Carlos Manso Chicote

Redactor de Economía y Empresas

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y amante de todo lo relaciona con el campo. He pasado por las redacciones de Telemadrid y en los económicos Vozpopuli, Invertia y en la sección de Economía de ABC. También he pasado por los gabinetes de comunicación del Congreso de los Diputados y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). En 2020 recibí el III Premio Oriva de Periodismo y en 2021 y 2022 quedé finalista en los Premios de Periodismo de Cepesca.

250 artículos de Carlos Manso Chicote

La flota del Mediterráneo espera al acuerdo de Planas con las autonomías para lanzarse al cambio de redes
El sector asume la pérdida de ingresos que provocará el cambio en los copos de las redes, para el que  el Ministerio de Agricultura habilitará ayudas económicas, y esperan recuperar los días de pesca recortados por Bruselas.   
La burocracia y la lenta reparación de las infraestructuras restan eficacia a las ayudas al campo por la Dana
AVA-ASAJA y la Unió exigen más rapidez con las subvenciones directas y la restauración de caminos o acequias. El ministro Luis Planas visita hoy a regantes de la zona, pero no se reunirá con las organizaciones agrarias.    
Las rebajas se descuelgan de la cesta de la compra básica tras los excesos navideños
Los expertos consultados alertan de que el fin de la rebaja del IVA de los alimentos, el pasado 31 de diciembre, y la reciente campaña navideña, con subidas en muchos de los productos, mantendrán los precios en alza.      
MADRID, 18/12/2024.- El ministro de Agricultura, Luis Planas, interviene durante la última sesión de control del año en el Congreso, este miércoles. EFE/ Mariscal
El ministro de Agricultura, Luis Planas, deberá gestionar la oposición al acuerdo con Mercosur, culminar la reconstrucción de la agricultura valenciana y cumplir las 43 medidas pactadas con UPA y Unión de Uniones. 
Las uvas de la suerte puntuales a su cita: esquivan la sequía y repiten producción
La D.O. Uva de Mesa Embolsada del Vinaolopó (Alicante), de donde vienen la mayoría de las uvas consumidas en Fin de Año, ha producido 33 millones de kg este año,de los que 2 millones se comerán el último día del año.  
La miel española teme la multiplicación de entradas desde Mercosur tras el acuerdo con Bruselas
Los productores desconfían de las medidas de salvaguardia, que fijan una cuota sin aranceles de 45.000 toneladas, y temen que se use Argentina para introducir mezclas de terceros países. El sector prepara protestas.
Las exportaciones alimentarias escalan un 6,2% y superan los 74.000 millones entre finales de 2023 y octubre
El saldo comercial positivo se ensancha hasta rozar los 19.900 millones de euros, un 34,2% más que los 12 meses anteriores gracias a unas importaciones de 55.213 millones, que apenas crecen un 1,1%. 
El fondo de 1.000 millones para compensar al campo europeo por Mercosur no estará operativo antes 2028
Fuentes del Gobierno han precisado que el fondo compensatorio prometido por la presidenta de la Comisión Europea Úrsula Von der Layen no se incluirá hasta el próximo marco financiero plurianual 2028-2034.
Aceite de oliva (mercado)
El 'oro verde' padece su particular tormenta perfecta con la entrada del aceite de la nueva campaña 2024/2025, inciada en octubre, una demanda plana y un mercado con pocas operaciones.
El elefante en la habitación: cómo hacer atractivo el vino para un público más joven
"Estamos viendo un cambio de actitud priorizando el cuidado de la salud y el bienestar, especialmente las generaciones más jóvenes", advierte Glòria Vallès (EAE Business School) sobre el menor atractivo del vino entre la 'Generación Z'. 
Otra tensa fumata blanca en otro tema clave para Europa, pero sobre todo para España.
El sector pesquero reconoce "dudas" sobre el último acuerdo y avisan contra las fuertes inversiones que necesitarán para cumplir con las medidas medioambientales, que les permitan recuperar parte de los días de pesca recortados. 
Cócteles en una imagen de archivo.
La patronal de las bebidas espirituosas apunta que las "expectativas son positivas" de aquí a final de año y estima que se cerrará este ejercicio con alza del 5% en las exportaciones tanto en valor como en volumen. 
Juguetes recogidos en Ojén, Málaga.
El sector aspira a repetir los 1.705 millones de 2023, un 0,35% más respecto a 2022, impulsada por los 'kidults', los mayores de 18 años, cuyo mercado crecerá más del 3% este año, y el producto licenciado que se espera suba un 3,4%.  
Los analistas reiteran su apoyo a Inditex pese a la decepción por los resultados
Las recomendaciones de los expertos se mantienen a pesar de su última caída en bolsa (-6,5%): la mitad aconsejan 'comprar', mientras un tercio se inclinan por mantener posiciones, y un porcentaje pequeño por 'vender'. 
El frente común de España, Francia e Italia no evita el tijeretazo que será del 66% en lugar del 79% propuesto inicialmente, además flexibiliza el 'mecanismo de compensación' por el que los barcos pueden recuperar días. 
Imagen de archivo de la Junta de Accionistas de Inditex
La mejora de un 7% de las ventas, de la rentabilidad y una perspectiva optimista de la campaña de invierno no compensa el haberse quedado por debajo de las previsiones de los analistas. Los títulos del gigante se dejan alrededor de un 5%
Las lentes progresivas Prats apagan las velas de su centenario con la vista fija en el online y la IA
El fabricante español de lentes ópticas, con presencia en 22 países y fábricas en España, Portugal y Costa Rica, cumple un siglo de existencia este mes de diciembre y lo hace editando un libro conmemorativo.
Los agricultores se movilizan contra Mercosur y se manifestarán el lunes frente al Ministerio de Agricultura
ASAJA y COAG han justificado su acción en "la falta de respuestas eficaciones a los muchos problemas que acumulan los agricultores y ganaderos españoles" en referencia a la reforma de los seguros agrarios y los sobrecostes. 
Cuenta atrás para salvar a la flota española del Mediterráneo de más recortes en sus días de pesca
Miles de pescadores paran este lunes y martes para manifestarse ante la Representación de la Comisión Europea en Madrid, contra la propuesta de reducir un 79% de los días de pesca anuales, de 130 a 27 días de media, al arrastre. 
Trufa negra
Los trificultores de zonas como Teruel o Soria miran con mayor optimismo la temporada de trufas que acaba de empezar, gracias a las lluvias registradas en la pasada primavera "que han posibilitado que el hongo madure".
Estragos ocasionados por la DANA en un campo de cultivo, a 5 de noviembre de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Hoy, se cumple una semana desde que la DANA arrasara la Comunitat Valenciana. Hasta el momento, hay 211 víctimas mortales y cuantiosos daños materiales en alrededor de 70 municipios de la provincia de Valencia, desde donde todavía hoy se siguen retirando enseres, vehículos y haciendo achiques de agua. Se ha restablecido ya el 98% del servicio eléctrico y el 93% de la población afectada ya dispone de suministro agua. Feria Valencia ha destinado siete pabellones, su Centro de Eventos y sus cocinas a diversas tareas logísticas y humanitarias para luchar contra los efectos de la DANA que ha afectado a la Comunitat Valenciana. Rober Solsona / Europa Press 05 NOVIEMBRE 2024;DANA;ESTRAGOS;TEMPORAL;REPERCUSIONES;CATÁSTROFE; 05/11/2024
Las conducciones y balsas de la mayoría de las comunidades de regantes tienen pólizas que solo cubren daños a terceros (o de responsabilidad civil) y no podrán ser indemnizados por el Consorcio de Compensación de Seguros.  

Página 1 de 10