Cada cuánto tiempo debes limpiar tu coche para evitar su deterioro según los expertos

El mantenimiento del vehículo juega un papel fundamental a la hora de alargar la vida útil del automóvil, y por ello es crucial tenerlo siempre lo más inmaculado posible tanto por fuera como por dentro.
Cada cuánto tiempo debes limpiar tu coche para evitar su deterioro según los expertos
Limpiar el coche cada 15 días puede alargar su vida útil
Getty Images/iStockphoto
Limpiar el coche no es una tarea sencilla, ya que el resultado depende de varios factores.

Prácticamente todos los conductores en España saben que tener el coche en buenas condiciones puede alargar la vida útil del mismo (y mucho). Pero no solo hay que realizar el mantenimiento de la parte mecánica del vehículo, sino que limpiarlo asiduamente también es un factor diferencial a la hora de que el automóvil pueda circular durante más tiempo durante la red de carreteras. Por ello, es muy importante que el automóvil esté lo más impoluto posible.

Existen infinidad de trucos para limpiar el coche o elementos concretos del vehículo, aunque de poco sirven esos consejos mágicos si no se realiza un mantenimiento de manera habitual. Desde la web How Stuff Works, una página educativa en inmensidad de campos, han indicado a los conductores cada cuánto tiempo es necesario hacer una limpieza para que el automóvil no se deteriore más rápido de lo normal.

Lo ideal es limpiar el exterior del coche cada quincena

Lo ideal según la mayoría de expertos en la materia es limpiar el coche cada dos semanas más o menos. Eso sí, también se indica que si se vive en una zona con mucho salitre, como por ejemplo cerca del mar, dicho intervalo debería ser menor, ya que la sal es un elemento muy corrosivo para la carrocería y podría provocar oxidación; por esta misma razón es muy importante hacerlo también en invierno y no solo en verano.

Un conductor lavando la carrocería del coche con agua y jabón.
Un conductor lavando la carrocería del coche con agua y jabón.
Sasint/Pixabay

También deberían hacer una limpieza incluso más habitual quienes conducen mucho por el campo, ya que los excrementos de los pájaros, los insectos muertos y la savia de los árboles causa el mismo efecto devastador en la pintura; obviamente, si tampoco se conduce de manera habitual, no hace falta seguir esta regla. Por otra parte, se recomienda encerar dos veces al año la carrocería para mantener el brillo.

Lo que importa también está en el interior

Como es lógico, no solo hay que tener el exterior del coche lo más pulcro que se pueda, sino que la limpieza del interior del mismo es igual de importante. El habitáculo está expuesto a otro tipo de residuos, como restos de comida, hojas secas, pelos de perro y polvo, y por ello también hay que limpiarlo de manera frecuente. Lo mejor para ello es utilizar una aspiradora cada mes para evitar eliminar esas partículas nocivas.

Limpiar el interior del coche cada mes con una aspiradora también es importante. 
Limpiar el interior del coche cada mes con una aspiradora también es importante. 
Freepik

Además, en la web también se recomienda acondicionar lo mejor posible los elementos de cuero cada tres meses, ya que es un material bastante sensible a la suciedad. En el caso de que se utilice mucho el coche y se conduzcan muchas horas debajo del sol, ese tiempo debería ser cada dos meses. En ocasiones, el propietario del coche no tiene tiempo para llevar a cabo este mantenimiento tan habitual, por lo que una gran opción es contratar una limpieza a fondo para que se encarguen de dejarlo limpio.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento