Destinos

Los tres lugares de España a los que una revista no recomienda viajar en 2025 por las masificaciones

Candelaria en Tenerife, Islas Canarias.
Getty Images / iStock

Entre enero y noviembre de 2024, llegaron a España 98,3 millones de turistas internacionales, según los datos de Turespaña recogidos por el Ministerio de Industria y Turismo. Cada vez son más los viajeros que quieren conocer los encantos del país, lo que ha hecho que muchos puntos tanto de la Península Ibérica como de los archipiélagos se hayan encontrado totalmente masificados durante los últimos 12 meses.

El número de turistas que han viajado a España este año ha sido tan pantagruélico que han causado reacciones negativas entre los vecinos de dichas ciudades. Por ello, la revista Fodor, a través de su lista anual 'Destinos a los que no viajar', no recomienda conocer tres puntos de la geografía española durante el 2025, sobre todo porque 'los locales no quieren viajeros', según la publicación. Además, son de los lugares más masificados de todo el país.

Barcelona, Mallorca y las Canarias: mejor no ir en 2025

La Sagrada Familia en Barcelona
Getty Images

Tal y como recoge la revista, según la Comisión Europea de Viajes el turismo internacional ha batido récords en 2024, lo que ha supuesto que en algunos puntos muy tensionados de España los vecinos se hayan hartado y hayan protestado ferozmente contra el turismo de masas. Uno de los casos más sonados es el de Barcelona: la Ciudad Condal es una de las más turísticas de Europa y en ella han subido los precios de los alquileres un 68% desde hace una década debido al auge de los pisos turísticos (aunque se revocarán todas las licencias en el año 2028).

Por su parte, otro de los lugares más masificados de España por el turismo es las Islas Canarias, y aunque este sector represente el 35% del PIB de la comunidad autónoma insular y generase casi 17.000 millones de euros en 2023, la realidad es que miles de vecinos que viven en el archipiélago están completamente molestos con las hordas de turistas que llegan de otros países. De hecho, en algunas manifestaciones se han podido leer lemas como "las Canarias tienen un límite".

Palma de Mallorca y su catedral a vista de dron.
Getty Images/iStockphoto

El último destino al que Fodor no recomienda ir por las masificaciones y las consiguientes manifestaciones en contra del turismo es Mallorca, que ya entró en la lista de la publicación en el año 2019. Estos tres lugares, Barcelona, las Islas Canarias y la capital de las Islas Baleares, están respectivamente en las tres comunidades autónomas que más viajeros recibieron en el año 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El enorme número de viajeros, sumadas a las notables reticencias por parte de los habitantes de estos destinos, han hecho que Barcelona, las Islas Canarias y Mallorca hayan sido incluidas por Fodor en su lista de lugares a los que no viajar en el año 2025.

Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo