
Con más de 130 créditos en películas y series, a Antonio de la Torre no le queda nada por hacer. El actor malagueño ha afrontado cambios físicos de récord, ha trabajado resueltamente con un idioma, el francés, que no conocía antes de aceptar el papel y ha sido nominado 14 veces al Goya. El cine actual en España es un eufemismo de Antonio de la Torre, quien, eso sí, aún no ha dado el salto al otro lado de la cámara.
Quien lo hizo fue Raúl Arévalo, 11 años más joven que Antonio de la Torre. Juntos han trabajado en 14 ocasiones. La primera de todas fue en AzulOscuroCasiNegro, por la que de la Torre ganó el Goya. Daniel Sánchez Arévalo, director de esta película, los reuniría en varias ocasiones, y también Almodóvar o Alberto Rodríguez.

Sin embargo, su encuentro más singular tuvo lugar con Tarde para la ira, disponible de forma gratuita en RTVE Play. En este caso, Raúl Arévalo debutaba como director. Pero, tras ver su estreno, nadie diría que se trataba de un cineasta sin experiencia. Además, Arévalo coescribió el guion junto a David Pulido.
'Tarde para la ira': Sinopsis
Elegida mejor película en los Goya de 2017, Tarde para la ira (un título convenientemente ambiguo) sigue a Curro, participante en el atraco a una joyería. Tras se capturado por la policía, Curro va a parar a la cárcel, en la que pasa ocho años. Al abandonarla, pretende reincorporarse a su vida anterior con la máxima normalidad posible. De ella, aún mantiene a su novia y a su hijo, pero una tercera persona irrumpe en su existencia: de él, sólo sabe que se llama José.

'Tarde para la ira': Reparto
Antonio de la Torre compone, en Tarde para la ira, uno de los personajes más intrigantes en una larga y apasionante galería de rostros. Con una interpretación contenida y opaca, que impide al espectador detectar cuanto ocurre en el interior de José, de la Torre rozó por enésima vez la perfección con su trabajo. También lo hizo Manolo Solo, ganador del Goya por un breve secundario al que Solo añadió una memorable voz afónica.
Al contrario de lo habitual, el secundario de Solo apenas dispuso de una escena. Tampoco necesitó más. A Antonio de la Torre y Manolo Solo lo acompañan Luis Callejo, Ruth Díaz, Pilar Gómez, Chani Martín, Alicia Rubio, entre otros.
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.
Comentarios