
Los servicios de información de España se entrevistaron hasta en seis ocasiones con el imán de Ripoll, Abdelbaki es Satty, para obtener información sobre entornos yihadistas entre el 2012 y el 2014, mientras estaba en la prisión de Castellón y antes de que fuera a vivir en Ripoll, pero lo acabaron descartando como colaborador porque no se fiaban de sus informaciones.
Además, no detectaron que fuera un riesgo entre el 2014 y 2015, durante el aumento de la actividad yihadista a Europa, el CNI centró los esfuerzos en otros individuos. Lo revelan documentos desclasificados por el gobierno español y según dijo también el propio exdirector del centro Félix Sanz Roldán en la comisión de secretos oficiales del Congreso.
El CNI le habían definido como "un individuo bastante inteligente y desconfiado" que "intenta jugar con sus conocimientos". "Otro aspecto importante a valorar es que sería de interés realizar un vaciado total de sus conocimientos, cuestión que se planteó desde la primera entrevista, pero dado la personalidad del sujeto, trata de eludir", apuntan en el documento redactado tras su segundo encuentro con él.
Los agentes del CNI que hablaron con él le veían desde el primer momento como una "persona muy opaca" que apenas mostraba "interés por nada" y se mostraba "muy desconfiado". Además, se ha desclasificado un análisis grafopsicológico del 2 de mayo de 2014, en el que el CNI concluye que Es Satty tiene "una inteligencia alta" y "muy buena memoria" y es una persona "propensa a la insinceridad, al exceso de táctica y a deliberaciones contaminadas por ideas superficiales".
Puigdemont acusa al Gobierno de no actuar
El expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, ha reaccionado rápidamente tras la publicación de los informes asegurando que los servicios secretos del Estado "conocían perfectamente" al imán y tenían "tratos" con él.
En un mensaje en X, ha señalado que "el cerebro de los atentados de Barcelona y Cambrils en agosto de 2017, un mes y medio antes del referéndum de independencia de Cataluña, tenía tratos con los servicios secretos españoles" y que estos "le conocían perfectamente". Además, ha añadido que "bajo la alfombra de los secretos, el Estado esconde mucha mierda".
También ha denunciado que el Gobierno "se ha infiltrado de manera indecente en el movimiento independentista" y ha espiado sin autorización a dirigentes y familias, haciendo referencia al caso de Girona, mientras que "contra el terrorismo islamista no tomaron ninguna de estas medidas". "La 'unidad de la patria' es más importante que la vida de las personas. Miserables", ha concluido.
Comentarios