
ONCE, con la ayuda de otras entidades del tercer sector relacionadas con la discapacidad, lazó hace unas semanas la campaña 'Me haces bien', con la que, junto a Initiative y Atrevia, responsables de la campaña, quisieron poner de manifiesto la importancia de la inclusión de las personas con discapacidad, tanto por una cuestión de igualdad de derechos como de enriquecimiento de la sociedad.
"Queremos transmitir que vivimos entre iguales. Da igual que una persona tenga o no discapacidad, eso no es lo que nos define. Queremos visibilizar que da igual quiénes seamos, dónde estemos y lo que hagamos. Lo importante es tener la oportunidad de ofrecer nuestro talento, nuestra manera de ver la vida, pensar en el otro y prestar nuestra ayuda a quien lo necesite", asegura Antonio Mayor, director de Comunicación, Imagen y Marca de Grupo Social ONCE.
Bajo el lema 'La inclusión es imparable', esta campaña, que combina un mensaje emocional con un compromiso firme hacia la inclusión social, busca visibilizar cómo las pequeñas acciones tienen un impacto significativo en la construcción de una sociedad más equitativa, como explica Vicente Ros, Managing Director Initiative España, "buscamos tangibilizar el propio concepto de 'Me haces bien', a través de interacciones entre personas con y sin discapacidad, en las que unos se ayudan a otros, se enseñan, se dan cariño, sin importar su condición. Y, precisamente, esa es la misión de Grupo Social ONCE".
Porque la inclusión, como quieren dejar claro con ‘Me haces bien’, no solo beneficia a las personas con discapacidad, sino que beneficia a todos, "porque todos crecemos como personas y crecemos como sociedad. Y por eso es imparable", insiste Juan Sánchez, director general creativo de La Luna de ATREVIA, "queremos demostrar que las personas con discapacidad pueden convivir en nuestra sociedad en términos de igualdad y que esa diversidad es constructiva y positiva para todos. De igual modo, la discapacidad también es diversa y esa diversidad también es necesario mostrarla, porque cada colectivo tiene sus propias necesidades y peculiaridades".
Personas reales para demostrar que la inclusión es imparable
Como en todas las campañas que organiza la ONCE, los protagonistas de 'Me haces bien', no son actores, sino personas reales con vidas cotidianas, "que están protagonizando su propia vida en un spot de televisión". Esto hace que, como explican, "las personas se muestren como son", quede más natural y el mensaje llegue mejor, aunque el proceso sea más complejo, "el casting suele alargarse bastante, el proceso total ha durado más de seis meses. En cualquier caso, trabajar en este tipo de campañas con personas reales es muy especial, a nivel personal, muy enriquecedor", explican desde Atrevia.
Todo recurso es poco para hacer ver y reivindicar que la inclusión de las personas con discapacidad es algo imparable, "no vamos a dar ni un paso atrás. Lo alcanzado con la modificación del artículo 49 de la Constitución nos avala tras las largas décadas de lucha constante para hacer valer el peso de la condición de persona por encima de aquello que presuntamente nos limita. Son muchos años intentando cambiar la mirada de una mayoría que conforma la sociedad. El camino por recorrer sigue siendo largo, pero lo alcanzado nos permite afirmar con rotundidad que la ciudadanía nos apoya de modo decidido y que esto no para aquí".
Desde Atrevia, también están convencidos de ello, "la inclusión nos hace bien a todos y por eso es imparable, no tiene marcha atrás. Es lo que ha pasado a lo largo de la historia con todos los avances sociales y todos los derechos adquiridos por determinados colectivos. Una vez que los avances sociales se consolidan, no hay retroceso posible. Nunca ha pasado y con la inclusión tampoco va a pasar", asegura Juan Sánchez.
Es nuestra responsabilidad eliminar las barreras y generar una mayor igualdad de oportunidades que hagan nuestra sociedad más justa y mejor
Sin embargo, y a pesar de los avances, son conscientes de que queda mucho por hacer, y es responsabilidad de todos que la inclusión sea realmente imparable, "es nuestra responsabilidad eliminar las barreras para generar mayor igualdad de oportunidades, que mejorarán la calidad de vida de las personas y harán nuestra sociedad más justa y mejor", añade Vicente Ros.
Nos queda, como tienen claro desde ONCE, "que quienes tienen la facultad de legislar entiendan, comprendan y asuman nuestra condición de iguales; que quienes interpretan las normas sean sensibles a la realidad que día a día debemos afrontar y que quienes adoptan como modo de pensar la intolerancia, el rechazo a la diferencia y el 'yo' por encima del 'nosotros', apuesten por el respeto, la convivencia, el diálogo y la escucha de los que lo tienen más difícil. Se trata de no dejar a nadie atrás. Todos debemos correr la misma suerte y la discapacidad es un aspecto circunstancial de nuestras vidas, que extrae de nosotros lo mejor de cada uno, bien sea por vivirla en primera persona, bien por compartirla con otros".
Campañas como esta, si duda, ponen un gran granito de arena para que así sea, "hay que convencer a los que, en su día a día, siguen discriminando a las personas con discapacidad de que todos hacemos bien a esta sociedad y de que los que se sitúen en el lado de la intolerancia y la incomprensión serán los que se queden fuera".

Comentarios