La periodista y escritora española desveló que solo percibe el 35% de los sonidos con su oído derecho y padece un constante zumbido en su oído izquierdo.
Las señales de alerta de este cáncer que afecta al sistema linfático son contundentes, aunque podrían confundirse con las de otras afecciones más comunes. Ante la sospecha, lo mejor es acudir al especialista.
Hasta ahora, eliminar una glándula grasa ubicada en el tórax (llamada timo) era una práctica más o menos habitual en medicina. Sin embargo, un estudio científico demuestra que extirparla duplica el riesgo de cáncer.
Un equipo científico japonés ha descubierto que el alcohol polivinílico es útil como impulsor de la acción del tratamiento antitumoral en radioterapia y que protege más las células sanas que la terapia habitual.
Esta enfermedad es una inflamación crónica que afecta principalmente el intestino delgado, aunque puede dañar cualquier parte del tracto digestivo y otros órganos como los ojos, la piel y las articulaciones.
En el entramado celular, hay ocasiones en las que cierto número de células dejan de cumplir la función para la que nacieron pero que, en vez de morir, se quedan en una especie de limbo, en el que alimentan la inflamación.
Se trata de alteraciones en el ritmo del corazón que pueden presentarse de diversas maneras, desde palpitaciones y mareos hasta síncope, dolor torácico o pérdida de conocimiento.
Se trata de un tumor que en las primeras fases de la enfermedad suele ser asintomático y cuando ya da la cara puede cursar con alteraciones que pueden identificarse con otras patologías más leves.
Esta denominación engloba a diversos tipos de tumores localizados en las diversas zonas en las que se ubican, si bien hay ciertos síntomas en común que pasan por tos persistente o cambios en la voz.
Este médico influencer utiliza dos alimentos accesibles y baratos en España, así que queda en nuestra mano probar la eficacia de una mezcla fermentada que incluso se puede utilizar como aliño en ensaladas.
El estilo de vida tiene que ver con el estado físico, pero también con la salud mental, que se ve alterada por una dieta inadecuada, la ausencia de ejercicio, falta de relaciones sociales y una incorrecta higiene del sueño.
Las analíticas de sangre proporcionan mucha información sobre nuestro estado de salud. Una de las anomalías que pueden detectarse es el nivel bajo de granulocitos, lo que compromete la lucha contra las infecciones.
Aunque el VPH es una infección que suele vincularse con la población femenina, recientes estudios aseguran que estos genotipos también podrían afectar a la calidad espermática y, por lo tanto, a la fertilidad masculina.
Afortunadamente, este tipo de cáncer no es de los más comunes en España y, si se detecta a tiempo, es relativamente fácil de tratar. Sin embargo, su incidencia está aumentando y algunos casos pueden ser muy agresivos.
La respiración es un proceso fisiológico vital cuya frecuencia varía por múltiples circunstancias, entre ellas la edad. Cuando ese ritmo se altera, por encima de los valores normales, hablamos de taquipnea.
En España el consumo de alcohol está fuertemente enraizado a las celebraciones, algo que impacta tanto en menores como en adultos que desconocen los efectos a corto y medio plazo de una ingesta abusiva.
La mutación de un gen relacionado con la visión produce una extrema sensibilidad a la luz, así como un problema a la hora de discernir los colores. A este problema visual se le llama acromatopsia, y es hereditario.
Una correcta higiene del sueño pasa por descansar las horas necesarias, en un ambiente adecuado y sin interrupciones. En el sueño, el organismo está trabajando para que todo funcione correctamente al día siguiente.
Es habitual después de hacer dieta y perder peso, recuperar parte después. Hasta ahora mucha gente lo achacaba a fuerza de voluntad, pero puede que los motivos sean otros.