
ÁLVARO Y HERMANO
Carmen Ballvé no desvela información de las personas que retrata, quiere que la imagen llegue nítida a la retina y al cerebro de quienes la observan, y así ha querido hacerlo también en la exposición '¿Qué ves cuando me ves?'.
Carmen Ballvé
VICTORIA
La esperanza de vida de las personas con síndrome de Down es mayor que hace unos años, cuando apenas llegaban a los 45-50. Hoy, gracias a la ciencia y a los cuidados, su esperanza y calidad de vida es mayor, pero también tienen más posibilidades de tener demencias, como el alzhéimer, que diagnosticaron a la hermana de Carmen, Sonsoles a los 55 años.
Carmen Ballvé
TOMMY
Tommy es un adolescente, como Martín, el hijo de Lola Arias, que fue quien le inspiró para crear 'No te quedarás atrás', un podcast en el que cada semana divulga y reflexiona sobre discapacidad intelectual.
Carmen Ballvé
MARIANA
En la sociedad nos encontramos personas con síndrome de Down de todas las edades, y eso es lo que ha querido reflejar Carmen Ballvé a través su objetivo. Para ello, contactó con familias de personas con síndrome de Down de diferentes edades: desde el nacimiento hasta la vejez.
Carmen Ballvé
MARIA
Carmen está contenta porque mucha gente está pasando por allí. "Incluso el otro día coincidí con varias personas que eran de fuera de Madrid y aprovecharon que habían venido para visitar nuestra exposición", comenta orgullosa.
Carmen Ballvé
PEPE&HERMANOS
Carmen Ballvé ha centrado mucha parte de su trabajo como fotógrafa en los retratos. Sin embargo esta ha sido la primera vez que ha retratado a personas con síndrome de Down. "Ha sido increíble, tan bonito, un trabajo gratificante", dice.
Carmen Ballvé
SONIA
La fotógrafa empezó el proyecto antes de que su hermana Sonsoles falleciera y seguió después, "me he llevado un trocito de mi hermana en cada uno de ellos. Mi deseo es ir a otros lugares de España con la exposición. Si se cumple este sueño, en cada sitio haré nuevas fotos a personas con síndrome de Down para ampliar la exposición con imágenes de personas locales", cuenta.
Carmen Ballvé
RAÚL Y EMIR
Además de invitar a todo el mundo a que vaya a visitar le exposición, Carmen Ballvé quiere que cada una de las fotos produzca interés y emoción, que quien las vea quiera saber más, porque lo no quiere es que "se queden con la primera capa, que son esos rasgos físicos". Detrás de esos rasgos hay una persona, una personas que Carmen desea que, quien no ha convivido con el síndrome de Down en casa, deje de mirar con miedo, "con esa intriga, ese no querer acercarse o no saber cómo hacerlo".
Carmen Ballvé