María y Maro, Eva y Dana: dos historias de acogida y adopción de perros afectados por la DANA de Valencia

María y Maro, Eva y Dana: dos historias de acogida y adopción de perros afectados por la DANA de Valencia
María el día que conoció a Maro en el campo del Sporting de Benimaclet.
CEDIDA
María el día que conoció a Maro en el campo del Sporting de Benimaclet

Mes y medio después de la tragedia que azotó Valencia dejando numerosos fallecidos y miles de afectados, entre ellos, también animales, los trabajos de limpieza y reconstrucción en las zonas afectadas por la DANA continúan, de la misma manera que los perros, gatos y demás mascotas rescatadas de las protectoras continúan, en su mayoría, en las casas de acogida.

Aunque no fue el único centro, el campo de fútbol del Sporting de Benimaclet se convirtió durante casi dos semanas en un centro logístico improvisado al que llegaban animales de las zonas afectadas para ser tratados, clasificados y para encontrarles, lo antes posible, una familia de acogida temporal.

Cientos de personas se apuntaron a las listas de espera para recibir a su "match" peludo ideal, con la intención de resguardar y alejar del horror que habían vivido a esos animales que sufrieron el temporal y que vieron cómo sus hogares (los cheniles de sus refugios) se derrumbaban con la tromba de agua.

Para ayudar a esos animales, muchos de ellos traumatizados, asustados y con niveles muy altos de estrés, decenas de educadores caninos de todas partes de España acudieron al campo de fútbol. De hecho, muchos de ellos continúan ayudando de manera voluntaria a aquellas familias que se animaron a acoger, con el fin de facilitarles el manejo de los perros, en muchas ocasiones complejo. Ejemplo de estas familias son María y Eva.

La historia de Maro

María Murcia se enteró de todo lo que estaba ocurriendo en el Sporting de Benimaclet gracias a la hermana de una amiga que fue voluntaria (Gemma Chisvert). En su familia siempre han convivido con perros y desde hacía un tiempo llevaba pensando en adoptar, especialmente desde que vive sola en su piso de Valencia.

"No me había decidido a dar el paso porque tener una mascota es una responsabilidad y un compromiso a largo plazo, tienes que estar muy concienciado y preparado para hacerlo", expresa. "Dada la situación, acudir al campo del Sporting era un paso bastante evidente".

Murcia explica que tardó solamente dos minutos en apuntarse a la lista de espera para las acogidas de perros y, no solo eso, sino que decidió quedarse allí "ya que estaban priorizando a las personas que se encontrasen físicamente allí". "En menos de una hora conocí a Maro y tras una hora y media con él, me lo llevé a casa", cuenta.

Maro es un buenazo que se ha portado muy bien en casa y que poco a poco se ha empezado a dejar querer

Maro, un mestizo de unos 30 kilos y de dos años de edad, procedía del refugio de Modepran (en Carlet), uno de los más afectados por las inundaciones, por lo que llegó a casa de María muy asustado. "Estaba muy pendiente de todo pero en el momento en el que entró en casa se sintió bastante relajado", relata su tutora.

"Evidentemente yo era desconocida para él y viceversa, así que los primeros días intentamos comenzar a confiar el uno en el otro poco a poco", continúa. "Fue bastante fácil porque Maro es un buenazo que se ha portado muy bien en casa y que poco a poco se ha empezado a dejar querer. De hecho, me da los buenos días con ilusión todas las mañanas y realmente siento que me da las gracias por haberle traído a casa".

Maro, el día que conoció a María.
Maro, el día que conoció a María.
CEDIDA

No obstante, que la adaptación de Maro a su hogar temporal vaya bien, no quiere decir que no haya habido retos que afrontar. "La principal dificultad que estoy teniendo con él es una posible ansiedad por separación, ya que llora mucho y se pone nervioso cuando me voy de casa y se queda solo", comenta Murcia.

"Pero estamos trabajando en ello junto a Nacho Perales (de Garra Libre) y Jesús Úbeda (de Menudo Perro)", asegura. "Estoy haciendo salidas de duración corta de forma regular para que se acostumbre, durante la mañana para molestar lo menos posible a mis vecinos, a quiénes he avisado de la situación".

Maro llegó a casa de María el 1 de noviembre y, 13 días después se formalizó su adopción. "Desde el primer día tuve claro que su acogida no iba a ser temporal y es la mejor decisión que he tomado en mucho tiempo", concluye María.

La historia de Dana

Eva Ortiz y su pareja se enteraron de forma parecida sobre la necesidad de familias de acogidas para los perros afectados por la DANA. "Lo vimos a través de un grupo de WhatsApp en el que avisaban de que se había habilitado un espacio para encontrar casas de acogida", relata.

"Nos acercamos a mirar y vimos que hacía mucha falta, tenían un gran volumen de perros y gatos y la labor que los voluntarios estaban haciendo era increíble", añade Ortiz. "Lo hablamos y decidimos apuntarnos a las listas".

Tras hacerles una entrevista personal para filtrar a las familias y encontrar al perro que mejor se amoldase a los hogares temporales, Eva, su pareja y su compañero de piso recibieron la llamada del centro de Benimaclet un día después. 

"Es nuestra primera vez acogiendo y, aunque nos ha rondado en la cabeza muchas veces, no habíamos dado el paso, pero con lo desbordadas que estaban las protectoras entonces nos pareció un buen momento de ayudar de alguna forma", explica Eva.

Dana junto a Eva en su casa de acogida temporal.
Dana junto a Eva en su casa de acogida temporal.
CEDIDA

Así conocieron a Dana, una perra de raza Braco alemán cuyos primeros días fueron duros al haber sido rescatada tan solo un día antes de un coto de caza. "Llegó con un nivel de desnutrición muy importante", asegura Ortiz. "Fuimos a por ella en cuanto nos llamaron".

"Sin embargo, desde el primer día se ha portado muy bien, en parte, porque estaba débil y lo único que quería los primeros días era dormir y comer (se lanzaba a todo lo que hubiera, tuvimos hasta que hacer turnos para comer, estando en habitaciones separadas)", agrega la tutora.

Con mucha paciencia y cariño, más la ayuda de los educadores caninos, la familia se ha ido adaptando mutuamente. "Hasta que no pasa un tiempo no conoces la personalidad del perro", comenta Eva. "Al principio se asustaba hasta de su propio reflejo".

Aunque la queremos mucho y es una perra increíble, al final tienes que pensar en su bienestar y en si eres capaz de cubrir todas sus necesidades

"Por eso hemos hecho lo posible por que no estuviera sola, que era lo que ella necesitaba en ese momento. Dormíamos en el sofá con ella y todo (hasta que la desparasitaron y pudimos dejarla subir a la cama", agrega. "Pero se ha adaptado muy rápido y muy bien, es una perra muy inteligente".

Eva cuenta con orgullo lo bien que se relaciona con personas y con otros perros, a pesar de todo lo que ha sufrido y vivido. "Los paseos los  hace también muy bien, a pesar de que hemos tenido que trabajar con ella lo de no comerse todo lo que encuentra por el suelo, algo que el educador nos explicó que era normal, teniendo en cuenta su procedencia", detalla.

Acoger a Dana, no obstante, ha avivado un dilema: ¿la adoptamos o no? Eva no considera que puedan aportarle la mejor vida, teniendo en cuenta el tipo de raza que es y, por lo tanto, espera que la protectora encuentre una familia que de verdad pueda cubrir todas sus necesidades.

"No obstante, no tenemos problema en quedarnos con ella hasta que vuelva a su peso ideal o incluso hasta que alguien la adopte", asegura. "Aunque la queremos mucho y es una perra increíble, al final tienes que pensar en su bienestar y en si eres capaz de cubrir todas sus necesidades".

Inés López
Colaboradora '20minutos'

Soy Inés López García. Me formé en la Complutense con la intención de acabar informando sobre animales y medioambiente. Tuve mi primera oportunidad laboral en el medio local 'Madridiario'; luego entré en '20minutos', donde pude escribir sobre cine, series y videojuegos, mis tres hobbies. Me mudé a Londres para mejorar el inglés y escribir sobre el Brexit y el covid en la distancia. En la actualidad escribo sobre lo que siempre quise, animales, en la sección Animaleros de '20minutos'.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento