Cinemanía - Noticias

¿Cuántos premios Goya ha ganado Luis Tosar? Todas las nominaciones antes de 'La infiltrada'

Luis Tosar y Carolina Yuste en 'La infiltrada'
Cinemanía

Este año se cumple un cuarto de siglo desde que Luis Tosar fue nominado por primera vez a un premio Goya. Ocurrió con Flores de otro mundo, disponible en España gracias a Prime Video. En ese caso, Tosar fue candidato al Goya como actor revelación, que ganó Carlos Álvarez-Novoa. Entre los nominados, se encontraba un joven Eduard Fernández, quien, como Luis Tosar, ha conquistado tres premios Goya. Y opta a un cuarto en la próxima edición.

Luis Tosar es uno de los intérpretes más prolíficos del cine español contemporáneo. Sin embargo, no todos sus títulos le garantizan una nominación. El carrusel de acción en el que se ha sumergido, al mando de directores como Calparsoro, rara vez lo ha aproximado a un premio. Repasamos las 11 ocasiones en las que Luis Tosar fue nominado y las tres ocasiones en las que logró el galardón.

Luis Tosar en 'Flores de otro mundo'
Cinemanía

Todas las nominaciones de Luis Tosar

Tres años después de ser nominado al Goya como actor revelación, Luis Tosar se llevó el premio a casa. Eso sí, el cabezón era de reparto, por la película Los lunes al sol. Javier Bardem, con su inolvidable Santa, sumó su tercer Goya gracias a esta película de Fernando León de Aranoa. 

Apenas 365 días más tarde, Luis Tosar volvía a ser el nombre pronunciado por los presentadores de los Goya. En esta ocasión, en la categoría mayor, con Te doy mis ojos. Su estremecedora y matizada interpretación de un monstruo cotidiano reforzó la colaboración entre Tosar y Bollaín, con la que ya había trabajado en Flores de otro mundo.

'Te doy mis ojos'
Cinemanía

Tras Te doy mis ojos, Luis Tosar pasó seis años sin ser nominado. Volvió a lo grande: con el Goya principal por Celda 211. El Malamadre le ha otorgado, hasta el momento, su último premio en esta ceremonia. No obstante, Tosar ha seguido probando suerte con una frecuencia asombrosa: También la lluvia (2011), Mientras duermes (2012), El desconocido (2016), Quien a hierro mata (2020), Maixabel (2022) y En los márgenes (2023) lo incluyeron en la lista final de candidatos del Goya.

La infiltrada, segunda película española más vista del año, lo ha conducido a una nominación que no tenía desde 2003: la de mejor actor de reparto. En el largometraje de Arantxa Echevarría, el protagonismo recae enteramente sobre Carolina Yuste. Tosar, por su parte, se disputará el Goya con Enric Auquer (Casa en llamas), Salva Reina (El 47), Óscar de la Fuente (La casa) y Antonio de la Torre (Los destellos). 

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter