Ingrid Gutiérrez

Redactora de Macro

Periodista económica desde 2006, me incorporé a 'La Información' en 2017 como redactora de Macro, una labor que desarrollé antes en elEconomista (2013-2017). Durante más de una década disfruté de mi pasión por la radio como redactora de Informativos (Punto Radio y Cope). Fui colaboradora en Informativos Telecinco y actualmente participo en 'La Brújula de la Economía' de Onda Cero.

250 artículos de Ingrid Gutiérrez

El presidente de ATA, Lorenzo Amor
El 74% de los trabajadores por cuenta propia tiene una percepción negativa o muy negativa de la economía española en general y aumenta el porcentaje de quienes se ven afectados por la morosidad pública o privada
Montaje teletrabajo
Un artículo publicado en el blog del BCE encuentra una relación entre la subida de los precios de la vivienda en zonas del extrarradio o regiones cercanas a grandes capitales y el incremento del teletrabajo en esas áreas
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, durante una intervención pública en la que ha explicado las consecuencias de la DANA.
El sector afronta un entorno incierto por la debilidad económica del área del euro y su posible impacto en España, por las tensiones geopolíticas y por la reducción de los tipos de interés que tiene previsto aplicar el BCE
El impacto de los flujos migratorios en la economía 21/4/2015
Según el INE, sólo en 2022 y 2023 el saldo migratorio exterior fue positivo en 730.000 y 640.000 personas, los valores más altos de la última década, y las proyecciones son positivas también de cara a la próxima década.
S&P Global presenta sus perspectivas económicas para 2025 19/9/2018
La agencia de calificación estadounidense considera que el proceso de ajuste se está basando demasiado en la bonanza del ciclo económico y echa en falta más reformas estructurales y mayor contención del gasto público
Skyline de Madrid, vivienda, casa
Un informe de CaixaBank Research muestra cómo ha crecido el apetito de los extranjeros, sobre todo residentes, por adquirir pisos en España que suelen ser más caros que los de los nacionales y se sitúan en zonas urbanas
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo (c) posa con el presidente y la vicepresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos San Basilio (i) y Paloma Marín (d) durante su toma de posesión en un acto celebrado en Madrid este miércoles. EFE/ Javier Lizón
San Basilio cree que la posible ampliación de sus opciones de inversión a productos más arriesgados y rentables debe hacerse con los mecanismos de supervisión necesarios en publicidad, transparencia y control del riesgo
El ministro de Economía de España, Carlos Cuerpo
El Ministerio de Economía calcula que si la actividad se paralizase en el conjunto del ejercicio, la economía podría crecer al menos un 1,2% gracias al efecto arrastre de un 2024 que ha superado las expectativas
Christine Lagarde, a la escucha en el BCE.
Zelensky y Trump Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency 27/9/2024
trabajador, trabajando, camarero, bar, autónomo, consumo, cafetería, café, precios, IPC, empleo, paro, parados, hostelería
En un año de llegada récord de turistas extranjeros y en el que el PIB ha crecido el doble que la media de la Eurozona, la calidad del empleo creado sigue siendo una de las grandes cuentas pendientes del mercado laboral 
La rebaja de tipos y la guerra comercial entre bancos avanza un año de rally para las hipotecas
El crédito hipotecario roza de nuevo los 500.000 millones de euros ante las menores amortizaciones y la reactivación de la demanda embalsada en un contexto de fuertes tensiones en el mercado inmobiliario 
Los alquileres que tengan que revisarse ahora deberán subir un máximo del 2,2% si se aplica el nuevo índice de referencia de arrendamientos de la vivienda.
La medida está incluida dentro de las establecidas por la Ley de Vivienda de 2023 para tratar de contener los precios del alquiler con el objetivo de evitar incrementos desproporcionados en un mercado al límite
fotografo: Jorge Paris Hernandez [[[PREVISIONES 20M]]] tema: Recursos: Inmobiliarias, Vivienda, Se vende, Se alquila. Hipotecas. Alquiler. Venta de pisos. [Original: 23927-_PAR5086.jpg] Autor: (20M) PARÍS, JORGE Fecha: 18/10/2022 Propietario: (20M) 20 MINUTOS Id: 2022-3104029 [[[20M ARCHIVO]]]
A falta de datos oficiales para todo el país, analistas y expertos aseguran que los precios de los arrendamientos subieron a doble dígito en 2024, al tiempo que la oferta de alquileres de larga duración se hunde desde 2019
Esta es la provincia de Castilla y león donde es más barato el metro cuadrado para comprar una vivienda.
Pescadería en un mercado de abastos. A 12 de agosto de 2022, en Sevilla (Andalucía, España). El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha bajado un 0,4% en Andalucía durante julio con respecto al mes anterior, mientras que la tasa interanual asciende y se sitúa en un 11,2%, 0,7 puntos por encima del dato de junio, según INE. Con el repunte de julio, la inflación encadena dos meses consecutivos por encima del 10%, después de que en junio se situara en el 10,2%. Por su parte, la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumentó en julio seis décimas, hasta el 6,1%, su valor más alto desde enero de 1993. María José López / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 12/8/2022
Las familias gastaron menos de lo que ingresaron entre julio y septiembre, por lo que su renta disponible subió un 8,2% interanual, hasta los 237.811 millones, mientras que su gasto en consumo totalizó 221.243 millones
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, y el Comisario de Asuntos Económicos, Paolo Gentiloni
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
Las tres formaciones soberanistas señalan que es la única vía posible para garantizar su entrada en vigor el 1 de enero de 2025. También se incluirán en el texto las bonificaciones a inversiones en proyectos de energía renovable.
Valdis Dombrovskis
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá.

Página 1 de 10