El pueblo marinero que está situado en una de las rías más pequeñas de Galicia

La ría de O Barqueiro es el lugar en el que se encuentran el Atlántico y el Cantábrico en el cabo de Estaca de Bares, uno de los puntos más al norte de la Península. 
El pueblo marinero que está situado en una de las rías más pequeñas de Galicia
La ría de O Barqueiro es el lugar en el que se encuentran el Atlántico y el Cantábrico en el cabo de Estaca de Bares, uno de los puntos más al norte de la Península.
El pueblo marinero que está situado en una de las rías más pequeñas de Galicia
El pueblo marinero que está situado en una de las rías más pequeñas de Galicia
Externos

Conocida por la torre de Hércules, A Coruña es uno de los destinos del norte de España preferidos para hacer una escapada. La historia, el arte y la belleza arquitectónica se reúnen en la ciudad gallega. El turismo no solo se concentra en esta zona, sino que en cada rincón de la provincia se puede conocer un lugar único. Este es el caso de O Barqueiro

Este pequeño pueblo reúne todos los requisitos para conquistar a cualquiera que pasee por sus calles. Está situado en el cabo de Estaca de Bares, una de las zonas más septentrionales del país. Es en este lugar donde termina el río Sor, se une al Cantábrico y forman la que es la ría más pequeña de toda Galicia.  

O Barqueiro, que pertenece al municipio de Mañón, recibe esta nombre gracias a la actividad que realizaban los barqueros en esta zona. Y es que su labor era transportar a los vecinos de una punta a otra de la ría. No fue hasta 1901 cuando se inauguró un puente metálico que conectaban ambas orillas. Conocido como A Vella Ponte, tiene 152 metros de largo. A día de hoy, este puente es solo peatonal. Los otros dos están destinados al tráfico de coches y al tren. 

Qué ver en O Barqueiro

Disfrutar de un paisaje que mezcla la naturaleza con casas coloridas, darse un baño en alguna de las zonas de recreo o comer un buen pescado fresco, son algunas de las actividades que se pueden realizar en O Barqueiro. Sin duda, uno de sus grandes atractivos es el puerto. Su diminuto tamaño no supone un impedimento para quedar maravillado del agua de la ría mezclándose con el mar Cantábrico. En él se encuentran tanto embarcaciones de recreo como barcos de pescadores que crean una estampa pintoresca con el graderío de casas de colores. 

El puerto de O Barqueiro
El puerto de O Barqueiro
iStock

Las rutas en kayak por el mar son también muy populares en esta zona de Galicia. Y es que se pueden realizar durante todo el año siempre y cuando se haga una reserva. En ellas, se puede conocer la río, pasear por el río Sor o visitar algunas de las playas más cercanas como, por ejemplo, Fabriquín o Caolín

Una visita casi obligatoria es el faro de Estaca de Bares porque el municipio se encuentra situado a muy poca distancia de él. Además, como bien es conocido por su fama internacional, es un lugar de paso obligado para cientos de miles de aves, por lo que es la zona perfecta para observar diferentes especies. 

El faro de Estaca de Bares
El faro de Estaca de Bares
Turismo de Galicia

Como curiosidad, en la ría de Ortigueira, que es contigua a la de O Barqueiro, está en mirador de Coitelo. Es otro de los puntos que se deben visitar, puesto que ofrece unas vistas únicas y podrás sentarte en el conocido como 'mejor banco del mundo'.

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por el mundo.

Verónica Jiménez
Redactora de audiencias '20minutos'

Veronica Jimenez Jareño Redactora SEO en 20 minutos. Amante de la música, las series, el cine, el fútbol, especialmente el femenino, y eurofan. En 2022 trabajó en la sección de SEO de Vozpópuli. También ha estado en Sivarious haciendo información sobre el sector Horeca. Antes, pasó por Confidencial Digital. Ha sido community manager en Europa Press y aprendió el mundo radiofónico como locutora y redactora en Onda Cero Albacete.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento