
La llamada, el más importante
Entre las órdenes o comandos más importantes a los que debe obedecer un perro para tener una adecuada convivencia en nuestra sociedad, la llamada se vuelve uno de los imprescindibles y, probablemente, el más importante. Tal y como contaba Sonia Losada, educadora canina y profesora con más de diez años de experiencia con perros, la llamada es muy útil para poder soltarles tranquilamente en el campo, la montaña o el parque con total seguridad. Tener una buena llamada significa que el perro, ante cualquier estímulo (otros perros, comida, otra llamada de otra persona, etc.) siempre volverá a nosotros y, de no ser así, deberíamos utilizar una correa larga hasta conseguirlo.
PHOTOGEIDER / PIXABAY
Las utilidades de un sentado
Aunque la mayoría de la gente utiliza el sentado de forma lúdica, la realidad es que puede tener utilidades muy importante durante el día a día. Por ejemplo, si vamos a realizar una parada durante el paseo, para indicarle a nuestro perro que es el momento de relajarnos (hay que recordar que es importante también aportar momentos de tranquilidad durante las salidas), pero, sobre todo, es útil enseñarlo antes de los cruces de carreteras. "Sirve para que siempre paren en los pasos de cebra, ya que, aunque vayan atados, a veces las personas paran pero ellos tienen un margen de correa que les expone ante posibles atropellos", aclara Losada.
PIXABAY
Soltar objetos
Uno de los comandos más importante a la hora de convivir con perros es el "suelta". Aunque la gran mayoría de los tutores los utiliza para jugar (cuando nos traen una pelota, palo o cualquier otro juguete), la realidad es que pedirle a nuestro perro que suelte algo y que lo haga de inmediato puede salvarle la vida. "Nos sirve para cuando se meten algo en la boca que cogen del suelo durante el paseo, que puede ser tóxico o perjudicial para ellos", expresa la educadora canina.
PIXABAY
Un "quieto" salva vidas
Otra de las órdenes o comandos más importantes que nuestro perro debe aprender es el "quieto". "Es muy útil sobre todo para cuando necesitamos ponerles el arnés o la correa", comenta Losada. "Pero también en caso de que se rompa la correa o se escape". En este sentido, debemos saber que nos puede ayudar en numerosas ocasiones, ya que un buen quieto antes de cruzar la carretera o de exponerse a cualquier otro peligro puede salvarle la vida a nuestro perro.
HERT NIKS / PEXELS
El tumbado (y la relajación)
Pedir a nuestros perros que se tumben es una de las órdenes de las que más abusamos los tutores. Si un perro quiere investigar, moverse o simplemente estar de pie, no va a aguantar mucho tiempo tumbado por mucho que se lo pidamos. Por este motivo, Javier Ruiz, educador canino y fundador de DogVentura, explicaba la importancia que tiene la asociación de ese tumbado con los momentos de calma y relajación (tan importantes en la vida del perro). "Para que, por ejemplo, un perro esté en una terraza tranquilos a nuestro lado debemos enseñarle a estar relajado, algo que conseguimos con tiempo y paciencia", explica el educador canino. En este sentido, el tumbado debe ser indicativo de que el tiempo de juego ha terminado y que, por tanto, toca relajarse.
VITALY GARIEV / PEXELS
Ir a la zona de descanso
Otra de las órdenes básicas que pueden facilitar la convivencia con nuestros perros es el acudir a la zona de descanso. Aquellos que vivan con canes en casa, sabrán que es habitual que estén pendientes y curiosos de lo que hacemos y, en muchos casos, estarán en medio de nuestro camino. También, en situaciones de mucho jaleo, visitas en casa o más movimiento en casa, el contar con un espacio seguro se puede convertir en la herramienta principal para disminuir el posible estrés, por ello, mandarles ir a su cama, transportín o habitación, es un comando básico y muy útil que les proporcionará seguridad y tranquilidad.
PIXABAY
Cualquier orden que estimule la mente del perro
No obstante, existen muchísimos comandos que podemos enseñarle a nuestros perros y, por supuesto, no todos van a ser útiles en el día a día pero sí que pueden enriquecer la mente de nuestros compañeros de cuatro patas. La realidad es que, enseñarles a dar la patita, a pasar entre nuestras piernas o a dar una vuelta sobre sí mismos, no nos servirá de nada, pero estimulará la mente de nuestros perros y, sobre todo, nos hará pasar tiempo de calidad con ellos, reforzando el vínculo humano-animal. ¿A qué estás esperando para enseñarle más trucos a tu perro?
T. ROYCE XAN / PEXELS