
Conjunto residencial de Schwerin (Alemania)
Construido en su mayor parte en la primera mitad del siglo XIX en la que entonces era la capital del Gran Ducado de Mecklemburgo-Schwerin, este conjunto arquitectónico está formado por 38 elementos, entre los que destaca el Palacio de la Residencia del Gran Duque. Se suman casas señoriales, edificios culturales y religiosos y el lago Pfaffenteich.

Parque Nacional de los Lençóis Maranhenses (Brasil)
El Parque Nacional de los Lençóis Maranhenses es un mar de dunas, literalmente. Este paisaje brasileño está formado por kilómetros y kilómetros de arena que se combinan con piscinas cristalinas que se llenan de agua durante los meses más lluviosos.
Getty Images/iStockphoto
Tiébélé (Burkina Faso)
La Corte Real de Tiébélé está formada por un conjunto de sukhalas, casas típicas pintadas con diseños únicos y coloridos. Este complejo arquitectónico se estableció a partir del siglo XVI, como hogar del pueblo Kassena.

Islas Marquesas (Polinesia Francesa)
Las islas Marquesas se extienden por el Pacífico sur como el archipiélago más grande de la Polinesia Francesa. Estas destacan por su excelente biodiversidad y sus paisajes vírgenes.

Parque Nacional de Niah (Malasia)
En la costa occidental de la isla de Borneo se abre paso el Parque Nacional de Niah, que esconde una de las cuevas más grandes del mundo. En estas cavidades se encontraron los restos humanos más antiguos de la región, con más de 40 mil años de antiguedad.

Cueva de Vjetrenica (Bosnia y Herzegovina)
La de Vjetrenica es la cueva más grande e importante en Bosnia y Herzegovina. Ubicada en los Alpes Dináricos, destaca por su rica biodiversidad, que incluye varias especies endémicas y en peligro de extinción.

Desierto de Badain Jaran (China)
El desierto de Badain Jaran, en China, se sitúa en las provincias de Gansu, Ningxia y Mongolia Interior, extendiéndose por 49.000 km². Sus enormes dunas de arena contrastan con los lagos interdunares, creando una postal mágica.

Ruinas de Gede (Kenia)
Las ruinas de Gede están formadas por los vestigios de un antiguo asentamiento de la cultura suajili. Esta fue una de las ciudades suajili más importantes de la costa oriental africana entre los siglos X y XVII.

Flow Country (Reino Unido)
La zona de Flow Country es la turbera (un tipo de humedal ácido) más grande de Europa, con alrededor de 4.000 km². Ubicada en el extremo norte de Escocia, está formado por un conjunto de estanques interconectados con una llamativa flora y fauna.
Andrew Tryon