Cinemanía - Noticias

Mel Gibson explica por qué ahora no le dejarían dirigir 'La pasión de Cristo' y cómo hará la secuela

Mel Gibson en 'La fuerza de la naturaleza'
Grindstone Entertainment Group

A pesar de que su casa ha ardido en los incendios de Los Ángeles, Mel Gibson supo mantener el sentido del humor en su entrevista para el podcast de Joe Rogan. El actor y director, que vuelve a ponerse tras la cámara para dirigir a Mark Wahlberg en Amenaza en el aire, tuvo tiempo para hablar de su carrera en general, y de su película más famosa y polémica en particular. 

Se trata, claro, de La pasión de Cristo. Una película que, afirma 'Mad Mel' (vía IndieWire), sería imposible de rodar en el día de hoy, pero cuya secuela sigue pese a todo adelante. 

"Es como un viaje de ácido"

"Vivimos una época muy distinta en el mundo del cine. Quiero decir que todo se ha vuelto del revés", explica Mel Gibson. Y prosigue explicando lo mucho que ha cambiado la industria desde 2004, cuando estrenó su acercamiento a la historia sagrada con Jim Caviezel de protagonista. 

"Tienes que competir en un medio donde te dan menos tiempo, menos dinero: 'Hazlo rápido, y hazlo ahora", afirma. "Es como 'vaya, ¿puedo hacer yo eso?", añade, señalando que estos recortes también han afectado a sus películas. 

"Yo siempre había tenido el lujo de los grandes presupuestos, 3.000 personas a caballo y todas esas cosas. Podía tomarme mi tiempo", continúa. "Pero [para Amenaza en el aire] he tenido 22 días, y como tenía que contar una historia en 22 días sentí un desafío"

Según Gibson, su intención con este nuevo filme es "que la gente pase un buen rato y se entretenga". Una meta muy distinta de la que aspira a alcanzar con The Resurrection of the Christ, la secuela de La pasión de Cristo que empezará a rodar en 2026 y cuyo guion describe como "un viaje de ácido" que abarcará "desde la caída de los ángeles hasta la muerte del último apóstol". 

"Tengo que cambiar mi vida entera para rodarla", asegura. "Es como prepararte para un combate: tienes que estar en forma. Tienes que prepararte espiritualmente, y eso requiere algunos sacrificios". 

Dado que la historia escrita por Gibson, su hermano y Randall Wallace (Braveheart) comenzará en el mismísimo infierno, el cineasta explica la necesidad de "hacerlo de una manera que no sea cutre ni demasiado obvia". "No va a ser fácil, requerirá muchísima preparación y no estoy seguro de si estaré a la altura, para ser sinceros. Es súper ambiciosa. Pero lo intentaré, porque de eso va todo esto: servirte a ti mismo en bandeja". 

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.