Crisis de Muface: Sanitas alerta de un aumento de las listas de espera si no sigue la asistencia a funcionarios

Iñaki Peralta, CEO de Sanitas, aseguras que la desaparición de Muface sería una “malísima noticia”, pero explica que “el coste de producción es mayor que el ingreso” y genera una situación “de riesgo” para las aseguradoras.
Crisis de Muface: Sanitas alerta de un aumento de las listas de espera si no sigue la asistencia a funcionarios
Crisis de Muface: Sanitas alerta de un aumento de las listas de espera si no sigue la asistencia a funcionarios
Europa Press
muface_funcionarios

Iñaki Peralta, CEO de Sanitas, aseguras que la desaparición de Muface si no se logra sacar adelante una licitación con las aseguradoras para garantizar la asistencia de los funcionarios sería una “malísima noticia”. Peralta augura que la incorporación de los 1,5 millones de mutualistas al Sistema Nacional de Salud (SNS) provocaría un aumento de las listas de espera que afectaría a toda la ciudadanía.

Sobre las declaraciones de la ministra de Sanidad, Mónica Gracia, en las que esta aseguró que el sistema público sería capaz de asumir la atención a los trabajadores públicos, Peralta defendió que se trata de un número de personas lo suficientemente "relevante" como para que “ningún sistema público del mundo pueda hacerse cargo”.

El consejero delegado y economista ha justificado la decisión de Sanitas de abandonar Muface explicando que hace años que “el coste de producción es mayor que el ingreso” y esto genera una situación “de riesgo” para las aseguradoras que proporcionaban la asistencia sanitaria a los funcionarios.

Así, Peralta sostuvo que hay un momento en el que la decisión “sana” para las compañías es no contar con clientes que son “deficitarios”, con lo que justificó que otras aseguradoras estén siguiendo el mismo paso que dio Sanitas en su momento.

Igualmente, en el contexto actual en el que Asisa es la única aseguradora que se queda en Muface, Peralta apuntó que será la propia compañía la que valorará sus circunstancias y “dar la respuesta” de si puede asumir la situación como única compañía.

Por otro lado, el CEO de Sanitas se mostró abierto ante soluciones y alianzas público-privadas que atañen cuestiones de salud porque “solo hay que mirar al mundo y a otros países” y ver que hay “muchísimas soluciones público-privadas” que se han puesto en marcha y que “dan soluciones de salud que funcionan muy bien”.

La Información
La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento