A partir de los 50 las mujeres experimentan diferentes síntomas, como los sudores nocturnos o sofocos. Esto dificulta el sueño resultando muchas veces en insomnio. La alimentación es clave para reducir su impacto.
Investigadores de EEUU y Dinamarca advierten de que el somnífero zolpidem, recetado en España entre otros países, puede suprimir el sistema glinfático del cerebro, lo que a largo plazo aumentaría el riesgo de trastornos neurodegenerativos como el Alzheimer, debido a la acumulación tóxica de proteínas cerebrales.
Según datos de Sanidad, en España, el 59% de las mujeres duerme peor que los hombres. También toman más antidepresivos, pero hay una hierba que puede combatir este problema, e incluso reducir la hinchazón.
Cuando dormimos mal se nota, de hecho, el cutis es el primero en notarlo. Con esta nueva técnica saldrás de tu zona de confort y podrás conciliar el sueño con más facilidad.
No para todo el mundo las navidades son una época feliz y agradable. Problemas económicos, estar pasando por duelos o los problemas familiares pueden hacer que estas fechas se hagan muy duras.
Llevar unos hábitos de vida saludables es fundamental si buscas adelgazar; hay uno en concreto al que a veces no le hacemos tanto caso y tiene una gran influencia. Así lo ha asegurado un profesor de Harvard.
Cansancio, falta de concentración, irritabilidad o problemas de insomnio, son algunos de los síntomas que puede provocar en nuestro cuerpo el cambio de horario de verano a invierno.
Solo se necesitan tres ingredientes y tres minutos para hacer esta receta equilibrada que reduce la inflamación de la tripa y promete combatir el insomnio.
Los alimentos antiinflamatorios ofrecen múltiples beneficios para la salud, ya que ayudan a reducir la inflamación crónica y prevenir diversas enfermedades.
El té de comino no es de los más consumidos en España, pero esta especia ha sido utilizada tradicionalmente en varias culturas por sus propiedades medicinales.
Estos deliciosos frutos secos son un recurso natural ideal para quienes buscan combatir el insomnio y cuidar su salud. Su alto contenido de melatonina, junto con una variedad de nutrientes esenciales, los convierte en una clave aliada para obtener un descanso reparador. Además, aporta proteínas y vitaminas.
El insomnio, uno de los trastornos del sueño más frecuentes en España, afecta a nuestra calidad de vida. Estas son las estrategias efectivas para dormirse más rápido.
Dormir mal o no dormir lo suficiente puede convertirse en algo más que una molestia si es algo habitual. Hay algunos trucos que podemos poner en práctica para ayudarnos a dormir, también este tan natural y sencillo, que además ahuyenta a los mosquitos.
Aunque asociamos los sudores nocturnos con algunas causas frecuentes, como los que provoca la menopausia, puede haber muchos más motivos para despertarse bañado en sudor en las noches en las que las temperaturas no son tan elevadas como para que eso suceda.
Desde el estrés hasta los malos hábitos, diversos factores pueden provocar problemas para conciliar el sueño. Conocer los desencadenantes es clave para mejorar la calidad del descanso y evitar complicaciones de salud a largo plazo.