Incomunicadas, inundadas y desesperadas por encontrar acogidas para sus animales: la DANA causa destrozos en las protectoras

Incomunicadas, inundadas y desesperadas por encontrar acogidas para sus animales: la DANA causa destrozos en las protectoras
Varias protectoras piden ayuda en redes sociales ante las inundaciones y destrozos en los refugios provocados por la DANA.
VARIAS PROTECTORAS / INSTAGRAM
Varias protectoras piden ayuda en redes sociales ante las inundaciones y destrozos en los refugios provocados por la DANA

Las inundaciones causadas por la DANA ya se han cobrado decenas de vidas humanas en la provincia de Valencia, tal y como confirmaba la Generalitat Valenciana este miércoles. El fuerte temporal de lluvias y viento está causando numerosos destrozos en edificios, carreteras e infraestructuras, afectando también a los refugios de animales, que se encuentran completamente desbordados.

De hecho, son varias las asociaciones y protectoras que están pidiendo auxilio a través de redes sociales ante las inundaciones y los graves destrozos que se están produciendo en los refugios donde habitan perros y gatos.

Incluso algunas de ellas se han quedado incomunicadas por las inundaciones producidas en las carreteras, sin poder trasladar a sus animales, ni recibir ayuda de ningún tipo, como es el caso de la Protectora de animales Modepran, una de las más afectadas por la DANA.

En busca de casas de acogida y donaciones

Desde este refugio ubicado en Carlet (al sur de Valencia), han hecho un llamamiento en redes sociales para avisar del corte de la carretera que lleva al albergue, donde tienen a decenas de animales en adopción y donde se han producido destrozos irreparables. "Nunca jamás hemos vivido nada así, estamos ahora mismo en shock, pero eso no nos va a detener", expresan a través de un comunicado de Instagram.

"En cuanto se pueda acceder al refugio avisaremos, necesitamos urgente reubicar a los animales en acogidas temporales", añaden. "Desde ya también comenzamos a recoger fondos para reconstruir Carlet, ya que muchos animales se han quedado sin techo por los derrumbamientos".

Vallas tumbadas, cheniles destrozados, muros completamente tumbados... El refugio de Carlet ha quedado completamente destrozado por el temporal y todavía no se puede acceder para mandar ayuda de ningún tipo. A través de sus redes sociales irán actualizando la situación.

Sin embargo, no es el único, El refugio de María de Sueca (@adoptavalencia en Instagram), también se encuentra en una situación crítica, debido a las inundaciones. "No tenemos donde sentarnos, donde dormir, ni donde dejar a los perros en alto", explicaban en redes sociales.

"Ayer nos desalojaban a nosotras pero a los perros no y dijimos que de aquí no nos movíamos, no íbamos a abandonarles aquí", defendían. "No sabemos hasta donde se puede acceder con el coche, nosotras estamos aquí dentro y la opción es que se pueda acercar el coche lo máximo, entrar a pie a por ellos, coger las correas y subirlos a los coches de la gente que quiera acogerlos".

Las voluntarias piden a la gente de alrededores que se acerquen lo máximo posible al refugio para sacar cuanto antes a todos los animales que tienen allí que, como puede verse en los vídeos, se encuentran en el refugio completamente inundado, muchos de ellos casi teniendo que nadar para moverse de un punto a otro del albergue.

También protectoras de otras localidades como Aldea del Fresno se han visto sobrepasadas por el temporal, como la Protectora K-Project, que también ha sufrido inundaciones y derrumbes. "Nuestros perros se ahogan, están empapados con el frío que hace, necesitamos acogidas urgentes para los perros", piden a través de sus redes sociales.

"Con este temporal esto es inviable para la salud de nuestros animales y la nuestra propia, necesitamos urgente manos que ayuden, hogares de acogida", insisten. "Nuestro propósito es llevar a cabo las obras que necesita la protectora y sin vuestra colaboración es imposible".

Entre las protectoras que están en situación de emergencia por la DANA, también se encuentra alguna en el sur, donde las fuertes lluvias y el temporal ha azotado varias localidades. Un ejemplo es la Perrera de los barrios, en Campo de Gibraltar, también inundada.

"Debido a las fuertes lluvias, la perrera se ha inundado una vez más, dejando a nuestros perros en urgente necesidades de hogares temporales", explican en redes sociales. "El nivel de agua sigue subiendo y nuestras instalaciones no dan a basto, poniendo en peligro a estos perros en condiciones incómodas y estresantes".

"Si puedes abrir las puertas de tu hogar a uno de nuestros perros, aunque sea por un corto período, marcaría una gran diferencia en su bienestar", aseguran. "Necesitamos casas de acogida para mantener a estos perros seguros y secos".

Además de estas asociaciones, más de una decena de protectoras se encuentran en situación crítica, como Ribercan, el refugio Minipow (que ha tenido que realojar a más de 50 conejos y cobayas durante la noche), o la protectora Minisantuario, los gatos de Ribarroja del Turia. 

Para ayudar a cualquier de estas asociaciones, tan solo hay que consultar sus redes sociales donde están compartiendo la información para realizar donaciones, cómo ir a recoger a sus animales o echar una mano en las numerosas tareas de limpieza y reconstrucción que muchas de ellas necesitan realizar.

Inés López
Colaboradora '20minutos'

Soy Inés López García. Me formé en la Complutense con la intención de acabar informando sobre animales y medioambiente. Tuve mi primera oportunidad laboral en el medio local 'Madridiario'; luego entré en '20minutos', donde pude escribir sobre cine, series y videojuegos, mis tres hobbies. Me mudé a Londres para mejorar el inglés y escribir sobre el Brexit y el covid en la distancia. En la actualidad escribo sobre lo que siempre quise, animales, en la sección Animaleros de '20minutos'.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento