Tomar a diario té de jengibre y cúrcuma puede ayudarnos a potenciar nuestra salud. De esta manera afecta el consumo de esta bebida a nuestro organismo.
Un centro mixto del CSIC y la UPV han hallado la forma de multiplicar el contenido de betacaroteno en las hojas de la lechuga común sin alterar sus condiciones normales ni su proceso de fotosíntesis.
Existe una bebida semifermentada, variante del té chino y a medio camino entre el verde y el negro, cargada de antioxidantes y con una serie de propiedades saludables, que la han convertido en la infusión de moda.
El café se considera por lo general una bebida saludable, con numerosos efectos positivos sobre nuestra salud cardiovascular. Eso sí, debemos tener en cuenta que podría perjudicar la calidad de nuestro descanso si lo consumimos por la tarde y por la noche.
Los aliados de la salud inmunológica para combatir enfermedades se consiguen a través de la dieta, y los más recomendables son naranjas, pomelos, limones y mandarinas, según un experto en enfermedades infecciosas.
Este alimento muy consumido en España contiene más de 50 nutrientes y componentes bioactivos como los polifenoles, que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
La creadora de contenido ha subido a su perfil de Instagram un vídeo en el que enseña cómo hacer un delicioso pudding de chía con el que favorecer el tránsito intestinal.
Descubre cómo estas bebidas naturales pueden contribuir a la salud renal, aunque siempre es recomendable consultar a un profesional antes de consumirlas.
Las ciruelas pasas, abundantes en nutrientes y compuestos bioactivos, brindan diversos beneficios para la salud de las mujeres posmenopáusicas. Estos beneficios incluyen la mejora del colesterol, un aumento en la capacidad antioxidante, la prevención de la osteoporosis y el incremento de la masa muscular.
La enfermedad celíaca es una afección del sistema digestivo que provoca daños en el intestino delgado y dificulta la absorción de nutrientes como vitaminas y minerales presentes en los alimentos.
El pomelo y ciertos cítricos de sabor amargo contienen sustancias naturales que pueden afectar al funcionamiento de los medicamentos, de maneras que pueden llegar a ser peligrosas.
La naturaleza ofrece muchas posibilidades saludables para tomar en forma de infusiones. En este caso, hay una hierba especial, conocida por todos, capaz de fortalecer las defensas y el sistema digestivo.
Según la nutricionista Marta Marce, estos son los cinco alimentos que no pueden faltar en nuestra despensa para gozar de bienestar durante la menopausia.
En tiempos en los que los índices de celiaquía se disparan, y en los que la diabetes se ha convertido en una pandemia, aparece en la escena científica un cereal casi mágico. ¿Problema? Que en España es casi invisible.
Bastante desconocida en España hasta ahora, este tipo de leche gana cada vez más adeptos por ser más ligera, de mejor digestibilidad, con más propiedades saludables y fuente rica en probióticos naturales.
A menudo asociamos determinadas frutas con el azúcar, y ganancia de peso directa. Sin embargo, un experto habla de una en concreto, especialmente dulce, que sin embargo no está contraindicada con un peso ideal.
En España las cenas pueden ser demasiado copiosas y realizarse a horas demasiado tardías, y esto es un motivo habitual de flatulencias nocturnas, pero si este no es el caso, hay otras razones que las explican.
El doctor Aurelio Rojas recalca que estas especias tienen beneficios para la salud, pero tomadas en grandes cantidades o con medicación pueden ser muy peligrosas.
La diabetes afecta en España al 15% de la población. La falta de detección puede derivar en infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal o ceguera. Esta fruta es muy recomendada por la Universidad de Harvard para las personas diabéticas.