
El Ayuntamiento de Sevilla ha puesto en marcha este verano un nuevo servicio de lavado de contenedores con el que se va a "incrementar la frecuencia de la limpieza de éstos, que pueden provocar mal olor, debido sobre todo a las altas temperaturas". Así lo ha destacado el alcalde, José Luis Sanz en una visita al barrio de Sevilla Este, donde ha presentado dicha medida.
Se trata de un nuevo contrato realizado a través de Lipasam por valor de 465.000 euros "para el lavado interior y exterior de contenedores, tanto para los situados en superficie como para los soterrados", ha detallado el primer edil. Los trabajos se llevarán a cabo en los de tapa gris y marrón (de resto y orgánica, en el que se pueden depositar restos de alimentos y pequeñas podas). En concreto, Sevilla contaba con 11.284 contenedores de tapa gris en 2023 y 837 de tapa marrón en 2022, según los últimos datos publicados en la web de la empresa municipal de limpieza y consultados por 20Minutos.
Con este servicio estos cubos "se limpiarán una vez al trimestre", ha abundado el regidor hispalense, tras destacar que esta inversión supone una mayor dotación presupuestaria para mantener los contenedores con mejores niveles de higiene, así como duplicar la atención a los puntos de contenedores, una mejora cualitativa sustancial ya que en etapas anteriores solo se atendían dos veces al año", ha incidido Sanz
Además, se realizará un refuerzo de limpieza de aquellos contenedores que por su uso necesitan una mayor frecuencia de limpieza, concretamente de los ubicados en mercados, y los de zonas de mayor actividad comercial, han informado fuentes municipales. Asimismo, con este nuevo contrato se "mejorará la salubridad, limpieza e imagen" de nuestras calles, ha abundado desde el Consistorio.
En esta misma línea, cabe recordar que este contrato se suma a la adquisición de seis hidrolimpiadores anunciados el pasado mes de abril para el baldeo con agua a presión de los contenedores así como de papeleras y puntos negros como farolas, esquinas o bolardos. Así como a la estabilización de 200 trabajadores, que tendrá lugar el 15 de octubre o la adquisición de 165 vehículos de limpieza el próximo año, debido a que cuando llegaron al Gobierno la mayoría de la flota estaba "obsoleta", según el Ejecutivo de Sanz.
Igualmente, la delegada del ramo, Evelia Rincón, ha destacado que "la limpieza es una de las prioridades" de este equipo de Gobierno y "estamos trabajando en ello, incrementando las inversiones, las actuaciones de limpieza", así como poniendo en marcha nuevos servicios con el "único objetivo de que Sevilla sea cada vez una ciudad más limpia”, ha finalizado Sanz.
Comentarios