El hábito que un veterinario pide incorporar a la crianza de los gatos para que sean más felices

El hábito que un veterinario pide incorporar a la crianza de los gatos para que sean más felices
Un gato, en una imagen de archivo.
PEXELS
Un gato en un sofá

Tener gatos suele ser una opción muy recomendable para aquellos que no quieren tener perros. Y es que los gatos no necesitan de los paseos diarios que sí necesitan los canes, unos paseos que en ocasiones suele ser muy difícil de compaginar con la vida laboral de sus dueños.

Sin embargo, lo cierto es que aunque no sea lo habitual, sacar a pasear a los gatos también puede ser ventajoso para ellos. Es lo que ha expresado, por ejemplo, el veterinario etólogo Diego Díez, de la clínica Elviña Vets, en una entrevista publicada en La Voz de Galicia, donde asegura que salir a dar un paseo con el gato tiene "muchos beneficios". 

"Los gatos son unos animales muy inteligentes, muy activos y, si están toda la vida metidos en un piso, al final se aburren", explica al experto, quien asegura que estas salidas a la calle ayudarían a solucionar lo que se conoce como 'estrés felino'. 

"A mí me vienen a la consulta muchos dueños de gatos con problemas de que orinan fuera del arenero, con agresividad... Son problemas de comportamiento derivados muchas veces de lo que se llama estrés felino. Como no tienen una estimulación ambiental adecuada, porque no pueden subirse a los árboles, no pueden cazar; así que entonces viven con un poco de ansiedad por aburrimiento", cuenta Díez. 

Además, para este veterinario es importante entender que el gato es un animal "semidomesticado", no como los perros, que están totalmente domesticados. "Los gatos necesitan su juego de caza, su marcaje territorial...", comenta en este sentido. 

Y, para poder pasearlo, Díez asevera que lo mejor es hacerlo cuanto antes: "Lo ideal es acostumbrarlo desde pequeño, antes de que acabe la fase de socialización, que en los gatos dura hasta los cuatro meses. Entonces, habría que empezar a bajarlo antes de esa fecha". Sin embargo, aunque sea un poco más difícil, también recomienda que empiece a hacerse en gatos adultos. 

A la hora de llevar a nuestro felino a la calle, el experto asegura que, por seguridad, es muy normal hacerlo con arnés y con correa, como si de un perro se tratase. "Y habría que bajarlo en las horas en las que haya menos movimiento porque los gatos son animales más asustadizos que los perros", añade sobre este hábito. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento