


La sociedad dedicada a la inversión en el mercado inmobiliario inició su actividad el pasado 11 de diciembre, cuenta con la hija menor de Isak Andic como administradora única y un capital inicial de 100.000 euros.
- Toni Ruiz asume la presidencia en funciones de Mango tras el fallecimiento de Isak Andic
- Gestión profesionalizada y rumbo a los 4.000 millones: Mango después de su fundador

El crédito hipotecario roza de nuevo los 500.000 millones de euros ante las menores amortizaciones y la reactivación de la demanda embalsada en un contexto de fuertes tensiones en el mercado inmobiliario
- El Euríbor de 2024 sella la mayor rebaja en las hipotecas en doce años pero pierde el trono con el tipo fijo
- CaixaBank, BBVA y Unicaja: estas son las hipotecas más baratas del mercado
- Rebajas en las hipotecas: qué pasará con el euríbor en 2025 según los expertos

- Este municipio se ubica al oeste de la capital malagueña y tiene menos de 30.000 habitantes.
- Adiós a compartir piso: este es el barrio más barato de Málaga para independizarse

El impuesto de transacciones financieras grava desde 2021, con un tipo del 0,2%, las operaciones de compraventa de acciones de empresas cotizadas con una capitalización superior a 1.000 millones de euros.
- El Ibex 35 se tambalea sobre los 11.700 puntos con la atención puesta en la reunión de la Fed
- El precio del bitcóin hace historia de nuevo y supera los 106.500 dólares
![(Foto de ARCHIVO)..El presidente y fundador de Mango, Isak Andic, durante el acto de entrega del VIII Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial (Iese), en el IESE Business School Barcelona Campus Norte, a 18 de marzo de 2024, en Barcelona, Catalunya (España). El Rey Felipe VI ha entregado la octava edición del Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial a Isak Andic, cofundador y presidente de Mango, que ha logrado, tras casi cuatro décadas, convertir Mango en una de las más importantes multinacionales de España en el sector de la moda. Actualmente, Mango cuenta con más de 2.560 establecimientos en 115 países y más de 14.000 empleados. En 2022 logró un récord histórico de ventas, 2.688 millones (un 20% más que en 2021) y una facturación inédita con un beneficio neto de 81 millones (67,5 el pasado año)...Lorena Sopêna / Europa Press..18/03/2024 [[[EP]]]](https://www.20minutos.es/files/image_160_120/uploads/imagenes/2024/12/15/fallece-a-los-71-aos-e-52210074.jpeg)
La compañía está inmersa en una etapa de gran expansión y ya reforzó en 2023 su gobierno corporativo mediante la incorporación en su consejo de administración de cuatro consejeros independientes.
- La investigación de los Mossos concluye que la muerte del dueño de Mango fue accidental

Los promotores públicos calculan que serán necesarios 75.000 millones de euros en ayudas de aquí a diez años para resolver un problema de falta de oferta que, según el sector constructor, requiere de rebajas fiscales
- Escrivá avisa de que topar precios al alquiler de vivienda puede tener efectos "indeseables"
- El precio de la vivienda seguirá subiendo entre un 4 y un 12% en 2025 por la falta de oferta
- La oferta menguante de alquileres empuja la demanda: 120 interesados por cada piso anunciado en los primeros diez días

También cerraron sus puertas 2.153 compañías, un 14,3% más que en el mismo mes de 2023 y la cifra más elevada para un octubre desde el inicio de la serie, según los últimos datos del INE.
- Ibercaja mejora su previsión de crecimiento para España hasta el 2,9% en 2024
- La bajada de tipos lleva el interés de la cartera de crédito de la banca a mínimos de un año antes de la reunión del BCE

Las fuerzas que muestre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre influirá en la decisión de la Reserva Federal (Fed) sobre los tipos de interés del próximo 18 de diciembre.
- La asamblea general de accionistas de Vivendi aprueba la división del grupo en cuatro entidades
- Para los grandes fondos de bonos, aún es demasiado pronto para volver a comprar deuda de Francia

En el año 2018, la entidadabrió un proceso de subasta para vender activos tóxicos -las carteras 'Challenger', 'Coliseum' y 'Rex'- con un valor bruto cercano a los 6.414 millones de euros.
- Banco Sabadell nombra a Marc Armengol consejero delegado de TSB, su filial británica

- El informe descarta una nueva burbuja inmobiliaria.
- La vivienda cooperativa en Cataluña prevé superar el millar de hogares en tres años.

- Las asociaciones de consumidores vienen denunciando desde hace tiempo las irregularidades detectadas.
- Consulte todos los artículos de Carmelo Encinas en 20minutos.es.

- Estas prácticas se habrían llevado a cabo por parte de empresas que operan en todo el territorio español.
- Día Mundial del Ahorro de Energía: ocho consejos de expertos para pagar menos en la factura de luz y gas.

- Las agencias cobran honorarios en forma de comisión por la promoción y venta de viviendas, además de otra serie de servicios y trámites que pueden proporcionar.
- Las comunidades en las que más ha subido el precio de la vivienda en 2024.

- La empresa insiste en que el Ayuntamiento de Barcelona le impuso "elevadas sanciones".
- Una jueza de Barcelona archiva la última querella abierta contra Colau por coacciones una inmobiliaria para evitar un desahucio

- La magistrada descarta que se cometiera "una infracción penal o actos susceptibles de coacciones".
- Una jueza abre otra investigación a Colau por presunta coacción municipal a una inmobiliaria

- El congreso empieza este miércoles y prevé reunir más de 12.000 directivos hasta el viernes.
- La demanda de alquiler se triplica en Barcelona con la entrada en vigor de las políticas de contención de precios

- El vídeo muestra el lujo de los barrios ricos y sus casas, pero da un giro radical gracias a su protagonista.
- El percance de Jordi Cruz con el billete al ir a coger un tren: "Empatizan, pero me cobran la tarifa más alta".

Cada vez es más frecuente la práctica de inmobiliarias y propietarios de cobrar a los interesados en el alquiler de un piso por su visita.
- El alquiler toca nuevo máximo en 1.106 euros sin que el tope de precios en zonas como Cataluña pueda pararlo

- Los precios aceleran en todas las autonomías y crecen por encima del 5% interanual en todo el territorio.
- Andalucía (9,5%), Comunidad Valenciana (8,6%), Madrid (7,2%) y Cataluña (6,7%) suben por encima del 6%.
- La compra de viviendas sube un 20 % en julio, las hipotecas un 31 % y el precio un 2,8%.
Página 1 de 5