Último día de la A-5 antes del corte definitivo: pintura amarilla, desvíos y reubicación de marquesinas

  • Este miércoles se reduce definitivamente la capacidad de la autovía a la mitad con dos carriles por cada sentido. 
  • DIRECTO | Últimas noticias sobre los trabajos de soterramiento de la A-5
Último día de la A-5 antes del corte definitivo: pintura amarilla, desvíos y reubicación de marquesinas
Interrupción de una ruta peatonal y carriles marcados con pintura amarilla en la A-5.
Sergio Carrasco
fotografo: Sergio García Carrasco[[[PREVISIONES 20M]]] tema: Obras A-5. Madrid. Batán

Este martes es el último día de la A-5, tal y como se la conoce. Tras un fin de semana de demoliciones y una noche de trabajos previos a la reducción definitiva de carriles, está todo casi listo para que se corten definitivamente las cuatro vías cercanas a la mediana entre la Avenida Portugal y Padre Piquer. El corte se producirá en la madrugada de este martes al miércoles. En concreto, a partir de la mañana del miércoles 15 de enero, solo serán circulables dos carriles por cada sentido desde el punto kilométrico 3+300 al 6+250.

A pocas horas de las interrupciones, en la A-5 hay algunos rastros que auguran lo que va a ocurrir. Pintura amarilla marcando los carriles que se van a mantener, señales que marcan la desviación de rutas peatonales, obreros levantando pavimento y contenedores de obra a lo largo de los 3,2 kilómetros a soterrar. En resumen, rematando los últimos flecos antes de que comience el soterramiento y sus afecciones al tráfico.

Además, los operarios municipales han reubicado las marquesinas situadas en puntos donde se va a estar trabajando. Algunas de ellas se encontraban en frente de los tres edificios expropiados que fueron demolidos el pasado sábado más rápido de lo esperado, tal y como transmitieron fuentes del área municipal de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad. En teoría, se iban a interrumpir temporalmente dos carriles durante el pasado sábado y parte del domingo, pero, finalmente, solo hizo falta un día para tirar los bloques de los números 321, 323 y 325 abajo.

Todos los ojos puestos en los cortes definitivos 

Ahora, todos los ojos están puestos en el futuro del tráfico en ese tramo a partir del miércoles. Del 15 de enero hasta finales de 2026, se mantendrán habilitados únicamente dos carriles por sentido en cada una de las calzadas. Las vías interrumpidas variarán al ritmo de las obras y las primeras serán las centrales para, así, poder derribar la mediana y convertir la autovía en una plataforma de ocho carriles. Aparte de la reducción de carriles, los conductores también deberán reducir la velocidad: la velocidad máxima de la vía en la zona de obras decrece de los 70 km/h a 50 km/h.

Tras esto, del 20 de enero al 1 de febrero de 2025 se volverán a llevar a cabo trabajos en horario nocturno con una reducción de la capacidad a un solo carril habilitado por cada sentido. Aun así, el Ayuntamiento se ha comprometido a siempre mantener durante el día dos carriles por sentido. El objetivo de la conversión del tramo en una plataforma sin mediana es que, en la primera quincena de febrero, se pueda desviar todo el tráfico a la calzada sentido en salida de Madrid con la habilitación también de dos carriles por sentido.

Evolución de las obras de soterramiento de la A-5
Evolución de las obras de soterramiento de la A-5
Carlos Gámez

Cuando esto ocurra, se cerrará por completo la calzada en sentido entrada a Madrid y, ahí, comenzarán las obras de soterramiento hasta finales de 2025. Tras esto, a principios de 2026 se procederá a repetir el mismo método con la calzada norte, desviando todo el tráfico a la calzada sur, pero esta vez de forma subterránea mientras se trabaja en superficie para urbanizar el futuro Paseo Verde del Suroeste. Por lo que, para finales de 2026, está previsto que la circulación de los 80.000 vehículos diarios que transitan por estos 3,2 kilómetros de autovía ya se realice de forma subterránea. 

Belén de Marcos
Redactora '20minutos'

Redactora de la sección local de Madrid. Graduada en Ciencias Políticas y Periodismo por la URJC. Tras curtirme en las secciones de Última Hora y SEO, ahora escribo sobre la capital y los madrileños. Adicta a la información, a los libros, a las buenas preguntas y a las largas respuestas.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento