Qué hacer tras Bachillerato: diferencias entre hacer una oposición o una carrera universitaria

Tras terminar el bachillerato, es habitual que surjan dudas entre opositar o iniciar una carrera universitaria.
Qué hacer tras Bachillerato: diferencias entre hacer una oposición o una carrera universitaria
Estudiante
Freepik
Estudiante

Una vez que se finalizan los estudios de bachillerato en España, una duda muy común entre los alumnos se encuentra entre optar por una carrera universitaria o bien empezar a preparar una oposición para aquellos cuerpos que no requieren de un grado o licenciatura. Ambas opciones tienen sus pros y contras, y la elección final dependerá de las preferencias personales y los objetivos individuales.

La clave para tomar una decisión entre ambas opciones está en los objetivos a largo plazo de cada persona, así como sus intereses y la situación actual en la que se encuentre. No obstante, antes de profundizar en los factores a considerar, es necesario conocer las ventajas de cada una de estas alternativas.

Estudiar una carrera universitaria nada más terminar Bachiller tiene algunas ventajas destacadas, entre ellas la de permitir el acceso a oposiciones en las que se exija un mayor nivel de estudios. Además, permite disfrutar de una base de conocimientos más amplia y ofrece más opciones de plazas al estar en posesión del título universitario. Todo ello transcurre en un ambiente propicio para favorecer el desarrollo personal y profesional.

Por su parte, opositar tras finalizar el bachillerato implica tener que dedicar mucho tiempo para buscar una plaza en el sector público, en una labor que puede llegar a demorarse varios años. En cualquier caso, es una opción a contemplar por quienes buscan disfrutar de estabilidad laboral y seguridad financiera, si bien no hay ninguna garantía de que se vaya a alcanzar esa plaza.

Las oposiciones son un gran cambio con respecto a lo experimentado hasta el momento, pero ofrecen la ventaja de poder acceder con mayor rapidez a un puesto de trabajo como funcionario, el cual se asocia con buenas condiciones laborales y una estabilidad que no siempre se puede encontrar en el sector privado.

Factores a tener en cuenta para tomar la decisión perfecta

A la hora de elegir entre una oposición o una carrera universitaria se deben tener en cuenta los siguientes factores:

  • Preferencias personales: Si se tiene claro que se quiere opositar y se está dispuesto a comprometerse con la exigencia que ello supone, esta será la mejor opción, mientras que, si no se tiene claro el futuro, una carrera universitaria puede ser lo más apropiado. De esta forma, se podría estudiar en la Universidad y luego, opositar si así se desea.
  • Tiempo: Una carrera universitaria exige, de media, 4 años para poder superarla, mientras que el proceso de oposición es mucho más incierto, por lo que es un aspecto a valorar. Además, la formación en la Universidad permite explorar distintos campos y especialidades antes de tomar una decisión sobre el futuro laboral.
  • Promoción profesional: En algunos cuerpos de funcionarios es imprescindible estudiar una carrera universitaria para poder ser parte del proceso selectivo, como sucede en los puestos del A1 y A2. Para el C1 es suficiente con bachillerato.
  • Coste: El factor económico siempre se debe tener en cuenta y las oposiciones pueden llegar a requerir un gran desembolso en materiales de estudio y academias o preparadores, aunque será más económico si se prepara por libre. La universidad implica distintos gastos como tasas, matrícula, libros…, pero tienen a su favor la posibilidad de solicitar becas.
  • Proceso: Por último, hay que valorar el proceso a seguir para conseguir el objetivo. En la universidad se disfruta de un ambiente más distendido, en el que las notas no solo dependen del examen final, como sí sucede en las oposiciones, donde, además, todo se juega en una sola prueba.

De esta manera, tanto opositar como realizar una carrera universitaria son buenas opciones, pero hay que elegir la que mejor se adapte a cada persona.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento