BLOGS

¿Qué son las ‘auroras boreales’?

¿Qué son las ‘auroras boreales’?
Pexels

A través de mi cuenta de Instagram @curiosisimo_ me preguntan qué son las auroras boreales.

Las ‘auroras boreales’ son fenómenos luminosos que se producen en el cielo nocturno en las regiones cercanas al polo norte. Se caracterizan por brillantes cortinas de luz de diferentes colores, como verde, púrpura y rojo, que parecen danzar en el cielo.

Las auroras se forman cuando partículas cargadas del viento solar chocan con la magnetosfera de la Tierra, interactuando con los gases en la atmósfera. Estas partículas excitan los átomos de oxígeno y nitrógeno, que luego liberan energía en forma de luz. El tipo de gas con el que interactúan determina el color de la aurora.

Las auroras boreales son visibles principalmente en latitudes altas, como en Noruega, Islandia, Canadá o Alaska, entre septiembre y marzo, cuando las noches son más largas. Para verlas, se necesita un cielo oscuro y despejado, lejos de la contaminación lumínica, y suelen ser más intensas durante períodos de alta actividad solar.

Las ‘auroras australes’ son el equivalente en el hemisferio sur de las auroras boreales, y se producen por el mismo proceso: partículas cargadas del viento solar interactúan con la atmósfera de la Tierra cerca del polo sur, creando espectaculares luces en el cielo. Estas auroras son visibles principalmente en regiones como la Antártida, el sur de Nueva Zelanda, Tasmania y ciertas áreas de Argentina y Chile. Al igual que las auroras boreales, son más intensas durante la noche, en épocas de alta actividad solar, y en cielos despejados y oscuros.

Disfruta de más curiosidades como esta en el nuevo libro de Alfred López: ‘Esto es CURIOSÍSIMO’