Los cambios hormonales durante la menstruación pueden causar diferentes efectos en tu cuerpo. No solo hablamos de las molestias en la zona abdominal, también pueden experimentarse dolores de cabeza.
Esta fruta tropical conocida como Guayaba es natural de México y otras zonas de América, pero está llegando a España gracias a su cultivo en las Islas Canarias. También favorece la pérdida de peso.
A muchas nos pasa que con la menstruación aparece el estreñimiento o el dolor estomacal. Por ello, es importante tener una buena alimentación, pero también existe un remedio natural infalible según los expertos.
Esta alternativa se usa como si fuera ropa interior convencional y no contiene químicos ni fragancias. Se trata de una opción cómoda, ecológica y no invasiva.
Se trata de una enfermedad poco conocida entre los ciudadanos, pero que afecta en España a dos millones de mujeres aproximadamente. Un nuevo fármaco promete paliar los dolorosos síntomas de esta patología.
Una ginecóloga recuerda que las principales molestias de la menopausia pueden tratarse con ayuda de un profesional, e insiste en que hay muchas cosas positivas en esta etapa de la vida.
La retirada de la menstruación tiene un impacto directo en la densidad ósea de las mujeres, incrementando así el riesgo de osteoporosis. Esta son las causas, la consecuencias y la prevención del debilitamiento de los huesos.
Ni todas las mujeres vamos a tener los mismos síntomas, ni tenemos que engordar necesariamente o decirle adiós a nuestro deseo sexual. La menopausia es época de cambios, que podemos llevar a nuestro terreno.
El diseño, la manera en la que colocamos ambos dispositivos menstruales en la vagina y algunas pequeñas particularidades funcionales hacen de ambas opciones dos posibilidades al gusto de la consumidora. Una ginecóloga nos aclara las diferencias.
Los períodos menstruales suelen durar entre 4 y 7 días y ocurren cada 28 días aproximadamente. Sin embargo, pueden empezar a ser discontinuos, llegando a tener faltas de 3 o más períodos seguidos, o que se adelante y se atrase cada mes. Esto puede provocar diversos efectos que significan que debes ir al médico.
Se estima que una de cada 4 o 5 mujeres españolas (unos cinco millones) sufren un sangrado menstrual abundante (SMA) o menorragia, algo que puede condicionar la calidad de vida.
Hablamos con la experta en menstruación y CEO de Cyclo, empresa con el objetivo de promover la salud menstrual, acerca del sesgo de género en la medicina, qué trabas conlleva ser mujer emprendedora y cuáles son los últimos avances en el universo de la menstruación.
Qué es el Fotofinder y qué puede hacer por tus lunares
Empieza el verano: planes para hacer sola, con amigas o en pareja en julio
Cuando llega la menarquia en plena adolescencia, el cutis no tarda en reaccionar a través de puntos negros y acné. Los expertos han recomendado tratamientos faciales para combatir los efectos de esta revolución de hormonas.
Antes de que llegue el primer periodo pueden surgir muchas cuestiones entre las féminas: ¿por qué aún no tengo la regla?, ¿qué debo hacer cuando llegue?, ¿cuánto durará?, ¿qué debo usar para frenar el sangrado?, o si debo contárselo a alguien. Estos son algunos consejos para pasar esta etapa de la mejor manera.