Jesús Morales Director de '20minutos'
OPINIÓN

La vivienda y la creciente brecha intergeneracional

La vivienda y la creciente brecha intergeneracional
Imagen de archivo de un cartel de un piso en venta.
EP
La Región de Murcia, entre las CCAA donde la intermediación inmobiliaria cobra más fuerza

Solo el 31% de los jóvenes menores de 35 años viven en una casa de su propiedad. La cifra sería aceptable si España contase con un potente parque de vivienda social o si el precio de los alquileres tuviesen un ratio asumible respecto a los sueldos. Pero no es así.

La realidad de este país es que hace diez años, el porcentaje de propietarios entre los menores de 35 años rozaba el 70% y, a la vez, los precios de los alquileres eran más razonables.

¿Qué ha pasado para que haya sucedido esta debacle? Seguramente demasiadas decisiones políticas erradas seguidas: la venta masiva de vivienda pública a fondos ‘buitres’, el veto de algunos alcaldes y alcaldesas a promover nuevos desarrollos urbanísticos o las leyes estatales sobre vivienda que han generado el efecto contrario al anunciado son algunos de esos errores.

El resultado lo está pagando una generación entera. Sánchez y Feijóo pueden encontrar muchos motivos sobre los que centrar sus desavenencias políticas. La vivienda debería ser justo el ejemplo de lo contrario.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento