Investigadores españoles logran biofortificar lechugas aumentando sus niveles de betacarotenos, lo que aporta beneficios cognitivos y potencia su valor nutricional.
El truco para que la lechuga te dure fresca el doble de tiempo y ocupe la mitad de espacio
Según la Asociación de Pacientes de EPOC, "tres millones de españoles padecen la enfermedad, sin embargo, el 75% no saben que la sufren". Las causas más comunes son el tabaquismo y la contaminación del aire.
Una ampolla es una pequeña burbuja que se forma en la piel, generalmente llena de líquido claro, aunque puede contener sangre o pus en ciertos casos. Las ampollas se desarrollan como una respuesta del cuerpo a la fricción, quemaduras, infecciones, reacciones alérgicas, o como consecuencia de ciertas enfermedades.
Es más frecuente en mujeres que en hombres debido a la mayor exposición a agentes agresivos como planchas del pelo o productos químicos. Si el pelo ha perdido densidad, está quebradizo o tiene una apariencia apagada hay soluciones para combatirlo.
El peeling químico con fenol ha llegado al mundo de la belleza de la mano de TikTok. Usuarios de la red están mostrando mascarillas faciales que forman costra y elimina las arrugas de la cara como un fenómeno milagroso. Sin embargo, los expertos avisan de que el riesgo toxicidad y cardiopatías isquémicas es altamente serio.
El farmacéutico Jerónimo Ors nos explica qué es la piel atópica, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla. Hablamos de una enfermedad que afecta a entre un 15 y un 25% de la población.