Movistar aumenta tarifas en 2025: estos son los nuevos precios desde este lunes

Movistar aumenta tarifas en 2025: estos son los nuevos precios desde este lunes
Tienda de Movistar.
TELEFÓNICA / Europa Press
Tienda de Movistar

Como ya ha sucedido en otras ocasiones, el nuevo año comienza con subida de tarifas en Movistar. La compañía propiedad de Telefónica informó a finales de noviembre a sus clientes de que a partir del lunes 13 de enero aumentaría el precio de algunos de sus paquetes de fibra, móvil y televisión. 

Los incrementos previstos oscilarán entre los diez céntimos y los cuatro euros. La compañía ha justificado esta nueva subida de precios, achacando que se debe "al aumento generalizado de los costes del sector y especialmente de los principales proveedores de contenido de televisión", como es el caso de Netflix. 

En un comunicado de prensa, no obstante, Movistar ha asegurado a sus clientes que tienen la "libertad de darse de baja en cualquier momento", sin penalización, de algunos o todos los servicios contratados y que los que estén disfrutando de una promoción "verán respetado el importe que ahora tienen en su factura hasta que finalice el periodo". 

De esta forma, Movistar Sólo Fibra 300 Mbps sube de 31,90 a 34 euros al mes, (2,10 euros); mientras que miMovistar Base experimenta una subida de 52,90 a 53 euros al mes (10 céntimos); y miMovistar Max pasa de 59,90 a 63 euros al mes (3,10 euros).

También el precio base de Movistar Plus+ aumenta de 12 a 13 euros al mes (1 euro) y la Línea adicional Ilimitada Base sube de 7,90 a 8 euros al mes (10 céntimos).

Por su parte, el precio de añadir Netflix a tu paquete de televisión de Movistar sube de 12 a 13,99 euros al mes (1,99 euros) en la modalidad estándar y se incrementa de 17 a 19,99 euros al mes (2,99 euros) en la premium. Por otra parte, el paquete Ficción Total pasa de 14 a 17,01 euros al mes (3,01 euros) y el paquete Fútbol Total de 45 a 49 euros al mes (4 euros).

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha precisado que, en esta ocasión, "se trata de una subida de tarifas que no va asociada a una mejora de servicios para el consumidor". 

Vodafone y Orange también 

Sin embargo, Movistar no ha sido la única operadora que ha anunciado incrementos de tarifa en el nuevo año. Vodafone España, controlada por el fondo británico Zegona desde mediados de 2024, ha aplicado una subida media del 3% en sus tarifas desde el 1 de enero de 2025.

La teleco indica que, "como cada año, de forma automática y transparente", actualiza sus planes de precios en función del IPC promedio entre septiembre de 2023 y octubre de 2024, que se situó en el 2,95%. Su objetivo, afirma, es "asegurar los recursos necesarios" para mantener los niveles de inversión en infraestructuras de red y la "máxima calidad en el servicio". 

Por otra parte, Orange subirá sus tarifas un 3% de media a partir del 27 de enero, lo que supondrá un incremento de entre 2 y 6 euros al mes (entre 24 y 72 euros al año), si bien este aumento dependerá del paquete que el usuario tenga contratado.

Estos incrementos se traducirán, por ejemplo, en un aumento de 2 euros al mes en las tarifas 'Love TV Inicial' y 'Love TV Inicial 2', y de entre 3 y 6 euros en el resto de los paquetes que combinan fibra, móvil y televisión.

Los aumentos más acusados (6 euros al mes) se concretarán en la tarifa 'Love Cine y Series Total 4', que pasará de 130 a 136 euros mensuales (+4,61%), y en la 'Love Fútbol Total 4' -la más cara de las que ofrece Orange-, que pasará de 168 a 174 euros al mes (+3,57%).

Suscríbete a la Newsletter de Mi Bolsillo para recibir los mejores consejos y trucos que te permitirán sacarle el máximo partido a tu presupuesto.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento