![fotografo: Sergio García Carrasco[[[PREVISIONES 20M]]] tema: II DCA Olimpiadas con motivo del Día del Daño Cerebral Adquirido (26 octubre).](https://imagenes.20minutos.es/files/image_990_auto/uploads/imagenes/2024/10/25/42218-gcm5061-jpg.jpeg)
Tiro con arco adaptado
El objetivo de las DCOlimpiadas, más que competir, porque se trata de un evento amistoso, es dar a conocer los beneficios del deporte en las personas con daño cerebral y dejar ver que, a través de la práctica deportiva, se puede tener una vida más plena y autónoma.
Sergio García Carrasco![fotografo: Sergio García Carrasco[[[PREVISIONES 20M]]] tema: II DCA Olimpiadas con motivo del Día del Daño Cerebral Adquirido (26 octubre).](https://imagenes.20minutos.es/files/image_990_auto/uploads/imagenes/2024/10/25/fotografo-sergio-garcia-carrasco-previsiones-20m-tema-ii-dca-olimpiadas-con-motivo-del-dia-del-dano-cerebral-adquirido-26-octubre-24.jpeg)
Jugando a la Boccia, un deporte que se adapta a todos
El daño cerebral adquirido llega de manera abrupta a la vida de las personas. El beneficio del deporte en los procesos de rehabilitación física tras este tipo de accidentes está más que probada, según indica Marta Pérez, directora de la Fundación Segunda Parte.
Sergio García Carrasco![fotografo: Sergio García Carrasco[[[PREVISIONES 20M]]] tema: II DCA Olimpiadas con motivo del Día del Daño Cerebral Adquirido (26 octubre).](https://imagenes.20minutos.es/files/image_990_auto/uploads/imagenes/2024/10/25/fotografo-sergio-garcia-carrasco-previsiones-20m-tema-ii-dca-olimpiadas-con-motivo-del-dia-del-dano-cerebral-adquirido-26-octubre-14.jpeg)
Con todas las adaptaciones necesarias
En la Fundación Segunda Parte, esos beneficios los comprueban en tiempo real, pues son los mismos usuarios los que les trasladan lo que deporte significa para ellos.
Sergio García Carrasco![fotografo: Sergio García Carrasco[[[PREVISIONES 20M]]] tema: II DCA Olimpiadas con motivo del Día del Daño Cerebral Adquirido (26 octubre).](https://imagenes.20minutos.es/files/image_990_auto/uploads/imagenes/2024/10/25/fotografo-sergio-garcia-carrasco-previsiones-20m-tema-ii-dca-olimpiadas-con-motivo-del-dia-del-dano-cerebral-adquirido-26-octubre-13.jpeg)
No solo a nivel físico
La práctica deportiva impacta también a nivel cognitivo, es decir, que personas que, tras el daño cerebral no tengan secuelas físicas, también pueden beneficiarse de la práctica del ejercicio físico, pues se trabajan procesos atencionales, de memoria, de control de la impulsividad o toma de decisiones, áreas que a menudo se ven afectadas.
Sergio García Carrasco![fotografo: Sergio García Carrasco[[[PREVISIONES 20M]]] tema: II DCA Olimpiadas con motivo del Día del Daño Cerebral Adquirido (26 octubre).](https://imagenes.20minutos.es/files/image_990_auto/uploads/imagenes/2024/10/25/fotografo-sergio-garcia-carrasco-previsiones-20m-tema-ii-dca-olimpiadas-con-motivo-del-dia-del-dano-cerebral-adquirido-26-octubre-11.jpeg)
Otro lanzamiento de Boccia
Para que estos beneficios se den y para que exista esa motivación, es fundamental que el deporte sea adaptado para todas y cada una de las personas, sea cual sea su nivel de daño y de funcionalidad.
Sergio García Carrasco![fotografo: Sergio García Carrasco[[[PREVISIONES 20M]]] tema: II DCA Olimpiadas con motivo del Día del Daño Cerebral Adquirido (26 octubre).](https://imagenes.20minutos.es/files/image_990_auto/uploads/imagenes/2024/10/25/fotografo-sergio-garcia-carrasco-previsiones-20m-tema-ii-dca-olimpiadas-con-motivo-del-dia-del-dano-cerebral-adquirido-26-octubre-9.jpeg)
Beneficioso también emocionalmente
Cualquier deporte va a ser, por tanto, beneficioso a nivel cognitivo e incluso emocional, sintiendo que retoman actividades que habían hecho previamente.
Sergio García Carrasco![fotografo: Sergio García Carrasco[[[PREVISIONES 20M]]] tema: II DCA Olimpiadas con motivo del Día del Daño Cerebral Adquirido (26 octubre).](https://imagenes.20minutos.es/files/image_990_auto/uploads/imagenes/2024/10/25/fotografo-sergio-garcia-carrasco-previsiones-20m-tema-ii-dca-olimpiadas-con-motivo-del-dia-del-dano-cerebral-adquirido-26-octubre-31.jpeg)
Múltiples manifestaciones
El daño cerebral se puede manifestar de varias formas. Unas más visibles, como las motoras: la pérdida de movilidad de algunos de los miembros o la capacidad de andar. Otras menos, como las que se producen a nivel cognitivo o sensorial.
Sergio García Carrasco![fotografo: Sergio García Carrasco[[[PREVISIONES 20M]]] tema: II DCA Olimpiadas con motivo del Día del Daño Cerebral Adquirido (26 octubre).](https://imagenes.20minutos.es/files/image_990_auto/uploads/imagenes/2024/10/25/fotografo-sergio-garcia-carrasco-previsiones-20m-tema-ii-dca-olimpiadas-con-motivo-del-dia-del-dano-cerebral-adquirido-26-octubre-29.jpeg)
Pádel adaptado
El pádel, por ejemplo, es ideal para personas con un daño cognitivo.
Sergio García Carrasco![fotografo: Sergio García Carrasco[[[PREVISIONES 20M]]] tema: II DCA Olimpiadas con motivo del Día del Daño Cerebral Adquirido (26 octubre).](https://imagenes.20minutos.es/files/image_990_auto/uploads/imagenes/2024/10/25/fotografo-sergio-garcia-carrasco-previsiones-20m-tema-ii-dca-olimpiadas-con-motivo-del-dia-del-dano-cerebral-adquirido-26-octubre-7.jpeg)
II DCA Olimpiadas
Todas estas personas que sufren un daño cerebral pueden recuperar toda o parte de la funcionalidad perdida gracias a un intenso proceso de rehabilitación posterior, pero lo más habitual es que no retomen toda la funcionalidad previa y tengan que aprender a convivir con secuelas que el deporte contribuye a sobrellevar y contrarrestar.