Un lugar en la naturaleza, una brújula y un mapa, y la completa ausencia de cualquier artilugio tecnológico que nos lo dé todo hecho es una propuesta reciente que ha demostrado sus beneficios para nuestra salud mental.
Cremas antiedad, tratamientos estéticos, deporte, buena alimentación... Hay muchas maneras de reducir los signos del paso del tiempo, pero ¿has pensado en los aspectos que pueden causarlo?
El autor Yoshihiro Ikeda publica un libro en el que ofrece las claves para mantener nuestro cerebro activo. Una de ellas tiene que ver con las emociones; la otra, con 'estar presentes' de una manera más profunda.
Practicar cualquier tipo de actividad que nos ponga en marcha es en sí mismo bueno. Sin embargo, existe un tipo de ejercicio concreto para hacer en cualquier lugar, que a las ventajas físicas suma un estado mental positivo.
Hoy en día, cada vez es más importante la salud mental. Los años pasan y solemos descuidarla, pero unos investigadores han dado con la clave para llegar a la vejez con una sonrisa de oreja a oreja.
El estilo de vida tiene que ver con el estado físico, pero también con la salud mental, que se ve alterada por una dieta inadecuada, la ausencia de ejercicio, falta de relaciones sociales y una incorrecta higiene del sueño.
El consumismo desmedido que tiene el campo abonado durante estas fiestas ejerce tanta presión social sobre los ciudadanos que en muchos casos provoca ansiedad y frustración. Hablamos con una psicóloga del asunto.
La vuelta a casa puede ser complicada. Volvemos a ver a nuestros familiares y las opiniones sobre política, fútbol o religión siempre están encima de la mesa. Pero, ¿cómo actuar cuando tú eres el objeto de la conversación?