
Darth Vader, en acrílico y puring
José Manuel Biedma contrajo la polio cuando apenas tenía dos años, por eso no tiene recuerdos de cómo era su vida antes. Lo que sí recuerda es que, aunque tuvo una infancia bastante feliz, mientras sus amigos montaban en bici o jugaban al fútbol, él pasaba horas en casa viendo la tele y pintando. Fruto del trabajo y los recuerdos de aquellos años, son obras como esta, un Darth Vader sobre un lienzo creado con técnica pouring "con la que se consiguen esas formas de agua colorida de fondo, personaje creado con pintura acrílica, dándole color al personaje oscuro de la saga".

Stormtrooper, un soldado imperial con un 'toque psicodélico'
"La afición por los superhéroes, personajes del universo Star Wars, así como el inconfundible Mazinger Z, me viene desde los 6 o 7 años, cuando veíamos en los cines a un señor volando vestido de azul con calzoncillos rojos por fuera y una capa roja, robots gigantes luchando para salvar al mundo los sábados en la sobremesa y personajes de una galaxia muy, muy lejana que nunca nos hubiésemos imaginado que existían", recuerda Manolo Biedma mientras nos describe esta pintura acrílica con colores llamativos y un toque de estilo psicodélico.

La Princesa Leia en blanco y negro
Aunque ya han pasado muchos años, Biedma sigue recordando y recreando aquellos héroes de la su infancia. En este caso, ha decidido reproducir a la mítica princesa Leia en blanco y negro y con lápices de grafito.

'The Mandalorian', en acuarela
'The Mandalorian', serie nueva del universo Star Wars, se ha incorporado recientemente también a la colección 'friki' de Biedma, que nos cuenta que ha recreado a este un 'cazarrecompensas' "con rotuladores acuarelables".

Boba Fett, un cazarrecompensas 'apastelado'
Precisamente, The Mandalorian está basado en Boba Fett, el más famoso cazarecompensas de la saga Star Wars, personaje que ha reproducido con técnica de pastel.

R2D2, 'a lo Van Gogh'
Manolo Biedma no solo pinta personajes de su infancia, también paisajes o cielos 'estilo Van Gogh' como los que ha decidido poner de fondo en este retrato del mítico R2DS, creado con pintura acrílica.

'The mandalorian', en acrílico
A Biedma le gusta experimentar con distintas técnicas, así que, en esta ocasión, ha reinterpretado a 'The mandalorian', pero con técnica acrílica, "donde vemos al 'mandaloriano' encima de su nave acompañado de su fiel compañero DIN GROGU (Baby Yoda)".

Hulk, más allá del verde
Manuel es un gran fan de los superhéroes, así que más allá del universo Star Wars, en la exposición FrikArt encontramos 'retratos' como este de Hulk, "realizado con rotuladores acuarelables".

Capitán América, en grafito
Manolo recuerda cómo, de niño, su mayor afición eran los cómics en los que aparecían sus héroes favoritos, "compraba álbumes de cromos de esos personajes para rellenarlos y poder seguir viéndolos una y otra vez, adquiriendo tebeos, como los llamábamos antes, en vez de cómics, en la papelería del barrio". En esta obra, reinterpreta "al famoso Capi de Avengers con lápices de grafito".

Mazinger Z, el robot más famoso, a todo color
Manuel Biedma asegura que, cuando se sienta a recrear a los héroes de su infancia, como Mazinger Z, "es como volver a recrear aquellas tardes cuando me aburría, que cogía un papel y un lápiz y me ponía a dibujarlos". En concreto, esta recreación del famoso robot ha sido realizado con técnicas de aerógrafo para el fondo y acrílica.

Una exposición para fans de todas las galaxias
José Manuel Biedma trabaja como funcionario desde hace más de 20 años, así que lo de pintar y dibujar es una afición, no un trabajo, una afición que le gusta compartir para que, como él cuando crea sus obras, los que las vean "disfruten viéndolas y viajen con su imaginación", una imaginación que lo traslada a aquella infancia que, aun marcada por la polio, recuerda muy feliz.
Podemos encontrar más de sus obras en sus redes sociales, como Instagram.