
El pasado mes de agosto de 2023, la aerolínea nativa digital de primera clase de Arabia Saudí, Riyadh Air, se convirtió en el patrocinador principal del Atlético de Madrid. La compañía aérea nació en marzo de ese mismo año y pronto firmó su primer patrocinio deportivo con el club de fútbol rojo y blanco.
La aerolínea Riyadh Air todavía no ha empezado a funcionar, pero pronto empezará a volar por todo el mundo con la ciudad de Riad como base de operaciones y con la tecnología punta y la innovación como bandera.
Riyadh Air, más de 100 destinos con Riad como base
El Príncipe Heredero Mohammed bin Salman, Primer Ministro y Presidente del PIF, anunció en marzo de 2023 la creación de Riyadh Air como compañía PIF, es decir, del fondo soberano de Arabia Saudita. Ese mismo mes, la compañía compró aviones de fuselaje ancho 787-9 Dreamliner buscando "construir rápidamente una red de clase mundial", señalan desde su web. Así, sus aviones color índigo empezarán a volar durante el primer semestre de 2025, con el objetivo de llegar a 100 destinos para 2030.

Tal y como explican desde la propia compañía aérea, sus pilares fundamentales se basan en ser una empresa liderada digitalmente, ofrecer la mejor hospitalidad y ser líderes en sostenibilidad, aplicando las mejores prácticas globales de sostenibilidad y seguridad en la industria de la aviación.
"Nos estamos preparando para conectar mejor el mundo con Riad y Riad con el mundo", señalan. Así, la aerolínea tendrá su base en la capital del país, concretamente en el Aeropuerto Internacional Rey Khalid. "Aprovechando la ubicación geográfica estratégica de Arabia Saudita entre los tres continentes de Asia, África y Europa, Riyadh Air ofrecerá una mejor conectividad con Riad, un destino global para el transporte, el comercio y el turismo", detallan.
Comentarios