Crítica de 'La luz que imaginamos': un retrato de soledad, deseo y sufrimiento femenino

Un arrebatador poema visual sobre la amistad y la sororidad.
Crítica de 'La luz que imaginamos': un retrato de soledad, deseo y sufrimiento femenino
'La luz que imaginamos'
Cinemanía
la luz que imaginamos-
Valoración:

"Debes creer en la ilusión o te volverás loco", advierte alguien en un momento de La luz que imaginamos acerca de la vida en Mumbai, metrópolis gigante que hechiza a sus habitantes y a menudo los devora, y cuya inclemente cotidianidad es aquí atravesada por pasajes de exquisita poesía y anhelo romántico. El segundo largometraje de Payal Kapadia es un retrato de soledad, deseo y sufrimiento femeninos que derrocha lirismo y empatía, y que en cada escena impone la serenidad y la calma frente a la extroversión emocional. 

Sus protagonistas son un trío de mujeres unidas por su impotencia, que soportan con estoicismo las desigualdades y la misoginia que la ciudad les impone, y Kapadia construye sus personalidades a través de gestos y omisiones, con la misma sutileza que evidencia su mirada a lacras sociales como los matrimonios pactados, las tensiones étnicas, la islamofobia, el patriarcado y la gentrificación. 

Durante su primera mitad la película funciona a modo de aleación perfecta entre un drama intimista y una apabullante sinfonía urbana, retratando el constante flujo y reflujo de la ciudad sin ocultar sus miserias pero sin resaltarlas, y manteniéndola bañada de una seductora melancolía enfatizada por el contraste entre la esperanza y la desesperación, y entre el placer y el dolor.

Llegado el momento, el calor, el caos y la furia de Mumbai –los mares de gente en las calles, el rugir de los trenes, las que manan los edificios– dan paso a algo más misterioso y cautivador en cuanto las tres mujeres, trasladadas a un pueblo costero, hallan allí un sentido de autonomía y pertenencia, y acceso a un mundo que parecía posible y que quizá sea imaginario. Y resulta milagroso cómo, en virtud de ese cambio tonal, la película logra atemperar la tremenda tristeza que la permea para reconocer y celebrar una solidaridad que trasciende castas, clases y géneros, la única solución posible contra el desaliento.

FICHA TÉCNICA

'La luz que imaginamos'
  • Director:

    Payal Kapadia

  • Género:

    Drama

  • País:

    India

  • Sinopsis:

    En Mumbai, la rutina de la enfermera Prabha se ve alterada cuando recibe un regalo inesperado de su marido, quien trabaja en Alemania. Su compañera de piso Anu, más joven, intenta en vano encontrar un lugar en la ciudad para intimar con su novio. Un viaje a una ciudad costera les permite encontrar un espacio para que sus deseos se manifiesten.

  • Guion:
    ​Payal Kapadia

  • Reparto: 
    Kani Kusruti, Divya Prabha, Chhaya Kadam

  • Duración:
    ​118 min

  • Distribuidora:
    Atalante

  • Estreno:
    ​1 de enero

Mostrar comentarios

Códigos Descuento