Los bancos europeos buscan clientes a medio plazo con depósitos fijos al 3% a más de un año

La estrategia de las entidades extranjeras para la remuneración del dinero de los hogares cambia y pasa a ofrecer mayor rentabilidad a los usuarios que comprometan su ahorro durante más tiempo.
Los bancos europeos buscan clientes a medio plazo con depósitos fijos al 3% a más de un año
Los bancos europeos buscan clientes a medio plazo con depósitos fijos al 3% a más de un año.
Nerea de Bilbao
depositos-largo-plazo

Los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) marcan el ritmo de la rentabilidad que ofrecen las entidades bancarias en sus productos de ahorro e inversión a bajo riesgo. Frente a unos intereses elevados, los bancos buscan liquidez en el bolsillo de los ahorradores con remuneraciones atractivas que atraigan su ahorro, mientras que si los tipos se mantienen bajos, las entidades no suelen promocionar grandes beneficios por la gestión de ese dinero.

La política de tipos elevados, que comenzó en julio de 2022, trajo consigo un incremento de la rentabilidad que ofrecían algunos bancos en sus productos. Ahora, aunque los tipos de interés siguen alejados de los niveles anteriores a la crisis inflacionaria, los cuatro recortes acumulados (que comenzaron en junio de 2024) han impactado también en los intereses que pagan los bancos a sus clientes.

Este cambio se ha podido observar principalmente en las entidades extranjeras, que, al contrario que los grandes bancos españoles que no han requerido captar liquidez, han participado en una guerra por el ahorro en la que los ahorradores han podido conseguir incluso más de un 4% de retorno por depositar su dinero. Estas altas rentabilidades han impactado sobre todo en los productos a más corto plazo, sin comprometer así a las entidades a pagar una remuneración elevada durante mucho tiempo y ofreciendo a los ahorradores un ingreso extra sin bloquear su liquidez durante un periodo largo.

Sin embargo, al trasladarse los recortes de tipos de interés a los productos bancarios, estos depósitos a corto plazo han sido los primeros perjudicados, mientras que las ofertas a más largo plazo no solo se han mantenido en muchos casos, sino que incluso han incrementado la remuneración que pagan. Esto ha atraído el interés de los ahorradores, posicionando este tipo de productos entre las opciones más populares para los ahorradores, según explican desde Raisin, plataforma que ofrece depósitos a plazo fijo de bancos europeos en el mercado español.

Los depósitos a largo plazo ofrecen las rentabilidades más altas

En esta plataforma de depósitos las únicas ofertas que se mantienen en la cota del 3% TAE comprometen el ahorro de los clientes a más de un año. Así, los bancos buscan garantizarse la liquidez depositada por los usuarios por más tiempo.

A su vez, los ahorradores se aseguran un interés atractivo (un 3% TAE o más) durante el periodo contratado que cobrarán pese a que los tipos continúen bajando y se trasladen a las nuevas ofertas de depósitos a plazo fijo. Sin embargo, estos productos no convencen a todos los usuarios, ya que el riesgo que se asume es mayor al bloquear el acceso al dinero por tanto tiempo, una desventaja que los bancos buscan paliar con rentabilidades atractivas.

En concreto, los bancos que promocionan estas ofertas son la italiana Banca Progetto, que paga un 3,10% TAE a dos años, un 3,05% TAE a 3 años y un 3% TAE a 4 años, y la portuguesa Haitong, que ofrece un 3,09% TAE a 2 años y un 3,04% TAE a 3 años.

En España, pese a que los grandes bancos no ofrecen depósitos a plazo fijo atractivos, algunos neobancos o entidades que operan bajo el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) español mantienen su apuesta por los productos a más corto plazo.

La remuneración más alta la ofrece Cetelem, marca comercial de BNP Paribas en España, que paga un 3,10% TAE a 3 meses, seguida por MyInvestor, que ofrece un 3% TAE al mismo plazo, aunque solo para quien contrate una cartera automatizada de 150 euros o más (si no, la remuneración es del 2,75% TAE). Banca March, por su parte, paga un 3% TAE a 6 meses y EVO Banco u 2,85% TAE a 4 meses. A más largo plazo y con garantía española destaca el producto de Pibank. La marca comercial de Banco Pichincha España ofrece un 2,83% TAE a 12 meses.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento