El braco de Auvernia, un perro versátil originalmente de caza y con alma de compañero familiar

  • Este braco combina habilidades en el trabajo con un carácter bonachón y afectuoso.
El braco de Auvernia, un perro versátil originalmente de caza y con alma de compañero familiar
Federación Cinológica Internacional, estándar del color: “Negro, con parches blancos de extensión variable. Por la particularidad de los parches, se observan dos tipos: moteado o encanecido”.
20minutos
Ficha_Braco_Auvernia

El braco de Auvernia, conocido también como pointer de Auvernia o azul de Auvernia, es un perro originario de la región montañosa de Cantal, en la histórica provincia de Auvernia, en el centro-sur de Francia, que forma parte del distinguido grupo de los bracos. Los bracos son un conjunto de razas que destacan por su energía, velocidad y excepcionales habilidades físicas, convirtiéndolos en perros que combinan aptitudes para la caza y para la guardia.

Descendiente de la cepa común a todos los bracos europeos, el azul de Auvernia es el resultado de siglos de selección genética en la que habrían participado los Caballeros de Malta. A lo largo de su desarrollo, la raza fue cruzada con el extinto pointer negro de la región de Gales. Como viene siendo habitual, su población sufrió un declive crítico tras la Segunda Guerra Mundial, que requirió un programa de cría cuidadosamente planificado por los aficionados de la raza que permitió su recuperación y consolidación.

Un movimiento característico y una gran docilidad

Como perros de muestra, el braco de Auvernia está seleccionado para formar un equipo eficiente e intuitivo con su guía. Son perros dóciles y altamente receptivos al entrenamiento, lo que facilita el desarrollo de sus habilidades naturales. Su olfato y su capacidad para trabajar en terrenos diversos los convierten, además, en un perro muy versátil en los deportes caninos.

Es característico de la raza, por otro lado, su conocido ‘galope económico’, un paso corto pero sostenido que les permite mantener largas caminatas sin excesivo desgaste energético. Y, aunque son perros vivaces y resistentes que aún hoy siguen predominando como perros de caza, se adaptan muy bien a una vida familiar, siempre que se les proporcionen actividades adaptadas para satisfacer sus necesidades de trabajo.

En la convivencia, los especialistas destacan su carácter dulce, afectuoso e inteligente, atributos que los convierten en perros familiares ideales. Son sociables, amistosos con las personas, con los niños de todas las edades y con otros perros.

A pesar de sus múltiples cualidades, el braco de Auvernia sigue siendo una raza rara fuera de su país de origen, aunque gozan de cierto éxito en Estados Unidos como perros de caza. Para quienes estén interesados en este elegante y versátil perro, se recomienda contactar con la Réunion des Amateurs du Braque d’Auvergne (RABA), un club afiliado a la Centrale Canine de Francia, que puede proporcionar más información.

Desde Animaleros, recordamos la importancia de considerar siempre la adopción responsable y evaluar las necesidades específicas de cualquier raza antes de decidir incorporar un nuevo miembro a la familia.

Vanessa M. Clavijo
Divulgadora

Empecé Antropología Social y Cultural, tengo el certificado profesional del curso de técnica en gestión medioambiental, el curso “The Truth about Dogs and Cats” de la universidad de Edimburgo y el curso “Capacitación social en educación canina, tenencia responsable y gestión del bienestar animal” de la UNED. Colaboro escribiendo sobre animales en '20minutos', 'Etología Canina' y para la Cátedra de Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos. He criado con responsabilidad gatos y perros, he sido asistente de tiendas de animales y auxiliar de peluquería canina y felina y me he dedicado a la gestión, atención y mantenimiento de especies animales e instalaciones en núcleos zoológicos.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento