.

Eso sí, en esta población situada en la Garganta de Bozouls, como se conoce a este punto del río, hay otras muchas iglesias que conforman un patrimonio arquitectónico medieval espléndido, lo que no hace más que añadir belleza a esta especial localidad. Además, desde cualquier punto de la garganta se tienen unas vistas panorámicas espectaculares de todo el espacio en el que se ubica el pueblo, por lo que es perfecto para hacer una escapada rural y disfrutar de un poco de tranquilidad.

En la garganta también hay numerosos senderos que discurren alrededor de los desfiladeros atravesando parajes extraordinarios y que son idóneos para los amantes de la naturaleza. Todo ello hace de Bozouls una auténtica maravilla del sur de Francia que hay que puedes visitar si lo que buscas es alejarte de las grandes ciudades.

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por el mundo.

]]>
https://www.20minutos.es/viajes/destinos/baden-ciudad-balneario-austria-5668581/ <![CDATA[ Baden bei Wien, la ciudad de Austria donde el lujo y los balnearios son los protagonistas ]]> Sus balnearios de aguas termales, de más de 3.500 metros cuadrados, son los más antiguos del país y unos de las más visitados por turistas y locales. Mon, 13 Jan 2025 12:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/viajes/destinos/baden-ciudad-balneario-austria-5668581/ Destinos 2025-01-13T12:00:00+01:00 Gloria Martínez Austria es un país históricamente conocido por la belleza de sus paisajes y el legado artístico y monumental de su capital, Viena. Sus castillos, palacios y edificios sorprenden a todo el que lo visita y la han convertido en todo un reclamo turístico al que todo el mundo debería viajar al menos una vez en la vida.

Uno de los lugares más aclamados por los locales y turistas es una pequeña ciudad que debería ser un imprescindible en tu visita. Se trata de una de las poblaciones más antiguas del país y su origen se remonta nada más y nada menos a la época de la antigua Roma.

Historia de Baden bei Wien

Hablamos de Baden bei Wien, una espectacular urbe que inicialmente fue llamada Thermae Pannonicae. En 869 cambió a Padun y recibió su nombre actual en 1480. Ubicada en el cantón de Argovia, está situada en la orilla del río Limago, con alrededor de 32.500 habitantes.

Los continuos saqueos de húngaros y turcos deterioraron notablemente la ciudad, pero la familia real de Austria la reconstruyó y ubicó allí su residencia de verano, logrando un aumento de la popularidad y las visitas. Además, bajo el mandato del Emperador Francisco I, el lujo inundó las calles de Baden bei Wien con la construcción de villas e impresionantes balnearios.

Años después, en 1812, un grave incendio volvió a destruir la ciudad, que fue reconstruida por Joseph Kornhäusel, un aclamado arquitecto que se encargó de darle a la población un estilo artístico. Durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial, Baden bei Wien fue una sede temporal del ejército, que respetó la belleza del lugar. En el año 1934 llegó un gran casino que terminaría por convertirse en un auténtico resort austriaco.

Balnearios de Baden bei Wien

Si hay algo que caracteriza Baden bei Wien son sus impresionantes balnearios y aguas termales. Son los más antiguos del país y ofrecen a los viajeros la oportunidad de vivir una experiencia espectacular a la vez que relajante. Sus baños termales romanos están ubicados bajo el techo de cristal más grande de Europa y cuentan con increíbles vistas a los bosques que rodean la localidad.

Los 3.500 metros cuadrados que lo forman acogen piscinas de hidromasaje, piscinas deportivas, infantiles, de vitalidad, al aire libre, de azufre, formados por agua sulfurosa proveniente de manantiales naturales, saunas finlandesas, biosaunas, baños de vapor, tepidarium y cabina de infrarrojos. Sin duda uno de los mayores centros de bienestar de Europa.

Pero eso no es todo, los balnearios de Baden bei Wien también cuentan con espacios para deportistas con zonas de entrenamiento y masajes. Este lugar ha sido aclamado por su atención especializada por médicos y científicos del spa y ha saltado a la fama como la ciudad balneario de Austria, un enclave que no querrás perderte en tu próximo viaje al país.

Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.

]]>
https://www.20minutos.es/viajes/destinos/lugares-espana-revista-no-recomienda-viajar-2025-masificaciones-5666541/ <![CDATA[ Los tres lugares de España a los que una revista no recomienda viajar en 2025 por las masificaciones ]]> Un informe anual de una publicación ha incluido tres puntos de la geografía española en su lista de destinos que es preferible no conocer el próximo año, sobre todo porque 'sus habitantes no quieren turistas'. Mon, 13 Jan 2025 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/viajes/destinos/lugares-espana-revista-no-recomienda-viajar-2025-masificaciones-5666541/ Destinos 2025-01-13T07:00:00+01:00 Pablo Martín Entre enero y noviembre de 2024, llegaron a España 98,3 millones de turistas internacionales, según los datos de Turespaña recogidos por el Ministerio de Industria y Turismo. Cada vez son más los viajeros que quieren conocer los encantos del país, lo que ha hecho que muchos puntos tanto de la Península Ibérica como de los archipiélagos se hayan encontrado totalmente masificados durante los últimos 12 meses.

El número de turistas que han viajado a España este año ha sido tan pantagruélico que han causado reacciones negativas entre los vecinos de dichas ciudades. Por ello, la revista Fodor, a través de su lista anual 'Destinos a los que no viajar', no recomienda conocer tres puntos de la geografía española durante el 2025, sobre todo porque 'los locales no quieren viajeros', según la publicación. Además, son de los lugares más masificados de todo el país.

Barcelona, Mallorca y las Canarias: mejor no ir en 2025

Tal y como recoge la revista, según la Comisión Europea de Viajes el turismo internacional ha batido récords en 2024, lo que ha supuesto que en algunos puntos muy tensionados de España los vecinos se hayan hartado y hayan protestado ferozmente contra el turismo de masas. Uno de los casos más sonados es el de Barcelona: la Ciudad Condal es una de las más turísticas de Europa y en ella han subido los precios de los alquileres un 68% desde hace una década debido al auge de los pisos turísticos (aunque se revocarán todas las licencias en el año 2028).

Por su parte, otro de los lugares más masificados de España por el turismo es las Islas Canarias, y aunque este sector represente el 35% del PIB de la comunidad autónoma insular y generase casi 17.000 millones de euros en 2023, la realidad es que miles de vecinos que viven en el archipiélago están completamente molestos con las hordas de turistas que llegan de otros países. De hecho, en algunas manifestaciones se han podido leer lemas como "las Canarias tienen un límite".

El último destino al que Fodor no recomienda ir por las masificaciones y las consiguientes manifestaciones en contra del turismo es Mallorca, que ya entró en la lista de la publicación en el año 2019. Estos tres lugares, Barcelona, las Islas Canarias y la capital de las Islas Baleares, están respectivamente en las tres comunidades autónomas que más viajeros recibieron en el año 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El enorme número de viajeros, sumadas a las notables reticencias por parte de los habitantes de estos destinos, han hecho que Barcelona, las Islas Canarias y Mallorca hayan sido incluidas por Fodor en su lista de lugares a los que no viajar en el año 2025.

Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo

]]>
https://www.20minutos.es/viajes/destinos/covalanas-cueva-cantabria-pinturas-rupestres-patrimonio-humanidad-5671810/ <![CDATA[ La cueva de Cantabria con pinturas rupestres que son Patrimonio de la Humanidad ]]> Esta cavidad está abierta al público para las visitas y en su interior podremos maravillarnos con arte rupestre paleolítico que representa animales como ciervas y caballos. Tue, 14 Jan 2025 08:27:28 +0100 https://www.20minutos.es/viajes/destinos/covalanas-cueva-cantabria-pinturas-rupestres-patrimonio-humanidad-5671810/ Destinos 2025-01-14T08:27:28+01:00 Beatriz Pérez Más allá de sus impresionantes paisajes montañosos, sus playas salvajes y sus preciosos pueblos, Cantabria también esconde en el interior de la tierra algún que otro tesoro. El patrimonio subterráneo de este territorio cuenta con maravillas como la Cueva de Covalanas, que forma parte del listado de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco dentro del bien 'Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico del norte de España'.

Esta cavidad cántabra está abierta al público para las visitas. En su interior nos sorprenderá con pinturas rupestres muy bien conservadas, lo que supone hacer todo un viaje en el tiempo hasta la prehistoria.

La Cueva de Covalanas

También conocida como la Cueva de las Ciervas Rojas, la Cueva de Covalanas es toda una joya que merece la pena explorar. Ubicada en el municipio de Ramales de la Victoria, en la ladera noreste del Monte Pando, fue descubierta en 1903 por el paleontólogo Lorenzo Sierra y el arqueólogo Hermilio Alcalde del Río. De hecho, fue la segunda cavidad con arte paleolítico descubierta en toda la cornisa cantábrica, después de Altamira.

Rodeada de montañas escarpadas y los paisajes del valle de río Asón, los visitantes podrán adentrarse en las profundidades de la tierra y vivir una experiencia única. Podrán ver las pinturas rupestres a escasa distancia y apreciar incluso las marcas dactilares de aquellos humanos prehistóricos que las plasmaron en la pared rocosa.

Desde ciervas hasta figuras geométricas

La Cueva de Covalanas se encuentra dividida en dos galerías, y en uno de esos dos espacios es donde podremos ver las pinturas rupestres paleolíticas. Así, a unos 65 metros de la entrada empezarán a aparecer las primeras formas de animales de color rojo. En total, a lo largo del recorrido, veremos dieciocho ciervas, un ciervo, un caballo, un uro y una posible figura híbrida. A ello se suman símbolos geométricos, puntos y líneas.

"Su cronología, difícil de fijar de manera absoluta, parece situarse en una fase antigua, en torno a los 20.000 a.C.", señalan desde la propia web de la cueva. De estas pinturas destaca la viveza del color rojo, el gran tamaño de las figuras, su contorno punteado y la gran concentración de animales.

Cómo llegar a la cueva

El trayecto en coche desde la ciudad de Santander hasta la entrada a la Cueva de Covalanas es de aproximadamente 50 minutos por la A-8 y la N-629.

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.

]]>
https://www.20minutos.es/viajes/destinos/curiosa-montana-sal-mina-cataluna-crece-cardona-5093762/ <![CDATA[ La extraña montaña de Cataluña que crece día a día y se puede visitar por dentro ]]> En el interior de este monte escarpado encontraremos una antigua mina que podemos visitar y así adentrarnos a casi 100 metros de profundidad. Mon, 13 Jan 2025 12:00:02 +0100 https://www.20minutos.es/viajes/destinos/curiosa-montana-sal-mina-cataluna-crece-cardona-5093762/ Destinos 2025-01-13T16:04:00+01:00 Beatriz Pérez A lo largo y ancho de Cataluña descubriremos tesoros naturales que nos dejarán sin palabras. Entre ellos destacan algunas joyas poco conocidas como la Montaña de Sal, ubicada en el municipio de Cardona, en el norte de la provincia de Barcelona.

Se trata de un fenómeno geológico único en el mundo que todavía hoy en día sigue creciendo por la erosión de las precipitaciones. En su interior, nos espera una mina de sal que se puede visitar en un apasionante recorrido a las entrañas de la tierra, en concreto, a casi 100 metros de profundidad.

Una formación en constante cambio

La Montaña de la Sal funcionó desde el año 1929 hasta la década los 90 bajo el nombre de Mina Nieves de Cardona. Ahora, la que fue una de las minas de sal potásica más importantes del mundo, se ha convertido en un parque cultural, un espacio divulgativo que tiene el objetivo de hacer llegar al público la importancia de este mineral, así como el valor de la geografía de la zona y el aprovechamiento que el hombre ha hecho durante siglos.

En la superficie, se alza como una impresionante montaña grisácea y escarpada, pero eso es tan solo la punta del iceberg. En su interior, podremos acceder a un sistema de túneles subterráneos que alcanzan los dos kilómetros de longitud, aunque no se pueden visitar en su totalidad.

Esta formación geológica "es única en el mundo y hoy todavía crece a medida que la lluvia la erosiona", detallan desde Turismo de Cardona. Esto se debe a un fenómeno natural con el cual el depósito subterráneo de sal presenta un crecimiento vertical que eleva la capa de sedimento que se encuentra sobre ella.

Un recorrido a 86 metros de profundidad

El Parque Cultural de la Montaña de Sal ofrece visitas guiadas con las que podremos adentrarnos hasta los 86 metros de profundidad y así disfrutar de un verdadero espectáculo de formas, pliegos, vetas y texturas en las entrañas del macizo salino.

Por ejemplo, en su interior, los visitantes podrán admirar la galería Capilla Sixtina, bautizada así por su enorme belleza y la variedad de formas, colores y minerales que presenta. Como añadido, en este espacio se llevan a cabo todo tipo de actos, como cenas o eventos de música en directo.

Por otra parte, los interesados también tienen la oportunidad de hacer una visita a través de las antiguas instalaciones mineras. Se puede acceder al edificio de máquinas del pozo minero, además de sumergirnos de lleno en esta cultura industrial a través de un área museográfica que explica la historia de la explotación de las sales, la geología, la mineralogía y la botánica de este enclave.

Precios y trayecto a la Montaña de Sal

Las visitas guiadas tienen una duración de una hora, durante la cual se recorren unos 500 metros. Estas se organizan de martes y domingo y tienen un precio de 12,50 € para adultos, 10 € para jubilados, 6 € para niños de 5 a 11 años y 3 € para niños de 2 a 4 años. También hay un servicio de audioguía totalmente gratuito.

El trayecto entre la ciudad de Barcelona y Cardona es de 1 hora y 20 minutos por la C-16 y la C-55. La Montaña de Sal se encuentra a solo un kilómetro de centro del pueblo y dispone de un aparcamiento gratuito donde dejar el coche.

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por el mundo.

]]>
https://www.20minutos.es/viajes/rutas/cinco-rutas-espana-increibles-para-empezar-bien-ano-quemar-las-calorias-turron-las-navidades-5671173/ <![CDATA[ Cinco rutas de España increíbles para empezar bien el año y quemar las calorías de las Navidades ]]> Ya sea para retomar el ritmo o para estrenarte en paseos por la naturaleza, nada mejor que hacerlo con rutas imprescindibles y muy valoradas Mon, 13 Jan 2025 18:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/viajes/rutas/cinco-rutas-espana-increibles-para-empezar-bien-ano-quemar-las-calorias-turron-las-navidades-5671173/ Rutas 2025-01-13T18:00:00+01:00 Inma Coca Después de unos días en los que hemos comido y bebido más de la cuenta, toca ponerse las pilas y empezar a cumplir el propósito más repetido: cuidarse más. Y nada mejor que calzarse las botas y conectar con la naturaleza gracias a estas rutas que combinan paisajes espectaculares, ejercicio y aire puro. Desde desfiladeros hasta paisajes volcánicos, aquí tienes cinco opciones perfectas para empezar el año cargado de energía (y quemar ese turrón de más).

1. Cola de Caballo en Ordesa (Aragón)

Como siempre, lo mejor es dejarse aconsejar por los expertos y a la hora de elegir una ruta lo que digan los usuarios de Wililoc hay que tenerlo bien presente. En su web, la ruta mejor valorada es la más clásica y conocida del Pirineo aragonés, con una puntuación de 4.91. La ruta completa hasta la famosa cascada de la Cola de Caballo son casi 17 kilómetros, pero hay versiones para los que no están tan en forma y es que el camino, desde que se sale de la Pradera de Ordesa, es una auténtica maravilla. De hecho, la primera parte está adaptada para sillas de ruedas o carritos de bebé, así que no hay excusa para no dejarse enamorar por los picos más altos del Pirineo.

2. Roques de García (Tenerife)

Otros expertos en la materia son AllTrails. Su app ha recibido varios premios e incluye rutas más exigentes tanto a pie como en bicicleta. Para ellos, la mejor ruta de España es la de los Roques de García en Tenerife. Tiene una puntuación de 4,7 y casi 1.800 reseñas. A pesar de que no es muy larga, 3,5 kilómetros, está considerada como moderada.

La ruta de los roques tinerfeños asombra por sus paisajes volcánicos y formaciones rocosas icónicas

El sendero comienza en el aparcamiento del Mirador de los Roques y está señalizada como el sendero nº3 dentro del Parque Nacional del Teide. Es conocida por sus impresionantes paisajes volcánicos y formaciones rocosas icónicas, como el Roque Cinchado, lo que también la convierte en muy popular.

3. Río Borosa (Jaén)

Si preguntamos a Google por la ruta con más estrellas y mejores valoraciones, nos lleva hasta el nacimiento del río Borosa, en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. En total son 23 kilómetros (ida y vuelta), lo que la convierte en un desafío asumible para muchos. La mayor parte del recorrido atraviesa zonas protegidas debido a su alto valor ecológico, algo que da una idea de la riqueza natural que encontrarás a cada paso. Uno de los puntos más fotografiados es la zona conocida como la Cerrada de Elías. Aquí el río discurre tan encajado que el sendero se convierte en unos puentes de madera sobre el agua.

4. Caminito del Rey (Málaga)

En Tripadvisor, donde todo se valora, esta senda malagueña cuenta con 5.015 opiniones, de las cuales 3.665 son excelentes. Eso sí, los que han puesto un “pésimo” tienen algo claro en común: todos se quejan de lo masificada que está la zona, así que a la hora de organizar la excursión evita la temporada alta y los festivos.

El rey Alfonso XIII cruzó el Caminito durante su inauguración oficial en 1921, de ahí su nombre

Con gente o sin ella, este impresionante sendero recorre un desfiladero a lo largo del río Guadalhorce durante casi ocho kilómetros en los que se alternan puentes colgantes, pasarelas de vértigo y vistas espectaculares. Originalmente construido en 1905 para facilitar el acceso de los trabajadores a las presas de la zona, su nombre se debe a que el rey Alfonso XIII lo cruzó durante su inauguración oficial en 1921.Tras años de abandono, el Caminito fue restaurado y reabierto al público en 2015 con un rotundo éxito.

5. Ruta del Cares (Asturias)

El último gran “opinador” es ChatGPT y su preferida es esta ruta asturiana. También conocida como "la garganta divina", este sendero, situado en el corazón de los Picos de Europa, conecta los pueblos de Caín (León) y Poncebos (Asturias) a lo largo de doce kilómetros que discurren entre imponentes desfiladeros y paisajes de postal.

La Ruta del Cares discurre entre imponentes desfiladeros y paisajes de postal

Originalmente, este recorrido fue creado a principios del siglo XX para el mantenimiento de un canal hidráulico. Hoy es un paraíso para senderistas y amantes de la naturaleza. El camino serpentea junto al río Cares, tallado en las paredes de roca caliza. Durante el recorrido las vistas de barrancos profundos, cascadas y formaciones geológicas logran que se olvide que la dificultad es media. Ahora solo toca decidir con quién estás más de acuerdo para elegir la mejor ruta.

Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo

     

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

  ]]>
https://www.20minutos.es/salud/actualidad/encuentran-vinculo-potencial-alzheimer-virus-herpes-5671181/ <![CDATA[ Encuentran un vínculo potencial entre el alzhéimer y el virus del herpes ]]> Una nueva investigación ha hallado proteínas virales del HSV-1 en muestras de tejido cerebral de pacientes con alzhéimer, lo que sugiere que el patógeno podría jugar algún papel en el desarrollo del trastorno. Tue, 14 Jan 2025 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/salud/actualidad/encuentran-vinculo-potencial-alzheimer-virus-herpes-5671181/ Actualidad 2025-01-14T07:00:00+01:00 Jorge García Se espera que los casos de demencia (y principalmente de alzhéimer) crezcan en las próximas décadas hasta alcanzar los 153 millones en todo el mundo, según datos reportados por la prestigiosa revista académica The Lancet.

A día de hoy, estas complejas enfermedades siguen planteando un reto científico, y aún son muchas las cosas que no comprendemos sobre ellas. Por ejemplo, seguimos sin tener certeza en torno a sus causas y estamos todavía descubriendo muchos de los factores que se relacionan con el riesgo de desarrollarlas.

El virus del herpes y el alzhéimer

Ahora, un nuevo estudio publicado en el medio especializado Cell Reports ha encontrado una asociación potencial entre la enfermedad de Alzheimer y el virus del herpes simple (HSV-1), que es el causante más frecuente de las infecciones de herpes en boca, labios, cara o genitales.

Además, el mismo trabajo propone que la proteína tau en el cerebro (que históricamente se ha relacionado estrechamente con el alzhéimer, ya que una de las características patológicas de la enfermedad es la presencia en el tejido cerebral de depósitos de una forma anormal de la misma denominados 'ovillos') podría jugar un papel protector frente a las infecciones virales del sistema nervioso, antes de contribuir al daño neurológico más adelante en la vida.

Estas conclusiones se basan en un análisis de muestras post-mortem de tejido cerebral de pacientes con alzhéimer, en las que los investigadores han hallado ciertas proteínas codificadas en el ADN del HSV-1 (es decir, que el material genético de este virus contiene las 'instrucciones' para que las células puedan fabricar estas proteínas específicas). La presencia de estas proteínas virales, además, se incrementaba a medida que la enfermedad empeoraba, y se encontraban en las mismas áreas que los ovillos de tau (aunque no junto a los depósitos anormales o placas de proteína beta-amiloide, otra de las características patológicas definitorias del alzhéimer).

La proteína tau alterada, parte de la respuesta inmune

Experimentos posteriores con organoides (pequeños 'órganos' fabricados artificialmente usando células humanas genuinas) que imitaban el cerebro humano arrojaron que la infección por el HSV-1 aumentaba la cantidad de proteína tau anormal. Interesantemente, cuando esto ocurría, la proteína tau defectuosa parecía reducir los niveles de proteínas del herpes y disminuir la muerte de neuronas, casi como si no se hubieran infectado.

Los autores también quisieron explorar el papel de una vía inmune específica llamada cGAS-STING, ya que encontraron moléculas asociadas a esta vía en los mismos puntos de los tejidos en los que se encontraban las proteínas virales y la proteína tau alterada. Concretamente, observaron que mientras que la activación de este mecanismo aumentaba la alteración de moléculas de tau, su inhibición la detenía.

En conjunto, explican, estos resultados parecen sugerir que la presencia de proteínas tau anormales en el tejido cerebral de los pacientes podría ser parte de la respuesta inmunológica del cerebro en la enfermedad de alzhéimer.

Posibles aplicaciones en tratamientos

Más allá de que estos descubrimientos puedan ayudarnos a comprender los mecanismos que hay detrás del alzhéimer, los investigadores creen que algún día podrían ayudar al desarrollo de nuevas opciones de tratamiento para esta compleja patología.

Por ejemplo, proponen que buscar formas de imitar los efectos protectores de la alteración de la proteína tau podría ayudar a proteger el cerebro de la acción de infecciones virales, que una buena parte de la evidencia reciente está relacionando precisamente con enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer, y al mismo tiempo evitar la agregación dañina de estas moléculas modificadas que se relacionan con la progresión de la patología.

Aún se trata de conocimientos muy incipientes que deben ser corroborados y ampliados para poder encontrar encaje en nuestra comprensión de las enfermedades neurodegenerativas (y más aún para tener aplicaciones prácticas concretas). Lo que sí está claro es que estos hallazgos apoyan la noción de que ciertas infecciones víricas podrían contribuir al desarrollo del alzhéimer, y por tanto a la idea de que constituyen un factor de riesgo que debemos empezar a considerar.

Referencias

GBD 2019 Dementia Forecasting Collaborators. Estimation of the global prevalence of dementia in 2019 and forecasted prevalence in 2050: an analysis for the Global Burden of Disease Study 2019. The Lancet Public Health (2022). DOI: 10.1016/S2468-2667(21)00249-8

Vanesa R. Hyde, Chaoming Zhou, Juan R. Fernandez, Daniel Z. Bar, leonardo D'Aiuto, O A. Shemesh et al. Anti-herpetic tau preserves neurons via the cGAS-STING-TBK1 pathway in Alzheimer’s disease. Cell Reports (2025). DOI: 10.1016/j.celrep.2024.115109

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos
]]>
https://www.20minutos.es/salud/medicina/organo-suelen-extirpar-medicos-clave-prevenir-cancer-5659459/ <![CDATA[ El órgano que suelen extirpar los médicos y es clave para prevenir el cáncer ]]> Hasta ahora, eliminar una glándula grasa ubicada en el tórax (llamada timo) era una práctica más o menos habitual en medicina. Sin embargo, un estudio científico demuestra que extirparla duplica el riesgo de cáncer. Tue, 14 Jan 2025 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/salud/medicina/organo-suelen-extirpar-medicos-clave-prevenir-cancer-5659459/ Medicina 2025-01-14T07:00:00+01:00 20minutos La función del timo, una pequeña glándula grasa del sistema linfático situada en el tórax, bajo el esternón, es la de elaborar glóbulos blancos llamados linfocitos, que protegen el organismo contra las infecciones. La principal misión de esta glándula es inmunológica y se trata de un órgano que ya está desarrollado en la quinta semana de gestación, aumenta con la adolescencia, y empieza su proceso degenerativo a partir de los 15 años de edad.

En el caso de miastenia gravis, la extirpación del timo podría mejorar los síntomas y reducir la necesidad de tomar medicamentos. La timectomía se suele prescribir en pacientes menores de 60 años con debilidad moderada debida a esta enfermedad. Sin embargo, un reciente estudio pone sobre la mesa la posibilidad de que esta cirugía sea contraproducente al aumentar el riesgo de muerte años después, y las posibilidades de desarrollar cáncer.

¿Y si el timo fuera más esencial para la salud de lo que pensaban los médicos?

A pesar de que hasta la fecha esta glándula situada tras el esternón se consideraba 'inútil' en la población adulta (de ahí que en algunos casos se extirpara), los investigadores han descubierto que eliminarla podría ser contraproducente, al tener más importancia de la que creían.

En un estudio publicado en The New England Journal of Medicine, parece haberse demostrado con datos científicos que todas aquellas personas a las que se extirpa este pequeño órgano presentan mayor riesgo de muerte por causas diversas en etapas posteriores de su vida. También, estos pacientes aumentan considerable (hasta el doble) las posibilidades de desarrollar cáncer.

El oncólogo de Harvard, David Scadden, afirma que "hemos descubierto que el timo es absolutamente necesario para mantener la salud". A pesar de esta aseveración, lo cierto es que el estudio no puede demostrar la relación directa de la timectomía con el cáncer u otras enfermedades que causen la muerte, aunque abre una nueva vía de estudio.

La relación de la glándula timo y el sistema inmunitario

Desde la gestación y hasta que llega la adolescencia, el timo cumple una función esencial en el desarrollo del sistema inmunitario. Si se extirpa en la adolescencia, se va reduciendo la producción de glóbulos blancos (células T) que combaten los gérmenes, lo que deja en cierta manera desasistido al paciente.

En la adolescencia, el timo va disminuyendo de tamaño, lo que limita la creación de nuevas células T. Aunque sobre el papel podría parecer irrelevante su extirpación, ahora se ha descubierto que sólo debería hacerse en casos claros de miastenia gravis.

La conclusión del estudio apunta en la dirección de que, posiblemente, la ausencia del timo podría estar alterando el funcionamiento normal del sistema inmunitario en la población adulta.

"En esta investigación, la mortalidad por todas las causas y el riesgo de cáncer fueron mayores entre los pacientes que se habían sometido a timectomía. La timectomía también pareció estar asociada con un mayor riesgo de enfermedad autoinmune cuando se excluyó del análisis a los pacientes con infección preoperatoria, cáncer o enfermedad autoinmune", concluyen los expertos.

Referencias

Kameron A. Kooshesh, Brody H. Foy, D. Phil., David B. Sykes, Karin Gustafsson, David T. Scadden. 'Health Consequences of Thymus Removal in Adults'. Publicado en The New England Journal of Medicine, aagosto de 2023. Med 2023;389:406-417. https://www.nejm.org/doi/10.1056/NEJMoa2302892

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate a nuestra nueva newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/salud/medicina/como-diagnostica-linfoma-hodgkin-primeros-sintomas-atencion-5659372/ <![CDATA[ Así se diagnostica el linfoma de Hodgkin: estos son los primeros síntomas a los que prestar atención ]]> Las señales de alerta de este cáncer que afecta al sistema linfático son contundentes, aunque podrían confundirse con las de otras afecciones más comunes. Ante la sospecha, lo mejor es acudir al especialista. Tue, 14 Jan 2025 08:14:36 +0100 https://www.20minutos.es/salud/medicina/como-diagnostica-linfoma-hodgkin-primeros-sintomas-atencion-5659372/ Medicina 2025-01-14T09:19:06+01:00 S. Guijarro El denominado linfoma de Hodgkin es un tipo de cáncer que afecta directamente al sistema linfático (ganglios linfáticos en abdomen, ingle, pelvis, pecho, axilas y cuello), que a su vez forma parte del sistema inmunitario. Esta enfermedad comienza en el momento en que las células sanas del sistema linfático comienzan a reproducirse de manera incontrolada.

A pesar de que los avances científicos en lo que se refiere al diagnóstico y tratamiento de este linfoma proporcionan al paciente la posibilidad de una recuperación completa, como explican desde Clínica Mayo, es fundamental hacer caso a las señales, que en un principio podrían confundirse con las que muestran infecciones más comunes. Ahí, el papel del especialista es clave.

Causas y tipos de linfoma de Hodgkin

Desde Clínica Mayo, los expertos aseguran que este tipo de linfoma no puede prevenirse llevando a cabo ninguna medida especial, porque tampoco se conoce claramente cuál es la causa. "Comienza con cambios en el ADN de los linfocitos, que son células sanguíneas que combaten enfermedades. El ADN de una célula contiene las instrucciones que le dicen a una célula qué hacer".

El problema comienza cuando esos cambios en el ADN dar la orden a las células de que se multipliquen sin control, y se mantengan vivas cuando en realidad su destino sería morir de forma natural. Las células del linfoma de Hodgkin tienen un efecto llamada sobre otras sanas del sistema inmunitario, y juntas se van depositando en los ganglios linfáticos, provocando hinchazón como signo visible claro.

Aunque el de Hodgkin es el tipo más común, existen otras manifestaciones de linfoma: cutáneo de células T; cutáneo de linfocitos B; y leucemia linfocítica crónica. Dentro del de Hodgkin también hay subtipos, como son linfoma de Hodgkin con esclerosis nodular; con celularidad mixta; con agotamiento de linfocitos o, por el contrario, rico en linfocitos.

Factores que pueden suponer un riesgo para padecer este linfoma

Entre las circunstancias consideradas de riesgo, los expertos las resumen en cinco. La primera es la edad, puesto que este linfoma se diagnostica de manera especialmente frecuente entre los 20 y los 30 años, y a partir de los 65.

Los hombres son más propensos, y si existen antecedentes familiares las posibilidades se multiplican. Por último, los pacientes que han sufrido infección por VIH o el virus de Epstein-Barr (causante de la mononucleosis) también tienen más probabilidades de sufrir linfoma de Hodgkin.

Síntomas a los que atender, y que alertan del linfoma de Hodgkin

Como advierten los expertos, entre los signos y síntomas de este tipo de cáncer del sistema linfático está la hinchazón indolora de los ganglios linfáticos presentes en la zona del cuello, así como en las axilas o la ingle. Si lo apreciamos, deberíamos consultar con el médico.

La fiebre también es un signo evidente de este linfoma, a la que se sumaría un cansancio extremo sin causa achacable, así como sudoraciones nocturnas y comezón en la superficie cutánea. Atención también a la pérdida de peso involuntaria y brusca que, aunque puede deberse a otro tipo de problemas de salud, nunca es una buena noticia.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate a nuestra nueva newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/salud/nutricion/infusion-oolong-revitaliza-cerebro-ayuda-quemar-grasa-mejora-digestion-5659350/ <![CDATA[ La infusión que 'revitaliza' el cerebro, ayuda a quemar grasa y mejora la digestión ]]> Existe una bebida semifermentada, variante del té chino y a medio camino entre el verde y el negro, cargada de antioxidantes y con una serie de propiedades saludables, que la han convertido en la infusión de moda. Mon, 13 Jan 2025 08:23:34 +0100 https://www.20minutos.es/salud/nutricion/infusion-oolong-revitaliza-cerebro-ayuda-quemar-grasa-mejora-digestion-5659350/ Nutrición 2025-01-13T18:09:08+01:00 S. G. Las infusiones son bebidas que se consumen calientes especialmente en invierno, cada vez más variadas, que en España van adquiriendo gran popularidad, y que en su mayoría aportan beneficios para la salud digestiva, además de muy pocas calorías. Pero además de ser digestivas, y dependiendo de la hierba que infusionemos, podemos beneficiarnos de la pérdida de peso, de una mayor concentración mental o de cierta sensación de calma, entre otras cosas.

En este contexto, cada vez entran en escena infusiones más sofisticadas y saludables. Hoy hablamos de una que promete un gran aporte de antioxidantes, con propiedades anticancerígenas, de estimulación del cerebro, eliminación de la grasa e, incluso, cierto efecto anti-aging. Su nombre es té oolong, o té azul.

¿Qué es el té oolong, y de dónde procede?

Los expertos de Tea Shop hablan de esta variedad de infusión poco conocida como una versión del té chino, entre el té negro y el verde, y muy valorado hoy en día por sus múltiples beneficios. Su principal valor lo aportan los antioxidantes que contiene, y también su especial sabor, diferente a casi todo.

Como otros tipos de té, éste también procede del árbol del té (camellia sinensis), aunque se cosecha sobre todo en la provincia china de Fujian, donde se produce la variante denominada Ti-Kuan-Yin, reconocible por conservar la mayoría de las características del té verde. Otra variante es la denominada Formosa Oolong, que procede de Taiwan y es más fuerte de sabor que la de Fujian.

La peculiaridad del té oolong es que sus hojas se someten a un proceso de oxidación muy peculiar, que es el que les otorga cierto tono azulado. Esa oxidación se logra en un proceso de aireación y exposición al sol de las hojas del té.

El tiempo de ventilado y secado es menor que el empleado para oxidar el té negro. Eso hace que la oxidación sea solo parcial y se fijen así su característico aroma intenso, su sabor suave y afrutado y los tonos rojizos de la infusión que se hace con él. Por tanto, al tomarlo, este té azul ofrece un sabor a medio camino entre el té verde y el negro. No es tan floral como uno, ni tan fuerte como otro.

Propiedades saludables del té azul o té oolong

Ya hemos hablado del efecto digestivo de los tés (gracias a la teína), a los que el té azul suma su alto contenido en antioxidantes (catequinas sobre todo), lo que contribuye al refuerzo de las defensas, al proteger las células del envejecimiento prematuro. Pero además de ser un potente anticancerígeno, las catequinas, que son flavonoides muy interesantes, ayudan a reducir el colesterol, la presión arterial y la glucosa en sangre.

Aunque no son pocas estas ventajas para la salud, el té oolong también es capaz de contribuir en la quema de grasas por parte del organismo, lo que convierte a esta infusión en la aliada perfecta de las dietas de adelgazamiento.

Para finalizar con las bondades de este tipo de té chino, cabe decir que el oolong actúa sobre el sistema nervioso central, lo que contribuye a modular la actividad de neurotransmisores como puede ser el ácido gamma-aminobutírico, que favorece el estado de relax para conciliar el sueño. Además, su contenido en L-teanina, cafeína y antioxidantes lucha contra el deterioro cognitivo, trabajando como estimulantes cerebrales.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate a nuestra nueva newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/salud/nutricion/beneficios-te-curcuma-jengibre-diario-organismo-5668746/ <![CDATA[ Los beneficios de beber té de jengibre y cúrcuma por las mañanas ]]> Tomar a diario té de jengibre y cúrcuma puede ayudarnos a potenciar nuestra salud. De esta manera afecta el consumo de esta bebida a nuestro organismo Mon, 13 Jan 2025 18:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/salud/nutricion/beneficios-te-curcuma-jengibre-diario-organismo-5668746/ Nutrición 2025-01-13T18:00:00+01:00 Ines Gutierrez Comenzar el día con energía y ganas de afrontar la jornada no siempre es sencillo, de hecho hay muchas personas que necesitan ciertos rituales para conseguirlo. Algunos se duchan nada más despertarse para que el agua termine de hacer el trabajo y otros prefieren desayunar algo que les dé energía, como una manzana o la opción más habitual en España, un buen café. Encontrar la manera de comenzar el día con ganas y con buen pie no siempre es sencillo y para algunas personas pasa por tomar un té de jengibre y cúrcuma.

Esta bebida no es la más habitual, como decimos, pero sus ingredientes principales se han convertido en dos de los más recomendados para cuidar la salud por los muchos beneficios que ambos aportan. No es raro apostar por incluir la cúrcuma y el jengibre en nuestras recetas, buscando ese toque tan especial que proporcionan, por separado y en conjunto, también porque desde la antigüedad han sido usadas por sus propiedades medicinales. Tomarlas en infusión es más sencillo, porque así nos aseguramos de que las cantidades son las esperadas, pero ¿qué se consigue si se toma este té con el desayuno cada día?

Beneficios de beber té de jengibre y cúrcuma

Comenzar el día con un té de jengibre y cúrcuma puede ser una buena idea, sobre todo si queremos crear un hábito y ese es el único momento en el que nos apetece tomarlo. Lo cierto es que poco importa el momento del día en el que lo hagamos, sus beneficios serán los mismos si lo tomamos acompañando el desayuno o como complemento de la merienda, los efectos sobre el organismo serán iguales.

Ambas plantas son muy conocidas por sus propiedades medicinales, por lo que una infusión que contenga ambas solo puede proporcionarnos beneficios, siempre y cuando la tomemos con moderación, en el marco de una dieta variada y equilibrada y, si puede ser acompañada de una vida activa en la que hagamos algo de ejercicio físico, mejor todavía.

La cúrcuma contiene curcumina, que es un potente antiinflamatorio cuyos efectos sobre enfermedades crónicas todavía se siguen estudiando. El jengibre, por su parte, se usa habitualmente para aliviar problemas digestivos y también para prevenir infecciones, porque tiene propiedades antibacterianas y antivirales. Contiene compuestos fenólicos, principalmente gingerol, con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

La inflamación crónica favorece el desarrollo de enfermedades como afecciones cardíacas, cáncer y diabetes, por lo que tomar una infusión cargada de propiedades antiinflamatorias puede ayudarnos a reducirla. También puede ser efectiva para enfermedades cuyos síntomas están asociados con la inflamación de las articulaciones, como la artritis reumatoide.

Además, el consumo de jengibre se ha asociado con una mayor pérdida de peso, y el de cúrcuma con una mayor eliminación de toxinas, gracias a que la curcumina estimula las enzimas hepáticas que se encargan de ello. La cúrcuma también promueve un buen flujo sanguíneo, protegiendo contra las enfermedades del corazón.

Contraindicaciones del té de jengibre y cúrcuma

A pesar de sus muchos beneficios, tomar esta infusión de jengibre y cúrcuma en abundancia no hará que resulte más efectiva, de hecho se recomienda siempre tomarla con moderación. La curcumina que contiene la cúrcuma puede causar hinchazón o afectar a la vesícula biliar tomada en grandes cantidades. Además, tanto la cúrcuma como el jengibre han demostrado tener cierto efecto anticoagulante, por lo que no se recomienda en caso de que se esté tomando una medicación anticoagulante, porque podría producir interacciones. Por esto mismo, tampoco se recomienda su consumo en personas que vayan a ser operadas pronto.

Tampoco se recomienda en personas que padecen diabetes o toman medicación para controlar los niveles de azúcar, ni en caso de embarazo o lactancia. En cualquier caso, si existe alguna duda sobre lo adecuado de tomar este tipo de infusiones, lo mejor siempre es consultarlo con nuestro médico de cabecera o profesional sanitario de confianza, que será quien mejor nos pueda aconsejar.

Referencias

Turmeric: Usefulness and Safety. (s. f.). NCCIH. https://www.nccih.nih.gov/health/turmeric

Shane-McWhorter, L. (2023, 10 enero). JengibRe. Manual MSD Versión Para Profesionales. https://www.msdmanuals.com/es/professional/temas-especiales/suplementos-diet%C3%A9ticos/jengibre?ruleredirectid=756

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/salud/actualidad/motivo-relajacion-uso-condon-ets-se-han-triplicado-mayores-60-anos-5666465/ <![CDATA[ El motivo por el que las ETS se han triplicado entre los mayores de 60 años ]]> Un dato que está en consonancia con la preocupante tendencia alcista de las ETS en nuestro país en la última década, con la sífilis como la mayor amenaza que registran las autoridades sanitarias Sun, 12 Jan 2025 18:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/salud/actualidad/motivo-relajacion-uso-condon-ets-se-han-triplicado-mayores-60-anos-5666465/ Actualidad 2025-01-12T18:00:00+01:00 20minutos Las relaciones sexuales siempre se han circunscrito a un contexto de juventud, algo sobre lo que ha tenido mucho peso el cine. Y aunque esa representación no ha variado demasiado a día de hoy, al menos en España, los mayores llegan en mejores condiciones físicas a la tercera edad y con un estilo de vida muy diferente al de antaño. En el terreno sexual han saltado las alarmas: se están relajando con respecto a las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), que no entienden de edad.

Así lo constata el Centro Nacional de Epidemiología (CNE) en su último Informe de Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones de Transmisión Sexual en España, presentado recientemente con datos de 2023. El CNE confirma la tendencia alcista de las ETS que se ha venido registrando en los últimos años en nuestro país. Esto ocurre especialmente en infección gonocócica (gonorrea) y por C. trachomatis (clamidia), con 34.401 casos por 100.000 habitantes en el primer caso, y 36.983 en el segundo.

Desde el inicio de la década de 2000, el CNE ha advertido de un aumento en la incidencia de tres infecciones: gonorrea (la que más ha crecido entre 2021 y 2023, con un 42,6 por ciento), sífilis y clamidia. Las tres están determinadas por segmentos edad, aunque tienen en común su impacto en la población más joven, especialmente en hombres.

La sífilis, la ETS que más crece en la tercera edad

En este escenario, ciertamente preocupante para las autoridades sanitarias, el CNE destaca el número de infecciones que ha crecido entre los mayores de 60 años, hasta el punto de triplicarse en la última década. En el caso de este colectivo, las voces expertas relacionan los datos, entre otros factores, con una relajación en el uso de preservativos añadido al hecho de tener más de una pareja sexual.

En cuanto a los datos por sexo y edad, las mujeres mayores de 45 años (siguiendo la clasificación del CNE) aparecen especialmente representadas en el caso de la sífilis, con el porcentaje más elevado tras el de la franja de edad entre 25 y 34 años. El segundo porcentaje más importante de este grupo de edad aparece en las infecciones por Chlamydia trachomatis, que debutan con una lesión cutánea pequeña, a menudo asintomática, en el área inguinal o la pelvis.

En cuanto a la población masculina mayor de 45 años, los datos del informe apuntan que la sífilis también concentra el porcentaje más acentuado de afectados (28,9 por ciento), aunque seguida muy de cerca por los hombres diagnosticados de linfogranuloma venéreo. También hay mayores tasas que en el caso de las mujeres en las otras dos ETS analizadas: infección gonocócica y clamidia.

Referencias

CNE (2024, 21 de octubre). Se mantiene la tendencia creciente de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en España en 2023. https://cne.isciii.es/web/guest/w/se-mantiene-la-tendencia-creciente-de-las-infecciones-de-transmisi%C3%B3n-sexual-its-en-espa%C3%B1a-en-2023?&catId=448332&catId=651565

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/motor/movilidad/que-vehiculos-deben-llevar-extintor-espana-reglamento-5669893/ <![CDATA[ ¿Qué vehículos deben llevar un extintor? Esto es lo que dice el Reglamento ]]> Desde la Dirección General de Tráfico recomiendan llevar este accesorio siempre en el coche, aunque es preciso indicar que no es un requisito obligatorio salvo para algunos vehículos. Mon, 13 Jan 2025 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/motor/movilidad/que-vehiculos-deben-llevar-extintor-espana-reglamento-5669893/ Movilidad 2025-01-13T07:00:00+01:00 Antonio Pérez Saz A la hora de circular por las carreteras de España, es muy importante saber los accesorios y piezas de repuesto que obliga el Reglamento General de Vehículos a llevar en el coche, como puede la rueda de repuesto, aunque este elemento no es obligatorio para todos los vehículos.

Por otro lado, en el caso de portar un extintor en el automóvil, la Dirección General de Tráfico indica que es recomendable llevarlo, ya que puede ser muy útil en caso de emergencia. Aunque, la DGT también precisa que la normativa no obliga a todos los vehículos a contar con este accesorio.

¿Qué especifica el Reglamento General de Vehículos sobre portar un extintor?

El RGV señala en su Anexo XII que “los autobuses, así como los vehículos mixtos y los automóviles destinados al transporte de mercancías, estos dos últimos de masa máxima autorizada superior a 3.500 kg, y los conjuntos de vehículos no especiales, deberán llevar, además de la dotación que se establece en el apartado 1 a) y b), un equipo homologado de extinción de incendios, adecuado y en condiciones de uso”.

Por tanto, los turismos, vehículos mixtos y automóvil destinados al transporte con una masa máxima autorizada no superior a 3.500 kg, deberán portar un dispositivo V-16 o triángulos de emergencias, un chaleco reflectante y una rueda de repuesto o una herramienta que cumpla con su utilidad, como el kit antipinchazos.

¿Cuál es la multa por no llevar un extintor?

En los casos antes señalados, si un agente de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil se percatara de la ausencia de esta herramienta en los vehículos donde es obligatorio portarla, la infracción está catalogada como grave por la Dirección General de Tráfico. Por tanto, acarrea una multa de hasta 200 euros, eso sí, no supone la pérdida de algún punto del carnet de conducir.

¿Cuántos chalecos reflectantes hay que llevar en el coche?

El Reglamento General de Conducción especifica en su artículo 118 que “los conductores de turismos deberán utilizar un chaleco reflectante de alta visibilidad, certificado según el Real Decreto 1407/1992, de 20 de noviembre, […], que figura entre la dotación obligatoria del vehículo, cuando salgan de este y ocupen la calzada o el arcén de las vías interurbanas”.

En definitiva, de acuerdo con el Reglamento y las explicaciones proporcionadas por la Dirección General de Tráfico, únicamente es obligatorio llevar un chaleco reflectante en el coche destinado al conductor. Para los demás pasajeros, su uso es recomendable si se dispone de chalecos adicionales en el vehículo.

]]>
https://www.20minutos.es/motor/actualidad/zona-bajas-emisiones-cadiz-cuando-entrara-vigor-5671135/ <![CDATA[ La Zona de Bajas Emisiones de Cádiz, ¿cuándo entrará en vigor? ]]> El consistorio gaditano está ultimando la ordenanza que regulará la ZBE, que tiene como objetivo reducir la contaminación y cumplir de esta forma con las exigencias del Gobierno de España. Tue, 14 Jan 2025 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/motor/actualidad/zona-bajas-emisiones-cadiz-cuando-entrara-vigor-5671135/ Actualidad 2025-01-14T07:00:00+01:00 Antonio Pérez Saz En nuestro país, todos los municipios de más de 50.000 habitantes deberían contar ya con una Zona de Bajas Emisiones que restringiera la entrada a los vehículos más contaminantes, sin embargo, hasta el momento muy pocas ciudades han cumplido con la normativa.

Una de las urbes que aún no dispone de una ZBE es Cádiz, aunque su consistorio busca comenzar con las pruebas durante este mes y tiene previsto establecerla a mediados de este año, una vez se apruebe en el pleno municipal la ordenanza que regule su uso.

¿Qué restricciones tendrá la ZBE?

En el poco más de un kilómetro cuadrado con el que cuenta el casco histórico de Cádiz, una vez entre en vigor la Zona de Bajas Emisiones, no se permitirá el acceso a los vehículos que no tengan derecho a alguna etiqueta ambiental de la DGT. Es decir, estos serán los coches de gasolina matriculados antes del año 2001 y los diésel anteriores al 2006.

Por otro lado, el consistorio gaditano indicó que los vehículos sin etiqueta que estén censados dentro de la ZBE podrán seguir entrando, así como, también establecerán accesos puntales, como por ejemplo al parking de San Antonio, ubicado dentro de la zona restringida, según informa Diario de Cádiz.

¿Dónde está previsto que se encuentre la ZBE de Cádiz?

El consistorio gaditano apunta que la Zona de Bajas Emisiones se ubicará en el casco antiguo, donde muchas de las calles ya son peatonales. Por otro lado, también ha dado a conocer las calles que formarán parte del perímetro que bordeará a la ZBE y que actuará como ronda de circunvalación, estas serán:

La Cuesta de las Calesas, la Av. Campo del Sur, la Alameda, el Paseo de Carlos III y la Av. del Puerto. En las calles antes señaladas, los vehículos sin etiqueta de la DGT podrán circular de forma legal.

¿Qué ciudades de Andalucía deben contar con una ZBE?

La región andaluza es una de las CCAA españolas donde más municipios tendrían que disponer ya de una zona de restricción a la circulación de los vehículos más contaminantes. En total, 30 urbes deben instalar una Zona de Bajas Emisiones, las cuales vamos a dividir por provincias:

  • Almería: Almería, Roquetas de Mar y El Ejido.
  • Cádiz: Jerez de la Frontera, Algeciras, Cádiz, San Fernando, El Puerto de Santa María, Chiclana de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda, La Línea de la Concepción.
  • Córdoba: Córdoba.
  • Granada: Motril y Granada.
  • Huelva: Huelva.
  • Jaén: Linares y Jaén.
  • Málaga: Málaga, Marbella, Mijas, Vélez-Málaga, Fuengirola, Estepona, Benalmádena, Torremolinos, Rincón de la Victoria.
  • Sevilla: Sevilla, Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra, Utrera.
]]>
https://www.20minutos.es/motor/movilidad/carreteras-mas-bonitas-espana-vaciada-pueblos-ruta-silencio-naturaleza-5669765/ <![CDATA[ Una de las carreteras más bonitas está en la España vaciada: 63 kilómetros de pueblos y naturaleza ]]> Situada en la comunidad autónoma de Aragón, esta ruta atraviesa algunas de las localidades más bonitas de la provincia de Teruel y se la conoce como 'la Ruta del Silencio' por lo inhóspito de sus parajes naturales. Tue, 14 Jan 2025 08:25:23 +0100 https://www.20minutos.es/motor/movilidad/carreteras-mas-bonitas-espana-vaciada-pueblos-ruta-silencio-naturaleza-5669765/ Movilidad 2025-01-14T08:25:23+01:00 Pablo Martín En la Península Ibérica se pueden encontrar infinidad de rutas que son idóneas para recorrer algunos de los parajes más increíbles de España mientras se practica eso del slow driving, una filosofía de viaje en la que el camino es tan (o más importante) que el destino. Por ello, si eres un apasionado de las motos o del ciclismo, no hay mejor manera de dar rienda suelta a tu pasión que recorrer itinerarios magníficos sin ningún tipo de prisa y disfrutando el trayecto.

Algunos se encuentran cerca de Madrid, pero quienes quieren disfrutar de algo más de tranquilidad y estar prácticamente solos, la opción ideal es adentrarse en la España vaciada. Y en la comunidad de Aragón, concretamente al sur de la provincia de Teruel, se encuentra una de las rutas idóneas para recorrer entornos naturales increíbles y pequeños pueblos repletos de encanto: se trata de la conocida como 'La Ruta del Silencio', que no es otra que la carretera autonómica A-1702.

'La Ruta del Silencio' por el Teruel más desconocido

La A-1702 conecta la preciosa zona del Bajo Aragón, concretamente la comarca de Andorra-Sierra de Arcos, con la de El Maestrazgo, y a través de sus 63 kilómetros se atraviesan pueblos tan bonitos como Gargallo (su punto de origen), Ejulve, Villarluengo, Cañada de Benatanduz y Cantavieja. Desde hace unos años, se la conoce con el sobrenombre de 'Ruta del Silencio', un itinerario panorámico "por paisajes imposibles", como se afirma en la propia página del turístico trayecto.

Nada más salir de la N-211 en el km.194 y adentrarnos en esta increíble ruta nos damos de bruces con 'las parameras ejulvinas', como lo llaman en la web, en donde las llanuras se combinan con las altas montañas de la Sierra de Majalinos, que se encuentra el sur del recorrido. De hecho, se recorren unos kilómetros a los pies del imponente pico homónimo, siempre con la descomunal belleza de los Pirineos como telón de fondo.

Además, durante todo el recorrido todos los aventureros estarán acompañados por el sonido del agua, ya que por la ruta fluyen dos ríos: el Guadalope y el Cañada. En el primero es posible adentrarse en los angostos Estrechos de Valloré, así como contemplar los abruptos e imponentes Órganos de Montoro; por su parte, en el segundo se pueden contemplar históricos edificios erigidos cerca del cauce (situado en el fondo de un profundo cañón), como la antigua Ermita de la Magdalena o una masía fortificada conocida como 'la torre Gorgue'.

Tras pasar el Puerto de El Cuarto Pelado, detenerse unos instantes en sus miradores (hay muchos a lo largo de la ruta) y pegar una pegatina en las señales que hay al lado del símbolo de la ruta, una cabra, es hora de afrontar el último tramo hasta Cantavieja, que marca el final de un impresionante viaje por el corazón de Aragón. Eso sí, también hay trayectos alternativos para conocer joyas ocultas que no están en el recorrido, por lo que las posibilidades que ofrece la 'Ruta del Silencio' son infinitas... pero sobre todo proporciona una experiencia asombrosa.

]]>
https://www.20minutos.es/motor/actualidad/otra-sorpresa-mas-salon-automovil-bruselas-microlino-presenta-spider-5671311/ <![CDATA[ Microlino presenta un atrevido concept en el Salón de Bruselas: se llama Spider ]]> Si el Microlino corriente ya llama la atención con su simpático diseño y su aspecto 'retro', la firma suiza acaba de mostrar en el Salón del Automóvil de Bruselas 2025 lo que ellos llaman el 'anti pick-up': el Microlino Spider. Mon, 13 Jan 2025 18:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/motor/actualidad/otra-sorpresa-mas-salon-automovil-bruselas-microlino-presenta-spider-5671311/ Actualidad 2025-01-13T18:00:00+01:00 Santiago Casero Otro de las novedades interesantes que hemos visto en nuestra visita al Salón del Automóvil de Bruselas 2025 viene de la mano de Microlino, que ha sorprendido al mundo del automóvil con un estreno mundial de su concept Microlino Spider. Con un diseño innovador, se presenta como un vehículo elegante, sostenible y seguro para áreas residenciales y destinos de ocio. Apodado cariñosamente como el 'Anti Pick-Up Truck', el Microlino Spider podría revolucionar la forma en que abordamos los viajes de corta distancia, no solo en Europa sino también en Estados Unidos.

Una nueva categoría de vehículo

El Microlino Spider es la cuarta versión del icónico microcoche suizo, conocido por su mezcla de diseño retro y movilidad eléctrica moderna. Tras el éxito del clásico Microlino, el Microlino Lite y el Microlino Spiaggina, el Spider ofrece una nueva visión del concepto de micromovilidad. Diseñado para clubes de golf, hoteles, destinos vacacionales europeos y barrios residenciales de Estados Unidos, el Spider es perfecto para quienes buscan una alternativa a los SUV y pick-ups de gran tamaño. Wim Ouboter, fundador y presidente de Micro, explica: ''El Microlino Spider no está pensado para el 5% de los viajes en los que necesitas llevar mucho, sino para el 95% de los viajes en los que conduces solo al trabajo o para hacer recados rápidos''.

En Estados Unidos, el mayor mercado de buggies de golf del mundo, el Microlino Spider ofrece una solución ecológica, más segura y, sobre todo, más elegante. Está permitido en la mayoría de las carreteras con un límite de velocidad de 35 mph (56 km/h), lo que cubre más de la mitad de la red de carreteras del país.

Un diseño único

El Microlino Spider conserva el ADN de diseño icónico de sus predecesores, pero introduce nuevos elementos innovadores. Con paneles laterales abiertos y sin puertas, recuerda la simplicidad y funcionalidad de un buggie de golf, pero con un estilo incomparable. Los aspectos más destacados incluyen: techo abierto (opcionalmente complementado con un techo de tela para protección solar), acabados de madera, detalles de pintura innovador y entrada práctica

En el interior, el llamativo exterior se combina con un moderno color azul y blanco. Esta combinación de estética y funcionalidad garantiza que el Spider no sea solo un vehículo, sino una declaración de intenciones.

Tecnología y visión

El Microlino Spider está construido sobre la misma plataforma técnica que el Microlino actual, pero está adaptado para cumplir con las regulaciones de Estados Unidos. Micro pretende posicionar al Spider como la solución ideal para viajes cortos, como ir al supermercado, visitar a amigos o ir al trabajo. En Europa, Micro aprovechará su red de distribuidores ya establecida con más de 100 puntos de venta. En Estados Unidos, la empresa está buscando activamente socios para facilitar el lanzamiento.

]]>
https://www.20minutos.es/motor/movilidad/truco-infalible-guardia-civil-levantar-moto-pesada-5668843/ <![CDATA[ El truco infalible de la Guardia Civil para levantar una moto pesada ]]> La Guardia Civil, en su cuenta oficial de TikTok España, ha explicado la técnica perfecta para evitar cualquier tipo de lesión en el momento de incorporar la motocicleta tras una caída. Sat, 11 Jan 2025 18:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/motor/movilidad/truco-infalible-guardia-civil-levantar-moto-pesada-5668843/ Movilidad 2025-01-11T18:00:00+01:00 Antonio Villar En España, uno de los mayores miedos que poseen los motoristas es que se les caiga la moto al suelo. Hay que tener en cuenta que, la inmensa mayoría de estos vehículos, pueden pesar hasta 500 kilos, por lo que no es una tarea sencilla el hecho de volver a levantar el ciclomotor y devolverlo a su posición natural.

No obstante, muchos usuarios no saben cómo enfrentarse a una situación totalmente comprometida. La Guardia Civil, a través de sus plataformas oficiales en redes sociales, ha explicado algunas técnicas y trucos con tal de conseguir el objetivo de levantar una motocicleta pesada. Eso sí, es recomendable acudir al taller mecánico más cercano o de confianza cuando logremos nuestro objetivo y confirmar si se ha producido o no cualquier rotura tras la caída.

¿Cuál es el truco de la Guardia Civil?

"Se nos ha caído una moto pesada al suelo... ¿Qué podemos hacer para levantarla y que sea menos lesivo?", arranca una agente de la Guardia Civil en el inicio de un vídeo publicado en la cuenta oficial de la Benemérita en TikTok España.

Nos colocaremos de espalda a la motocicleta y "agarraríamos un manillar con una mano y con la otra el asidero", a la misma vez que "apoyamos el culo" y la "levantamos": "Agarraríamos un manillar y un asidero... apoyamos el culo y, poquito a poco, levantamos".

Para finalizar la acción de incorporar la motocicleta con éxito, solo tendremos que colocar "la pata de cabra" y dejarla "caer". "Una vez levantemos la motocicleta, colocamos la pata de cabra y la dejamos caer", concluyó la agente de la Guardia Civil.

La técnica de la Benemérita para evitar accidentes con animales

Por otro lado, la Guardia Civil también tiene un método infalible para intentar evitar accidentes en zonas rurales donde habitan animales como los ciervos, jabalíes o corzos, entre otros. El truco consiste en instalar en el vehículo (coche, moto, camión...) como una especie de silbato para ahuyentar a los animales. Al circular a una velocidad superior a los 50 kilómetros por hora, estos sonidos, que son imperceptibles para el ser humano, tienen un impacto significativo en la fauna que habita cerca de las carreteras de nuestro país y, en condiciones normales, no se acercarán a la zona por donde están transcurriendo los automóviles.

]]>
https://www.20minutos.es/motor/movilidad/significado-nuevas-pegatinas-amarillas-dgt-luna-trasera-coches-5671741/ <![CDATA[ El significado de las nuevas pegatinas amarillas de la DGT para la luna trasera de los coches ]]> La Dirección General de Tráfico lanzó en Navidad una campaña en España que mezcla la Seguridad Vial con la gastronomía para concienciar a los conductores, y dio lugar a unas curiosas (e ingeniosas) etiquetas. Mon, 13 Jan 2025 12:44:38 +0100 https://www.20minutos.es/motor/movilidad/significado-nuevas-pegatinas-amarillas-dgt-luna-trasera-coches-5671741/ Movilidad 2025-01-13T12:44:38+01:00 Pablo Martín La Dirección General de Tráfico (DGT) está de manera constante implementando nuevas medidas para aumentar las Seguridad Vial en las carreteras de toda España. Pero a lo que no acostumbra el organismo es a lanzar unas pegatinas amarillas que contengan unos mensajes tan curiosos como las que ha publicado a través de sus redes sociales y que han dejado bastante confusos a los usuarios.

En ellas se pueden leer cosas tan singulares como "Solomillo Wellington a bordo", "Crema de marisco a bordo" o "Variado de canapés a bordo", algo que poco o nada tiene que ver con la seguridad en la carretera... ¿o sí? Lo cierto es que se trata de una campaña publicitaria para Navidad de la DGT llamada 'Recetas para conducir bien', en la que se mezclaba la movilidad con la gastronomía para concienciar a todos los conductores.

La campaña de la DGT que mezcla movilidad y recetas

Estas pegatinas son parte de dicha campaña que la DGT lanzó los días previos a las Navidades y a través de la cual se instaba a los conductores españoles a circular con precaución durante unas fechas tan señaladas. Para ello, utilizaba el lema de 'conduce como si llevaras el plato principal de la comida de Navidad', de ahí que se haya publicado en las redes sociales unas pegatinas amarillas con unos textos tan curiosos.

De hecho, en la propia página web de la campaña se pueden encontrar algunas recetas. El principal objetivo de esta curiosa iniciativa que mezcla movilidad y gastronomía era concienciar a todos los conductores de extremar las precauciones durante la Navidad, aunque en realidad se puede aplicar durante todo el año. La DGT quería poner el foco sobre todo en la conducción por la noche, ya que los peligros son mayores y, por tanto, los riesgos de sufrir un accidente también se incrementan.

De esta manera, el organismo daba unas serie de consejos a aquellos que tuvieran que circular con el coche durante la madrugada: al tener menos visibilidad, la DGT recuerda a los usuarios la importancia de que el sistema de iluminación funcione de manera correcta y de que la altura de los faros sea la adecuada. Además, también recomienda aumentar la distancia de seguridad, ya es más difícil anticiparse a las posibles amenazas en la carretera si no hay luz solar.

El balance de fallecidos en la Navidad 2024 de la DGT

La DGT publicó hace unos días el balance de fallecidos en las carreteras españolas durante los días de Navidad de 2024: 51 personas perdieron la vida durante esas fechas, una más que en las fechas de 2023 (aunque la movilidad aumentó un 8%, según los datos del propio organismo). En esos 20,8 millones de desplazamientos sí se redujeron los sucesos fatales en vías convencionales, aunque aumentaron los atropellos.

El tipo de accidente más habitual se produjo a la salida de la vías, mientras que las comunidades autónomas con más fallecidos fueron Cataluña y Andalucía, con diez y nueve víctimas mortales en su territorio respectivamente. Las cifras siguen siendo altas teniendo en cuenta que se habla de vidas humanas, por lo que las campañas de concienciación de la DGT siempre son necesarias.

]]>
https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/dos-nuevos-exploradores-se-preparan-viajar-luna-blue-ghost-resilience-5670397/ <![CDATA[ Dos nuevos exploradores se preparan para viajar a la Luna: así son Blue Ghost y Resilience ]]> Los módulos realizarán investigaciones científicas para proporcionar información sobre la superficie lunar. Tue, 14 Jan 2025 06:55:41 +0100 https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/dos-nuevos-exploradores-se-preparan-viajar-luna-blue-ghost-resilience-5670397/ Actualidad 2025-01-14T06:55:41+01:00 Ana Higuera La tecnología espacial está pisando fuerte en lo poco que llevamos de año, ya sea por los lanzamientos previstos de los cohetes Starship y New Glenn para el próximo 10 de enero o las misiones de aterrizaje robótico en la Luna previstas para la segunda semana de este mes.

Concretamente, el módulo lunar Blue Ghost de Firefly Aerospace tendrá como objetivo un aterrizaje en la cuenca de impacto Mare Crisium, donde pretende realizar investigaciones científicas durante casi dos semanas. Dicho lanzamiento está programado para el próximo 15 de enero, además, el módulo será lanzado a la Luna a las 7:11 hora española peninsular desde el Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida (Estados Unidos).

Esta misión —conocida como 'Ghost Riders in the Sky'— verá a Blue Ghost viajar al espacio a bordo del cohete Falcon 9 de SpaceX, transportará diez instrumentos para realizar investigaciones científicas y, tras el alunizaje, dichos instrumentos operarán durante catorce días terrestres para capturar imágenes de la puesta de sol en la Luna y proporcionará datos sobre cómo reacciona el regolito lunar con el crepúsculo lunar y el inicio de la noche lunar.

Asimismo, es importante mencionar que el lanzamiento de Blue Ghost será ejecutado por la empresa aeroespacial privada estadounidense Firefly Aerospace por encargo de la NASA.

Hyunju Connor, astrofísica del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA, afirma en un comunicado emitido por la agencia espacial estadounidense que "queremos entender cómo se comporta la naturaleza. Al comprender esto, podemos ayudar a proteger nuestra infraestructura en el espacio".

Por otro lado, la segunda misión es el lanzamiento del módulo de aterrizaje lunar Resilience, construido por la empresa japonesa iSpace.

Esta compañía ya había intentado un aterrizaje en la Luna con su módulo de aterrizaje Hakuto-R, que, finalmente, se estrelló contra la superficie lunar en abril de 2023 después de un viaje de varios meses al satélite de la Tierra. El equipo anunció que ocurrió una anomalía y que el módulo de aterrizaje lunar HAKUTO-R Mission 1 no aterrizó de manera segura en la superficie.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

]]>
https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/spacex-retrasa-nuevo-septimo-vuelo-prueba-starship-cuando-5671774/ <![CDATA[ La séptima prueba de vuelo de Starship se pospone de nuevo, por MARTA GASCÓN ]]> Se rumoreaba que la compañía aeroespacial de Elon Musk iba a hacer este lanzamiento el viernes, pero finalmente lo ha confirmado para el 13 de enero. El séptimo vuelo marcará el debut de la nave Starship Block 2. Tue, 14 Jan 2025 08:31:05 +0100 https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/spacex-retrasa-nuevo-septimo-vuelo-prueba-starship-cuando-5671774/ Actualidad 2025-01-14T08:31:05+01:00 Marta Gascón Los gigantes aeroespaciales llamados a ser las compañías que conquisten el espacio en la próxima década nos están haciendo esperar demasiado. Me refiero a que esta misma mañana, Blue Origin ha cancelado y retrasado una vez más el vuelo inaugural de su megacohete New Glenn.

SpaceX, su competencia más directa, tenía también previsto un despegue para este lunes, programado para las 23:00 hora peninsular de España. Sin embargo, la compañía aeroespacial de Elon Musk ha anunciado durante la madrugada que el lanzamiento de la prueba número siete de Starship se tenía que posponer.

Como dice SpaceX en su publicación de X (Twitter), la compañía “ahora apunta al miércoles 15 de enero para la séptima prueba de vuelo de Starship”. No obstante, no aclaran los motivos del retraso.

Recordemos que el último vuelo de prueba de Starship, el número seis, tuvo lugar el pasado 20 de noviembre y en este lanzamiento no pudimos ver a Mechazilla en acción, ya que SpaceX canceló la captura del cohete Super Heavy con la torre. Esto sí se había logrado hacer en el anterior flight test, un hito que sin duda ha sido uno de los momentos más emocionantes de la industria aeroespacial de 2024.

Novedades en el séptimo vuelo de prueba de Starship

Según se informa en la web de SpaceX, la próxima prueba de vuelo lanzará una nave de nueva generación “con mejoras significativas”, intentará la primera prueba de despliegue de carga útil de Starship, realizará “múltiples experimentos de reingreso” orientados a la captura y reutilización de naves y “lanzará y regresará el propulsor Super Heavy”.

Como ya te contamos detalladamente en 20bits, algunos de los cambios físicos más importantes en este flight test son una etapa superior de nueva generación —llamada Starship v2, Starship 2 o Starship Block 2—, algo más alta y con capacidad para llevar carga más pesada al albergar depósitos de metano y oxígeno líquido más grandes; losetas mejoradas para su escudo térmico y aviónica rediseñada —por ejemplo, con una computadora de vuelo más potente o un aumento en el número de cámaras incluidas en el vehículo—.

En cuanto a los cambios en la misión, uno de los momentos más importantes de la prueba se producirá en torno al minuto 17 después del lanzamiento, momento en el que está previsto que Starship haga una demostración de implementación de carga útil: desplegará 10 simuladores Starlink, similares en tamaño y peso a los satélites Starlink de próxima generación, que estarán en la misma trayectoria suborbital que la nave, con un amerizaje previsto en el océano Índico.

También está previsto volver a encender un motor Raptor durante la estancia en el espacio de Starship, tal y como se hizo ya en el vuelo anterior.

Finalmente, es importante señalar otra novedad en este vuelo: por primera vez, SpaceX va a reutilizar un motor Raptor para el cohete Super Heavy. Se trata de una pieza lanzada y devuelta en la quinta prueba de vuelo de Starship. Sin embargo, el uso de hardware ‘viejo’ no hace perder el optimismo a la compañía e intentarán de nuevo atrapar el vehículo con Mechazilla.

Eso sí, advierten que de no cumplirse las condiciones para la maniobra con la torre, esta se abortaría y el cohete acabará en un “amerizaje suave en el Golfo de México”, como ocurrió con el vuelo de prueba número seis.

Cómo se puede ver el séptimo vuelo de Starship

Aproximadamente 35 minutos antes del despegue comenzará la transmisión en vivo a través de la página web de SpaceX o de su perfil en X.

La compañía ha indicado que la ventana de lanzamiento se abrirá a las 4:00 PM hora central de Estados Unidos —es decir: las 23:00 hora peninsular de España—. Según la cronología publicada en la web de SpaceX, está previsto que la prueba dure unos 47 minutos.

No obstante, “como sucede con todas las pruebas de desarrollo, el cronograma es dinámico y es probable que cambie”, advierte SpaceX en su comunicado. En 20bits iremos informando de las modificaciones y actualizaciones que puedan surgir.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

]]>
https://www.20minutos.es/tecnologia/moviles-dispositivos/nintendo-termina-rumores-inminente-switch-2-confirma-visto-ces-no-es-oficial-5671819/ <![CDATA[ Nintendo termina con los rumores de una inminente Switch 2 y confirma que lo visto en el CES "no es oficial" ]]> El que Nintendo haya negado esta información define su hartazgo sobre tanto rumor. Mon, 13 Jan 2025 14:24:19 +0100 https://www.20minutos.es/tecnologia/moviles-dispositivos/nintendo-termina-rumores-inminente-switch-2-confirma-visto-ces-no-es-oficial-5671819/ Móviles y dispositivos 2025-01-13T14:24:19+01:00 Mario Bordonaba Hace unos días hablábamos sobre que se estaban produciendo tantas filtraciones sobre la Nintendo Switch 2 que la compañía japonesa podría estar planteando el lanzarla antes de tiempo. Durante todas estas informaciones, entre las cuales se encuentran, incluso, maquetas en 3D del propio dispositivo, Nintendo se ha mantenido en silencio hasta hoy y ha negado todo lo que se ha dicho sobre la nueva consola.

Nintendo se pronuncia y dice que lo visto sobre la Switch 2 "no es oficial"

Si hablamos de la maqueta presentada por Genki en el CES, lo último que se ha podido ver, es que desde la CNET japonesa informan que Nintendo les ha respondido a una serie de comentarios sobre esto en un comunicado. Aseguran que "El hardware de juego que Genki afirma ser hardware de Nintendo en el CES no es oficial y Nintendo no lo proporcionó a la compañía".

Genki, la marca de accesorios para juegos, comentó, en declaraciones a Techradar, que la maqueta está basada "estrechamente" en un hardware real. Además, el cofundador y director ejecutivo de Genki, en declaraciones a The Verge, mencionaba que los Joy-Con del Switch 2 se sujetarán a la consola mediante imanes en lugar de un riel deslizante.

Después del comunicado de Nintendo, Genki ha matizado en el medio japonés Game Spark que su modelo no se basaba en una Switch real, sino en "una información filtrada que está circulando en la industria". Con todo esto, quizás deberíamos tener en cuenta lo único que se sabe realmente y es que será compatible con las versiones anteriores de Switch.

El que Nintendo haya negado esta información define su hartazgo sobre tanto rumor, pero nos deja más dudas sobre como puede ser el dispositivo, más allá que de un gran listado de características técnicas hayan sido filtradas y puede que se aproximen a la realidad. Desde Japón mantienen que será lanzada a finales de marzo.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

]]>
https://www.20minutos.es/tecnologia/moviles-dispositivos/dyson-lanza-espana-productos-mas-demandados-moldeador-secador-airwrap-ya-se-puede-comprar-5671983/ <![CDATA[ Dyson lanza en España uno de sus productos más demandados: el moldeador y secador Airwrap ]]> El Airwrap i.d. utiliza el motor digital Dyson V9 para generar un flujo de aire potente. Tue, 14 Jan 2025 06:56:07 +0100 https://www.20minutos.es/tecnologia/moviles-dispositivos/dyson-lanza-espana-productos-mas-demandados-moldeador-secador-airwrap-ya-se-puede-comprar-5671983/ Móviles y dispositivos 2025-01-14T06:56:07+01:00 Mario Bordonaba Dyson ha lanzado dos nuevos productos diseñados para simplificar y mejorar el cuidado del cabello: el moldeador multifunción y secador Dyson Airwrap i.d. y sus innovadores accesorios. El Dyson Airwrap i.d. incorpora conectividad Bluetooth que permite personalizar la experiencia de peinado mediante la app MyDyson.

Los usuarios pueden configurar un perfil capilar según su tipo de cabello, longitud y nivel de habilidad, obteniendo recomendaciones personalizadas. La función i.d. curl automatiza el proceso en tres pasos: envolver, rizar y fijar, ajustando el calor y el flujo de aire para proteger el cabello, y mantener su brillo.

Nuevos accesorios para un mayor número de peinados

El dispositivo incluye seis accesorios, entre los que destacan el nuevo moldeador cónico, ideal para crear rizos más definidos desde la raíz, y el difusor Wave+Curl, que dispersa el aire en dos direcciones para realzar ondas y rizos. También está diseñado para un mantenimiento sencillo, ya que un indicador LED avisa cuando es necesario limpiar el filtro, y la app ofrece guías prácticas para asegurar su óptimo rendimiento.

El Airwrap i.d. utiliza el motor digital Dyson V9 para generar un flujo de aire potente que moldea el cabello sin recurrir a temperaturas extremas. Su control inteligente de temperatura mantiene el calor por debajo de 150 °C, minimizando daños y conservando el brillo.

Precio y disponibilidad

Se puede adquirir online en la web de Dyson y sus distribuidores, y estará disponible en tiendas físicas a partir del 16 de enero por un precio de 549 euros. Está disponible en dos combinaciones de colores: Ceramic Patina y Topaz o Vinca Blue y Topaz, y el producto incluye un cofre de presentación con soporte integrado para facilitar la configuración inicial.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

]]>
https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/vpn-legales-servir-puerta-entrada-datos-ciberdelincuentes-advierte-google-5671832/ <![CDATA[ Las VPN legales pueden servir como puerta de entrada a tus datos, según advierte Google ]]> Los atacantes han utilizado tácticas de distribución variadas para propagarlo y una de ellas es el envenenamiento de SEO. Tue, 14 Jan 2025 08:27:24 +0100 https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/vpn-legales-servir-puerta-entrada-datos-ciberdelincuentes-advierte-google-5671832/ Ciberseguridad 2025-01-14T08:27:24+01:00 Mario Bordonaba El equipo de Defensa Administrada de Google ha descubierto que los ciberdelincuentes han utilizado tácticas avanzadas, como el envenenamiento de SEO en las aplicaciones populares de VPN para propagar un malware conocido como Playfulghost, que utiliza estas aplicaciones como puerta trasera para comprometer dispositivos. Por ello, te vamos a contar como actúa y como puedes protegerte de estas amenazas.

Utilizan apps de VPN populares para obtener el control de dispositivos: así funciona el malware Playfulghost

Playfulghost es un tipo de malware sofisticado que comparte similitudes con Gh0st RAT, una herramienta de administración remota conocida desde 2008, según explican desde Google. A pesar de su parecido, Playfulghost presenta características únicas en su tráfico y cifrado, y permite realizar acciones remotas en los dispositivos infectados, como registrar teclas, capturar pantallas y audio, y manipular archivos. Esto representa un claro riesgo, ya que el control remoto del dispositivo puede derivar en robo de datos, espionaje, entre otras acciones maliciosas.

Tal y como informan desde Techradar, los atacantes han utilizado tácticas de distribución variadas para propagarlo y una de ellas es el envenenamiento de SEO. Una técnica que manipula los resultados de los motores de búsqueda para que las apps maliciosas aparezcan como descargas legítimas. Este método se ha empleado para infectar aplicaciones populares de VPN, como LetsVPN, que los usuarios descargan confiando en su reputación.

En el momento que la instalan, la aplicación infectada descarga componentes del malware desde un servidor remoto, aunque otro método es el phishing, donde correos electrónicos engañosos hacen que los usuarios descarguen archivos infectados, pero que parecen legítimos. Para protegerse de estas amenazas, es vital tomar una serie de precauciones antes de descargar este tipo de software.

Por ejemplo, el confiar únicamente en nombres reconocidos no garantiza seguridad absoluta, ya que los controles de seguridad pueden ser burlados. Los usuarios deben verificar las fuentes, revisar los permisos solicitados por las aplicaciones y mantener actualizado su software antivirus. Además, si se detectan comportamientos extraños en el dispositivo, es recomendable ejecutar una herramienta de eliminación de malware o plantearse un reinicio completo del sistema para eliminar cualquier amenaza.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

]]>
https://www.20minutos.es/tecnologia/moviles-dispositivos/camara-seguridad-vigila-casa-intrusos-capaz-disparar-bolas-paintball-5671921/ <![CDATA[ Esta cámara de seguridad vigila tu casa ante intrusos y es capaz de disparar bolas de paintball ]]> También portan inteligencia artificial para poder identificar los rostros, detectar mascotas y distinguir entre animales salvajes Mon, 13 Jan 2025 18:30:00 +0100 https://www.20minutos.es/tecnologia/moviles-dispositivos/camara-seguridad-vigila-casa-intrusos-capaz-disparar-bolas-paintball-5671921/ Móviles y dispositivos 2025-01-13T18:30:00+01:00 Mario Bordonaba Si queremos asegurarnos de proteger nuestro hogar, las cámaras de seguridad son uno de los sistemas que muchos usuarios optan por instalar y obtener un mayor nivel de tranquilidad. Estos dispositivos, cada vez más habituales en los hogares inteligentes, no pueden frenar a los ladrones de forma física, aunque ahora ha llegado un sistema que no solo ejerce de cámara de seguridad, sino que disuade a los delincuentes con balas de pintura.

La cámara de seguridad que dispara balas de pintura: así es la Eve PaintCam

Este particular modelo de cámara de seguridad, desarrollada por un equipo esloveno, ha sido presentada en el CES 2025, tal y como informan desde teknofilo.com, y consta de cuatro tipos diferentes para según el nivel de seguridad que el usuario necesite. Pero, evidentemente, la característica más destacada de todos ellos es que es capaz de disparar y disuadir a los ladrones con balas de pintura.

Eve, Eve, EvePro son los tres modelos de cámara que sirven para pararles los pies a los intrusos, mientras que el cuarto, de nombre Simba, se camufla para que la fauna que no queremos en nuestro hogar no entre en el mismo. Todos ellos están equipados con el sistema de uso de proyectiles de pintura para poder disuadir.

Estos proyectiles van desde bolas de pintura estándar hasta unos rellenos de capsaicina (lo que le da el picor a los chicles), incluso los hay de pintura UV que pueden marcar a quienes intenten acceder al hogar y que sea más fácil para las autoridades el poder localizarles. También existen unos adaptados específicamente para los animales y todos ellos son legales, según explican desde su página web.

Los sistemas de las cámaras también portan inteligencia artificial para poder identificar los rostros, detectar mascotas y distinguir entre animales salvajes. Esta idea presenta una evolución más que interesante para la seguridad del hogar, aunque también puede plantear según que debates por los métodos empleados. De todas formas, siempre es bueno, dentro de los límites, el implementar novedosos sistemas para aumentar nuestra seguridad.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

]]>
https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5671850/0/una-joven-explica-truco-algunos-alemanes-para-no-ir-trabajar-es-muy-comun/ <![CDATA[ Explica el truco de algunos alemanes para no ir a trabajar: "Es muy común" ]]> La 'tiktoker' ha asegurado que aunque es una buena medida, muchos trabajadores abusan de ella. Mon, 13 Jan 2025 12:01:53 +0100 https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5671850/0/una-joven-explica-truco-algunos-alemanes-para-no-ir-trabajar-es-muy-comun/ Gonzoo 2025-01-13T12:01:53+01:00 Gema Ceacero Cada país cuenta con sus propios estereotipos sobre sus habitantes y Alemania no podría ser menos. De los alemanes se suele decir que son personas trabajadoras y serias. Sin embargo, las generalizaciones no siempre están en lo correcto, como así ha explicado una joven argentina viviendo en el país.

"¿Podemos hablar de los alemanes y de la Krankmeldung? Básicamente, para lo que no saben alemán, Krankmeldung es una baja por enfermedad", ha comenzado a explicar la joven a través de TikTok. Y es que, como así ha asegurado, en Alemania, en el caso de encontrarse "mal" solo tienes que "llamar" para no acudir al puesto: "Lo que haces es llamar a tu trabajo, avisar que no vas a ir al trabajo, que vas a presentar una Krankmeldung".

Sin embargo, existe un gran problema, pues "hay mucha gente que abusa de ello": "Hay mucha gente que realmente no quiere ir a trabajar y... ¿qué hace? Se levantan y dicen: hoy no tengo ganas de ir a trabajar, voy a avisar de que estoy enfermo. Entonces van a sus médicos y les piden un papel que diga que están enfermos y así es como pueden faltar de una a tres semanas al trabajo".

Así, Giselle ha contado su propia experiencia con un compañero de trabajo que estuvo "dos semanas" sin ir al trabajo gracias a esta baja por enfermedad. "¿Saben que es lo peor? Que vino al mercado en una de esas semanas que supuestamente estaba enfermo a comprar. Estaba lo más bien y en la oficina se hablaba de este tema tipo: 'se registró como enfermo y no está enfermo", ha asegurado.

Según la joven, este comportamiento es "más común" de lo que se podría pensar y, aunque ella está a favor de las bajas, también ha destacado que no es bueno "abusar así" de ellas. Algo en lo que muchos usuarios han estado de acuerdo.

El vídeo cuenta ya con más de 67.000 visualizaciones y la bandeja de comentarios se ha llenado de todo tipo de opiniones. "Soy enfermera de uci en Alemania y es horrible. Avisan sin tiempo para encontrar a alguien y nos quedamos solo dos enfermeras para toda la planta. No podemos hacer ninguna pausa y es agotador", "esto solo pasa si tienes un contrato indefinido" o "mis compañeros alemanes se enferman una vez al mes", han sido algunos de los mensajes más destacados.

]]>
https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5671878/0/un-farmaceutico-explica-por-que-hay-que-lavar-ropa-antes-estrenarla-tiene-un-olor-particular/ <![CDATA[ Un farmacéutico explica por qué hay que lavar la ropa antes de estrenarla ]]> El trabajador ha explicado cómo protegen la ropa para que no se arrugue al colocarla. Mon, 13 Jan 2025 13:17:43 +0100 https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5671878/0/un-farmaceutico-explica-por-que-hay-que-lavar-ropa-antes-estrenarla-tiene-un-olor-particular/ Gonzoo 2025-01-13T13:17:43+01:00 Gema Ceacero Durante el periodo de las rebajas de enero, la ropa suele ser siempre el producto estrella. Tras meses esperando, llega el momento de renovar el armario a un coste inferior, sin embargo, tras hacer las compras, muchas personas cometen el mismo error. Por ello, Álvaro Fernández, un conocido farmacéutico en redes sociales, ha querido lanzar un mensaje a todos sus seguidores.

"Dejadme que os haga una pregunta. ¿Vosotros laváis la ropa nueva antes de estrenarla?", ha preguntado a través de TikTok. Y es que existe una gran división entre quien sí que prefiere lavarlo todo y quienes no pueden esperar para lucir sus nuevos conjuntos. Así, dirigiéndose a este segundo sector de la sociedad, el tiktoker ha sido tajante.

"Al igual que yo, tenéis que notar que la ropa nueva tiene un olor particular que solo tienen las cosas nuevas. Ese olor se debe al formaldehído, que es lo mismo que se usa para embalsamar muertos y otros productos químicos que se utilizan para que la ropa se arrugue menos y brille más. El problema es que son productos que para tu piel van fatal", ha explicado muy seriamente.

Aunque lo cierto es que este no es el único motivo por el que se debe de limpiar la ropa. "Se la ha podido probar cualquiera. A saber por cuántas manos ha pasado y en qué condiciones la han guardado. ¿Seguro que no la prefieres lavar antes de estrenar?", ha preguntado a modo de reflexión final.

El vídeo cuenta ya con más de 873.000 visualizaciones y todo tipo de comentarios. Por un lado, hay quien sí que sigue las recomendaciones del farmacéutico, pero también hay quien asegura que "quien tenga miedo a morir, que no nazca". "Si la lavas ya no es nueva", "tengo 49 años y nunca he lavado la ropa antes de estrenarla. Nunca he pillado nada, no sé, me habré hecho inmune", "solo lavo la ropa si es interior" o "pues yo sí que la labo", han sido algunos de los menajes más destacados.

]]>
https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5671898/0/encuentran-rescatan-televisor-mas-raro-mundo-gigantesco-ctr-pvm-4300-sony-que-se-dudaba-que-hubiera-existido/ <![CDATA[ Encuentran y rescatan el televisor más raro del mundo: se dudaba de que hubiera existido ]]> Se trató de un modelo de televisión lanzado en 1988 y que al cambio, costaría hoy 100.000 dólares. Mon, 13 Jan 2025 16:39:49 +0100 https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5671898/0/encuentran-rescatan-televisor-mas-raro-mundo-gigantesco-ctr-pvm-4300-sony-que-se-dudaba-que-hubiera-existido/ Gonzoo 2025-01-13T16:40:47+01:00 20minutos Toda leyenda y todo mito tiene una base cierta y en el mundo de la tecnología y la imagen eso no es una excepción, como han comprobado un grupo de amantes de lo retro, al encontrar un ejemplar del televisor de tubo de rayos catódicos (CRT) PVM-4300 de Sony, el mayor de su tipo jamás construido.

Los televisores de tubo eran la norma en los años 80 y 90, caracterizados por su pantalla de cristal y su profundidad, donde se alojaba el tubo con fósforo que estimulado por impulsos eléctricos generaba las imágenes.

Entre los inconvenientes estaba el peso y el volumen que ocupaban, por lo que fueron rápidamente descancados por las pantallas planas en los años 2000 que además tenían una mayor definición.

Pero antes de que eso ocurriera Sony lanzó en 1988 el PVM-4300, el televisor más grande comercializado hasta la fecha y el más grande que jamás se fabricó para su venta, con un tubo de imagen de 108 cm. Su pantalla tenía 45 pulgadas, cuando la tele más grande en la época tenía 30 pulgadas y lo habitual eran unas 20.

Pero a pesar de su espectacularidad, tenía algunos peros: era muy pesado, necesitando una estructura especial para poder ser transportado con carretilla, además de que se le podían atornillar unas asas para el transporte, que se recomendaba que se hiciera entre al menos seis personas.

Además, su precio era desorbitado. Al lanzarse en Japón costaba unos 2.430.000 yenes japoneses (unos 17.500 dólares al tipo de cambio de 1988, según OddityCentral) y en EE UU tuvo un precio de 40.000 dólares (unos 100.000 dólares actuales). Eso hizo que se vendieran pocas unidades y que poca gente lo viera, más allá de algunas pocas imágenes promocionales.

Hasta que Shank Mods, un coleccionista y aficionado a los juegos retro y reconocido fabricante de versiones portátiles de consolas no portátiles, encontró una publicación de un blog japonés de hace 7 años que incluía una foto del televisor en una sala de espera de un restaurante y fábrica de fideos llamada Chikuma Soba en Osaka, Japón.

Inmediatamente el youtuber se puso en contacto con el dueño y con algunos compañeros entusiastas de lo retro para recuperar el aparato, que, además, estaba en uso. El dueño del restaurante, que iba a ser demolido, aceptó donarlo con una sola condición: que el estadounidense se ocupara del traslado cruzando el océano.

Así, gracias a los contactos locales consiguieron bajar del local, en un segundo piso, los 200 kilos del televisor y los 78 kilos del soporte especial, para después embalarlo con todas las protecciones y enviarlo en barco.

Una vez en EE UU se comprobó que funcionaba correctamente y lo utilizaron incluso para jugar a videojuegos con consolas de la misma época.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671192/0/gripe-aviar-gatos-domesticos-que-sabemos-como-protegerlos/ <![CDATA[ La gripe aviar alcanza a los gatos domésticos: ¿cómo protegerlos? ]]> En Estados Unidos y Canadá son docenas los gatos domésticos y salvajes infectados, con múltiples muertes. Tue, 14 Jan 2025 07:28:36 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671192/0/gripe-aviar-gatos-domesticos-que-sabemos-como-protegerlos/ Gatos 2025-01-14T07:28:36+01:00 Vanessa M. Clavijo El reciente fallecimiento de varios gatos domésticos en Estados Unidos y en Canadá a causa del virus H5N1, conocido como gripe aviar, ha despertado la preocupación sobre los riesgos de esta enfermedad para los animales de familia, incluso fuera del entorno avícola. Aunque los casos confirmados de contagio felino se han registrado principalmente en Norteamérica, la situación merece atención global, ya que el virus ha sido detectado en diversas especies y está afectando también a Europa.

En España, el Ministerio de Sanidad ha anunciado recientemente que el país participará en la próxima compra conjunta de vacunas contra la gripe aviar organizada por la Comisión Europea, tras no haberlo hecho en la anterior ronda de adquisiciones. Mientras tanto, en Portugal, un foco reciente de gripe aviar altamente patógena ha sido identificado en una explotación avícola en Sintra, sin que se hayan reportado contagios en humanos hasta el momento.

No obstante, las decenas de casos de gripe aviar (H5N1) en gatos domésticos informados por la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA) han generado gran preocupación entre los veterinarios y tutores de animales de familia. Aunque el virus afecta principalmente a las aves silvestres y de corral, se ha detectado en otros mamíferos, incluidos felinos domésticos y salvajes y bovinos, y se asocia con la muerte de varios gatos de compañía en el país norteamericano, en algunos casos vinculados al consumo de carne cruda contaminada.

¿Qué es la gripe aviar y cómo afecta a los gatos?

La gripe aviar es una enfermedad viral altamente contagiosa causada por variantes del virus de la influenza tipo A, siendo la cepa H5N1 una de las más agresivas. Aunque afecta principalmente a aves silvestres y de corral, se ha documentado en otras especies, incluidos mamíferos como gatos domésticos.

El virus se propaga principalmente a través del contacto con aves infectadas, sus excreciones o productos contaminados, como la carne cruda o la leche no pasteurizada. En el caso de los gatos contagiados, se ha identificado el consumo de carne cruda de ave, como pavo o pollo, como fuente probable de infección. Este hallazgo ha llevado a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y a la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA) a recomendar evitar la alimentación con dietas crudas para gatos, ya que el virus puede persistir en productos no cocinados.

La evidencia científica: mayor riesgo en gatos con acceso al exterior

Un estudio reciente de Países Bajos publicado en Eurosurveillance, una revista enfocada en las enfermedades infecciosas en Europa, analizó la exposición al virus H5N1 en 701 gatos callejeros o con acceso al exterior y 871 gatos de interior. Los resultados revelaron que un 11,8 % de los gatos callejeros dieron positivo al virus frente a un 0,46 % de los gatos domésticos de interior, lo que sugiere que el acceso al exterior y la caza de aves silvestres son factores de alto riesgo.

Los gatos con mayor seropositividad fueron aquellos que habitaban en reservas naturales y los de mayor edad, evidenciando una mayor exposición al virus en entornos rurales y naturales. Los resultados refuerzan la importancia de limitar el acceso al exterior de los felinos para proteger su salud y evitar la propagación del virus.

Síntomas a los que estar atentos

Los gatos afectados por la gripe aviar pueden presentar síntomas como letargo, fiebre, pérdida de apetito, problemas respiratorios y, en casos graves, síntomas neurológicos como temblores o convulsiones. Es importante destacar que, ante cualquier signo de malestar, se debe consultar al veterinario de inmediato. Para minimizar el riesgo de contagio, los expertos recomiendan:

  • Evitar la alimentación con carne cruda y productos lácteos no pasteurizados.
  • Limitar o evitar el acceso al exterior.
  • No permitir contacto con aves enfermas o cadáveres.
  • Mantener una higiene rigurosa.

¿Por qué es importante esta prevención?

El riesgo para los gatos no solo radica en su propia salud, sino en la posibilidad de que puedan actuar como hospedadores intermedios del virus, favoreciendo su evolución y potencial transmisión a otras especies. Aunque no existen evidencias claras de transmisión de gatos a humanos, limitar la exposición sigue siendo clave para el control de este virus.

Referencias:

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5670565/0/rafel-cal-educador-canino-sobre-rescate-animales-tras-dana-nadie-esta-preparado-para-algo-asi/ <![CDATA[ Rafel Cal, educador canino, sobre el rescate de animales tras la DANA: "Nadie está preparado para algo así" ]]> El experto en comportamiento canino ayudó a varias protectoras y realizó batidas buscando animales vivos. Tue, 14 Jan 2025 07:28:47 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5670565/0/rafel-cal-educador-canino-sobre-rescate-animales-tras-dana-nadie-esta-preparado-para-algo-asi/ Animaleros 2025-01-14T07:28:47+01:00 Inés López Más de dos meses después de la trágica DANA azotase la Comunidad de Valencia, todavía queda mucho trabajo por hacer en las zonas más afectadas por las inundaciones. Mientras que desde la esfera política continúan culpándose los unos a los otros, la población valenciana sigue volcada en reconstruir sus pueblos y ciudades.

Negocios, viviendas, establecimientos públicos... Han sido cientos los casos afectados y los trabajos y ayudas van despacio sin pausa. También en las protectoras de animales, que se vieron completamente desbocadas a cargo de cientos de animales. Por suerte, los trabajos de voluntariado continúan y, poco a poco, todo va volviendo a la normalidad.

Rafael Cal, educador canino especializado en problemas emocionales y fundador de 'Habla con ellos', que lleva desde los 19 años realizando voluntariado en la protectora Modepran, una de las más afectadas por la DANA, no dudó en acudir al refugio tras enterarse de lo ocurrido.

"Vivo muy ajeno a las noticias, así que no sabía que iba a haber una DANA. De hecho, me iba a ir con Oso (mi perro) a la montaña, cuando mi familia me avisó de que no me moviera de casa", recuerda. "Cuando me levanté por la mañana y vi que había pasado un tornado por la protectora tiré para allá, aunque con muchas dudas de si llovería más o de si podría llegar, ya que había muchas carreteras cortadas y no había casi Guardia Civil".

Batidas por zonas rurales en busca de animales

Para Rafa, Modepran es como su segunda casa. Allí se forjó el educador canino que es hoy en día y quiso hacer todo lo posible por apoyarles en aquellos momentos tan complicados, donde perros se habían perdido, otros necesitaban casas de acogida y las instalaciones habían quedado completamente devastadas.

"El primer día estaba todo encharcado, embarrado y todo el mundo estaba pidiendo ayuda en redes sociales, pero sin saber muy bien cómo hacer, ni siquiera los propios voluntarios, ya que el acceso a Carlet (donde se encuentra el refugio) era muy complejo", relata.

Además, el educador canino apunta que, a pesar de que muchas personas quisieron ayudar, era necesario una mínima organización, ya que "muchas veces o no se tiene conocimiento o la capacidad física para meterse en una protectora y manejar cualquier perro, hay que saber manipularlo adecuadamente, más en una situación tan extrema".

Pudimos salvar dos pavos reales, dos perros y unos cuantos gatos que eran los que mejor estaban sobrellevando la situación

Cuando Rafa decidió salir a ayudar principalmente se enfocó en la protectora y, una vez se aseguró de que estaban cubiertos con todo lo que necesitaban para sobrepasar la situación, decidió ayudar en otras zonas. "Cuando vi la gente que se había movilizado para sacar a los perros, el dinero que habían recaudado, los alimentos, fue entonces cuando opté por analizar por dónde había pasado la DANA para ir en busca de animales vivos", detalla.

"Mirando el mapa (porque entonces aún no se sabía cuáles eran las zonas más afectadas), recorrí los campos para ver cómo estaban, ya que habría casas de gente, terrenos y perros de cazadores, entre otros", cuenta. "Así empecé las batidas por las zonas más rurales".

En aquellos recorridos, nada sencillos por los caminos cortados y el barro, Rafa se topó con jaulas de canes usados para cazar. "Nada más llegar vi cuatro perros muertos", lamenta. "Ahí fue cuando subí lo que estaba haciendo en redes sociales para ver si había más gente que se animaba a hacer lo mismo, con pocas expectativas, ya que era peligroso".

Para sorpresa del educador, durante esa primera semana que estuvo barriendo zona por zona, se encontró con gente que le había visto y que hicieron lo mismo que él. "Gracias a eso también se descubrieron casos alarmantes de maltrato previos a la DANA", agrega.

"Pudimos salvar dos pavos reales, dos perros y unos cuantos gatos que, sorprendentemente, eran los que mejor estaban sobrellevando la situación", cuenta Rafa. "Por desgracia, también encontramos animales muertos, al menos diez perros, no todos procedentes de la caza".

No obstante, aunque a través de redes sociales podía parecer que Rafa estaba sobrellevando la situación bien, la realidad es que el educador canino quería parar al tercer día, un pequeño descanso que no fue capaz de hacer. "Mi padre me escribió diciéndome que no podía invertir toda mi energía, parar mi trabajo por completo y tenía razón", cuenta.

"Sin embargo, cuando al cuarto día me senté en el sofá y no podía ver ni redes sociales, ni la televisión, tardé pocas horas en volver a vestirme y ponerme en marcha", añade. "Y desde entonces no paré hasta quince días después".

Tomar acción y no esperar ante una catástrofe

Para Rafa, vivir esta experiencia ha sido una más entre las muchas desgracias que ha presenciado en el mundo del perro, a través de la protectora donde colabora. "Ha sido una desgracia muy gorda y que seguramente seguiré viviendo, pero también saco una experiencia muy positiva tras ver todo a todo el mundo que se ha movilizado y a los educadores que hemos congeniado incluso teniendo puntos de vista diferentes sobre la educación canina".

"No obstante, también hay que recordar que también existe gente que supuestamente ayuda al mundo animal y que, sin embargo, lo atrasa todo o lo dificulta, no dejando a terceros que les ayuden", comenta. "En esta DANA me he encontrado con gente que no desea la ayuda porque quieren hacerlo ellos solos y no aceptan voluntarios nuevos o los tratan mal".

Por último, el educador canino hace un llamamiento a la población para que, en caso de que se produzca otra DANA o catástrofe, no se queden en casa esperando para tomar acción. "Hay que movilizarse e ir a donde se necesita la ayuda sin importar lo que digan los de más arriba", defiende. "Eso sí, siempre con conocimiento de causa".

"Entiendo que mucha gente no sabe cómo ayudar pero, debo decir que tan solo la presencia ya sirve, es un apoyo moral muy positivo para la gente que está sufriendo los daños, porque absolutamente nadie está preparado para algo así", concluye.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671936/0/los-refugios-animales-los-angeles-sobrepasados-por-los-incendios-estamos-trabajando-sin-descanso/ <![CDATA[ Los refugios de animales en Los Ángeles, sobrepasados por los incendios: "Estamos trabajando sin descanso" ]]> Centenares de animales han sido evacuados y requieren atención veterinaria urgente debido a las quemaduras. Tue, 14 Jan 2025 07:32:09 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671936/0/los-refugios-animales-los-angeles-sobrepasados-por-los-incendios-estamos-trabajando-sin-descanso/ Animaleros 2025-01-14T07:32:09+01:00 Inés López Ha pasado una semana desde que comenzaron los incendios que han calcinado la ciudad de Los Ángeles (Estados Unidos) y parece que la situación no mejora debido a la previsión de fuertes vientos de Santa Ana. Hasta el momento, son más de 20 las personas fallecidas, más de 15.000 las hectáreas quemadas, alrededor de 12.000 estructuras dañadas y unos 150.000 los ciudadanos evacuados, muchos junto a sus animales de compañía.

De hecho, sorprende ver cómo los servicios de emergencia piden a los ciudadanos afectados que no evacúen sus hogares sin sus animales de compañía, ofreciendo el apoyo necesario a las familias que conviven con perros, gatos y otras mascotas, incluso si se trata de especies más grandes como caballos u animales de granja como vacas u ovejas.

El Departamento de Servicios para Animales de la ciudad de Los Ángeles, responsable del rescate de animales de la ciudad, está siendo uno de los principales centros en atender a los perros, gatos y demás especies afectadas por los incendios, a los que están distribuyendo entre sus seis refugios alrededor de la ciudad.

Lo hacen con la ayuda de otras asociaciones y protectoras de animales (ASPCA, Best Friends, Human Animal Support Services, PETCO, Maddie's Fund y The Pet Care Foundation) con las que se unieron en una colaboración tanto para momentos puntuales como a largo plazo. "Con este respaldo podemos abordar mejor los problemas de hacinamiento, la falta de personal y las dificultades operativas que hemos enfrentado durante años".

Las protectoras, unidas frente al fuego

Desde el mismo día 7 de enero que comenzaron a aparecer las llamas, el departamento de Servicios para Animales de la ciudad de Los Ángeles mandaron a sus equipos a ayudar a las personas a evacuar sus hogares junto a sus animales, así como a rescatar a aquellos que habían quedado atrapados o los que se habían perdido.

Sus centros están abiertos para acoger a los animales cuyas familias hayan sido afectadas por el fuego, así como los refugios y casas de acogida de las protectoras con las que colaboran. No obstante, a través de redes sociales continúan pidiendo la colaboración ciudadana, en busca de más hogares temporales para hospedar al alto número de animales afectados por la situación.

"Hemos pedido apoyo a todos los equipos de emergencia del país y estamos atendiendo de forma activa las necesidades de los animales en las áreas afectadas por los desastres en colaboración con varias asociaciones y centros de protección animal", expresan. "También estamos registrando en informes cada animal abandonado y enviando equipos de búsqueda y rescate lo más rápido posible a las áreas a las que sea seguro llevarles".

Veterinarios, etólogos y especialistas en rescates en situaciones de emergencias trabajan codo a codo y sin descanso, dando prioridad primero a los animales vivos que se están encontrando en la zona y que, según cuentan, "necesitan atención médica urgente". "También a los casos de propietarios que nos han informado que se vieron obligados a dejar a sus mascotas atrás", agregan.

Hasta el momento, hemos acogido a más de 300 animales debido a las evacuaciones

"Se trata de una operación de escala y complejidad sin precedentes y estamos haciendo todo lo que está en nuestra mano para afrontar los desafíos que esto supone", argumentan. "Gracias al apoyo de nuestros socios a nivel estatal y nacional estamos movilizando todos los recursos disponibles para ampliar los esfuerzos de búsqueda y rescate".

Además de atender, buscar y rescatar a los animales afectados, las protectoras y servicios de protección animal también han puesto a disposición ayuda para las familias afectadas que necesiten materiales: "Los tutores que lo necesiten pueden visitar nuestros centros de distribución de donaciones para recoger los artículos que necesiten (jaulas, camas, correas, collares, arneses, comida...)", informan desde Pasadena Humane.

Además de atender animales domésticos, las protectoras no se olvidan de la fauna silvestre que muchas personas también están rescatando y llevando a las clínicas veterinarias. "Estamos trabajando sin descanso para ayudar a los animales y a las familias afectadas por los incendios", expresan. "Por suerte, estamos empezando a ver algunos finales felices".

"Hasta el momento, hemos acogido a más de 300 animales debido a las evacuaciones", detallan desde Pasadena Humane. "Muchos de ellos llegan con quemaduras y heridas que necesitan ser tratadas en nuestra UCI, donde les proporcionamos analgésicos, líquidos y oxígeno, según lo necesiten".

"Refugios de todo el estado se han ofrecido a acoger animales que ya estaban bajo nuestro cuidado para que podamos concentrarnos en brindar recursos a los animales desplazados", añaden. "Nuestra mayor necesidad ahora mismo son las donaciones económicas para ayudar a proporcionar recursos de emergencia".

Para ayudar desde España a las protectoras de animales de Los Ángeles, se puede hacer donaciones a cualquiera de las asociaciones y protectoras que están ayudando al departamento de Servicios de Animales de la ciudad, o directamente al LA Animal Services a través de su página web.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671968/0/los-protocolos-evacuacion-con-animales-los-angeles-durante-los-incendios-medidas-normativa/ <![CDATA[ Así son los protocolos de evacuación con animales en Los Ángeles durante los incendios ]]> La Ley AB-781 obliga que los albergues admitan animales junto a sus cuidadores en casos de desastres naturales. Tue, 14 Jan 2025 07:33:31 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671968/0/los-protocolos-evacuacion-con-animales-los-angeles-durante-los-incendios-medidas-normativa/ Animaleros 2025-01-14T07:33:31+01:00 Vanessa M. Clavijo El incendio que está afectando al condado de Los Ángeles desde el martes pasado ha obligado a evacuar a más de 150.000 personas, dejando un rastro de destrucción que abarca ya 15.000 hectáreas calcinadas y más de 12.000 estructuras afectadas. Hasta la fecha, al menos 24 personas han perdido la vida debido al avance de las llamas.

En medio de este caos, la emergencia no solo afecta a la población humana. Los centros de rescate animal y albergues locales han recibido a cientos de animales domésticos y de granja. Solo Pasadena Humane ha acogido a más de 300 animales desde el inicio del incendio, mientras que en el Los Ángeles Equestrian Center se encuentran cerca de otros 400 caballos y burros trasladados para protegerlos del desastre. Este nivel de movilización ha puesto a prueba la efectividad de los protocolos de evacuación de animales en California, donde la Ley AB-781 regula la inclusión de animales en las respuestas de emergencia.

Garantizar refugio para humanos y animales

La Ley AB-781, aprobada en California en 2023, establece que los planes de emergencia de ciudades y condados deben incluir la habilitación de refugios que permitan la evacuación de personas con sus animales. Esto responde a estudios que demuestran que muchos titulares y cuidadores de animales se niegan a evacuar sin ellos, poniendo en riesgo sus vidas y dificultando las operaciones de rescate.

El texto legal especifica que al menos uno de los refugios de emergencia disponibles debe estar habilitado para acoger tanto a personas como a sus animales de familia, con protocolos claros para su seguridad y bienestar. Sin embargo, la ley también admite limitaciones en función de la capacidad y recursos disponibles, lo que obliga a mantener la colaboración con centros veterinarios y albergues especializados.

Cómo se están gestionando las evacuaciones animales

Durante la actual crisis en Los Ángeles, el Departamento de Servicios para Animales de Los Ángeles (LA Animal Services) y el Departamento de Cuidado y Control Animal del Condado (DACC) han activado sus planes de emergencia. Se han habilitado centros temporales para la recepción de animales, incluyendo espacios adaptados para animales pequeños como perros y gatos y otros destinados a equinos y animales de granja, donde se proporcionan alimento, agua, jaulas y asistencia veterinaria básica.

No obstante, la saturación es evidente: los siete centros del condado y los seis municipales ya operan cerca de su máxima capacidad, con más de 1.500 animales bajo su cuidado. Debido a la presión de ocupación, las autoridades han solicitado la colaboración ciudadana mediante programas de acogida temporal y donaciones de suministros.

Para facilitar la localización de los animales atrapados o extraviados, equipos de rescate están empleando perros especializados en búsqueda y localización, entrenados para detectar animales ocultos entre escombros o vegetación densa. También se están utilizando drones equipados con cámaras térmicas, que permiten localizar a perros y gatos que permanecían escondidos o asustados en las zonas afectadas.

La identificación en casos de emergencias

LA Animal Services insiste en la importancia de que los animales estén correctamente identificados con microchip y placas con los datos de contacto actualizadas para facilitar la reunificación con sus familias tras la crisis medioambiental. También recomiendan el uso de pegatinas, folios o cualquier indicativo de alerta en los domicilios indicando la presencia de animales dentro.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672101/0/horoscopo-martes-14-enero-2025/ <![CDATA[ Consulta tu horóscopo para este martes 14 de enero de 2025 ]]> Consultar el horóscopo de ayer, hoy y mañana en 20minutos.es Mon, 13 Jan 2025 22:00:04 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672101/0/horoscopo-martes-14-enero-2025/ Gente 2025-01-13T22:00:04+01:00 Julio Antonio Esta es la predicción del horóscopo por signo del zodiaco para el martes 14 de enero de 2025. Consulta tu signo en 20minutos.es.

Aries

Hoy el día se te presentará especialmente batallador y rico en esfuerzos o sacrificios, de forma que en muchos momentos vas a tener una sensación parecida a estar subiendo una montaña. Sin embargo, no te desanimes porque lograrás sacar adelante los numerosos asuntos o problemas que el destino ponga en tu camino.

Tauro

Hoy tendrás un día de intensa actividad, aunque a cambio se te presenta muy favorable, e incluso puedes obtener un éxito, o alcanzar un objetivo importante en relación con tu trabajo o negocios. Además, hoy estarás particularmente inspirado, o con mucha más intuición, a la hora de tomar las iniciativas y decisiones.

Géminis

Este día se iniciará para ti con muchas dudas, problemas o vacilaciones, hasta incluso quizá con malas noticias, o algún revés relacionado con el trabajo, negocios o algún otro asunto mundano. Sin embargo, no debes inquietarte, porque no terminará el día sin que la crisis haya sido solucionada con más éxito del esperado.

Cáncer

En muchos momentos te ocurre que el día de comienzo con malas perspectivas, o malas noticias, y te sientas abatido durante gran parte del mismo; y, sin embargo, al final, todo de repente de un vuelco y aquello que te abatía y preocupaba se solucione con éxito, casi por arte de magia. Esto mismo es lo que te sucederá hoy.

Leo

Hoy tendrás un día importante, y por lo general positivo, para los asuntos relacionados con el dinero o patrimonio. Además, también estarás más inspirado o intuitivo de lo habitual a la hora de realizar inversiones o tomar decisiones importantes en el ámbito financiero. Sin embargo, ten prudencia a la hora de dejar dinero.

Virgo

Hoy te espera un día de gran actividad, pero también con riesgo de tensiones y gran estrés en el trabajo y otros asuntos de tipo mundano, sobre todo por tu gran tendencia a tomártelo todo a la tremenda. De todos modos, el día no va a ser malo, incluso si no tuvieras hoy un éxito importante, lo dejarás casi hecho para mañana.

Libra

Hoy te asaltarán algunos miedos o preocupaciones que, en realidad, tienen su causa, porque aunque no los veas, te asechan enemigos, traiciones o envidias en tu entorno de trabajo. La buena noticia es que nada malo te va a ocurrir y continuarás en una dirección ascendente. Sin embargo, debes procurar no bajar la guardia.

Escorpio

A ti se te da mejor que a nadie realizar grandes cosas, o incluso tomar grandes decisiones y desplegar un gran poder, pero de forma discreta y oculta a los ojos de los demás. Y eso es, precisamente, lo que tienes que hacer en este momento, porque si de verdad quieres que tus sueños se realicen no debes darles ninguna publicidad.

Sagitario

Ten cuidado con las personas que te rodean y que mejor te llevas, especialmente en el entorno de tu trabajo, porque sueles dar tu amistad con facilidad, debido a tu gran corazón, pero luego, muchas veces, se aprovechan de tu confianza o incluso pueden llegar a perjudicarte, o al menos a intentarlo, aunque ahora no lo conseguirán.

Capricornio

En estos momentos tienes grandes sueños y también posibilidades, en relación con el trabajo, que se pueden llegar a convertir en realidad, pero para ello es necesario que tengas algo más de confianza en ti mismo. Eres ideal para soportar las situaciones más difíciles, sin embargo, ahora tienes que prepararte para gestionar el triunfo.

Acuario

Tienes que prepararte para poder gestionar bien un golpe de fortuna, o tal vez, una recompensa a tus esfuerzos, relacionada con el dinero y los asuntos materiales, que de forma inesperada te podría llegar hoy mismo o en un corto plazo de tiempo. Es una gran oportunidad para que puedas realizar cosas que siempre has anhelado.

Piscis

Ten cuidado con las traiciones y los desengaños en la vida sentimental, donde tú tiendes a darlo todo sin esperar nada, pero lo peor es que casi siempre se lo das a quien no te corresponde o quien no lo merece, y te vas a llevar un desengaño o un choque entre tus sueños y la realidad. Pero después el destino te dará una recompensa.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671959/0/oposiciones-2025-plazas-seguridad-social-requisitos-plazos/ <![CDATA[ Nuevas oposiciones: requisitos, plazos y cómo inscribirse para optar a más de 2.200 plazas ]]> Las plazas, ofertadas en el BOE, corresponden a diferentes cuerpos de la Seguridad Social. Mon, 13 Jan 2025 15:25:09 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671959/0/oposiciones-2025-plazas-seguridad-social-requisitos-plazos/ Empleo 2025-01-13T15:25:09+01:00 20minutos Las oposiciones son una alternativa laboral muy cotizada: a ella recurren muchas personas que buscan un empleo estable y un sueldo fijo con el que construir un proyecto de futuro y tener la estabilidad necesaria para afrontar los próximos años.

En ese sentido, en los primeros días de este 2025 hay abiertas una gran cantidad de convocatorias de empleo público para formar parte de la Administración General del Estado como parte del personal de la Seguridad Social

Más de 2.200 plazas en distintos cuerpos de la Seguridad Social

  • 1.250 plazas para el Cuerpo Administrativo de la Seguridad Social: plazo abierto hasta el 30 de enero.
  • 869 plazas para el Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social: plazo abierto hasta el 30 de enero.
  • 150 plazas para el Cuerpo de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social: plazo abierto hasta el 3 de febrero.

Los diferentes requisitos pueden consultarse en las convocatorias publicadas en el Punto de Acceso General de la Seguridad Social: todas las convocatorias requieren un título de Bachiller o universitario (dependiendo de la convocatoria) como mínimo y constan de un proceso de oposición formado por pruebas teóricas y prácticas.

Deben pagarse, además, tasas de inscripción en las pruebas selectivas. Todas las convocatorias incluyen plazas para personas con discapacidad, además de procesos paralelos de promoción interna.

¿Cómo inscribirse en estos procesos de oposición?

Toda la información disponible, así como la documentación necesaria en cada caso, están disponibles en el BOE y en el Punto de Acceso General de la AGE.

Para realizar la inscripción, es necesario entrar en el servicio de Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS), donde podrás acceder a los documentos correspondientes e inscribirte en estos u otros procesos selectivos de oposición.

]]>
https://www.20minutos.es/television/benidorm-fest-2025-cuando-es-canciones-artistas-precio-las-entradas-festival-5671971/ <![CDATA[ Benidorm Fest 2025: cuándo es, canciones, artistas y precio de las entradas del festival ]]> Todo lo recaudado se destinará a los afectados por la DANA. Mon, 13 Jan 2025 16:10:25 +0100 https://www.20minutos.es/television/benidorm-fest-2025-cuando-es-canciones-artistas-precio-las-entradas-festival-5671971/ Eurovisión 2025-01-13T16:10:25+01:00 20minutos La cuarta edición del Benidorm Fest ya está en marcha. Con las fechas confirmadas, los 16 participantes seleccionados, y a apenas dos meses para que tenga lugar, las mil entradas puestas a la venta el pasado viernes para asistir a la final de Benidorm Fest 2025 se han agotado en tan solo veinte segundos, según ha informado RTVE.

Cuándo es el Benidorm Fest 2025

La edición 2025 del certamen se celebrará, como anteriormente, en el Palau d’Esports l’Illa de Benidorm, consolidado como la casa oficial de este festival. Las semifinales tendrán lugar el martes 28 de enero y el jueves 30 de enero, mientras que la gran final se celebrará el sábado 1 de febrero.

Candidatos del Benidorm Fest 2025

Carla Frigo, Celine Van Heel, Chica Sobresalto, Daniela Blasco, David Afonso, DeTeresa, Henry Semler, J Kbello, K!NGDOM, Kuve, Lachispa, Lucas Bun, Melody, Mel Ömana, Maxwot, Sonia y Selena son los nuevos candidatos al Benidorm Fest 2025.

La mayoría de las canciones con las que intentarán ganar se pueden escuchar completas en la web de RTVE. Así, este evento no solo promete un espectáculo musical de alto nivel, sino un gesto solidario que destinará todo lo recaudado con la venta de entradas a los afectados por la DANA que azotó la Comunidad Valenciana el pasado mes de octubre.

Precio de las entradas del Benidorm Fest 2025

Los precios de las entradas se fijaron en 30 euros para las semifinales y 40 euros para la final, que agotó sus entradas en 20 segundos. Además, se habilitó una fila 0 para todo aquel que quiera contribuir con la recaudación para los afectados por la DANA.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671247/0/hasta-6-000-ascensores-siguen-aun-sin-reparar-zona-cero-dana/ <![CDATA[ Hasta 6.000 ascensores siguen aún sin reparar en la zona cero de la DANA ]]> Dos meses y medio después de la catastrófica DANA que inundó varias comarcas valencianas y que ha dejado 224 muertos, tres desaparecidos e ingentes daños... Mon, 13 Jan 2025 07:38:06 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671247/0/hasta-6-000-ascensores-siguen-aun-sin-reparar-zona-cero-dana/ Comunidad Valenciana 2025-01-13T07:38:06+01:00 J. L. Obrador Dos meses y medio después de la catastrófica DANA que inundó varias comarcas valencianas y que ha dejado 224 muertos, tres desaparecidos e ingentes daños materiales, Miguel Almena sigue confinado en su casa contra su voluntad. Este vecino de Aldaia, como otros miles de decenas de localidades, sufre el colapso del ascensor de su edificio como una condena. Solo la visita esporádica de voluntarios de Cruz Roja le permite asomarse a la calle. El problema, en términos generales, va para largo, ya que hasta 6.000 elevadores de los 10.000 dañados inicialmente continúan a la espera de ser reparados en la zona cero, según las empresas del sector, y el horizonte temporal que manejan pasa por ir solucionando las averías a lo largo de este año, por lo que piden "paciencia". Mientras, las entidades de la discapacidad instan a la Generalitat a cruzar datos para poder priorizar los bloques en los que viven personas mayores o dependientes.

El cuello de botella para atender las miles solicitudes de reparación de estos elementos tiene que ver con dos aspectos: la falta de personal y de piezas. Según explica el presidente de la Asociación de Empresas de Ascensores de la Comunitat Valenciana (Ascencoval), Emilio Carbonell, el número de elevadores afectados ha bajado desde los 7.000-10.000 iniciales a un rango entre 2.000 y 6.000, que son los que quedan todavía por reparar, aunque la cifra se actualizará y concretará esta semana tras las Navidades. Estos últimos casos son los más "complicados", ya que los materiales como motores, pistones y cabinas resultaron muy dañados al quedar sumergidos. "Hay que reponerlos tras la limpieza, tener el material y volver a instalarlos. En el mejor de los casos hablamos de un plazo de seis semanas por ascensor", explica el dirigente patronal.

En la provincia de Valencia se instalan de media al año unos 1.500 ascensores nuevos, por lo que la colocación de 2.000 (la cifra más baja de la horquilla prevista) supone tener que duplicar la capacidad de las empresas locales. "Lo más difícil es tener montadores cualificados", afirma Carbonell. Por ello, Ascencoval ha organizado tres cursos de formación en colaboración con la Federación del Metal (Femeval) y el Servicio Valenciano de Empleo (Labora). El primero está previsto para este mes de enero y los otros dos ya han sido convocados. La Generalitat, de hecho, está localizando operarios de este ámbito, a los que proporciona alojamiento y transporte para que puedan prestar asistencia en las zonas afectadas por las riadas.

Esta situación está afectando especialmente a las personas con movilidad reducida, discapacidad o dependencia. El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi CV) ha presentado a la Generalitat una propuesta de decreto para reponer los ascensores inoperativos mediante un procedimiento administrativo excepcional y también ha solicitado a la Conselleria de Bienestar Social que cruce sus datos con otros departamentos y administraciones para averiguar el número de personas confinadas a la fuerza en sus viviendas y la ubicación de las mismas para priorizar estos casos. "Los ascensores constituyen un derecho básico de las personas. En estos casos no pueden salir de sus propias viviendas o recibir servicios domiciliarios", expone el presidente de la entidad, Luis Vañó.

Por ello, insiste en que se aborde un "plan de emergencias inclusivo" que refleje esta realidad. "No podemos ir a salto de mata como vamos en este momento", denuncia. Mientras se reparan definitivamente los elevadores, pide la instalación de salvaescaleras o elevadores provisionales, porque "no se puede depender de la buena voluntad de familiares, voluntarios o asociaciones para bajarlos" a la calle.

A este problema se une el económico, ya que, mientras los seguros (en el caso de tenerlos contratados) evalúan los daños, numerosas comunidades de vecinos "tienen que adelantar una derrama para las reparaciones que en el caso de edificios con pocas viviendas pueden ser de hasta 5.000 euros por puerta», asegura Vañó, y no podrán pagarla. "Es un problema muy crítico que está invisibilizado, pero para las personas con movilidad reducida tiene una relevancia brutal, es una barrera insalvable para su autonomía", añade el presidente del Cermi CV.

La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero, dijo tras el pleno de la semana pasada que su departamento llevan "desde el principio" trabajando de la mano del Cermi y con los ayuntamientos para detectar cuáles son las personas vulnerables de esas localidades. "No solamente para ayudarles a bajar, les hemos puesto hasta grúas en algunos de los municipios, sino también llevándoles la alimentación, la medicación y el personal de asistencia que han requerido". Además, aseguró que varias consellerias están tratando de solucionar la "problemática" de los ascensores.

Nueva ayuda de 2.000 euros por coche

El pleno del Consell tiene previsto aprobar este martes una partida extraordinaria inicial de 250 millones de euros para compensar "sin condición, sin fiscalidad, de manera exprés y con la mínima burocracia" la pérdida de vehículos a consecuencia de la DANA. Según avanzó el pasado viernes el president Carlos Mazón, se concederán 250 euros por ciclomotor, 750 por motocicleta, 2.000 por turismos, furgonetas o similares y 2.500 euros a los adaptados a personas con movilidad reducida.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671833/0/tres-impuestos-solo-se-pagan-en-extremadura/ <![CDATA[ Estos son los 3 impuestos que solamente estás obligado a pagar si vives en Extremadura ]]> Estos tres impuestos de Extremadura están relacionados con el medioambiente y la caza. Tue, 14 Jan 2025 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671833/0/tres-impuestos-solo-se-pagan-en-extremadura/ Extremadura 2025-01-14T07:00:00+01:00 Javier Ramos En España, no todos los ciudadanos pagan los mismos impuestos. El Gobierno se encarga de recaudar el IRPF, el IVA y algunos Impuestos Especiales, mientras que los gobiernos autonómicos gestionan los impuestos de Patrimonio, Sucesiones, Donaciones, Transmisiones patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Además, algunas regiones cuentan con impuestos propios. Esto hace que exista una gran disparidad entre lo que paga un ciudadano dependiendo del lugar en el que tribute. En el caso de las provincias de Cáceres y Badajoz, existen tres impuestos propios de los extremeños.

Impuestos propios de Extremadura

El primer impuesto propio de la comunidad de Extremadura es el canon de saneamiento, que obliga al pago por la utilización del agua de cualquier procedencia que es suministrada por las redes de abastecimiento, ya sea pública o privada. El objetivo de esta carga tributaria es financiar los gastos necesarios para la construcción y explotación de las infraestructuras hidráulicas de Extremadura.

Por otra parte, las personas que tributen en Extremadura también podrán verse obligados a pagar el impuesto sobre aprovechamientos cinegéticos, relacionado con el aprovechamiento de los terrenos para la caza mayor o menor. Sin embargo, a este tributo no estarán sujetas las actividades que se realicen en los Cotos Regionales de Caza, las Reservas de Caza y las Zonas de Caza Limitada.

El último impuesto propio que solo pertenece a la comunidad de Extremadura es el de las instalaciones que incidan en el medio ambiente. Este tributo grava la incidencia o riesgo de deterioro que hay sobre el entorno natural por la construcción de infraestructuras. Su finalidad es contribuir y compensar el coste que supone frenar este deterioro medioambiental.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5241172/0/pueblo-mas-barato-comprar-cerca-granada-coche/ <![CDATA[ Este es el pueblo más barato para comprarse una casa a menos de 15 minutos en coche de Granada ]]> Este municipio de aproximadamente 4.000 habitantes está ubicado muy cerca de la ciudad de la Alhambra. Mon, 13 Jan 2025 08:38:34 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5241172/0/pueblo-mas-barato-comprar-cerca-granada-coche/ Granada 2025-01-13T08:38:34+01:00 20minutos El valor del suelo no ha parado de incrementarse en España durante los últimos años, dejando ya el precio del metro cuadrado por encima de los 2.200 euros de media. Esto ha hecho que cada vez más familias y grupos de personas vean inaccesible adquirir una nueva casa o afrontar el pago de una hipoteca.

En el caso de Granada, el precio medio alcanzó el pasado diciembre los 2.294 euros por metro cuadrado. Por este motivo, muchos ciudadanos eligen municipios dentro de la propia provincia andaluza que ofrecen precios más accesibles, a la par que cercanía al núcleo urbano de la ciudad de la Alhambra.

A menos de 15 minutos del centro

Es el caso de Jun, una localidad situada a menos de 15 minutos en coche de la urbe nazarí, que también es uno de los municipios con el nombre más corto de Andalucia. Cuenta con una población de 4.145 habitantes, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2024.

En este ayuntamiento, el precio medio del metro cuadrado para comprar una vivienda se sitúa en 952 euros, según el último informe de Idealista sobre el municipio. Tomando como referencia un inmueble de 80 metros cuadrados, el coste final sería de 76.160 euros.

Otra alternativa sería la localidad vecina de Pulianas, donde el precio del suelo está en 991 euros por metro cuadrado. Está ubicada a menos de 20 minutos del centro urbano de Granada, y el coste de una vivienda de 80 m2 sería de 79.280 euros.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671764/0/cual-es-pueblo-monos-habitantes-pontevedra/ <![CDATA[ El pueblo de Pontevedra con menos habitantes: uno de los más visitados, pero con menos de 800 vecinos ]]> A pesar de ser también el pueblo con menor superficie, es un referente del termalismo en Europa. Mon, 13 Jan 2025 14:06:56 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671764/0/cual-es-pueblo-monos-habitantes-pontevedra/ Pontevedra 2025-01-13T14:06:56+01:00 Javier Ramos Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan muchas partes de España es la despoblación. Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, esta situación afecta especialmente a comunidades autónomas como Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Asturias, Aragón, Comunidad Valenciana, La Rioja o Galicia.

En esta última, concretamente en la provincia de Pontevedra, se pueden encontrar algunas ciudades con un gran número de vecinos, como Vigo, que cuenta con 293.977 habitantes, o como Pontevedra, que cuenta con 83.077, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2024. Sin embargo, hay algunos pueblos que no llegan a los mil habitantes.

El pueblo con menos vecinos de Pontevedra

El pueblo con menor número de habitantes de toda la provincia de Pontevedra es Mondariz-Balneario, que también es el que cuenta con menor superficie. Este municipio gallego, a pesar de su baja población, es uno de los lugares más destacados por su balneario, uno de los mayores referentes de Europa en la cultura termal que atrajo a personajes ilustres como Emilia Pardo Bazán o Isaac Peral y es de los más visitados del país.

Además, Mondariz-Balneario es una opción ideal para llevar una vida calmada y sosegada y cuenta con una gran riqueza paisajística y patrimonial. Aparte de los numerosos monumentos emblemáticos que se pueden encontrar en el término municipal y cerca de él, su posición geográfica privilegiada hace que esté lleno de espacios naturales increíbles. También alberga famosos jardines con una amplia variedad botánica de especies.

Municipios con menos habitantes de Pontevedra

  • Mondariz-Balneario: 711 habitantes.
  • Dozón: 985 habitantes.
  • ​Fornelos de Montes: 1.637 habitantes.
  • Campo Lameiro: 1.697 habitantes.
  • Crecente: 1.938 habitantes.
  • Rodeiro: 2.244 habitantes.
  • Agolada: 2.282 habitantes.
  • Covelo: 2.422 habitantes.
  • A Lama: 2.515 habitantes.
  • Arbo: 2.636 habitantes.
  • Portas: 2.781 habitantes.
  • Pazos de Borbén: 3.002 habitantes.
  • Oia: 3.080 habitantes.
  • Pontecesures: 3.088 habitantes.
  • Forcarei: 3.127 habitantes.
  • Catoira: 3.268 habitantes.
  • Barro: 3.657 habitantes.
  • As ​Neves: 3.678 habitantes.
]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672014/0/fiscalia-abre-diligencias-club-torremolinos-niega-entrada-maricones/ <![CDATA[ La Fiscalía de Málaga abre diligencias al club nocturno de Torremolinos que niega la entrada a "maricones" ]]> La investigación policial continúa abierta para identificar a los promotores del evento. Mon, 13 Jan 2025 17:43:02 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672014/0/fiscalia-abre-diligencias-club-torremolinos-niega-entrada-maricones/ Málaga 2025-01-13T17:43:02+01:00 EFE La Fiscalía de Málaga ha incoado diligencias de investigación al club privado de Torremolinos que anunció un evento con un "no" a las peleas, las drogas, las gorras, las chanclas y los "maricones".

Fuentes judiciales han informado a EFE de la apertura de diligencias por parte del ministerio público en relación a este club por presuntamente denegar la prestación de servicios a personas por razón de su orientación o identidad sexual, como recoge el artículo 512 del Código Penal, así como por un posible delito de lesión de la dignidad del colectivo homosexual.

La difusión en redes sociales del cartel promocional de este club, situado en la calle Cruz de Torremolinos, motivó una investigación policial que continúa abierta para identificar a los promotores del evento y su supuesta responsabilidad por estos hechos.

La Fiscalía ya dispone de la denuncia presentada ante la Policía Nacional por la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, por los supuestos delitos de odio e injurias, y el ministerio público está pendiente de otras posibles denuncias por parte de colectivos sociales, según las fuentes.

De hecho, la asociación de consumidores Facua anunció una denuncia ante la Fiscalía de Málaga para que abra una investigación que determine si los promotores del club están incurriendo en delitos de odio.

La Junta de Andalucía ha iniciado las actuaciones para abrir un expediente sancionador, por infracción a los derechos de las personas LGTBI, contra los responsables del establecimiento y no descarta tomar otras medidas.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671160/0/sevilla-reordena-las-papeleras-mantiene-una-ratio-por-vecino-mas-elevada-que-otras-grandes-ciudades/ <![CDATA[ Sevilla reordena las papeleras y mantiene una ratio por vecino más elevada que otras ciudades ]]> Mejorar la limpieza de la ciudad sigue siendo una de las prioridades del Ayuntamiento de Sevilla frente a las numerosas críticas de los ciudadanos por la suciedad... Mon, 13 Jan 2025 07:37:23 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671160/0/sevilla-reordena-las-papeleras-mantiene-una-ratio-por-vecino-mas-elevada-que-otras-grandes-ciudades/ Sevilla 2025-01-13T07:37:23+01:00 Rocío M. Trujillo Mejorar la limpieza de la ciudad sigue siendo una de las prioridades del Ayuntamiento de Sevilla frente a las numerosas críticas de los ciudadanos por la suciedad que se acumula en algunas zonas. Precisamente, respecto a esto, el Consistorio está elaborando una estrategia de reordenación de las papeleras, que aunque estas han disminuido en los últimos años, la cifra se sitúa actualmente por encima de otras grandes urbes españolas.

La ciudad cuenta con un total de 16.455 unidades distribuidas por toda Sevilla, según los últimos datos oficiales de Lipasam a fecha de 30 de septiembre de 2024, a los que ha tenido acceso 20Minutos. Lo que equivale a una por cada casi 42 habitantes de Sevilla, que cuenta en total con 687.488 vecinos.

Una ratio que, según los datos consultados por este medio, solo mejora Madrid de entre las grandes ciudades españolas, ya que cuenta con una unidad por cada 37 personas; mientras que en Barcelona, con 25.000 papeleras, hay una por cada 65 vecinos aproximadamente. Tampoco la supera Valencia, tercera ciudad más poblada de España, con una por cada 48 residentes y ni Zaragoza, justo por detrás de Sevilla, con una por cada 74 maños.

Y ello, a pesar de que la cifra de papeleras ha disminuido en la capital hispalense con respecto a los últimos años. En concreto, en Sevilla hay 414 papeleras menos que en 2023. La cifra, además, ha ido descendiendo progresivamente desde 2017, cuando se contabilizaron casi 19.500. Asimismo, las papeleras están distribuidas de manera muy equitativa entre los once distritos, siendo de Este-Alcosa-Torreblanca, el que más tiene, con 1.966 unidades, seguido de Sur (1.924), Norte (1.744), Cerro Amate (1.670), Macarena (1.523), San Pablo-Santa Justa, (1.509); Casco Antiguo, (1.355) y Palmera-Bellavista, (1.308). En último lugar se sitúan Triana, Nervión y Los Remedios con 1.185, 1.137, y 1.134 respectivamente.

Así opinan los vecinos

Precisamente en este barrio la percepción de los residentes es muy variada. Según el vicepresidente de la asociación vecinal, '41011 Distrito Los Remedios', Alejandro Gamonoso, el problema no es que sean insuficientes, sino que las papeleras que hay están "mal cuidadas y llenas". Además, critica la "suciedad en general del barrio" y la "antigüedad" de los contenedores, menos las calles principales, como Asunción y República Argentina, que sí "están limpias", en el resto hay que ir "esquivando" la basura.

Según una vecina de Asunción en su calle "hay suficientes" papeleras y se "incrementan cuando llega la Feria"; sin embargo, el padre de otro de los residentes de la zona se quejan de que "hay pocas en general pero que depende de la calle", como por ejemplo, en Virgen de la Cinta, donde "solo hay una" según una señora que vive ahí, como también opina su hijo que dice que "hay poquísimas" y cuando necesita encontrar una, nunca hay. Otra de las vecinas relata que no ha tenido la percepción que sean escasas, aunque acostumbra a "guardar los papeles en el bolso hasta encontrar una" y, si no, termina tirando los restos a un contenedor cercano.

Revisión del mobiliario

Según el Ayuntamiento, Lipasam realiza una "continua revisión" de su mobiliario "para atender de manera más adecuada las necesidades de los ciudadanos" y, con respecto al descenso de las papeleras, defienden que la ordenanza de limpieza indica que los residuos sólidos de pequeño tamaño como papel, envases ligeros y similares "deben depositarse prioritariamente en los contenedores correspondientes de recogida selectiva". A este respecto, añaden que "más que incrementar el número", se trata de "revisar las ya instaladas y reubicarlas" donde sean "más accesibles" y generen "menos molestias en el entorno".

Así pues, el Ayuntamiento está llevando a cabo un "plan de racionalización" en su colocación, teniendo en cuenta para su ubicación la cercanía a centros públicos, de salud, colegios y transporte público. Además, se van a eliminar unos 3.400 postes cortos verticales donde estaban instaladas las papeleras, que se fijarán en otros elementos del mobiliario urbano existentes, reduciendo puntos de suciedad y obstáculos y favoreciendo el tránsito peatonal.

No obstante, el Consistorio sí tiene previsto incrementar las papeleras en los próximos cuatro años en 2.700 más para nuevas instalaciones, reposiciones y crear un stock para eventos, fundamentalmente, Feria y Semana Santa, según recoge el pliego de prescripciones técnicas consultado por 20Minutos.

Unificación de los contenedores

De manera paralela, el Gobierno municipal está unificando las islas de contenedores, lo que eliminará 1.140 puntos de suciedad, pero "manteniendo el número global de contenedores" de recogida selectiva e instalando de restos orgánicos. Atendiendo solo a estos últimos, según los últimos datos de Lipasam, de diciembre de 2024, la ciudad cuenta con 11.260 contenedores, 67 más que a final de 2023, cuando se contabilizaron 11.193, pero bastante lejos de los más de 16.000 de 2011, el máximo desde que hay registros.

Este tipo de contenedores cuenta con diferentes modalidades de recogida y atendiendo solo a la cifra de los de carga lateral, el año pasado se contabilizaron cerca de 4.000, casi 500 menos que el año anterior, debido a la "unificación" de las mencionadas islas selectivas, que ha supuesto la "reducción" de los de resto y el "aumento" de los de residuos orgánicos, con 1.533 el año pasado, más del doble que el año anterior.

En el caso de los de contenedores de restos de carga lateral, el reparto no es tan equitativo como en el de las papeleras, siendo el distrito Macarena el que concentra la mayor cantidad, con 722, frente a los 107 con los que cuenta el Casco Antiguo. El resto está repartido entre Este-Alcosa-Torreblanca (660); Cerro (495), Sur (453); Nervión (385); Palmera-Bellavista (365); San Pablo-Santa Justa (340), Triana (263) y Los Remedios (155).

Además, Lipasam invertirá 14 millones de euros en 5.870 contenedores de las cinco fracciones, cifra que podría elevarse a las casi 8.000 unidades. Otra de las mejoras que persigue el Ayuntamiento es hacer más "más accesibles" y "eficientes" los de carga lateral y "homogeneizar el modelo". Para ello, el nuevo diseño evita el contacto con el cubo al depositar la basura y supone un "menor coste" de mantenimiento.

Lipasam prevé que este sistema contribuya a "evitar el abandono" de bolsas de basura y el "ensuciamiento del entorno" de los contenedores, que está tipificado en la ordenanza municipal como infracción grave, que puede oscilar entre los 750 y 1.500 euros. Por otro lado, al no tener que activar mecanismos de apertura, "mejorará el acceso y servicio" para personas mayores o con movilidad reducida.

Puntos limpios y ecopuntos

Además de las papeleras y contenedores, la ciudad cuenta con 17 ecopuntos distribuidos entre los 11 distritos de la ciudad. Una cifra que se prevé aumentar en un «futuro próximo», según fuentes municipales. Estos puntos están abiertos las 24 horas y en ellos se pueden depositar hasta 16 tipos de residuos con características especiales como radiografías, neumáticos de bici, jeringuillas, cápsulas de café. En 2023 se recogieron 466.386 litros, cerca de 15.000 menos que en el año anterior, cuando se depositaron 479.955 litros.

Asimismo, en Sevilla hay cinco puntos limpios, situados en la periferia de la ciudad, en concreto en los polígonos Calonge y Tablada, en Carretera de su Eminencia, así como en las calles Pepe Mayorga e Ingeniería. Están abiertos de 8.15 a 21.00 horas y los ciudadanos pueden acceder con su vehículo.

En estos se pueden depositar gran cantidad de tipologías de residuos que no deben ser tirados en los contenedores para residuos domésticos, desde los absorbentes, aceites de cocina e industriales, pasando por los aerosoles, aparatos electrónicos y electrodomésticos, baterías usadas, hasta lámparas y pinturas entre otros objetos. En total en 2023 los ciudadanos depositaron 25,4 millones de kgs, mientras que en 2022 la cifra ascendió a los 26,9 millones de kgs.

El Ayuntamiento ha invertido en la mejora de las instalaciones, salvo en el de Tablada que es nuevo, 173.000 euros en el cerramiento exterior, otros 33.207 en la iluminación externa, y 71.578 en las casetillas de control de acceso; además de 154.309 euros en los muelles de descarga en el del polígono Calonge, Ingeniería y Pepe Mayorga.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671989/0/una-empresa-de-tarragona-tendra-que-indemnizar-con-mas-de-un-millon-de-euros-a-la-familia-de-un-directivo-que-se-suicido/ <![CDATA[ Una empresa de Tarragona deberá indemnizar con más de un millón a la familia de un directivo que se suicidó ]]> La víctima murió ​como consecuencia de "la ansiedad y la angustia vital" que le provocaba su trabajo. Mon, 13 Jan 2025 16:46:11 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671989/0/una-empresa-de-tarragona-tendra-que-indemnizar-con-mas-de-un-millon-de-euros-a-la-familia-de-un-directivo-que-se-suicido/ Tarragona 2025-01-13T16:46:11+01:00 ACN El Juzgado Social número 2 de Tarragona ha condenado a una empresa del sector químico de Alcover (Tarragona) a indemnizar con 1.140.965,28 euros a la familia de un empleado de la compañía que se suicidó en mayo de 2020 en el centro de trabajo como consecuencia de "la ansiedad y la angustia vital" derivada de su actividad laboral como gerente y responsable de producción.

La sentencia, a la que ha tenido acceso EFE, considera acreditada la existencia de graves "incumplimientos materiales en materia preventiva" y "carencias significativas en sus obligaciones" de proteger la salud e integridad de su trabajador, a pesar de la situación de estrés, angustia y malestar psíquico de la persona "era conocida por todo el personal de la fábrica".

La sentencia valora que la empresa, Alcover Química SL, "no disponía de ninguna evaluación de riesgos psicosociales", tal y como resulta preceptivo, y constata que "tampoco se aplicaron medidas de vigilancia de la salud respecto al estado en el que se encontraba el trabajador".

El mismo juzgado ya dictó en marzo de 2022 una sentencia previa en la que establecía que este suicidio debía tener la consideración de accidente laboral, al considerar que la decisión de atentar fatalmente contra la propia vida derivaba directamente de la situación laboral.

El texto cita las preocupaciones derivadas por la "situación difícil de la fábrica, agraviada por la pandemia de Covid-19", y "la existencia de procesos jurídicos penales" relacionados con diferentes incidentes ambientales donde estaba implicado en la condición de administrador de la empresa.

En la sentencia, la jueza recuerda que "la gestión de los riesgos psicosociales relacionados con el trabajo no es solo una obligación moral y una buena inversión para los empleadores, sino también un imperativo legal".

En este sentido, considera que "se podría haber evitado el suicidio o al menos se hubiera detectado, al ser conocido por todo trabajador de la fábrica el clima laboral que provocaba el gran estado de tensión y angustia, siente el desencadenante suficiente y eficaz del suicidio".

Pilar Casas, abogada del Col·lectiu Ronda, que ha asesorado y representado a la familia del difunto, ha señalado que esta sentencia "reitera el deber inexcusable de las empresas de velar por la salud y la integridad física y psíquica de sus trabajadores. Una obligación reiteradamente incumplida, tal y como acreditan los datos de siniestralidad laboral".

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671792/0/donde-viven-joaquin-sanchez-susana-saborido-sevilla/ <![CDATA[ Así es la exclusiva zona de Sevilla donde viven Joaquín Sánchez y Susana Saborido ]]> Su casa estaría valorada en casi 2 millones de euros y cuenta con una superficie aproximada de 1.200 m2. Mon, 13 Jan 2025 17:01:00 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671792/0/donde-viven-joaquin-sanchez-susana-saborido-sevilla/ Sevilla 2025-01-13T17:01:00+01:00 J. R. M. Joaquín Sánchez es un exfutbolista de la primera división de España que fue uno de los jugadores más destacados del Real Betis Balompié, equipo en el cual consiguió ser el jugador con más partidos disputados en la historia del club. Además, se ha convertido en los últimos años en uno de los personajes más carismáticos del país y, tras anunciar su retirada el año pasado, decidió centrarse en la segunda temporada de Joaquín, el Novato, su programa de entrevistas.

Por su parte, Susana Saborido, mujer del histórico jugador bético, ha conseguido posicionarse como una gran influencer del mundo de la moda y el lifestyle, contando con casi 240.000 seguidores en Instagram. Ahora, ambos estrenan el programa El Capitán en América, que mostrará las aventuras de la familia al otro lado del Atlántico.

Dónde viven Joaquín Sánchez y Susana Saborido

Joaquín Sánchez y Susana Saborido viven junto a sus hijas, Salma y Daniela, en una de las zonas más exclusivas de la provincia de Sevilla ubicada en el municipio de Mairena del Aljarafe, a tan solo 10 kilómetros de la capital andaluza. Esta prestigiosa zona residencial elegida por el matrimonio es el hogar de numerosos personajes públicos, como futbolistas, músicos e importantes empresarios.

La casa del bético y la influencer cuenta con una superficie aproximada de 1.200 metros cuadrados y está valorada en casi dos millones de euros. Además de su amplio salón lleno de luz e increíble cocina con una gran isla, lo que más destaca de esta vivienda es su espacioso jardín. Aquí, la familia Sánchez Saborido puede disfrutar de actividades al aire libre y de su piscina.

A pesar de esto, Joaquín Sánchez adquirió un terreno con el fin de construir una nueva mansión en Gelves, situado a pocos minutos de su casa. Aunque no se conocen aún muchos detalles sobre cómo es su nueva casa, el matrimonio llevaría unos meses ultimando detalles sobre este nuevo inmueble.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5656487/0/san-sebastian-comienza-notificar-infracciones-zona-bajas-emisiones/ <![CDATA[ San Sebastián comienza a notificar las infracciones de la ZBE: mapa, fechas, multas y vehículos ]]> A partir del 14 de marzo se empezará a sancionar a los conductores. Mon, 13 Jan 2025 14:36:43 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5656487/0/san-sebastian-comienza-notificar-infracciones-zona-bajas-emisiones/ Guipúzcoa 2025-01-13T14:36:43+01:00 Lúa Rodríguez El Ayuntamiento de San Sebastián ha iniciado este lunes el proceso de información sobre el control de acceso a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que entró en vigor el pasado 14 de diciembre y limita la circulación de vehículos que emiten altos niveles contaminantes. Durante los próximos dos meses, los vehículos que accedan a la zona sin autorización recibirán una nota informativa sobre su infracción, sin que haya ningún tipo de sanción ni multa.

Las personas que no cuenten con una autorización directa para acceder a la ZBE pueden tramitarla desde el pasado 16 de diciembre a través de la web oficial y en oficinas de información situadas en la plaza Arroka de la capital guipuzcoana. Durante enero y febrero, las cámaras de control de acceso se pondrán en marcha y todas las personas que incumplan la normativa recibirán una notificación informativa sobre la infracción cometida. Ya a partir del 14 de marzo se comenzará a sancionar.

Vehículos con restricciones

La ZBE se desarrollará en dos fases y con restricciones diferentes: la primera, entre 2025 y 2027, y la segunda, a partir de 2028. En la primera fase, no podrán acceder aquellos vehículos sin etiqueta ambiental, salvo casos excepcionales: los que tengan una autorización directa o los que tengan un pase puntual, temporal o permanente. A partir de 2028, quedará restringida la circulación para aquellos vehículos sin etiqueta ambiental o con la pegatina B, con algunas excepciones.

La autorización directa sin necesidad de realizar ningún trámite será para las personas empadronadas en la zona, cuya dirección esté censada en la DGT (en la segunda fase, solo se concederá a mayores de 70 años); no empadronados, pero con autorización sujeta a regímenes excepcionales OTA; vehículos declarados históricos por la DGT, o taxis y Vehículos de Transporte con Conductor (en la segunda fase no se autorizarán vehículos sin etiqueta en caso de taxis y VTC).

En caso de no cumplir con la normativa, los conductores se enfrentarán a sanciones de hasta 200 euros. Esta cantidad se podría incrementar un 30% en caso de reincidencia, es decir, más de una infracción en un año.

Consulta las calles afectadas por la ZBE

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671930/0/besteiro-lanza-candidatura-liderar-psdeg-lograr-partido-unido-luche-desigualdades/ <![CDATA[ Besteiro, candidato a liderar el PSdeG para lograr un "partido más unido" ]]> El socialista ha tratado temas como la vivienda, el reto demográfico, la financiación autonómica o la igualdad. Mon, 13 Jan 2025 14:14:59 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671930/0/besteiro-lanza-candidatura-liderar-psdeg-lograr-partido-unido-luche-desigualdades/ Galicia 2025-01-13T14:14:59+01:00 Europa Press El actual secretario xeral del PSdeG, Xosé Ramón Gómez Besteiro, ha formalizado este lunes su precandidatura a las primarias para ser reelegido como líder de los socialistas gallegos. Lo hace, ha dicho, con "ilusión" y con el objetivo de lograr un "partido más unido" que "luche contra las desigualdades" y los problemas de los gallegos.

En un acto celebrado en la Alameda de Santiago, con la Catedral como telón de fondo, Gómez Besteiro ha dicho que afronta este proceso con "tremenda ilusión" y "confiado en este maravilloso partido" y en un proceso "profundamente democrático", las primarias, "absolutamente abiertas" y con las que "cualquier hombre o mujer que milite puede llegar a ser secretario o secretaria xeral del PSdeG". Además, ha destacado que en ellas "van a decidir todos los militantes".

"Esta es la única formación que realmente afronta este proceso de una forma abierta, decidida y ambiciosa, donde todos los militantes van a decidir, con su voto, un militante, un voto, y en urna, que es importante también", ha subrayado.

Con ello, ha dicho Besteiro, el partido "abraza la fórmula de las primarias" que él también "abraza, con más ilusión si cabe", ha apuntado, recordado que él mismo fue "el primero en ser elegido, en su momento, por el proceso de primarias".

Un partido más unido y centrado en problemas reales

A seis meses de la celebración del congreso extraordinario que lo eligió para el cargo, Besteiro ha asegurado estar con "la vista puesta en el futuro", en un "partido más unido, un partido que lucha contra las profundas desigualdades que hay en Galicia" y que tiene la cabeza puesta en "la Galicia real, la que la derecha quiere ocultar".

Gómez Besteiro ha planteado un proyecto político "pegado a las bases", que son las que "van a decidir", pero también que "apuesta por la raíz" de los socialistas gallegos y por una "lucha comprometida contra las desigualdades" que viven los gallegos y los españoles. Lo hace, ha añadido, para "ser Gobierno de Galicia" y aportar en la lucha contra "las desigualdades".

"Es el momento de pegarnos a ese discurso de raíz, ese discurso verdaderamente socialista, un discurso político de izquierdas y muy centrado en los problemas reales que tienen los ciudadanos", ha dicho Besteiro, que ha mencionado cuestiones como la vivienda, el reto demográfico, la financiación autonómica y local o la igualdad. "Estamos conformando un proyecto político muy ambicioso, pero sobre todo muy pegado a la realidad de los ciudadanos, y por tanto muy pegado a la vida de los militantes del PSdeG", ha apostillado.

Voces críticas

Preguntado acerca de las voces críticas a su proyecto desde la órbita de Gonzalo Caballero, Besteiro ha dicho ser "absolutamente respetuoso con todas las decisiones" y con la posibilidad de que otro militante se presente como candidato.

Besteiro ha recordado que este "paso adelante" está "lleno de responsabilidad", pero ha trasladado su "respeto" a "cualquier hombre o mujer militante" que se presente.

"Yo respeto todas las críticas, como no puede ser de otra forma, otra cosa es que las comparta, que evidentemente no las comparto", ha añadido Besteiro, que ha instado a ser "tremendamente respetuosos" dentro de este proceso.

Más competencias para Galicia

En otro orden de cosas, Gómez Besteiro ha señalado que los "próximos meses" serán de debate a nivel nacional sobre cuestiones relacionadas con la financiación autonómica y local, algo en lo que los socialistas buscarán que sea "un debate positivo para Galicia".

"En materia económica, como saben, nosotros no defendemos la figura del concierto económico, si no que vamos hacia una financiación que sea singular para Galicia, atendiendo las necesidades que tiene Galicia", ha apuntado Gómez Besteiro, a lo que se suman "mecanismos fuertes de solidaridad".

Con ello, ha dicho que los socialistas defienden "una financiación fuerte" y también "un marco competencial nuevo para Galicia", aunque "adaptado a esas nuevas necesidades". "Con la vista puesta en más competencias y en mejor financiación es como vamos a afrontar los próximos meses", ha afirmado Besteiro, tras ser preguntado por las declaraciones realizadas este fin de semana por el delegado del Gobierno en la Cadena SER, donde señaló que ve "prácticamente imposible" que se transfieran, como tal, las competencias meteorológicas a Galicia.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671824/0/fitur-2025-se-celebra-22-26-enero-con-9-500-empresas-156-paises-reto-turismo-sostenible/ <![CDATA[ Fitur se celebra del 22 al 26 de enero con 9.500 empresas de 156 países y el reto del turismo sostenible ]]> El país socio de la 45ª edición, en la que habrá casi 900 expositores para recorrer, será Brasil. Mon, 13 Jan 2025 12:20:01 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671824/0/fitur-2025-se-celebra-22-26-enero-con-9-500-empresas-156-paises-reto-turismo-sostenible/ Madrid 2025-01-13T12:20:01+01:00 Mónica Tragacete La Feria Internacional del Turismo (Fitur) cuenta las horas para comenzar la que será su edición número 45. Una amplísima representación del sector turístico mundial se dará cita en Ifema del 22 al 26 de enero con Brasil como país invitado tras la renuncia de México a ocupar este rol. Fitur es un foro de referencia mundial abonado a los récord y este año sus cifras crecen crecido en todos los ámbitos: habrá 9.500 empresas de 156 países que se establecerán en 884 expositores repartidos en nueve pabellones.

Durante los cinco días de duración de la feria, los organizadores de Fitur esperan recibir a unas 250.000 personas, de las que 150.000 son profesionales, que tendrán acceso en exclusiva durante las tres primeras jornadas. Con la llegada del fin de semana, como es habitual, todo aquel que lo desee podrá recorrer los pasillos de la feria en busca de destino para su próximo viaje.

Los número de empresas y asistentes a Fitur se traducirán en un impacto económico muy importante en la región: de acuerdo con las cifras facilitadas por Ifema, se espera un movimiento para la economía de unos 440 millones de euros que se notarán especialmente en la hostelería, que volverá a aproximarse al completo durante los días de la muestra.

En un momento en el que el sector turístico está denostado en algunos lugares del mundo y entre determinados sectores, uno de los retos estratégicos que se han marcado desde Fitur es "subrayar el orgullo de pertenencia" a un sector que supone el 12% del PIB y que emplea a 12 millones de personas en España, de acuerdo con las cifras que ha facilitado Rosario Sánchez, secretaria de Estado de Turismo, este lunes en la presentación de la feria. De ahí que el lema escogido para la edición de este año sea 'Orgullosos. Somos turismo'.

"En Madrid queremos el turismo y el turismo quiere a Madrid", ha manifestado en este sentido Almudena Maíllo, titular del área delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, que ha aludido a la "fuente de riqueza" que supone la llegada de visitantes a la capital, que en los últimos años ha reforzado su atractivo entre los viajeros internacionales.

Mariano de Paco, consejero de Cultura, se ha pronunciado en términos coincidentes. "No hace falta tasas turísticas ni desprecio (...) las administraciones públicas tenemos la responsabilidad de facilitar su crecimiento en paz", ha valorado el responsable autonómico. De Paco ha destacado que el turismo es un sector "al alza", "pujante" y "estratégico" en la región que, según ha subrayado, "vive el mejor momento turístico de su historia" y por ello el Gobierno regional seguirá apostando "decididamente" en este ámbito.

El reto del modelo turístico

Reivindicar el valor del turismo en la sociedad actual no el único reto que que quiere abordar Fitur en 2025: también se quiere destacar el "papel transformador" del turismo y ahondar en el compromiso con el desarrollo futuro. Por ello se pretende incidir en dos aspectos clave: "la sostenibilidad y la innovación". Ambos serán aspectos muy presentes tanto en las secciones especializadas de la feria -como por ejemplo en el nicho de cruceros (Fitur Cruises) se mostrará el compromiso de la sostenibilidad medioambiental y la protección de los destinos y el impacto positivo en sus comunidades- como en el observatorio que se pone en marcha aprovechando la citas, que en esta ocasión abordará cómo el turismo puede contribuir a la gestión sostenible de los alimentos.

"Fitur es el gran evento de la industria turística, la cita en la que más profesionales participan", ha enfatizado este lunes José Vicente de los Mozos, durante la presentación de la feria. El presidente de la comisión ejecutiva de Ifema ha alabado el récord histórico de representación de países que se ha logrado este año y también el crecimiento en número de expositores, que ha situado en un 10%.

"Estamos full", ha aseverado el directivo, que ha subrayado el liderazgo mundial de la feria que ya piensa en ampliar su espacio en 2026 añadiendo un décimo pabellón. Sobre la edición a punto de comenzar, De los Mozos ha avanzado que tendrá un recuerdo para todos los afectados por la DANA de finales de octubre en España. "Nos volcaremos con los territorios afectados", ha expresado.

El embajador de Brasil en España, Orlando Leite Ribeiro, no se ha querido perder la puesta de largo de la edición 45ª de la feria y ha mostrado su satisfacción por ostentar este año el papel de país invitado. "Fitur es un gran escaparate para trasladar el enorme atractivo turístico de Brasil", ha asegurado el diplomático, que ha trasladado que su país vive un momento dulce en lo que a visitantes internacionales se refiere porque han cerrado 2024 con un repunte del 13% y este año esperan confirmar esa tendencia, un objetivo en el que la feria madrileña jugará seguro un papel esencial.

En la presentación de este lunes también ha estado presente Marco Sansavini, presidente de Iberia y del comité organizador de Fitur, quien ha puesto de relieve que la capital se convertirá durante los días de la feria en "el centro internacional del turismo". "Esto no es fruto de la casualidad, sino del esfuerzo de todo el sector turístico nacional que demuestra cada día a día su dinamismo", ha valorado el directivo.

]]>
https://www.20minutos.es/cultura/blogs/yaestaellistoquetodolosabe/que-son-las-auroras-boreales-5670194/ <![CDATA[ ¿Qué son las 'auroras boreales'? ]]> Las ‘auroras boreales’ son fenómenos luminosos que se producen en el cielo nocturno en las regiones cercanas al polo norte. Se caracterizan por brillantes cortinas de luz de diferentes colores, como verde, púrpura y rojo, que parecen danzar en el cielo. Mon, 13 Jan 2025 09:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/cultura/blogs/yaestaellistoquetodolosabe/que-son-las-auroras-boreales-5670194/ Ya está el listo que todo lo sabe 2025-01-13T09:00:00+01:00 Alfred López A través de mi cuenta de Instagram @curiosisimo_ me preguntan qué son las auroras boreales.

Las ‘auroras boreales’ son fenómenos luminosos que se producen en el cielo nocturno en las regiones cercanas al polo norte. Se caracterizan por brillantes cortinas de luz de diferentes colores, como verde, púrpura y rojo, que parecen danzar en el cielo.

Las auroras se forman cuando partículas cargadas del viento solar chocan con la magnetosfera de la Tierra, interactuando con los gases en la atmósfera. Estas partículas excitan los átomos de oxígeno y nitrógeno, que luego liberan energía en forma de luz. El tipo de gas con el que interactúan determina el color de la aurora.

Las auroras boreales son visibles principalmente en latitudes altas, como en Noruega, Islandia, Canadá o Alaska, entre septiembre y marzo, cuando las noches son más largas. Para verlas, se necesita un cielo oscuro y despejado, lejos de la contaminación lumínica, y suelen ser más intensas durante períodos de alta actividad solar.

Las ‘auroras australes’ son el equivalente en el hemisferio sur de las auroras boreales, y se producen por el mismo proceso: partículas cargadas del viento solar interactúan con la atmósfera de la Tierra cerca del polo sur, creando espectaculares luces en el cielo. Estas auroras son visibles principalmente en regiones como la Antártida, el sur de Nueva Zelanda, Tasmania y ciertas áreas de Argentina y Chile. Al igual que las auroras boreales, son más intensas durante la noche, en épocas de alta actividad solar, y en cielos despejados y oscuros.

Disfruta de más curiosidades como esta en el nuevo libro de Alfred López: ‘Esto es CURIOSÍSIMO’

]]>
https://www.20minutos.es/cultura/blogs/motel-margot/historia-natural-plinio-volcan-musica-2024-5650184/ <![CDATA[ Historia natural de Plinio ]]> Música Mon, 13 Jan 2025 18:08:40 +0100 https://www.20minutos.es/cultura/blogs/motel-margot/historia-natural-plinio-volcan-musica-2024-5650184/ Motel Margot 2025-01-15T06:10:00+01:00 Octavio Gómez Milián Los caminos del pop son inexcrutables. Nadie me había hablado de Plinio. Busco en la red y en los libros de historia. Lo dejo, me entrego a las canciones. Campanas inocentes para abrir El Reino del Joven Felices, un juego de percusiones, de ruidos delicados y voces que se superponen uno sobre otros, como si el Jorge Luis Borges de cuentos orientales le hubiera propuesto una letra a Plinio. No te rías de las guitarras acústicas, del amor que va desde Navacerrada hasta Jaime Gil de Biedma. Paseo con mi mujer de la mano, los dos, llegamos al Acueducto de Segovia y el neón azul nos recuerda que Castilla es folk futurista, es K-pop narcótico. Programación de batería, guitarras arabescas, un cajón afinado al ritmo del corazón, el piano de La imagen-movimiento, estoy con Pedro Salinas, estoy con From y la manzanilla que se fuma, la que se bebe, la que canta Bernarda con Ciutat. Uno de los mejores temas del año. No escapamos del laberinto de los susurros, Algo de tremendo y las guitarras mediterráneas, me intriga ese movimiento de lucidez campestre que emparenta a Plinio con gente como guitarricadelafuente.

Tienes copla y tienes lucidez lorquiana, el piano de acordes desatados de Cantar del Jeque, mil noches de platos rotos y las teclas se superponen como las voces, música de cámara, el cantar de los cantares, una nana de Bécquer. El color plateado es un arreglo desconocido para un tema pop. Me espera caracazador y noto que las gargantas están afiladas, con un prurito de pasión, Última siesta, mezcla lo orgánico y lo digital, efluvios sintéticos y una batería de Semana Santa, de ahí toda la sangre que se abre al comenzar, albercas y califatos. Algunos detesto comienza épico de bandurria y se expone hacia el espacio desconocido de las cajas de ritmo, la melodía de xilófono y los violines delicados. Después de la miniatura llega Decir con hacer, una melodía mínima, un juego de silencios, la visión bucólica de la arquitectura del siglo XV. recuerda mucho a Kiev cuando nieva.

Nos acercamos al final con Peluquería Dalila, como un armonio de Nico, una batería juguetona, trepidante, los Derby Motoreta’s Burrito Kachimba pasados de tramadol y con juguetes de percusión. Queda un fraseo mediterráneo mezclado con el agua fresca de las tardes de marzo. Y el último tema, El Nuevo Mundo, prometo hacer guitarras, prometo que el 2023 será mejor, aunque tú y yo sabemos que las películas no nos emocionarán y fumaremos demasiadas veces en ayunas. Es tiempo de sorpresa, de Plinio, gente, músicos que evitan la canción plana. Que ofrecen, pero no mastican lo que dan.

]]>
https://www.20minutos.es/medio-ambiente/blogs/cronicaverde/nueva-ave-ano-es-tan-hermosa-como-marciana-parece-una-mariposa-5671575/ <![CDATA[ La nueva ave del año es tan hermosa como marciana ]]> La votación del Ave del Año 2025 ha dado por ganadora al treparriscos, una hermosa especie muy ligada a las montañas y difícil de observar, de vuelo ondulado y espasmódico como el de una enorme mariposa. Sun, 12 Jan 2025 10:06:07 +0100 https://www.20minutos.es/medio-ambiente/blogs/cronicaverde/nueva-ave-ano-es-tan-hermosa-como-marciana-parece-una-mariposa-5671575/ Crónica verde 2025-01-12T10:06:07+01:00 César-Javier Palacios El muy raro, pequeño, escaso y extremadamente difícil de ver treparriscos (Tichodroma muraria) ha sido elegido Ave del Año 2025, relevando en el pódium al igualmente extraño avetoro común del palmarés de 2024. La votación, organiza por la Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife) lo ha elegido tras lograr 2.537 votos (36,81%), quedando el ruiseñor pechiazul en segundo lugar, con 2.334 votos (33,86%), seguido por el gorrión alpino con 2.022 votos (29,33 %).

La enigmática especie ganadora es insectívora, está muy ligada a las montañas pero resulta muy complicada de observar pues vive en altos paredones entre los 2.200 y los 3.000 metros de altitud. Eso sí, cuando por fin la ves es inconfundible con sus anchas y vistosas alas de color carmín que mueve en un vuelo errático, como el de las mariposas.

Especie escasa y amenazada

El treparriscos, que se distribuye por zonas de montaña de Eurasia, tiene en España el área más occidental de su distribución. Dado que su hábitat es bastante poco accesible y la especie resulta difícil de detectar, son muchas las incógnitas sobre su estado de conservación, por lo que no se dispone de información precisa sobre el tamaño poblacional de esta especie ni de su tendencia.

En España, la población está muy fragmentada, encontrándose sus principales áreas de reproducción en dos subpoblaciones aisladas, en la cordillera Cantábrica y en Pirineos, comenzando su periodo reproductor a mediados de mayo o principios de junio. Según se recoge en el III Atlas de las Aves Reproductoras de España, esta especie está especializada para vivir en un hábitat muy determinado y la densidad estimada en su hábitat es muy baja, por lo que la población ibérica tiene que ser necesariamente poco numerosa.

En 2012 se estimaron un mínimo de 65 territorios de treparriscos en el Pirineo catalán; y en 2015 se confirmaron entre 595 y 704 territorios en el Pirineo aragonés. Para la cordillera Cantábrica la información es incompleta, pero podrían estimarse entre 50 y 100 territorios. Para toda España, el número de territorios oscilaría entre 600 y 900, y la población de reproductores estaría entre 1.200 y 1.800 individuos.

A pesar de su pequeña población y de la fragmentación en dos núcleos diferentes, y debido a la falta de información precisa, la especie se evaluó en la última edición de 2021 del Libro Rojo de las Aves de España cómo Casi Amenazada. Si bien, de confirmarse las estimaciones de sus poblaciones, habría que pasar a considerar a esta especie como “En Peligro” aplicando los criterios establecidos por la UICN. El cambio climático y la alteración de su hábitat constituyen una clara amenaza para esta especie.

Afectada por el cambio climático

Los efectos del aumento de la temperatura en el planeta son claramente visibles en los hábitats de alta montaña, y las especies de aves vinculadas a estos medios son muy sensibles a las variaciones en las estrictas condiciones en las que viven, por lo que se constituyen como uno de los mejores indicadores del impacto del cambio climático.

El treparriscos, como otras aves de alta montaña, tiene un alto grado de especialización y su ciclo vital está adaptado a unas condiciones muy concretas de temperatura, innivación o precipitación, cuya variación origina cambios tanto en la calidad como en la cantidad de hábitat adecuado disponible. Debido al grado de aislamiento y fragmentación de sus poblaciones, es más que probable que tanto el área de distribución como el tamaño poblacional de esta especie se reduzca en el contexto de las previsiones de cambio climático, dado que, al subir las temperaturas, los hábitats adecuados para el treparriscos van a ser cada vez más escasos.

Otros factores de presión están impactando negativamente en las poblaciones del treparriscos, sobre todo los ligados a las actividades de ocio que se desarrollan en sus territorios, como barranquismo, escalada o la instalación de vías ferratas. A esto hay que añadir el proceso de artificialización de nuestras montañas con el desarrollo de proyectos vinculados a la ampliación de estaciones de esquí y sus infraestructuras asociadas.

Necesita más protección

A lo largo del 2025, SEO/BirdLife llevará a cabo diferentes trabajos de ciencia, conservación, educación y divulgación para dar a conocer al treparriscos y su estado de conservación. Con ello pretende contribuir a solucionar los problemas a los que se enfrenta tanto esta especie como el conjunto de aves de alta montaña al que representa.

Entre las acciones que se desarrollarán, la asociación conservacionista ha anunciado que trabajará con federaciones de montañismo y asociaciones de guías y escuelas de montaña y escalada para sensibilizar sobre las molestias al treparriscos y a otras especies con las que comparten el hábitat y fomentar el establecimiento de regulaciones para estas prácticas deportivas, con el objeto de compatibilizar su disfrute con la conservación de las aves de montaña.

También está previsto dar a conocer los resultados del primer censo nacional de aves de alta montaña, cuyo trabajo de campo finalizó en el año 2024, ofreciendo información sobre los tamaños poblacionales de las especies que desarrollan su ciclo vital por encima de los 1.500 metros de altitud. Con estos resultados se espera mejorar el conocimiento sobre el tamaño poblacional y distribución de uno de los grupos de aves más desconocidos, proporcionando información básica para conocer su estado de conservación, y facilitando el establecimiento de medidas de gestión adecuadas para la conservación de estas especies.

Asimismo, desde SEO/BirdLife llevará a cabo una campaña de ciencia ciudadana para mejorar el conocimiento del comportamiento y distribución de esta y otras especies de aves de alta montaña.

Por último, como viene siendo habitual en la campaña del Ave del Año, se desarrollará un programa de comunicación y sensibilización específico que permita poner en valor al treparriscos, y otras especies vinculadas a áreas de montaña, con el objeto de mejorar el grado de conocimiento de la ciudadanía, así como para sensibilizar sobre las presiones y amenazas que sufren estas especies.

]]>
https://www.20minutos.es/imagenes/gente/5669399-estos-famosos-cumpliran-50-anos-2025-quizas-no-sabias/ <![CDATA[ Estos famosos cumplirán 50 años en 2025 y quizás no lo sabías ]]> Cumplir 50 años es una etapa crucial en la vida, como descubrirán los siguientes famosos en 2025. Mon, 13 Jan 2025 09:15:19 +0100 https://www.20minutos.es/imagenes/gente/5669399-estos-famosos-cumpliran-50-anos-2025-quizas-no-sabias/ Gente 2025-01-13T09:15:19+01:00 TresB https://www.20minutos.es/imagenes/nacional/4075913-las-mejores-vinetas-de-malagon/ <![CDATA[ Viñetas | Sueños convertidos en pesadillas ]]> Todas las viñetas publicadas por Malagón en 20minutos. Tue, 03 Dec 2019 10:38:59 +0100 https://www.20minutos.es/imagenes/nacional/4075913-las-mejores-vinetas-de-malagon/ Nacional 2025-01-14T07:09:18+01:00 Malagón https://www.20minutos.es/imagenes/gonzoo/5670454-propositos-ano-nuevo-que-no-son-tan-habituales/ <![CDATA[ Propósitos de Año Nuevo que no son tan habituales ]]> Estos quizás no te los has planteado. Mon, 13 Jan 2025 13:27:39 +0100 https://www.20minutos.es/imagenes/gonzoo/5670454-propositos-ano-nuevo-que-no-son-tan-habituales/ Gonzoo 2025-01-13T13:37:40+01:00 TresB https://www.20minutos.es/imagenes/gente/5670969-princesa-leonor-ya-se-sube-los-palos-buque-juan-sebastian-elcano/ <![CDATA[ La princesa Leonor ya sube a los palos del buque Juan Sebastián Elcano ]]> La princesa Leonor ya se sube a los palos del buque Juan Sebastián Elcano Thu, 09 Jan 2025 18:17:45 +0100 https://www.20minutos.es/imagenes/gente/5670969-princesa-leonor-ya-se-sube-los-palos-buque-juan-sebastian-elcano/ Gente 2025-01-09T18:17:45+01:00 20minutos https://www.20minutos.es/ofertas-descuentos/como-multiplicar-espacio-para-tender-ropa-casa-con-este-tendedero-extensible-40-euros-5671766/ <![CDATA[ Cómo multiplicar el espacio para tender con este tendedero extensible de 40 euros ]]> Para aprovechar el ciclo de lavado, solemos cargar la lavadora al completo, por lo que a la hora de colgar las prendas no siempre disponemos del espacio que necesitamos. Mon, 13 Jan 2025 10:01:01 +0100 https://www.20minutos.es/ofertas-descuentos/como-multiplicar-espacio-para-tender-ropa-casa-con-este-tendedero-extensible-40-euros-5671766/ 20decompras 2025-01-13T10:01:01+01:00 Ainhoa Estaregui Entre las tareas domésticas, hacer la colada es una de las menos deseadas en España. Además de aplicar productos especiales para quitar las manchas, hay que dejar que termine el ciclo de lavado, tender cada una de las prendas, plancharlas (sí, por mucho que tendamos pensando evitarlo) y recogerlas. Además, solemos aprovechar y cargar al 100% cada lavadora, lo que después nos ocasiona un problema: no tenemos espacio en el tendedero, incluso aunque pongamos en práctica los trucos que hemos visto en TikTok.

Independientemente de que tendamos dentro o fuera de casa, a pesar de que esta última sea la menos recomendable para evitar la humedad, el rompecabezas sigue siendo el mismo. Así que nos servimos de inventos para ganar más espacio, no siempre lo conseguimos sin recurrir a objetos aparatosos.

Sin embargo, tenemos la solución para multiplicar el espacio disponible para secar la ropa sin tener que invertir mucho dinero ni perder demasiado espacio en casa. Se trata de apostar por un tendedero extensible en el que podemos regular sus medidas en función de nuestras necesidades. Esto, unido a trucos como el revolucionario método japonés para secar la ropa más rápido, nos ayudará a terminar nuestra colada en tiempo récord.

Cómo ganar espacio para tender la ropa

Este tendedero es la solución para ampliar el espacio del que disponemos para colgar la ropa puesto que, además de ofrecer la superficie de un modelo habitual, cuenta con dos partes extensibles que multiplican los metros disponibles. Así, podemos ajustarlo en función de cada colada: se deja sin extender para las más pequeñas, o se extraen los laterales para las más voluminosas.

Así, el tendedero Vileda Surprise ofrece entre 11 y 20 metros para colgar la colada. Está diseñado para optimizar el espacio y para trasladarse con facilidad incluso cargado de ropa, gracias a sus ruedas integradas.

Otra de las bondades de este modelo es que cuesta menos de 41 euros, por lo que se trata de una buena oportunidad. Además, es de los mejores valorados de la plataforma. Con más de 3.500 valoraciones, lo que ya lo han probado destacan su resistencia, su ligereza y la practicidad de su tamaño y plegado.

¿Quieres descubrir las mejores ofertas? Apúntate a nuestra Newsletter.

Todos los productos y servicios han sido elegidos de forma independiente por nuestros periodistas, atendiendo a sus prestaciones y/o rebajas. Cada vez que decides comprar a través de los artículos de 20deCompras, 20minutos.es recibe una comisión. Lee aquí nuestra política legal de afiliación.

En 20Minutos buscamos las mejores ofertas y descuentos. Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/moda/erseis-menos-20-euros-rebajas-cortefiel-5671107/ <![CDATA[ Los jerséis de menos de 20 euros que nos han enamorado de las rebajas de Cortefiel ]]> Esta prenda básica del invierno es una de nuestras compras estrella de los descuentos de enero que nos permiten renovar nuestro armario. Sun, 12 Jan 2025 17:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/moda/erseis-menos-20-euros-rebajas-cortefiel-5671107/ Moda 2025-01-12T17:00:00+01:00 Ainhoa Estaregui Las rebajas de enero, que en España empezaron ya hace unas semanas, son la oportunidad perfecta para renovar nuestro armario. Ya sea para añadir alguna de las prendas tendencia o para apostar por los básicos, esas prendas que nunca pasan de moda y que mantenemos temporada tras temporada.

También es un buen momento para conseguir abrigos en oferta o prendas de primavera verano de otras temporadas de las que las tiendas quieren quitarse el stock. Pero una de nuestras prendas fetiche de las rebajas de invierno son los jerséis, a los que todavía podemos sacarles mucho partido durante los próximos meses.

Más aún si encontramos modelos prácticos, versátiles y tan bonitos como los del catálogo de Cortefiel que, además, están con ofertas de hasta el 70%. Para ayudarte a elegir los mejores modelos, bajo estas líneas seleccionamos 7 jerséis que hemos encontrado por menos de 20 euros.

Nuestros 7 jerséis favoritos de las rebajas de Cortefiel

Un básico lleno de detalles. Así es el jersey Breeze, de High Spirits, a la venta en Cortefiel, que está rebajado un 70%. En un color rosa crudo, el diseño de cuello redondo con piezas que sobresalene en los hombros no puede ser más favorecedor. Además, incluye detalles calados y canalé en el cuello, puños y bajo, lo que lo hace una propuesta sencilla, pero bonita.

Otra de nuestras propuestas en oferta favoritas es Radiance, de la misma marca que el anterior, que es perfecta para brillar y darle un toque diferente a un look diario. Y es que no hace falta que sea una ocasión especial para lucir este modelo lleno de detalles de espejo y calados. Ahora está rebajado un 70%.

No lo decimos nosotras, lo demuestra el hecho de que está disponible en las últimas tallas. El jersey jacquard lurex de Springfield ha sido todo un éxito. Y no nos extraña. Sus características cenefas, su bonito color verde y sus mangas anchas que terminan en puño son muy favorecedoras. En el catálogo de la firma encontramos modelos en otros tonos, como beige o azul, con estampados similares que están disponibles en otras talles.

Las rayas son otro clásico del armario y esta propuesta de Cortefiel las combina con unos acertados botones dorados en la parte superior, lo que nos llena de aire marinero con sutiles toques de estilo Chanel. Tiene un corte recto y sus acabados están acanalados. El mismo diseño está disponible en cinco colores.

Otro de nuestros favoritos también apuesta por las rayas, pero en una versión menos clásica, en concreto, las chevron. También nos ha encantado por su cuello estilo perkins, una tendencia que ya se ha convertido en indispensable cada temporada.

Y si hablamos de básicos, los jerséis lisos no pueden faltar en nuestro armario. Pero esta propuesta de Cortefiel añade un toque más rompedor al apostar por un cuello vuelto. Está disponible en cinco colores, por lo que se convierte en un claro favorito para tener en diferentes tonos. Su clásico corte recto contrasta con las aberturas en los laterales. Está rebajado un 60% por lo que es una gran oportunidad

La última prenda de la selección no puede parecernos más elegante. Con pequeños detalles en el pecho que la convierten en una prenda única, con cuello redondo y un precioso color marrón, aunque también está disponible en negro.

¿Quieres descubrir las mejores ofertas? Apúntate a nuestra Newsletter.

Todos los productos y servicios han sido elegidos de forma independiente por nuestros periodistas, atendiendo a sus prestaciones y/o rebajas. Cada vez que decides comprar a través de los artículos de 20deCompras, 20minutos.es recibe una comisión. Lee aquí nuestra política legal de afiliación.

En 20Minutos buscamos las mejores ofertas y descuentos. Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación.

]]>
https://www.20minutos.es/tecnologia/moviles-dispositivos/capricho-que-si-puedes-darte-cuesta-enero-los-tres-mejores-smartwatches-menos-30-euros-amazon-5671891/ <![CDATA[ Los tres mejores 'smartwatches' de menos de 30 euros que puedes conseguir en Amazon ]]> Los relojes inteligentes siguen siendo uno de los dispositivos más populares, por detrás de los auriculares y hay modelos muy económicos. Mon, 13 Jan 2025 20:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/tecnologia/moviles-dispositivos/capricho-que-si-puedes-darte-cuesta-enero-los-tres-mejores-smartwatches-menos-30-euros-amazon-5671891/ Móviles y dispositivos 2025-01-13T20:00:00+01:00 20decompras Aunque los auriculares inalámbricos siguen siendo los wearables más populares, sobre todo si incorporan cancelación de ruido entre sus prestaciones, los relojes inteligentes también se mantienen en las listas de deseos de muchos usuarios. Y es que ya son muchos los usuarios que saben qué es y qué funciones tiene un smartwatch.

De hecho, en España, la popularidad de estos relojes ha crecido gracias a su capacidad para integrar múltiples funciones en un solo dispositivo accesible y fácil de usar, desde realizar y recibir llamadas directamente desde la muñeca, registrar entrenamientos en diferentes modos deportivos y monitorizar índices de salud. Por ello, están diseñados para simplificar la vida diaria. Aunque hay muchas marcas, Huawei lidera actualmente el mercado, destronando al Apple Watch.

Sin embargo, la inversión de estos modelos no siempre es apta para todos los bolsillos. Claro que, quienes quieran mantener un control riguroso de su bienestar y mejorar su calidad de vida pueden hacerlo con opciones más económicas que optimizan el manejo del tiempo personal. Seleccionamos tres de los mejores modelos de menos de 30 euros que puedes comprar ahora en Amazon.

Un 'smartwatch' 5 estrellas

El smartwatch de Puqo ofrece una pantalla de 1,95 pulgadas, ideal para ver datos de un vistazo. Su diseño elegante se combina con la funcionalidad, permitiendo personalizar la esfera del reloj. Posee más de 110 modos deportivos, perfecto para cualquier persona activa. Además, su resistencia al agua IP68 te permitirá nadar y realizar actividades bajo la lluvia sin preocupaciones.

Su precio es asequible, 18,04 euros, considerando su extensa gama de funciones, como el monitoreo de ritmo cardíaco y sueño. Un posible inconveniente es que su autonomía es de 5-7 días, lo cual puede requerir recargas frecuentes. Sin embargo, tiene más de 1.600 valoraciones en Amazon con una nota de 4,9 estrellas sobre 5 lo que, sin duda, lo convierte en nuestro favorito.

Reloj inteligente con asistente de voz

Para quienes buscan elegancia y funcionalidad, este smartwatch de Toobur incorpora una pantalla de 1,83 pulgadas y una duración de batería de hasta 10 días de uso. Integra un asistente de voz que permite controlar dispositivos del hogar y establecer recordatorios fácilmente. Además, incluye seguimiento del ciclo menstrual.

Está disponible por un precio interesante de 19,95 euros. Sin embargo, no permite responder a mensajes, lo cual puede ser una limitación para quienes dependen de esta función. Aun así, las más de 1.300 reseñas que ha recibido en Amazon aseguran su buena relación calidad-precio.

Reloj de diseño versátil con múltiples esferas

Este reloj inteligente de Dakofied combina estética y funcionalidad con su amplia pantalla de 1,85 pulgadas y más de 100 esferas personalizables. Su compatibilidad con diferentes dispositivos, ya sea Android o iOS, lo convierte en un gadget versátil. También permite controlar la música y recibir notificaciones sin esfuerzo.

El coste es valorable, 29,99 euros, aunque la duración de carga es de 5 días, un aspecto a tener en cuenta para usuarios exigentes. A pesar de esta característica, los que ya lo han probado le otorgan un 4,8 estrellas sobre 5 de nota, y destacan su funcionalidad, diseño y facilidad de uso.

¿Quieres descubrir las mejores ofertas? Apúntate a nuestra Newsletter.

Todos los productos y servicios han sido elegidos de forma independiente por nuestros periodistas, atendiendo a sus prestaciones y/o rebajas. Cada vez que decides comprar a través de los artículos de 20deCompras, 20minutos.es recibe una comisión. Lee aquí nuestra política legal de afiliación.

En 20Minutos buscamos las mejores ofertas y descuentos. Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/belleza/pintalabios-rojo-liquido-permanente-acido-hialuronico-5660762/ <![CDATA[ Así es el pintalabios rojo que necesitas este año: líquido, permanente y con ácido hialurónico ]]> Este labial es del color de la temporada y favorece a todas: rubias, morena, castañas y pelirrojas. Quizá sea por el toque de borgoña que apaga su intensidad o porque rellena los labios para que parezcan más gruesos. Mon, 13 Jan 2025 17:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/belleza/pintalabios-rojo-liquido-permanente-acido-hialuronico-5660762/ Belleza 2025-01-13T17:00:00+01:00 Ainhoa Estaregui El invierno es el peor enemigo de los labios, ya que el frío y el viento deshidratan la piel, lo que, sin duda, afecta a esta delicada zona. Por ello, si queremos evitar la sequedad y las boqueras debemos seguir ciertas pautas recomendadas por especialistas. Y, en esta combinación, el pintalabios parece quedar descartado, puesto que su aplicación dejará al descubierto unos labios cuarteados.

Claro que, sabemos que dejar de usar este cosmético no es una opción. Nos encanta resaltar esta parte de nuestro rostro, con tonos discretos (¡o no!) para diario y con opciones diferentes para las ocasiones especiales. Así que no nos queda más remedio que buscar una solución que nos permite seguir luciendo nuestros lipsticks favoritos.

Por supuesto, la hemos encontrado y consiste en añadir ácido hialurónico a los labios. Este compuesto se ha postulado como uno de los favoritos del sector beauty por su capacidad hidratar, regenerar y retrasar el envejecimiento. Y no, no estamos hablando de añadir un cosmético extra a nuestro neceser, sino de apostar por uno que incluya este activo en su formulación.

El pintalabios con ácido hialurónico de 3ina

Nuestra solución pasa por recurrir a una de nuestras marcas fetiche en cosmética, 3ina, una firma cuyos cosméticos causan furor en redes sociales. Pero, en este caso, sí merece la pena hacer caso a la viralidad... ¡y aprovechar sus precios asequibles! De hecho, su barra de labios es una de las más famosas.

Claro que, en este caso, nos quedamos con su labial líquido mate de larga duración, The Longwear Lipstick, que, además, está disponible en su famosa gama de colores (¡503 incluido!). Lo que nos encanta de este modelo es que está relleno con esferas de ácido hialurónico, lo que aporta una fórmula hidratante que evita la sequedad. Y esto es un must en un pintalabios permanente.

Además, el ofrecer una hidratación a los labios permite conseguir un aspecto jugoso durante todo el día, en lo que también influye su textura cremosa. En concreto, esta propuesta de 3ina promete 12 horas de duración de un acabado mate de alta pigmentación con textura aterciopelada.

Cuánto tarda en hacer efecto el ácido hialurónico

El efecto de este pintalabios de ácido hialurónico sobre los labios es inmediato, puesto que ofrece una sensación de jugosidad nada más aplicarlo. Además, su formulación con esferas de este activo permite que los labios permanezcan hidratados durante todo el día, haciendo frente a los efectos del frío y del viento.

¿Quieres descubrir las mejores ofertas? Apúntate a nuestra Newsletter.

Todos los productos y servicios han sido elegidos de forma independiente por nuestros periodistas, atendiendo a sus prestaciones y/o rebajas. Cada vez que decides comprar a través de los artículos de 20deCompras, 20minutos.es recibe una comisión. Lee aquí nuestra política legal de afiliación.

En 20Minutos buscamos las mejores ofertas y descuentos. Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671914/0/manadas-hasta-15-agresores-con-menores-muy-jovenes-asi-son-las-violaciones-grupales-que-se-denuncian-espana/ <![CDATA[ Primera radiografía de la violación grupal en España: son el 4% de las agresiones sexuales que se denuncian y el 43% son extranjeros ]]> Los casos de violaciones grupales, entendidos como los cometidos por dos o más autores, tienen en España más denuncias y más eco, a pesar de que por prevalencia... Mon, 13 Jan 2025 15:53:45 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671914/0/manadas-hasta-15-agresores-con-menores-muy-jovenes-asi-son-las-violaciones-grupales-que-se-denuncian-espana/ Nacional 2025-01-13T17:02:19+01:00 Amaya Larrañeta Los casos de violación en grupo en España, entendidos como los cometidos por dos o más autores, tienen cada vez más denuncias y más eco social, a pesar de que por prevalencia suponen el 4,4% del total de 17.000 agresiones sexuales denunciadas cada año. Sin embargo, destacan por la juventud de sus autores y porque implican mayores cotas de agresividad y de humillación a las víctimas, quienes son también en gran medida chicas jóvenes o menores.

Por este motivo, la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior ha dado a conocer este lunes los resultados de la primera investigación para entender las particularidades de este fenómeno criminal, que en España se conoce por violación en manada.

El estudio ha tomado como muestra los delitos de agresión sexual grupal de ámbito nacional, salvo País Vasco, documentados entre 2013 y 2017: 491 hechos con 1.359 delincuentes y 525 víctimas.

Las agresiones grupales más comunes fueron hechos con dos autores (60,9%), disminuyendo la incidencia de casos a medida que aumentó el tamaño del grupo. De hecho, el 96,5% de los casos se registraron con 5 o menos autores, resultando infrecuente el registro de hechos con 6 o más agresores, aunque se llegó a supuestos con hasta 15 autores.

Las agresiones grupales más comunes fueron con dos autores (60,9%), disminuyendo la incidencia de casos a medida que aumentó el tamaño del grupo

Eso sí, a medida que aumenta el número de autores en una agresión la edad de estos tiende a disminuir y la violencia a incrementarse. Los autores se muestran sorprendidos, además, por la cantidad de agresiones cometidas por 4 a 15 autores que solo tenían una víctima. Se han contabilizado 85 hechos de esta naturaleza (17,3%) "donde la simple desproporción entre el número de autores y de víctimas ya acentúa la vulnerabilidad en la que se encuentran estas víctimas".

El perfil de las víctimas

Analizadas las 525 víctimas, el 92,8% eran mujeres, el 7,1% hombres. En cuanto a la edad, 172 (32,8%) eran menores en el momento de los hechos, por 341 que eran mayores de edad. Se desconocía la edad en el resto (12,3%). La edad media calculada es de 23,4 años.

Las víctimas son en su mayoría españolas (320 casos, 61%), con 203 de extranjeras (38,7%). Reino Unido y Rumanía destacan en la procedencia de victimas extranjeras. Al menos en 27 casos (5,1%) se conocía de manera fehaciente que la víctima tenía algún tipo de trastorno mental o discapacidad.

El perfil de autores

El estudio ha analizado también los perfiles de 1.359 autores de delitos sexuales grupales, hombres en un 97,2%. En cuanto a la edad, 310 (22.8%) eran menores de edad en el momento de los hechos y 678 mayores de edad (49.9%). Pero en 371 casos (27.3%) se desconocía esta información. El estudio revela la juventud de los autores, puesto que en la mayor parte de los casos se concentraron en autores de hasta 20 años. Aproximadamente la tercera parte de los autores de violaciones en grupos de tres o más agresores eran menores de edad.

Por origen, sobre los que se disponía de información, 588 autores (43,3%) eran de procedencia extranjera y 445 españoles (32,7%). Se desconocía la nacionalidad en 326 casos (24%). Entre los países de procedencia de los autores extranjeros destacaron: Marruecos (129 casos; 9.5%); Rumanía (95 casos; 7%); y Ecuador (55 casos; 4%).

Al analizar su origen, entre los menores de edad fueron más comunes los españoles (168 casos; 61.5% frente a los 105 autores extranjeros; 38.5%), mientras que entre los mayores de edad sucede lo contrario (390 autores extranjeros; 62.4% frente a los 235 autores españoles; 37.6%).

Los autores explican que la juventud "influye en la escasa presencia de antecedentes o carreras delictivas amplias". De los autores de los que se disponía de información, 252 presentaban antecedentes (35.8%). Los más comunes eran por delitos violentos (169 autores) y por delitos contra el patrimonio (166 autores). Solo 20 de los autores tenían algún antecedente por delitos de naturaleza sexual.

La relación víctima y autor

Según lo analizado, en el 37.2% de los casos autor y víctima eran conocidos y en el 54.1% desconocidos, no pudiendo acreditarse la relación en un 8.7% de los hechos. Mientras que entre las víctimas mayores de edad eran más desconocidas, las víctimas menores de edad son en su mayoría chicas conocidas por los agresores, revela el informe.

Cuándo y dónde se agrede

Los lugares donde se cometieron las agresiones sexuales, fueron, principalmente, domicilios y hoteles (lugares cerrados) y en la vía pública, destacando 9 casos que se dieron dentro de centros escolares.

Es en verano (32.2%) y primavera (27%) cuando más se agrede de manera grupal. En invierno se registró un 24.8% de este tipo de delitos, siendo el otoño es la estación con menos incidencia (15.6%). El mes con más casos fue julio (13.3%) y el mes con menos casos fue noviembre (5.6%).

Otra constatación del informe es que este tipo de hechos se relacionan con contextos lúdicos y de ocio, principalmente nocturno, por lo que la distribución semanal no es aleatoria. La mayoría de los hechos se concentraron en el fin de semana. Entre sábado y domingo se registró el 37.4% de los hechos. Al incluir el viernes como parte del fin de semana, se registraría el 47.9%, casi la mitad del total de agresiones.

Es más, la franja más común fue la madrugada (00:00-05:59), aunque en fines de semana la mañana (06:00-11:59) tuvo mayor prevalencia, mientras que la tarde (12:00-17:59) y la noche (18:00-23:59) tuvieron más presencia entre semana que en fines de semana.

Tipología de delitos

En las violaciones grupales, el tipo de hecho más común denunciado fue la agresión sexual con violencia y acceso carnal (237 casos; 48.3%), seguido de la agresión sexual con violencia (181 casos; 36.9%) y la agresión sexual con acceso carnal, pero sin violencia (73 casos; 14.9%). Cuando hubo acceso carnal, la más común fue la vaginal (32.9%), seguida de la bucal (17.4%) y de la anal (11%).

En la mayor parte de los delitos analizados víctima o autor habían consumido en el momento de los hechos drogas o alcohol. Relacionado con esto, en un 13.4% de los casos la víctima se encontraba en un estado de indefensión provocado por la ingesta de alguna sustancia, lo que se conoce como sumisión química.

Los autores del informe revelan que solo en un 7.8% de los casos los autores emplearon algún tipo de arma contra una víctima. Eso sí, en un 76.9% de los hechos se empleó algún tipo de violencia, siendo la más común la física (57.3%), seguida de los casos en los que se hizo uso de ambos tipos o maneras de ejercer la violencia, física y verbal (36.8%), siendo el empleo de violencia únicamente verbal el escenario menos común (5.9%).

El estudio 'Violencia sexual ejercida en grupo. Análisis epidemiológico y aspectos criminológicos en España' (PDF) ha sido elaborado por investigadores de la UNED, del Centro de Investigación en Ciencias Forenses y de la Seguridad de la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Pontificia de Comillas, la Universidad Europea de Madrid, la Universidad de Valencia, la Universidad de Barcelona, la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid. En ella también han participado Policía Nacional, Guardia Civil, Mossos d'Esquadra y la Policía Foral de Navarra.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671753/0/nilo-manrique-exmarido-isabel-gemio-vive-cuba-con-una-pension-400-euros-sus-esculturas-echo-menos-mis-hijos/ <![CDATA[ Nilo Manrique, exmarido de Isabel Gemio, vive en Cuba con una pensión de 400 euros y sus esculturas: "Echo de menos a mis hijos" ]]> El escultor ha ofrecido una entrevista a 'Pronto': "Soy feliz a mi manera". Mon, 13 Jan 2025 08:54:15 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671753/0/nilo-manrique-exmarido-isabel-gemio-vive-cuba-con-una-pension-400-euros-sus-esculturas-echo-menos-mis-hijos/ Gente 2025-01-13T08:54:15+01:00 20minutos Nilo Manrique, a quien conocimos en España de la mano de Isabel Gemio, ahora vive alejado del foco mediático y en su cuba natal. " Aquí tengo una buena calidad de vida, en España era difícil salir adelante", revela el escultor en una entrevista a Pronto.

"Lo único que siento es tener lejos a dos de mis hijos", se lamenta, en referencia a Gustavo y Diego, el primero adoptado y el segundo biológico, que están al cargo de la periodista, con la que mantiene buena relación.

Además, dice que se gana la vida con la venta de sus esculturas y sus cuadros. "También he trabajado como guía turístico y salgo a pescar todos los días por la mañana. Además, me queda una pequeña pensión que no llega a los 400 euros".

"A mi manera soy feliz", relata. "Arropado por los míos y trabajando, como siempre. No me queda otra, pero hago lo que me gusta y tengo una cierta calidad de vida", comenta el exconcursante de Supervivientes, que prefiere no hablar de sus diferencias con Isabel Gemio aunque sí admite que echa de menos a sus dos hijos.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672081/0/felipe-gonzalez-cuestiona-que-sanchez-decida-con-ue-sobre-venezuela-pero-vaya-por-su-cuenta-con-israel-seria-mas-logico-reves/ <![CDATA[ Felipe González cuestiona que Sánchez decida con la UE sobre Venezuela pero vaya "por su cuenta" con Israel ]]> "Da igual que Corina Machado sea de izquierdas o de derechas: encarna la lucha por la libertad de Venezuela", ha dicho. Mon, 13 Jan 2025 20:14:06 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672081/0/felipe-gonzalez-cuestiona-que-sanchez-decida-con-ue-sobre-venezuela-pero-vaya-por-su-cuenta-con-israel-seria-mas-logico-reves/ Nacional 2025-01-13T20:14:06+01:00 Marta Moreno El expresidente del Gobierno Felipe González ha cuestionado que España tenga la "obligación y el argumento fuerte" de decidir conjuntamente con la Unión Europea sobre Venezuela pero lo haga por su "cuenta" en un asunto como el conflicto entre Israel y Palestina. "Parecería más lógico al revés", ha lanzado González durante su intervención en una clase magistral sobre liderazgo en Goethe Institut de Madrid, donde ha estado acompañado por la exministra de Defensa María Dolores de Cospedal, que ha asegurado que España debería hacer más respecto al régimen de Nicolás Maduro, algo en lo que ha estado de acuerdo Felipe González.

"Podemos hacer alguna cosa más, sí", ha opinado González, que ha dicho que la postura de la UE no es “coherente” y ha aseverado que da igual que la líder opositora María Corina Machado sea "de izquierdas o derechas" porque lo trascendente es que "encarna la lucha por la libertad de Venezuela". "Podemos hacer cosas con esta democracia en retroceso", ha fijado antes de pedir que se conozcan los delitos de lesa humanidad, saber de dónde han "sacado el dinero" los "boliburgueses" que invierten en España y en otros países de la UE y también ha cuestionado el estado de las Fuerzas Armadas bolivarianas "por dentro" y cuánto van a resistir.

"Cuando se caen estos dictadores, solo se van con ellos los que caben en un avión. Son los que salen, el resto se quedan allí... Mucha gente está deseando descolgarse de ese horror", ha valorado el expresidente español, que ha tildado a Nicolás Maduro de "dictador tirano". Ha criticado que Maduro llame "terrorista a la gente a la que aterroriza" y hable de "nueva democracia en Venezuela". "Ese sinvergüenza siempre actúa y habla como si se mirara en un espejo. Este pájaro está siempre reflejándose en el espejo de lo que es el narcotraficante", ha señalado.

En este sentido, ha cuestionado la postura de España y de la UE en relación a Venezuela tras las elecciones de julio de 2024, porque a su juicio no es "coherente" por no reconocer a Edmundo González como ganador de los comicios hasta que no se publiquen las actas. "Le hemos dado una ventaja a Maduro sin querer. Bueno, algunos querrán, claro. Yo tampoco quiero jugar a inocentes. La ventaja de que, mientras no presenten las actas no lo reconocemos. O sea, que no las van presentar", ha lanzado al tiempo que ha criticado que esto esté ocurriendo en la Unión Europea.

"Los que creemos en la democracia no estamos dispuestos a jugar a ese juego malvado de que 'esta democracia es de izquierdas y me siento próximo o es de derechas y me siento próximo'", ha criticado ante un centenar de asistentes, entre los que se encontraban el ex secretario general del PSOE-M Juan Lobato o la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre.

González también ha hablado de otros países de América latina, como es el caso de Argentina. Al respecto, ha asegurado que lo único en lo que ha acertado su presidente Javier Milei es que "se hizo cargo del estado de ánimo de una sociedad harta". Rompió "la baraja" para decir que iba a "meterle motosierra a todo", si bien, ha recalcado que aún hoy en día no tiene proyecto político.

Esto le ha servido como ejemplo para ilustrar una de las tres características que debe tener un buen líder, que es hacerse cargo del "estado de ánimo de la gente", lo que ha considerado esencial para que un "proyecto avance". Sin referirse a ningún líder en concreto, González también ha aseverado que una de las principales características es que ha de contar con un proyecto con el que se comprometa "de manera no mercenaria". "Cuanto menos mercenario sea, más creíble es el proyecto", ha fijado antes de avanzar la que, a su juicio, es la tercera de las tres principales características con las que debe contar un líder: tener capacidad para "coordinar equipos humanos".

A su juicio, esto no es solo un problema de "postestas, sino un problema de autoritas": "Si uno no tiene autoritas la fragilidad de la potestas se nota cuando desaparece la potestas", ha lanzado para indicar que si un líder pierde el respeto o la confianza por sus actos, el poder que le da su cargo se debilita en cuanto lo pierde.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671846/0/espana-necesitaria-100-000-enfermeras-mas-para-alcanzar-media-union-europea/ <![CDATA[ España necesita 100.000 enfermeras más para alcanzar la media de la Unión Europea ]]> Según un estudio de Sanidad, casi el 40% de las enfermeras se plantea dejar la profesión en los próximos 10 años. Mon, 13 Jan 2025 12:09:14 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671846/0/espana-necesitaria-100-000-enfermeras-mas-para-alcanzar-media-union-europea/ Nacional 2025-01-13T12:09:14+01:00 Elena Omedes En España hacen falta unas 100.000 enfermeras más para alcanzar la media de la Unión Europea (UE). El Ministerio de Sanidad ha presentado este lunes un estudio sobre la situación del sector que señala que la ratio española es de 6,3 enfermeras por cada 1.000 habitantes, frente al 8,5 por cada 1.000 habitantes de Europa. Además, el 39,4% se ha planteado dejar la profesión en los próximos diez años, algo nada desdeñable teniendo en cuenta que aproximadamente un 16% de las profesionales se jubilará en la próxima década.

La situación, según ha subrayado el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, durante la presentación de los resultados, ha mejorado ligeramente en los últimos años, aunque todavía queda por hacer para alcanzar a los países de nuestro entorno. Según el informe —Situación actual y estimación de la necesidad de enfermeras en España, 2024—, en los últimos ocho años ha aumentado en más de un 20% el número de enfermeras. Un incremento que, a juicio de Padilla, es "notable pero insuficiente", ya que ese aumento se ha traducido también en una disminución de las ratios en Atención Primaria.

En base a ese déficit de enfermeras que se detecta en España en comparación con la media europea, Sanidad ha hecho una estimación de cuántos años faltarían para alcanzar el número deseado. Según el estudio, al ritmo actual de crecimiento, España tardaría en alcanzar la ratio de la UE entre 22 y 29 años. Un horizonte que no tiene en cuenta que en torno a cuatro de cada diez enfermeras manifestó, en otra encuesta del departamento de Mónica García, la intención de dejar la profesión en los próximos 10 años y que, de esa proporción, un 16,9% prevé hacerlo en los próximos dos años, sobre todo por "motivos profesionales".

Así, según los últimos datos del INE, en España hay unas 345.969 enfermeras, de las cuales el 85,5% son mujeres y el 53% tiene menos de 44 años. Las mismas cifras reflejan un notable aumento en el número de profesionales entre 2014 y 2022, sobre todo en el ámbito de urgencias y emergencias (un 36,9%) y en la atención hospitalaria (27,2%), mientras en la atención primaria ese aumento fue algo menor (del 11%).

Desigualdades territoriales

La situación, además, es muy heterogénea en todo el territorio nacional. De este modo, hay cinco comunidades que se sitúan por debajo de la ratio media nacional de enfermeras por cada 1.000 habitantes: Andalucía (5,51), Baleares (5,93), Comunidad Valenciana (5,46), Galicia (5,13) y Murcia (4,79).

En cuanto a la tasa de enfermeras en equipos de Atención Primaria por cada 1.000 habitantes para 2022, la ratio promedio es de 0,7; siendo La Rioja la comunidad con la tasa más alta (0,9), seguida de Extremadura y Castilla y León (0,876 en ambos). En el lado contrario están Ceuta y Melilla que, junto con Madrid, presentan la tasa más baja en Atención Primaria (0,51). En el caso de las labores asistenciales en hospitales, el porcentaje de enfermeras ha experimentado un aumento del 27,2% entre 21014 a 2022 (de 149.338 enfermeras a 189.919), y el incremento más importante se dio en los años 2020 y 2021, mayoritariamente por el aumento de la demanda con la pandemia de covid. Lo mismo ocurrió con la tasa por cada 1.0000 habitantes en los hospitales, que pasó de 3,21 hace una década a 3,97 en 2022.

Asimismo, según datos de 2023, España cuenta con más de 46.000 enfermeras especialistas de las siete especialidades regladas en el país (matrona, enfermería en salud mental, enfermería del trabajo, enfermería pediátrica, enfermería geriátrica, enfermería familiar y comunitaria y enfermería médico-quirúrgica), aunque Padilla ha advertido de que apenas un porcentaje muy pequeño realiza su trabajo en su propio ámbito de especialidad.

Paloma Calleja, coordinadora del Comité de Cuidados en Salud, ha señalado la "absoluta descoordinación y heterogeneidad" que se han encontrado tanto en la oferta de plazas de las enfermeras especialistas, como en su implementación y nivel salarial entre territorios. Así, las enfermeras generalistas en atención hospitalaria tienen, en general, sueldos más altos que en la Atención Primaria. En Murcia, por ejemplo, el sueldo mínimo para una enfermera generalista en hospital es de 2.694 euros, esto es, 543 euros más que lo que cobra una de Atención Primaria.

En general, las enfermeras especialistas reciben un salario superior al de las generalistas en Atención Hospitalaria que en Atención Primaria. En Aragón las especialistas de Atención Hospitalaria perciben un sueldo mensual de unos 2.307 euros frente a los 2.253 de las generalistas en ese mismo ámbito. También en Galicia esa diferencia es significativa: si el salario mensual de una enfermera especialista en Atención Hospitalaria ronda los 2.236 euros, el de una enfermera generalista es de unos 100. euros menos. Más notable es todavía esa desigualdad en la Atención Primaria gallega: las especialistas cobran unos 370 euros más que las generalistas.

Faltan enfermeras especializadas

Los datos de este informe casan con las respuestas obtenidas en una encuesta realizada a más de 55.000 enfermeras para obtener una visión global de la situación de la profesión e identificar posibles mejoras. Más de la mitad de las encuestadas considera que no hay suficiente personal en su lugar de trabajo para garantizar la calidad de los cuidados y el 67,7% reporta haber presenciado incidentes relacionados con la atención sanitaria al menos una vez por semana.

Ese déficit se percibe sobre todo en determinadas áreas especializadas como geriatría, familiar y comunitaria y salud mental; tres ámbitos que el 77% destaca como prioritarios en los próximos 15 años por una estimación de que crecerá la demanda. Según el mismo estudio, la mayoría (75,6%) se dedican a la enfermería generalista, mientras apenas un 9,5% es especialista. Además del 22,3% de enfermeras que estudió la especialidad, solo una de cada tres se encuentra trabajando como especialista. Una proporción que varía según el ámbito: mientras el 77,6% de las matronas sí trabaja como especialista; en salud mental, esa proporción no llega ni al 50%; y cae hasta el 17,7% en el caso de las especialistas en familiar y comunitaria; y a un 13,9% en el de las de geriatría.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672106/0/urtasun-ensalza-solidaridad-las-artes-escenicas-tiempos-individualismo-desprecio-publico/ <![CDATA[ Urtasun ensalza la "solidaridad" de las artes escénicas "en tiempos de individualismo" y "desprecio de lo público" ]]> El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha ensalzado este lunes la "lección de solidaridad" de las artes escénicas en "tiempos de individualismo" y de "desprecio... Mon, 13 Jan 2025 22:32:28 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672106/0/urtasun-ensalza-solidaridad-las-artes-escenicas-tiempos-individualismo-desprecio-publico/ Nacional 2025-01-13T22:32:28+01:00 EP El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha ensalzado este lunes la "lección de solidaridad" de las artes escénicas en "tiempos de individualismo" y de "desprecio de lo público", que "tanto" se "debe cuidar".

Así lo ha manifestado en su intervención al final de la X Gala de la Academia de las Artes Escénicas de España, que se ha celebrado en el Teatro Calderón de Valladolid, ciudad que el titular de Cultura ha reivindicado como "una de las grandes capitales culturales".

Urtasun ha agradecido a los reconocidos en esta cita por "hacer felices" a los ciudadanos con las artes escénicas, que tienen "una singularidad", la de acoger a una profesión que es una "lección de solidaridad y reciprocidad" por la necesidad mutua entre público y artistas.

"Nos necesitamos mutuamente para seguir existiendo", ha resaltado el ministro, para ensalzar las "emociones compartidas" en "tiempos de individualismo" y de "desprecio de lo público".

Por otro lado, Urtasun ha agradecido a los artistas por el "riesgo" detrás de los logros de su carrera y el haber "dado la cara contra cualquier forma de impedimento al desarrollo de su tarea" en todas las veces que han "alzado la voz para encarnar el acto de libertad suprema que tiene lugar cuando un artista se sube al escenario".

Por último, el ministro, quien también ha mostrado su apoyo a los damnificados por la DANA, ha agradecido a la Academia la "sintonía" y ha destacado que cuenta con ella para llevar a cabo medidas por la cultura, como se hizo con la Ley de Enseñanzas Artísticas. En este sentido, ha incidido en que su departamento trabaja en el Estatuto del Artista con el objetivo de "avanzar en dignidad, derechos laborales y protección para la profesión".

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672120/0/investigacion-astrofisica-los-comportamientos-ineditos-un-agujero-negro-supermasivo-intrigan-los-astronomos/ <![CDATA[ Los comportamientos inéditos de un agujero negro supermasivo intrigan a los astrónomos ]]> Este agujero negro, a cien millones de años luz de distancia, emite destellos de rayos X a un ritmo cada vez mayor. Tue, 14 Jan 2025 06:35:43 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672120/0/investigacion-astrofisica-los-comportamientos-ineditos-un-agujero-negro-supermasivo-intrigan-los-astronomos/ Ciencia 2025-01-14T06:35:43+01:00 EFE Desde 2011 los astrónomos observan un agujero negro supermasivo situado en una galaxia lejana. Todo era normal hasta que en 2018 la corona que rodea al agujero negro desapareció repentinamente para reaparecer meses después, un hecho inédito al que se ha sumado un comportamiento aún más raro.

El observatorio espacial de rayos X de la Agencia Espacial Europea, XMM-Newton, ha detectado que este agujero negro, denominado 1ES 1927+654 y situado a cien millones de años luz de distancia, emite destellos de rayos X a un ritmo cada vez mayor: antes se producían cada 18 minutos y ahora son cada siete.

Esta espectacular aceleración de los rayos X no se había visto nunca en un agujero negro.

Para los astrónomos, el comportamiento de este agujero negro desafía la idea de que la materia siempre cae en este tipo de objetos y apunta a una posible fuente de ondas gravitacionales.

Aunque barajan varias hipótesis para explicar los destellos, creen que lo más probable es que se trate de una enana blanca giratoria -un núcleo extremadamente compacto de una estrella muerta- que orbita alrededor del agujero negro y se acerca a su horizonte de sucesos, el límite más allá del cual nada puede escapar a la atracción de la gravedad.

De ser el caso, la enana blanca estaría haciendo un impresionante acto de equilibrismo y acercarse al borde del agujero negro sin llegar a caer en él.

"Este sería el objeto más cercano que conocemos en torno a un agujero negro", afirma Megan Masterson, estudiante de física Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE.UU.), que dirigió el estudio, y coautora de la investigación.

"Esto nos dice que objetos como las enanas blancas pueden ser capaces de vivir muy cerca de un horizonte de sucesos durante un periodo de tiempo relativamente prolongado", añade.

Los astrónomos creen que XMM-Newton nos está mostrando que los agujeros negros devoran la materia de formas más complejas de lo que los astrónomos pensaban en un principio.

El equipo presentará sus hallazgos este lunes en la 245 reunión de la Sociedad Astronómica Americana en National Harbor, Maryland, y publicarán los resultados en un próximo artículo en Nature.

Una enana blanca

Los agujeros negros son monstruos gravitatorios que capturan la materia o la energía que cruza su 'superficie' llamada 'horizonte de sucesos'.

En su caída hacia el agujero negro -un proceso conocido como acreción- la materia condenada forma un disco alrededor del agujero negro y el gas del disco de acreción se calienta y emite principalmente luz ultravioleta (UV).

Los rayos UV interactúan con una nube de gas y polvo que rodea al agujero negro y al disco de acreción (lo que se conoce como corona) y esas interacciones generan los rayos X que XMM-Newton puede captar.

En julio de 2022, XMM-Newton observó que la emisión de rayos X variaba a niveles de alrededor del 10% en escalas de tiempo de entre 400 y 1000 segundos, y esa oscilación "fue el primer indicio de que algo extraño estaba ocurriendo", explica Masterson.

Los científicos creen que esas oscilaciones podrían sugerir que un objeto masivo, como una estrella, está incrustado en el disco de acreción y orbita rápidamente alrededor del agujero negro camino de ser engullido. A medida que el objeto se acerca al agujero negro, el tiempo que tarda en orbitar disminuye, lo que provoca un aumento de la frecuencia de las oscilaciones.

Los cálculos mostraron que este objeto en órbita es probablemente un cadáver estelar o enana blanca, con alrededor de 0,1 veces la masa del Sol, que viaja a una velocidad increíble y que completaba una órbita de unos 100 millones de km, cada dieciocho minutos aproximadamente.

Durante dos años, las oscilaciones fueron aumentando en intensidad y frecuencia.

En marzo de 2024, XMM-Newton volvió a observar y las oscilaciones seguían ahí. El objeto viajaba ahora a la mitad de la velocidad de la luz y completaba una órbita cada siete minutos. Fuera lo que fuese lo que había en el disco de acreción, se negaba obstinadamente a ser devorado por el agujero negro.

LISA desvelará el misterio

En la década de 2030, la ESA lanzará la Antena Espacial de Interferómetro Láser (LISA), diseñada para detectar ondas gravitacionales exactamente en el rango de frecuencias que emite 1ES 1927+654.

Tanto si es una enana blanca en órbita alrededor de este agujero negro, como si se trata de otra cosa, LISA posiblemente podrá verlo y aclarar el misterio.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5663349/0/jane-austen-250-anos-su-sentido-orgullo-sensibilidad-persuasion/ <![CDATA[ Universo Jane Austen: se cumplen 250 años de su sentido, orgullo, sensibilidad y persuasión ]]> literatura Mon, 13 Jan 2025 07:32:19 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5663349/0/jane-austen-250-anos-su-sentido-orgullo-sensibilidad-persuasion/ Libros 2025-01-13T07:32:19+01:00 Rosa Ballarín La séptima hija del reverendo George Austen y de su esposa Cassandra nació el 16 de diciembre de 1775 en Steventon, Reino Unido. Tener tres hermanas y tres hermanos le dio a la pequeña Jane munición para convertirse en una escritora que aunaría con extremada sensibilidad las cosas del ejército, tan masculinas, y los asuntos de la mujer, que ella elevó a categoría esencial de su narrativa, despojando al género de la pátina de sumisión y obediencia.

Y si hay alguien, por raro que pueda parecer, que no ha leído la obra de esta escritora británica audaz y pionera en el género de reivindicar lo femenino, el cine se ha ocupado de difundirla convenientemente.

Son muchas las adaptaciones que la gran pantalla ha llevado a cabo de sus libros más populares, con esa estética británica de verdes campiñas, señoritas llenas de tirabuzones y algún canalla de guante blanco que se enamora de la persona equivocada, momento en que empieza el delicioso enredo amoroso, marca de la casa. Libros y películas tienen mucho qué conmemorar en este 250 aniversario que se festeja ya desde que comenzó 2025.

Pero cuidado: los personajes de Jane Austen no son Los Bridgerton, ni su autora, Julia Quinn. No se puede ubicar la novelística de Jane Austen en la categoría romántica sin más. Sería situar en el lugar erróneo a quien inventó un estilo de novela costumbrista, definió el retrato de una clase social y el de un siglo que legó a pintores como Turner y John Constable, Thomas Gainsborough y Joshua Reynolds. Y a otros escritores de pedrigrí como Daniel Defoe y Jonathan Swift.

Si Jane Austen hubiera nacido en este siglo, habría sido, con toda probabilidad, una escritora feminista, una periodista sagaz y una crítica social afinada y refinada. Sus cualidades personales, junto a un dominio del lenguaje preciso, travieso, riquísimo y encantador, las volcó en sus personajes, en particular, en ellas.

Muy irónica y engañosamente cándida, Austen vivió en un ambiente noble y culto. Su padre poseía una gran biblioteca, por la que ella transitó libremente. En su casa, las novelas iban de mano en mano. La continua y estrechísima relación con su hermana Cassandra, imbuida por similares aficiones, marcó mucho su carácter. Eran amigas antes que parientes, juntas estudiaron en los mismos sitios y residieron en las mismas casas.

Ni Jane ni Cassandra se casaron, un hecho que, por otro lado, contradice, pero hace más potente, el elemento del matrimonio en las novelas de Austen. Jane, que según las crónicas, sí estuvo enamorada alguna vez e incluso recibió varias peticiones de matrimonio, falleció en Winchester, a los 41 años de edad.

Considerada en su tiempo conservadora por un sector de izquierdas y demasiado liberal por un lobby de la derecha, Jane Austen es, seguramente, la escritora más conocida dentro y fuera de su país; inasequible al olvido, con títulos que se renuevan, en parte, gracias al cine y que otorgan a sus tramas una vigencia exquisita.

Sin embargo, lo que 250 años después parece fácil, no lo fue en absoluto a la hora de salir a la luz. Por ejemplo, su libro más famoso, Orgullo y prejuicio, quiso ser publicado por su padre en 1797, pero los editores rechazaron el manuscrito. Cuando el padre de familia murió, la viuda y las hermanas de Jane que continuaban en la casa pasaron notables apuros económicos. Aun así, Jane no logró colocar sus piezas con la rapidez con que las escribía. Muchas salieron muy poco antes de su temprana muerte.

Las editoriales han preparado un desembarco masivo del sello Austen con motivo de esta conmemoración, que tiene casi donce meses por delante de reivindicación. Lunwerg, por ejemplo, ha lanzado una enciclopedia audiovisual de Jane Austen, que arranca con una detallada narración del nacimiento y la trayectoria personal de la escritora.

Alianza editorial ha sacado un estuche conmemorativo de la obra completa de Austen en tres tomos. La escritora Espido Freire, una de las mejores conocedoras de la británica, reedita dentro del mismo grupo Dos tardes con Jane Austen. La autora vasca tiene en su haber también 'revisiones' de su obra, como Tras los pasos de Jane Austen (Ariel).

Este mismo sello 'renueva' la docena de grandes títulos de Austen, quien (se sabe por sus cartas) leyó a autores como Fanny Burney, Maria Edgeworth, Ann Radcliffe, Daniel Defoe, Henry Fielding, Laurence Sterne, y Samuel Richardson; a ensayistas como Joseph Addison y Richard Steele y a poetas como William Cowper y George Crabbe.

El grupo Random House Mondadori ha hecho asimismo su apuesta particular por esta efemérides. Recupera en edición de bolsillo sus inolvidables títulos en nuevas versiones y con cuidadas cubiertas: Sentido y sensibilidad, Orgullo y prejuicio, Mansfield Park, Emma y Persuasión. En junio pasado, la editorial ya publicó Jane Austen investiga, de Jessica Bull, un aperitivo del gran banquete literario.

Planeta ha publicado una hermosa edición de Orgullo y prejuicio, el libro más conocido y adaptado al cine y la televisión de la autora. Con prólogo inédito de Hilary Mantel y una de las traducciones más modernas, de José C. Vales, este título sintetiza la mirada profunda y crítica a las relaciones humanas y al ambiente inglés de entonces que rezumaron en el resto de sus títulos.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672057/0/sanidad-privada-insta-gobierno-las-aseguradoras-priorizar-continuidad-asistencial-los-pacientes-muface/ <![CDATA[ La sanidad privada insta a Gobierno y a las aseguradoras a priorizar la continuidad asistencial de los pacientes de Muface ]]> ASPE: “La decisión última debe poner en valor mantener un modelo de éxito de colaboración público-privada". Mon, 13 Jan 2025 18:53:28 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672057/0/sanidad-privada-insta-gobierno-las-aseguradoras-priorizar-continuidad-asistencial-los-pacientes-muface/ Nacional 2025-01-13T18:53:28+01:00 20minutos El próximo 27 de enero termina el proceso de licitación para la renovación del convenio de cobertura sanitaria de un millón y medio de funcionarios y familiares acogidos a Muface, mientras aumenta la incertidumbre sobre la continuidad de la asistencia médica a este colectivo profesional y social.

En este contexto, la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), representante, entre otros, de los hospitales y clínicas privadas que atienden a esos pacientes, recuerda que no forman parte de las negociaciones entre Gobierno y compañías aseguradoras, pero son quienes mejor conocen sus necesidades asistenciales.

Por ello, instan a que la principal preocupación de todos los agentes involucrados en esta decisión sea en todo momento poner por delante las necesidades sanitarias de aquellos funcionarios y beneficiarios que durante cuatro décadas han optado de forma mayoritaria y reiterada por la atención médica en la sanidad privada.

Para la provisión sanitaria es un momento delicado que exige de todos los actores involucrados una actuación responsable y el compromiso con la salud de los mutualistas.

Más allá de las lógicas consideraciones económicas empleadas en las negociaciones, ASPE muestra su inquietud por la atención de los pacientes, que merecen tener certezas sobre su asistencia sanitaria. Su presidente, Carlos Rus, recuerda que, con independencia de lo que decidan las aseguradoras finalmente en relación con la licitación en curso, “los pacientes siempre tendrán las puertas abiertas de nuestros hospitales y clínicas para ser atendidos por las vías habituales del aseguramiento de salud ordinario o de forma directa”.

Prima por mutualista

ASPE ha venido advirtiendo de la necesidad de acordar una prima por mutualista que garantizara el acceso de los mutualistas a un cuadro médico completo y de calidad en todo el territorio nacional. La patronal entiende que no es posible operar como en estos últimos años con un déficit de financiación, pero también advierte un esfuerzo de revalorización en la actual licitación como apuesta por el mutualismo.

Carlos Rus señala finalmente que “desde la provisión sanitaria queremos poner en valor un modelo de colaboración público-privada que ha demostrado su vigencia y éxito durante tantos años”.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671963/0/mujer-hallada-muerta-porto-son-vecina-portugal-desaparecida-diciembre/ <![CDATA[ La mujer hallada muerta en Porto do Son es la vecina de Portugal desaparecida en el mes de diciembre ]]> La mujer no llevaba documentación y la autopsia descartó indicios de criminalidad. Mon, 13 Jan 2025 15:31:21 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671963/0/mujer-hallada-muerta-porto-son-vecina-portugal-desaparecida-diciembre/ A Coruña 2025-01-13T15:31:21+01:00 20M EP Los investigadores han logrado finalmente identificar el cuerpo hallado hace una semana en una playa de Porto do Son. Se trata de Priscila Soledad M.M., la mujer de 50 años de edad, vecina de la localidad portuguesa de Esposende, en el distrito de Braga, que estaba siendo buscada desde finales del año pasado.

Según ha podido confirmar Europa Press, las pruebas de ADN han confirmado la identidad de la mujer, cuyo cuerpo sin vida fue localizado a mediodía del pasado 6 de enero, en la playa de Arnela, en Baroño.

Sin indicios de criminalidad

La mujer no llevaba documentación y, tras la aparición del cadáver, se abrió una investigación para determinar su identidad. Mientras, en Portugal, el marido de Priscila trasladó sus sospechas de que la fallecida podría ser su esposa, de la que no se sabía nada desde el 29 de diciembre. Esta era la principal hipótesis que manejaban los investigadores.

La autopsia practicada al cuerpo descartó indicios de criminalidad y, tras la confirmación de su identidad, el cuerpo ya ha sido incinerado, en la intimidad familiar, en el tanatorio del Barbanza.

Las diligencias policiales sobre las circunstancias del fallecimiento son llevadas a cabo por el Comando Territorial de Braga de la Guardia Nacional Republicana (GNR) portuguesa.

]]>
https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/caixabank-lanza-una-campana-para-captar-nuevas-nominas-puedes-ganar-hasta-400--5671975/ <![CDATA[ CaixaBank lanza una campaña para captar nóminas: puedes ganar hasta 400 euros ]]> Hasta el 28 de febrero, la entidad ofrece nuevas promociones para los clientes con sueldos a partir de 900 euros. Mon, 13 Jan 2025 16:10:35 +0100 https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/caixabank-lanza-una-campana-para-captar-nuevas-nominas-puedes-ganar-hasta-400--5671975/ Consumo 2025-01-13T16:10:35+01:00 EP CaixaBank ha lanzado una campaña en oficinas y canales digitales para incentivar la domiciliación de nuevas nóminas y potenciar la vinculación de los clientes, según informa este lunes en un comunicado.

Hasta el 28 de febrero, la entidad bancaria ofrecerá nuevas promociones para los clientes que domicilien nóminas a partir de 900 euros, y los que accedan a la campaña a través de la red de oficinas podrán conseguir un televisor.

Para los clientes que no quieran este obsequio, CaixaBank dará "por primera vez en oficinas" una remuneración en efectivo de 150 euros para nóminas desde 900 euros, y de 250 euros para las que superen los 1.500 euros.

Los clientes podrán también optar por un cupón para utilizar a través del portal de consumo Facilitea, que será de 200 euros para nóminas desde 900 euros y de 300 euros para nóminas a partir de 1.500 euros.

Además, existen incentivos especiales para nóminas de más de 2.500 euros, como un televisor o un abono directo en cuenta de 250 euros o cupón Facilitea por importe de 400 euros.

Canales digitales e Imagin

Para los clientes digitales, CaixaBank ofrecerá de forma principal remuneración en efectivo por domiciliación, con un abono en cuenta de 150 euros para nóminas a partir de 900 euros y de 250 euros para nóminas desde 1.500 euros.

Asimismo, y como novedad en el ámbito digital, las nóminas a partir de 2.500 euros podrán elegir entre la remuneración directa en cuenta, un televisor o un cupón Facilitea de 400 euros.

Los clientes que domicilien su nómina con importe de hasta 900 euros en la aplicación de Imagin hasta el 28 de febrero dispondrán de un abono en cuenta de 150 euros, que se incrementará a 250 euros en el caso de nóminas a partir de 1.500 euros.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672002/0/sebastian-yatra-borra-todas-sus-fotografias-con-aitana-tras-los-rumores-urelacion-con-jude-bellingham/ <![CDATA[ Sebastián Yatra borra de sus redes las fotos con Aitana en medio de los rumores de su relación con Bellingham ]]> El cantante se ha tomado en serio el lema 'Año Nuevo, vida nueva' y se ha desvinculado por completo de ella. Mon, 13 Jan 2025 17:20:04 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672002/0/sebastian-yatra-borra-todas-sus-fotografias-con-aitana-tras-los-rumores-urelacion-con-jude-bellingham/ Gente 2025-01-13T17:20:04+01:00 20minutos Sebastián Yatra ha tomado una drástica decisión en referencia a su relación con Aitana. Los cantantes han tenido varias idas y venidas amorosas, dando por finalizado su noviazgo en verano de 2024. Sin embargo, el colombiano ha dado un paso más allá y se ha desvinculado completamente de la catalana.

El intérprete se ha tomado al pie de la letra el lema de 'Año Nuevo, vida nueva' y ha borrado todas y cada una de las fotografías que tenía junto a Aitana en sus redes sociales.

Entre ellas había recuerdos de sus distintos viajes durante su relación, pero también de las publicaciones en las que promocionaba los trabajos que tiene junto a ella, el último de ellos su canción Akureyri, cuyo videoclip grabaron en la ciudad de Islandia que da nombre al tema.

La decisión de Sebastián Yatra podría estar relacionada con los rumores que llevan varios días rondado en el mundo del corazón acerca del noviazgo entre Aitana y Jude Bellingham o los que se dieron durante las Navidades en referencia a la nueva oportunidad que la cantante podría haberle dado a Miguel Bernardeau.

Aun así, el artista colombiano no se ha pronunciado al respecto de esta decisión. Lo último que ha publicado en sus redes sociales ha sido un vídeo en el que comparte un avance de su próximo tema. "Volviendo a empezar. Hace tanto tiempo que no escribía algo así", ha apuntado.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5670924/0/entrevista-efecto-pasillo-redes-sociales-propiciado-contenido-inmediato-con-la-musica-esta-pasando-lo-mismo/ <![CDATA[ Efecto Pasillo: "Las redes sociales han propiciado que el contenido sea inmediato y con la música está pasando lo mismo" ]]> El grupo canario presenta 'Tabú' su nuevo trabajo con el que dan comienzo a una saga de EP's. Mon, 13 Jan 2025 07:32:02 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5670924/0/entrevista-efecto-pasillo-redes-sociales-propiciado-contenido-inmediato-con-la-musica-esta-pasando-lo-mismo/ Música 2025-01-13T07:32:02+01:00 Claudia Campos López Llevan casi 20 años en activo, pero Efecto Pasillo no pierde su esencia. En su nuevo trabajo, Tabú, el grupo muestra a través de las canciones su evolución profesional sin renunciar a sus raíces. Caracterizado por sus ritmos pegadizos y sus letras sentidas, los canarios se adentran en esta primera parte de un proyecto a largo plazo que presentarán en diferentes ciudades, tanto españolas como latinoamericanas.

"Hay gente que tiene el reggaeton como un tabú, ya que lo bailan, pero a su vez afirman que no les gusta"

"La mayoría de los jóvenes no escuchan las canciones enteras, por eso se queman tan rápido"

Tuvimos una pequeña crisis antes de 'Pan y mantequilla', pero al final salió la canción y fue un pelotazo"

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671991/0/internan-cautelarmente-menor-15-anos-que-mato-punaladas-su-padre-palencia/ <![CDATA[ Internan al menor que mató a su padre en Palencia ]]> El menor de 15 años que presuntamente el pasado sábado mató a su padre a puñaladas en plena calle en Palencia ha sido internado este lunes en el centro... Mon, 13 Jan 2025 17:31:48 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671991/0/internan-cautelarmente-menor-15-anos-que-mato-punaladas-su-padre-palencia/ Palencia 2025-01-13T17:35:45+01:00 EFE El menor de 15 años que, presuntamente, mató a su padre a puñaladas en plena calle en Palencia el pasado sábado, ha sido internado este lunes en el centro Zambrana de Valladolid, en régimen cerrado y durante seis meses como medida cautelar, según han confirmado desde el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

El Juzgado de Menores de Palencia ha acordado, tras la solicitud de la Fiscalía, la medida cautelar de internamiento terapéutico en régimen cerrado por un periodo de seis meses para el menor investigado por un delito de asesinato, ha informado la sala de prensa del TSJCyL este lunes.

Fuentes del caso han precisado que el menor ha entrado este lunes en el Centro Zambrana de Valladolid, institución de titularidad autonómica para menores con medidas de internamiento impuestas por los juzgados de Menores, establecidas en función de la gravedad del delito cometido.

El adolescente fue detenido el pasado sábado tras apuñalar presuntamente a su padre a la altura del número 11 de la calle Eras del Bosque de la capital palentina, en el barrio de San Juanillo, en plena calle y en presencia de numerosos testigos que fueron alertados por los gritos del agredido y de varias mujeres.

Al parecer, el chico, de 15 años, observó desde la ventana de la casa donde vive con su madre una discusión entre ella, su padre –que había tenido una orden de alejamiento contra su exmujer que ya no estaba vigente- y la actual pareja del hombre.

El joven salió con un cuchillo y asestó varias puñaladas a su padre, un hombre de 55 años que falleció en plena calle después de que los Servicios de Emergencia trataran de reanimarlo sin éxito.

En el lugar de los hechos los sanitarios atendieron a dos mujeres y al propio menor, que fue trasladado en ambulancia al Complejo Asistencial de Palencia con heridas en un brazo.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5671941/0/detenidos-hombres-eibar-gipuzkoa-trafico-ilegal-personas/ <![CDATA[ Dos detenidos en Eibar por tráfico ilegal de personas ]]> La furgoneta en la que viajaban estaba ocupada por once personas en condiciones de insalubridad. Mon, 13 Jan 2025 14:21:52 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5671941/0/detenidos-hombres-eibar-gipuzkoa-trafico-ilegal-personas/ Guipúzcoa 2025-01-13T14:21:52+01:00 Europa Press La Ertzaintza ha detenido en un control policial en la localidad guipuzcoana de Eibar a dos hombres acusados de tráfico ilegal de personas, con antecedentes por los mismos hechos. La furgoneta en la que viajaban estaba ocupada por once personas en condiciones de insalubridad.

Según ha informado el Departamento vasco de Seguridad, los hechos han tenido lugar hacia las 01.42 horas de este lunes en la carretera N-634 a su paso por Eibar, lugar en el que la Ertzaintza estaba realizando un control y en el que han detenido una furgoneta con matrícula portuguesa.

El vehículo estaba ocupado por un total de 11 personas, cuando la capacidad máxima de la furgoneta era de nueve, viajando una en el maletero y otra tumbada entre las filas de asientos traseros. Los ocupantes de las plazas traseras carecían de documentación y viajaban "entre restos de comida, ropa y botellas llenas de orina".

Respuestas incoherentes a los agentes

Los agentes procedieron a la identificación de conductor y copiloto, dos hombres, de 25 años de edad, de origen indio y con permiso de residencia portugués. Uno de ellos tiene antecedentes por tráfico ilegal de personas.

Según las mismas fuentes, "preguntados por el motivo del viaje, respondieron de manera incoherente a las preguntas de los agentes", mientras que los viajeros, por su parte, "manifestaron ser indios y encontrarse en tránsito por motivos laborales".

Ante estos hechos, conductor y copiloto fueron detenidos por un presunto delito de tráfico ilegal de personas, y, a continuación, fueron trasladados junto a sus compatriotas a dependencias policiales para esclarecer los hechos. Una vez finalizadas las diligencias pertinentes, los arrestados serán puestos a disposición judicial.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672001/0/detenido-vecino-trabada-robar-joyas-cartilla-bancaria-casa-familiar-ribadeo/ <![CDATA[ Arrestado por robar joyas y una cartilla bancaria en la casa de un familiar ]]> El presunto autor accedió al interior de la vivienda con unas llaves obtenidas de manera ilícita. Mon, 13 Jan 2025 17:09:00 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672001/0/detenido-vecino-trabada-robar-joyas-cartilla-bancaria-casa-familiar-ribadeo/ Lugo 2025-01-13T17:09:00+01:00 Europa Press La Guardia Civil ha detenido en la localidad lucense de Ribadeo a un vecino de Trabada (Lugo), de 32 años de edad, como supuesto autor de un delito de robo con fuerza al apropiarse de una cartilla bancaria y joyas en la casa de un familiar.

Según explican en un comunicado, el presunto autor accedió al interior de una vivienda, propiedad de un familiar, situada en la localidad de Ribadeo. Para ello utilizó unas llaves obtenidas de manera ilícita, sustrayendo del interior del inmueble una cartilla bancaria y diversas joyas, que son recuperadas en un establecimiento especializado en la compra-venta de oro.

Asimismo, el infractor utilizó el documento bancario sustraído para realizar tres reintegros, en distintas fechas del pasado mes de diciembre, por un importe total de 1200 euros. La persona detenida y las diligencias policiales han sido puestas a disposición judicial.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5672007/0/audiencia-lugo-condena-carcel-sexagenario-agredir-violar-menores/ <![CDATA[ Condenan a un sexagenario por agredir y violar durante 16 años a tres menores ]]> Tendrá que indemnizar a dos de las víctimas con 15.000 euros a cada una y a la otra con 5.000. Mon, 13 Jan 2025 17:26:18 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5672007/0/audiencia-lugo-condena-carcel-sexagenario-agredir-violar-menores/ Lugo 2025-01-13T17:26:18+01:00 Europa Press La Audiencia Provincial de Lugo acaba de condenar a un hombre de 65 años a un total de 37 años de prisión por varios delitos de agresión sexual a tres menores, dos de ellas nietas de su pareja sentimental y una familiar de ambas, cuando estas tenían entre 6 y 16 años de edad.

El tribunal también le ha impuesto 25 años de libertad vigilada, además de la consabida inhabilitación especial y la privación de patria potestad, tutela, curatela, guarda o acogimiento. También tendrá que indemnizar a dos de las víctimas con 15.000 euros a cada una y a la otra con 5.000.

Las agresiones se produjeron desde 2005 hasta 2021, ya que las menores convivieron en varias ocasiones entre esas fechas en casa de su abuela, donde residía también el hombre. La situación de abuso de las niñas llegó a su fin cuando la mayor tenía 16 años y se lo contó a su madre, que inmediatamente interpuso la denuncia.

Pastillas para que no se resistiesen

La sentencia considera probado que el hombre, al que reconocían en calidad de abuelo, comenzó con tocamientos cuando se encontraban dormidas, avanzado en el abuso hasta llegar a suministrarles en algún caso pastillas para que no ofrecieran resistencia y posteriormente las violaba, un comportamiento que repitió de forma periódica en dicho periodo de tiempo.

El hombre llegó a meterse en la cama con ellas con la excusa de ver películas y reconoce la sentencia que las niñas recibieron contraprestaciones a cambio de permitir esos abusos, además de coaccionarlas para mantenerlo en secreto.

Credibilidad de las víctimas

El acusado se defendió en el juicio alegando que las niñas presentaron la denuncia porque él se negó a comprarle a una de ellas un teléfono móvil y aseguró que no puede consumar las relaciones sexuales porque tiene una enfermedad que se lo impide.

El tribunal creyó a las víctimas alegando que defendieron en todo momento sus versiones, que fueron diferentes en cada caso y sostenidas por las pruebas, "sirviendo para reafirmar sus declaraciones, el hecho de que no todas sean iguales, sino que están sembradas de diferencias que las hacen singulares", dice.

También quedó probado el hecho de que en la casa había cámaras de vídeo, concretamente en la habitación ocupada por las menores y en el baño, "sin que haya dado explicación de ningún tipo sobre la finalidad de su colocación, que tan solo pueden tener una connotación de tipo sexual".

]]>
https://www.20minutos.es/salud/actualidad/norovirus-espana-primeros-sintomas-alerta-medicos-5670474/ <![CDATA[ El norovirus sigue creciendo en España: los dos primeros síntomas a los que prestar atención ]]> Este virus que afecta al aparato digestivo está aumentando en España tras las reuniones de Navidad, sumándose así a los casos de gripe y resfriado. Tue, 14 Jan 2025 08:16:22 +0100 https://www.20minutos.es/salud/actualidad/norovirus-espana-primeros-sintomas-alerta-medicos-5670474/ Actualidad 2025-01-14T08:16:22+01:00 Rocío Barrantes La llegada del frío y las pasadas reuniones navideñas ya causan estragos en España. Según el Centro de Epidemiología, en las últimas semanas los casos de gripe y resfriado se han disparado y con ellos, un nuevo virus está experimentando en estos primeros días del año un considerable aumento de diagnósticos. Se trata del norovirus, una infección vírica que se confunde a menudo con una 'gripe estomacal' por sus síntomas, pero nada tiene que ver con el virus de la Influenza A. Los médicos advierten de que hay dos claros signos de alerta a los que prestar atención.

El norovirus, por lo general, no es una enfermedad grave, y con el tiempo dejará de mostrar síntomas. Por ello, los profesionales sanitarios instan a que se conozca bien la sintomatología con el fin de no saturar las urgencias hospitalarias, así como las mejores formas de prevención y el tratamiento ambulatorio.

Los dos síntomas de alerta del norovirus

El norovirus no solo se está expandiendo en nuestro país, sino que también ha llegado a Estados Unidos. De hecho, la CDC ha alertado que los casos a finales de 2024 ya superaban a los datos de 2012 en estas mismas fechas. Así pues, médicos locales están advirtiendo a través de diferentes medios de comunicación los signos principales a los que prestar atención, ya que aparecen sin previo aviso. Estos síntomas son la diarrea y los vómitos.

El norovirus es un grupo de virus altamente contagiosos que causan gastroenteritis, inflamación del estómago y los intestinos. Por lo general, se contrae a través de alimentos y agua contaminada, y además, es una infección que se propaga con rapidez entre las personas. Estos contagios ocurren, sobre todo, en espacios cerrados, sitios de mayor afluencia ahora que el frío invita a estar en sitios calientes como casas, cafeterías o tiendas.

Otra sintomatología: ¿covid, norovirus, intoxicación?

Una infección por norovirus puede presentar otros tipos de síntomas. El doctor Raj Dasgupta, de la Clínica Universitaria de California, ha destacado que se puede manifestar también como náuseas, calambres estomacales, fiebre leve, escalofríos y sensación de cansancio adicional.

Esos signos pueden ser muy parecidos a lo de una gripe, la covid o una intoxicación alimentaria, por ello hay que saber detectar cuál es la primera molestia que se siente. El médico explica que si comienza con dolores en zonas de pecho o cabeza, es posible que se deba sospechar de un caso de Covid-19 o gripe, ya que son infecciones respiratorias.

Cabe destacar, así, que el norovirus necesita un período de evolución de 24 a 72 horas desde el momento de exposición vírica y siempre afecta al aparto digestivo. Sin embargo, si estos problemas de estómago o intestinos aparecen muy rápido tras ingerir una comida, es muy alta la probabilidad de que hayas comido algo contaminado. La intoxicación alimentaria, además, puede estar producida por bacterias que hemos ingerido de carne mal cocinada u otros productos en mal estado pudiendo solucionarse con antibióticos.

La consecuencia más grave del norovirus

La consecuencia más grave del norovirus es la deshidratación. Tal y como apunta la Dra. Elizabeth Hammershaimb, MD, pediatra de enfermedades infecciosas del Hospital Infantil de la Universidad de Maryland, el norovirus dura de 2 a 3 días, aunque pueden existir casos de más alcance. No obstante, como se ha comentado, es una enfermedad leve, pero sí que puede llevar a una deshidratación que la convierta en algo más grave.

Para estos casos el consejo médico es lógico: "Lo más importante es mantenerse hidratado", ha explicado la doctora Hammershaimb. Por ello, se recomienda, además de ingerir mucha agua, bebidas con electrolitos, caldos no consistentes y, sobre todo, descansar. Si los síntomas perduran durante muchos días hay que acudir al médico.

Además, durante el tiempo que dure la infección vírica es importante llevar a cabo una serie de prevenciones, con el fin de que el virus cese de propagarse. Para ello, la advertencia de la doctora Hammershaimb es clara: "El desinfectante de manos no funciona bien contra el norovirus, por lo que debe lavarse las manos con agua tibia y jabón antes de comer y evitar llevarse las manos u otros objetos a la boca".

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/salud/actualidad/estudios-daneses-ozempic-mayor-riesgo-dano-nervio-optico-5670961/ <![CDATA[ Dos estudios asocian el Ozempic con un mayor riesgo de padecerdaño en el nervio óptico ]]> La semaglutida podría aumentar el riesgo de padecer una lesión grave pero poco frecuente del nervio óptico que conlleva incluso pérdida de visión. Tue, 14 Jan 2025 08:15:31 +0100 https://www.20minutos.es/salud/actualidad/estudios-daneses-ozempic-mayor-riesgo-dano-nervio-optico-5670961/ Actualidad 2025-01-14T08:15:31+01:00 Jorge García Dos grandes estudios llevados a cabo por la Universidad del sur de Dinamarca han concluido que el uso de la medicación para la diabetes de tipo 2 semaglutida, más conocida con el nombre comercial de Ozempic, se asocia con hasta el doble de riesgo de padecer daño en el nervio óptico.

Además, hay que destacar que estos dos trabajos llegan después de la publicación en julio del año pasado en el medio especializado JAMA Network de un estudio más pequeño realizado en los Estados Unidos que llegó a conclusiones similares.

Aunque la incidencia de este problema de salud se mantiene baja también entre los usuarios de la medicación, lo cierto es que evidencias como estas aportan a nuestro creciente conocimiento sobre los beneficios y riesgos de la semaglutida y pueden contribuir a delimitar los pacientes y los usos más idóneos para el fármaco.

Ozempic y NAION

Específicamente, los dos artículos daneses (publicados en la revista académica International Journal of Retina and Vitreous y el servidor para investigaciones aún no revisadas por pares MedRxiv) exploran el impacto que tiene el uso de semaglutida en la incidencia de la neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NAION, por sus siglas en inglés), una patología del nervio óptico que puede resultar en la pérdida de visión. Aunque se trata de un problema poco frecuente y de causas por ahora desconocidas, sí que se sabe que los enfermos de diabetes tipo 2 tienen un riesgo incrementado de padecerla.

En el primero de estos estudios, los autores tomaron datos de más de 420.000 personas con diabetes de tipo 2 y tuvieron en cuenta los tratamientos que recibían. De este modo, encontraron que el uso de semaglutida llegaba a doblar la probabilidad de padecer NAION.

En el segundo, se enfocaron en una cohorte más pequeña de pacientes con diabetes de tipo 2 (más de 61.000) y los dividieron en dos subgrupos: uno que recibía tratamiento con semaglutida y otro que recibía tratamientos alternativos. De nuevo, este método arrojó que las personas tratadas con el principio activo de Ozempic tenían el doble de riesgo de desarrollar NAION.

No se debe dejar el tratamiento

Un punto que es importante destacar es que los autores de estos estudios explicitan que sus hallazgos no deben disuadir a los pacientes de continuar con los tratamientos con semaglutida si los están tomando.

Por ejemplo, recuerdan que la diabetes sin tratar puede causar precisamente varias complicaciones oftalmológicas que, a pesar de ser normalmente menos severas que el NAION, son mucho más comunes.

La idea, más bien al contrario, es que este tipo de evidencias contribuyan a definir las indicaciones precisas para el uso de la semaglutida y el perfil de los pacientes que más pueden beneficiarse del tratamiento con este fármaco, de manera que sea posible sacarle el máximo partido a esta sustancia que está revolucionando los tratamientos para la diabetes de tipo 2.

Referencias

Jimena Tatiana Hathaway, Madhura P. Shah, David B. Hathaway et al. Risk of Nonarteritic Anterior Ischemic Optic Neuropathy in Patients Prescribed Semaglutide. JAMA Network open (2024). DOI: 10.1001/jamaophthalmol.2024.2296

Grauslund, J., Taha, A.A., Molander, L.D. et al. Once-weekly semaglutide doubles the five-year risk of nonarteritic anterior ischemic optic neuropathy in a Danish cohort of 424,152 persons with type 2 diabetes. International Journal of Retina and Vitreous (2024). DOI: https://doi.org/10.1186/s40942-024-00620-x

Emma Simonsen, Lars Christian Lund et al. Use of semaglutide and risk of non-arteritic anterior ischemic optic neuropathy: A Danish–Norwegian cohort study. MedRxiv (2024). DOI: https://doi.org/10.1101/2024.12.09.24318574

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos
]]>
https://www.20minutos.es/viajes/destinos/pueblo-chantada-conjunto-historico-artistico-corazon-galicia-5657178/ <![CDATA[ El pueblo declarado Conjunto Histórico-Artístico conocido como 'el Corazón de Galicia' ]]> Esta preciosa localidad de la Ribeira Sacra se ubica cerca del río Miño, al suroeste de Lugo y muy cerca de las provincia de A Coruña y Pontevedra. Su eslogan turístico representa la belleza de su casco histórico y su entorno. Tue, 14 Jan 2025 08:26:52 +0100 https://www.20minutos.es/viajes/destinos/pueblo-chantada-conjunto-historico-artistico-corazon-galicia-5657178/ Destinos 2025-01-14T08:26:52+01:00 Pablo Martín Pocos lugares hay en España más fascinantes que Galicia, y es que la comunidad autónoma al noroeste de la Península Ibérica tiene increíbles enclaves tanto a orillas del mar como en el interior. Sus entornos naturales y sus preciosas localidades parecen sacadas de una obra de arte, y prueba de ello es el increíble pueblo de Chantada, una villa situada en pleno centro de la región que emana belleza por todos y cada uno de sus rincones.

Ubicada en la impresionante Ribeira Sacra, lejos de la bravura del mar, esta espectacular localidad de la provincia de Lugo tiene como eslogan turístico "el Corazón de Galicia", una frase que se ajusta como anillo al dedo. Chantada es lugar de joyas arquitectónicas sublimes, y además está rodeada de un espacio natural simplemente extraordinario que hace del pueblo un destino completamente mágico.

Chantada, la joya románica de la Ribeira Sacra

Los vecinos de esta localidad de 4.000 vecinos (que llegan a 8.000 si se suman las 37 parroquias que conforman el concejo) al suroeste de Lugo tienen la suerte de poder pasear todos los días en un precioso casco histórico. Las preciosas calles de la villa, como la del Comercio, cuentan con numerosos soportales que añaden encanto al centro urbano de Chantada, donde también se puede ver auténticas maravillas.

En la Plaza del Mercado se encuentran dos de las joyas del pueblo: la Casa de Lemos, el edificio más antiguo de Chantada (siglo XVI), y la iglesia parroquial de Santa Mariña, cuya fachada neoclásica es digna de admirar. Eso sí, a las afuera de la localidad también se pueden encontrar varios templos románicos, como el de Santa María de Pesqueiras o el de Santa María de Camporramiro, entre otros muchos.

Tras dejar las calles porticadas y las casas con balconadas y galerías y nos dirigimos a las afueras del pueblo, nos toparemos con la Alameda Xavier Costa Clavell, donde se encuentra el paseo fluvial de dos kilómetros por el río Asma. Precisamente cruzándolo nos adentramos en el barrio de A Ponte, donde se encuentra el antiguo Monasterio de San Salvador de Asma; de él solo queda la iglesia románica del siglo XIII.

Las rutas por la naturaleza que hay en Chantada

Como se comprueba en el portal de turismo del pueblo, Chantada es una de las cunas del románico rural de Galicia, y por ello se pueden realizar tres rutas desde la localidad para descubrir los edificios más bonitos de este estilo que hay en la zona. Se pueden recorrer los templos que se erigen en la ribera del Miño, pasando por los que están en la naturaleza más frondosa de la comarca y hasta los que se ubican en la montaña.

Además, tampoco puedes dejar de pasar la oportunidad de adentrarte en los espectaculares entornos naturales que se encuentran cerca de la villa, y es que el precioso valle del Miño es uno de los enclaves más bonitos no solo de Galicia, sino de toda España. Además, para los amantes del trekking, subir al Monte Faro, de 1.187 metros de altitud, es una magnífica opción para hacer una excursión por esta tierra de la que no te puedes ir sin catar alguno de sus vinos.

Cómo llegar a Chantada

Para llegar a la preciosa localidad de Chantada desde la ciudad de Lugo, tan solo tienes que tomar la carretera N-540, que te llevará al pueblo en apenas 50 minutos. Pero menos tiempo todavía se tarda en ir desde la ciudad de Ourense, ya que cogiendo la misma vía llegaras a la villa en tan solo 40 minutos.

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/ginecologo-mujeres-revisiones-medicas-anos-5669773/ <![CDATA[ Lo que un ginecólogo pide a las mujeres mayores de 50 años que dejen de hacer en 2025 ]]> Llevar unos buenos hábitos en la vida cotidiana nos protege de muchas enfermedades o molestias. No obstante, hay un hábito que un experto considera fundamental para cuidar nuestra salud. Tue, 14 Jan 2025 08:23:41 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/ginecologo-mujeres-revisiones-medicas-anos-5669773/ Estar bien 2025-01-14T08:23:41+01:00 Elena Basanta A medida que pasa el tiempo nuestro cuerpo se debilita, eso es una realidad. Es cierto que siempre tenemos que cuidar la salud, pero a partir de cierta edad se hace aún más necesario. Con la llegada de la menopausia las mujeres experimentan diferentes síntomas desde los sofocos hasta la alteración de la tensión arterial. Afortunadamente, en España contamos con múltiples remedios y tratamientos para reducir el impacto de estos efectos, pero no nos podemos olvidar de los hábitos del día a día. No solo hablamos de tener una alimentación equilibrada y hacer ejercicio físico, un experto ha desvelado una costumbre que no podemos dejar de hacer.

Ha sido la Dra. Sherry Ross, ginecóloga y obstetra, quien ha confirmado la importancia de tener buenos hábitos para proteger la salud a partir de los 50. Es cierto que la genética y la edad pueden aumentar el riesgo de padecer algunas enfermedades, pero no debemos tirar la toalla. El estilo de vida que llevemos puede reducir o aumentar las probabilidades de sufrir según qué patologías.

¿Qué cuidados deben tener las mujeres a partir de los 50?

Tal y como expresa la especialista, "nuestro estilo de vida afecta directamente a nuestra salud en general". Los malos hábitos relacionados con la dieta, el ejercicio, el sueño o la gestión del estrés afectan directamente a nuestra salud. Por el contrario, un estilo de vida saludable, puede prevenir enfermedades como la obesidad, diabetes, cardiopatías o cáncer de mama, según la doctora.

De esta manera, Ross ha señalado el hábito que no podemos dejar de hacer, algo tan simple y necesario como acudir al médico regularmente. Es decir que la gente deje de saltarse las revisiones y pruebas rutinarias.

"Las mujeres de más de 50 años no deben dejar de acudir a su médico cada año para someterse a exámenes y pruebas generales de salud", declara.

Las pruebas que destaca son las mamografías, los exámenes de mama y los exámenes pélvicos. Estas pruebas de detección anuales pueden coger a tiempo diferentes patologías que sufren las mujeres, como el cáncer de mama, entre otras.

Además, la ginecóloga apunta que "la detección precoz de problemas ginecológicos permite realizar intervenciones terapéuticas tempranas que favorecen el bienestar después de la menopausia". De hecho, un informe publicado en Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) destacaba que las mamografías pueden reducir en un 22% las probabilidades de morir por un cáncer de mama.

El mismo informe reveló que 1 de cada 4 mujeres de 50 q 74 años no se había hecho una mamografía en los dos últimos años. ¿Por qué? Los CDC la mayoría de mujeres que solían saltarse estas pruebas médicas tenían grandes necesidades sociales y económicas, por lo que no podrían pagar este servicio.

A raíz de estas conclusiones la Dra. Ross determinó que existe cierto rechazo hacia el envejecimiento: "las mujeres de más de 50 años culturalmente no aceptan el envejecimiento". Por ello recalca la importancia de hacerse revisiones no solo relacionados con enfermedades, también se incluye el bienestar sexual durante la menopausia.

Y es que "muchos de estos retos no se discuten o reconocen lo suficiente y deben descubrirse bajo la orientación de un ginecólogo de confianza", concluye. Igualmente, la ginecóloga ha mencionado algunos consejos para que este hábito se lleve a cabo.

¿Cómo hacer un recordatorio de citas médicas?

Seguro que has escuchado alguna vez que debes hacer un calendario con tus citas médicas. Realmente es importante para llevar una continuidad y proteger tu salud. Así lo ha asegurado Sherry Ross, pero modificando un poco la típica lista de consejos.

  • Programa citas médicas en tu cumpleaños

Debemos despojarnos de que el médico es algo negativo, visitar a tu ginecóloga debe ser un regalo para ti, porque te permite detectar problemas antes de que empeoren. Así, "ser constante con los exámenes anuales se convertirá en algo natural, y harás del mantenimiento de tu salud una prioridad anual", apunta Ross.

  • Conoce los factores de riesgo y las enfermedades

"Conocer tus antecedentes familiares con enfermedades como la hipertensión, diabetes o el cáncer de mama y de ovarios te capacitará para solicitar todas las pruebas médicas necesarias para mantenerse sana". Con esto la médico quiere decir que inviertas en tu bienestaer personal.

  • Infórmate sobre la salud y bienestar en general

Obviamente debes buscar fuentes de información médica fiables. Una vez que lo hagas, puedes hacer una lista con dudas o preguntas que te surjan para hacer a tu médico.

  • Guarda y organiza tus resultados médicos

Muchas veces perdemos los papeles o documentos que nos dan al salir de la cita. Y si no, los guardamos todos en cajón y al final acabas teniendo todo desordenado y sin poder consultar tus registros cuando sea necesario. Por este motivo la especialista recomienda guardarlos en una carpeta y organizar los papeles en base al tipo de pruebas.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de salud y mujer? Apúntate a nuestra Newsletter.

Referencias

Health-Related Social Needs Can Keep Women from Getting Lifesaving Mammograms. Centers for Disease Control and Prevention. (2022) https://www.cdc.gov/vitalsigns/mammograms/index.html

]]>
https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/doce-recetas-garbanzos-faciles-beneficios-legumbre-5671789/ <![CDATA[ Recetas con garbanzos fáciles de hacer y perfectas paracualquier época del año ]]> Este alimento destaca por sus numerosos beneficios para la salud y por la versatilidad que permite incluirlo en un sinfín de elaboraciones. Tue, 14 Jan 2025 08:17:56 +0100 https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/doce-recetas-garbanzos-faciles-beneficios-legumbre-5671789/ Recetas 2025-01-14T08:17:56+01:00 Gloria Martínez Los garbanzos son uno de los alimentos con mejores propiedades y beneficios. Es uno de los productos más ricos en nutrientes, aportan una gran fuente de fibra y proteínas y ofrecen además los 9 aminoácidos esenciales para la salud. También ayuda a controlar el peso, regular el azúcar en sangre, mejorar la digestión, previene enfermedades cardíacas y cancerígenas.

El famoso medio 'The New York Times' está de acuerdo con el gran potencial de los garbanzos y recientemente publicó un artículo sobre diferentes recetas que se pueden elaborar con ellos. Este delicioso alimento cuenta con una versatilidad única que nos permite hacer increíbles platos como estos.

Ensalada de garbanzos y bacalao

La excelente fuente de fibra que son los garbanzos combina a la perfección con la proteína del bacalao. Este plato es saciante y tiene mucho sabor, por lo que es ideal para esos días en los que no sabes qué comer. Para hacer esta receta solo necesitas bacalao desmigado, desalado, garbanzos de bote o naturales y los ingredientes que quieras añadir a tu ensalada como lechuga, tomate, maíz o zanahoria.

Guiso italiano de pasta y garbanzos

Este plato es la prueba perfecta de que innovar crea recetas deliciosas. Existe una elaboración típica de Italia llamada 'pasta e ceci', que consiste en un guiso de pasta con garbanzos. Para ello solo necesitas una lata de garbanzos, cebolla, tomate, ajo, romero y la pasta. Basta con hervir la pasta y después añadir el resto de ingredientes junto con una taza de agua de cocción y listo para disfrutar.

Ensalada de pollo y garbanzos

Esta saludable receta consiste en una deliciosa ensalada de poco con garbanzos y especias a elegir. Mientras se fríe o cuece la pechuga, aprovechamos para sazonar los garbanzos con nuestras especias favoritas para darles un sabor único. Colocamos la pechuga de pollo con los garbanzos en un plato y a continuación podemos añadir los ingredientes que queramos como el tomate, lechuga o lo que más te apetezca.

Cuscús con naranja y garbanzos

La receta de cuscús con naranja y garbanzos es muy sencilla de hacer y conseguirás una mezcla de sabores única con la que sorprender a todos tus invitados. Utiliza ingredientes como naranja, almendras, cuscús, mantequilla, garbanzos, pasas y opcionalmente perejil o albahaca. No todo el mundo conoce esta receta, pero los alimentos que la forman son muy nutritivos y tienen numerosos beneficios para la salud.

Queso feta en sartén con garbanzos y tomates

Hay sabores que nacieron para estar juntos, y parece que el queso feta y los tomates son uno de ellos. Pero si a esta deliciosa mezcla le añades la textura de los garbanzos, obtendrás uno de los platos más exquisitos del mundo. Su elaboración es muy sencilla, basta con saltear los ingredientes principales para potenciar el sabor y posteriormente añadir otros alimentos al gusto como miel, chile o frutos secos.

Calabaza y garbanzos asados ​​con miel picante

Para esta cremosa receta, comenzaremos cortando la calabaza en cubos y añadiendo sal, pimienta y tomillo y los llevaremos al horno hasta que estén dorados. Junto a esta añadiremos cebollas rojas y garbanzos, un ingrediente que quedará crujiente aportando una textura deliciosa que junto a la suavidad de la calabaza dará como resultado un plato exquisito que solo puede mejorar si lo coronamos con un poco de miel picante.

Garbanzos al curry con coco, calabaza y lima

El curry de garbanzos es una de las recetas más famosas y cocinadas en la gastronomía india y asiática. En España también los consumimos a menudo y hacerlos es muy sencillo. Para ello puedes usar algunos ingredientes como leche de coco, calabaza o lima, dependiendo de tus gustos y además es ideal para acompañar con un plato de arroz blanco que hará que quieras repetir una y otra vez.

Guiso de pollo y garbanzos crujientes

El pollo es un alimento muy versátil que podemos cocinar de diferentes maneras posibles y que todas son una auténtica delicia. Ya sea asado, frito, a la plancha, empanado, cocido o en bocadillo, el pollo siempre es un acierto. Lo que muchos no saben es que existe una receta de guiso de esta carne con garbanzos crujientes, muy fácil de hacer y que es perfecta para los días de frío.

Hummus

Aunque se trata de una receta original de Oriente Medio, lo cierto es que de un tiempo a esta parte el hummus se ha convertido en un imprescindible en las mesas de picoteo, una receta para dipear saludable y deliciosa. Para hacerlo solo hay que mezclar los garbanzos, el AOVE, el pimentón, el tahine, el ajo, el comino y la sal. Triturar todos los ingredientes mientras añadimos poco a poco el aceite de sésamo y dejar reposar el hummus unas horas en el frigorífico.

Pasta cremosa de garbanzos con espinacas y romero

Hay más platos de pasta que podemos elaborar con garbanzos. Un ejemplo de ello es la pasta cremosa de garbanzos con espinacas, una auténtica delicia, fácil de hacer, barata y vegetariana. Basta con cocer la pasta y los garbanzos, añadir unos cuantos ingredientes frescos como las espinacas, el romero y la crema espesa para crear este plato al que puedes acompañar con pimentón, cilantro u otras especias al gusto.

Ensalada de garbanzos tzatziki

El tzatziki es la famosa salsa de yogur griega que acompaña a las comidas aportándoles un toque fresco y sabroso con el que mejorar tus platos. La ensalada de pepino con garbanzos y tzatziki es un plato delicioso con el que sorprenderás a tus invitados y cuya elaboración es muy sencilla y no te llevará mucho tiempo. Puedes acompañarla con otros ingredientes como el tomate o frutos secos.

Pimientos rellenos de garbanzos y queso

Los pimientos rellenos son uno de los platos más deliciosos y más consumidos del mundo. Pero si estás buscando una opción vegetariana de esta receta, no puedes perderte los pimientos rellenos de garbanzos y queso, una elaboración muy sencilla que cambia la carne por esta legumbre para adaptarlo a aquellas personas que no comen proteína animal. La versatilidad del garbanzo permite incluirlo en esta receta que tras pasar por el horno se convertirá en tu comida favorita.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/moda/adios-samba-gazelle-adidas-spezial-color-borgona-nueva-tendencia-5668531/ <![CDATA[ Ni Samba ni Gazelle:las Adidas que más se llevan en 2025 son las Spezial en color borgoña ]]> El nuevo año trae consigo un modelo de zapatillas favorito e incluso nos dice en qué tonalidad elegirlo. Tue, 14 Jan 2025 08:22:55 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/moda/adios-samba-gazelle-adidas-spezial-color-borgona-nueva-tendencia-5668531/ Moda 2025-01-14T08:22:55+01:00 Natalia Arroyo Durante décadas, las zapatillas Adidas han sido mucho más que un accesorio deportivo: han definido estilos, marcado generaciones y conquistado el 'street style'. Un claro ejemplo de ello ha sido que, durante el último año, las Adidas Samba y Gazelle han sido las reinas indiscutibles de las redes sociales y pasarelas urbanas. Sus diseños minimalistas han sido capaces de dominar tanto looks casuales como apuestas más arriesgadas y elegantes convirtiéndose en piezas clave del zapatero de 'influencers' y 'celebrities'.

Las Samba y las Gazelle son modelos icónicos que han influido enormemente en la moda urbana actual. Y aunque ambas hayan sido sinónimo de autenticidad y comodidad y hayan demostrado que la sencillez bien ejecutada nunca pasa de moda; como ocurre en toda tendencia, es momento de ceder el trono, y el nuevo modelo favorito del año tiene un nombre (y una tonalidad): Adidas Spezial en color borgoña.

Por qué las Adidas Spezial en color borgoña serán las reinas de las calles en 2025

Como era de esperar, las tendencias del 2025 nos traen una evolución en el mundo de las zapatillas deportivas. Mientras que las Samba y las Gazelle marcaron el 2024 con su presencia omnipresente, este año, las Adidas Spezial se presentan como el nuevo calzado imprescindible. Las Handball Spezial, lanzadas allá por 1979 para que los jugadores de balonmano brillaran en la cancha, con el tiempo se han ganado un lugar especial en la moda urbana. Tienen ese diseño sencillo, casi nostálgico, que encaja casi con todo nuestro armario y nunca pasa de moda.

Las Handball Spezial, al igual que sus "primas" las Gazelle y las Samba, son cómodas, funcionales y con un aire casual que las hace perfectas para el día a día. Por algo, décadas después, siguen siendo un clásico que no pierde su encanto y más aún si, como ya habíamos adelantado en párrafos anteriores, las elegimos en color borgoña.

¿Pero por qué en este tono? El borgoña es un elegante matiz entre el rojo vino y el púrpura y lleva siendo el tono estrella todo el invierno 2024-25. Asociado con el lujo, la pasión y lo emocional, el borgoña evoca calidez y sofisticación, ideal para los meses más fríos. A nivel visual, este tono intenso resalta impecablemente en materiales como gamuza o cuero, lo que hace que las Adidas Spezial en este color sean un auténtico deleite estético.

Además, otro punto a su favor es que el borgoña combina a la perfección con paletas neutras como beige, gris y blanco, así como con tonos tierra o incluso negro para un contraste más atrevido. Por otro lado, su carácter sencillo pero elegante y sofisticado lo convierte en una opción que puede elevar cualquier conjunto, desde un 'outfit' casual de oficina hasta un look más trabajado para la noche.

Así que sí, definitivamente, el 2025 marca el fin de una era para las Samba y Gazelle, pero abre la puerta a las Spezial en color borgoña, un modelo que refleja la evolución del 'streetwear' y cuya construcción retro las hacen ideales para conjuntar con todo tipo de vaqueros, abrigos largos o incluso con faldas midi para un toque más innovador y desenfadado.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/meningioma-primeros-sintomas-tumor-craneal-mas-comun-mujeres-5662379/ <![CDATA[ El meningioma: los primeros síntomas del tumor craneal quemás afecta a mujeres ]]> Aunque se origina en las meninges, las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal, se le considera el tipo más común de tumor primario cerebral. Tue, 14 Jan 2025 08:25:36 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/meningioma-primeros-sintomas-tumor-craneal-mas-comun-mujeres-5662379/ Estar bien 2025-01-14T08:25:36+01:00 Rocío Barrantes Aunque al meningioma se le conozca coloquialmente en España como tumor benigno cerebral, no significa que este crezca dentro del cerebro. Para entender cómo se origina esta enfermedad hay que saber que su origen procede de las meninges, las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal, por lo que también recibe el nombre de tumor primario del sistema nervioso central (SNC). A día de hoy, es uno de los tumores de cabeza más comunes en mujeres, ya que las investigaciones sospechan que las hormonas femeninas puedan ser el principal factor de riesgo.

Tal y como señalan desde el portal médico de Mayo Clinic, estos meningiomas crecen de manera lenta, lo que provoca que puedan ser asintomáticos en los primeros años. Sin embargo, su mayor consecuencia es que son capaces de presionar el tejido cerebral, los nervios y los vasos sanguíneos cercanos creando así una aparición de alteraciones neurológicas de aparición progresiva, según explicó a 20minutos Guillermo Montes, neurocirujano del Instituto Clavel.

Primeros síntomas del meningioma

Cabe destacar que la aparición de un meningioma suele darse en mujeres en edades medias, entre los 40 y los 60 años, y tienen poca probabilidad de convertirse en maligno (aunque no es imposible). Para entender la sintomatología que presenta este tumor de las meninges hay que conocer los tres tipos de grado existentes. Según señala el Instituto Nacional del Cáncer (NIH) se pueden diagnosticar según las siguientes características:

  • Tumor de grado bajo o Grado I. Es el más común y crece de forma lenta. Esto significa que las células del tumor crecen de forma lenta.
  • Meningioma atípico de grado intermedio o Grado II. Hay riesgo de que una vez extirpado el tumor, este vuelva a reproducirse. Se pueden detectar como subtipos el meningioma coroideo y el meningioma de células claras.
  • Meningioma anaplásico maligno o Grado III. El tumor crece rápido y el tipo que puede llegar a convertirse en canceroso, aunque se producen en casos del 1%. Los subtipos incluyen el meningioma papilar y el meningioma rabdoide.

El meningioma suele aparecer en la superficie del cerebro, pero puede mostrar signos variados que afecten a distintos puntos del organismo. Esto se debe a que se puede diseminar por el Sistema Nervioso Central (SNC) a través del líquido cefalorraquídeo (LCR). Los síntomas más comunes según la Clínica Universidad de Navarra son las cefaleas progresivas y las crisis epilépticas. No obstante, tal y como recoge Mayo Clinic, también pueden existir otros signos de alerta:

  • Cambios en la visión, como ver doble o borroso.
  • Pérdida auditiva o zumbido en los oídos.
  • Pérdida de la memoria.
  • Pérdida del olfato.
  • Debilidad en los brazos o las piernas.
  • Dificultad para hablar.

Factores de riesgo y prevalencia en mujeres

Es de vital importancia entender que hay ciertos factores de riesgo que puede contribuir a la aparición de enfermedades. En el caso del meningioma, estos factores de riesgo pueden ser mínimamente evitables. Uno de los principales motivos de la causa de su aparición es la exposición a la radiación, sobre todo en edades tempranas o en casos de radioterapia en zonas de la cabeza.

Otro de los factores puede provenir de una afección nerviosa hereditaria, como el neurofibromatosis tipo 2, que aunque es poco frecuente, puede contribuir a la aparición de meningiomas. Y por último, la causa que más opciones tiene para evitarse es la obesidad. Según Mayo Clinic, hay investigaciones que han encontrado más riesgo de aparición de meningiomas en personas obesas, aunque no hay un claro vínculo.

En cuanto al papel de la mujer, como se ha adelantado, el meningioma podría aparecer por la alteración funcional de las hormonas. Según un estudio recogido por la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria y publicado en JAMA Network Open, "en un metanálisis realizado por investigadores belgas se revela que las pacientes con meningioma tienen un riesgo 10 veces mayor de padecer cáncer de mama."

Además, recientes estudios han podido hallar indicios de que una exposición prolongada a fármacos hormonales progestágenos puede llegar a desarrollar meningiomas.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/suplementos-infusiones-tres-alimentos-dormir-mejor-menopausia-5669630/ <![CDATA[ Estos son los tres alimentos que ayudana dormir mejordurante la menopausia ]]> A partir de los 50 las mujeres experimentan diferentes síntomas, como los sudores nocturnos o sofocos. Esto dificulta el sueño resultando muchas veces en insomnio. La alimentación es clave para reducir su impacto. Mon, 13 Jan 2025 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/suplementos-infusiones-tres-alimentos-dormir-mejor-menopausia-5669630/ Estar bien 2025-01-13T07:00:00+01:00 Elena Basanta El insomnio puede condicionar todos los aspectos de tu vida: desde hacer la comida, ir al trabajo, recoger a los hijos del colegio o ir al gimnasio. Un mal descanso puede determinar muchas decisiones, por es tan importante cuidarlo. Además, con la menopausia y sus síntomas como los sofocos o sudores nocturnos, dormir bien se vuelve una tarea un tanto complicada. A la hora de cuidar la calidad del sueño hay diferentes remedios como infusiones, melatonina, hacer ejercicio por la mañana para estar cansada por la noche… Pero no nos podemos olvidar de la alimentación. En concreto, de tres comidas que por sus grandes propiedades pueden favorecer al buen mantenimiento del descanso. Además, las podrás encontrar en cualquier supermercado de España.

Laura Jorge, nutricionista y autora del libro El método come sano, vive sano (Zenith), ha desvelado los alimentos que no pueden faltar en la dieta de una mujer durante la menopausia. En concreto, señala en su libro tres productos: los espárragos, el plátano y las fresas, los cuales "ayudan a dormir mejor durante la menopausia", apunta. Lo cierto es que estas comidas tienen grandes propiedades para reducir el estrés y conciliar el sueño.

¿Qué tomar para poder dormir en la menopausia?

Durante la menopausia se produce un descenso de melatonina (hormona del sueño). A esto se le suma el descenso significativo de los estrógenos y progesterona, "también muy influenciados con los problemas para dormir", afirma Domma, la empresa especializada en investigación, acompañamiento y tratamiento de la menopausia.

Por este motivo, muchas mujeres experimentan alteraciones en los patrones del sueño durante la transición menopáusica. Después de esto la solución sería generar más melatonina para mejorar el descanso.

¿Cómo lo podemos hacer? Según explica Laura Jorge "para poder generar melatonina, necesitamos triptófano. Este es un aminoácido esencial que nuestro cuerpo no genera y que adquirimos a través de la alimentación".

"El triptófano se transforma en serotonina que, a su vez y por la noche, se transforma en melatonina", continúa. Laura presenta una pequeña lista de alimentos que nos pueden ayudar, aunque destaca el plátano, los espárragos y las fresas. Te explicamos por qué:

  1. Espárragos: son alimentos ricos en ácido fólico. Hablamos de un nutriente responsable no solo de mejorar la salud en las mujeres embarazadas y ayudar al feto en su desarrollo, sino que, además, "tiene efectos beneficiosos para el cerebro", explican desde la Escuela Superior de Técnicas Parasanitarias (ESTP). Por ello, esta verdura reduce los riesgos de padecer deterioro cognitivo, pero también sirve para "conciliar el sueño, combatir el insomnio y tratar la depresión".
  2. Plátano: consumir esta fruta, -sobre todo en la cena-, podrá ayudarte a dormir mejor. Esto se debe a que el plátano es una fuente natural de triptófano, "precursor de la melatonina, la hormona del sueño", asegura la Dra. Irma Spinola a través de su perfil de Instagram.
  3. Fresas: son conocidas por su poder antioxidante, pero también ayudan a mejorar los trastornos del sueño, ya que contienen altos niveles de melatonina.

Además de estos alimentos, podemos encontrar otros que tal y como explica la nutricionista son ricos en triptófano. Entre ellos se encuentran el pescado azul, pavo y pollo, levadura de cerveza, frutos secos, y legumbres. Igualmente existen productos con altos niveles de melatonina además de los que hemos nombrado, como las cebollas, tomate, arroz, y frutos secos.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de salud y mujer? Apúntate a nuestra Newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5223057/0/pueblo-la-rioja-venden-casas-cien-metros-baratas/ <![CDATA[ El pueblo de La Rioja donde se venden casas de 100 metros cuadrados por menos de 68.000 euros ]]> Este municipio cercano a Logroño es el más barato de La Rioja para comprarse una vivienda. Sun, 12 Jan 2025 07:00:06 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5223057/0/pueblo-la-rioja-venden-casas-cien-metros-baratas/ La Rioja 2025-01-12T07:00:06+01:00 Javier Ramos La situación de la vivienda en España es cada vez más crítica. El constante incremento en el valor del suelo que se ha producido a lo largo de los últimos años han situado el precio del metro cuadrado en los 2.271 euros de media, haciendo que cada vez más familias y colectivos de personas tengan problemas para comprarse una nueva casa, piso o afrontar una hipoteca. Sin embargo, hay algunos municipios en los que este coste no es tan alto y se ajusta más a cualquier bolsillo.

Un ejemplo es el municipio riojano de Alfaro, donde el metro cuadrado ronda los 674 euros, por lo que una casa de 100 m2 debería costar 67.400, aunque este precio puede variar dependiendo de aspectos como la zona o el estado de la misma. Este municipio situado a 80 kilómetros de la capital de la comunidad, según los datos de Idealista, es mucho más barato que otros como Logroño, donde el metro cuadrado cuesta 1.800 euros; Lardero, con un precio de 1.577 euros; o Villamediana de Iregua, con 1.423 euros.

Municipios más baratos de La Rioja

Aparte de Alfaro, que es el municipio riojano más barato, hay otros pueblos donde el precio del metro cuadrado está por debajo de la media de la comunidad autónoma, que en diciembre de 2024 se situaba en 1.349 euros. Algunos de los más baratos son:

  • Santo Domingo de la Calzada: 866 euros/m2.
  • Navarrete: 893 euros/m2.
  • Nalda: 897 euros/m2.
  • Castañares de Rioja: 922 euros/m2.
  • Alberite: 964 euros/m2.
  • Casalarreina: 967 euros/m2.
  • Anguciana: 991 euros/m2.
  • Albelda de Iregua: 1.004 euros/m2.
]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5239732/0/pueblo-mas-barato-comprar-casa-menos-cerca-barcelona/ <![CDATA[ El pueblo más barato para comprarse una casa a menos de 15 minutos en coche de Barcelona ]]> El precio del metro cuadrado en la capital de Cataluña es de 4.700 euros, por lo que muchos buscan alternativas. Fri, 10 Jan 2025 12:04:54 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5239732/0/pueblo-mas-barato-comprar-casa-menos-cerca-barcelona/ Barcelona 2025-01-10T12:04:54+01:00 20minutos A lo largo de los últimos años, en España se ha dado un importante crecimiento en el precio del metro cuadrado, que supera ya los 2.200 euros de media. El aumento del valor del suelo ha afectado a todas las provincias y ciudades, pero es más significativo el incremento que se ha dado en grandes capitales, como Madrid o Barcelona.

En esta última, el coste de la vivienda se ha situado en los 4.700 euros por metro cuadrado durante el pasado mes de diciembre, según el último informe publicado por Idealista. Este encarecimiento anual del 12,8% ha hecho que muchos inquilinos de la Ciudad Condal se planteen mudarse a otros municipios con menor tensión económica y, que a la vez, supongan una alternativa cercana al núcleo urbano de la capital catalana.

El precio del suelo más barato

En este sentido, la localidad a menos de 15 minutos en coche de Barcelona en la que el precio del suelo es más barato es Santa Coloma de Gramenet. Limita al oeste con la urbe barcelonesa, al sur con Sant Adriá de Besós y al este con Badalona, y se trata de la séptima ciudad más poblada de la provincia, con 119.862 habitantes, en base a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2023.

En este municipio, el precio medio del metro cuadrado para comprar una vivienda se sitúa en 2.079 euros, según el citado informe de diciembre de 2024. Tomando como referencia un inmueble de 80 metros cuadrados, el coste total sería de 166.320 euros.

A menos de 15 minutos en tren

De manera más específica, de entre todos sus distritos, el más barato sería Fondo, con un coste medio del suelo de 1.728 euros/m2, siendo el precio final de una vivienda de 80 metros cuadrados de 138.240 euros.

La localidad colomense está ubicada a las afueras de Barcelona, y si no se dispone de coche también está conectada con el centro de la capital mediante el servicio de Rodalíes mediante la estación de tres Barcelona-Sant Andreu, que tarda alrededor de 10 minutos en llegar a la estación ferroviaria del Passeig de Gracia.

]]>
https://www.20minutos.es/noticia/5670274/0/cual-es-pueblo-mas-grande-comunidad-madrid/ <![CDATA[ Este es el pueblo más grande de la Comunidad de Madrid: supera a Getafe, Móstoles y Pozuelo de Alarcón ]]> Este municipio cuenta con una extensión de 150,28 kilómetros cuadrados, siendo el pueblo más grande. Fri, 10 Jan 2025 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/noticia/5670274/0/cual-es-pueblo-mas-grande-comunidad-madrid/ Madrid 2025-01-10T07:00:00+01:00 Javier Ramos La Comunidad de Madrid es una de las partes más destacadas de España por su vibrante vida cultural, numerosos monumentos emblemáticos y espacios naturales, ubicados alrededor de su capital. Los distintos núcleos de población de esta comunidad autónoma esconden muchas curiosidades relacionadas con sus topónimos, gentilicios o incluso símbolos oficiales.

Dentro de los municipios madrileños, se puede distinguir entre ciudades o pueblos. Según indica la ONU, el límite entre ambos es el número de habitantes, que para los pueblos debe ser menor a 50.000, y la densidad de población, ya que se considera como ciudad un espacio con áreas contiguas densamente pobladas con más de 1.500 habitantes por kilómetro cuadrado.

El pueblo más grande de la Comunidad de Madrid

Siguiendo estos criterios, existe un municipio que supera en superficie a algunas ciudades de especial importancia, como pueden ser Getafe, Móstoles, Las Rozas o Pozuelo de Alarcón. Este es Rascafría, que con aproximadamente 1.700 habitantes y una extensión de 150,28 kilómetros cuadrados, se convierte en el pueblo con mayor superficie de la Comunidad de Madrid.

Rascafría se encuentra enclavado en el Valle Alto del Lozoya, en la Sierra de Guadarrama, y es el municipio más occidental de este espacio natural. Además, este valle se sitúa a unos 1.100 metros de altitud, por lo que todos los términos municipales que contiene disponen de una situación geográfica privilegiada que permite disfrutar de increíbles vistas y unos alrededores cargados de espacios verdes.

Dentro de Rascafría, destaca la Plaza de la Villa, que es el lugar de encuentro de sus vecinos y donde se llevan a cabo las distintas celebraciones, eventos y festividades. En su casco se encuentra la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol, uno de los monumentos más emblemáticos de la localidad. Otros puntos de interés del pueblo son La Casona, su Casa Consistorial de estilo neomudéjar, el Puente de la Reina, el Parque Finlandés, la Antigua Casa de Postas, la Iglesia de Nuestra Señora de la Paz o el Puente del Perdón frente al Monasterio Paular.

Municipios más extensos de la Comunidad de Madrid

Independientemente de si son pueblos o ciudades, estos son los 20 municipios con mayor extensión de la Comunidad de Madrid:

  1. Madrid: 605,77 kilómetros cuadrados de superficie.
  2. Aranjuez: 201,11 kilómetros cuadrados de superficie.
  3. ​Colmenar Viejo: 182,56 kilómetros cuadrados de superficie.
  4. Rascafría: 150,28 kilómetros cuadrados de superficie.
  5. ​Manzanares el Real: 126,7 kilómetros cuadrados de superficie.
  6. Villarejo de Salvanés: 118,62 kilómetros cuadrados de superficie.
  7. Chinchón: 115,91 kilómetros cuadrados de superficie.
  8. San Martín de Valdeiglesias: 115,48 kilómetros cuadrados de superficie.
  9. Colmenar de Oreja: 114,32 kilómetros cuadrados de superficie.
  10. San Martín de la Vega: 105,93 kilómetros cuadrados de superficie.
  11. Navalcarnero: 100,22 kilómetros cuadrados de superficie.
  12. Valdemorillo: 93,68 kilómetros cuadrados de superficie.
  13. Robledo de Chavela: 93,01 kilómetros cuadrados de superficie.
  14. Alcalá de Henares: 87,72 kilómetros cuadrados de superficie.
  15. Arganda del Rey: 79,65 kilómetros cuadrados de superficie.
  16. Estremera: 79,1 kilómetros cuadrados de superficie.
  17. Villa del Prado: 78,42 kilómetros cuadrados de superficie.
  18. Getafe: 78,38 kilómetros cuadrados de superficie.
  19. Navalagamella: 76,05 kilómetros cuadrados de superficie.
  20. Santa María de la Alameda: 74,41 kilómetros cuadrados de superficie.
]]>
https://www.20minutos.es/tecnologia/aplicaciones/whatsapp-donde-esta-papelera-recuperar-conversaciones-liberar-espacio-5670304/ <![CDATA[ Dónde está la papelera de WhatsApp: asípuedes recuperar chatso liberar más espacio ]]> La aplicación de Meta suele llenar la memoria del teléfono móvil por la gran cantidad de archivos multimedia que recibimos a diario. Tue, 14 Jan 2025 08:29:44 +0100 https://www.20minutos.es/tecnologia/aplicaciones/whatsapp-donde-esta-papelera-recuperar-conversaciones-liberar-espacio-5670304/ Aplicaciones 2025-01-14T08:29:44+01:00 Verónica Jiménez El teléfono móvil se ha convertido en un complemento indispensable en la vida de muchas personas de España. Lo utilizamos para comunicarnos a diario tanto a nivel personal como profesional, pero también es un medio para el entretenimiento, puesto que no son pocas las veces que recurrimos a él para ver redes sociales como, por ejemplo, Instagram o TikTok. De los que no hay duda es de que WhatsApp es la herramienta más utilizada.

La aplicación, propiedad de Meta, ocupa gran parte de nuestro tiempo, pero también de espacio en la memoria del teléfono. Esto se debe principalmente a que recibimos cada día cientos de mensajes y contenido multimedia, es decir, imágenes, audios, vídeos u otro tipo de documentos que se almacenan en el móvil. El problema es que esto puede terminar ralentizando el dispositivo y la experiencia de uso será peor.

Por este motivo es tan importante ir liberando espacio. Aunque es posible que muchos no lo sepan, WhatsApp tiene un papelera en la que se van almacenando todos los archivos y documentos que se han ido eliminando y siguen ocupando un espacio en el dispositivo. A pesar de ello, tan solo está disponible para los móviles con sistema operativo de Android.

Dónde está la papelera de WhatsApp

Para encontrar la papelera de WhatsApp en tu teléfono Android, deberás abrir la aplicación de administrador o gestor de archivos. Una vez dentro, tendrás que buscar la app de Meta, que se encontrará en diferentes lugares, dependiendo del modelo que tengas.

Cuando estás dentro, se abrirán todos los documentos, vídeos y fotos que has ido recibiendo. Y ahí tendrás que ir eligiendo los archivos que no quieres y lo vas a eliminar o, por el contrario, los que quieres mantener.

Así puedes vaciar la papelera de WhatsApp para liberar espacio

Para poder vaciar la papelera de WhatsApp debes seguir todos estos pasos:

  1. Entra en WhatsApp. Deberás acceder a la aplicación de Meta en tu móvil. Comprueba que está actualizada con la versión más reciente.
  2. Accede al apartado de Configuración. En la pantalla principal, encontrarás tres puntos verticales en la esquina superior derecha. Pulsa y selecciona la opción de 'Configuración'.
  3. Gestión del almacenamiento. En el menú, pulsamos 'Almacenamiento y datos'. Y después, entramos en 'Gestionar almacenamiento'.
  4. Borrar la papelera. Tras esto, buscamos la opción de 'Papelera'. Aquí están los archivos que eliminado recientemente y que ocupan memoria. Para borrarlo, seleccionamos 'Vaciar papelera' o 'Eliminar todos los archivos'.
  5. Confirmación del borrado de datos. Antes de borrar, WhatsApp va a pedir la confirmación de esta acción. Si lo aceptas, todos esos archivos quedarán eliminados de forma definitiva.

Cómo puedo recuperar conversaciones de WhatsApp

Si queremos recuperar el historial de chats, tanto de conversaciones individuales como de grupos, lo primero que tenemos que tener en cuenta es si tenemos una copia de seguridad guardada. Para restaurar ese chat que queremos volver a leer tendremos que seguir estos pasos:

  1. Desinstalar y volver a instalar WhatsApp.
  2. Verificar el número de teléfono y tu Apple ID (si tienes un iPhone)
  3. Pulsar en 'Restaurar historial de chats'.

Es fundamental tener una copia de seguridad actualizada porque se va a restaurar los último que se haya quedado guardado en la nube. Además, en el caso de que queramos recuperar los vídeos, será necesario pulsar 'Incluir vídeos'.

]]>