20MINUTOS.ES - Mujer Últimas noticias de Mujer en 20MINUTOS.ES https://www.20minutos.es/ 20MINUTOS.ES - Mujer https://www.20minutos.es/images/logo.png Últimas noticias de Mujer en 20MINUTOS.ES https://www.20minutos.es/ https://www.20minutos.es/mujer/mas-mujer/recomienda-psicologa-superar-infideliad-masculina-recuperar-seguridad-5670575/ <![CDATA[ Esto es lo que recomienda una psicóloga para superar la infidelidad masculina y recuperar la seguridad en ti ]]> Necesidad narcisista, búsqueda de emociones intensas, dinámicas relacionales... Son muchas las razones por las que tu pareja te puede ser infiel pero en ningún caso será tu culpa. Hablamos con una experta en Terapia focalizada en la Emoción para superar este duelo. Fri, 10 Jan 2025 14:48:24 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/mas-mujer/recomienda-psicologa-superar-infideliad-masculina-recuperar-seguridad-5670575/ Más mujer 2025-01-13T07:00:00+01:00 Sandra González El pasado 2024 viví, personalmente, distintas historias de infidelidades en un entorno más o menos cercano. Curiosamente, teniendo un círculo de amistades bastante equitativo en cuanto a sexos, la mayoría de dramas venían de mujeres que tenían el corazón roto porque sus parejas, en todos los casos, sin excepción, hombres, les habían sido infieles. Más allá de una noche esporádica -que también las hubo- algunas de las más impactantes fueron las de descubrir una doble vida al otro, incluso con todo preparado para pasar por el altar o solo meses después de haberse dado el 'sí, quiero'.

En la primera de las historietas pensé que son cosas que, al fin y al cabo, pueden pasar. Los seres humanos nos equivocamos y, por supuesto, lo importante siempre será aprender de los errores. Sin embargo, a medida que iban pasando los meses del año escuchaba más y más anécdotas similares que mujeres - guapísimas, inteligentes, trabajadoras y divertidas - me contaban con lágrimas en los ojos, ira en sus palabras o, incluso, con culpa. Ahí fue cuando me paré a pensar que, quizás, no es algo tan puntual como se cree. "¿Qué les pasa a los hombres?" es, probablemente, la pregunta que más me he repetido este último año y no quería empezar 2025 sin averiguarlo.

¿Cómo afecta a nivel psicológico una infidelidad?

Descubrir una infidelidad es de lo más doloroso que se puede experimentar en las relaciones sentimentales. Más allá del dolor, se desata internamente un caos emocional que, muchas veces, impide avanzar en otros aspectos de la vida y que, por supuesto, puede afectar de manera directa en el amor propio pero, aunque en el momento del drama pensamos que ese malestar no va a terminar nunca, la buena noticia es que, como todo, es cuestión de tiempo. Y, sí, al final, después de la tormenta siempre llega la calma. No lo digo yo, es pura psicología.

"No todas las mujeres experimentamos la infidelidad de la misma manera", confirma a Mujer.es Darya Faiyad, psicóloga sanitaria y especialista en terapia focalizada en la emoción del centro de psicología Árbol de Ser. "En nuestro centro explicamos que la infidelidad frecuentemente toca las heridas de la infancia o de relaciones previas. Si una persona ha crecido sintiéndose "poco valiosa", la infidelidad puede reforzar esa narrativa interna: "no soy suficiente", "no tengo nada que ofrecer". La crítica interna se enciende como una chispa en gasolina. Este tipo de pensamientos no solo afectan la relación de pareja actual, sino que también pueden influir en la forma en que una mujer se percibe a sí misma y en sus futuras relaciones", cuenta la experta.

"Si hemos vivido una historia en la que nos sentimos poco valiosas, tras esto lo podremos sentir más. Si hemos tenido una crítica desde la que nos decimos que no tenemos nada que ofrecer, que no somos queribles… Ahora será más fuerte. Es como, si de alguna manera, esto reflejase un defecto esencial de su persona", añade. Por eso, en este sentido se vuelve fundamental trabajar estas emociones con apoyo terapéutico, ya que así no solo comprenderemos lo que ha ocurrido sino sanar las heridas que venimos arrastrando desde antes.

La necesidad del refuerzo positivo del perfil masculino

"¿Por qué el perfil masculino parece que tiene más necesidad de refuerzo positivo físico?", pregunto a la experta. "Porque en el cuerpo encuentran lo que a veces no se atreven a buscar en la emoción", contesta. "Desde pequeños, muchos hombres aprenden que la validación se encuentra en lo tangible: los músculos, la fuerza, el contacto físico. Mientras a las mujeres se les enseña a conectar con la belleza y el cuidado emocional, a los hombres se les asocia con la acción, el logro y la fortaleza física. Y aunque la sociedad está cambiando, las viejas narrativas no desaparecen de un día para otro".

Esto confirma que la validación femenina poco tiene que ver con la masculina, en términos generales, algo que ya confirmó el Journal of Sex Research (2022), que reveló que el 59% de los hombres busca contacto físico como forma de validación, mientras que el 68% de las mujeres prioriza la conexión emocional.

"Hemos visto cómo esta diferencia impacta en la dinámica de pareja. Hombres que se distancian emocionalmente pueden refugiarse en el contacto físico para evitar la vulnerabilidad, lo que alimenta ciclos de "persecución-distanciamiento" con sus parejas. No es que necesiten más contacto físico, es que, para muchos, esta forma de validación se siente más segura que la exposición emocional que, en muchos casos, no han aprendido a gestionar. El reto no es solo cambiar la conducta, sino la historia que hay detrás de ella. Por eso, en terapia, les ayudamos a conectar con la seguridad emocional que nunca se les permitió explorar", afirma.

¿Qué puede llevar a un hombre a ser infiel a su pareja?

"No soy suficiente", "no era capaz de hacerle feliz", "es mi culpa"... Pese al dolor y la injusticia, son muchas las mujeres que incluso pueden llegar a sentirse responsables de la infidelidad de su pareja. No obstante, este acto siempre se asocia al no estar enamorado, algo que desmiente Darya Faiyad: "La infidelidad masculina no siempre se trata de falta de amor. Las razones pueden ser múltiples". En este sentido, y en base a su experiencia con clientes, la psicóloga enumera tres principalmente:

  1. Necesidad narcisista: "la infidelidad se convierte en una forma de reafirmar su autoestima o de sentirse deseado. Este comportamiento suele darse con mayor frecuencia en hombres con una profunda sensación de insuficiencia o vergüenza".
  2. Búsqueda de emociones intensas: "algunos hombres, especialmente aquellos con alta sensibilidad al sistema BAS (Behavioral Activation System), buscan experiencias intensas de adrenalina o dopamina, y la infidelidad proporciona ese "subidón"".
  3. Dinámicas relacionales: "en las relaciones donde se producen ciclos de "persecución-distanciamiento", el hombre puede sentir que su pareja le exige emocionalmente, por lo que se distancia y, en su búsqueda de escape, puede buscar refugio emocional en otra persona".

En definitiva, la experta nos confirma algo que ya sospechábamos: "La infidelidad masculina no siempre es un síntoma de desamor, sino una forma desadaptativa de enfrentar conflictos internos no resueltos".

La infidelidad masculina no siempre se trata de falta de amor. Las razones pueden ser múltiples

Fases del duelo: todo llega

"El duelo tras una infidelidad no se diferencia mucho de otros duelos emocionales", explica Darya. Si bien cada persona lo vive de forma única, existen algunas etapas comunes:

  • Shock e incredulidad: "el primer golpe emocional paraliza. La mente no logra asimilar lo ocurrido".
  • Dolor emocional: "con la realidad más clara, surge el sufrimiento. Aparecen la tristeza, la humillación y la vergüenza".
  • Ira: "la rabia puede dirigirse tanto hacia la pareja como hacia una misma ("¿por qué no me di cuenta antes?")".
  • Búsqueda de sentido: "se intenta entender "por qué ocurrió" y, frecuentemente, la mujer se queda atrapada en ciclos de "persecución-distanciamiento", esperando respuestas que la otra persona no está dispuesta a dar".
  • Reconstrucción y aceptación: "con el tiempo, podrá trabajar en su propio crecimiento emocional y decidir si desea reparar o cerrar la relación".

¿Cuánto puede tardar una mujer en superar una infidelidad?

Como pasa con cualquier duelo, el tiempo en superar una infidelidad varía según cada mujer y la historia que haya detrás. "Nosotros hemos visto que con apoyo terapéutico, el tiempo puede oscilar entre 6 meses y 2 años para que la mujer recupere una sensación de normalidad emocional", argumenta. Los factores que más influyen en este sentido son:

  • El nivel de apego emocional: cuanto más significativa era la relación, más profundo será el dolor.
  • Los patrones relacionales: si la relación estaba atrapada en ciclos de "culpa-retirada", el duelo puede ser más complejo, ya que la mujer podría quedar atascada en el auto-reproche.
  • El apoyo externo: trabajar con una red de apoyo (amigos, familia o terapia) suele acelerar la recuperación emocional.

Consejos de experta para la recuperación emocional

"En Árbol de Ser, cuando acompañamos a mujeres en este proceso, recomendamos distintos pasos", comienza. El primero de ellos es la conexión con las emociones: "No intentes 'estar bien' demasiado pronto. Sentir el dolor es el primer paso para superarlo", explica. En segundo lugar, la psicóloga recalca la importancia de reconocer el valor personal de cada una de nosotras: "la infidelidad no refleja tu valor como persona. Trabajar la autoestima ayuda a no llevarse esta herida a otras relaciones".

Añade además el trabajo a la hora de identificar patrones, "si te quedas atrapada en la vergüenza o la rabia, puede que tu proceso de duelo se alargue. Trabaja para romper con eso y evitar que las emociones no procesadas te atrapen". Y, finalmente, recomienda buscar apoyo externo en círculos de amistad o terapia.

¿Se puede volver a confiar en otras personas?

Sí, aunque requiere, en muchas ocasiones, de trabajo interno. "Cada corriente psicológica puede trabajar de una forma este punto pero en Terapia Focalizada en la Emoción (TFE), como la que hacemos nosotros, siempre buscamos sanar el origen de la herida", destaca la experta. Para ello, resulta clave sanar heridas pasadas. "A veces, la infidelidad toca inseguridades previas que predisponen a ciclos como el de persecución-distanciamiento. Sanarlas permite cerrar la herida de forma saludable", cuenta.

Asimismo, resulta fundamental reformular la narrativa interna, pues "la infidelidad no es tu culpa ni tiene relación con tu valor personal sino que es un reflejo de las luchas internas de la pareja", argumenta. Mientras que también destaca que "la confianza se construye, no se impone". Por ello, con tu nueva ilusión será clave establecer límites claros y ver cómo el otro los respeta.

La infidelidad no es tu culpa ni tiene relación con tu valor personal sino que es un reflejo de las luchas internas de la pareja

¿Cómo recuperar la confianza y seguridad en una misma?

Las psicólogas especialistas en emociones trabajan con estrategias para reconquistar la confianza personal. Algunos de los consejos que nos deja la experta en psicología son:

  • Practicar la auto-compasión: no te exijas "ser fuerte" de inmediato. Date el permiso para sentir y ser amable contigo misma.
  • Romper ciclos disfuncionales: los ciclos de vergüenza-ira son trampas emocionales. La terapia puede ayudarte a salir de ellos.
  • Recuperar intereses y valores personales: ¿Qué actividades te daban satisfacción antes? Retomar esas rutinas devuelve la confianza y la autonomía.

"Si alguna vez has sentido que tus emociones te superan o que hay heridas que no terminan de cerrarse, recuerda que dentro de ti hay más fuerza de la que crees. Y es que a nivel psicológico no buscamos 'repararte', porque no estás rota, ni siquiera en 'cambiarte', sino en ayudarte a descubrir la potencia que ya llevas dentro", afirma la experta. "Cada emoción, incluso las que duelen, trae consigo un mensaje y una oportunidad de transformación. Cuando aprendemos a escuchar nuestras emociones, en lugar de reprimirlas o huir de ellas, encontramos la versión más poderosa de nosotras mismas. No es un camino fácil, pero sí es uno que transforma. Y no lo recorrerás sola", concluye.

Cada emoción, incluso las que duelen, trae consigo un mensaje y una oportunidad de transformación

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de bienestar, psicología femenina y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/moda/significado-oculto-pendientes-reina-letizia-llevo-despedir-leonor-cadiz-5671786/ <![CDATA[ El significado oculto de los pendientes que la reina Letizia llevó para despedir a Leonor en Cádiz ]]> Letizia ha elegido unas joyas muy especiales para la despedida de Elcano, el buque que será su casa durante los próximos meses. Mon, 13 Jan 2025 11:02:56 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/moda/significado-oculto-pendientes-reina-letizia-llevo-despedir-leonor-cadiz-5671786/ Moda 2025-01-13T11:02:56+01:00 Rut Garrido Este fin de semana, los reyes de España se desplazaron hasta Cádiz para despedirse de la princesa Leonor, que, para completar sus estudios en la Marina, se embarcaba en el buque escuela Juan Sebastián Elcano, que será su casa los próximos 6 meses y con el que pasará por 8 países diferentes.

El pasado sábado, el puerto de Cádiz estaba abarrotado de gente esperando poder ver a la familia real, siendo testigos de la emotiva despedida de Felipe VI y Letizia, que han presidido el acto de partida del barco. Por supuesto, la reina llevó un look especial para la ocasión, optando por un azul traje azul marino de El Corte Inglés que estrenó hace poco más de un mes y que podemos encontrar rebajado tanto la 'blazer' (62,99 €) como los pantalones (29,99 €), en la página web y en la tienda.

No obstante, lo más especial de su estilismo fueron los accesorios con los que los combinó. Por una parte, encontramos una diadema dorada decorada con unas flores a tono en un lateral y adornadas con brillantes que, además de darle un toque más original a su look, también le ayudaba a mantener en su sitio los mechones delanteros para evitar que el viento del puerto los despeine.

Unos pendientes con mucho significado

Esta diadema dejaba más a la vista sus pendientes que, además de ser de marca española, tenían un significado detrás muy especial, con el que apoyaba a su hija y le deseaba lo mejor en esta nueva aventura de su vida, todo ello sin necesidad de palabras.

Letizia apostó por una de las joyas de la firma mallorquina Isabel Guarch, con un diseño geométrico inspirado en la rosa de los vientos, que sirvieron de guía para los navegantes durante siglos y marca los ocho puntos cardinales: norte, noreste, este, sudeste, sur, suroeste, oeste y noroeste. Este accesorio se componía de un aro dorado del que colgaba una estrella de ocho puntas.

En este caso, se trata de los pendientes Vents, que están realizados artesanalmente en oro amarillo de 18 quilates y engastados con diamantes naturales, están inspirados en las formas geométricas de la rosa de los vientos, cuya invención se atribuye a Ramón Llull, y en las estrellas de 8 puntas que aparecen en las baldosas hidráulicas que Huguet realiza en Mallorca desde 1933. Cada una de sus 8 puntas marca los vientos baleares y mediterráneos –mistral, embat o tramontana– que sirvieron de guía para los navegantes durante siglos (1.165 €).

Una diadema con historia

Como mencionábamos antes, la diadema también se convirtió en una de las estrellas del look de la reina, y es que además de ser práctica, también cuenta con mucha historia detrás. Ya sabemos la afición que tienen las mujeres de la familia real de cogerse prestada la ropa de los armarios y parece ser que esto también lo aplican a los accesorios.

Por motivos obvios, la infanta Sofía no ha podido ir a despedirse de Leonor, pero la reina ha querido que también estuviera presente llevando la diadema que Sofía llevó a la comunión de la princesa. De esta forma, Letizia ha llevado tanto la infanta como Leonor en su look, demostrando que siempre las tiene presentes.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/moda/web-estafa-instagram-vende-ropa-stradivarius-2-euros-5671219/ <![CDATA[ La web que estafa en Instagram intentado vender ropa de Stradivarius a 2 euros ]]> La plataforma se cuela como anuncio entre las historias de la red social y ya ha conseguido engañar a algunas personas. Mon, 13 Jan 2025 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/moda/web-estafa-instagram-vende-ropa-stradivarius-2-euros-5671219/ Moda 2025-01-13T07:00:00+01:00 Rut Garrido Inditex se ha convertido en un referente de la moda 'low cost' a nivel mundial, con Zara como buque insignia que ha logrado meterse en el armario de millones de mujeres. La firma cuenta con 'hermanas pequeñas' como Stradivarius, Pull&Bear y Bershka, con otras propuestas enfocadas a un público joven.

Sin embargo, pese a que tienen un precio más bajo que otras marcas de lujo como Versace, Chanel o Gucci, no se libran de tener imitadores que no solo plagian sus diseños, sino que también estafan a sus compradores al utilizar imágenes de las firmas para vender otros productos.

Hace un par de años Zara denunciaba a la marca de moda estadounidense Thilikó por "actos comerciales engañosos" al estafar a sus clientes sobre la fuente y naturaleza de sus prendas y accesorios, originalmente de Zara, pero que vendían como propios y a precios "exorbitados", hasta casi siete veces más, tras eliminar las etiquetas y reemplazarlas por el nombre de Thilikó.

Parece que ahora le ha llegado el turno a Stradivarius, pero, esta vez, la marca se ayuda del engaño a través de Instagram, engaña a los usuarios haciéndolos pensar que se trata de la propia firma, pero con precios a 2,08 euros.

Estos anuncios se cuelan en la aplicación a través de las historias o como publicaciones en el propio 'feed', donde podemos ver un vídeo de una tienda de Stradivarius por dentro, afirmando ser la propia firma, enseñando varias prendas y anunciando que todo se vende a poco más de 2 euros.

Sin embargo, cuando pinchas en el enlace, te lleva una página web de dudosa procedencia llamada Chiccraftz, con precios más elevados y que también roban imágenes de prendas de otra tienda conocida, Beyond Nine.

Si bien algunos han caído en la estafa, en los comentarios de la publicación los usuarios advierten que es un timo y una estafa. Además, también alientan a los demás a denunciar la publicación para evitar que más personas caigan en ella.

En cuanto a la cuenta, si pinchamos en el nombre del perfil, nos sale que no existe, por lo que la firma no tendría una imagen oficial que nos hiciera pensar que es un sitio confiable.

Los consejos de la Policía Nacional para evitar caer en estafas

Para evitar caer en las redes de las estafas en los comercios 'online', desde la Policía Nacional explican cuatro consejos clave a tener en cuanta al realizar compras.

  1. Compra en páginas de confianza. Intenta hacer tus compras en plataformas contrastadas y que cuenten con el certificado SSL, el cual asegura la privacidad de los datos para evitar que no sean filtrados.
  2. No pinches enlaces sospechosos. Como ya hemos visto, muchas páginas se aprovechan de suplantar marcas conocidas e intentar engañar a sus clientes con falsas ofertas.
  3. Revisa la política de privacidad y devoluciones. Cuanto más métodos de pago tenga, más fiable es. Además, también debemos saber cómo van a procesar nuestros datos y cuál es la política de reembolsos y devoluciones. Tiene que ser clara y accesible.
  4. Comprueba los movimientos bancarios. Después de hacer una compra, debemos estar pendientes de cualquier movimiento sospechoso y, si lo detectamos, hay que comunicárselo de inmediato al banco. Intenta usar métodos de pago seguros, como PayPal o tarjetas de prepago para 'ecommerce'.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/moda/nuria-roca-formula-facil-falda-midi-efecto-cuerpazo-todas-edades-5671827/ <![CDATA[ Nuria Roca tiene una fórmula fácil para llevar la falda midi con efecto 'cuerpazo' a todas las edades ]]> La presentadora sabe como sacarle partido a los looks de invierno con el truco perfecto para ir cómoda, abrigada y muy favorecida. Mon, 13 Jan 2025 14:23:19 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/moda/nuria-roca-formula-facil-falda-midi-efecto-cuerpazo-todas-edades-5671827/ Moda 2025-01-13T14:23:19+01:00 Rut Garrido Después de su paso por El Hormiguero la semana pasada, Nuria Roca ha vuelto oficialmente de sus vacaciones de Navidad que, por sus publicaciones de Instagram, las ha pasado el Egipto junto a su familia. No obstante, todavía faltaba la vuelta de La Roca, el programa de La Sexta que la valenciana presenta.

En cada aparición que hace, Nuria nos demuestra el porqué es una de las mujeres españolas que más destacan en cuanto estilo, adaptando las tendencias y mostrando cómo llevar las más atrevidas o cómo conjuntar diseños o estampados arriesgados. De esta forma, la presentadora ha conseguido una base de seguidoras fieles en Instagram que no se pierden ni uno de sus looks y los toman como inspiración.

Sin embargo, el arriesgar demasiado puede ser un arma de doble filo y, aunque puede salir bien, también puede salir mal, o al menos eso es lo que pensaron sus fans cuando la vieron el pasado jueves en el programa de Pablo Motos con un 'total look' de leopardo que no les terminó de convencer.

El 'outfit' efecto 'tipazo' para todas las edades

No obstante, parece que Roca ha querido redimirse y nos ha regalado un look que no solo vamos a llevar estos días de frío, sino que también tiene un efecto 'tipazo' muy favorecedor para las mujeres de todas las edades.

Antes de aparecer en La Roca, Nuria subió un carrusel de fotos a Instagram donde la vemos con un jersey negro 'oversize', falda midi de estampado de flores con colores otoñales y botas cowboy negras, creando un estilismo repleto de tendencias.

Pero no estamos hoy aquí para hablar de lo 'trendy' que es su look, sino del trucazo que ha usado la presentadora para conseguir un efecto 'tipazo' usando prendas calentitas y grandes sin renunciar a la comodidad y al estilo.

Uno de los inconvenientes de la ropa de invierno es que no sueles definir la figura, sobre todo cuando hablamos de prendas 'oversize'. Por este motivo, Nuria, se ha ayudado de un cinturón con el que marca la cintura y corta la longitud del jersey, marcando una silueta de reloj de arena que se ve potenciada por los colores y el estampado de la falda.

Consigue el look más favorecedor de Nuria Roca

La colaboradora de El Hormiguero ha dado con la clave del mejor look para este invierno y, si quieres conseguirlo, te dejamos algunas prendas para que tú también lo lleves a donde quieras.

Por una parte, hemos encontrado un jersey 'oversize' negro con escote de pico de H&M (17,99 €/ref: 089158003) que podemos combinar con la falda Findy de ba&sh que, actualmente, está rebajada (150,50 €). Como botas, podemos optar por estas cowboy hechas en piel de la firma LOL, que están disponibles en la web de Krack (105 €/ref: 434165). Por último, el cinturón imprescindible para el look podemos encontrarlo en Sézane, de piel italiana, con exterior de serraje y una hebilla dorada XL (70 €/ref: artemis).

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/moda/paula-echevarria-primark-vaqueros-mujeres-45-5671790/ <![CDATA[ Paula Echevarría se ha comprado en Primark los vaqueros que mejor sientan a mujeres de más de 45 años ]]> La actriz se ha comprado estos 'jeans', por menos de 20 euros, que enamorarán a las mujeres con más estilo. Mon, 13 Jan 2025 12:34:46 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/moda/paula-echevarria-primark-vaqueros-mujeres-45-5671790/ Moda 2025-01-13T12:34:46+01:00 Carlos Chavez Paula Echevarría es una de las celebridades que más comparte su vida diaria en las redes sociales. Considerada como una notoria 'influencer' de moda española en Instagram, donde ha conseguido al rededor de 3,6 millones de seguidores que admiran su estilo rompedor, ayer la vimos en un 'post' que causó revuelo entre los usuarios de internet.

Para volver a las rutinas del comienzo de año, la actriz regresa con nuevos estilismos y proyectos. Tanto es así, que su última publicación que compartió en su perfil de Instagram, se convirtió en el look ideal para las mujeres que quieren vestir bien para el regreso a la oficina y al resto de actividades que tendremos en el mes de enero.

"Me flipa el look", "Vamos ahí 'lookazo'", "Superchulo y cómodo" y "Espectaculares vaqueros", así fueron algunos de los comentarios que recibió Paula en Instagram. Sin duda, a sus 47 años se ha convertido en toda una 'fashion victim' que arrasa con sus conjuntos vanguardistas y favorecedores para todas las edades.

Puala Echevarría impresiona con un look versátil

Madrid está llegando a sus temperaturas más frías, y las que más saben de moda están en busca de inspiraciones. Recientemente, Echevarría se ha colocado en el radar, por un look versátil que es ideal para lucir este 2025.

Se trata de unas deportivas de la firma Guts and Love en tonos 'beige' y blancos, bolso y chaqueta a juego de Fetiche Suances en color marrón oscuro y un jersey divertido con una ilustración de un koala de Ralph Lauren. No obstante, el toque que realzado su 'outfit' fueron los pendientes y el vaquero tendencia de la marca Primark.

Precisamente, los pantalones azules en corte recto y pliegues horizontales, fueron los protagonistas que cautivaron, ya que es una prenda perfecta para combinar con cualquier color y nos permite crear una línea estilística casual.

Además, es una pieza que nunca pasa de moda y que viene como anillo al dedo para mujeres con más de 45 años que buscan una imagen fresca y desenfadada. Al mismo tiempo, es un indispensable 'must have' para nuestro armario, tanto por su versatilidad y comodidad.

Cuánto cuestan y dónde podemos conseguir los vaqueros tendencia de Paula Echevarría

Estos vaqueros están en el catálogo de Primark. Son de tonalidad clara, tiro medio-alto, corte recto y de tejido 'denim claro'. Gracias a todas estas características, resultan perfectos para mujeres de todas las edades, pero especialmente mayores de 45, ya que favorecen y equilibran la silueta. El precio es de 18 euros (Ref: 991083353526).

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/belleza/mechas-invertidas-tendencia-coloracion-pelo-rejuvenece-5668867/ <![CDATA[ Cómo se llevan las mechas invertidas: la tendencia en coloración de pelo que arrasará en 2025 y rejuvenece ]]> Disimulan las canas y tienen muy poco mantenimiento, por lo que no hace falta ir a la peluquería de manera constante. Mon, 13 Jan 2025 08:39:09 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/belleza/mechas-invertidas-tendencia-coloracion-pelo-rejuvenece-5668867/ Belleza 2025-01-13T08:39:09+01:00 Natalia Arroyo Cuando hablamos de que el 2025 trae consigo cambios verdaderamente revolucionarios en todo lo que engloba el mundo de las tendencias capilares, es que los trae realmente. Y si no, solo basta con echar un ojo a los colores de pelo que dominarán las peluquerías españolas los próximos meses. ¿Has oído ya hablar del Foxy Red, un tono cobrizo intenso de lo más llamativo? ¿O del corte de pelo escoba, una variante del estilo bob espectacular para cabellos finos?

Aunque bueno, ahí no queda la cosa, por supuesto. De hecho, otra tendencia en coloración está a punto de cambiar nuestras vidas para siempre o, la menos, para las mujeres que quieren disimular sus canas, ya que es el principal objetivo de esta técnica que ya habíamos visto antes en 'celebrities' de la talla de Sarah Jessica Parker o Jennifer Aniston.

En concreto, se trata de las mechas invertidas, que son todo lo contrario a las mechas tradicionales que ya conocemos y cuyo resultado es un look de lo más sofisticado, con un efecto de sombra y luz que aporta movimiento y un acabado muy natural.

¿Qué son las mechas invertidas?

En la técnica de las mechas invertidas no se trata de aclarar las puntas, sino de oscurecer ciertas partes del cabello, sobre todo, de medios a puntas dejando así la raíz más clara. Es como darle la vuelta con el objetivo de conseguir un contraste superfavorecedor que aporta luz al rostro y, de paso, ayuda a disimular las canas.

En lugar de buscar ese efecto soleado que suelen dar estilos como el 'balayage', las mechas invertidas añaden mechones oscuros en zonas más claras, creando profundidad y dimensión. Es una técnica que juega con los tonos para que el cabello se vea con más cuerpo y movimiento, pero sin perder ese brillo natural que a todas nos gusta. Además, es perfecta para quienes buscan algo diferente, pero sin hacer un cambio demasiado radical; así como para quienes pretenden esconder sus canas, ya que el gris se mezcla fácilmente con los tonos claros.

Ventajas de las mechas invertidas

  • Menos mantenimiento: a diferencia de las mechas claras, el crecimiento del cabello no genera tanto contraste, lo que significa que no es necesario retocar con tanta frecuencia.
  • Aspecto natural: al trabajar con tonos más cercanos al color base, el resultado final es más sutil y armonioso.
  • Mayor volumen visual: las sombras creadas por las mechas invertidas dan la sensación de un cabello más grueso y con más cuerpo.
  • Versatilidad: funcionan bien con cualquier longitud de cabello, desde cortes bob hasta melenas largas.

Mechas invertidas: el aliado perfecto para disimular canas y rejuvenecer diez años

Las mechas invertidas se han convertido en la técnica estrella para camuflar el nacimiento pelo blanco sin necesidad de estar pendiente del retoque constante. ¿Lo mejor? Lo hacen de forma natural, elegante y sin grandes complicaciones. Al añadir mechones más oscuros de medios a puntas, se crea un contraste que suaviza la apariencia de las canas. Es como un truco visual: las canas no desaparecen, pero se fusionan con esos tonos oscuros, volviéndose mucho menos visibles. En lugar de tener raíces marcadas o franjas evidentes, el cabello gana dimensión y movimiento.

La clave está en esa mezcla sutil. Los tonos oscuros se reparten estratégicamente, haciendo que las canas se diluyan con el resto del pelo. Además, como ya habíamos adelantado, este tipo de mechas requiere menos mantenimiento que las tradicionales, lo que significa menos visitas a la peluquería y más libertad para disfrutar de cabello sano.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/belleza/efectos-cabello-agua-ducha-cal-que-champu-usar-5669756/ <![CDATA[ Esto es lo que el agua de la ducha puede hacer por tu melena (o no) según donde vivas ]]> ¿Has notado alguna vez que tu pelo cambie según en qué ciudad estés? Seguramente tenga que ver con la pureza del agua, si tiene más o menos cal. Esto es lo que recomiendan los expertos a la hora de ducharse. Mon, 13 Jan 2025 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/belleza/efectos-cabello-agua-ducha-cal-que-champu-usar-5669756/ Belleza 2025-01-13T07:00:00+01:00 Elena Basanta Nuestro pelo pasa por distintas épocas: a veces más seco, liso, encrespado... Puede que notes estos efectos cuando cambias de ciudad. Es decir, si vas a Madrid notas el pelo más o menos lacio que si vas a Almería, por ejemplo. Lo cierto es que cada ciudad de España tiene un clima distinto y esto puede afectar tanto a la piel como al cabello. En verano la piel se vuelve más seca, y el pelo también cambia. Pero, ¿a qué se debe esto? Según los expertos, no es tanto la temperatura sino el tipo de agua que haya en cada ciudad, con más o menos cal, más o más dura.

El lugar en el que te encuentras tiene mucho que ver con el aspecto de tu cabello. Así lo han expresado desde el salón de belleza Llongueras. Y es que a pesar de que la ducha sea un paso habitual en nuestras rutinas de autocuidado y conozcamos la técnica adecuada para dejar el pelo limpio, "el agua de tu ducha puede afectar más de lo que piensas", añaden. El agua varía de una localidad a otra, al igual que ocurre en los países. Por este motivo, nuestro pelo tiene un aspecto diferente según el lugar en el que estemos.

¿Cómo influye el agua en el pelo?

Hoy en día existen muchas dudas sobre el cuidado del cabello, desde los champús que debemos utilizar hasta los beneficios y desventajas del agua con cal. Sobre este tema, y sobre las recomendaciones que surgen en redes sociales habla Alberto Sanguino, 'education manager' de Llongueras.

Si te quedaba alguna duda, “lavarse el cabello con agua con cal, es decir, con agua dura, no tiene ningún beneficio. Quizás puede resultar beneficioso a nivel de textura a aquellas personas que tengan el pelo fino o lacio porque agrada la textura y el cuerpo que te da porque te lo deja áspero", señala el experto.

En ocasiones notamos la melena con más volumen y textura y ¡nos encanta!, No obstante, lo que dice Sanguino es que quizás lo estemos “machacando”. O sea que lo que podía ser una práctica beneficiosa, es en realidad una de las mayores agresiones capilares que podemos llevar a cabo. En definitiva, la cal es un componente a evitar en todo momento y, por lo tanto, el cabello necesitará un cuidado extra en caso de convivir con ella. "El problema es que este tipo de cal, al igual que se queda en el sumidero, se queda en el pelo", apunta el experto.

Lo más grave que ocurre según Alberto es que la cal crea una película en el cuero cabelludo: "hace que no respire el folículo piloso, lo tapona y puede generar caída". Lo más probable es que provoque picores e incluso dermatitis. El champú también tiene un papel fundamental en este sentido, ya que si no es tan efectivo no puede atravesar la capa de cal en el cabello. Así que olvídate de comprar el mejor producto, porque "el pelo no se ve igual de limpio ni brillante por mucho champú que utilices”.

¿Cómo afecta el agua con cal al pelo?

Cuando nos lavamos el pelo con agua dura se nota. “Si el cabello está sano, con la cutícula sellada, la cal hará que ese película que cree genere un cabello áspero, mate, rígido y difícil de peinar, encrespado. Si el cabello está estropeado y poroso, por esa cutícula entra la cal y se queda acartonado y se termina partiendo el cabello”, concluye Sanguino.

Por su parte, Tappwater, empresa especializada en filtración de agua destaca algunos efectos que pueden darse al ducharnos con agua con cal. Así, explican que este tipo de sustancias puede dejar residuos, provocando que el pelo acabe "sin brillo, áspero o que incluso nos dificulte peinarlo".

El agua con cal también puede provocar que el pelo se encrespe y también puede resultar difícil peinarlo. A esto se le suma que debido a la acumulación de materiales que contiene este agua, puede ocasionar que el cabello sea más frágil y más propenso a romperse. En cuanto al cuero cabelludo, la cal puede causar irritación y picazón e incluso "puede provocar que acondicionadores y champús sean menos efectivos", declaran.

Entonces, ¿cuál es la solución? Si vives en zonas como la Comunidad Valenciana, Murcia, zonas costeras de Andalucía como Almería y Granada (pero también en el interior de la comunidad), así como por el sureste de Madrid o Cantabria, recomiendan usar champús que lleven entre sus ingredientes al menos dos o tres agentes quelante.

Los champús con quelantes son productos formulados para combatir los efectos del agua dura, es decir, aquella que contiene altos niveles de minerales como calcio, magnesio o incluso hierro.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/mas-mujer/como-tener-mejores-citas-2025-segun-expertas-relaciones-amorosas-5669967/ <![CDATA[ Cómo tener mejores citas este 2025, según dos mujeres expertas en relaciones amorosas ]]> En este 2025, la autenticidad y los pequeños gestos estarán en el centro de las relaciones, así lo confirman los expertos. Descubrimos los 'tips' que necesitamos conocer para no ligar más, pero ligar mejor este año. Wed, 08 Jan 2025 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/mas-mujer/como-tener-mejores-citas-2025-segun-expertas-relaciones-amorosas-5669967/ Más mujer 2025-01-08T07:00:00+01:00 Sandra González El 2025 llega con nuevas tendencias en todos los ámbitos: moda, belleza, decoración... Pero también en el entorno sentimental y en nuestras relaciones.

Cada año nuevo surgen distintas tendencias en el universo del 'dating', tal y como confirman los expertos. Y es que, aunque el amor a veces llega cuando menos te lo espera, gracias a las nuevas aplicaciones y la tecnología, han surgido diferentes formas de conocer gente. Y, por supuesto, para ese momento tenemos que estar preparadas.

A pesar de que la desilusión es muy sonada entre las personas solteras, el 2025 trae buenas noticias para los más románticos y es que, a diferencia de épocas pasadas, los solteros y solteras están más decididos que nunca a encontrar lo que buscan, tal y como confirman desde el último barómetro de Bumble. Casi tres de cada cuatro (72%) personas en todo el mundo están buscando activamente una relación a largo plazo para este nuevo año, tal y como informan desde la App. Sin embargo, los niveles de tolerancia han cambiado: dos de cada tres mujeres (64%) afirman ser más honestas consigo mismas y ya no están dispuestas a hacer concesiones en sus relaciones. Pero entonces, ¿es posible tener mejores citas en 2025? Tal y como aseguran los expertos de Hinge, la aplicación de citas que se centra en hacer mejores parejas y crear vínculos significativos, "la clave para encontrar el amor no está en coleccionar 'matches'", sino en "dar prioridad a lo que importa: aprender del pasado, estar presente en el momento y prepararse para el éxito de lo que está por venir".

La clave para encontrar el amor no está en coleccionar 'matches', sino en dar prioridad a lo que importa

"La clave está en saber lo que quieres y por qué lo quieres. Una vez que tus objetivos están claros, las distracciones pierden su poder", afirma Logan Ury, directora de ciencia de las relaciones de Hinge. "Por ejemplo, si buscas una relación a largo plazo, es momento de terminar esa relación indefinida con alguien que es divertido pero no está listo para comprometerse. Recuerda, decir no a los demás a menudo significa decir sí a ti mismo."

Por su parte, Alicia González, psicóloga experta en relaciones y colaboradora de Bumble, explica que el secreto está en encontrar un equilibrio. "Tener altos estándares no significa buscar a alguien perfecto, sino identificar tus prioridades: ¿qué es esencial para ti? ¿En qué podéis trabajar juntos? Sed honestos con vosotros mismos sobre lo que necesitáis para ser felices, pero también estad abiertos a la posibilidad de crecer como pareja. Recuerda que los vínculos no se construyen desde la perfección, sino desde el compromiso mutuo de mejorar y enfrentar los desafíos juntos". Entonces, ¿cómo se pueden conseguir mejores citas (o relaciones) este 2025?

Los expertos destacan la autenticidad y los pequeños gestos como el centro de las relaciones. En este sentido, en cualquier cita o pareja, debe haber comunicación honesta desde el principio, valores compartidos y la voluntad de ambas partes de conectar genuinamente. Estos son los 'tips' que recomiendan los que más saben del tema para triunfar en el amor en 2025.

Los pequeños detalles importan

El micro-romance está en alza, por lo que la gente está adoptando pequeños gestos que tienen un gran impacto emocional. El 89% de los solteros, según el último estudio de Bumble, está de acuerdo en que estos pequeños gestos, conocidos como 'micro romanticismo', son esenciales para demostrar afecto, así que intenta incluirlos en tus citas.

"Enviar memes, crear listas de reproducción personalizadas o preparar un café al amanecer son gestos que muestran interés y cuidado de una forma cotidiana y auténtica. Es más accesible, más sincero y, sobre todo, más humano", explica Alicia González.

Compatibilidad de intereses

Buscar aficiones compartidas y microcomunidades, desde 'fandoms' a clubes deportivos, está reconfigurando las citas. En el último estudio de la aplicación de citas destacan que más de la mitad (51%) de las personas solteras españolas consideran ahora que los intereses únicos y extravagantes son un factor clave de atracción. Para el 50% de las mujeres españolas, ser auténticas significa inclinarse por sus pasiones, ya que los intereses compartidos refuerzan los vínculos y crean intimidad.

Para el 50% de las mujeres españolas, ser auténticas significa inclinarse por sus pasiones

Alicia González comenta que "compartir una actividad es clave para construir intimidad. Ya no se trata de salir a cenar y hablar, sino de vivir experiencias juntos. Desde actividades en grupo a aficiones de nicho como el ajedrez, estos espacios ayudan a crear conexiones más significativas, basadas en intereses reales y no sólo en la atracción inicial".

Conversaciones sinceras

El incluir temas más profundos o formales, ya sea en una cita o en una pareja consolidada, resulta fundamental para crear relaciones sólidas y duraderas, ya sea de finanzas, trabajo, familia, desacuerdos u otro tipo de preocupaciones. "Ya es habitual hablar de estos temas en las primeras citas. Estas conversaciones no son 'anti climáticas', son necesarias. Ayudan a saber si estamos en sintonía desde el principio y si compartimos la visión de futuro. Este enfoque no mata el romance, lo hace más real y sostenible", añade Alicia González sobre esta nueva tendencia que se ha ganado el nombre de 'Future-proofing'. Esta tendencia, Logan Ury la defiende animando a hacer preguntas: "Parece obvio, pero demasiadas personas que están conociendo a alguien cometen lo que yo llamo "CP" (Cero Preguntas)", lo que considera un error.

Mirar hacia delante, no hacia atrás

A la hora de empezar una nueva relación es importante dejar atrás las experiencias pasadas y evitar comparar. Centrarse en el presente y en el futuro cercano que está por venir es básico, por eso la experta de Hinge asegura que, en lugar de mirar hacia atrás, debemos centrarnos en cómo queremos ser de diferentes respecto a nuestras parejas anteriores.

Apoyo social

El auge de los mejores amigos varones como aliados en las citas pone de relieve una nueva dinámica en la cultura española de las citas. El 58% de las mujeres españolas confía en ellos para interpretar el comportamiento masculino. Este creciente filtro de amistades refleja un cambio hacia redes de apoyo más saludables, donde las amistades de confianza desempeñan un papel clave en la toma de decisiones románticas.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/mas-mujer/nexo-vida-las-mujeres-excesivas-maria-jesus-frutos-5663559/ <![CDATA[ El nexo de vida de "las mujeres excesivas" de María Jesús de Frutos ]]> “Cuando se exagera lo bonito, lo bello, de alguna manera estás mejorando el mundo”, afirma la pintora Maria Jesús de Frutos. Charlamos con ella en su taller entre sus grandes obras de arte, homenaje a la mujer Sun, 15 Dec 2024 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/mas-mujer/nexo-vida-las-mujeres-excesivas-maria-jesus-frutos-5663559/ Más mujer 2024-12-16T07:20:48+01:00 Pilar García de la Granja Enfrentarse a un lienzo de esta artista fundamental en el realismo de la última parte del siglo pasado y de los inicios de este exige comprender el papel de la mujer como nexo de la vida y conexión de confidencias. Mujeres en modo hipérbole con todas sus consecuencias. Mujeres sensuales, desinhibidas y bellas, coquetas e insinuantes… "el cuerpo de la mujer es bellísimo y yo lo interpreto en cada pincelada. Siempre con un toque rojo, que es la vida, la fuerza, el empoderamiento", asegura De Frutos.

Su inspiración tiene mucho que ver con Toulouse-Lautrec. Se enfrenta al lienzo con la mirada alegre de las mujeres del Moulin Rouge, y la expectación del hombre como invitado necesario pero no interviniente "el hombre es fundamental, pero la mujer es la protagonista de todo: de la esperanza, de la alegría. La mujer controla su destino y las expectativas del hombre". Es la historia de la vida en la que transitamos con luz propia.

Los campos de Segovia y sus cielos plomizos fueron testigo de sus primeros bocetos. Fueron su primera inspiración y para ello se dedicó a la enseñanza durante muchos años y paralelamente estudió decoración: "fui feliz dejando volar la imaginación de los alumnos". Siempre quiso pintar, y lo hizo durante diez años en la escuela taller de Nieves Solana, sobrina del pintor. "He intentado cambiar de forma de pintar, probar otros registros, pero siempre regreso a mi visión de las formas, los colores, la estructura de mis cuadros. He dibujado mucho… no tengo miedo al lienzo tengo mucho respeto al oficio".

Maria Jesús De Frutos es superlativa pese a su pequeña estatura. Ella levita por su estudio, mientras que te envuelven sus bodegones de inmensos colores, de cerezas a punto de estallar, de peonías con pistilos rebosantes, de escenas de fiesta compartiendo confidencias, alegría, que enfrenta realidades y deseos.

"Mi color favorito es el azul, un color frío y conductor de historias" y sin embargo son los rojos, los naranjas, los verdes los que llenan de vida los lienzos en toques esenciales y sinuosos.

Una vida dedicada al arte

"De repente sentí que mi obra gustaba y se adquiría, que hacía algo que llamaba la atención a los demás y eso me llenó de vida e impulsó mi carrera". Ella empezó a exponer en ferias de arte al aire libre, esas serían las primeras de las muchas que vendrían después hasta convertirse en un referente de la pintura femenina en nuestro país.

De Frutos se inspira en el mundo visible, y en sus pinceles sobrevuela la temática de la escuela de Solana, aunque tiene su propio carácter a la hora de trabajar.

La inspiración es también producto del trabajo diario. "Hay que trabajar mucho, siempre sin perder la esencia para mantener una línea coherente con tú obra y con tú vida".

José Luis Garci me encargó el cartel de la película Historia de un beso, "aquel trabajo -que me supuso un esfuerzo de investigación que al final me reportó un posicionamiento que ya nunca perdí. Esa transmisión de vida, de alegría, de compartir, de unión en la fiesta es lo que más me inspira. En Casa de Vacas tuve una de mis exposiciones más retadoras, en la que el objetivo era ponderar a la mujer. Desde entonces busco transmitir su belleza, su compromiso con la vida, su protagonismo en la vida". Su primera exposición la firmó como De Frutos porque "no estaba bien visto en aquellos años firmar con nombre de mujer". ¡Cómo han cambiado las cosas!.

Obras para amantes de la pintura exquisita

Su próximo reto es finalizar grandes lienzos a los que se enfrenta cada mañana para exponer una retrospectiva. Para ello prepara acuarelas, bodegones – inspirados en su último viaje a Marruecos- y una versión actualizada de la Fiesta entendida como el momento en el que la mujer toma posición de su fortaleza frente al espectador.

"Todos mis cuadros son un diálogo con la belleza. Les pongo vida en tonos ocres, verdosos, azules. Son dibujos con recorridos de rojos y de azules en zig-zag para que tengan interés. La transparencia, la delicadeza de la naturaleza en todas sus vertientes son mi inspiración".

Cuando piensa en su padre y en aquella época se emociona. Los recuerdos familiares están siempre presentes en sus cuadros. "Mi madre fue un ejemplo de mujer fuerte, algo que tiene un valor incalculable”.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/mas-mujer/mujeres-finanzas-tabu-dinero-5653561/ <![CDATA[ ¿Por qué las mujeres prefieren hablar de su propia muerte antes que de dinero? ]]> Hablamos con Laura Visco, responsable de 'Amiga, Hablemos de Plata', una plataforma dedicada a normalizar las conversaciones sobre dinero entre mujeres, sobre por qué nos sigue costando tanto hablar de eso que en teoría no da la felicidad, pero que para ser sinceros, tampoco la quita... ¿No? Tue, 10 Dec 2024 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/mas-mujer/mujeres-finanzas-tabu-dinero-5653561/ Más mujer 2024-12-10T07:00:00+01:00 Marita Alonso El estudio puesto en marcha en 2018 por la división de banca corporativa y de inversión de Bank of America Merrill Lynch, titulado Women and Money: A Guide for Financial Empowerment (Mujeres y dinero: una guía para el empoderamiento financiero) reveló un dato ciertamente inquietante: a pesar de las crecientes responsabilidades financieras de las mujeres, muchas se sienten incómodas al hablar de dinero, con un 70% de las entrevistadas admitiendo que prefieren hablar de temas como la salud o incluso la muerte antes que de sus finanzas personales.

"Esto refleja una profunda incomodidad cultural y social que hemos internalizado a lo largo de los siglos", comenta la comunicadora y publicista Laura Visco, responsable de Amiga, hablemos de plata, una plataforma dedicada a normalizar las conversaciones sobre dinero entre mujeres. Hablar de dinero sigue siendo un tabú y la brecha de riqueza entre ambos géneros alcanza los 105 trillones de dólares, que es cuatro veces el tamaño de la economía de Estados Unidos.

Hablar de dinero sigue siendo un tabú y la brecha de riqueza entre ambos géneros alcanza los 105 trillones de dólares

"Es clave hablar de cómo la pobreza se ha feminizado, mientras la riqueza sigue siendo mayoritariamente masculina. En Amiga, hablemos de plata, queremos cambiar esta realidad. Nos enfocamos en abrir la conversación sobre nuestra relación con el dinero y en desmantelar las dinámicas sociales y políticas que perpetúan esta desigualdad. El objetivo es claro: compartir el conocimiento que históricamente ha sido monopolizado por los hombres", dice Visco, autodidacta en finanzas y que pese a no proceder de una familia adinerada, construyó su patrimonio desde cero y alcanzó la libertad financiera hace poco más de un año.

"Mi historia no es la típica de "un día desperté y decidí tomar el control". De hecho, lo que me pasaba era todo lo contrario: tenía pavor a gastar mi dinero. Con el tiempo, me pude relajar bastante más. Creo que el cambio vino cuando entendí que ser buena administradora no era sólo una cuestión de controlar el gasto, sino de saber cómo poner mi dinero a trabajar para mí. No era sólo ahorrar, sino aprender a invertir, a tomar decisiones y, lo más importante, a disfrutar un poco. Si no, ¿qué sentido tiene?", se pregunta.

"Aprendí a gestionar mi propio dinero a través de la experiencia directa. Vengo de una familia de clase media. Mi padre, en un momento dado, ganó un poco más de dinero, pero no lo supo administrar bien, se endeudó bastante y lo perdimos todo. Siempre digo que a la clase media nos enseñan a ganar dinero, pero no a administrarlo, y ahí radica la trampa. Y luego vino el 2001 en Argentina, lo cual fue el golpe final", dice.

A la clase media nos enseñan a ganar dinero, pero no a administrarlo

Confiesa que pese a ser entonces muy joven, se sentó con su padre para entender qué había pasado y hablar acerca de cómo podían salir de la situación. Señala que fue entonces cuando recibió lo que podría llamarse un "máster" de administración de dinero. Aunque fue doloroso, cuenta que vivir esos errores le ayudaron a entender el panorama financiero para no repetirlos.

A la hora de hablar de las dinámicas de poder que condicionan la relación del dinero y las mujeres, señala un entramado de estructuras invisibles que han sido impuestas por siglos de una forma tan marcada que ni las vemos, ni las cuestionamos. "La primera de estas dinámicas es la exclusión histórica. Durante miles de años, las mujeres han sido sistemáticamente excluidas del manejo del dinero. El dinero que se generaba no era nuestro, y si alguna vez lo teníamos, era sólo con el permiso o bajo la supervisión de un hombre", asegura.

"Esta separación nos ha dejado con una relación distorsionada y subordinada con el dinero, como si fuera algo completamente ajeno a nosotras. La segunda es el rol social de cuidado. Nos han asignado el rol de cuidadoras, encargadas de lo doméstico, que sostiene el sistema económico, pero sin obtener nada a cambio. Este rol no sólo nos priva del acceso directo al poder económico, sino que nos limita a una vida económica dependiente y nos condena a sentirnos "raras" por pedir dinero, en general", explica.

Miedo al dinero

Por último, habla del temor al poder económico. "Las mujeres somos educadas en la idea de que el dinero y el poder son cosas peligrosas, casi sucias. Nos enseñan que debemos ser sumisas, generosas y anteponer siempre las necesidades de los demás a las nuestras. Este miedo nos hace sentir que hablar de dinero, y pedir lo que nos corresponde, es una transgresión", asegura.

Este miedo nos hace sentir que hablar de dinero, y pedir lo que nos corresponde, es una transgresión

Las conversaciones sobre dinero siguen siendo un tabú porque culturalmente, nos han enseñado que hablar de dinero está mal visto, ya que hemos sido educadas bajo la premisa del altruismo con frases como "el dinero va y viene", "no es importante"... "El dinero, entonces, se convierte en un tema tabú. No es "femenino" hablar de dinero. Nos han enseñado a vivir en la escasez, a sentir vergüenza por desear más, a creer que ser mujeres generosas y bondadosas implica sacrificar nuestras propias necesidades. El miedo viene de esta desconexión entre el dinero y el concepto de autonomía", asegura.

El estudio Actualidad: Educación financiera del Observatorio Cetelem indica que el 59 % de los españoles reconoce tener conocimientos financieros básicos y que el 36 %, de entre 18 y 64 años, confiesa desconocer lo necesario para tomar decisiones financieras adecuadas, según revela la Encuesta Funcas 2023 sobre cultura financiera. Además, el informe Hábitos de ahorro e inversión en España, del bróker XTB, refleja que un 40 % de españoles tiene una capacidad cero de ahorro. Una de cada dos mujeres menores de 40 años (49 %) admite insuficiencia de conocimientos financieros, un porcentaje que supera claramente al de los hombres del mismo grupo de edad (36 %). De hecho, el 33 % de las mujeres cree que nunca alcanzará el empoderamiento financiero, según recoge el estudio Mujer y Finanzas de Mastercard.

Una de cada dos mujeres menores de 40 años (49 %) admite insuficiencia de conocimientos financieros

"Alcanzar la libertad financiera no es sólo una cuestión de dinero, es un acto de autonomía. Es tener dinero sin condiciones de pensar igual que tu marido, tu padre, tu familia. Nos permite ser creadoras de nuestra propia historia. Sin esa libertad, seguimos siendo sujetas a un sistema que nos limita, que nos dice que el dinero es para otros, para los hombres, y que nosotras debemos quedarnos contentas con las migajas", dice Laura Visco.

Hablar de dinero es esencial porque es una de las formas de denunciar desigualdades y reclamar cambios. Según los últimos datos disponibles de la 'Encuesta de Estructura Salarial' (2021), las mujeres ganan, en promedio, 5.212 euros menos al año que los hombres, con una brecha salarial del 18.36%, y por eso es vital en el entorno laboral (y en el resto) perder el miedo a hablar de asuntos económicos.

Las mujeres ganan, en promedio, 5.212 euros menos al año que los hombres

Los autónomos hemos normalizado este tipo de conversaciones, básicamente, porque necesitamos estar siempre pensando en cifras para saber si las letras que vocamos en el papel bastan para pagar el alquiler este mes, pero no es extraño que en las oficinas se haya perdido el miedo a hablar de asuntos tan íntimos como el sexo y, sin embargo, los salarios sigan siendo un tema tabú. Hablemos de dinero, porque si seguimos haciendo de los billetes y de su ausencia un secreto, las desigualdades van a seguir silenciadas.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/mas-mujer/entrevista-pino-montesdeoca-soy-perfectamente-imperfecta-tambien-esta-bien-5663334/ <![CDATA[ Pino Montesdeoca: "Soy perfectamente imperfecta y también está bien" ]]> A sus 62 años, la modelo tiene mucho que reivindicar, empezando por la autenticidad. Mon, 16 Dec 2024 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/mas-mujer/entrevista-pino-montesdeoca-soy-perfectamente-imperfecta-tambien-esta-bien-5663334/ Más mujer 2024-12-16T07:00:00+01:00 Sandra González Si la sonrisa tuviera un nombre sería el suyo. A sus 62 años, Pino Montesdeoca se ha convertido en la persona más buscada del mundo de la moda. Su melena canosa, natural, y una actitud cargada de optimismo, autenticidad y cariño, hacen que todas las miradas se desvíen hacia ella.

La moda llegó a su vida de manera inesperada, después de estar, literalmente, al borde de la muerte. Fue entonces cuando la canaria vivió un 'antes' y un 'después' en su vida personal y profesional. Actualmente es imagen de Hispanitas, firma de calzado española que representa a la perfección. Y, aunque habla de pasarelas y campañas desde la humildad, parece que nació para vivir entre backstages y 'fittings'. Así lo demuestra con absoluto desparpajo ante la cámara, creando completo magnetismo entre todos los que nos encontramos en el estudio. En la pasada edición de la Mercedes-Benz Fashion Week ganó el premio a 'Mejor Modelo' de L’Oréal París por convertirse en todo un símbolo de inclusión y romper estereotipos en la industria. Y es que, efectivamente, Pino tiene mucho que reivindicar, empezando por la libertad y el lujo de ser auténtica.

Todos nos queremos ver con nuestra mejor versión

Cuando envejeces eres consciente del tiempo que te va quedando por delante

Los favoritos de Pino

La moda española no sola forma parte de su carrera profesional, sino que es una de las pasiones de Pino Montesdeoca. Defensora de un estilo en el que prima la comodidad ante todo, para su día a día la canaria elige un calzado todoterreno que le permita llegar a todo, sin tener que renunciar a la elegancia y a las tendencias: Hispanitas, firma española especializada en calzado para mujer, de la que la modelo es imagen. Entre sus básicos de temporada confiesa que confía en zapatos que puedan diferenciar looks aptos para cualquier ocasión, tanto para ir a trabajar como para las fiestas navideñas. Entre estos no pueden faltar unas bailarinas acharoladas de tacón midi, unas botas planas de caña alta y unos botines tipo mocasín con tacón bloque de la firma española.

Botín estilo mocasín de piel con tacón de 5cm, detalle de la cadena con isotipo doble 'H' en el empeine y un cierre de cremallera en la parte interior (159,90 €).

Elaborada en piel, con tacón ancho de 3,5 cm y punta ligeramente cuadrada, así como una tira ancha en el empeine y hebilla (109,90 €).

De caña alta estilo 'riding boot' con punta redonda, incluye tiras decorativas en la parte baja y una pequeña hebilla (189,90 €).

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/meningioma-primeros-sintomas-tumor-craneal-mas-comun-mujeres-5662379/ <![CDATA[ Así se manifiesta el meningioma: estos son los primeros síntomas del tumor craneal que más afecta a mujeres ]]> Aunque se origina en las meninges, las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal, se le considera el tipo más común de tumor primario cerebral. Tue, 14 Jan 2025 08:25:36 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/meningioma-primeros-sintomas-tumor-craneal-mas-comun-mujeres-5662379/ Estar bien 2025-01-14T08:25:36+01:00 Rocío Barrantes Aunque al meningioma se le conozca coloquialmente en España como tumor benigno cerebral, no significa que este crezca dentro del cerebro. Para entender cómo se origina esta enfermedad hay que saber que su origen procede de las meninges, las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal, por lo que también recibe el nombre de tumor primario del sistema nervioso central (SNC). A día de hoy, es uno de los tumores de cabeza más comunes en mujeres, ya que las investigaciones sospechan que las hormonas femeninas puedan ser el principal factor de riesgo.

Tal y como señalan desde el portal médico de Mayo Clinic, estos meningiomas crecen de manera lenta, lo que provoca que puedan ser asintomáticos en los primeros años. Sin embargo, su mayor consecuencia es que son capaces de presionar el tejido cerebral, los nervios y los vasos sanguíneos cercanos creando así una aparición de alteraciones neurológicas de aparición progresiva, según explicó a 20minutos Guillermo Montes, neurocirujano del Instituto Clavel.

Primeros síntomas del meningioma

Cabe destacar que la aparición de un meningioma suele darse en mujeres en edades medias, entre los 40 y los 60 años, y tienen poca probabilidad de convertirse en maligno (aunque no es imposible). Para entender la sintomatología que presenta este tumor de las meninges hay que conocer los tres tipos de grado existentes. Según señala el Instituto Nacional del Cáncer (NIH) se pueden diagnosticar según las siguientes características:

  • Tumor de grado bajo o Grado I. Es el más común y crece de forma lenta. Esto significa que las células del tumor crecen de forma lenta.
  • Meningioma atípico de grado intermedio o Grado II. Hay riesgo de que una vez extirpado el tumor, este vuelva a reproducirse. Se pueden detectar como subtipos el meningioma coroideo y el meningioma de células claras.
  • Meningioma anaplásico maligno o Grado III. El tumor crece rápido y el tipo que puede llegar a convertirse en canceroso, aunque se producen en casos del 1%. Los subtipos incluyen el meningioma papilar y el meningioma rabdoide.

El meningioma suele aparecer en la superficie del cerebro, pero puede mostrar signos variados que afecten a distintos puntos del organismo. Esto se debe a que se puede diseminar por el Sistema Nervioso Central (SNC) a través del líquido cefalorraquídeo (LCR). Los síntomas más comunes según la Clínica Universidad de Navarra son las cefaleas progresivas y las crisis epilépticas. No obstante, tal y como recoge Mayo Clinic, también pueden existir otros signos de alerta:

  • Cambios en la visión, como ver doble o borroso.
  • Pérdida auditiva o zumbido en los oídos.
  • Pérdida de la memoria.
  • Pérdida del olfato.
  • Debilidad en los brazos o las piernas.
  • Dificultad para hablar.

Factores de riesgo y prevalencia en mujeres

Es de vital importancia entender que hay ciertos factores de riesgo que puede contribuir a la aparición de enfermedades. En el caso del meningioma, estos factores de riesgo pueden ser mínimamente evitables. Uno de los principales motivos de la causa de su aparición es la exposición a la radiación, sobre todo en edades tempranas o en casos de radioterapia en zonas de la cabeza.

Otro de los factores puede provenir de una afección nerviosa hereditaria, como el neurofibromatosis tipo 2, que aunque es poco frecuente, puede contribuir a la aparición de meningiomas. Y por último, la causa que más opciones tiene para evitarse es la obesidad. Según Mayo Clinic, hay investigaciones que han encontrado más riesgo de aparición de meningiomas en personas obesas, aunque no hay un claro vínculo.

En cuanto al papel de la mujer, como se ha adelantado, el meningioma podría aparecer por la alteración funcional de las hormonas. Según un estudio recogido por la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria y publicado en JAMA Network Open, "en un metanálisis realizado por investigadores belgas se revela que las pacientes con meningioma tienen un riesgo 10 veces mayor de padecer cáncer de mama."

Además, recientes estudios han podido hallar indicios de que una exposición prolongada a fármacos hormonales progestágenos puede llegar a desarrollar meningiomas.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/es-mejor-yoga-pilates-diferencias-posturas-beneficios-5668985/ <![CDATA[ ¿Yoga o pilates? Estas son sus diferencias y beneficios para saber cuál es más adecuado para ti ]]> Ambas disciplinas son muy populares en España, y es que presentan múltiples ventajas para la salud femenina. Aunque muchas se piensen que son lo mismo, se diferencian en muchos aspectos. Mon, 13 Jan 2025 08:42:02 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/es-mejor-yoga-pilates-diferencias-posturas-beneficios-5668985/ Estar bien 2025-01-13T08:42:02+01:00 Elena Basanta Comienza un nuevo año, y con él, nuevos propósitos, como ir al gimnasio o practicar un nuevo deporte. Sin embargo, muchas veces ocurre que no sabemos por dónde empezar: natación, boxeo, 'running', bicicleta..., la lista es infinita. Algunas prácticas que triunfan entre las mujeres son el yoga o el pilates, por sus grandes ventajas, tanto a nivel físico como interno. Si estás dudando entre elegir una disciplina u otra, primero debes conocer sus diferencias y qué aspectos trabajas con cada una de ellas.

El yoga y el pilates son prácticas muy beneficiosas para nuestro cuerpo. Sabemos que con el paso del tiempo a partir de los 50, las mujeres experimentan diferentes cambios. Algunos síntomas incluyen pérdida de masa muscular, debilitación de los huesos o estrés. Por ello, el ejercicio físico es muy recomendable. En concreto, los expertos suelen recomendar disciplinas como el yoga o pilates porque ayudan a reducir el impacto de la menopausia, o los efectos que se experimentan en el embarazo e incluso en la menstruación.

¿Cuál es la diferencia entre pilates y yoga?

Para diferenciar entre el yoga y el pilates primero tenemos que definir un poco cada una de ellas. Además, no todo son diferencias, también encontramos semejanzas. Sigue leyendo para descubrirlas.

En primer lugar, las dos disciplinas son muy beneficiosas para la salud, de hecho, si se pueden combinar mucho mejor. Así lo ha expresado a través de su perfil de Instagram Aldana Hilén, instructora de pilates en Movconsciente.

Lo que sí es cierto es que cada persona es única, al igual que estas disciplinas. Tal y como explica, depende mucho la situación que esté pasando cada una en ese momento. Lo primero es saber qué es lo que estás buscando, o si te estás recuperando de alguna lesión. Un consejo que da Aldana es "que pruebes y veas con cuál te sientes más cómoda".

En cuanto a las diferencias entre las dos podríamos señalar 3 principales. Pilates fue creado por Joseph Pilates en el siglo XX, como un "acondicionamiento físico". Por el contrario, el yoga fue creado en la India hace más de 5.000 años, para "mejorar la salud física, emocional y espiritual", añade.

La respiración es otra parte importante a la hora de practicar ambas disciplinas. En pilates la gran mayoría de los ejercicios se realizan inhalando por la nariz y exhalando por la boca. Y en yoga, por lo general, -aunque puede variar-, los ejercicios se realizan inhalando por la nariz y exhalando por la nariz.

En cuanto a los elementos o accesorios que se utilizan en durante una clase (pelotas, máquinas...), en pilates se utilizan para generar mayor dificultad en los ejercicios de base. En yoga se utilizan para tener mayor facilidad a la hora de realizar las posturas o asanas.

Por su parte, la instructora de pilates Fabiana Oneto ha compartido en redes sociales otras diferencias que pueden guiarte en tu decisión. El yoga se centra en el bienestar mental y espiritual, mediante el uso de la respiración para la relajación.

En este sentido, el yoga es bueno para la rehabilitación emocional para el tratamiento de condiciones mentales. El pilates se enfoca en el estado y bienestar físico, usando la respiración como energía. Por lo tanto, es ideal para la rehabilitación física en el tratamiento y prevención de lesiones.

¿Qué beneficios tiene el pilates en el cuerpo?

Ahora que ya conoces un poco más el foco de cada disciplina, es importante saber qué beneficios puedes obtener al llevarla a cabo. Mariana Ontañón, especialista en la salud de la mujer, ha publicado un vídeo en el que demuestra con estudios científicos los beneficios del pilates.

En este escenario, apunta que practicar esta disciplina 3 veces a la semana puede reducir los cólicos menstruales y ayudar a regular los ciclos menstruales de mujeres con ovario poliquístico.

El pilates tiene beneficios a cualquier edad. En un estudio que menciona la experta se estudiaron a personas de 60 años que realizaban este ejercicio. Finalmente, se observó una mejora de su condición física e incluso de su función cognitiva.

Esta disciplina también tiene repercusión en el cáncer de mama, una enfermedad muy presente en múltiples mujeres. Una investigación reveló que aquellas pacientes que realizaban 'mat' pilates notaron una mejoría en su calidasd de vida.

¿Qué pasa si hago yoga todos los días?

Los beneficios de realizar yoga también son muchos, aunque se diferencian de los del pilates, por lo general. Desde el centro @poder_renacer, especialista en yoga terapéutico, mencionan algunos de ellos.

De esta manera declaran que practicar yoga ayuda a equilibrar tanto el cuerpo como la mente. A través de sus diversas posturas y técnicas de respiración, el yoga "fortalece y tonifica el cuerpo, mejorando la flexibilidad y la postura".

Además, reduce el estrés y la ansiedad, promoviendo una mayor claridad mental y bienestar emocional. Esto es especialmente importante a partir de los 50, cuando la disminución de estrógenos pueden causar estrés o ansiedad.

Pero no solo impacta en la menopausia, sino que también tiene un gran papel en la menstruación, ya que "pueden aliviar los síntomas del síndrome premenstrual y la menopausia, facilitando un ciclo menstrual más regular y menos doloroso", concluyen.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/liderazgo/raquel-aranon-inteligencia-artesanal-5670719/ <![CDATA[ 'Inteligencia Artesanal', el hilo conductor creado por Raquel Arañón para la 5ª Edición del Mallorca Desing Day ]]> La IA al servicio de la artesanía, sin miedo y con visión de futuro. Así lo ve la creadora y directora de un festival de diseño único en el mundo. Hablamos con ella. Fri, 10 Jan 2025 08:31:21 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/liderazgo/raquel-aranon-inteligencia-artesanal-5670719/ Liderazgo 2025-01-10T08:31:21+01:00 Ana de Santos Gilsanz Raquel es la única mujer en España que ha fundado y dirige un festival de diseño, y que destaca por dar protagonismo a un amplio abanico de disciplinas del sector. Se trata del Mallorca Desing Day. Desde su lanzamiento en 2017, esta Bienal consolidó su impacto mundial con la creación de un premio internacional en la categoría de Moda. Celebrará su 5ª edición en marzo de 2025 en las ciudades de Palma de Mallorca e Inca, es además el único festival nacional que premia y reconoce el talento emergente a través de sus Premios Nacionales. En esta edición, se otorgarán premios en metálico y accésits baleares en las categorías de Moda, Arquitectura y Paisajismo dentro de la temática: Inteligencia Artesanal.

Como si de la protagonista de una película se tratara, Raquel personifica la frase "cuando una puerta se cierra, se abre una ventana". Tras una ruptura sentimental y una rescisión laboral, surge un viaje a Nueva York con la intención de mejorar su inglés durante 15 días; sin embargo, esta escapada se prolongaría casi un año, tiempo en el que esboza Mallorca Design Day en la servilleta de un Starbucks, en una de las muchas tardes que pasó allí mientras nevaba. "Fueron los once meses más creativos de mi vida, como persona y diseñadora".

¿Cómo nace Mallorca Design Day en Nueva York?

Tras 12 años como profesora en la Escuela Superior de Diseño de Palma, fui consciente de la dificultad que tienen los diseñadores que empiezan para darse a conocer. En un principio, el festival solo se enfocaba en el diseño de moda; actualmente, abarcamos, además, la arquitectura, el interiorismo, la arquitectura paisajística y el food design. Nuestros Premios Nacionales, este año centrado en tres categorías: moda, interiorismo y paisajismo, premiarán a los proyectos que presenten las mejores propuestas alineadas a nuestra temática: la Inteligencia Artesanal. Asimismo, se tendrán muy en cuenta valores que van unidos a MDD desde su inicio, como son la sostenibilidad, la diversidad, la creatividad y la integración de la tecnología. Puedo afirmar que somos el único festival nacional que ofrece una visión 360º del diseño y que, además, reconoce y da máxima visibilidad al talento emergente. El origen del festival está en un viaje a Nueva York, donde fui para 15 días; en ese momento, no sabía que emprendía el viaje de mi vida. Cuando decidí quedarme en la ciudad de los rascacielos, tras hacer un curso que busqué en Google, pensé ¿cómo vivir en Nueva York sin prácticamente presupuesto? Fue fabuloso, porque cuando confías en la vida todo se va dando. Publicar: "cambio habitación en Manhattan por habitación en Palma de Mallorca", me llevó a conocer gente muy interesante y a vivir anécdotas que son el germen de este gran festival. Todas las personas que descubrí durante ese año, en esa ciudad, me inspiraron y ayudaron a desarrollar esta idea que ha ido creciendo y que va a celebrar su quinta edición.

¿Por qué Mallorca Design Day es único en el circuito?

Además de porque reconoce el talento emergente, ofrece una visión 360º del diseño o porque lanzó un premio internacional en su segunda edición, Mallorca Design Day es el único festival de diseño que es temático. Este año, con motivo de la quinta edición, el hilo conductor es la "Inteligencia Artesanal", un nuevo paradigma que fusiona las ventajas de la inteligencia artificial (IA) con el valor y la riqueza de lo hecho artesanalmente. Queremos sacar a la gente de su zona de confort y darle una vuelta a todo. Siempre tratamos de marcar la diferencia en cuanto a talento y creatividad; por ejemplo, en la edición anterior, hicimos la primera pasarela del mundo de mueble urbano.

¿Por qué artesanía e inteligencia artificial como temática?

La artesanía es el nuevo lujo y la inteligencia artificial es un valor añadido que aún no se valora o entiende en la artesanía. Es rechazada por miedo a que devalúe las obras o haya venido a quitar puestos de trabajo. Sin embargo, es una herramienta fabulosa de apoyo para cualquier diseñador y en cualquier disciplina sin quitar valor a lo creado con las manos, a lo artesanal.

¿Cuál es la dinámica del festival?

Se celebra cada dos años, reuniendo en la isla de Mallorca a profesionales, estudiantes y entusiastas del diseño para participar en una variedad de actividades, como exposiciones, talleres, conferencias y charlas de expertos sobre diversas disciplinas del diseño: diseño gráfico, producto, interiorismo, paisajismo, moda, food design…. Es un festival boutique que se celebra en diferentes enclaves tan singulares y exquisitos como la Fàbrica Ramis, una centenaria fábrica de piel, restaurada por un estudio de arquitectura de Barcelona, donde hacemos la gran gala final y la entrega de los Premios Nacionales. A lo largo de los años, MDD ha crecido en popularidad y presupuesto, habiéndose quintuplicado desde que nació en 2017. Atrae a participantes de diferentes partes del mundo y se ha convertido en una plataforma importante para la promoción del diseño tanto nacional como de la región.

¿Por qué decides promocionar a los que empiezan?

Creo que es importante dejar un legado de tu trabajo y experiencia. Ayudar a los demás y crear sinergias, a través de un enfoque transversal, es la mejor manera de hacerlo. Es común que la gente creativa encuentre dificultades para ejecutar sus proyectos porque no son buenos gestores o no tienen facilidad para encontrar la financiación y convencer a las empresas para que les apoyen en sus ideas o a nivel económico. Yo soy muy multidisciplinar, para mí todo está conectado, y esta es precisamente la filosofía del festival.

Es común que la gente creativa encuentre dificultades para ejecutar sus proyectos porque no son buenos gestores o no tienen facilidad para encontrar la financiación

De creativa a empresaria, ¿qué consejo darías a las nuevas generaciones?

Siempre digo que el duro camino del artista me ha hecho empresaria a la fuerza. Y lo digo así porque, sin la parte económica, no se pueden ejecutar las ideas. Mi gran capacidad es la de conectar. Por ejemplo, de la experiencia en una mudanza, surgió un proyecto inesperado: junto a mis alumnos, de cuando fui profesora en la Escuela Superior de Disseny de las Illes Balears, terminamos creando el vestuario de 20 películas en colaboración con la Filmoteca de Madrid, y todo porque me daba pena tirar todo aquel papel de burbujas que envolvía mis enseres. He llegado a crear exposiciones descontextualizadas que han tenido repercusión nacional, como la que realicé con un grupo de alumnos usando nubes de azúcar y gominolas porque soy una adicta a las golosinas. He pillado el truco de ejecutora y cuando me pongo creativa…, no tengo límites.

¿Hasta cuándo se pueden presentar los proyectos de los Premios Nacionales?

Hasta el 12 de enero se pueden presentar los proyectos de Moda e Interiorismo y hasta el 20 de febrero los que optan al premio del Paisajismo. Después, se comunicarán los finalistas de Interiorismo, así como los ganadores y accésits de Moda, ya que estos desfilarán en la pasarela de la gran gala final de Mallorca Design Day, y que será el 21 de marzo en la Fàbrica Ramis de Inca. Los ganadores de las categorías de Paisajismo e Interiorismo se desvelarán también en esa noche tan especial.

Hasta el 12 de enero se pueden presentar los proyectos de Moda e Interiorismo y hasta el 20 de febrero los que optan al premio del Paisajismo

¿Qué simboliza la mujer del cartel de esta edición de Mallorca Design Day?

La mujer del cartel es el hilo conductor de todo el festival. Se trata de una asistente virtual, creada con IA, que representa a una mujer ancestral con su pañuelo y ese cuello que recuerda a las mujeres jirafa africanas. Se llama Lola, y es una mujer con fuerza española.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/liderazgo/ingeniera-formula-5650747/ <![CDATA[ Marine Hingant: de ver las carreras de Fórmula 1 en la tele a ser ingeniera en una gran escudería ]]> Hablamos con una ingeniera que creció viendo carreras de coches con su familia. Una beca de prácticas le abrió las puertas de una de las escuderías más importantes de Fómula E y hoy se encarga de que los coches de DS estén listos para hacer la mejor carrera de su vida. Sun, 01 Dec 2024 08:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/liderazgo/ingeniera-formula-5650747/ Liderazgo 2024-12-01T08:00:00+01:00 Sonia Fornieles Cuando era niña, Marine Hingant veía junto a su familia las carreras de Fórmula 1 por televisión. Se formó en la Ensta Bretagne, la prestigiosa escuela francesa de ingeniería, en innovación en los sectores marítimo, de defensa y de alta tecnología. Tenía claro que quería llegar muy alto como ingeniera. Y en el camino está. Al poco de acabar sus estudios vio una oferta para entrar como becaria, haciendo prácticas en 'DS Performance' (la división de competición de DS Automóviles), la solicitó y al finalizarlas... se quedó en el equipo.

Comenzó a trabajar en la firma como ingeniera de simulación para desarrollar futuros coches para la competición de Fórmula E (categoría de monoplazas eléctricos). Actualmente, está en el departamento de suspensión, dirección y frenado. Es un mundo en el que históricamente ha habido más hombre que mujeres, eso no es algo que preocupe a Marine, ni siquiera es algo en lo que piense. Hablamos con ella para conocer un poco más su visión del sector y de las niñas y jóvenes que quieren seguir su camino

¿Siempre supiste que, como ingeniera, querías dedicarte al mundo del automovilismo?

Cuando entré a mi escuela de ingeniería me quedó claro que esa iba a ser mi profesión pero no era realista pensar que podía trabajar en el área del automovilismo, sobre todo porque no buscaba trabajo ni información al principio. Eso llegó después.

¿De dónde viene tu amor por el automovilismo?

Cuando era niña, solía ver las carreras de Fórmula 1 en la televisión con mi familia.

¿Qué conductores seguías o te gustaban más cuando eras pequeña?

Me gustaaban especialmente Sebastian Vettel, Kimi Raikkonen...

Cuando te incorporaste a DS como becaria ¿qué porcentaje de mujeres ingenieras había y cuántas más hay ahora?

Yo era la única mujer ingeniera cuando llegué. Hoy somos 4 ingenieras en el departamento de Fórmula E, en un momento llegamos a ser 5 pero se marchó.

De hecho, somos el mismo porcentaje de chicas aquí que en las escuelas de ingeniería. No se puede esperar que haya una tasa más alta de mujeres en el trabajo que en las escuelas.

Empezaste como ingeniera de simulación y ahora trabajas sobre piezas físicas , ¿qué trabajo te gusta más y hacia dónde te gustaría que fuera tu carrera?

Son dos formas diferentes de trabajar en un coche de carreras y la verdad es que me gustan las dos. La idea de seguir aprendiendo y desarrollando mis conocimientos y habilidades dentro del mundo de la ingeniería es lo que quiero que sea el motor de mi carrera.

En la Fórmula E los coches compiten en igualdad de condiciones ¿todo depende entonces de la habilidad del piloto?

Las habilidades del piloto son muy importantes, pero el rendimiento también depende de la configuración del coche y de la estrategia decidida por el equipo, del tren motriz proporcionado por el fabricante... ¡Es la combinación de todos estos parámetros lo que hace que un equipo sea ganador!

¿Crees que la Fórmula E (motor eléctrico) acabará sustituyendo a la F1?

No, no lo creo.

¿Alguna vez te has sentido menos valorada que tus colegas masculinos?

¡No! Y nunca me hice esta pregunta! De lo contrario, ¡nunca dejarás de hacerte preguntas a ti mismo!

¿Alguna vez has conducido coches de Fórmula E o F1?

No

Por último, ¿qué le dirías a esas chicas que quieren ser mecánicas, conductoras de coches o ingenieras y se lo plantean porque es un mundo muy masculinizado?

Yo les diría: Sed egoístas y haced lo que queráis porque no se puede complacer a todo el mundo, así que si tienen que complacer a una persona, que esa persona sean ellas mismas. No hay ninguna razón para tener miedo o preocupación por trabajar con hombres. ¡Depende de ellas cambiar eso!

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/liderazgo/entrevista-pepa-bueno-directora-acme-oda-espanola-no-esta-hecha-gente-sueldos-imposibles-5649906/ <![CDATA[ Pepa Bueno, directora de ACME: "La moda de autor española no está hecha para gente con sueldos imposibles" ]]> Hablamos con la periodista al mando de la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME) para conocer la actual situación de la industria y el futuro de la misma. Fri, 01 Nov 2024 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/liderazgo/entrevista-pepa-bueno-directora-acme-oda-espanola-no-esta-hecha-gente-sueldos-imposibles-5649906/ Liderazgo 2024-11-01T07:00:00+01:00 Sandra González Tras la moda española de autor hay un nombre femenino: Pepa Bueno. Desde 2013 es la directora ejecutiva de la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), desde donde diseñadores y expertos del sector trabajan día a día para defender los intereses de las firmas españolas con el fin de aumentar su competitividad. Sin embargo, la trayectoria profesional de Pepa va mucho más allá. Previamente a este salto profesional, la malagueña estuvo al cargo de redacciones de grandes cabeceras especializadas en las que consolidó su carrera como periodista de moda.

Entre todas las acciones que ACME lleva a cabo para situar a la moda española de autor en el lugar que se merece, tanto a nivel nacional como internacional, desde hace ocho años también trabajan minuciosamente en el informe anual de 'El diseño de moda español, en cifras', que fue presentado, con los datos del ejercicio de 2023, la jornada del pasado miércoles en Madrid, de la mano de Pepa Bueno; Gonzalo Cabrera, director general de cultura e industrias creativas de la Comunidad de Madrid; Modesto Lomba, presidente de ACME y Christian de Angelis, cofundador de Modaes.

Los datos son positivos para la moda de autor española, que en 2023 ha completado su recuperación según este informe. La facturación supera las magnitudes previas al estadillo de la pandemia. Todo ello, favorecido por un aumento de ventas gracias a 'e-commerce' y un mayor número de tiendas físicas, así como la ligera regresión de los canales internacionales.

Sostenibilidad e internacionalización en la moda española de autor

Modesto Lomba, presidente de ACME, señaló en la presentación del informe que "el diseño de moda de autor en España avanza con paso firme. Crece, se desarrolla y se promociona con más fuerza que nunca y, aunque desafíos como la financiación o la sostenibilidad continúan presentes, desde ACME trabajaremos incansablemente para que el 'made in Spain' aproveche estos retos y continúe siendo un referente mundial de calidad y excelencia". Por su parte, Pepa Bueno, directora ejecutiva de la Asociación, destacó la ambición de la moda española de ser internacional, asegurando que "una gran parte de estas firmas han nacido y tienen su foco en el mercado externo".

Tras la presentación de estos datos, Pepa Bueno me reserva un rato para hablar con ella sobre el presente y el futuro optimista de la moda española de autor. Un verdadero honor.

La mayor parte de los diseñadores y de las firmas que componen ACME, cuando hacen sus colecciones, ya sea tanto de textil como de complementos, no están sobreproduciendo.

Una firma muy grande tiene más complicado hacer un giro de su sistema productivo

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/belleza/pintalabios-rojo-liquido-permanente-acido-hialuronico-5660762/ <![CDATA[ Así es el pintalabios rojo que necesitas este año: líquido, permanente y con ácido hialurónico ]]> Este labial es del color de la temporada y favorece a todas: rubias, morena, castañas y pelirrojas. Quizá sea por el toque de borgoña que apaga su intensidad o porque rellena los labios para que parezcan más gruesos. Mon, 13 Jan 2025 17:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/belleza/pintalabios-rojo-liquido-permanente-acido-hialuronico-5660762/ Belleza 2025-01-13T17:00:00+01:00 Ainhoa Estaregui El invierno es el peor enemigo de los labios, ya que el frío y el viento deshidratan la piel, lo que, sin duda, afecta a esta delicada zona. Por ello, si queremos evitar la sequedad y las boqueras debemos seguir ciertas pautas recomendadas por especialistas. Y, en esta combinación, el pintalabios parece quedar descartado, puesto que su aplicación dejará al descubierto unos labios cuarteados.

Claro que, sabemos que dejar de usar este cosmético no es una opción. Nos encanta resaltar esta parte de nuestro rostro, con tonos discretos (¡o no!) para diario y con opciones diferentes para las ocasiones especiales. Así que no nos queda más remedio que buscar una solución que nos permite seguir luciendo nuestros lipsticks favoritos.

Por supuesto, la hemos encontrado y consiste en añadir ácido hialurónico a los labios. Este compuesto se ha postulado como uno de los favoritos del sector beauty por su capacidad hidratar, regenerar y retrasar el envejecimiento. Y no, no estamos hablando de añadir un cosmético extra a nuestro neceser, sino de apostar por uno que incluya este activo en su formulación.

El pintalabios con ácido hialurónico de 3ina

Nuestra solución pasa por recurrir a una de nuestras marcas fetiche en cosmética, 3ina, una firma cuyos cosméticos causan furor en redes sociales. Pero, en este caso, sí merece la pena hacer caso a la viralidad... ¡y aprovechar sus precios asequibles! De hecho, su barra de labios es una de las más famosas.

Claro que, en este caso, nos quedamos con su labial líquido mate de larga duración, The Longwear Lipstick, que, además, está disponible en su famosa gama de colores (¡503 incluido!). Lo que nos encanta de este modelo es que está relleno con esferas de ácido hialurónico, lo que aporta una fórmula hidratante que evita la sequedad. Y esto es un must en un pintalabios permanente.

Además, el ofrecer una hidratación a los labios permite conseguir un aspecto jugoso durante todo el día, en lo que también influye su textura cremosa. En concreto, esta propuesta de 3ina promete 12 horas de duración de un acabado mate de alta pigmentación con textura aterciopelada.

Cuánto tarda en hacer efecto el ácido hialurónico

El efecto de este pintalabios de ácido hialurónico sobre los labios es inmediato, puesto que ofrece una sensación de jugosidad nada más aplicarlo. Además, su formulación con esferas de este activo permite que los labios permanezcan hidratados durante todo el día, haciendo frente a los efectos del frío y del viento.

¿Quieres descubrir las mejores ofertas? Apúntate a nuestra Newsletter.

Todos los productos y servicios han sido elegidos de forma independiente por nuestros periodistas, atendiendo a sus prestaciones y/o rebajas. Cada vez que decides comprar a través de los artículos de 20deCompras, 20minutos.es recibe una comisión. Lee aquí nuestra política legal de afiliación.

En 20Minutos buscamos las mejores ofertas y descuentos. Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/moda/erseis-menos-20-euros-rebajas-cortefiel-5671107/ <![CDATA[ Los jerséis de menos de 20 euros que nos han enamorado de las rebajas de Cortefiel ]]> Esta prenda básica del invierno es una de nuestras compras estrella de los descuentos de enero que nos permiten renovar nuestro armario. Sun, 12 Jan 2025 17:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/moda/erseis-menos-20-euros-rebajas-cortefiel-5671107/ Moda 2025-01-12T17:00:00+01:00 Ainhoa Estaregui Las rebajas de enero, que en España empezaron ya hace unas semanas, son la oportunidad perfecta para renovar nuestro armario. Ya sea para añadir alguna de las prendas tendencia o para apostar por los básicos, esas prendas que nunca pasan de moda y que mantenemos temporada tras temporada.

También es un buen momento para conseguir abrigos en oferta o prendas de primavera verano de otras temporadas de las que las tiendas quieren quitarse el stock. Pero una de nuestras prendas fetiche de las rebajas de invierno son los jerséis, a los que todavía podemos sacarles mucho partido durante los próximos meses.

Más aún si encontramos modelos prácticos, versátiles y tan bonitos como los del catálogo de Cortefiel que, además, están con ofertas de hasta el 70%. Para ayudarte a elegir los mejores modelos, bajo estas líneas seleccionamos 7 jerséis que hemos encontrado por menos de 20 euros.

Nuestros 7 jerséis favoritos de las rebajas de Cortefiel

Un básico lleno de detalles. Así es el jersey Breeze, de High Spirits, a la venta en Cortefiel, que está rebajado un 70%. En un color rosa crudo, el diseño de cuello redondo con piezas que sobresalene en los hombros no puede ser más favorecedor. Además, incluye detalles calados y canalé en el cuello, puños y bajo, lo que lo hace una propuesta sencilla, pero bonita.

Otra de nuestras propuestas en oferta favoritas es Radiance, de la misma marca que el anterior, que es perfecta para brillar y darle un toque diferente a un look diario. Y es que no hace falta que sea una ocasión especial para lucir este modelo lleno de detalles de espejo y calados. Ahora está rebajado un 70%.

No lo decimos nosotras, lo demuestra el hecho de que está disponible en las últimas tallas. El jersey jacquard lurex de Springfield ha sido todo un éxito. Y no nos extraña. Sus características cenefas, su bonito color verde y sus mangas anchas que terminan en puño son muy favorecedoras. En el catálogo de la firma encontramos modelos en otros tonos, como beige o azul, con estampados similares que están disponibles en otras talles.

Las rayas son otro clásico del armario y esta propuesta de Cortefiel las combina con unos acertados botones dorados en la parte superior, lo que nos llena de aire marinero con sutiles toques de estilo Chanel. Tiene un corte recto y sus acabados están acanalados. El mismo diseño está disponible en cinco colores.

Otro de nuestros favoritos también apuesta por las rayas, pero en una versión menos clásica, en concreto, las chevron. También nos ha encantado por su cuello estilo perkins, una tendencia que ya se ha convertido en indispensable cada temporada.

Y si hablamos de básicos, los jerséis lisos no pueden faltar en nuestro armario. Pero esta propuesta de Cortefiel añade un toque más rompedor al apostar por un cuello vuelto. Está disponible en cinco colores, por lo que se convierte en un claro favorito para tener en diferentes tonos. Su clásico corte recto contrasta con las aberturas en los laterales. Está rebajado un 60% por lo que es una gran oportunidad

La última prenda de la selección no puede parecernos más elegante. Con pequeños detalles en el pecho que la convierten en una prenda única, con cuello redondo y un precioso color marrón, aunque también está disponible en negro.

¿Quieres descubrir las mejores ofertas? Apúntate a nuestra Newsletter.

Todos los productos y servicios han sido elegidos de forma independiente por nuestros periodistas, atendiendo a sus prestaciones y/o rebajas. Cada vez que decides comprar a través de los artículos de 20deCompras, 20minutos.es recibe una comisión. Lee aquí nuestra política legal de afiliación.

En 20Minutos buscamos las mejores ofertas y descuentos. Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/moda/conjunto-working-girl-bonito-clasico-vuelta-oficina-sfera-5670842/ <![CDATA[ El conjunto 'working girl' más bonito y clásico para la vuelta a la oficina lo tiene Sfera y ahora está rebajado ]]> Se trata de un elegante traje de chaqueta para apostar por un 'total look' cómodo y estiloso y que está a la venta en El Corte Inglés. Thu, 09 Jan 2025 17:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/moda/conjunto-working-girl-bonito-clasico-vuelta-oficina-sfera-5670842/ Moda 2025-01-09T17:00:00+01:00 Ainhoa Estaregui Tras las vacaciones de Navidad, la vuelta a la realidad es dura. Desde empezar con nuestros propósitos de Año Nuevo (y darnos cuenta, una vez más, de que no podremos llegar a todo) hasta retomar nuestras rutinas y, todo ello, lidiando con la temida cuesta de enero. Claro que, no todo iban a ser malas noticias: las rebajas en España nos permiten conseguir grandes oportunidades en todos los sectores. Y, sin duda, los escaparates se han ganado toda nuestra atención.

El sector de la moda es uno de los que tiran la casa por la ventana en este primer mes del año para dejar algunas de sus prendas a precios de ganga. Y si no, ¿en qué otro momento ibas a poder conseguir ropa de marcas como Pedro del Hierro con descuentos de hasta el 70%? Por ello, aprovechamos esta ocasión para renovar nuestro armario o darnos algún capricho.

En nuestra búsqueda de las mejores ofertas, hemos encontrado el conjunto working girl más bonito, con un marcado aire clásico gracias a su estampado de cuadros que nunca pasa de moda. Es de Sfera y ahora está rebajado en El Corte Inglés.

Un traje de chaqueta para un 'total look'

Nuestra apuesta para la vuelta a la oficina por todo lo alto es este traje de chaqueta de Sfera, formado por dos piezas a conjunto que forman un total look clásico, atemporal y elegante.

Se trata de un conjunto formado por una blazer de cuello solapa con hombreras y un pantalón con pinzas a juego. El estampado escogido para la propuesta son unos clásicos cuadros que, si bien no pertenecen al típico cuadro british, brinda una esencia británica que se mantiene en el carácter sobrio del conjunto.

Pese a ser una propuesta clásica, mantiene un espíritu rejuvenecedor que aporta elegancia. Por su parte, la chaqueta cuenta con bolsillos delanteros también con solapa y un cierre frontal cruzado con botones. El pantalón cuenta con trabillas y un cierre delantero con cremallera y enganche.

Cómo combinar un traje para la oficina

Aunque parezca un conjunto clásico, esta propuesta admite muchas combinaciones. Botines, mocasines o sneakers puede completar el outfit, una elección que depende del aire y de la formalidad que queramos darle al traje.

En cuanto a las prendas para llevar bajo la chaqueta, ahora que estamos en invierno, los jerséis son los mejores aliados. Si queremos el mejor acierto podemos apostar por uno mocha mousse, el color del año de Pantone, tal y como lleva la modelo. También encaja con camisas, así que las posibilidades de este look son muchas, lo que lo convierte en una de las opciones más versátiles de nuestro vestidor.

¿Quieres descubrir las mejores ofertas? Apúntate a nuestra Newsletter.

Todos los productos y servicios han sido elegidos de forma independiente por nuestros periodistas, atendiendo a sus prestaciones y/o rebajas. Cada vez que decides comprar a través de los artículos de 20deCompras, 20minutos.es recibe una comisión. Lee aquí nuestra política legal de afiliación.

En 20Minutos buscamos las mejores ofertas y descuentos. Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/ginecologo-mujeres-revisiones-medicas-anos-5669773/ <![CDATA[ Lo que un ginecólogo pide a las mujeres mayores de 50 años que dejen de hacer en 2025 ]]> Llevar unos buenos hábitos en la vida cotidiana nos protege de muchas enfermedades o molestias. No obstante, hay un hábito que un experto considera fundamental para cuidar nuestra salud. Tue, 14 Jan 2025 08:23:41 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/ginecologo-mujeres-revisiones-medicas-anos-5669773/ Estar bien 2025-01-14T08:23:41+01:00 Elena Basanta A medida que pasa el tiempo nuestro cuerpo se debilita, eso es una realidad. Es cierto que siempre tenemos que cuidar la salud, pero a partir de cierta edad se hace aún más necesario. Con la llegada de la menopausia las mujeres experimentan diferentes síntomas desde los sofocos hasta la alteración de la tensión arterial. Afortunadamente, en España contamos con múltiples remedios y tratamientos para reducir el impacto de estos efectos, pero no nos podemos olvidar de los hábitos del día a día. No solo hablamos de tener una alimentación equilibrada y hacer ejercicio físico, un experto ha desvelado una costumbre que no podemos dejar de hacer.

Ha sido la Dra. Sherry Ross, ginecóloga y obstetra, quien ha confirmado la importancia de tener buenos hábitos para proteger la salud a partir de los 50. Es cierto que la genética y la edad pueden aumentar el riesgo de padecer algunas enfermedades, pero no debemos tirar la toalla. El estilo de vida que llevemos puede reducir o aumentar las probabilidades de sufrir según qué patologías.

¿Qué cuidados deben tener las mujeres a partir de los 50?

Tal y como expresa la especialista, "nuestro estilo de vida afecta directamente a nuestra salud en general". Los malos hábitos relacionados con la dieta, el ejercicio, el sueño o la gestión del estrés afectan directamente a nuestra salud. Por el contrario, un estilo de vida saludable, puede prevenir enfermedades como la obesidad, diabetes, cardiopatías o cáncer de mama, según la doctora.

De esta manera, Ross ha señalado el hábito que no podemos dejar de hacer, algo tan simple y necesario como acudir al médico regularmente. Es decir que la gente deje de saltarse las revisiones y pruebas rutinarias.

"Las mujeres de más de 50 años no deben dejar de acudir a su médico cada año para someterse a exámenes y pruebas generales de salud", declara.

Las pruebas que destaca son las mamografías, los exámenes de mama y los exámenes pélvicos. Estas pruebas de detección anuales pueden coger a tiempo diferentes patologías que sufren las mujeres, como el cáncer de mama, entre otras.

Además, la ginecóloga apunta que "la detección precoz de problemas ginecológicos permite realizar intervenciones terapéuticas tempranas que favorecen el bienestar después de la menopausia". De hecho, un informe publicado en Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) destacaba que las mamografías pueden reducir en un 22% las probabilidades de morir por un cáncer de mama.

El mismo informe reveló que 1 de cada 4 mujeres de 50 q 74 años no se había hecho una mamografía en los dos últimos años. ¿Por qué? Los CDC la mayoría de mujeres que solían saltarse estas pruebas médicas tenían grandes necesidades sociales y económicas, por lo que no podrían pagar este servicio.

A raíz de estas conclusiones la Dra. Ross determinó que existe cierto rechazo hacia el envejecimiento: "las mujeres de más de 50 años culturalmente no aceptan el envejecimiento". Por ello recalca la importancia de hacerse revisiones no solo relacionados con enfermedades, también se incluye el bienestar sexual durante la menopausia.

Y es que "muchos de estos retos no se discuten o reconocen lo suficiente y deben descubrirse bajo la orientación de un ginecólogo de confianza", concluye. Igualmente, la ginecóloga ha mencionado algunos consejos para que este hábito se lleve a cabo.

¿Cómo hacer un recordatorio de citas médicas?

Seguro que has escuchado alguna vez que debes hacer un calendario con tus citas médicas. Realmente es importante para llevar una continuidad y proteger tu salud. Así lo ha asegurado Sherry Ross, pero modificando un poco la típica lista de consejos.

  • Programa citas médicas en tu cumpleaños

Debemos despojarnos de que el médico es algo negativo, visitar a tu ginecóloga debe ser un regalo para ti, porque te permite detectar problemas antes de que empeoren. Así, "ser constante con los exámenes anuales se convertirá en algo natural, y harás del mantenimiento de tu salud una prioridad anual", apunta Ross.

  • Conoce los factores de riesgo y las enfermedades

"Conocer tus antecedentes familiares con enfermedades como la hipertensión, diabetes o el cáncer de mama y de ovarios te capacitará para solicitar todas las pruebas médicas necesarias para mantenerse sana". Con esto la médico quiere decir que inviertas en tu bienestaer personal.

  • Infórmate sobre la salud y bienestar en general

Obviamente debes buscar fuentes de información médica fiables. Una vez que lo hagas, puedes hacer una lista con dudas o preguntas que te surjan para hacer a tu médico.

  • Guarda y organiza tus resultados médicos

Muchas veces perdemos los papeles o documentos que nos dan al salir de la cita. Y si no, los guardamos todos en cajón y al final acabas teniendo todo desordenado y sin poder consultar tus registros cuando sea necesario. Por este motivo la especialista recomienda guardarlos en una carpeta y organizar los papeles en base al tipo de pruebas.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de salud y mujer? Apúntate a nuestra Newsletter.

Referencias

Health-Related Social Needs Can Keep Women from Getting Lifesaving Mammograms. Centers for Disease Control and Prevention. (2022) https://www.cdc.gov/vitalsigns/mammograms/index.html

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/moda/adios-samba-gazelle-adidas-spezial-color-borgona-nueva-tendencia-5668531/ <![CDATA[ Ni Samba ni Gazelle: las Adidas que más se llevan en 2025 son las Spezial en color borgoña ]]> El nuevo año trae consigo un modelo de zapatillas favorito e incluso nos dice en qué tonalidad elegirlo. Tue, 14 Jan 2025 08:22:55 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/moda/adios-samba-gazelle-adidas-spezial-color-borgona-nueva-tendencia-5668531/ Moda 2025-01-14T08:22:55+01:00 Natalia Arroyo Durante décadas, las zapatillas Adidas han sido mucho más que un accesorio deportivo: han definido estilos, marcado generaciones y conquistado el 'street style'. Un claro ejemplo de ello ha sido que, durante el último año, las Adidas Samba y Gazelle han sido las reinas indiscutibles de las redes sociales y pasarelas urbanas. Sus diseños minimalistas han sido capaces de dominar tanto looks casuales como apuestas más arriesgadas y elegantes convirtiéndose en piezas clave del zapatero de 'influencers' y 'celebrities'.

Las Samba y las Gazelle son modelos icónicos que han influido enormemente en la moda urbana actual. Y aunque ambas hayan sido sinónimo de autenticidad y comodidad y hayan demostrado que la sencillez bien ejecutada nunca pasa de moda; como ocurre en toda tendencia, es momento de ceder el trono, y el nuevo modelo favorito del año tiene un nombre (y una tonalidad): Adidas Spezial en color borgoña.

Por qué las Adidas Spezial en color borgoña serán las reinas de las calles en 2025

Como era de esperar, las tendencias del 2025 nos traen una evolución en el mundo de las zapatillas deportivas. Mientras que las Samba y las Gazelle marcaron el 2024 con su presencia omnipresente, este año, las Adidas Spezial se presentan como el nuevo calzado imprescindible. Las Handball Spezial, lanzadas allá por 1979 para que los jugadores de balonmano brillaran en la cancha, con el tiempo se han ganado un lugar especial en la moda urbana. Tienen ese diseño sencillo, casi nostálgico, que encaja casi con todo nuestro armario y nunca pasa de moda.

Las Handball Spezial, al igual que sus "primas" las Gazelle y las Samba, son cómodas, funcionales y con un aire casual que las hace perfectas para el día a día. Por algo, décadas después, siguen siendo un clásico que no pierde su encanto y más aún si, como ya habíamos adelantado en párrafos anteriores, las elegimos en color borgoña.

¿Pero por qué en este tono? El borgoña es un elegante matiz entre el rojo vino y el púrpura y lleva siendo el tono estrella todo el invierno 2024-25. Asociado con el lujo, la pasión y lo emocional, el borgoña evoca calidez y sofisticación, ideal para los meses más fríos. A nivel visual, este tono intenso resalta impecablemente en materiales como gamuza o cuero, lo que hace que las Adidas Spezial en este color sean un auténtico deleite estético.

Además, otro punto a su favor es que el borgoña combina a la perfección con paletas neutras como beige, gris y blanco, así como con tonos tierra o incluso negro para un contraste más atrevido. Por otro lado, su carácter sencillo pero elegante y sofisticado lo convierte en una opción que puede elevar cualquier conjunto, desde un 'outfit' casual de oficina hasta un look más trabajado para la noche.

Así que sí, definitivamente, el 2025 marca el fin de una era para las Samba y Gazelle, pero abre la puerta a las Spezial en color borgoña, un modelo que refleja la evolución del 'streetwear' y cuya construcción retro las hacen ideales para conjuntar con todo tipo de vaqueros, abrigos largos o incluso con faldas midi para un toque más innovador y desenfadado.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/moda/imprescindibles-rebajas-zara-empezar-2025-estilo-5671435/ <![CDATA[ Los cinco imprescindibles de las rebajas de Zara para empezar 2025 con mucho estilo ]]> Aprovecha los buenos precios de las rebajas para hacerte con estas prendas ideales para ir perfecta en tu día a día. Tue, 14 Jan 2025 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/moda/imprescindibles-rebajas-zara-empezar-2025-estilo-5671435/ Moda 2025-01-14T07:00:00+01:00 Isabel Moscoso Ya han comenzado las rebajas en España y éstas son una muy buena oportunidad para llenar tu armario de prendas imprescindibles a precios increíbles y Zara, nunca decepciona. En esta ocasión nos hemos centrado en encontrar cinco básicos que no pueden faltar en tu cesta de la compra.

En esta selección de imprescindibles del gigante de Inditex hemos incluido fundamentalmente prendas atemporales con las que podrás crear looks sofisticados y modernos para cualquier ocasión, sin olvidar la comodidad y la versatilidad en todas ellas.

Descubre estos must-have de las rebajas de Zara y hazte con estas prendas que elevarán tu guardarropa sin dejar de lado tu presupuesto y, recuerda, si te gusta algo no te lo pienses dos veces porque las cosas desaparecen en segundos.

1. Un abrigo clásico

Este abrigo azul marino confeccionado con hilatura de lana de Zara puede ser perfecto para tener en tu armario y utilizarlo en diferentes ocasiones. El detalle de la bufanda incorporada te puede salvar de llevar un accesorio más durante el invierno. (REF.: 2043/792/401. Precio rebajado: 89,99 euros).

2. La eterna blusa blanca

Nunca es tarde para renovar un básico de todos los armarios como es la blusa blanca y si es por menos de 20 euros mejor que mejor. Esta de Zara es perfecta tanto por su precio como por el toque distinto del cuello de solapa y sin botones. (REF.: 7563/248/251. Precio rebajado: 17,99 euros).

3. La blazer que no puede faltar en tu armario

Las blazers se pueden convertir en tus aliadas perfectas para elevar tus estilismos más sencillos para ir a la oficina o a cualquier cita con tus amigas. Esta de Zara en color gris antracita puede ser perfecta para ello.(REF.: 3736/268/807. Precio rebajado: 39,99 euros).

4. El vestido camisero que te saca del apuro

Para esos días que no sabes muy bien que ponerte y no puedes recurrir a tu vaquero favorito, lo más socorrido es un vestido. Este camisero con tapetas delanteras y acabados satinados en color azul marino de Zara tiene un diseño y corte atemporal. (REF.: 7969/223/407. Precio rebajado: 25,99 euros).

5. Un aire 'college' a tu armario

Los rombos son protagonistas esta temporada así que si quieres incluir un jersey con este dibujo este de Zara con cuello polo es perfecto para, además, aportar un toque muy 'college' a tus estilismos más casuales. (REF.: 7969/223/407. Precio rebajado: 19,99 euros).

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/primeros-sintomas-migrana-menstrual-aliviar-dolor-5670494/ <![CDATA[ Así se manifiestan los primeros síntomas de la migraña menstrual: consejo de un médico para aliviar el dolor ]]> Los cambios hormonales durante la menstruación pueden causar diferentes efectos en tu cuerpo. No solo hablamos de las molestias en la zona abdominal, también pueden experimentarse dolores de cabeza. Tue, 14 Jan 2025 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/primeros-sintomas-migrana-menstrual-aliviar-dolor-5670494/ Estar bien 2025-01-14T07:00:00+01:00 Elena Basanta Cuando empezamos con la regla experimentamos diferentes cambios en nuestro cuerpo. Todo esto puede provocar algunos efectos, como las molestias en la zona de los ovarios, hinchazón abdominal, diarrea... Hoy en día contamos con múltiples remedios en España, desde las bolsas de agua caliente hasta las infusiones o el ibuprofeno. Sin embargo, no todas viven estos días de la misma manera, algunas ni se enteran (si no fuera por el sangrado). Otras experimentan distintos síntomas, como el dolor de cabeza. Esta afección tiene un nombre concreto y puede manifestarse de ciertas maneras.

Se llama migraña menstrual y puede aparecer con varios síntomas. La neuróloga Nuria Pilar Riesco (@neurologa_con_migrana) ha compartido a través de su perfil de Instagram cómo se manifiesta esta molestia en las mujeres. Asimismo, explica en qué consiste y por qué sucede. Por último, indagaremos en algunos tratamientos para poder vivir esta etapa de manera tranquila y natural.

¿Qué es la migraña menstrual y cuáles son sus síntomas?

La experta señala en su publicación que más de la mitad de las mujeres con migraña sufren dolor de cabeza, coincidiendo con la menstruación. En este sentido, los ataques de migraña pueden presentarse de diferentes maneras: que coincida exclusivamente con la menstruación (desde los 2 días antes hasta los 3 días después), o que también aparezca la migraña en otros días fuera de la regla. "Esto es lo que se conoce como migraña asociada a la menstruación, que es mucho más frecuente", explica Nuria.

Y ¿cómo son estas crisis de migraña? En general, son mucho más intensas y discapacitantes. Las diferencias que se encuentran respecto a las migrañas normales son:

  1. Dolor más intenso.
  2. Más duradero.
  3. En ocasiones no mejora con la medicación: es más resistente al tratamiento.
  4. A veces pueden asociarse otros síntomas como los vómitos.

Tal y como continúa diciendo Nuria, "la menstruación es uno de los factores desencadenantes más frecuentes de migraña". De hecho, durante la infancia la migraña se presenta por igual en niños y niñas.

Pero con la pubertad y la llegada de la primera regla se incrementa mucho en las mujeres y permanecerá así durante los años fértiles. A partir de los 50 años desciende de nuevo, aunque nunca ha llegado a igualarse con los hombres. Ahora la pregunta es, ¿por qué pasa esto?

¿Por qué se produce la migraña menstrual?

Se cree que la causa principal de la migraña menstrual es un descenso en los niveles de estrógenos. Esta caída de los estrógenos sucede en dos momentos del ciclo. Primero durante la ovulación: "aunque esta bajada es menos marcada, algunas mujeres también presentan migrañas en estos días", añade.

Y luego, los 2-3 días previos a la menstruación. En este caso, sí que se produce una disminución más importante en los niveles de estrógenos. Esto explicaría que la migraña comience justo antes de la regla.

Ahora bien, la neuróloga advierte que no debemos confundir este dolor de cabeza con la cefalea premenstrual, que se caracteriza por los siguientes aspectos:

  1. Aparece antes, entre 4 y 7 días previos a la menstruación.
  2. Desaparece con la llegada del período.
  3. Normalmente forma parte del síndrome premenstrual, por lo que no es raro que asocie otros síntomas, como una tendencia a la irritabilidad, ánimo deprimido o molestias mamarias.

¿Qué es bueno para la migraña menstrual en mujeres?

Como hemos comentado, la disminución de estrógeno justo antes del período puede provocar dolores de cabeza. Algunos tratamientos o remedios que señalan desde la Clínica Mayo son:

  • Hielo. Usa un paño frío o una compresa de hielo en el área que te duela de la cabeza o el cuello. Envuelve la compresa de hielo en una toalla.
  • Ejercicios de relajación. Puede ayudarte a reducir el estrés, un desencadenante para los dolores de cabeza.
  • Biorretroalimentación. Te ayuda a controlar cómo el cuerpo responde ante el estrés. "Se ha demostrado que ayuda a algunas personas con migraña", aseguran.
  • Acupuntura. Puede aliviar los dolores de cabeza y ayudarte a relajarte.
  • Medicamentos de venta libre para aliviar el dolor. Algunos ejemplos incluyen naproxeno sódico (Aleve) o ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros).
  • Triptanos. Bloquean las señales de dolor en el cerebro. "Suelen aliviar el dolor de cabeza en un lapso de dos horas". Además, ayudan a controlar los vómitos.
  • Medicamentos contra las náuseas. Algunos son la proclorperazina (Compro, Procomp) y la prometazina (Promethazine Plain, Promethegan).
  • Gepantes. Son un grupo nuevo de medicamentos que se usan para tratar las migrañas.
  • Otros medicamentos de venta con receta para tratar el dolor: como la dihidroergotamina (Trudhesa, Migranal). Cabe destacar que no pueden tomarse con triptanos.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de salud y mujer? Apúntate a nuestra Newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/mas-mujer/libros-escritos-mujeres-debes-leer-2025-5669972/ <![CDATA[ 10 libros escritos por mujeres que debes leer (sí o sí) este 2025 ]]> El número de lectores no para de crecer año tras año y si tu propósito para este año es leer más, te dejamos varias historias escritas por mujeres que te dejarán huella. Tue, 14 Jan 2025 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/mas-mujer/libros-escritos-mujeres-debes-leer-2025-5669972/ Más mujer 2025-01-14T07:00:00+01:00 Rut Garrido Según los últimos datos de Eurostat, un 54,2 % de los españoles son lectores habituales, una cifra que supera la media europea (52,8 %), pero que todavía está por detrás de países como Suiza (80 %), Luxemburgo (75,3 %), Dinamarca (72,2 %) o Noruega (71 %). No obstante, si separamos por género, el porcentaje de mujeres lectoras en su tiempo libre es significativamente superior, siendo un 61 % contra un 46,9 % de los hombres.

Quienes más interesados están por la lectura son los jóvenes, ya que según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2023, el índice de lectores comprendidos entre los 14 y los 24 años alcanza el 74 %. Esto se ve reflejado en redes sociales, donde cuentas de 'booktok' ('influencers' de libros en TikTok) y 'booktube' ('influencers' de libros en YouTube) no paran de proliferar.

Si nos centramos en los géneros que más consumimos, según el informe anual de hábitos de lectura digital de Rakuten Kobo, en 2024 los géneros que han conquistado a los lectores incluyen ficción, con un notable crecimiento del 20% respecto al año anterior, seguido de biografías y autobiografías (11%), negocios (10%) y ficción juvenil (18%). Estas categorías siguen consolidándose entre las favoritas de los lectores.

Los meses preferidos para la lectura en España han sido enero, febrero y septiembre, mientras que los audiolibros han triunfado especialmente en enero, julio y agosto.

La temática que se ha impuesto en lectura digital, según Rakuten Kobo, ha sido el sports romance (historias de amor ambientadas en el mundo del deporte), impulsadas en gran medida por las redes sociales y, justo en el pasado año, por los Juegos Olímpicos de París y la Eurocopa.

La literatura juvenil ha conseguido hacerse con un hueco privilegiado en muchas estanterías, aunque lo que sigue seduciendo a los españoles el misterio, la fantasía y la historia. En un contexto en el que las mujeres leen más y que las escritoras son cada vez más reconocidas, hemos seleccionado 10 libros escritos por ellas que no van a dejar a nadie indiferente y que necesitas leerte (sí o sí) este año.

1. Alas de ónix, de Rebecca Yarros

Uno de los títulos más esperados del año es Alas de ónix, de Rebecca Yarros, que se publica el próximo 22 de enero para unirse a la saga Empíreo. En esta tercera entrega, y "tras casi dieciocho meses en el Colegio de Guerra Basgiath, Violet Sorrengail tiene claro que no queda tiempo para entrenar. Hay que tomar decisiones. La batalla ha comenzado y, con enemigos acercándose a las murallas e infiltrados en sus propias filas, es imposible saber en quién confiar. Ahora Violet deberá emprender un viaje fuera de los límites de Aretia, en busca de aliados de tierras desconocidas que acepten pelear por Navarre. La misión pondrá a prueba su suerte, y la obligará a usar todo su ingenio y fortaleza para salvar lo que más ama: sus dragones, su familia, su hogar y a él" (22,70 €).

La crítica ha bautizado a esta serie como "la heredera indiscutible de Harry Potter" y su primer libro, Alas de sangre, lleva más de un año en las listas de más leídos de The New York Times.

2. Lo que habita en los sueños, de Nagore Suárez

Nagore Robles publica este 15 de enero su última novela, Lo que habita en los sueños, una intriga entre el San Sebastián de los años 50 y la Florencia de los 30. Florencia, 1938. "Para Manuela, una adolescente instruida en la complacencia, conocer a Ava, enigmática e independiente, en un colegio para señoritas en la capital de la Toscana, supone traspasar las puertas de un universo desconocido: atreverse a ser ella misma lejos de los preceptos de su familia. Pero pronto Manuela también descubrirá las sombras de Ava, quien plasma en oscuras pinturas escenas que vislumbra en sueños y que un día desaparecerá sin dejar rastro, como si ella y su obra jamás hubiesen existido. San Sebastián, 1952. Con la intención de escapar de la tutela de su hermano, Manuela decide pasar el verano en su rincón favorito del norte, buscando tranquilidad. Sin embargo, sus planes cambian cuando la invitan al mayor acto social de la temporada, la inauguración de la intrigante Villa Allur, donde accidentalmente halla en una de sus paredes un extraño cuadro que conoce bien y que jamás pensó que volvería a ver: la última obra de Ava" (20,80 €).

"Maravillosa recreación del Donosti de mediados del siglo XX, en el que los sueños y las intuiciones pueden ser un don o una terrible condena", María Oruña.

3. Las tres hijas que nunca tuve, de Lauren Izquierdo

En su última novela, Las tres hijas que nunca tuve, Lauren Izquierdo, la periodista y escritora, explora las vidas de cuatro mujeres, ofreciéndonos una visión íntima de sus experiencias y emociones, en una historia en la que es fácil reflejarse en alguno de sus personajes. La autora continúa la historia de las protagonistas que encontramos en sus anteriores novelas, profundizando en sus relaciones en mayor profundidad. "Dicen que el ser humano siempre busca respuestas a las cosas que no entiende. Y Marina no entiende por qué Jorge se fue y ahora ha vuelto de una forma tan injusta. Ali no comprende por qué hay sentimientos que el tiempo no cura, o por qué Nacho, por primera vez, no hace que se sienta a salvo. Por su lado, Ana no asimila por qué su relación con Oliver se va a ir a la mierda. ¿Y Hera? Hera no entiende por qué todo ahora parece estar patas arriba" (19 €).

"En general me ha gustado mucho, mucho, mucho. O sea es una novela superfácil de leer, lloras y te ríes mucho. La música que aparece es lo máximo y bueno pues solo quiero que alguien llegue y te diga toma todo mi dinero, tus libros van a ser la nueva Valeria de Netflix", Héctor Chueca, periodista en Vanidad.

4. Los secretos de las nereidas, de Estefanía Ruiz

Tras Los secretos de la cortesana, Estefanía Ruiz vuelve con Los secretos de las nereidas, la segunda parte de su historia que viene a rizar aún más el rizo y nos sumerge en el universo de las nereidas, donde nos habla de las ansias de poder, la sororidad, los derechos de las mujeres y la lucha por la libertad. "Julia Ponce de León vuelve al Palacio Real después de verse forzada a abandonar la corte de los Monteros. Su amor por el príncipe Gonzalo parece seguir intacto, pero ahora en su interior conviven la rabia y el deseo de venganza. Aunque no parece ser la única. Los reyes esconden un secreto que podría acabar con la corona. Y todos están dispuestos a descubrirlo. El placer ya no es el único que reina en esta corte y los juegos de intereses, el pecado, el silencio y la sumisión se han abierto paso entre sus paredes. Pero ha llegado la hora de acabar con los abusos. Ha llegado el momento de volver a reunir a las nereidas. Aunque eso signifique volver a poner sus vidas en juego" (20,80 €).

"Las nereidas son mujeres que se dan la mano, que se sostienen y que se ayudan. Como nosotras. Gracias, Estefanía, por este libro", Cristina Pedroche. La crítica dice: "Feminismo, novela erótica y toques Bridgerton que enganchan", Patricia de la Torre, de Marie Claire.

5. La cartera, de Francesca Giannone

Con más de 450.000, La cartera, de Francesca Giannone, se ha convertido en la novela revelación del 2024 en Italia, siendo la ganadora del premio de los libreros independientes italianos. "En Lizzanello, un pueblecito de unos pocos miles de almas, un autobús de línea se detiene en la plaza mayor y baja una pareja: él, Carlo, es hijo del sur y está contento de regresar a casa; ella, Anna, su esposa, nacida en el norte, está triste y preocupada: ¿qué vida le espera en esta tierra desconocida? Incluso treinta años después de ese día, para la gente del pueblo, Anna seguirá siendo 'la forastera', la diferente, la que no va a la iglesia, la que no se pasea por el pueblo, la que no se interesa por los chismes. Y Anna, orgullosa y esquiva, no se doblegará nunca a las leyes no escritas que oprimen a las mujeres del sur. Lo conseguirá gracias al amor que siente por su marido, un amor cuya fuerza advierte con claridad el hermano mayor de Carlo, Antonio, que se enamora de Anna en el mismo instante en que la ve. Más tarde, hará algo realmente revolucionario: se presentará al concurso para ocupar un puesto en correos. 'La cartera', como Anna quiere que la llamen, se convertirá en el hilo invisible que une a los habitantes del pueblo y sus historias. Primero a pie y después en bicicleta, orgullosa con su uniforme y la gorra, cambiará la vida en Lizzanello" (18,91 €).

Lo que opina la crítica: "Inspirada en su bisabuela, Giannone relata la historia de una cartera que fue de las primeras en ejercer como tal, algo realmente revolucionario", Oggi; "Una gran novela, tejida con sabiduría y madurez, que nos habla a cada uno de nosotros como si un fragmento de vida contuviera y pudiera restaurar todo el cosmos", Io Donna.

6. La asistenta, de Freida McFadden

Las amantes de los thrillers psicológicos no se pueden perder La asistenta, de Freida McFadden. La novela, que lleva 77 semanas en la lista de los 'best sellers' de The New York Times, ha conquistado al mundo entero y, si no te lo has leído ya, es una lectura obligatoria.

"Todos los días friego la preciosa casa de los Winchester de arriba abajo. Recojo a su hija del colegio y preparo deliciosas comidas para toda la familia antes de subir a cenar sola en mi minúscula habitación del piso superior. Intento no prestar atención a Nina cuando lo ensucia todo simplemente para ver cómo lo limpio. A las extrañas mentiras que cuenta sobre su propia hija. A su marido, que cada día parece más abatido. Pero cuando miro a Andrew a los ojos, castaños, encantadores y llenos de dolor, no me resulta difícil imaginar cómo sería vivir en la piel de Nina. El gran vestidor, el coche de lujo, el esposo perfecto. Hasta que un día no me resisto a probarme uno de sus maravillosos vestidos blancos. Solo quiero saber qué se siente. Pero ella pronto lo descubre, y cuando me doy cuenta de que la puerta de mi habitación solo se cierra por fuera ya es demasiado tarde. Algo me reconforta: los Winchester no saben quién soy en realidad. No saben de lo que soy capaz..." (18,90 €).

7. Los siete maridos de Evelyn Hugo, de Taylor Jenkins Reid

Desde que se publicó, Los siete maridos de Evelyn Hugo, de Taylor Jenkins Reid, se ha convertido en un fenómeno mundial. Una novela que atrapa desde la primera página y que no te suelta hasta el final, quedándote completamente absorbido por la extravagante vida de Evelyn Hugo, explorando temas como el amor, la identidad, la ambición y el sacrificio.

"Evelyn Hugo, el icono de Hollywood que se ha recluido a su edad madura, por fin decide contar la verdad sobre su vida llena de glamour y de escándalos. Pero cuando para ello elige a Monique Grant, una periodista desconocida, nadie se sorprende más que la propia Monique. ¿Por qué ella? ¿Por qué ahora? Monique no está precisamente en su mejor momento. Su marido la abandonó y su vida profesional no avanza. Aun ignorando por qué Evelyn la ha elegido para escribir su biografía, Monique está decidida a aprovechar esa oportunidad para dar impulso a su carrera. Convocada en el lujoso apartamento de Evelyn, Monique escucha fascinada mientras la actriz le cuenta su historia. Desde su llegada a Los Ángeles en los años 50 hasta su decisión de abandonar su carrera en el mundo del espectáculo en los 80 -y, desde luego, los siete maridos que tuvo en ese tiempo-, Evelyn narra una historia de ambición implacable, amistad inesperada y un gran amor prohibido. Monique empieza a sentir una conexión muy real con la legendaria actriz, pero cuando el relato de Evelyn se acerca a su fin, resulta evidente que su vida se cruza con la de Monique de un modo trágico e irreversible" (16,15 €).

8. Esnob, de Elísabet Benavent

Elísabet Benavent da un giro de 180 grados a su literatura al convertir, por primera vez, a un hombre como protagonista, en una novela que aborda el amor y las relaciones desde una perspectiva masculina. "Imagina: eres un tiburón de las finanzas estilo lobo de Wall Street, perteneces a una buena familia y siempre lo has tenido todo; por no hablar de que no hay chica que se te resista. Y cuando estás a punto de rozar la cumbre del éxito con las yemas de los dedos, lo pierdes todo... por tu culpa. Tu única salida es volver a empezar y ahí estás, con tu traje esnob, en un polígono industrial en tu primer día como ceniciento. Pero, tranquilo, Alejo, que este no es el cuento de siempre, ¿o tal vez sí?" (20, 80 €).

9. Quiero y no puedo: Una historia de los pijos de España, de Raquel Peláez

Nos salimos de la ficción para meternos en el ensayo sociológico de la mano de Raquel Peláez con su obra Quiero y no puedo: Una historia de los pijos de España, en la que hace una radiografía de "lo pijo" en España, desde los primeros señoritos del siglo XIX hasta los cayetanos de la actualidad, sin olvidarnos de las chicas yeyé o la movida madrileña.

"Cuando España se integró de lleno en la economía de libre mercado y adoptó los hábitos de consumo de las denominadas sociedades “libres” apareció un arquetipo social que ya nunca ha desaparecido del imaginario español: el pijo. Aquellos jóvenes alegres, despreocupados y consumistas, ni de izquierdas ni de derechas, que iban a conciertos de Hombres G con jerseys de colores pastel y plumíferos fluorescentes eran la cara luminosa y mullida del Estado de Bienestar y la promesa de un mundo sin problemas, como la carita rechoncha de Snoopy, su ídolo. A lo largo de los siguientes cuarenta años, los pijos españoles han ido mutando en infinitas variantes, tan escurridizas y sutiles que ya en el siglo XXI solo encuentran una representación tan pura y caricaturesca como aquella primigenia: el cayetano. El universo simbólico cayetano contiene todos los elementos del mundo despreocupado de los pijos de los ochenta, pero añade muchos más ingredientes que hablan del triunfo radical del neoliberalismo de la nostalgia de tiempos de señoritos pero también de la furia de las tribus urbanas. ¿Qué es, pues, un pijo? ¿Existen pijos “de verdad” y pijos “de mentira? ¿Un pijo es siempre de derechas? ¿Es lo mismo ser pijo que rico? ¿Cuántos tipos de pijos existen? ¿En una sociedad obsesionada con el culto a la imagen, el dinero, el triunfo, no somos casi todos un poco sospechosos de pijismo? ¿Por qué el adjetivo 'pijo' ha pasado de ser un insulto a un adjetivo que muchos sueñan con poder arrogarse?" (20,80 €).

10. Cuanta más gente se muere, más ganas de vivir tengo, de Maruja Torres

Después de casi 10 años, Maruja Torres regresa a la literatura con Cuanta más gente se muere, más ganas de vivir tengo. La escritora saca punta a las rutinas de su día a día para conservar los destellos de un mundo que se apaga a través de reflexiones hilarantes sobre vivir más y mejor.

"Este libro no va de la muerte, sino de la celebración de la vida. De la lucha por la vida, que es la esencia de la vida misma, tal como la siento, aunque sea jodidamente corta incluso cuando más se prolonga. Va, también, de entregarse al Tiempo y descansar en su incógnita, en vez de pelearle. Convertir lo que te quede en una vivencia honda, un paisaje complejo donde importe menos la longitud que la profundidad" (19 €).

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

Todos los productos y servicios han sido elegidos de forma independiente por nuestros periodistas, atendiendo a sus prestaciones y/o rebajas. Cada vez que decides comprar a través de los artículos de 20deCompras, 20minutos.es recibe una comisión.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/moda/pilar-rubio-descubre-seguidores-instagram-museo-moda-5671872/ <![CDATA[ Pilar Rubio descubre a sus seguidores de Instagram el museo de moda que todos debemos conocer: "Qué emoción" ]]> La presentadora quedó sorprendida con los diseños históricos que recogen la historia del modisto Cristóbal Balenciaga. Mon, 13 Jan 2025 18:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/moda/pilar-rubio-descubre-seguidores-instagram-museo-moda-5671872/ Moda 2025-01-13T18:00:00+01:00 Carlos Chavez Pilar Rubio es una de las presentadoras más destacadas de la televisión, desde su participación protagonista en el programa Sí, quiero y su confirmación como nuevo jurado de El Desafío. No cabe duda que su carrera la ha posicionado cómo una celebridad que influye en diferentes ámbitos, como en la moda y belleza.

Con 11,1 millones de seguidores en su cuenta de Instagram, la 'influencer' nos comparte looks que son tendencia y que van de la mano de su innegable carisma. Claro ejemplo de ello fue el espectacular vestido de tul que lució en una sus últimas publicaciones, causando furor en sus redes sociales.

Su gusto por la moda la ha llevado a convertirse en embajadora de grandes y diversas marcas, que ven en ella un referente femenino y vanguardista. Recientemente, compartió un 'post' de su visita al museo Balenciaga, dejando claro que su interés por el estilo va más allá del modelaje.

Pilar Rubio aparece con el look homenaje a Balenciaga

Considerado una de las figuras más notables de País Vasco y España, Pilar quedó impactada por el edificio, que fue los cimientos de una de las casas de alta costura más importantes a nivel internacional. Asimismo, para mostrar su admiración, lució un abrigo gris oscuro con estampado de flores, dos piezas negras que conformaban un top y una falda mini, botas negras de caña alta, transparencias con abertura en el abdomen y confeccionado con el logo firmado por Balenciaga.

"Qué emoción", dijo la famosa durante su recorrido en los imponentes pasillos del palacio Aldamar, una casa que era propiedad de los marqueses de Casa Torre y que también ejercieron como mentores de Cristóbal Balenciaga.

¿Qué encontramos en el museo de Balenciaga?

El museo compone varias obras de arte y piezas únicas del modisto, así como una extensión cronológica de su trabajo desde el siglo XX. Entre las prendas más conocidas, encontramos diseños semi-ajustados con estampados en tonos blanco y negro, como el vestido de cóctel en raso negro con estampación 'ika't de topos blancos de 1953.

Otra pieza emblemática es el vestido de cóctel en gros de Nápoles azul turquesa de 1956, que resalta por su corte bajo la cintura y un cuerpo ajustado, armado con ballenas y corselete interior. Como esta obra, podemos encontrar un archivo de más de 5500 prendas y accesorios que conforman el universo de la 'maison' española.

Precios y horarios

Ubicada en el municipio de Gipuzkoa, concretamente en Aldamar Parkea Parkea, 6, 20808 Getaria. Es un espacio abierto al público y podemos acceder todos los días de 10:30 a 15:00, con una entrada general de 12 euros. Debemos señalar que es necesario una reserva previa, además, sábados y domingos tenemos la opción de visita en castellano a las 11:00 y a las 13:00 en euskera.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/suplementos-infusiones-tres-alimentos-dormir-mejor-menopausia-5669630/ <![CDATA[ Ni suplementos ni infusiones: estos son los tres alimentos que ayudan a dormir mejor durante la menopausia ]]> A partir de los 50 las mujeres experimentan diferentes síntomas, como los sudores nocturnos o sofocos. Esto dificulta el sueño resultando muchas veces en insomnio. La alimentación es clave para reducir su impacto. Mon, 13 Jan 2025 07:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/suplementos-infusiones-tres-alimentos-dormir-mejor-menopausia-5669630/ Estar bien 2025-01-13T07:00:00+01:00 Elena Basanta El insomnio puede condicionar todos los aspectos de tu vida: desde hacer la comida, ir al trabajo, recoger a los hijos del colegio o ir al gimnasio. Un mal descanso puede determinar muchas decisiones, por es tan importante cuidarlo. Además, con la menopausia y sus síntomas como los sofocos o sudores nocturnos, dormir bien se vuelve una tarea un tanto complicada. A la hora de cuidar la calidad del sueño hay diferentes remedios como infusiones, melatonina, hacer ejercicio por la mañana para estar cansada por la noche… Pero no nos podemos olvidar de la alimentación. En concreto, de tres comidas que por sus grandes propiedades pueden favorecer al buen mantenimiento del descanso. Además, las podrás encontrar en cualquier supermercado de España.

Laura Jorge, nutricionista y autora del libro El método come sano, vive sano (Zenith), ha desvelado los alimentos que no pueden faltar en la dieta de una mujer durante la menopausia. En concreto, señala en su libro tres productos: los espárragos, el plátano y las fresas, los cuales "ayudan a dormir mejor durante la menopausia", apunta. Lo cierto es que estas comidas tienen grandes propiedades para reducir el estrés y conciliar el sueño.

¿Qué tomar para poder dormir en la menopausia?

Durante la menopausia se produce un descenso de melatonina (hormona del sueño). A esto se le suma el descenso significativo de los estrógenos y progesterona, "también muy influenciados con los problemas para dormir", afirma Domma, la empresa especializada en investigación, acompañamiento y tratamiento de la menopausia.

Por este motivo, muchas mujeres experimentan alteraciones en los patrones del sueño durante la transición menopáusica. Después de esto la solución sería generar más melatonina para mejorar el descanso.

¿Cómo lo podemos hacer? Según explica Laura Jorge "para poder generar melatonina, necesitamos triptófano. Este es un aminoácido esencial que nuestro cuerpo no genera y que adquirimos a través de la alimentación".

"El triptófano se transforma en serotonina que, a su vez y por la noche, se transforma en melatonina", continúa. Laura presenta una pequeña lista de alimentos que nos pueden ayudar, aunque destaca el plátano, los espárragos y las fresas. Te explicamos por qué:

  1. Espárragos: son alimentos ricos en ácido fólico. Hablamos de un nutriente responsable no solo de mejorar la salud en las mujeres embarazadas y ayudar al feto en su desarrollo, sino que, además, "tiene efectos beneficiosos para el cerebro", explican desde la Escuela Superior de Técnicas Parasanitarias (ESTP). Por ello, esta verdura reduce los riesgos de padecer deterioro cognitivo, pero también sirve para "conciliar el sueño, combatir el insomnio y tratar la depresión".
  2. Plátano: consumir esta fruta, -sobre todo en la cena-, podrá ayudarte a dormir mejor. Esto se debe a que el plátano es una fuente natural de triptófano, "precursor de la melatonina, la hormona del sueño", asegura la Dra. Irma Spinola a través de su perfil de Instagram.
  3. Fresas: son conocidas por su poder antioxidante, pero también ayudan a mejorar los trastornos del sueño, ya que contienen altos niveles de melatonina.

Además de estos alimentos, podemos encontrar otros que tal y como explica la nutricionista son ricos en triptófano. Entre ellos se encuentran el pescado azul, pavo y pollo, levadura de cerveza, frutos secos, y legumbres. Igualmente existen productos con altos niveles de melatonina además de los que hemos nombrado, como las cebollas, tomate, arroz, y frutos secos.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de salud y mujer? Apúntate a nuestra Newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/belleza/wavy-lob-corte-pelo-mayores-50-efecto-rejuvenecedor-5669834/ <![CDATA[ 'Wavy lob': el corte de pelo que cautiva a las españolas mayores de 50 por su efecto rejuvenecedor ]]> Ya nos conquistó en el año 2010 y famosas de la talla de Jennifer Aniston y Julianne Moore lo lucieron en sus melenas. Sun, 12 Jan 2025 18:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/belleza/wavy-lob-corte-pelo-mayores-50-efecto-rejuvenecedor-5669834/ Belleza 2025-01-12T18:00:00+01:00 Natalia Arroyo Hay que reconocer que en el mundo de la belleza y el estilismo, el corte de pelo bob en todas sus versiones ha sido durante años uno de los grandes favoritos en las peluquerías de toda España. Es más, este corte clásico, sofisticado y de lo más versátil sigue siendo una opción popular para muchas mujeres. Sin embargo, cada vez más las que nos atrevemos a explorar más allá de esta tendencia y descubrir otras opciones que también aportan frescura y estilo a nuestros rostros.

Es el caso del corte 'shaggy', con su aire desenfadado y capas desestructuradas, que aporta volumen y movimiento; o del corte "pulpo", inspirado en los años 70 y 90, que mezcla texturas y aporta un look juvenil. Estos estilos alternativos demuestran que hay vida más allá del bob y nos abren la puerta hacia nuevas posibilidades.

En este contexto, el 'wavy lob' se ha convertido en el corte estrella, aclamado mundialmente por su versatilidad y su capacidad para rejuvenecer y resaltar las facciones. Este estilo, que combina elegancia y frescura, está marcando tendencia entre las mujeres mayores de 50 por su capacidad para aportar juventud, dinamismo y aire fresco a la cara.

¿Qué es exactamente el corte wavy lob y por qué tiene un poder rejuvenecedor?

El 'wavy lob' es una versión más larga del clásico bob, pero peinado con ondas suaves que aportan movimiento y un toque desenfadado. Este corte llega aproximadamente a la altura de los hombros, lo que lo hace ideal para aquellas mujeres que desean mantener un poco de longitud en su cabello sin renunciar a un estilo moderno y favorecedor. La clave está en las ondas, que pueden lograrse de manera natural o con herramientas de calor, como plancha o tenacilla.

Uno de los motivos por los que este corte tiene un efecto rejuvenecedor es porque las ondas crean un efecto visual de suavidad en las facciones, difuminando líneas de expresión y resaltando los pómulos. Además, su longitud media permite enmarcar el rostro sin endurecerlo, como podría suceder con cortes más extremos.

En cuanto a su origen, el 'wavy lob' comenzó a ganar popularidad en Estados Unidos a mediados de la década de 2010, especialmente entre las celebridades de Hollywood que buscaban un estilo versátil para adaptarse tanto a eventos glamorosos como a looks casuales. Famosas como Jennifer Aniston y Julianne Moore lo han llevado en diferentes etapas de sus carreras, mostrando su capacidad para adaptarse a diferentes edades y estilos.

¿A qué forma de rostros y tipos de cabello le favorece este corte?

El rasgo del 'wavy lob' que ha conseguido conquistar tantas es melenas es su versatilidad, ya que se adapta a casi todos los tipos de rostro y texturas de cabello. Favorece especialmente a los rostros ovalados y en forma de corazón, ya que las ondas ayudan a equilibrar las proporciones y a suavizar ángulos pronunciados. Sin embargo, también puede ajustarse a rostros redondos al crear una sensación de longitud gracias a su caída ligera por debajo de la línea de la mandíbula.

En cuanto al tipo de cabello, este estilo funciona mejor en melenas que tienen una densidad media o gruesa, ya que las ondas aportan volumen y textura. Para cabellos finos, se pueden incorporar capas estratégicas que generen la ilusión de mayor volumen. Incluso en cabellos rizados, el 'wavy lob' puede transformarse en un look espectacular al trabajar las ondas naturales y definirlas con productos de estilismo adecuados.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/belleza/tamara-falco-pastillas-suplemento-diario-evitar-caida-cabello-mantener-pelo-fuerte-sano-5668400/ <![CDATA[ Tamara Falcó toma esto a diario para evitar la caída del cabello y mantenerlo fuerte y sano ]]> Se trata de un suplemento que combina Omega 3 y ácido fólico y que la marquesa de Griñón lleva bastante tiempo tomando. Sun, 12 Jan 2025 18:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/belleza/tamara-falco-pastillas-suplemento-diario-evitar-caida-cabello-mantener-pelo-fuerte-sano-5668400/ Belleza 2025-01-12T18:00:00+01:00 Natalia Arroyo Tamara Falcó puede presumir de no notar demasiado los efectos del envejecimiento prematuro en su rostro. Y es que, además de haber heredado una genética envidiable de su madre, Isabel Preysler, al igual que sus hermanas, tiene un conocimiento profundo de las claves para cuidar su piel. No es solo suerte, genética o su evidente acceso a tratamientos caros, sino también dedicación y buenos hábitos.

El rostro de la marquesa de Griñón siempre luce radiante y rejuvenecido, pero lo cierto es que no solo su piel es impecable: su melena, siempre brillante y saludable, es otro de sus grandes secretos de belleza. En esto puede que también sea hereditario, pero además, Tamara cuida su pelo también desde dentro a base de unas pastillas que evitan la caída y mantienen el cabello fuerte y sano.

Según cuentan farmacéuticas expertas, utilizar suplementos para evitar la caída del cabello es una excelente opción para fortalecerlo y mejorar su salud, sobre todo, en épocas de mayor caída, como el otoño. Estos productos, suelen ser bastante ricos en vitaminas y minerales como biotina, zinc, hierro y vitaminas del grupo B, nutren el folículo piloso desde el interior, favoreciendo el crecimiento y reduciendo la caída.

Por otro lado, este tipo de pastillas como las que toma la marquesa de Griñón, suelen contener antioxidantes que protegen el cuero cabelludo de los daños causados por los radicales libres. Además, algunos suplementos incluyen ingredientes como el colágeno o el 'saw palmetto', que pueden mejorar la circulación en la cabellera y equilibrar las hormonas.

El suplemento que ha elegido Tamara Falcó para cuidar de su pelo

Entre todas las opciones que existen en el mercado, hay una marca que se ha convertido en la favorita de la hija de Isabel Preysler: Luxmetique. Esta empresa se especializa en el desarrollo de productos cosméticos y suplementos nutricionales de alta gama, centrados en promover la belleza y la salud desde el interior. Su enfoque se basa en combinar la investigación científica con ingredientes premium para ofrecer soluciones innovadoras que mejoren tanto el bienestar como la apariencia.

Además de sus productos enfocados al cuidado capilar, Tamara también toma 'Omefolic' de Luxmetique, un suplemento que combina Omega 3 y ácido fólico, ayudando a regular el equilibrio hormonal, mejorar la memoria y favorecer la salud cardiovascular.

Claro está, esto también se refleja en su piel y cabello. Y es que, aunque los suplementos pueden ser un gran aliado, la clave para mantener una buena apariencia exterior radica en llevar una vida saludable, con buenos hábitos como hacer ejercicio, seguir una dieta equilibrada, mantenerse bien hidratada y descansar lo suficiente.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/belleza/veneno-abeja-secreto-reina-camila-inglaterra-mantener-su-piel-joven-5668351/ <![CDATA[ Veneno de abeja: el secreto de la reina Camila de Inglaterra para cuidar su piel ]]> Se trata de un ingrediente poco común pero altamente eficaz que la reina consorte de Inglaterra lleva aplicando muchos años sobre su cutis. Sun, 12 Jan 2025 18:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/belleza/veneno-abeja-secreto-reina-camila-inglaterra-mantener-su-piel-joven-5668351/ Belleza 2025-01-12T18:00:00+01:00 Natalia Arroyo Figuras tan importantes de la realeza europea como como Kate Middleton, Máxima de Holanda, la reina Letizia e incluso la fallecida reina Isabel II, son conocidas por haber adoptado rutinas de belleza y cuidado facial basadas en ingredientes de alta calidad y tratamientos de lo más innovadores. Y la reina consorte de Inglaterra, Camila Parker Bowles, no ha sido la excepción. A sus 77 años, la mujer del rey Carlos III sabe que cuidar su piel no solo refleja salud, sino también proyecta confianza y elegancia, cualidades esenciales para desempeñar su papel con gracia.

Afortunadamente, la reina Camila ha encontrado en Deborah Mitchell el secreto mejor guardado para mantener su piel radiante. Detrás de ese brillo que luce en cada aparición pública están los tratamientos exclusivos de Heaven, la marca que Mitchell fundó con solo 18 años. Desde entonces, esta esteticista británica ha revolucionado el cuidado de la piel con un ingrediente poco común pero altamente eficaz: el veneno de abeja.

En este contexto, Deborah Mitchell ha sido una figura clave para la reina consorte. Su enfoque, que combina ingredientes orgánicos con técnicas no invasivas, ha resonado con muchas mujeres que buscan resultados visibles sin recurrir a procedimientos drásticos. El veneno de abeja, utilizado en los productos de Heaven, es visto como una alternativa natural al bótox, proporcionando firmeza y elasticidad a la piel de manera progresiva pero efectiva.

El tratamiento favorito de la reina Camila

Camila descubrió los tratamientos de Mitchell en 2006, un año después de casarse con el rey Carlos III, y desde entonces se ha convertido en una fiel seguidora. Su tratamiento estrella, el Bee Sting Facial, es uno de los más solicitados. Este ritual de una hora, que cuesta 100 libras (unos 120 euros) si lo aplica la propia Mitchell, se basa en una mascarilla de veneno de abeja que promete resultados visibles desde la primera sesión.

El veneno de abeja, según explica Mitchell al diario 'Daily Mail', estimula la circulación sanguínea y potencia la producción de colágeno y elastina, elementos clave para mantener la piel firme y rejuvenecida. "Es un tratamiento indoloro, pero tremendamente eficaz", asegura. La reina ha experimentado de primera mano cómo su piel gana luminosidad y elasticidad tras cada sesión.

La relación cercana de Camila de Inglaterra con Deborah Mitchell

Mitchell no oculta su admiración por Camila. "Es una mujer increíble que se preocupa mucho por los demás", confiesa. Para la esteticista, cada visita a Clarence House, la residencia oficial de los reyes, es "como ir a casa de una amiga". La relación entre ambas ha sido tan cercana que Mitchell ha recibido recientemente el prestigioso Royal Warrant, un reconocimiento que la acredita como proveedora oficial de la casa real.

Entre los productos favoritos de Camila destaca la Gold Bee Venom Mask, una mascarilla valorada en 370 libras (unos 450 euros). Conocida como la alternativa natural al botox, esta mascarilla contiene Abeetoxin, un veneno de abeja raro y exclusivo del que solo se producen 500 unidades al año.

Mitchell recuerda con detalle el momento en que ideó este producto. "Después de realizarle a Camila un facial cicatrizante, soñé con la mascarilla de veneno de abeja. A la mañana siguiente la elaboré y se la presenté. Quedó encantada desde el primer momento", relata.

La conexión de Camila con las abejas va más allá de los tratamientos de belleza. Tanto ella como Carlos III son apasionados de la apicultura y desde hace años cuidan colmenas en su residencia de Wiltshire. En 2023, la reina colaboró con Fortnum & Mason para vender miel de su propio jardín, destinando las ganancias a la organización benéfica Mirabel, que apoya a supervivientes de violencia sexual en Nigeria.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/moda/sudadera-preferida-tamara-falco-es-made-in-spain-llevaremos-con-vaqueros-oficina-5671581/ <![CDATA[ La sudadera preferida de Tamara Falcó es de marca española, está rebajada y la llevaremos a la oficina ]]> La marquesa de Griñón comenzaba este domingo enseñándolos algunos de sus truquitos capilares, enfundada en la sudadera más elegante que necesitamos conseguir ya. Sun, 12 Jan 2025 10:52:20 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/moda/sudadera-preferida-tamara-falco-es-made-in-spain-llevaremos-con-vaqueros-oficina-5671581/ Moda 2025-01-12T11:16:05+01:00 Ainhoa Seijas Velasco Tras unas navidades de ensueño rodeada de familia, inspirándonos con las mesas más bonitas y especiales y haciendo, incluso, hasta una escapada paradisiaca con Íñigo Onieva, Tamara Falcó ha vuelto a la rutina. Los jueves son de 'El Hormiguero' pero el resto de la semana está reservado para sus obligaciones como influencer, y así nos lo recordaba hace apenas unos minutos.

Evidenciando que ha dormido como una niña por la frescura de su rostro, Tamara Falcó comenzaba el domingo desvelándonos uno de sus trucos para lucir una melena sana y cuidada: la hair formula de Luxmetique. Sin embargo, nosotras no hemos podido fijarnos en otra cosa que no fuera su sudadera, una prenda de marquita española, rebajada y perfecta para crear cualquier look casual este invierno.

La sudadera más elegante de Tamara Falcó

No hay prenda que se ponga Tamara Falcó que no muramos por copiar. Con un estilo tan clásico como elegante y atemporal, la marquesa de Griñón es experta en hacerse con las prenditas más especiales de las mejores marcas y combinarlas sin cesar en sus mejores looks. La hija de Isabel Preysler sabe la importancia de tener un armario de básicos y también de decantarse por los colores neutros a la hora de buscar la elegancia y la sofisticación en cualquier prenda.

Esta mañana, Tamara Falcó nos conquistaba con una de sus sudaderas preferidas, un modelo de las rebajas de ese O ese ideal, que respira lujo silencioso y que podremos combinar sin cesar en todos nuestros planes del invierno (y de cualquier otra temporada). Nos ayudará a revitalizar nuestro rostro aportándole luz y frescura, al mismo tiempo que damos un extra de calidez a cualquier estilismo.

Una sudadera de color beige es una prenda clave con la que dar un extra de confort a cualquier look, aportándole un carácter juvenil y casual, pero sin renunciar para ello a la elegancia. Es una prenda muy versátil, que podremos llevar tanto con leggings como con vaqueros, o también combinar con un traje de pantalón y blazer para ir a la oficina, llevándola como si fuera una blusa, si es un conjunto oversize, decorando los hombros, o atada en la cintura, al estilo de Isabel Díaz Ayuso.

Un sudadera así también es perfecta para llevar con un vestido negro sencillo, con una falda midi o, incluso, con una satinada. Por ese motivo, es el momento de invertir en un modelo tan ideal como el de Tamara Falcó que, a pesar de que costaba 45,90€, ahora podemos conseguirla por 35,99€, desde la talla XS hasta la L. ¿A qué esperas para replicar el estilo de la marquesa de Griñón?

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/moda/ana-mena-se-va-concierto-con-total-black-look-que-copiaremos-para-salir-fiesta-este-invierno-5671573/ <![CDATA[ Ana Mena se va de concierto con el 'total black look' que copiaremos para salir de fiesta este invierno ]]> La artista no h querido perderse la actuación de Kany García en el WiZink Center, con motivo de su gira por España. Sun, 12 Jan 2025 10:12:30 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/moda/ana-mena-se-va-concierto-con-total-black-look-que-copiaremos-para-salir-fiesta-este-invierno-5671573/ Moda 2025-01-12T11:15:19+01:00 Ainhoa Seijas Velasco Ana Mena cerraba el 2024 vistiéndose de novia y haciendo vibrar el WiZink Center de Madrid para finalizar, por todo lo alto, su gira 'Bellodrama Tour'. Tras unas navidades en las que no hemos dejado de escuchar sobre ella, tanto por su música como por su inesperada relación con Óscar Casas, con quien compartirá protagonismo en su nueva película, la artista volvía anoche al Movistar Arena para disfrutar del concierto de Kany García.

La cantautora puertoriqueña llenaba de rostros conocidos el WiZink Center y se rodeaba de otras voces españolas para interpretar algunos de sus temas. Dani Martín, que actuará el próximo mes de noviembre en el mismo lugar, era uno de los que subían con ella al escenario, bajo la atenta mirada de su pareja María Hervás en el front row. Sin embargo, Ana Mena se convertía en nuestra invitada preferida, inspirándonos con el look más cañero y juvenil que pensamos copiarle para presumir de piernas infinitas en todas las cenas con amigas este invierno.

El look más cañero de Ana Mena para irse de concierto

Ana Mena se iba al concierto de Kany García anoche y lo hacía acompañada de su amiga Jedet. Aunque esta apostó por un look sencillo con jeans, top negro y chaqueta de cuero a tono, la artista se decantó por un total black look que nosotras pensamos copiarle para triunfar en todas nuestras salidas nocturnas este invierno.

Ana Mena se decantaba por un short de cuero, que decoraba con un cinturón con maxi hebilla dorada, y lo combinaba con medias negras y botas altas de tacón, con acabado acharolado. Para darle un extra de confort al look y relajarlo, lo completaba con un jersey de punto gordito, un modelo oversize, con mangas anchas y cuello subido.

Un outfit que remataba con un maquillaje natural, manicura también de color negro, un acierto seguro este invierno si buscamos dar un toque cañero y sofisticado a nuestra imagen, y un clean look capilar, un recogido pulido que ya se ha postulado como uno de los peinados favoritos de las celebrities este 2025. Un estilismo, finalmente, con el que la artista se ha convertido en toda una fuente de inspiración para nuestros looks de noche y que podremos revitalizar completándolo con un bolsito a contraste, por ejemplo, o también con maxi complementos dorados.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/planes-enero-sola-amigas-pareja-enero-empezar-ano-manera-diferente-5670267/ <![CDATA[ Planes para hacer sola, con tus amigas o en pareja en enero y empezar el año de manera diferente ]]> Arranca 2025 y, a pesar de las temperaturas y de la temida cuesta de enero, este mes nos trae propuestas de ocio ideales para volver a la rutina de una forma más amena. Sat, 11 Jan 2025 18:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/planes-enero-sola-amigas-pareja-enero-empezar-ano-manera-diferente-5670267/ Estar bien 2025-01-11T18:00:00+01:00 Carlos Chavez El mes de enero es sinónimo de vuelta a la rutina, en todos los sentidos. Muchas estamos con una renovación de energías, tras dejar el último mes del año, para dar inicio a una nueva época y próximos proyectos y retos personales.

No obstante, el inicio del 2025 también es una nueva etapa para disfrutar y despejarnos a través del tiempo libre. Es por este motivo que preocuparnos por nuestra salud mental tiene una conexión directa con regalarnos momentos especiales para nosotras mismas.

Aprovechemos de todos los planes que nos ofrece esta temporada, que empieza fuerte y con muchas novedades, perfectas para incluir en nuestra agenda. Asimismo, estas actividades, que van desde excursiones, pasando por eventos (de toda clase), hasta experiencias culinarias. Y todas ellas, las podemos hacer solas, si queremos tiempo individual, pero también con amigas, con nuestra familia o nuestra pareja. Como siempre, nosotras elegimos.

1. Una hamburguesa diferente

Nugu Burger en Madrid, ubicado en las calles Atocha 115 y Emilio Muñoz 45, se ha posicionado en los últimos meses como un imprescindible entre los amantes de las hamburguesas. Y este 2025, sin duda, lo comienza con distintas novedades, como la Nugu de Edición Limitada con mozzarella fundida y mortadela italiana o la primera burger vegetariana con productos 100% vegetales y menús infantiles para los más pequeños. El precio medio está entre los 15 y 17 euros.

2. Un reto 'fitness' y saludable

Revive and Thrive es uno de los centros de entrenamiento que está triunfando en Madrid. El 2025 han querido empezarlo con un reto saludable para ponernos en forma, tras las vacaciones. Por ello, abre sus espacios 21 días para fusionar entrenamientos de alta intensidad y sesiones para revitalizar el cuerpo. Ubicado en la calle Bárbara de Braganza, 10, local bajo, podemos encontrar desde sauna para relación muscular e infrarrojos para la producción de colágeno, hasta el 'ice bath' para reducción de inflamación. Este es un 'planazo' saludable que puede ser una de las mejores experiencias para dar inicio al año 2025. El reto, que tiene una duración de 21 días, comienza el 13 de enero o el 20 de este mismo mes, y tiene un precio de 180 euros con clases con entrenador, acceso al spa y asesoramiento de nutrición.

3. Risas y buenos momentos

La sala Bamboo Forest de Ikono, en Madris y Barcelona, es uno de los espacios favoritos de los pequeños y también de los no tan pequeños. Con varios espacios hechos para asegurar momentos de diversión, la sala de bolas se ha convertido en el más emocionante. Asimismo, podemos disfrutar del Infinity Mirror y el Pink Tunnel.

4. Un 'brunch' con vistas al Palacio Real

Papegena es un lugar mágico al frente del emblemático Palacio Real de Madrid, que viene de la colaboración entre el Group Life Gourmet y el famoso chef Ramón Freixa. Este restaurante del Teatro Real, cuenta con una carta internacional ambientada en una línea 'royal'. Cabe mencionar que está abierto todos los días de jueves a sábado de 19:00 a 00:00 y domingos de 12:30 a 16:00. Sin duda, una experiencia única con platos, postres y bebidas de la mejor selección.

5. Comedia y mucho humor

La sala Comedia de Domino's nos invita a un plan lleno de humor con espectáculos en Ikono en Madrid, concretamente en El Terrat y Wizinz Center. El 22 de enero contaremos con Héctor de Miguel, Marina Lobo, Fernanado Moraño y Miguel Martín. El cierre de broche de oro, el 12 de febrero con Ignatus Farray. Y, para mejorar la experiencia, las pizzas tendrán un descuento especial del 40% en toda su carta

6. Un domingo de cocido

¿Qué son los domingos sin un buen cocido? Casa Felisa se convierte en el rincón más castizo, es por eso que es uno de los restaurantes madrileños que mejor representan cultura e identidad, con un cocido a 38 euros que nos presenta cada domingo y que promete deleitar nuestros paladares. Además de ser considerada un santuario del cuchareo, también se ha convertido en el lugar favorito de los amantes de la comida tradicional. Se encuentra en calle de la Beneficencia, 15, 28004, Madrid y los horarios son de lunes a domingo de 13:00 a 17:00 y de 19:00 a 23:00.

7. Un plan de escalada y diversión

Sputnik Climbing, como referente de centros deportivos, inaugura un espacio en Chamberí Madrid. Se trata de un nuevo centro de 1700 metros cuadrados, para recrear una superficie protagonista a la actividad de escalar. Asimismo, también hay otros espacios de en la Comunidad de Madrid (Alcobendas, Las Rozas y Legazpi) y otras en el País Vasco (Berango). No menos importante, Sputnik cuenta con espacios gastronómicos dedicados a platos vegetarianos y saludables. ¡No te pierdas esta experiencia deportiva y divertida!

8. Obras de arte y cuadros

El museo Bansky de Barcelona ya tiene un nuevo centro en Madrid, en el Paseo de la Esperanza 1, cerca del metro Acacias. Las obras son piezas que conforman 170 reproducciones, entre las más famosas son la Niña del Glovo Rojo y El Lanzador de Flores. Los espacios están divididos por países y los mensajes son una visión irónica a través de una crítica al consumismo. Sus puertas están abiertas de 10:00 a 20:00 y el recorrido, al rededor de una hora, tiene el precio general de 14 euros, menores de 25 y mayores de 65 a 11 euros.

9. Terraceo con las mejores vistas madrileñas

Dani Brasserie inaugura el Winter Terrace en la séptima planta de Four Seasons Hotel Madrid, hasta el 26 de ferbrero. Un espacio acogedor donde el protagonista serán fondues, champán y vistas al 'skyline'. La propuesta culinaria abarca las ostras acompañadas de caviar, una fuente de mariscos o ibéricos y otras creaciones que celebran la temporalidad de la joya de la estación, como la trufa negra. No podemos olvidar los cócteles que son el detalle para disfrutar de una tarde ideal de terraceo. Los horarios son de 13:00 a 23:00 y el precio medio es de 70 euros.

10. Festival cultural multi-dimensional

Inverfest es una celebración anual de regiones parte de España, su programación está llena de los mejores planes culturales como eventos, conciertos y cine. Para esta ocasión, Madrid será un festival que estará presente durante el mes de enero y febrero, con la participación de diversos artistas como Besmaya, Coque Malla, Anabel Lee y Miguel Poveda. Otro detalle es la colaboración de Mahou Cinco Estrellas, con el compromiso de crear los mejores shows en vivo en distintos lugares emblemáticos como el WiZink Center, Sala el Sol y La Riviera, entre otros.

11. Para los amantes de la moda

Hasta el 30 de marzo podemos disfrutar de la exposición de Caprile Lorenzo en la Sala Canal de Isabel II de la calle Santa Engracia 125, Madrid. Se trata de un viaje a través de la vida del famoso diseñador, con piezas originales y de archivo que más influyeron en la industria de la moda. El espacio contará con más de 100 piezas de alta costura, junto a otras obras de diversos artistas. Los horarios son de martes a sábados de 11.00 a 20.30, domingo de 11.00 a 14.00 y los lunes está cerrado. Cabe resaltar que la entrada es gratuita, pero se debe reservar entrada con antelación.

12. A disfrutar de cócteles o chocolate caliente

Las increíbles vistas de Madrid son incomparables, es por eso que 'rooftop' Le Tavernier, situado en plena calle Gran Vía del Hotel Innside, nos invita a una cita única con una variedad de espectaculares bebidas. No te pierdas de los mejores vermouths, vinos, cervezas y destilados, además de buena música. Para las personas que buscan la esencia del invierno, también cuentan con chocolate caliente y churros.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/libro-recomendo-psicologa-por-que-mujeres-exitosas-no-encontran-pareja-5668870/ <![CDATA[ El libro que me recomendó mi psicóloga para entender por qué las mujeres exitosas no encontramos pareja ]]> Entre sus páginas, entendí de una vez por todas por qué me resulta tan complicado encontrar el amor. Sat, 11 Jan 2025 18:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/libro-recomendo-psicologa-por-que-mujeres-exitosas-no-encontran-pareja-5668870/ Estar bien 2025-01-11T18:00:00+01:00 Natalia Arroyo Desde hace varios años, hay un tema que se me resiste: encontrar pareja. Ojo, me encuentro bien sola y bastante satisfecha con todos los ámbitos de mi vida. Sin embargo, en muchas ocasiones (y quizás, obligada por la sociedad en general y por mi entorno en particular), tener a alguien con quien compartir momentos especiales es algo que echo bastante en falta.

Me he encontrado con varios hombres a lo largo del camino que no han llegado ni en el tiempo ni en la forma correcta hasta mí o, quizás, he sido yo quien no ha sabido llegar a ellos o, directamente, me han hecho 'ghosting'. Y esto, de una u otra manera, me ha resultado bastante frustrante, hasta tal punto de llegar a pensar que pasaré el resto de mi vida siendo lo que conocemos como una "soltera de oro".

Aunque independientemente de cómo transcurriese la historia con ellos, siempre he llegado a la misma conclusión: no tenían el mismo concepto que yo sobre las relaciones de pareja. Y por supuesto, nuestras aspiraciones vitales no eran iguales, ni siquiera parecidas. Además de que no negaré que mis filtros y estándares para congeniar con un hombre son, cuanto menos, exigentes.

Esto fue algo que le expuse a mi psicóloga como un problema que me preocupaba en exceso y ella me dijo: "Natalia, tú eres una mujer de éxito, por eso te es tan difícil encontrar pareja". Ante tal frase, yo me quedé perpleja, y fue entonces cuando me habló del libro que cambió por completo mi forma de ver el amor: El síndrome de las supermujeres: Las dificultades amorosas de las mujeres de éxito', de Antonio Bolinches.

El síndrome de las supermujeres, del autor Antonio Bolinches, el libro que me hizo entender mi dificultad para encontrar pareja

Que mi psicóloga me dijese que yo era mujer de éxito me sorprendió. No porque necesite mejorar mi autoestima ni porque no piense que soy mujer que merece ser amada y respetada. Lo que pensé fue: "Si yo soy una supermujer, ¿por qué me es tan complicado encontrar a alguien con quien compartir mi vida? Debería ser al revés: tener un montón de hombres entre los que elegir y que se muriesen por mis huesos ". Pero entonces, leí el libro y lo entendí todo.

Lo que el autor Antonio Bolinches quiere decir cuando habla de "supermujeres" o "mujeres de éxito" no sólo se basa en aquellas féminas que triunfan en los negocios o lo laboral y, por consiguiente, en lo económico. Eso por supuesto, pero también se refiere a mujeres con gran perspectiva de futuro, que tienen las cosas y objetivos claros, que cuentan con grandes habilidades sociales y tienen un fuerte caracter y personalidad, entre otras muchas cosas que podríamos definir coloquialmente como "una mujer de armas tomar".

Y esto es precisamente lo que aterra a los hombres según Bolinches, que es psicólogo y tiene máster en sexualidad humana. Él dice en su libro que "el hombre prefiere ser admirado que admirar y por eso las mujeres admirables encuentran pocos hombres preparados psicológicamente para poder admirarlas".

Sin destripar mucho más sobre las páginas de El síndrome de las supermujeres, ya que considero que es un libro que, si estás en la misma situación que yo, deberías leer; cito literalmente el párrafo de Bolinches que a mí me ayudó a entender por fin lo que durante mucho tiempo consideré un problema: "Ni la mayoría de los hombres están preparados para enamorarse de mujeres admirables, ni la mayoría de las mujeres admirables aceptan a hombres a los que no admiran, lo cual limita sus posibilidades de encontrar parejas adecuadas".

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/moda/abrigo-con-calefaccion-incorporada-oysho-viral-cargar-movil-5667825/ <![CDATA[ Este abrigo con calefacción incorporada de Oysho se ha hecho viral: es supercalentito y puedes cargar el móvil ]]> Está diseñado para ir a esquiar, pero es perfectamente compatible con cualquier look casual de invierno porque es monísimo y sienta genial. Sat, 11 Jan 2025 18:00:00 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/moda/abrigo-con-calefaccion-incorporada-oysho-viral-cargar-movil-5667825/ Moda 2025-01-11T18:00:00+01:00 Natalia Arroyo Cuando bajan las temperaturas, salir a la calle significa un tremendo suplicio para quienes no soportamos el frío y preferimos quedarnos en casa con un buen pijama y la calefacción puesta. Pero inevitablemente, en muchas ocasiones, hemos de hacer frente al al clima gélido que hay ahí fuera. Afortunadamente, la tecnología ha avanzado tanto en los últimos años que ahora existen abrigos con calefacción incorporada y que nos hacen la vida invernal mucho más fácil a las frioleras.

En concreto, desde hace un par de temporadas, las chaquetas calefactables de la firma Oysho están siendo totalmente virales, ya que contienen una tecnología iwarm, es decir, un sistema calefactable con control de temperatura a través de Bluetooth y batería portable. Y este invierno 2024-25, quien se ha llevado toda la fama ha sido una de sus prendas de abrigo destinadas a la práctica de esquí.

Puede que no vayamos a la nieve a esquiar este año (o que no lo hagamos nunca), sin embargo, si vivimos en zonas de España donde haga un frío extremo, contar con un modelo calefactable como este de Oysho será todo un placer para nuestro cuerpo, ya que ha sido certificado para resistir temperaturas de +9ºC a -16ºC durante un test estandarizado con viento simulado de 0,4 M/S.

Aunque ahí no queda la cosa. La chaqueta también está equipada con una batería portátil que nos permite cargar cualquier tipo de móvil (Android o iOS) independientemente de dónde estemos en ese momento. Por otro lado, el propio abrigo también viene con su propio cargador, por lo que será muy importante acordarte de conectarlo a la corriente antes de salir de casa para no quedarte sin batería y hacer frente al frío sin preocupaciones.

Además, que por su forma, diseño y color, el chaquetón viral de Oysho es monísimo y superfavorecedor debido a que se ajusta a la cintura mediante un cinturón; por lo que es ideal para combinar, sobre todo, con looks casuales del día a día; así como pantalones vaqueros, jerséis de punto, lana, etcétera.

A pesar de que esté diseñado para esquiar, si tenemos en cuenta que, en la actualidad, la tendencia 'après-ski' –que se basa en cómo visten las que más saben de moda cuando van a la nieve pero trasladado al asfalto– está experimentando su punto álgido este invierno, vestir con un abrigo de estas características será todo un acierto. (REF.: 0396/626/800. Precio: 259,00 euros).

Desde la firma advierten que hemos de desconectar y guardar la batería por separado cuando no se use. Además de no usar la chaqueta mientras esté en carga; así como evitar el contacto directo con la piel (siempre con una camiseta o jersey debajo).

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/moda/look-diadema-letizia-para-despedir-leonor-antes-partir-elcano-traje-blusita-romantica-5671459/ <![CDATA[ El look con diadema de la reina Letizia para despedir a Leonor antes de partir en 'Elcano': traje y blusita romántica ]]> La princesa de Asturias parte hoy rumbo a su travesía por el atlántico y los reyes han presidido una despedida tan emotiva como glamurosa. Sat, 11 Jan 2025 11:45:04 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/moda/look-diadema-letizia-para-despedir-leonor-antes-partir-elcano-traje-blusita-romantica-5671459/ Moda 2025-01-11T11:53:37+01:00 Ainhoa Seijas Velasco El 2025 ha empezado fuerte para Leonor que, el pasado 6 de enero presidía, junto a sus padres, la Pascua Militar en el Palacio Real de Madrid. Lo hacía enfundada en su uniforme militar y como despedida a sus actos públicos hasta que termine su travesía por el Atlántico. La princesa ha embarcado esta mañana, junto con sus compañeros de la Academia Naval de Marín, en el buque escuela Juan Sebastián Elcano, que será su casa durante los próximos meses.

Abarrotado, el muelle del puerto de Cádiz, desde donde partía el navío, ha sido testigo de la emotiva despedida de la princesa de Asturias y sus los reyes, que han presidido la partida del buque. La reina Letizia, no ha querido desaprovechar la ocasión de deslumbrarnos con unos de los looks preferidos para una cita tan especial, combinándolo de la forma más en tendencia con la que ya ha conquistado a las chicas pijitas, a las clásicas y a las editoras de moda. Te contamos todos los detalles de su estilismo.

El look más romántico de Letizia para despedir a la princesa Leonor

Esta mañana, todas las miradas de Cádiz estaban puestas en los nervios de Leonor durante la partida del Juan Sebastián Elcano, buque con el que lleva familiarizándose desde mediados de semana, practicando maniobras junto al resto de sus compañeros y conociendo todas las salas del mismo. Un momento histórico que no han querido perderse Felipe VI y Letizia que, emocionados, despedían a la princesa.

Para la ocasión, Letizia ha sido fiel a uno de sus looks de confianza, el traje, y se ha enfundado en un modelo de pantalón de vestir y blazer en color azul marino, uno de los tonos estrella del invierno según firmas como Chanel y Khaite y un color con el que triunfar cuando buscamos dar sofisticación a nuestra imagen. Un conjunto que la reina ha combinado con una blusa satinada, con un maxi lazo en el cuello que le daba un toque tan fresquito como chic y romántico.

Doña Letizia ha rematado su look con unos mocasines planitos, de color negro y con un toque masculino, y con un complemento con el que nos tiene acostumbradas a verla: la diadema. La royal escogía un modelo fino y metalizado, en color dorado, decorado con unas flores a tono en un lateral, adornadas con brillantes y a tono con sus pendientes, con forma de estrella. Obviamente, su anillo de Coreterno tampoco faltaba en este look.

Un estilismo tan romántico como inocente que ya incluimos en el top de nuestros looks de Letizia preferidos este 2025. Con él, nos ha dejado claro que las diademas son un complemento con el que elevar los estilismos especiales, y también que, un año más, el traje de pantalón seguirá siendo su mejor aliado.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/moda/isabel-diaz-ayuso-vuelve-rutina-con-blazer-color-tendencia-que-agotaremos-las-rebajas-zara-5671446/ <![CDATA[ Isabel Díaz Ayuso vuelve a la rutina con la blazer en color tendencia que agotaremos en las rebajas de Zara ]]> La presidenta de la Comunidad de Madrid nos ha conquistado con su mix preferido para acudir a la remodelación del vestíbulo de la estación de metro de Atocha. Sat, 11 Jan 2025 10:48:19 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/moda/isabel-diaz-ayuso-vuelve-rutina-con-blazer-color-tendencia-que-agotaremos-las-rebajas-zara-5671446/ Moda 2025-01-11T10:57:53+01:00 Ainhoa Seijas Velasco La vuelta a la rutina ha empezado para todas, anónimas, editoras de moda y también para nuestras socilités preferidas. La reina Letizia era de las primeras que inauguraban su agenda de 2025 conquistándonos con un total look burdeos en la Pascua Militar, el pasado 6 de enero. Isabel Díaz Ayuso, sin embargo, nos hacía esperar un poquito más y reaparecía a finales de semana, primero para un acto universitario y ayer para acudir a la inauguración del nuevo vestíbulo de la estación de metro de Atocha.

Fiel a su mix de confianza, pero incorporándole un complemento extra con el que afrontar el frío de este mes de enero, la presidenta de la Comunidad de Madrid nos dejaba claro que los looks de básicos siempre son un acierto con el que triunfar en los planes menos protocolarios y que debemos aprovechar las rebajas para hacernos con las prendas más atemporales con las que crearlos. Claves de estilo que nunca fallan y que te contamos a continuación.

El look de Ayuso para volver a la rutina este invierno

Es cierto que, los últimos looks que veíamos de Isabel Díaz Ayuso en 2024 eran deportivos. Las carreras solidarias enfundaban a la presidenta de la Comunidad de Madrid en sus estilismos más desenfadados con mallas, deportivas y sudadera atada a la cintura, para disimular caderas. Sin embargo, con la vuelta a la rutina, la política ha regresado a su zona de confort dejándonos claro, de nuevo, cual es su look de confianza.

Para acudir, durante la tarde del viernes, a una inauguración en Atocha, Isabel Díaz Ayuso escogía un outfit de lo más casual, con vaqueros rectos y botines de ante de color gris, a tono con su jersey. Un look que remataba con una bufanda gordita, para darle un extra de calidez, y que elevaba con una blazer de color verde caqui, uno de los tonos en tendencia esta temporada, según firmas como Gucci o Fendi, con el que dar un toque tan rústico como sofisticado a cualquier look.

Las americanas son las prendas que nunca faltan en el vestidor de Isabel Díaz Ayuso y que tampoco deberían hacerlo en el de ninguna mujer con estilo. Una blazer es una prenda básica, tan atemporal como recurrente, con la que podemos elevar cualquier estilismo, desde uno casual, como el suyo, hasta otro elegante, con un vestido o una falda satinada. Hemos fichado la blazer de la presidenta en las rebajas de Zara, está diseñada con hombreras y pinzas en la espalda y, además, es larguita, por lo que nos ayudará a disimular caderas. Está disponible desde la talla XS hasta la XL y cuesta 39,99€ (a pesar de que su precio inicial ascendía a 59,95€).

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

]]>
https://www.20minutos.es/mujer/blogs/el-blog-de-lilih-blue/pensamientos-intrusivos-silenciar-cerebro-sexo-5671349/ <![CDATA[ Adiós a los pensamientos intrusivos: así puedes 'silenciar' tu cerebro durante el sexo ]]> Estar presente en las relaciones sexuales ayuda a conectar con el placer y es algo que se puede conseguir de diferentes maneras. Sat, 11 Jan 2025 09:50:14 +0100 https://www.20minutos.es/mujer/blogs/el-blog-de-lilih-blue/pensamientos-intrusivos-silenciar-cerebro-sexo-5671349/ El blog de Lilih Blue 2025-01-11T09:50:14+01:00 Mara Mariño Desde que hago sesiones de sexología, pensaba -erróneamente-, que lo que más me iban a llegar eran hombres con casos de disfunción eréctil. Sin embargo, la mayoría de mis clientas son mujeres entre los 25 y los 40 años y, muchas de ellas, comparten el motivo de consulta.

Dudas o preocupaciones acerca de la falta de conexión consigo mismas cuando están teniendo relaciones sexuales, son algo que me encuentro con frecuencia. Con lo que, por otro lado, empatizo totalmente cuando, en pleno momento pasional, me encuentro dándole vueltas a si habré tendido o no la lavadora que ya ha terminado hace rato.

Por qué mi cerebro se pone en modo práctico y empieza a repasar tareas del hogar (o mails de trabajo), es un misterio, pero como les digo a ellas, volver al momento y estar presente es algo que se puede conseguir.

Lo de darle muchas vueltas a la cabeza, como bien sabemos, suele estar relacionado con la ansiedad. Y la diferencia entre hombres y mujeres es bastante grande si tenemos en cuenta que nosotras somos más vulnerables a padecerla.

De hecho, según un estudio realizado por investigadoras de la Universidad de Valencia y la Universidad de Málaga en el año 2009, las mujeres sufrimos de ansiedad "entre 2 a 3 veces más que los hombres".

Si a eso le añadimos que, por la presión estética, también tendemos a preocuparnos más por la manera en la que olemos, sonamos o nos vemos, no es de extrañar que sintamos que los pensamientos van por un lado y lo que está pasando físicamente por el otro.

Los sistemas nerviosos simpático y parasimpático, influyen en la respuesta sexual de manera que, si estamos con la cabeza en otro sitio y nos viene el pensamiento de que no nos encontramos ahí, nos agobiamos, se acelera el pulso, la sensación de nerviosismo aumenta… Y así es imposible conectar con el placer.

Esto se traduce en menos disfrute (del orgasmo ya ni hablamos), una falta de interés por repetir si seguimos con la mente ocupada o cuesta centrarla en la conexión íntima y, a la larga, poco deseo, ya que el sexo se convierte en algo aburrido, mecánico o poco estimulante.

4 consejos para centrarse en el momento

Algo tan sencillo como concentrarse en respirar, ayuda a escapar del bucle mental de pensamientos intrusivos. Poner la atención en inspirar y espirar durante unos segundos puede ser una manera de prestar interés al momento presente.

Si se queda corto, también propongo la alternativa de dirigir la mente a las sensaciones que se están experimentando. El roce de los besos, la humedad de la boca de la otra persona, el olor de su piel…

Además, si identificamos zonas en las que hay mucho placer (no hace falta que diga cuáles), 'apagamos' los estímulos que nos distraen. Por ejemplo, a mí me funciona imaginarme el clítoris como un círculo que va creciendo según aumenta el disfrute.

Visualizar así esa zona de mi cuerpo en mi cabeza, e ir adaptándola a las señales de placer que voy experimentando, me ayuda a no desviarme con otras ideas o pensamientos.

Cuando se pierde la concentración con los ojos cerrados, se puede optar por abrirlos y registrar lo que estamos viendo, esto no solo nos ayuda a asimilar el instante, sino a permitirnos el placer de observar -con gusto-, lo que estamos viendo.

Encontrar el erotismo en una espalda arqueada, los genitales en acción, la vista de la pareja desde alguna posición concreta o incluso mirar a los ojos, pueden ser disparadores del placer.

Y, si el agobio de estar con el runrún en la cabeza nos puede, contarlo y compartirlo. No pasa nada por hacer saber a la otra persona que no estamos ahí, es preferible que nos sinceremos a seguir y hacerlo sin ganas.

Al sincerarse, pueden pasar varias cosas, que al comunicarlo venga una sensación de alivio que nos permita relajarnos (y disfrutar si se continúa), que nuestra pareja muestre comprensión y busque otra manera de conectar sin sexo, que nos haga reír por la situación y automáticamente nos sintamos mejor…

A veces solo necesitas abordar el elefante en la habitación para que salga por la puerta.

]]>