Importe, gratuidad, alcance... las diferencias entre las transferencias inmediatas y Bizum tras el cambio de la normativa europea

Importe, gratuidad, alcance... las diferencias entre las transferencias inmediatas y Bizum tras el cambio de la normativa europea
Las transferencias inmediatas permiten realizar pagos en menos de diez segundos.
Henar de Pedro
Transferencias inmediatas

Después de la entrada en vigor el pasado 9 de enero de la normativa europea sobre transferencias inmediatas, que se realizan en apenas en 10 segundos en cualquier día y hora del año, enviar dinero al instante será casi siempre gratis o costará como mucho lo mismo que las transferencias ordinarias. 

Así lo ha determinado el Parlamento Europeo, que ha obligado a todas las entidades bancarias ofrecer a sus clientes envíos de dinero inmediatos sin diferencias de coste con el objetivo de rebajar el precio de estas operaciones. 

En España, sin embargo, la mayoría de bancos ya ofrecen transferencias instantáneas gratuitas. Lo hacen a través de Bizum, una plataforma con 28 millones de usuarios creada por las propias entidades que ha adquirido una enorme popularidad en los últimos años para, sobre todo, saldar pequeñas deudas entre particulares. 

De esta forma, con este intento de democratizar las transferencias inmediatas muchos ciudadanos se preguntan ahora si la medida es efectiva, ya que de entrada perciben que ambas operativas son similares. No obstante, existen grandes diferencias entre ellas

La principal es la cantidad de dinero que puedes enviar y el número de operaciones. Así, por ejemplo, en Bizum, el importe máximo permitido para una operación única es de 1.000 euros, aunque al día puedes transferir hasta 2.000. Al mes, el envío de dinero está limitado a 5.000 euros. Respecto al número de operaciones, cada cliente puede recibir como máximo 60 transferencias al mes y realizar 30. Por contra, en las transferencias inmediatas el límite máximo que se puede enviar es de 100.000 euros desde julio de 2020 (antes 15.000). 

Otro aspecto diferencial es que las transferencias al instante se pueden realizar tanto de particulares a particulares, como de particulares a empresas y de empresas a empresas. En Bizum, en cambio, es útil para los pagos interpersonales e incluso hay empresas y tiendas que permiten a sus clientes pagar con esta herramienta, pero no está disponible para pagos entre empresas, que suelen mover cantidades elevadas.  

¿Qué pasa con las transferencias internacionales?

También encontramos dificultades con Bizum si queremos realizar pagos internacionales, ya que en la actualidad solo permite operaciones con cuentas bancarias que tenga IBAN de España y Andorra, aunque tampoco todos los bancos españoles y andorranos ofrecen este popular método de pago

Por su parte, las transferencias inmediatas pueden realizarse en un ámbito más amplio con cualquier entidad que operen dentro de la Zona Única de Pagos en Euros, conocida como SEPA por sus siglas en inglés (los 27 estados de la Unión Europea más Liechtenstein, Islandia, Noruega, Andorra, Mónaco, San Marino, Suiza, Reino Unido y el Vaticano).

Habría igualmente que precisar que mientras Bizum es totalmente gratuito, las transferencias inmediatas no lo serán en el 100% de los casos, ya que la normativa europea no obliga a su gratuidad sino a igualar su coste al de las transferencias corrientes. De hecho, un reciente estudio de la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) asegura que la banca ha elevado un 134% el coste de las transferencias para cumplir con la obligación de igualar el precio de ordinarias e inmediatas.

En la práctica, estas operaciones sí serán gratis para la inmensa mayoría de los clientes bancarios debido a que lo más normal cuando dispones de una cuenta en un banco es que tengas allí domiciliada la nómina o algún tipo de ingreso. No obstante, existen usuarios que tienen cuentas en entidades financieras sin que exista ninguna vinculación destacada. 

De esta manera, algunas entidades "podrían empezar a cambiar su política para que las ordinarias solo sean gratis para clientes vinculados y, por tanto, pase lo mismo con las inmediatas", señala Estefanía González, directora de comunicación y contenido de Kelisto, comparador especializado en ahorro.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento