Mucho más que comida y un arenero: estas son las necesidades mínimas que debemos brindar a un gato

  • En países como Suecia se han establecido legislativamente estándares mínimos de bienestar.
Mucho más que comida y un arenero: estas son las necesidades mínimas que debemos brindar a un gato
Si hemos decidido convivir con un gato, es necesario asumir que se debe invertir en plataformas o árboles rascadores para brindarles un entorno apropiado a sus necesidades.
Freepik
maine-coon-gato-árbol-rascador-alturas-Freepik

Lejos han quedado los tiempos en los que todos los gatos debían sobrevivir únicamente alimentándose de los roedores que cazaban o de los desechos que tirábamos, durmiendo donde podían, sin acceso a interiores cálidos y sin recibir atención veterinaria. Esta realidad, tristemente, todavía persiste para muchos felinos callejeros, cuya esperanza de vida, ya sea en colonias reguladas o sin control, oscila entre los tres y cinco años. Sin embargo, para los gatos que forman parte de hogares humanos, la situación ha cambiado radicalmente en las últimas décadas.

Hoy en día, los gatos son reconocidos como miembros de la familia, y las responsabilidades hacia ellos van mucho más allá de proporcionar alimento y refugio. En países como Suecia, la legislación ha avanzado significativamente y se han establecido estándares mínimos de bienestar para garantizar una vida de calidad para los gatos domésticos. Si bien en España la legislación específica aún es limitada y no contamos con un marco legislativo tan detallado, la conciencia social sobre las necesidades de los gatos ha crecido exponencialmente, y con este artículo queremos ayudar a los futuros titulares y convivientes con gatos a entender cómo cubrir esas necesidades mínimas.

Todos los gatos necesitan que dediquemos tiempo a sus necesidades sociales, respetando sus límites.

Las necesidades fundamentales de un gato

Un gato feliz y saludable necesita mucho más que comida y agua. Según las directrices marcadas por las autoridades suecas, las cuales sirven como referencia para garantizar el bienestar felino, es esencial tener en cuenta varios aspectos:

  • Espacios seguros y cómodos

Un gato necesita lugares donde pueda descansar y sentirse seguro. Esto incluye camas cómodas, rincones donde refugiarse y plataformas elevadas desde donde pueda observar su entorno. Además, los espacios interiores deben estar ventilados y con una temperatura adecuada para mantener el confort térmico del animal.

  • Estimulación física y mental

Los gatos tienen instintos naturales que necesitan ser satisfechos para evitar el estrés y el aburrimiento. Proporcionar rascadores, juguetes interactivos y oportunidades para trepar o explorar son fundamentales. La caza es una parte esencial de su comportamiento, por lo que se recomienda simularla mediante juegos que impliquen perseguir y atrapar objetos.

Los juegos de caza y captura son una parte vital para mantener equilibrados a nuestros gatos.
Los juegos de caza y captura son una parte vital para mantener equilibrados a nuestros gatos.
Ralf RKLFoto. Flickr. CC BY-NC 2.0
  • Interacción social adaptada a su carácter

Aunque cada gato tiene su personalidad, todos necesitan cierta interacción con sus cuidadores o con otros animales del hogar. Es crucial respetar sus límites y ofrecer contacto diario que se adapte a su nivel de sociabilidad.

  • Higiene y cuidado personal

El acceso a una caja de arena limpia es imprescindible, y esta debe colocarse en un lugar tranquilo y alejado de su comida y agua. Además, se debe mantener la higiene de su pelaje para prevenir problemas como nudos, acumulación de suciedad y pelo muerto o infecciones cutáneas.

  • Alimentación adecuada

Los gatos deben recibir una dieta equilibrada y nutritiva que cubra todas sus necesidades, evitando tanto el sobrepeso como la desnutrición. En este sentido, es importante consultar con un veterinario para seleccionar el alimento más adecuado según su edad, peso y nivel de actividad.

A medida que evolucionamos como sociedad, nuestro deber es adaptar nuestra convivencia con los animales para asegurarles una vida plena y digna. Solo así podremos devolverles un poco de lo mucho que nos ofrecen con su compañía.

Con pelo corto, semilargo o largo, es importante mantener una higiene óptima sobre el pelaje del animal, que además beneficia a todos los miembros del hogar evitando síntomas de alergia o pelos por todas partes.
Con pelo corto, semilargo o largo, es importante mantener una higiene óptima sobre el pelaje del animal, que además beneficia a todos los miembros del hogar evitando síntomas de alergia o pelos por todas partes.
Freepik
Vanessa M. Clavijo
Divulgadora

Empecé Antropología Social y Cultural, tengo el certificado profesional del curso de técnica en gestión medioambiental, el curso “The Truth about Dogs and Cats” de la universidad de Edimburgo y el curso “Capacitación social en educación canina, tenencia responsable y gestión del bienestar animal” de la UNED. Colaboro escribiendo sobre animales en '20minutos', 'Etología Canina' y para la Cátedra de Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos. He criado con responsabilidad gatos y perros, he sido asistente de tiendas de animales y auxiliar de peluquería canina y felina y me he dedicado a la gestión, atención y mantenimiento de especies animales e instalaciones en núcleos zoológicos.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento