Extremadura

Estos son los tres impuestos que solamente estás obligado a pagar si vives en Extremadura

SEPE ayuda 570 euros
BUSINESS INSIDER

En España, no todos los ciudadanos pagan los mismos impuestos. El Gobierno se encarga de recaudar el IRPF, el IVA y algunos Impuestos Especiales, mientras que los gobiernos autonómicos gestionan los impuestos de Patrimonio, Sucesiones, Donaciones, Transmisiones patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Además, algunas regiones cuentan con impuestos propios. Esto hace que exista una gran disparidad entre lo que paga un ciudadano dependiendo del lugar en el que tribute. En el caso de las provincias de Cáceres y Badajoz, existen tres impuestos propios de los extremeños.

Impuestos propios de Extremadura

El primer impuesto propio de la comunidad de Extremadura es el canon de saneamiento, que obliga al pago por la utilización del agua de cualquier procedencia que es suministrada por las redes de abastecimiento, ya sea pública o privada. El objetivo de esta carga tributaria es financiar los gastos necesarios para la construcción y explotación de las infraestructuras hidráulicas de Extremadura.

Por otra parte, las personas que tributen en Extremadura también podrán verse obligados a pagar el impuesto sobre aprovechamientos cinegéticos, relacionado con el aprovechamiento de los terrenos para la caza mayor o menor. Sin embargo, a este tributo no estarán sujetas las actividades que se realicen en los Cotos Regionales de Caza, las Reservas de Caza y las Zonas de Caza Limitada.

El último impuesto propio que solo pertenece a la comunidad de Extremadura es el de las instalaciones que incidan en el medio ambiente. Este tributo grava la incidencia o riesgo de deterioro que hay sobre el entorno natural por la construcción de infraestructuras. Su finalidad es contribuir y compensar el coste que supone frenar este deterioro medioambiental.