Más de 1,2 millones de vehículos empadronados en Madrid no podrán acceder a la ZBE de la capital a partir del 1 de enero

Desde Automovilistas Europeos Asociados piden al Ayuntamiento de Madrid una moratoria de al menos dos años para la entrada en vigor de la última medida de la Zona de Bajas Emisiones, que no permitirá la entrada de los coches sin etiqueta a la capital de España.

Más de 1,2 millones de vehículos empadronados en Madrid no podrán acceder a la ZBE de la capital a partir del 1 de enero
Imagen de archivo de un cartel que indica la entrada a la ZBEDEP de Plaza Elíptica de Madrid.
Europa Press
Hoy finaliza el periodo de aviso de Madrid Zona de Bajas Emisiones

La Zona de Bajas Emisiones de Madrid se caracteriza por ser la más restrictiva de España, ya que en la actualidad los vehículos que no tienen derecho a la etiqueta ambiental de la DGT no pueden acceder a la capital, salvo que paguen el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica al Ayuntamiento de Madrid. 

Sin embargo, esta excepción a la normativa de la Zona de Bajas Emisiones de la capital finaliza el próximo 31 de diciembre de 2024, por tanto, a partir del 1 de enero más de 1,2 millones de coches propiedad de vecinos de Madrid no podrán entrar ni aparcar en la ciudad, por ello, desde Automovilistas Europeos Asociados han pedido una moratoria de dos años en la entrada en vigor de la medida.

¿Por qué pide una moratoria de dos años AEA?

Desde Automovilistas Europeos Asociados precisan que existe un gran problema, ya que, en apenas 4 meses, 1,2 millones de vehículos que actualmente cumplen con la normativa de la Zona de Bajas Emisiones de Madrid y pagan el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica en el Ayuntamiento de Madrid no podrán acceder a la ciudad. 

Por tanto, los propietarios de estos vehículos se verán obligados a sacar los coches de Madrid, ya que, en caso de que circulen o permanezcan estacionados por alguna calle de la capital, la sanción será de 200 euros. En definitiva, desde AEA indican que será una situación difícil de gestionar  para el consistorio presidido por José Luis Martinez-Almeida, que además perderá 32 millones de euros en recaudación fiscal de estos vehículos.

¿Qué pide Automovilistas Europeos Asociados?

Imagen de archivo de una señal de acceso a la ZBE de Madrid.
Imagen de archivo de una señal de acceso a la ZBE de Madrid.
20M

En primer lugar, AEA considera que “la verdadera dimensión económica y social de esta prohibición no fue prevista en su día en el proceso de elaboración y aprobación de la Ordenanza de Movilidad y por ello la normativa municipal no cumple con el principio de proporcionalidad al que debe vincularse la actividad administrativa restrictiva de derechos”. 

Por esta razón, sobre todo pide la moratoria, ya que hay madrileños que no se pueden permitir adquirir un coche que cumpla con la normativa de la ZBE. Asimismo, desde AEA piden un refuerzo de la señalización de acceso a la ZBE, debido a que en ocasiones en muy confusa.

¿Se puede transitar sin etiqueta por la M-40?

En primer lugar, la M-40 es una carretera cuya titularidad es del Estado, por lo que los ayuntamientos no pueden tomar ninguna decisión acerca de Zonas de Bajas Emisiones dentro de ella, por lo que es posible circular sin el distintivo ambiental de la DGT. 

Por tanto, aunque en alguna ocasión, la M-40 pase por dentro del término municipal de la capital de España, los vehículos que circulen por ella y no tengan derecho a la etiqueta medioambiental no sufrirán algún tipo de restricción por ello, eso sí, una vez entren a las calles de Madrid se deberán a coger a la normativa vigente de su ZBE.

Antonio Pérez Saz
Redactor Motor y Movilidad 20minutos

Apasionado de los coches y del mundo del motor desde niño. Graduado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza y Máster en Consultoría de Información y Comunicación Digital por la misma universidad. Colaborador de 20 Minutos Motor desde 2023 con temas de audiencias y SEO: movilidad, normativas de la DGT, curiosidades, consejos, etc

Mostrar comentarios

Códigos Descuento