
Con Yellowstone en retirada, SkyShowtime ha encontrado su buque insignia que lo sustituya. Se trata de Chacal, la libre adaptación de la novela de Frederick Forsyth que ya ha pasado en un par de ocasiones por el cine. Sin embargo, la Chacal que puede verse en España gracias a SkyShowtime es la primera serie que inspira el libro de Forsyth. Para su reparto, se ha contado con el ganador de un Oscar Eddie Redmayne y Úrsula Corberó.
La primera temporada de Chacal no será la última. Chacal ya ha renovado por una segunda tanda de capítulos, cuyo estreno está previsto a lo largo de 2025. Quienes hayan leído la obra original en que se basa, encontrarán pocos paralelismos entre la Chacal de SkyShowtime y la de Forsyth. Sólo el enfrentamiento entre un sicario infalible apodado Chacal y una agente de inteligencia hacen que original y versión compartan ensamblaje.

¿En qué historia real se basa 'Chacal'?
Aunque Chacal se desarrolla en la actualidad, el libro está ambientado en la década de los 60 y narra el intento de magnicidio del presidente de la República Francesa Charles de Gaulle, un asesinato que también se planificó en la realidad. A finales de los cincuenta, el enfrentamiento entre Francia y Argelia se recrudeció (como narra la ejemplar La batalla de Argel). De Gaulle decidió apoyar la autodeterminación de Argelia, lo que avivó la hostilidad de la oposición a De Gaulle.
Esta animadversión no sólo procedía de las esferas políticas, sino también de la sociedad argelina, ya que varios ciudadanos querían seguir perteneciendo a Francia. La salida negociada de Argelia que se aprobó, mediante referéndum, en 1961 no calmó a la oposición política del presidente.
Por su parte, los ciudadanos que rechazaban la independencia de Argelia dieron un paso al frente y comenzaron a atentar en Francia. Varios actos terroristas en París fueron reivindicados por la recién nacida Organización del Ejército Secreto.

Esta organización aún necesitaba a un líder en caso de que Charles De Gaulle, por un motivo o por otro, dejara la presidencia de Francia. Para ello, se contactó con Jean-Marie Bastien-Thiry, respetado teniente coronel de la Fuerza Aérea gala y adscrito al ala radical.
Bastien-Thiry optó por el magnicidio: aprovechando la visita de De Gaulle a un suburbio parisino, Bastien Thiry dispuso a varios tiradores siguiendo la ruta prevista del coche presidencial, que carecía de blindaje. Y, en cuanto el automóvil giró la esquina más próxima al primer hombre de Bastien-Thiry, este dio la orden de disparar.
¿Qué ocurrió con Bastien-Thiry?
Tras unos segundos de caos, el coche presidencial logró escapar con sólo 14 impactos de bala. Las ametralladoras de Bastien-Thiry erraron, ya que, más tarde, se computaron casi 200 balazos en la acera y una treintena en un bar cercano. De Gaulle, que viajaba con su esposa, salió indemne y sólo corrió verdadero peligro cuando una de las balas perforó la rueda de su coche, que en un último esfuerzo logró abandonar la línea de tiro.

Este episodio fue recreado, libremente, en la novela de Frederick Forsyth. Bastien-Thiry fue atrapado poco después en el Reino Unido y apenas un año después fue puesto ante un pelotón de fusilamiento y ejecutado. Aunque en la serie de SkyShowtime no hay referencia explícita al intento de magnicidio del presidente, sí se ha incluido una pequeña alusión: el nombre de Ulle Dag Charles, el objetivo de El Chacal, es casi un anagrama de Charles de Gaulle.
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.
Comentarios