El pueblo de Huesca con una cueva que acogía akelarres de brujas y tiene uno de los mejores quesos del mundo

Situado al norte de la provincia oscense, en el Valle del Aragón, esta localidad de los Pirineos se encuentra muy cerca de la frontera entre España y Francia y además de su patrimonio también tiene una larga historia.
El pueblo de Huesca con una cueva que acogía akelarres de brujas y tiene uno de los mejores quesos del mundo
Villanúa, en la provincia de Huesca
Turismo Villanúa
Villanúa, en la provincia de Huesca

El Valle del Aragón, situado en la comarca de la Jacetania, es un lugar mágico enclavado dentro de los Pirineos. Los entornos naturales que hay en esta parte de la provincia de Huesca, sumados a los preciosos pueblos que hay repartidos en él, hacen de este punto una absoluta maravilla. Además, está a muy pocos kilómetros de la frontera entre España y Francia, lo que lo hace todavía más especial. 

Una de esas localidades espectaculares que tienen las altas montañas de los Pirineos como telón de fondo es Villanúa, un pequeño pueblo de poco más de medio millar de habitantes. Pero este maravilloso municipio no solo destaca por su patrimonio arquitectónico y por el entorno que lo abriga, sino que también está repleto de leyendas relacionadas con la brujería. Además, puede presumir de tener uno de los quesos más ricos de todo el mundo, que ha sido premiado en unos prestigiosos premios.

Así es Villanúa (Huesca), tierra de quesos y brujas

Villanúa, en la provincia de Huesca
Villanúa, en la provincia de Huesca
Turismo Villanúa

Tal y como se afirma en el portal turístico de la localidad, el casco antiguo de Villanúa se extiende a los pies del Collarada y se diferencia del núcleo de población más contemporáneo. El término municipal está dividido en dos por el río Aragón, pero es en su centro más antiguo donde se concentran la mayor parte de maravillas arquitectónicas. Una de ellas es la Iglesia románica de San Esteban, que data del siglo XIII, aunque que ha sido reconstruida en varias ocasiones (se conserva el muro original).

Otro punto que no te puedes perder es el puente medieval, mandado construir en 1100 por Pedro I, como se afirma en la web, y que se construyó para facilitar el paso a los peregrinos del Camino Santiago. Durante siglos fue la única entrada a Villanúa, cuyo entorno no solo es magnífico, sino que también contiene enclaves espectaculares que hacen de esta localidad una verdadera preciosidad.

Qué ver en el entorno de Villanúa

Dolmen de las Güixas, cerca de Villanúa (Huesca)
Dolmen de las Güixas, cerca de Villanúa (Huesca)
Turismo Villanúa

Los alrededores de Villanúa están repletos de misticismo y leyendas. Prueba de ello son los dólmenes que se encuentran en el entorno del pueblo, como el de las Güixas, que se calcula que lleva en pie más de seis milenios. También son muy importantes el de Diecapanas y el de Letranz, que completan uno de los conjuntos prehistóricos más especiales de Aragón, aunque también se pueden visitar monumentos más recientes, como las ermitas de Santa María de Iguácel y la de San Juan de Izuel, que datan del siglo XI y XIII respectivamente.

Pero sin lugar a dudas la principal atracción turística que se encuentra en el término municipal de Villanúa es la Cueva de las Güixas, una increíble red subterránea de 400 metros moldeada a lo largo de millones de años y dentro de la cual se hacían akelarrres de brujas durante la Edad Media. Es posible hacer visitas guiadas que te descubrirán la intrahistoria de esta espectacular gruta enclavada en los Pirineos.

Cueva de las Güixas en Villanúa (Huesca)
Cueva de las Güixas en Villanúa (Huesca)
Turismo de Aragón

El queso de Villanúa premiado mundialmente

El pueblo de Villanúa se encuentra en pleno Camino de Santiago francés, y los peregrinos que lo recorren, a llegar al municipio, se sorprenden con el manjar que es el queso azul Búnker, elaborado en una quesería de la localidad y que ha sido premiado en los World Cheese Awards 2024. Esta extraordinaria villa aúna arquitectura, naturaleza y gastronomía como casi ninguna otra en España, y por eso es un destino perfecto para hacer una escapada de fin de semana.

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento