
Nathalie Seseña, actriz comprometida con los animales
Desde hace muchos años, la actriz famosa por su papel en la serie 'La que se avecina', Nathalie Seseña, es además una gran activista por los derechos y el bienestar de los animales. Desde niña, ha sentido fascinación por los perros, gatos, caballos y todo tipo de animales, habiendo crecido siempre rodeada de animales, tal y como nos contaba en una entrevista. "Hace muchos años que no como animales y que intento no utilizar cosas que implique el uso y el maltrato de animales (como prendas de piel, por ejemplo)", explicaba. "Han sido una serie de decisiones que han ido cogiendo forma con el tiempo que me han llevado a convertirme en una persona activista por los derechos de los animales". Ahora, la actriz también colabora de forma directa con varias protectoras y asociaciones de animales y utiliza su fama para divulgar sobre tenencia responsable.
CEDIDA / SALVANDO PELUDOS
Mar Vega, presentadora de 'Patas Arriba' de Canal Sur
También en el ámbito televisivo, Mar Vega realiza sus labores de divulgación en materia de protección y bienestar animal a través del programa 'Patas arriba'. Tras la ayuda que le supuso la compañía de su perro Miky en la superación de un cáncer de mama, la periodista quiso mostrarle al mundo lo mucho que nos pueden ayudar nuestros animales y el enorme papel que tienen en nuestra sociedad. Así nació el programa de Canal Sur, tal y como comentaba en esta entrevista: "Los animales están presentes en muchos aspectos de la sociedad: terapias, residencias, ayudan a paliar la soledad... Llenan un vació en un momento complicado (y cuando no es complicado también) y todo esto había que mostrarlo".
CEDIDA
Lorenzo Milá, reconocido con el Premio Bienestar Animal
Otro periodista muy comprometido con los animales y el medioambiente es Lorenzo Milá. Su trayectoria en RTVE como corresponsal en Washington y Roma le ha llevado a tener su propio programa sobre ciencia y naturaleza ('Objetivo planeta'), donde investigadores y científicos pueden explicar los proyectos en los que están metidos. "La sensibilidad y el respeto al medio ambiente ha crecido muchísimo en los últimos años y también en cuanto a animales de compañía se refiere, solo hay que ver cómo ha aumentado el número de mascotas en España", comentaba Milá en la gala de Premios Bienestar Animal de COLVEMA, donde fue galardonado con el premio a Persona comprometida con el bienestar animal. "Ha crecido ese contacto con los animales domésticos que, al final es un trocito de la naturaleza también".

Pipper y Pablo: recorriendo la España dog-friendly
Escritor y presentador del programa 'Pipper en ruta', Pablo Muñoz Gabilondo es una de las personas que más han trabajado por crear espacios pet-friendly en España en la última década. Siempre junto a su perro Pipper, protagonista de cómics, guías como 'España con perro: 200planes con tu mejor amigo' y del programa de RTVE, Pablo ha dado la vuelta a España para visibilizar aquellos negocios, establecimientos y lugares turísticos que podemos visitar junto a nuestros compañeros de cuatro patas. Además, gracias a su labor de concienciación sobre la responsabilidad de viajar con perro por España, ha logrado que compañías como Renfe admitan mascotas de más de 10kg en sus trenes.
CEDIDA
Paco Catalán y su defensa de los animales en viñetas
Este popular dibujante que ha dedicado toda su vida a la pintura y el arte (como profesión), decidió aportar su pequeño grano de arena a la lucha y defensa de los animales tras jubilares. Con una viñeta diaria, Catalán hace llegar el mensaje de respeto y bienestar hacia todos los animales a través de sus redes sociales, donde acumula cientos de seguidores. A través de sus dibujos, recuerda que no importa la raza y la especie, que todos los animales sienten y merecen nuestro respeto, cariño y cuidado.
CEDIDA
Roberto Sastre y sus perras de viaje por el mundo
Viajar por España con animales es a veces difícil y, hacerlo alrededor del mundo, puede serlo aún más. Sin embargo, para Roberto Sastre y sus dos perras (Chai y Cocaí, a las que conoció precisamente viajando) siempre hay una forma. Sastre se hizo famoso por sus largos y aventureros viajes junto a sus dos compañeras peludas, los cuales narraba a través de su web Viajeros perrunos, que hoy en día es una de las guías de referencia para muchos viajeros que quieren recorrer el mundo junto a sus perros. Con el objetivo de animar a la gente a llevarse a sus perros en los viajes y, también, ayudar a los refugios alrededor del mundo y generar así conciencia animal, Sastre comparte todas sus experiencias y todo lo que aprende sobre cultura perruna en sus excursiones y viajes en este espacio digital y, también, a través de sus libros.
CEDIDA
Nuria Gago, defensora de los animales y el planeta
La actriz, escritora y activista catalana, Nuria Gago, también es una gran defensora de los derechos de los animales. Así lo plasmó en su primer cortometraje sobre abandono animal 'Su vida en tus manos', y así lo ha defendido en entrevistas y en sus perfiles de redes sociales, donde a menudo aparece junto a su perra. Gracias al altavoz que le supone la fama, Gago aprovecha para mandar mensajes de concienciación sobre los animales y sobre la importancia de cuidar, en general, nuestro planeta.
NURIA GAGO / INSTAGRAM
Dani Rovira, defensor de los que no tienen voz
Otro actor español que también es defensor de los derechos de los animales y amante de los perros es el malagueño Dani Rovira. El actor ha tenido varios perros adoptados a lo largo de su vida, de hecho, montó una protectora de animales (Fundación Ochotumbao) junto a su expareja, Clara Lago, con el objetivo de ayudar a más animales a encontrar un segundo hogar.
DANI ROVIRA / INSTAGRAM
Clara Lago, siempre dispuesta a ayudar a los animales
Además de ser reconocida por su destacada carrera como actriz, Clara Lago es famosa por su profundo compromiso con la defensa de los animales y el medio ambiente. Es cofundadora de la Fundación Ochotumbao (junto a su expareja y actor Dani Rovira), a través de la cual ayuda a mejorar la vida de las personas más desfavorecidas, la conservación del medio ambiente y la defensa de los animales. Además, su activismo siempre la ha llevado a participar en campañas contra el maltrato animal y a favor de la adopción, como la acción de la Fundación Salvando Peludos de la fotografía.
EMILIO CUENCA / FOTÓGRAFO DE PERROS
María Tello y su cruzada por salvar a los gatos
La escritora y defensora de los animales María Tello ha estado ligada siempre al mundo de la protección animal y, a lo largo de su vida, siempre que ha podido, ha desarrollado actividades de voluntariado, especialmente el dedicado a los gatos, su gran pasión. Tras años de lucha activa, decidió explorar otras formas de ayudar y lo ha hecho con las novelas 'El diario de Etna' y 'Cómo sobrevivir a Gato Blanco', una historia felina sobre gatos que nos hace entender la realidad que viven los gatos callejeros y un poquito más sobre los voluntarios y los gestores de colonias felinas. Todo esto, dentro de un proyecto de concienciación en el que también participa en eventos, clubs de lectura y charlas sobre bienestar y protección animal.