El pueblo de Madrid que esconde la casa en la que Pedro Almodóvar rodó 'La habitación de al lado'

El director de 'Todo sobre mi madre' y ganador de dos Premios Oscar se trasladó a la localidad madrileña de El Escorial para rodar con Julianne Moore y Tilda Swinton el segundo acto de su última película.
El pueblo de Madrid que esconde la casa en la que Pedro Almodóvar rodó 'La habitación de al lado'
Casa Szoke, la vivienda donde Pedro Almodóvar rodó 'La habitación de al lado'
Aranguren + Gallegos Arquitectos
Casa Szoke, la vivienda donde Pedro Almodóvar rodó 'La habitación de al lado'

La habitación de al lado (2024) es la última película de Pedro Almodóvar y la primera que ha rodado el director de Todo sobre mi madre (1999) íntegramente en inglés. Protagonizada por Julianne Moore y Tilda Swinton, la cinta se ambienta en Nueva York, aunque el ganador de dos Premios Oscar decidió rodar el segundo acto del proyecto en España, concretamente en una moderna casa situada en un pueblo de Madrid.

El director manchego se trasladó a las afueras de El Escorial, lejos del Real Monasterio de San Lorenzo, para grabar numerosas escenas en la bautizada como Casa Szoke, una obra arquitectónica moderna que sirvió como escenario para la parte final de La habitación de al lado. Así, el equipo de rodaje de la cinta basada en la novela Cuál es tu tormento, de Sigrid Nuñez, viajó desde Madrid hasta esta impresionante vivienda.

Pedro Almodóvar rodó en la Casa Szoke, en El Escorial

Casa Szoke, la vivienda donde Pedro Almodóvar rodó 'La habitación de al lado'
Casa Szoke, la vivienda donde Pedro Almodóvar rodó 'La habitación de al lado'
Aranguren + Gallegos Arquitectos

La Casa Szoke es obra de Mᵃ José Aranguren y José González Gallegos, de Aranguren + Gallegos Arquitectos, y se erigió entre 2019 y 2020 en la falda sur del Monte Abantos, como se indica en la web del estudio. El estilo minimalista de esta vivienda de El Escorial se puede comprobar tanto en su exterior como en su interior, y encaja a la perfección con los espacios que suelen aparecer en las películas de Pedro Almodóvar. Construida siguiendo la pendiente de la parcela, consta de varias alturas, todas ellas pensadas hasta el más mínimo detalle.

Desde lo alto de la finca de 450.000 metros cuadrados se pueden apreciar los tejados y las cúpulas del Real Monasterio de El Escorial, algo que fue un factor crucial a la hora de construir la Casa Szoke, como se reconoce en la web de los arquitectos. Los segmentos con formas geométricas que conforman la casa casi se mimetizan con los extensos pinares que la rodean, así como con los picos de Las Machotas y el Bosque de Herrería. Además, al estar orientada hacia varios puntos cardinales, la temperatura siempre es agradable durante todo el año.

Casa Szoke, la vivienda donde Pedro Almodóvar rodó 'La habitación de al lado'
Casa Szoke, la vivienda donde Pedro Almodóvar rodó 'La habitación de al lado'
Aranguren + Gallegos Arquitectos

Sus cristaleras dejan pasar hasta el último rayo de sol en invierno, mientras que en verano su porche orientado al Noroeste recibe una fresca brisa durante todo el día, y es que la Casa Szoke se basa también en la arquitectura bioclimática. Mientras que en la planta baja se encuentran diversas estancias como la lavandería, el despacho o el cuarto de juegos, en las plantas superiores están los dormitorios (a la izquierda de la cocina) y el salón-comedor (a la derecha), todos decorados con mimo.

Por ello, no es de extrañar que Pedro Almodóvar escogiera la Casa Szoke para rodar gran parte de La habitación de al lado, y es que este increíble vivienda de El Escorial era el lugar idóneo para que el personaje de Tilda Swinton pasase sus últimos días de vida en compañía del encarnado por Juliane Moore. Además, gracias al propio estilo cinematográfico del director manchego, en la película se pueden apreciar numerosos detalles de la vivienda.

Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo

Mostrar comentarios

Códigos Descuento