La impresionante ruta de senderismo en León ideal para hacer en familia y en un entorno único

En la espectacular comarca de El Bierzo se encuentran Las Médulas, uno de los parajes más extraordinarios de España. Se pueden recorrer a través de un itinerario magnífico, idóneo para todo tipo de senderistas.
La impresionante ruta de senderismo en León ideal para hacer en familia y en un entorno único
Las Médulas, en la comarca del Bierzo (León)
José Ignacio Soto
Las Médulas (1997)

Las Médulas es, probablemente, uno de los parajes más impresionantes que se pueden visitar tanto en España como en toda Europa. Estas antiguas minas de oro romanas situadas en la comarca de El Bierzo son la joya de la corona de la provincia de León en cuanto a entornos naturales, y descubrir todos los maravillosos rincones que hay en este espacio es una experiencia única. Por ello, hacer una ruta de senderismo que discurra por enclaves repletos de vegetación es una excursión ideal.

Aunque hay varios itinerarios que serpentean por el corazón de este punto colindante con la comunidad autónoma de Galicia, si lo que se quiere es pasar un día en la naturaleza con toda la familia, la mejor opción es completar la Senda de las Valiñas, una ruta de poca distancia que es perfecta para que también la recorran los más pequeños de la casa. Por lo tanto, no dudes en adentrarte en un lugar espléndido y disfrutar de estampas inolvidables en la zona más occidental de León.

La Senda de las Valiñas, en el corazón de Las Médulas

Las Médulas, en León.
Las Médulas, en León.
Sergio Gago Arbizu

La Senda de las Valiñas es una ruta casi circular de menos de cuatro kilómetros que discurre por el corazón de este entorno. Se tarda en completar en unas dos horas y debido a la nula dificultad del terreno, es perfecta tanto para amantes del senderismo muy experimentados como para quienes nunca han hecho trekking, incluidos los niños. El punto de partida de este increíble itinerario no es otro que el pueblo de Las Médulas, que da nombre a este maravilloso enclave castellanoleonés.

Tras visitar el fascinante Centro de Recepción de Visitantes, es hora de encarar el primer tramo del sendero, donde los caminos asfaltados y de tierra se combinan, siempre flanqueados por preciosos castaños. Antes de llegar a las dos joyas de la corona de la ruta, se puede tomar una salida hasta el Mirador de Orellán, por el que no pasa el itinerario pero desde el cual se obtienen unas vistas privilegiadas del entorno de Las Médulas. 

Los dos grandes puntos de la Senda de las Valiñas no son otros que La Cuevona y La Encantada, dos cuevas que forman parte de la milenaria red de túneles y galerías que excavaron los romanos cuando utilizaron Las Médulas para extraer oro. Adentrarte en ellas es descubrir un pasado impresionante que fue un punto de crucial importancia para la civilización romana. Después de internarse en las grutas, es hora de encarar el tramo final de la ruta y volver al pueblo de Las Médulas.

Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento