Cinemanía - Series

La historia real de 'El rastro': el caso del doble asesinato resuelto 16 años después

'El rastro' (Netflix)
Netflix

19 de octubre de 2004, un niño de ocho años regresaba del colegio a su hogar en la localidad sueca de Linköping, pero nunca llegaría a su destino. Un hombre encapuchado acababa con su vida a puñaladas, mientras que Anna-Lena Svensson, de 56 años, corría la misma suerte al encontrarse con el percal e intentar salvar la vida al pequeño.

A pesar de la virulencia de este acto en público y a plena luz del día, las pistas sobre la identidad del asesino serían nulas y se convertirían en una de las grandes vergüenzas de las autoridades de Suecia, quienes no consiguieron dar con el paradero del susodicho hasta que transcurrieron 16 años del doble homicidio.

Más de dos décadas después, Netflix narra esta historia en la miniserie El rastro, protagonizada por Peter Eggers (Jóvenes altezas) y Mattias Nordkvist (La buena esposa), que ya se ha convertido en unas de las ficciones más vistas de inicios de 2025.

Un doble homicidio resuelto 16 años después

La policía se había hacía con la gorra del criminal y el arma homicida, obteniendo su ADN incluso. Esto permitió que hicieran un retrato robot, sabiendo que era del norte de Europa, con el pelo rubio, fumador y consumidor de snus, pudiendo tener unos veintitantos años y poseer problemas mentales. Pero, aunque se hicieron más de 200 retratos robots a lo largo de los años, no pudieron dar con el asesino.

En 2020, el avance en la tecnología y la ciencia permitió que se utilizara por primera vez el método del ADN ancestral, el cual consiste en averiguar la historia genética de cada persona. Sí, aquella misma técnica que se hacía viral estos meses entre los influencers, después de pasarse un hisopo por el interior de la mejilla y enviarlo a la compañía pertinente para analizar en la saliva las células que contienen el genoma y aportar información precisa sobre la ascendencia.

'El rastro'
Netflix

Gracias a este procedimiento, la policía detuvo el 9 de junio de 2020, 16 años después, a Daniel Nyqvist, de 37 años. Inicialmente, su hermano también fue detenido debido a la coincidencia genética, pero luego era liberado y se demostraba que el ADN de Daniel coincidía al 100% con el encontrado en la escena del crimen. El mismo día que era arrestado, el criminal declaraba ser el culpable.

Finalmente, este fue puesto a disposición judicial y condenado a a recibir atención psiquiátrica de forma indefinida por los dos asesinatos, después de que dijera ante el tribunal que no había sido premeditado y que lo había hecho después de escuchar las voces en su cabeza. También se le juzgó a pagar a la familia del niño asesinado 350.000 coronas suecas (alrededor de 30.000 euros) y 1,4 millones de coronas suecas (unos 121.700 euros) al estado sueco.

Ahora, El rastro narra la historia al completo, desde el asesinato hasta la resolución, a través de sus cuatro episodios dirigidos por Lisa Siwe (El puente (Bron), Red Rose). Un nuevo true crime dispuesto a seguir ganando adeptos en su aterrizaje en el gigante rojo del streaming.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter. 

Redactor 'Cinemanía'

Amante del cine de terror y la fantasía. Estudié Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, especializándome después con el Máster de Periodismo Multimedia Profesional en la Universidad Complutense. Di mis primeros pasos en Unidad Editorial, SensaCine y la Agencia EFE. Actualmente escribo para CINEMANÍA, donde llevo más de cinco años abordando las películas y las series del momento.